Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización

Documentos relacionados
Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Desafío Emprende 2016

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

Formulario de la Bolsa de Trabajo Instrucciones y ayuda

PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y OFERTAS DE EMPLEO PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS

Cómo dar de alta la solicitud de beca con certificado digital?

Cómo crear una Subasta de Compra

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

Estadística de Materiales de Construcción y Justificación Cumplimiento CTE

Manual básico de uso

ESPACIO DE LICITADORES

Resumen proceso para Dar de Alta la Representación con Nexus Energía

Guía para la presentación electrónica de Certificados de Eficiencia Energética en la Comunidad Autónoma de Cantabria

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del servicio de Obtención de duplicados

PREGUNTAS FRECUENTES

Los campos con fondo azul deben cumplimentarse obligatoriamente, no pueden dejarse vacíos. Seleccionar Español en el menú desplegable

Plan Renove de Extremadura Manual de usuario para establecimientos adheridos al Plan Renove Electrodomésticos

Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales. Guía de Preguntas Frecuentes - Memorias Finales Convocatorias

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA

Documento de ayuda del Cuaderno de Explotación AGRICULTURA ECOLÓGICA

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Nueva Apertura Electrónica Mayo 2009

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

Guía de acceso del usuario

SOLICITUD ON-LINE CURSO 2016/2017 AYUDAS DE MATRÍCULA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL

Guía para consignar datos en la Web del candidato

Gestión de Concursos de Méritos Portal: Solicitud de Concursos

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

APLICACIÓN EMAYA MÓDULO INCIDENCIAS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES IPHONE

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Mozilla Firefox

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Manual del candidato. Aplicación Gestsol para la convocatoria de interinos

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

Administración de Afiliados

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

INSTRUCCIONES PARA EL CIERRE DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO Curso (10/05/2013)

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

GENERALITAT VALENCIANA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DE LA GENERALITAT

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

ANEXO II. Resumen de la actuación

MANUAL DE ACCESO Gestión de Expedientes de Acometida

GUÍA BÁSICA DEL VOLUNTARIO

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

DOCUMENTOS RECIENTES - GUÍA

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

Créditos documentarios de exportación Pestaña de Extranjero

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

MANUAL DE USUARIO PARA LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE RENOVACIÓN CON MODIFICACIÓN DE REDES RADIOELÉCTRICAS DEL SERVICIO FIJO DE BANDA ANCHA

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

Secretaría General Departamento de Sistemas y Tecnologías de la Información

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS PROVEEDORES EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE COMPRAS

Grandes Compras. Mayo 2013

MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA

Sistema de Liquidación Directa. Manual del servicio de Obtención de Duplicados de RNT y RLC

2016/17 GUÍA DE AUTOMATRÍCULA A PROGRAMAS DE DOCTORADO PARA ALUMNOS EN RENOVACIÓN

Gestor de Licencias Perfil Independientes v.1.3

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

SIACAN: SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE CANTABRIA. Manual de ayuda al usuario

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DEL DOCUMENTO EUROPEO ÚNICO DE CONTRATACIÓN (DEUC)

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

Manual de Uso. Software de Evaluación de Factores Psicosociales en el Trabajo. Cuestionario SUSESO/ISTAS21, versión breve.

Personal. Partes de Trabajo WhitePaper Agosto 2008

Manual de Ayuda Candidatos. Pasos a seguir para darte de alta e inscribirte en ofertas de empleo en la web

ANEXO V-Fichas urbanísticas

AFC-Autofirma. Nueva operativa de firma electrónica en servicios electrónicos CM con navegadores Firefox y Chrome

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Manual de Usuario. Suscripciones electrónicas

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

Educamos v2. Guía App para FAMILIAS

Instrucciones para registrarse como Acreedor

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA MATEGE

Manual de usuario Clientes. ExpandIT Internet Shop

Módulo Plataforma de gestión SICTED

GUÍA VÍA -MÓVIL REQUISITOS INDISPENSABLES PARA USAR VIA-MÓVIL DISPONER DE TERMINAL MÓVIL CON SISTEMA ANDROID O IOS

MANUAL PROCESO ESPECÍFICO FIRMA ELECTRÓNICA ENVÍO DE PROYECTOS POR PARTE DE LA ENTIDAD

GUIA PARA REALIZAR LAS ALEGACIONES AL SIGPAC DE LA CAMPAÑA 2015

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

MANUAL DE ADMINISTRADOR

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

VELUX Extranet para Distribuidores

Campaña de difusión del proyecto Incentivos para el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito universitario

deudores en 120 mensualidades más. Para ello las entidades

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

Jornadas técnicas de formación a CCAA Educación Superior

GUÍA DE NUEVOS REQUISITOS E INSCRIPCIÓN EN NUEVAS CATEGORÍAS

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Transcripción:

Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización Anexo metodológico para el licitador del concurso. Ejecución del edificio industrial, del edificio de uso terciario y de la urbanización complementaria en las parcelas C y K del Polígono Industrial de Larramendi (Bergara) Octubre de 2016

ANEXO METODOLÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LA GUÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS PROYECTOS DE URBANIZACIÓN EN PROCESOS DE LICITACIÓN PÚBLICA INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo presentar el proceso que se debe llevar a cabo por parte del licitador para aplicar la Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización en procesos en que así lo soliciten las bases del concurso. PASOS A SEGUIR 1. Acceder a la aplicación informática de la Guía, disponible en el siguiente enlace: www.guiaurbanizacionsprilur.com 2. Entrar en el apartado Mis Proyectos, darse de alta en caso en que no se haya hecho previamente, y/o acceder con el código de usuario (dirección de correo electrónico) y contraseña. El nombre de usuario que se introduzca inicialmente deberá ser identificativo del licitador o, en su caso, del lema del proyecto cuando en el concurso se exija anonimato de las propuestas, ya que será el campo que permitirá realizar la comparativa de los proyectos. 3. Clicar en el botón de Crear nuevo proyecto y una vez dentro introducir los datos del proyecto, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: a) En el apartado de datos del proyecto es importante que rellene los diferentes campos según se indique en el Anexo 1. En el apartado de ponderaciones se deberá atender a lo que se especifique igualmente en el Anexo 1 y, en el caso de que se especifiquen factores de ponderación distintos a los que aparecen por defecto en la Guía, se incorporarán los valores indicados en la ficha. ATENCIÓN: Estos campos son utilizados para extraer el listado informático de aquellos proyectos que deben ser valorados en el concurso, por lo que si los datos identificativos del proyecto no se introducen correctamente pueden no aparecer en el listado y por tanto no ser valorados. (Por ejemplo, si realizamos la búsqueda por Gipuzkoa tal y como se indicaba en el pliego- y el licitador a escrito Guipuzcoa ) b) Los campos correspondientes a los redactores y empresas participantes será rellenado por el licitador en función de las características del equipo. c) En el campo Evaluación realizada por se deberá introducir el nombre de la persona encargada de rellenar los datos de aplicación de la Guía. d) Es imprescindible activar la casilla Marque la siguiente casilla para acceder a que los resultados de su proyecto puedan ser tratados estadísticamente y ayudar a la mejora continua de esta herramienta. En ningún caso los administradores tendrán acceso a datos personales del usuario, ya que es un elemento clave para poder valorar los proyectos. En caso de que no se marque esta casilla la aplicación de la Guía no podrá ser valorada por Sprilur y, en consecuencia no será tenida en cuenta en la puntuación. 4. Una vez completados los datos de caracterización del proyecto, acceda al apartado para completar las diferentes medidas de la ficha. Para su cumplimentación lea atentamente el documento Instrucciones generales de utilización de la Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización disponible en el apartado Documentación de la página web. 5. En el Anexo 2 se establece, si procede, la relación de fichas que obligatoriamente deberán ser consideradas por el licitador como aplicables en este concurso. En este caso, al rellenar el cumplimiento de las medidas, no podrá marcar estas medidas como no aplicables. El resto de medidas o en el caso de que en el Anexo 2 no se establezca ningún requerimiento específico, quedarán a criterio del licitador la elección de si son o no son

aplicables en el ámbito en que se localiza el proyecto. En cualquier caso, el porcentaje de medidas marcadas como no aplicables en la propuesta presentada por cada licitador y su correspondiente justificación serán tenidas en cuenta en la valoración final ya que este factor incide sobre el resultado de la aplicación de la Guía. 6. En cualquier caso, para aquellas fichas que se marquen como No Aplicable por el licitador, se deberá especificar suficientemente la justificación por la que una medida se ha considerado como no aplicable. En caso que la justificación no cumpla con los requisitos detallados en el documento Instrucciones generales de utilización de la Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización podrá implicar que el resultado de la aplicación de la Guía sea considerado como no válido. 7. Recuerde que las medidas que el redactor marque como aplicadas, deberán ser ejecutables atendiendo al presupuesto ofertado en la propuesta por el licitador. 8. Una vez finalizada la valoración del proyecto y obtenida la puntuación final correspondiente, el usuario deberá bloquear el proyecto seleccionando la opción Bloqueado en el desplegable Estado del proyecto en la pantalla de Datos del proyecto. El proyecto debe quedar bloqueado antes de la fecha y hora definidos para la presentación de proposiciones en el pliego de condiciones, en caso contrario, no podrá ser considerado. 9. Juntamente con la documentación de la propuesta técnica que compone la documentación de la oferta se deberá incluir el informe resumen (PDF) que se genera desde la pantalla de resultados de la Guía.

ANEXO 1 FICHA DE APLICACIÓN DE LA GUÍA PARA EL DESARROLLOS SOSTENIBLE DE LOS PROYECTOS DE URBANIZACIÓN DATOS DE CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO A RELLENAR EN LA WEB DE LA GUÍA Título del proyecto Nombre del sector Municipio Localización Promotor Superficie EJECUCIÓN DEL EDIFICIO INDUSTRIAL, DEL EDIFICIO DE USO TERCIARIO Y DE LA URBANIZACIÓN COMPLEMENTARIA EN LAS PARCELAS C Y K DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE LARRAMENDI (BERGARA) POLIGONO INDUSTRIAL LARRAMENDI BERGARA SPRILUR, S.A Tipología urbana Alcance del proyecto Usos urbanos mixtos de alta media densidad Residencial baja densidad Casco antiguo Zona rural Industrial / Logístico / Terciario Proyecto de obra Obra terminada PONDERACIONES Se mantienen las ponderaciones definidas por defecto en la Guía Se modifican las ponderaciones a partir de los valores indicados a continuación Materiales Ciclo del agua Residuos Movilidad y accesibilidad Paisaje Cambio climático Energía Atmósfera Uso del suelo Ecosistemas Riesgos y seguridad

ANEXO 2 RELACIÓN DE MEDIDAS QUE SE CONSIDERARÁN OBLIGATORIAMENTE APLICABLES EN EL PRESENTE CONCURSO El presente proyecto no contiene medidas obligatoriamente aplicables GEN 1 GEN 2 GEN 3 GEN 4 GEN 5 GEN 6 GEN 7 GEN 8 GEN 9 GEN 10 GEN 11 GEN 12 TRA 1 TRA 2 TRA 3 TRA 4 TRA 5 TRA 6 TRA 7 TRA 8 TRA 9 PRE 1 PRE 2 PRE 3 VIA 1 VIA 2 VIA 3 VIA 4 VIA 5 VIA 6 VIA 7 VIA 8 VIA 9 VIA 10 VIA 11 VIA 12 VIA 13 VIA 14 VIA 15 VIA 16 VIA 17 VIA 18 VIA 19 VIA 20 VIA 21 VIA 22 VIA 23 VIA 24 VIA 25 VIA 26 VIA 27 VIA 28 VIA 29 VIA 30 AGU 1 AGU 2 AGU 3 AGU 4 AGU-ABA 1 AGU-ABA 2 AGU-ABA 3 AGU-ABA 4 AGU-ABA 5 AGU-ABA 6 AGU-PLU 1 AGU-PLU 2 AGU-PLU 3 AGU-PLU 4 AGU-SAN 1 AGU-SAN 2 EST 1 EST 2 ENE 1 ENE 2 ENE 3 ENE 4 ENE 5 ENE 6 ENE 7 ENE 8 ENE 9 ZON 1 ZON 2 ZON 3 ZON 4 ZON 5 ZON 6 ZON 7 ZON 8 ZON 9 ZON 10 ZON 11 ZON 12 ZON 13 ZON 14 ZON 15 RES 1 RES 2 RES 3 EJE 1 EJE 2 EJE 3 MAN 1 MAN 2 MAN 3 MAN 4 MAN 5 MAN 6 MAN 7