Director de Relaciones Públicas y Comunicación

Documentos relacionados
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Subdirector de Inteligencia Comercial

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

3.- RESPONSABILIDADES

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Promover y apoyar las actividades de difusión cultural de los universitarios.

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Aviso de Privacidad Posible Cliente / Cliente.

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

ELIMINADO 3, Datos personales: XVII. Información confidencial:

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

CONVOCATORIA No. DRU - 041

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

Descripción de Puestos

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

MANUAL DE FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

subcontraloría de auditoría financiera y contable

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS (Perfiles y Requisitos)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social

2. Objetivo: Apoyar a las unidades administrativas del TESE en sus actividades institucionales, mediante la elaboración de materiales impresos.

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO

2.1 Funciones. 1. Actualizar y publicar la agenda de actividades de la Presidencia del Consejo en la página web del Instituto.

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Conferencia Anual de Recursos Humanos 2015 Actualidad en materia de Protección de Datos y Recursos Humanos

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE JEFE DE LABORATORIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Elaboración de impresos y materiales de difusión para actividades institucionales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

I.- Vigilar que la administración de los recursos se haga de acuerdo con lo que disponga la Ley, los programas y presupuestos aprobados;

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

UNIDAD DE ENLACE DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

DEL ARCHIV O MUNICIPAL

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PRESENTACION. Secretaria General 2

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

Dirección General de Tecnologías de la Información. ÍNDICE Página. DGTI 1 Director General de Tecnologías de la Información 5. DGTI 1.

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

VACANTE COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

REGISTRO CIVIL GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPALA ADMINISTRACION MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS (Perfiles y Requisitos)

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

UNIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Y MERCADEO

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

Manual de Organización

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

Maestría en. Administración de Empresas

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA

Transcripción:

I. ENCABEZADO Nombre del área o división departamental: Nivel y grupo: Ubicación física del área (campus): Plan de Sucesión: Puesto al que reporta: Puesto (s) que supervisa: 5, Mandos Medios La Concepción Director de Relaciones Públicas y Comunicación Auxiliar del Área de Impresiones II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: Coordinar el diseño y elaboración de todo tipo de material impreso, publicitario y de comunicación en general que requieran las diversas áreas de la Universidad, brindando especial atención y cuidado de la imagen institucional y su filosofía. III. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO: Idear, plasmar y proponer todo tipo de diseños para publicaciones que se deriven de las necesidades de las áreas de la Universidad La Salle Pachuca; así como planear, organizar y controlar las publicaciones que se generen en la universidad. IV. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL PUESTO a) Actividades diarias: Recibir las órdenes de trabajo de publicaciones e impresos y canalizarlas al área de diseño. Elaborar las propuestas de trabajo de diseño y autorizarlas en su caso. Solicitar los recursos de trabajo necesarios a la Jefatura de Compras. Autorizar y controlar todo lo referente al trabajo de imprenta realizado en la Universidad, supervisando la continuidad del trabajo. Establecer el mejor mecanismo de control sobre el uso del logotipo, escudo de armas, y demás símbolos de la Universidad. Atender los requerimientos de material impreso de las áreas de la Institución. Mantener estrecha relación con las áreas de publicaciones e impresos en el Sistema La Salle, a efecto de intercambiar información útil para la actividad que realiza esta área dentro de la Universidad. Revisar el correo electrónico a fin de verificar si ha llegado información para ser utilizada en trabajos de diseño. Recibir las órdenes de trabajo, ejecutándolas eficaz y oportunamente. b) Actividades semanales: Planear, ejecutar y evaluar las actividades de la Coordinación. Promover que se establezcan espacios de comunicación interna en la Universidad. Verificar la correcta distribución de las publicaciones de la Universidad. Enviar las facturas de los proveedores a la Jefatura de Compras. Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 1 de 5

Recopilar la información que servirá como base para la elaboración del diseño para el medio universitario de comunicación interna (Wall Paper). Custodiar y mantener actualizado el archivo fotográfico de la Universidad. Apoyar a los eventos de la Universidad en la colocación de letras y forrado de mesas, en coordinación del área de impresiones. Apoyar en la duplicación del material en risógrafo para eventos de la Universidad en coordinación con el área de impresiones. c) Actividades quincenales: Seleccionar y organizar la información que servirá de base para la elaboración de la Gaceta Universitaria. d) Actividades Mensuales: Diseñar invitaciones para diferentes eventos de la Universidad (cumpleaños). Diseñar carteles para promocionar los diferentes eventos de la Universidad. Elaborar constancias, reconocimientos, diplomas, etc., solicitados por las áreas correspondientes. e) Actividades Semestrales : Aprobar el diseño, la selección y la adquisición de artículos promocionales para venta y obsequio así como realizar los diseños correspondientes. Diseñar invitaciones para la Cátedra Prima realizada en la Universidad. Realizar el diseño de las prendas de vestir distintivas dela Universidad La Salle Pachuca para solicitar su confección. Diseñar la imagen a presentar en los espectaculares de la Universidad, de acuerdo a las actividades. Diseñar carteles promocionales para los cursos, diplomados o seminarios que ofrece la Coordinación de Educación Continua. f) Actividades Anuales: Realizar el presupuesto de la Coordinación. Diseñar los trípticos promocionales del periodo de admisiones de la oferta educativa y programas de la Universidad. Coordinar el diseño e impresión del Manual Institucional. Coordinar la elaboración por cualquier medio, del comunicado del Rector. Diseñar invitaciones para diferentes eventos de la Universidad (Graduaciones, ceremonias, celebración de fin de año, etc.). g) Actividades eventuales y/o esporádicas: Coordinar los trabajos de uniformidad de la papelería institucional. Evaluar el impacto de los diseños que se implementan. Diseñar carteles promocionales sobre los servicios que ofrece la Coordinación del Centro Empresarial de la Dirección de Vinculación. Diseñar carteles promocionales sobre los programas que ofrece la Coordinación de Internacionalización, Difusión Cultural e Idiomas. Apoyar en las actividades de los eventos (Foros, Comunicado, Graduaciones, etc.) que realice la Institución, y que requieran de la participación de la Dirección de Relaciones Públicas. Diseñar el formato de Obituarios que se requieren por la Universidad. Generar la imagen y material impreso para los distintos eventos que organicen las diferentes áreas de la Universidad. Diseñar imagen y material para actividades y/o eventos no programados. Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 2 de 5

V. NATURALEZA Y ALCANCE DEL PUESTO a) Principales Relaciones Internas: Por ser esta Coordinación un área estratégica en el manejo universitario, su relación es constante con todos los integrantes de las distintas áreas de la Universidad. b) Relaciones Externas: Áreas o Dependencias Medios de comunicación Proveedores de artículos promocionales, de papelería e impresores. c) Maquinaria, Herramientas y Equipo requerido: Motivo Mantener actual la información de la Universidad. Suministro de materiales para la elaboración de folletos, trípticos, posters, etc. Computadora con nodo de Internet, extensión telefónica, impresoras, equipo y programas de cómputo de diseño gráfico, scanner, USB, cámara fotográfica. VI. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO a) Requerimientos educativos : Perfil Académico Área de conocimiento Idioma extranjero Otros atributos Título profesional de Licenciatura Comunicación, Mercadotecnia, Administración o Diseño Gráfico. Inglés, 80%, Escritura, Habla, Lectura Estudios de posgrado en áreas afines en: Comunicación, Mercadotecnia, Administración. b) Competencias del Puesto: COMPETENCIA Básica Media Avanzado Experto Administración de proyectos Análisis y planeamiento estratégico Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo Habilidad de comunicación Capacidad de liderazgo Toma de decisiones efectiva Asertividad y manejo de conflictos Persuasión Trabajo por objetivos Dominio de TIC Investigación Creatividad e innovación Financieras Capacidad de negociación Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 3 de 5

c) Requerimientos físicos : d) Otros requerimientos: CONDICIÓN % Sentado 80 Atención a asuntos generales 15 Trabajando frente a computadora 65 Trabajando frente a máquina de escribir ---- Manejando un vehículo ---- Parado 05 Caminando 15 Fuera de la institución ---- Desplazamiento entre campus Eventual Requiere el uso de equipos especiales ---- Compromiso y pertenencia institucional, identificación plena con los principios de ideario lasallista. e) Experiencia requerida: Irrelevante ( ) Importante ( ) Imprescindible ( ) Años necesarios: 2 Específica en: en manejo de personal, práctica del diseño gráfico, elaboración de publicaciones VII. RESPONSABILIDAD Información confidencial Manejo de fondos monetarios Manejo de bienes Procesos y operaciones Supervisión Atención al público Seguridad a terceros Calidad de los servicios N/A N/A VIII. CONDICIONES DE TRABAJO Lugar: Abierto Cerrado Mixto Esfuerzo: Intelectual Físico Mixto Horario: Continuo Especial Mixto I. OBSERVACIONES Las actividades que realiza este puesto deben estar sujetas a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su reglamento, entre otras cosas, la cual establece: Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 4 de 5

Artículo 1.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República y tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas. Este puesto no está autorizado para proporcionar datos personales sensibles de ningún integrante de la comunidad; los cuales se denominan como: Artículo 3, Fracción VI.- Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futura, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual. Se podrá proporcionar este tipo de datos cuando se cuente con la autorización del titular, como se estipula en lo siguiente: Artículo 9.- Tratándose de datos personales sensibles, el responsable deberá obtener el consentimiento expreso y por escrito del titular para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. No podrán crearse bases de datos que contengan datos personales sensibles, sin que se justifique la creación de las mismas para finalidades legítimas, concretas y acordes con las actividades o fines explícitos que persigue el sujeto regulado. Para cualquier duda se deberá consultar el manual de seguridad de la información y las políticas de privacidad de la Institución.. FIRMAS de Relaciones Públicas y Comunicación de Vo.Bo. MA. Myriam Ivett Escutia Magos Autorización Colaborador Nombre y firma Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 5 de 5