ACTUALIZACIÓN DE LAS PREVISIONES DE INFLACIÓN PARA ESTADOS UNIDOS

Documentos relacionados
La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en el -0,3%

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014

BOLETIN INFLACIÓN Y ANÁLISIS MACROECONÓMICO. Diagrama de caja para la dispersión de la inflación en los países de la euro área

3.- PRECIOS. La tasa de inflación adelantada por el INE se sitúa en agosto en el -0,4%

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL Comunitat Valenciana y España, ,1 2,3 1,8 1,7 1,8 1,8 1,5 1,4 1,6 1,2

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas?

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Escenario macroeconómico

Contrib. pp. Contrib. pp. Variación % Variación % Contrib. pp.

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras

BALANZA COMERCIAL ENERO-MARZO AÑO 2016 Y ALGO MÁS EXPORTACIONES

REPORTE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

Coyuntura Económica de Chile

Materias primas

Y presionando al alza y compensando parcialmente los descensos anteriores:

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,6 1,6

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Índice de Precios al Consumidor - IPC Marzo 2015 Boletín No. 63

Reporte de Pobreza y Desigualdad DICIEMBRE 2015

Economía de Venezuela

Índice de Precios al Consumidor - IPC Enero 2015 Boletín No. 61

SEMANAL MACRO CLAVES DE LA SEMANA. InverSeguros. Zew Alemania (Dic) Hora: 11:00. Martes 12 de diciembre de Lunes 11 de diciembre de 2006

Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2015 Boletín No. 72

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2009

Tasa de inflación (media móvil)

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Septiembre 2015

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4

Resumen semanal 03/08/2010

Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2014 Boletín No. 60

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT

Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos

INFORME ECONÓMICO ESADE

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Dos ramas de la economía Tema 7. Visión panorámica de la macroeconomía. Variables y conceptos

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 1,1 0,6 0,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN EL GRAN SANTIAGO JUNIO 2015

Colombia a mitad de precio

Coyuntura Económica de Chile

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 2015

Índice de Precios al Consumidor - IPC Julio 2015 Boletín No. 67

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC). MEDIA AÑO 2016

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

Empresa. económica. Vicente Alcaraz Carrillo de Albornoz

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

Reporte de Pobreza. Marzo 2016

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

Si utilizas este material por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco (

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

ANÁLISIS FINANCIERO DE COOPERATIVAS. Análisis Financiero de Cooperativas Junio Junio 2014

1. Indicadores Económicos

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de 2014

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 2014

I. Inflación nacional

Índice de Precios al Consumidor - IPC Abril 2015 Boletín No. 64

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3

II. Demanda de vivienda en Andalucía

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Análisis mensual información mensual a enero 2014

PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS (EFF) 2014

MAPA DE INDICADORES ECONÓMICOS SOCIALES. Diciembre 2009

UNA INTERPRETACION ESTADISTICA SOBRE LAS CIFRAS DEL IPC José Luis Lupo INTRODUCCION

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Seguimiento de la inflación de los precios de los alimentos al consumo a nivel mundial y regional

Comportamiento de la actividad económica en México en 2015

Mejoran las expectativas de los especialistas respecto al crecimiento económico

TEMA 8. Inflación. Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

2.- El coste de la electricidad en los lo hogares de los principales países de la UE

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

DE LOS COMBUSTIBLES JOSE ANTONIO RUIZ AREA HIDROCARBUROS

Transcripción:

Nota del BIAM Diciembre 9 de noviembre de Director: Antoni Espasa ACTUALIZACIÓN DE LAS PREVISIONES DE INFLACIÓN PARA ESTADOS UNIDOS Las previsiones tanto para el IPC general como para el IPC subyacente no cambian El IPC de octubre registró un descenso mensual del.%, similar al -.8% previsto, con ello la tasa anual pasa del.% al.7%. Por lo que se refiere a la inflación subyacente, el comportamiento también fue muy similar a lo previsto, con un aumento del.% frente al.7% esperado, su tasa anual sube ligeramente, del.89% al.9%. Dentro de la inflación subyacente se han producido innovaciones significativas que se han compensado entre ellas. En efecto, se han registrado comportamientos más contenidos de lo previsto en la práctica totalidad de partidas de bienes industriales no energéticos y en los servicios de alquileres de vivienda. Por el contrario, se registró un alza imprevisto importante en los servicios médicos. Así, en el caso de los servicios, con un aumento mensual del.% frente al.8% previsto, pasando la tasa anual del.7% al.8%. Por lo que se refiere a los bienes industriales no energéticos, la variación mensual fue del.% frene al.% previsto, la tasa anual pasa del.% al.7%. Fuera de la inflación subyacente, resalta el comportamiento exactamente igual al previsto en alimentación, y ligeramente más elevado en todos los índices energéticos salvo el gas. Cuadro Tasa media anual TASAS ANUALES DISTINTAS MEDIDAS DE INFLACIÓN EN EE.UU. IPC IPC PCE MB-PCE..8....7....8.....8.8...9.9 Junio..8.. Julio..8.. Agosto..8.. Septiembre..9.. Octubre..9.. Noviembre.... Diciembre.7... Enero.... Febrero...7.7 Marzo...7.7 Abril...7.7 Mayo.8..7.7 Junio.7..7.7 Julio.7..8.8 Agosto...8.9 () PCE = índice de precios encadenado de gasto en consumo personal () MB-PCE = PCE basado en precios de mercado Fecha: 7 de noviembre de Referente a los indicadores que afectan al IPC destaca el nuevo descenso del precio del crudo en los mercados internacionales y la interrupción en el proceso de apreciación del dólar. Por su parte los precios de importación en línea con lo esperado y destacan a la baja los precios de producción de bienes duraderos. Considerando el conjunto de la nueva información disponible las previsiones sobre la inflación subyacente y del IPC se mantienen. Gráfico.... INFLACIÓN SUBYACENTE (IPC) EN EE.UU. Así, se prevé que la tasa anual del IPC general remonte hasta valores cercanos al.% a principios de, para luego moderar algo, una vez salvado el escalón negativo del crudo, y de nuevo repuntar a valores próximos al.% en.... Tel + 9 98 89 www.ucm.es/boletin E-mail: laborat@est-econ.ucm.es Fecha: 7 de noviembre de

En términos del índice de precios de gasto de consumo personal subyacente -PCE subyacente -, se predice una tasa anual para septiembre del.9%. Así, las previsiones para el PCE subyacente se mantienen algo por encima del límite superior del intervalo central estimado por la Fed para el año (ver Gráfico ). Gráfico..... PCE SUBYACENTE EN EE.UU. Gráfico 8 WEST TEXAS INTERMEDIATE y BRENT Dólares por barril Brent West.. Los puntos rojos representan la tendencia central proyectada por la Fed para el PCE subyacente (cuarto trimestre previo sobre cuarto trimestre del año indicado). Fecha: 7 de noviembre de Gráfico Informe actual Gráfico - - - Fecha: 7 de noviembre de INFLACIÓN (IPC) EN EE.UU. Fecha: 7 de noviembre de - - - Intervalos de confianza al: Inflación media (99-): Gráfico INFLACIÓN (IPC) EN EE.UU. Fecha: 7 de noviembre de 8% % % % INFLACIÓN SUBYACENTE (IPC) EN EE.UU. Intervalos de confianza al: Inflación media (99-): 8% % % %. El PCE (Personal Consumption Expenditure) es un índice de precios que tiene la ventaja, sobre el índice de precios de consumo (CPI, Consumer Price Index) de que, en vez de mantener la cesta de la compra fija, se adapta al gasto real y permite recoger cambios en la composición de la cesta entre los períodos que se comparan. Fecha: 7 de noviembre de. http://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/files/fomcprojtabl97.pdf Tel + 9 98 89 www.ucm.es/boletin E-mail: laborat@est-econ.ucm.es

Cuadro ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO Y COMPONENTES BÁSICOS EN EE.UU. IPC Residual Bienes Industriales no energéticos Servicios Duraderos No duraderos Alquileres imputados Otros servicios Intervalo de confianza 8% * Alimentos Energía % Intervalo de confianza 8% * TASAS ANUALES (Crecimiento del mes respecto al mismo mes del año anterior) IR Diciembre ' 9.%.% 9.7%.%.8% 7.% 77.%.9% 9.%.9% -.8......8. -.7.. -.. -.....7. -... -.. -..9...8 ±.8.9 -.8 -.. ±.8 -. -. -...8.. ±..7-9. -..7 ±. -.7 -. -...8.. ±..... ±. Enero -.. -.8..... -9. -.9 -. Febrero -.. -..7...7. -8.8 -.7. Marzo -.. -..7...8. -8. -. -. Abril -.9. -..8...8. -9. -.8 -. Mayo -.8. -..8...7. -. -.8. Junio -.7 -. -..9...8.8 -. -.. Julio -. -. -.....8. -.8 -.. Agosto -.. -.....8. -. -.. Septiembre -. -. -....7.9. -8. -.. Octubre -.9 -.9 -.7.8..8.9.9-7. -.7.7 Noviembre -.9 -. -...8.8. ±.9. -. -.87. ±. Diciembre -.8 -. -...8.9. ±.. -.7 -..7 ±. Enero -.7. -...8.. ±.. -.8 -.. ±. Febrero -. -. -...9.. ±.8. -8.9 -.. ±.8 Marzo -. -. -.7..8.. ±.. -. -.. ±. Abril -. -. -.8..7.. ±..8-9.8 -.. ±. Mayo -. -. -.7..7.9. ±.8.8 -.8 -..8 ±.8 Junio -. -. -.7..7.9. ±.8.7 -.8 -..7 ±. Julio -. -. -...7.9. ±..7 -. -..7 ±. Agosto -.8 -. -...8.. ±..7 -.9 -.. ±. Septiembre -.9 -. -...9.. ±.7. -7. -.. ±. Octubre -.8 -. -...8.. ±.. -. -.. ±. Noviembre -.8 -. -...8.. ±..7 -. -.. ±.7 Diciembre -.7 -. -...8.. ±.7.8 -..7.9 ±.7 Enero -.8 -. -...8.. ±.9.9 -... ±.77 Febrero -.8 -. -...9.. ±..... ±.8 Marzo -.8 -. -...9.. ±...7.8. ±.8 Abril -. -. -...8.. ±..... ±.8 Mayo -.7 -. -...8.. ±.. -... ±.88 Junio -.7 -. -...8.. ±.. -... ±.9 Julio -.7 -. -...8.. ±..... ±.9 Agosto -.7 -. -...9.. ±....7. ±.9 Septiembre -.7 -. -...9.. ±....8. ±.9 Octubre -.7 -. -...8.. ±....9. ±.9 Noviembre -.7 -. -...8.. ±....9. ±.9 Diciembre -.7 -. -...8.. ±..... ±.9 Los datos de las zonas sombreadas corresponden a predicciones. *Intervalos de confianza calculados a partir de errores históricos Fecha: 7 de noviembre de Tel + 9 98 89 www.ucm.es/boletin E-mail: laborat@est-econ.ucm.es

Cuadro ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO Y COMPONENTES BÁSICOS EN EE.UU. Tasas mensuales de crecimiento IPC Residual Bienes Industriales no energéticos Duraderos No duraderos Alquileres imputados Servicios Otros servicios Alimentos Energía % IR Diciembre ' 9.%.% 9.7%.%.8% 7.% 77.%.9% 9.%.9%............ -. -.......... -. -...... -8. -.8 -.. -. -...... -.8 -...........8..8.............7........7......... -. -...............9............8.... -......9..... -............ -.9 -.7 -..........9.......... -. -............7.. -. -..... -.... -. -. -........8.. -. -........9.. -. -..... -..... -. -.......7.8. -. -. -......... -. -. -.......... -. -.......9.7. -. -. -...... -... -. -.7 -...... -.8 -.. -. -. -...... -. -.. -. -.7 -...... -.8 -.. -........ -. -.. -........ -.7 -.9 -. -........ -. -.9 -. -........ -... -........ -. -.. -........ -. -.. TASAS MENSUALES (crecimiento del mes de referencia respecto al mes inmediatamente anterior) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre -........ -. -.7 -. -........ -... -........ -. -. -. -........ -. -.9 -. -....7.8...7 -. -. -. -........ -.9 -.8. -. -. -..... -. -. -. -. -.7 -.8 -.7... -.. -. -. -. -.7 -. -..... -. -. -.9 -. -. -. -...... -. -. -. -. -.9 -.... -..... -. -. -.9... -.. -. -.8 -. -. -. -.8... -.. -. -. -. -. -. -.8... -.. -... Los datos de las zonas sombreadas corresponden a predicciones. *Intervalos de confianza calculados a partir de errores históricos Fecha: 7 de noviembre de Tel + 9 98 89 www.ucm.es/boletin E-mail: laborat@est-econ.ucm.es

Cuadro Inflación del IPC Inflación Residual Inflación INFLACIÓN POR COMPONENTES DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO EN USA Tasas medias anuales A limento s E nergí a B ienes industriales no energéticos S ervicio s no energético s Importancia relativa Diciembre Cambios respecto al mes anterior Alimentos en casa 8.8..8..9..... Alimentos fuera de casa.7...8...9....89.8.7....9.7.. C o mbustibles.7.7. -. -.. -. -.9. -. Gas.8 -. -.8-9..7 7. -.8 -.8 -.. Electricidad.87..9 -.... -... C arburantes. 8... -.8 -.8-7. -.9 -. -.8 9. 9...9 -.7 -. -.8-9.. -.7.97. 8..9.. -. -.. -. Coches usados.7.7..9 -. -. -. -.9 -. -.9 Otros bienes duraderos 7.8 -... -.9 -. -. -. -. -. No duraderos sin tabaco 9.8..... -. -.. -. T abaco.7....7... -. -. 9.7.... -. -. -. -. -. Alquileres imputados.......9.. -. Alquileres reales.977..7.7.8.... -. M édico s.87...9....7.. T ranspo rte.7...8..9.9.8. -. C o municació n.. -.. -. -. -.9.. -. Educativo s.9....7.... -. Otros servicios.87 -..8.8..... -. 7..9.8....... 77...7..8.7.8............ -. Cuadro PRINCIPALES INDICADORES UTILIZADOS EN EL IPC USA Tasas medias anuales Cambios respecto al mes anterior Indicadores de actividad T ipo de cambio ( si b aja, se ap recia el $) Tasa de paro.8-7. -9. -9. -. -. -.. -. Utilizació n de la capacidad pro ductiva 7...7..8 -. -.. -. T ipo de cambio real.8. -. -. -. -9. -.8..7 T ipo de cambio nominal.7.8 -.7 -. -. -.9 -...7 INDICADORES M aterí as primas agrí co las Energí a The econo mist....8 -. -.... West T exas 8.8 9. -.8. -.7-7. -7. -.9-8. H enry H ub. -8.9 -.. 7.8-8.7 -.7 -.. P recio s de impo rtació n P recio s de pro ducció n al po r mayo r bienes duradero s -... -. -. -.8... bienes no duradero s.......8.. bienes duradero s..7..8... -. -. bienes no duradero s...7.9..... *Los indicadores de actividad en el Cuadro se presentan en tasa de variación anual mientras que en los Gráficos y se presentan en niveles. Fecha: 7 de noviembre de Tel + 9 98 89 www.ucm.es/boletin E-mail: laborat@est-econ.ucm.es

Cuadro ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO EN EE.UU. Tasas mensuales, octubre de Imp. Relativa Dic. Observada Predicción Intervalos de confianza* INFLACIÓN. -. -.8. Sin alquileres imputados 77. -. -.. INFLACIÓN SUBYACENTE 77...7.9 Sin alquileres imputados.... Manufacturas no energéticas 9.7... Sin tabaco 9. -... - Bienes duraderos 9. -. -.. - Bienes no duraderos.... Servicios no energéticos 7...8.7 - Servicios sin alquileres imputados.8.8.. - Alquileres imputados..7..9 INFLACIÓN RESIDUAL.9 -. -.. Alimentos.9.7.. Energía 9. -. -..79 Gráfico 7 Gráfico 9 INFLACIÓN EN EE.UU. (IPC) ALQUILERES EFECTIVOS E IMPUTADOS DE LA VIVIENDA EN EE.UU.(IPC) Alquileres imputados Alquileres efectivos - - - - - Bienes industriales sin energía y sin tabaco Servicios sin alquileres imputados - Gráfico 8 Gráfico. INFLACIÓN SUBYACENTE SIN ALQUILERES IMPUTADOS EN EE.UU. (IPC) INFLACIÓN (IPC) EN EE.UU....... - - - Fecha: 7 de noviembre de Fecha: 7 de noviembre de Tel + 9 98 89 www.ucm.es/boletin E-mail: laborat@est-econ.ucm.es

SUPUESTOS PARA LAS PREDICCIONES Gráfico Gráfico 8 WEST TEXAS INTERMEDIATE Dólares por barril 8 PRECIOS DEL GAS NATURAL: HENRY HUB Dólares por millón BTU Gráfico Gráfico ÍNDICE DE PRECIOS INTERNACIONALES DE ALIMENTOS (THE ECONOMIST) 9 TIPO DE CAMBIO REAL DEL DÓLAR RESPECTO AL RESTO DEL MUNDO 9 8 8 Gráfico Gráfico 9 8 UTILIZACION DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA EN EE.UU. Índice TASA DE PARO EN EE.UU. (%) 8 8 7 7 Fecha: 7 de noviembre de Fecha: 7 de noviembre de 7 Tel + 9 98 89 www.ucm.es/boletin E-mail: laborat@est-econ.ucm.es