Cheirodon interruptus

Documentos relacionados
Semblanzas Ictiológicas Eric Demian Speranza

Marcos Sastre ( ) fue un eminente educador y un destacado promotor de la cultura nacional además de un naturalista autodidacta.

Semblanzas Ictiológicas Héctor Alejandro Regidor

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Sitio Argentino de Producción Animal

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Semblanzas Ictiológicas. Miguel Angel Casalinuovo

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Sitio Argentino de Producción Animal

Asociación Argentina de Limnología

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

PECES CONTINENTALES DE LA ARGENTINA: Bibliografía. Brycon orbignyanus. Hugo L. López, Diego O. Nadalin y Justina Ponte Gómez

Semblanzas Ictiológicas Ezequiel Mabragaña

Dibujantes del Museo de La Plata. Edmundo Maristany

Ictiólogos de la Argentina. Carlos Togo

Ictiólogos de la Argentina:

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas

Semblanzas Ictiológicas Daniela Viviana Fuchs

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

From e-pedagogies to activity planners. How can it help a teacher?

Final Project (academic investigation)

Bibliografía ictiológica del Delta del Paraná


ADAPTACIÓN DE REAL TIME WORKSHOP AL SISTEMA OPERATIVO LINUX

HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y LAS IDEAS RELIGIOSAS II. DE GAUTAMA BUDA AL TRIUNFO DEL CRISTIANISMO BY MIRCEA ELIADE

Learning Masters. Fluent: Animal Habitats

QUE ES CANCER DE MAMA PDF

GEORGIA AGRICULTURE: The Science of Life. By: Donald Gilman Worth County Middle School Sylvester, GA

MEDICINA NATURAL PDF

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

SISTEMA DE GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

Questionnaires for the Evaluation of Awareness in a Groupware Application

Kuapay, Inc. Seminario Internacional Modernización de los medios de pago en Chile

Pasado, presente y futuro de la Ictiología Argentina Roberto C. Menni

EL AGUA EN LA PRODUCCIÓN EQUINA THE WATER IN THE EQUINE PRODUCTION. Resumen. Abstract. La producción equina en la Argentina

Ictiólogos de la Argentina

Art Studio. Did you know...?

National Championship Challenge 4x4. Team Maxxis Extreme 4x4

MANUSCRITOS ECONOMICOS MARX PDF

Patricia Alejandra Garelis 1 y María de los Ángeles Bistoni 2

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION

XVI REUNIÓN ARGENTINA DE ORNITOLOGÍA

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL INSTITUTO GEOFISICO

TU EMBARAZO Y EL NACIMIENTO DEL BEBE GUIA PARA ADOLESCENTES EMBARAZADAS TEEN PREGNANCY AND PARENTI

QUE ES EL CANCER DE MAMA PDF

ALBERTO CAMPO BAEZA, ARCHITECT THE MA: ANDALUCÍA S MUSEUM OF MEMORY, GRANADA (SPAIN) 2009

Postgrado en Comunicación Organizacional Departamento de Comunicación. Facultad de Ciencias Humanas

media kit diario global de negocios y economía de la nueva televisión

Lump Sum Final Check Contribution to Deferred Compensation

La colección ornitológica del Museo de La Plata. Dr. Diego Montalti. Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata.

80 hm 3 de agua al año. 80 hm 3 water annually DESALINATION PLANT DESALADORA TORREVIEJA ALICANTE (ESPAÑA) ALICANTE (SPAIN)

del Litoral, Profesor de ESPOL desde 1979,

Investigación, Ciencia y Tecnología en Medio Ambiente y Cambio Climático. Environmental and Climate Change related Research and Technology Programme

Mi ciudad interesante

Nótulas FAUNÍSTICAS. Nuevos datos sobre Phalloceros caudimaculatus (Hensel, 1868) (Cyprinodontiformes: Poeciliidae: Poeciliinae)

Learning and Teaching Solutions. Changing learning, changing lives

Id. Number: Curso Básico de Salud Laboral Textil / Basic Course in Occupational Health for Textile Workers

CONTROLADORA PARA PIXELS CONPIX

COMPANY PROFILE. February / Iquique N 112 Fracc. Las Américas Naucalpan de Juárez. C.P Edo. de México Tel

GOLDCORP INC. GOLD AND SILVER RESERVES AND RESOURCES SUMMARY TABLE As of December 31, 2014

Orden de domiciliación o mandato para adeudos directos SEPA. Esquemas Básico y B2B

PELICULAS CLAVES DEL CINE DE CIENCIA FICCION LOS DIRECTORES LOS ACTORES LOS ARGUMENTOS Y LAS ANECD

Professor: Carmen Ana Sierra Office Hours: Tues., Thurs.: 5:00-5:30

El divorcio en Colombia PDF

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía.

July Graduations & Learning After High School. Español/Spanish


EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

SIGUIENDO LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA NORMA ISO Y CONOCIENDO LAS CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA CARTONAJES MIGUEL Y MATEO EL ALUMNO DEBERA


Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral

Manifiesto de Nuevos Medios. Ola 2014

PROCEDURES MANUAL OF ARCAL

Instructor: She just said that she s Puerto Rican. Escucha y repite la palabra Puerto Rican -for a man-.

Show your professionalism. de la Construc

Invitados Especiales: Como invitados de honor David y Bianca Lisonbee. Fundadores de 4Life Research.

Las fotos están ahí para recordarnos aquello que olvidamos John Peter Berger

Are you interested in helping to GOVERN the Authority, DEVELOP current and future programs, and APPROVE contracts?

DEPARTAMENTO ESTATAL DE SERVICIOS DE SALUD DE TEXAS

PRINTING INSTRUCTIONS

Sistema de información de las unidades de producción acuícola

Semblanzas Ictiológicas Paula Victoria Cedrola

SISTEMA CONTROL DE ACCESOS A EDIFICIOS MEDIANTE TARJETAS CRIPTOGRÁFICAS Y TARJETAS DE RADIOFRECUENCIA (RFID)

Revista electrónica: ISSN X N 3: Julio - septiembre 2015

Puede pagar facturas y gastos periódicos como el alquiler, el gas, la electricidad, el agua y el teléfono y también otros gastos del hogar.

Facilities and manufacturing

Sitio Argentino de Producción Animal

Ictiólogos de la Argentina

Presentación de Tecnologías Modernas de Construcción con Sistema Plataforma Introduction of Modern Wood-Frame Construction Technologies into Chile

Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador

Actualizaciones en materia migratoria

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Practice tu Español while following the World Cup Brazil 2014

LAS MEJORES RECETAS PARA MICROONDAS PDF

ACTIVITIES 2014 CHILEAN MINING COMMISSION

INICIACION AL AJEDREZ PDF

Transcripción:

PECES CONTINENTALES DE LA ARGENTINA: Iconografía Cheirodon interruptus Julia E. Mantinian, Amalia M. Miquelarena y Justina Ponte Gómez ProBiota, FCNyM, UNLP Serie Técnica y Didáctica Nº 12(04) Indizada en la base de datos ASFA C.S.A. ISSN 1515-9329 2012

P E C E S C O N T I N E N T A L E S D E L A A R G E N T I N A : Iconografía Cheirodon interruptus Julia E. Mantinian, Amalia M. Miquelarena y Justina Ponte Gómez División Zoología Vertebrados Museo de La Plata UNLP Imagen de la tapa: Cheirodon interruptus, Entre ríos; fotode Amalia Miquelarena

Este trabajo tiene como objetivo la recopilación de dibujos y diferentes figuras de las especies presentes en nuestro territorio. Para ello, hemos utilizado como principales fuentes de información la obra de Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), López et al. (2003; 2006) y las bases de datos on-line de W. N. Eschmeyer y Fish Base. El tratamiento incluye una ficha individual con imágenes seleccionadas de la especie tratada y las que eventualmente hayan surgido por trabajos de índole anatómica. Se adjuntan las referencias de los trabajos utilizados en la confección de cada ficha. Esta es una publicación abierta, por lo que requerirá de actualización permanente, para lo cual sería necesario se sume a nuestra tarea la buena voluntad y colaboración de la comunidad ictiológica. Los compiladores entendemos que esta contribución, además de aportar valiosa información, rescata el trabajo de mujeres y hombres que son parte de la rica historia de la ictiología nacional y regional. Hugo L. López The goal of this work is to present a collection of drawings and figures depicting the species present in our country. To achieve this, our main sources of information have been the works of Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), and López et al. (2003; 2006), as well as the online databases of W. N. Eschmeyer and Fish Base. Each species has an individual factsheet with selected images, including some from anatomical research works. All the works referenced are mentioned in each factsheet. This is an open-ended publication. As such, it will require permanent updating, which will depend on the good will and collaboration of the ichthyological community. As compilers, we understand that this contribution not only provides valuable information, but also highlights the work of men and women who are part of the rich history of our national and regional ichthyology. Hugo L. López

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 4 Characiformes Characidae Cheirodon interruptus (Jenyns, 1842) Tomada de L. Jenyns (1843) Tomada de C. A. Eigenmann (1915)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 5 Fig. 33 Cheirodon interruptus interruptus, complejo uroforal. Tomada de A..M. Miquelarena (1970)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 6 Fig. 20 Cheirodon interruptus interruptus, a. Premaxilar izquierdo, vista interna; b. Premaxilar izquierdo, vista externa; c. Maxilar derecho, vista interna; d. hemimandíbula derecha, vista interna. Tomada de A. M. Miquelarena (1986)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 7 Tomada de J. J. Reichert Lang (2002) Tomada de G. Monasterio de Gonzo (2003)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 8 Tomadas de Casciotta et al. (2005)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 9 Tomada de P. Calviño (2007) Tomadas de Haro & Bistoni (2007)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 10 Tomadas de J. J. Rosso (2007)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 11 Tomada de A. M. Miquelarena et al., 2008 Tomada de A. Almirón et al., 2008

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 12(04)-2012 12 Referencias ALMIRÓN, A.; J. CASCIOTTA; L. CIOTEK & P. GIORGIS. 2008. Guía de los Peces del Parque Nacional Pre- Delta, Administración de Parques Nacionales, 1º ed., Buenos Aires, 216 pp. ISBN 978-987-1363-09-4. CALVIÑO, P. 2007. Precisión sobre la localidad tipo de cuatro especies de peces de aguas continentales colectadas por Charles Darwin, en Maldonado, Uruguay. BIBKCA Boletín del Killi Club Argentino, Buenos Aires, Argentina, 13: 40-51. CASCIOTTA, J. R.; A. E. ALMIRÓN, & J. BECHARA. 2005. Peces del Iberá - Hábitat y Diversidad. Grafikar, La Plata, Argentina; UNDP, Fundación Ecos, UNLP y UNNE; 244 pp. EIGENMANN, C. A. 1915. The Cheirodontinae, subfamily of minute Characid fishes of South America. Mem. Carnegie Mus., USA, 7(1): 1-99. HARO, J. G. & M. A. BISTONI. 2007. Peces de Córdoba. Editorial Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 246 pp. JENYNS, L. 1843. Fish. En: The zoology of the voyage of H. M. S. Beagle, under the command of Captain Fitzroy, R. N., during the years 1832 to 1836. London: Smith, Elder, and Co. Issued in 4 parts. Fish, Voyage Beagle, p. i-xvi + 1-172. MIQUELARENA, A. M. 1982. Estudio comparado del esqueleto caudal en peces characoideos de la República Argentina II. Familia Characidae. Limnobios, La Plata, Argentina, 2(5): 277-304. ISSN 0325-7592. MIQUELARENA, A. M. 1986. Estudio de la dentición de peces Characoideos de la República Argentina. Biología Acuática, La Plata, Argentina, 8: 1-60. ISSN 0326-1638. MIQUELARENA, A. M; J. E. MANTINIAN & H. L. LÓPEZ. 2008. Peces de la Mesopotamia Argentina (Characiformes: Characidae: Cheirodontinae): 51-90. En: Temas de la Biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino III, F. G. Aceñolaza (Coordinador), INSUGEO, Miscelánea 17(1).ISSN 1514-4836; on line 1668-3242 MONASTERIO DE GONZO, G. 2003. Peces de los Ríos Bermejo, Juramento y cuencas endorreicas de la provincia de Salta. Museo de Ciencias Naturales y Consejo de Investigación Universidad Nacional de Salta, Argentina, 243 pp. REICHERT LANG, J. J. 2002. Atlas ilustrado de los peces de agua dulce del Uruguay. PROBIDES, Rocha, Uruguay, 327pp. ROSSO, J. J. 2006. Peces Pampeanos: Guía y Ecología. L.O.L.A., Buenos Aires, 224 pp. ISBN 950-9725-66-8.

Esta publicación debe citarse: Mantinian, J. E.; A. M. Miquelarena y J. Ponte Gómez. 2012. Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Cheirodon interruptus. ProBiota, FCNyM, UNLP, La Plata, Argentina, Serie Técnica y Didáctica 12(4): 1-14. ISSN 1515-9329. ProBiota (Programa para el estudio y uso sustentable de la biota austral) Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina Directores Dr. Hugo L. López hlopez@fcnym.unlp.edu.ar Dr. Jorge V. Crisci crisci@fcnym.unlp.edu.ar Diseño, Composición y Procesamiento de Imágenes Justina Ponte Gómez División Zoología Vertebrados, FCNyM, UNLP Jpg_47@yahoo.com.mx http://ictiologiaargentina.blogspot.com/ http://raulringuelet.blogspot.com.ar/ Indizada en la base de datos ASFA C.S.A.