Calculadora PalmGHG Manual del Usuario

Documentos relacionados
Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

PASO 1: Seleccionar Mis órdenes de compra Con la opción de Mis órdenes de compra podrá realizar las siguientes acciones:

Guía paso a paso de la actualización de Windows 8.1

... advanced access control software Guía de usuario. for

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

Programa de ayuda Modelos Fiscales

CANTABRIA GOBIERNO DE

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

MANUAL DE USUARIO. Renovación de certificados

DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN

Como instalar un e-book protegido con DRM en tu ordenador

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones

Inicio rápido: Ver informes

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma

Guía rápida de ONYX. onyxgfx.com

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

Actualización de versión en red descargada de internet

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

Transformando el Mercado para hacer que el aceite de palma sustentable sea la norma

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

DESCARGA E INSTALACIÓN DE PEUGEOT ALERT ZONE EN WIP Com / Connect Com / RT4. Requisitos previos

Instalación de la aplicación

Abrir y explorar plantillas de Word

Actualizaciones de software Guía del usuario

Transferir de Forex Tester 2 a Forex Tester 3

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS. Macintosh. IMPORTANTE: Su computador debe contar con el entorno de ejecución JAVA versión 1.6.

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Mozilla Firefox

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos:

Instructivo de actualización

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada

Nero InfoTool Manual. Nero AG

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comisiones Comerciales

Guía de signatario de DocuSign para SAP

Ingreso de Facturas Electrónicas

INFORMACIÓN TÉCNICA CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

Manual de Actualización del Componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada

5.3 CREAR FORMULARIOS

LICENCIAS DEL SUPERVISOR X PARA CÁMARAS Y DISPOSITIVOS IP

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

Guía para la validación de la autenticidad de los documentos PDF del DOGC

DEL 5 AL 9 DE ENERO. Guía de usuario para Firma Electrónica de Actas de Evaluación Sistema Integral de Información Académica

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Dirección General de Servicio Civil Centro de Capacitación y Desarrollo Herramienta de Gestión de Formularios de Capacitación Manual de Usuario

Contenido. Introducción Información legal Instalación y configuración Requisitos del sistema Instalación Activación...

Manual de Usuario. Validador CFDI

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0

Registro e Instalación para usuarios de Cuota. Atención

LCE Escritorio Manual de Instalación

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA

MICROSOFT OUTLOOK 2010

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

Cómo instalar Estudio One SQL versión 2.40

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus

GUÍA ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN. Formulario 605. Versión - 5. Tus impuestos, tu País!

Asociación Gaditana de Jubilados Docentes Informática Básica Cap 5. Curso de informática básica: Como descargar e instalar programas

Guía de inicio rápido

1. Qué debe saber antes de realizar una solicitud? - Definiciones de GLPI. 2. Acceder al Sistema GLPI. 3. Cómo realizar una solicitud?. 4.

Registro de Proveedores v2

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP?

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA

Manual de Instrucciones Definición de Componentes y Registro de Notas Parciales

Método 1: Configuración sin Ubicación

Manual de Usuario para Proponentes

MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA

Introducción a Windows 98

Manual de Usuario de inventarios

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Sistema de pago de la leche cruda al productor Resolución No del 12 de Enero de 2007

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DÍGITAL EN OUTLOOK 2003.

RIPEST SISTEMA DE EVALUACIÓN DE RIESGO ECOTOXICOLÓGICO DEL USO DE PESTICIDAS EN CULTIVOS

Manual de usuario. Conversión desde programas de gestión bibliográfica: Biblioscape, Citation, EndNote, Papyrus, ProCite i Reference Manager

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Prácticas con VISUAL-CORE. Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Gestión de la tabla de calificaciones:

MANUAL DE USUARIO ENTIDAD COLABORADORA

LCE Escritorio Manual de Instalación

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Traslados de copias entre Procuradores

TOUCH DISPLAY DOWNLOADER MANUAL DE INSTRUCCIONES

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario

Manual de Aleph catalogación (Módulo)

Transcripción:

Calculadora PalmGHG Manual del Usuario Revisión más reciente [30 de diciembre de 2016] RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA

Título del documento: Manual de Usuario - Calculadora PalmGHG Versión 3 Código del documento: RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA Alcance: Internacional Tipo de documento: Manual Fecha de la versión: 30 de diciembre de 2016 Contacto: Secretariado de la RSPO Unit A-37-1, Menara UOA Bangsar, Number 5 Jalan Bangsar Utama 1 Kuala Lumpur 59000, Malasia RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 1

Contenidos Siglas y abreviaturas... 3 Glosario... 4 Sección 1: Instalación de PalmGHG versión 3... 5 Sección 2: Para nuevos usuarios de PalmGHG (Planta extractora)... 10 2.1 Creación de una nueva base de datos... 11 2.2 Configuración de valores predeterminados... 12 2.3 Nueva entrada de datos... 16 2.3.1 Operaciones en las fincas... 16 2.3.2 Operaciones de la Planta Extractora... 23 2.4 Informe Resumen... 28 Sección 3: Para nuevos usuarios de PalmGHG (sin planta extractora)... 30 3.1 Creación de una nueva base de datos... 30 3.2 Configuración de valores predeterminados... 31 3.3 Nueva entrada de datos... 32 3.4 Informe Resumen... 41 Sección 4: Para usuarios existentes de PalmGHG v2... 42 4.1 Conversión de una base de datos existente de PalmGHG v2 a v3... 42 4.2 Configuración de valores predeterminados... 43 4.3 Actualización de la Entrada de Datos... 44 4.4 Informe Resumen... 47 Sección 5: Soluciones a problemas comunes... 49 RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 2

Siglas y abreviaturas APC AVC DQO GEI LUC PK PKE PKO PKS POME RFF RFV RSPO TEA TEP Aceite de Palma Crudo Alto Valor de Conservación Demanda Química de Oxígeno Gases de Efecto Invernadero Cambio en el Uso del Suelo Palmiste Torta de Presión de Palmiste Aceite de Palmiste Cáscara de Palmiste Efluentes de la planta extractora de aceite de palma Racimos de Fruta Fresca Racimos de Fruta Vacíos Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible Tasa de Extracción de Aceite Tasa de Extracción de Palmiste RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 3

Glosario Términos Proveedor externo Cultivos anuales / Cultivos alimenticios Bosque perturbado Pastizales Plantación del grupo Cobertura del suelo Otros usos del suelo Cultivadores externos bajo contrato Plantación propia Turba Matorral Pequeño propietario Cultivos arbóreos Bosque virgen Definición Otros proveedores de RFF tales como pequeños propietarios independientes y cultivadores externos bajo contrato que ni son propiedad de, ni están gestionados por, la propia empresa o la empresa matriz de la planta extractora evaluada. Área abierta, generalmente manejada intensivamente para cultivos anuales de surco tales como maíz, piña, yuca, banana y arroz. Área de bosque natural con vías forestales y claros en el bosque. Área donde predominan hierbas y pastos Plantaciones vecinas que pertenecen a la misma empresa o la empresa matriz, y que en ocasiones suministran RFF a la planta extractora evaluada. Sin embargo, puede que no formen parte del estándar o de la base de suministro principal de la planta extractora evaluada. El tipo de vegetación, roca, agua, o superficie artificial que cubre la superficie de un terreno. Así se describe en el documento del PNP A efectos del cálculo de las emisiones de la conversión de tierras, Otros usos del suelo se refiere a caminos, zanjas y al complejo de la planta extractora (como instalaciones de tratamiento de POME). Tenga en cuenta que éstas no incluyen las tierras despejadas para los servicios sociales (p. ej. viviendas para los trabajadores, áreas de recreo del personal, escuelas, clínicas, instalaciones religiosas, etc.). Productor con un área de plantación de más de 50 ha Base de suministro estándar o principal de la planta extractora evaluada que pertenece a la misma empresa Los suelos de turba tropicales (histosoles) se definen como suelos orgánicos con un 65% o más de materia orgánica y una profundidad de 50 cm o más (consulte el Manual de la RSPO sobre MPM para el cultivo de palma de aceite existente en turberas) Presencia de pequeños árboles y arbustos Productores que cultivan la palma de aceite, a veces a la vez que producen otros cultivos de subsistencia, cuya familia proporciona la mayor parte de la mano de obra y la finca provee la principal fuente de ingresos y para quienes el área plantada de palma de aceite normalmente es inferior a 50 ha. Productor con área de plantación de 50 ha o menos Esto incluiría cultivos tales como caucho, coco, cacao bajo sombra, plantaciones de Acacia mangium y sistemas agroforestales. Bosque natural con dosel denso; no hay indicios de vías forestales RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 4

Sección 1: Instalación de PalmGHG versión 3 1. En el sitio web de la RSPO encontrará dos instaladores de PalmGHG v3 http://www.rspo.org/certification/palm-ghg-calculator. i. PalmGHG V3.0.1 (Existing User-LiteFile) (16 MB) - Este es estrictamente para usuarios que ya han instalado PalmGHG v2 en sus computadoras. El software de apoyo necesario para ejecutar PalmGHG ya está instalado (como parte de PalmGHG v2). Por tanto, no se requiere el instalador completo. ii. PalmGHG V3.0.1 (New User-MainFile) (42 MB) - Los nuevos usuarios que no hayan instalado PalmGHG v2 anteriormente deberán descargar la versión completa para la instalación. Para su correcto funcionamiento, PalmGHG requiere tanto.net Framework 4 como Microsoft Access Database Engine. Microsoft Access Database Engine viene incluido en el instalador completo. Debido a que es posible que muchos equipos ya tengan.net Framework 4 instalado como parte de su sistema operativo Windows, no lo hemos incluido en el paquete de instalación completo, para reducir así al mínimo el tamaño del archivo de descarga. En el caso de que el usuario no tenga.net Framework 4, el instalador le pedirá que lo descargue e instale esta aplicación gratuita por separado. 2. Desinstale PalmGHG v2 de su computadora. 3. Descargue el instalador de PalmGHG v3 apropiado del sitio web de la RSPO. 4. Para instalar PalmGHG v3.0.1 (Existing User-LiteFile) (16 MB) i. Haga clic en el instalador de PalmGHG v3 una vez descargado. El asistente de configuración le guiará en el proceso de instalación. Haga clic en Siguiente para continuar. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 5

ii. Seleccione la Carpeta de Destino para PalmGHG v3 haciendo clic en Examinar. A continuación, haga clic en Siguiente para continuar. iii. Haga clic en Siguiente para confirmar la instalación. iv. Haga clic en Cerrar para completar el proceso de instalación. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 6

v. Tras la instalación, el ícono de PalmGHG aparecerá en el escritorio como se muestra a continuación. 5. Para instalar PalmGHG v3.0.1 (New User-MainFile) (42 MB) i. Ejecute el instalador. El asistente de configuración le guiará en el proceso de instalación y comprobará si están presentes los requisitos necesarios para ejecutar PalmGHG. Haga clic en Siguiente. ii. Se pide al usuario que instale las aplicaciones que falten que sean un requisito previo. Haga clic en Siguiente para instalarlas. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 7

iii. Esto abrirá el asistente de instalación de Microsoft Access Database Engine 2010. Siga los pasos indicados por el asistente de instalación para completar la instalación de Microsoft Access Database Engine. iv. Una vez hecho esto, se le pedirá que instale PalmGHG. Seleccione la carpeta de destino preferida y haga clic en el botón Instalar para completar este paso. v. Tras finalizar con éxito la instalación, el ícono de PalmGHG aparecerá en el escritorio como se muestra a continuación. 6. Asegúrese de tener la configuración de compatibilidad correcta. Esto es muy importante para asegurar que PalmGHG se ejecuta de manera óptima. Para ajustar la configuración de compatibilidad, haga clic con el botón derecho en el icono PalmGHGv3, y haga clic en Propiedades. Haga clic en la pestaña Compatibilidad y seleccione Windows 7 como el modo más compatible para ejecutar PalmGHG. Seleccione la opción Ejecutar este programa como administrador. Haga clic en Aplicar y en Aceptar para guardar la configuración. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 8

7. Haga doble clic en el icono de PalmGHGv3 para comenzar a usar la calculadora. Nota importante! En caso de que desee generar informes basados en las diferentes Opciones de Cálculo de PalmGHG, recuerde que cada vez que se cambia a una opción de cálculo diferente, se deberá generar el Informe Resumen de todas las Fincas antes de proceder con el Informe Resumen de la Planta Extractora. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 9

Sección 2: Para nuevos usuarios de PalmGHG (Planta extractora) RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 10

2.1 Creación de una nueva base de datos 1. Para crear una nueva base de datos, haga clic en Menú Principal, seguido de Nueva 2. Dé un nombre al nuevo archivo de la base de datos y guárdelo en la carpeta que prefiera. 3. Haga clic en Base de datos para abrir el Formulario de Base de Datos para la base de datos recién creada. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 11

4. Seleccione Planta Extractora como el tipo de base de datos y proceda a introducir la información requerida. Es obligatorio rellenar los campos de entrada marcados con un *. Consejo: Cuando esté presente, haga clic en para más información de las cajas de información disponibles. 5. Seleccione la opción preferida de cálculo de PalmGHG. Tenga en cuenta que la opción Excluir Emisiones de LUC ya no está permitida en informes posteriores al 31 de diciembre de 2016. 6. Haga clic en Guardar para completar este paso. 7. Al guardar la base de datos, el usuario avanzará automáticamente a la página mostrada a continuación. 2.2 Configuración de valores predeterminados Antes de comenzar la entrada de datos, se recomienda confirmar el conjunto de Valores Predeterminados que se utilizarán para el cálculo en PalmGHG. 1. Haga clic en Valores predeterminados para ir a la sección de valores predeterminados. Los valores predeterminados están distribuidos en 6 pestañas diferentes: Plantaciones, Planta extractora, Fertilizantes, Uso de la tierra / Cobertura del Suelo, Secuestro por cultivos, y Turba. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 12

2. PalmGHG permite cierta flexibilidad para que el usuario introduzca valores personalizados que sean más representativos de las condiciones de sus operaciones para los parámetros seleccionados. Los parámetros que permiten valores personalizados por el usuario están indicados con este ícono mientras que los parámetros establecidos por la RSPO, y que por tanto no pueden ser modificados por el usuario, están indicados con este otro ícono 3. Tipo de combustible Si se usa bioetanol o biodiesel, en la pestaña de Plantaciones el usuario puede incluir los factores de emisión predeterminados personalizados para los tipos de combustible haciendo clic en. Aparecerá un recuadro emergente. Introduzca el valor del factor de emisión y dé una referencia al valor ofrecido. Haga clic en Guardar para completar este paso. 4. Coeficiente de emisión de la electricidad. En la pestaña Planta Extractora, haga clic en la fila Coeficiente de Emisión de la Electricidad para ver la lista de valores por país y seleccionar el valor apropiado para sus operaciones. Haga clic en. Introduzca el valor del país seleccionado, y en el recuadro de referencia introduzca Lista de valores predeterminados de PalmGHG (Nombre del país). El usuario también puede proporcionar otros valores predeterminados obtenidos de agencias nacionales apropiadas. Sin embargo, compruebe que se utiliza la unidad apropiada y que la referencia aparece clara. Haga clic en Guardar para completar este paso. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 13

5. Fertilizantes adicionales (si procede). Para añadir nuevos fertilizantes a la lista predeterminada, vaya a la pestaña de Fertilizantes y haga clic en Añadir. Introduzca la información necesaria cuando esté disponible. Indique la fuente de N, P y K a partir del menú desplegable, si las conoce. Haga clic en Guardar para completar este paso. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 14

6. Tipos adicionales de Uso de la tierra / Cobertura del suelo (si procede). Acuda a la pestaña de Uso de la tierra / Cobertura del suelo y haga clic en Añadir. Introduzca el nuevo uso de la tierra / cobertura del suelo y la reserva de carbono asociada (tc/ha), así como la fuente de referencia. Haga clic en Guardar para completar este paso. 7. Factor de emisión de la turba. PalmGHG utiliza un valor predeterminado de 0,91 tco2e/ha anuales por cada cm de drenaje. El usuario puede usar otros valores predeterminados, siempre que el valor provenga de fuentes de referencia creíbles y publicadas. Cite la fuente de referencia en la casilla Observaciones. 8. Después de confirmar el conjunto de valores predeterminados que se utilizará para la nueva base de datos, el usuario puede iniciar la entrada de datos para sus fincas y planta extractora. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 15

2.3 Nueva entrada de datos 2.3.1 Operaciones en las fincas 1. Haga clic en Entrada de datos y comience con la entrada de datos en la pestaña RFF. 2. Suministro y producción de RFF. i. Para añadir una nueva fuente de suministro de RFF, haga clic en el botón Añadir en la pestaña RFF y rellene la información necesaria. Haga clic en para una descripción de las categorías propio, grupo y proveedor externo. Haga clic en Guardar para completar este paso. ii. Para volver atrás y editar el Formulario de Información de Suministro de RFF, haga clic en el número al lado de la fuente de suministro de RFF. iii. Haga clic en para abrir el Formulario de Entrada de Proveedor de RFF, como se muestra a continuación. Haga clic en Guardar si la totalidad del volumen de producción de RFF se envía a la planta extractora evaluada. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 16

iv. Si se envía una parte del volumen de producción de RFF a otras plantas extractoras o centros de acopio, por favor indique qué cantidad de RFF se envía y a dónde. v. Si ha especificado el proveedor de RFF como propio o grupo, avance a la pestaña Datos de Plantaciones, siguiendo los pasos bajo el apartado vi e ignore el paso marcado con * de este apartado v. * Si ha especificado el proveedor de RFF como proveedor externo, acuda a la pestaña Proveedor externo e indique si dispone del conjunto completo de datos para este proveedor. Tener un conjunto completo de datos significa que dispone de información sobre el área de plantación, el historial de lo que se ha plantado, el uso de fertilizantes, el uso de combustible, etc. Si el conjunto completo de datos está disponible, seleccione Sí y proceda a la pestaña "Datos de Plantaciones', siguiendo el paso vi a continuación. * Si el conjunto completo de datos no está disponible, seleccione No y proceda a proporcionar un estimado del valor de tco2e/trff. El usuario puede proporcionar estimaciones de las emisiones de proveedores externos a partir de promedios nacionales (si están disponibles); promedio ponderado propio de las emisiones de fincas y otros datos disponibles. Indique en el recuadro Referencia / Fuente de datos cómo se estimaron las emisiones (tco2e/trff). * Tenga en cuenta que si usa un promedio ponderado de sus propias emisiones de campo, debe excluir los valores secuestrados en actividades de conservación. Esto se debe a que es poco probable que los proveedores externos, sobre todo si son pequeños propietarios independientes, gestionen un área de conservación tan extensa como la de una empresa. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 17

vi. Haga clic en Guardar para completar este paso. Si selecciona No, desaparecerá el resto de las pestañas de entrada de datos. vii. En la pestaña Datos de Plantaciones, complete la información correspondiente en el recuadro proporcionado por bloques de plantación. También se requiere que el usuario introduzca en la pestaña Datos de Plantaciones sus áreas de conservación (AVC y otras áreas retiradas de la producción). Por favor indique si el área de conservación es Forestal o No forestal, con base en la descripción proporcionada (puede ver esto haciendo clic en Tipo de Conservación ). viii. ix. El usuario puede elegir rellenar los datos de la plantación directamente en PalmGHG o en una plantilla de Excel. Para utilizar la plantilla de Excel, haga clic en Descargar plantilla y guarde la plantilla de Excel en la carpeta que desee. Abra la plantilla y comience a completar los datos de la plantación. Una vez completados, puede cargar la plantilla de Excel en PalmGHG haciendo clic en Cargar. Ahora el usuario necesita incluir una estimación de las áreas despejadas para caminos, zanjas y el complejo de la planta extractora (incluidas las instalaciones de tratamiento de POME) en proporción a la superficie total plantada en la concesión. Tenga en cuenta que éstas no incluyen las tierras despejadas para los servicios sociales (p. ej. viviendas para los trabajadores, áreas de recreo del personal, escuelas, clínicas, instalaciones religiosas, etc.). A falta de estimaciones propias, la RSPO recomienda el valor predeterminado de 5,5%, el cual aparecerá automáticamente en PalmGHG. El usuario está autorizado a proporcionar sus propios valores en % a partir de datos propios. El usuario debe indicar en el recuadro Comentario del usuario la forma en que calculó su propio % estimado. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 18

x. Una vez confirmado que toda la información de la pestaña de datos de plantaciones es correcta, haga clic en Guardar y proceda a la pestaña de Fertilizantes. xi. El usuario está obligado a informar sobre el origen de sus fertilizantes, así como la cantidad utilizada. Indique el puerto de origen y el puerto local, así como la distancia estimada del transporte marítimo entre ambos puertos (en km). Incluya también la distancia de transporte por carretera entre el puerto local y el área de almacenamiento de fertilizantes. xii. Una vez completada toda la información sobre las diversas fuentes, haga clic en la pestaña Consumo de Fertilizantes. Seleccione el tipo de fertilizante del menú desplegable e indique la cantidad utilizada. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 19

Si ha añadido nuevos tipos de fertilizantes en la sección de valores predeterminados, estos aparecerán en el menú xiii. xiv. Una vez haya comprobado que toda la información de la pestaña de fertilizantes es correcta, haga clic en Guardar y proceda a la pestaña de Combustibles de Campo. En la pestaña Combustibles de Campo, seleccione el tipo de combustible en el menú desplegable e introduzca el volumen de consumo. Si incluyó valores personalizados para el biodiesel o el bioetanol en la sección de valores predeterminados, estos aparecerán en el menú desplegable para que pueda seleccionarlos. xv. Si ha indicado que hay plantaciones sobre suelos de turba (ver pestaña Datos de Plantaciones), todos los bloques de plantación con turba se transferirán automáticamente a la pestaña de Turba. A continuación, deberá indicar el tipo de manejo del agua y el nivel de agua correspondiente. PalmGHG ofrece tres niveles de agua predeterminados en función del tipo de manejo del agua. Haga clic en para ver la descripción de los valores predeterminados disponibles. Se anima encarecidamente al usuario a que tome y emplee datos de mediciones reales. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 20

xvi. El Secuestro por cultivos se basa en datos tomados de OPRODSIM y OPCABSIM. Se ofrecen dos hipótesis de crecimiento. Para operaciones comerciales, seleccione Crecimiento vigoroso. Los datos de crecimiento se pueden cambiar, si el usuario dispone de datos más adecuados del crecimiento de la palma de aceite, como los de mediciones de campo. Cualquier cambio se debe acompañar de las referencias adecuadas. Para utilizar datos propios, seleccione Perfil personalizado. Haga clic en Guardar para completar este paso. xvii. El área total conservación clasificada como Forestal (según la pestaña de Datos de Plantaciones) aparecerá en la pestaña de Conservación. En el cálculo del secuestro sólo se incluirán las áreas Forestales. En PalmGHG se ofrecen valores predeterminados regionales; haga clic en para ver la información. Una vez que haya introducido el valor predeterminado apropiado, haga clic en Guardar para completar este paso. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 21

xviii. Acuda a la pestaña Resumen para ver el resumen de emisiones de campo para el proveedor de RFF. Si sólo se envía a la planta extractora evaluada una parte de los RFF producidos, las emisiones asignadas a la planta extractora serán también xix. Repita el paso i al xvii para todos los proveedores de RFF de la planta extractora. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 22

2.3.2 Operaciones de la Planta Extractora i. Después de completar toda la entrada de datos del abastecimiento y la producción de RFF, el usuario puede proceder a introducir la información relevante para las operaciones de la planta extractora. ii. Vaya a la pestaña Extracción. Introduzca el volumen de APC y PK producido en el año de evaluación. La TEA y la TEP se calculan automáticamente. Haga clic en Guardar. iii. Pestaña de Trituración de PK: Las operaciones de trituración de PK quedan fuera del alcance del Criterio 5.6 y los PyC RSPO de 2013. Las empresas no necesitan utilizar esta función para el cumplimiento de la auditoría. Si las empresas quieren utilizarla para otros fines, las emisiones integradas de PK procedentes de fuentes externas sólo se pueden calcular si sus proveedores de PK están utilizando una herramienta de gases de efecto invernadero como PalmGHG. Si la información sobre las emisiones del abastecimiento externo de PK no está disponible, las empresas pueden asumir temporalmente que las emisiones de PK externo son similares a las suyas. Sin embargo, para mejorar la precisión, se deberían tomar los pasos necesarios para mejorar los datos de los proveedores externos de PK. Si su empresa quiere estimar las emisiones de sus instalaciones de trituración de PK, haga clic en Sí en la pestaña de Trituración de PK, complete la información pertinente y haga clic en Guardar. * Tenga en cuenta que: I. PalmGHG supone que la trituradora de PK está en la misma ubicación que la planta extractora y su base de suministro. Por tanto, es necesario incluir para el PK procedente de fuentes externas las emisiones del transporte asociadas (del origen a la planta de trituración) dentro de las emisiones integradas; y II. Si se estiman las emisiones integradas de PK a partir de fuentes externas con base en las emisiones propias de PK, se debería tomar un enfoque conservador que excluya el secuestro de la conservación de las áreas retiradas de la producción de la base de suministro propia. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 23

iv. En la pestaña PKS indique si se vende PKS para la producción de energía. Si no es así, introduzca 0. Asegúrese de que cuenta con pruebas adecuadas de que las PKS se vendieron de hecho para la producción de energía. Haga clic en Guardar para completar y proceder con la pestaña de POME. v. Hay dos opciones para estimar las emisiones de POME en PalmGHG, dependiendo de la disponibilidad de datos sobre el volumen de producción de POME y los valores de la DQO antes y después de la digestión anaeróbica. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 24

Si dispone de datos, seleccione Sí. El usuario tendrá que introducir el volumen de POME producido, el porcentaje de POME destinado a compost (si lo hubiera) e indicar el método de tratamiento del POME (tratamiento convencional en lagunas anaeróbicas, captura de metano). También es necesario introducir los valores de la DQO antes y después del tratamiento anaeróbico. Si no dispone de datos, seleccione No. El usuario sólo tendrá que introducir el porcentaje de POME destinado a compost (si lo hubiera) e indicar el método de tratamiento de POME (tratamiento convencional en lagunas anaeróbicas, captura de metano). El volumen de producción de POME y las emisiones de metano se estiman con los factores predeterminados de PalmGHG. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 25

vi. Una vez completada la pestaña de POME, haga clic en Guardar y vaya a la pestaña de Electricidad. El usuario está obligado a proporcionar datos sobre el consumo de la red eléctrica en la planta extractora, así como datos sobre el exceso de electricidad generado por la planta que se exporta a las viviendas de los trabajadores o a la red nacional. Haga clic en Guardar y avance a la pestaña Combustible de la Planta Extractora. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 26

vii. Indique el tipo de combustible utilizado y el volumen. Tenga en cuenta que es necesario diferenciar entre el volumen de combustible utilizado para procesar RFF y la trituración de PK (si se opera una trituradora de palmiste). Esto se puede seleccionar en el menú desplegable. Haga clic en Guardar y proceda a la pestaña RFV. viii. En la pestaña RFV, indique el volumen de RFV (en porcentaje) destinado para compostaje, vendido para la producción de electricidad o enviado de vuelta a las fincas como mantillo. Una vez completado, haga clic en Guardar y proceda a la pestaña de Compost. ix. Si se utiliza compost, por favor indique el volumen utilizado y el %N de su contenido. Tenga en cuenta que tanto los datos del volumen como del %N se deben entrar en función del peso fresco. Haga clic en Guardar para completar este paso. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 27

x. Una vez que todas las pestañas se han completado y guardado, acuda a Resumen (Planta extractora) para generar sus resultados. 2.4 Informe Resumen RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 28

RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 29

Sección 3: Para nuevos usuarios de PalmGHG (sin planta extractora) 3.1 Creación de una nueva base de datos 1. Para crear una nueva base de datos, haga clic en Menú Principal, seguido de Nueva 2. Dé un nombre al nuevo archivo de la base de datos y guárdelo en la carpeta que prefiera. 3. Haga clic en Base de Datos para abrir el formulario de la Base de Datos. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 30

4. Seleccione Sin Planta Extractora como el tipo de base de datos y proceda a completar la información requerida. Seleccione Grupo si pertenece a un grupo de productores individuales (ya sean pequeños propietarios independientes, pequeños propietarios de sistema o cultivadores externos bajo contrato) que se van a certificar bajo un único certificado gestionado por un Gestor de Grupo. Seleccione Cultivadores externos bajo contrato (individual) si usted es un productor individual con una plantación mayor de 50 hectáreas y no forma parte de un Grupo, pero está tratando de obtener la certificación acogiéndose a la Certificación de Grupo como un grupo de uno. Es obligatorio rellenar los campos de entrada marcados con un *. Consejo: Cuando esté presente, haga clic en información de las cajas de información disponibles. para más 5. Seleccione la opción preferida de cálculo de PalmGHG. Tenga en cuenta que la opción Excluir Emisiones de LUC ya no está permitida en informes posteriores al 31 de diciembre de 2016. 6. Haga clic en Guardar para completar este paso. 3.2 Configuración de valores predeterminados Antes de comenzar la entrada de datos, se recomienda confirmar el conjunto de Valores Predeterminados que se utilizarán para el cálculo en PalmGHG. Acuda a la sección 2.2 en la página 13 de este manual, para una guía paso a paso sobre cómo añadir nuevos valores predeterminados. Nota: El usuario sin una planta extractora no necesita entrar los valores predeterminados de la pestaña Planta Extractora, tales como el coeficiente de emisión de electricidad. Después de confirmar el conjunto de valores predeterminados que se utilizará para la nueva base de datos, el usuario puede comenzar con la entrada de datos para sus fincas. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 31

3.3 Nueva entrada de datos 1. Una vez que haga clic en Guardar en su base de datos y se cierre la ventana de Información emergente, será dirigido automáticamente a la Entrada de Datos. Si no fuera así, haga clic en Entrada de datos y comience con la entrada de datos en la pestaña de RFF. 2. Suministro y producción de RFF. i. Para añadir una nueva fuente de suministro de RFF, haga clic en el botón Añadir en la pestaña RFF y rellene la información necesaria. Para los pequeños propietarios de un grupo, y en función del tamaño del grupo, el Gestor del grupo puede optar por incluir a todos los miembros individuales del grupo donde cada uno de los pequeños propietarios es una fuente, o dividirlos en subgrupos. Una vez completada la información pertinente, haga clic en Guardar para completar este paso. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 32

ii. Haga clic en para abrir el Formulario de Entrada de Proveedor de RFF, como se muestra a continuación. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 33

iii. Compruebe la cifra de producción de RFF con suma atención y haga clic en Guardar. iv. La pestaña de Proveedor Externo no aplica a las bases de datos Sin Planta Extractora. Todas las columnas de entrada de datos están bloqueadas completamente. Ignore esta pestaña y pase directamente a la pestaña Datos de Plantaciones. Rellene la información relevante en el cuadro proporcionado por los pequeños propietarios individuales. También se requiere que el usuario introduzca en la pestaña Datos de Plantaciones sus áreas de conservación (AVC y otras áreas retiradas de la producción). Por favor indique si el área de conservación es Forestal o No forestal, con base en la descripción proporcionada (puede ver esto haciendo clic en Tipo de Conservación ). RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 34

El usuario puede elegir rellenar los datos de la plantación directamente en PalmGHG o en una plantilla de Excel. Para utilizar la plantilla de Excel, haga clic en Descargar plantilla y guarde la plantilla de Excel en la carpeta que desee. Abra la plantilla y comience a completar los datos de la plantación. Una vez completada, puede cargar la plantilla de Excel en PalmGHG haciendo clic en Cargar y seleccionando a continuación el archivo de Excel de su base de datos. Determine el % de la superficie total plantada v. Ahora el usuario necesita incluir una estimación de las áreas despejadas para caminos, zanjas y el complejo de la planta extractora (incluidas las instalaciones de tratamiento de POME) en proporción a la superficie total plantada en la concesión. Tenga en cuenta que éstas no incluyen las tierras despejadas para los servicios sociales (p. ej. viviendas para los trabajadores, áreas de recreo del personal, escuelas, clínicas, instalaciones religiosas, etc.). A falta de estimaciones propias, la RSPO recomienda el valor predeterminado de 5,5%, el cual aparecerá automáticamente en PalmGHG. El usuario está autorizado a proporcionar sus propios valores en % a partir de datos propios. El usuario debe indicar en el recuadro Comentario del usuario la forma en que calculó su propio % estimado. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 35

vi. Una vez confirmado que toda la información de la pestaña de Datos de Plantaciones es correcta, haga clic en Guardar y proceda a las pestañas restantes de la calculadora. Tenga en cuenta que los datos requeridos en los pasos siguientes dependen en gran medida de la estructura del grupo (Estructura de Proveedores de RFF) de la pestaña de Datos de Plantaciones. Escenario 1: Si el agricultor individual se ha identificado como proveedor individual de RFF; la pestaña de Datos de Plantaciones es capturada por el bloque de plantación individual de cada agricultor. A continuación, proceda al paso siguiente con los datos de cada agricultor. Escenario 2: Si se ha agrupado a un número de agricultores como un solo proveedor de RFF (es decir, Subgrupo 1); la pestaña de Datos de Plantaciones es capturada por los datos de plantación de cada agricultor (consulte la primera captura de pantalla del paso iv). A continuación, en los pasos siguientes para las pestañas de Fertilizantes y de Combustible, éstas se rellenarán con datos agrupados (es decir, los datos necesarios del consumo de fertilizantes se basarán en el fertilizante total usado por todos los agricultores del Subgrupo 1). vii. Proceda a la pestaña de Fertilizantes. El usuario está obligado a informar sobre el origen de sus fertilizantes, así como la cantidad utilizada. Indique el puerto de origen y el puerto local, así como la distancia estimada del transporte marítimo entre ambos puertos (en km). Si se desconocen la distancia por transporte marítimo y el puerto de origen, es posible utilizar un valor predeterminado de 6000 km. Incluya también la distancia de transporte por carretera entre el puerto local y el área de almacenamiento de fertilizantes. Una vez completados todos los datos de la fuente del fertilizante, haga clic en Guardar. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 36

viii. Una vez completada toda la información sobre las diversas fuentes, haga clic en la pestaña Consumo de Fertilizantes. Seleccione el tipo de fertilizante del menú desplegable e indique la cantidad utilizada. Si ha añadido nuevos tipos de fertilizantes en la sección de valores predeterminados, estos aparecerán en el menú desplegable para que pueda seleccionarlos. Haga clic en Guardar una vez que haya completado todos los datos. Si ha añadido nuevos tipos de fertilizantes en la sección de Valores por Defecto, estos aparecerán en el menú ix. En la pestaña Combustibles de Campo, seleccione el tipo de combustible en el menú desplegable e introduzca el volumen de consumo. Si incluyó valores personalizados para el biodiesel o el bioetanol en la sección de valores predeterminados, estos aparecerán en el menú desplegable para que pueda seleccionarlos. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 37

x. Si ha indicado que hay plantaciones sobre suelos de turba (ver pestaña Datos de Plantaciones), todos los bloques de plantación con turba se transferirán automáticamente a la pestaña de Turba. A continuación, debe indicar el tipo de manejo del agua y el nivel de agua correspondiente; haga clic en Guardar. PalmGHG ofrece tres niveles de agua predeterminados en función del tipo de manejo del agua. Haga clic en para ver la descripción de los valores predeterminados disponibles. Se anima encarecidamente al usuario a que tome y emplee datos de mediciones reales. xi. El Secuestro por cultivos se basa en datos tomados de OPRODSIM y OPCABSIM. Se ofrecen dos hipótesis de crecimiento. Para las operaciones de pequeños propietarios y de cultivadores externos bajo contrato, seleccione Crecimiento Promedio. Los datos de crecimiento se pueden cambiar, si el usuario dispone de datos más adecuados del crecimiento de la palma de aceite, como los de mediciones de campo. Cualquier cambio se debe acompañar de las referencias adecuadas. Para utilizar datos propios, seleccione Perfil personalizado. Haga clic en Guardar para completar este paso y proceder con la pestaña de Conservación. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 38

xii. El área total conservación clasificada como Forestal (según la pestaña de Datos de Plantaciones) aparecerá en la pestaña de Conservación. En el cálculo del secuestro sólo se incluirán las áreas Forestales. En PalmGHG se ofrecen valores predeterminados regionales; haga clic en para ver la información. Una vez que haya introducido el valor predeterminado apropiado, haga clic en Guardar para completar este paso. xiii. Una vez completados todos los datos del proveedor de RFF, haga clic en la pestaña Resumen para ver el resumen de emisiones de campo para dicho proveedor de RFF. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 39

xiv. Repita los pasos i a xiv para el resto de proveedores de RFF del grupo. Una vez completada la entrada de datos para todos los proveedores de RFF, todos ellos aparecerán en la pestaña Fuente de Racimos de Fruta Fresca (RFF). Haga clic en la pestaña Resumen (Sin Planta Extractora) para generar el informe resumen del grupo. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 40

3.4 Informe Resumen RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 41

Sección 4: Para usuarios existentes de PalmGHG v2 4.1 Conversión de una base de datos existente de PalmGHG v2 a v3 Para abrir los archivos de una base de datos existente de PalmGHG v2 en PalmGHG v3, primero debe convertir el archivo. Haga clic en Convertir. En el recuadro emergente Convertir Base de Datos, seleccione el archivo de la base de datos v2 existente haciendo clic en el botón Examinar, situado junto a la Fuente. De un nombre al archivo de la base de datos recién convertida y seleccione la carpeta de destino preferida para el archivo de su base de datos convertida. Haga clic en Convertir. Una vez que su base de datos esté convertida aparecerá una ventana de información. Cierre la ventana de información. Una vez cerrada la ventana de información, haga clic en Abrir en el Menú Principal para abrir el archivo de su base de datos recién convertida. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 42

4.2 Configuración de valores predeterminados Debido a ciertos cambios estructurales y de cálculo realizados entre la versión 2 y la versión 3 de la calculadora PalmGHG, algunos de los valores predeterminados personalizados agregados por el usuario en la base de datos v2 serán exportados de forma automática, mientras que otros no lo serán. En general, se requerirán ajustes y verificación cruzada de los datos introducidos. 1. Factor de emisión de la electricidad. Tenga en cuenta que en v3 la unidad que se está utilizando es kgco2e/kwh mientras que en v2 era kgco2e/mj. Está disponible para el usuario una lista de los factores de emisión disponibles por país. En la pestaña Planta Extractora, haga clic en la fila Coeficiente de Emisión de la Electricidad para ver la lista de valores por país y seleccionar el valor apropiado para sus operaciones. Haga clic en. Introduzca el valor del país seleccionado y en el recuadro de Referencia escriba Lista de valores predeterminados de PalmGHG. El usuario también puede proporcionar otros valores predeterminados obtenidos de agencias nacionales apropiadas. Sin embargo, compruebe que se utiliza la unidad apropiada y que la referencia aparece clara. Haga clic en Guardar para completar este paso. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 43

2. Fertilizantes adicionales (si procede). La información de v2 se exporta automáticamente a v3. Sin embargo, se recomienda al usuario que verifique y actualice la información cuando sea necesario. 3. Tipos adicionales de Uso de la tierra / Cobertura del suelo. Debido a las diferencias entre PalmGHG v2 y PalmGHG v3, cualquier nuevo tipo de uso de la tierra / cobertura del suelo que se hubiera añadido en la base de datos v2 no será exportado en la conversión a v3. El usuario tendrá que introducir la información de nuevo. Acuda a la pestaña de Uso de la tierra / Cobertura del suelo y haga clic en Añadir. Introduzca el nuevo uso de la tierra / cobertura del suelo y la reserva de carbono asociada (tc/ha), así como la fuente de referencia. Haga clic en Guardar para completar este paso. 4. Consulte también la Sección 2.2 para más información. 4.3 Actualización de la Entrada de Datos 1. Haga clic en Editar base de datos. Actualice el año de evaluación de PalmGHG. Compruebe que está utilizando la opción correcta de PalmGHG. Tenga en cuenta que ningún usuario debería ya utilizar la opción Excluir LUC para informes posteriores al 31 de diciembre de 2016. Compruebe que el resto de la información sigue siendo válida, y haga clic en Guardar. 2. Proceda a verificar y actualizar todos los datos de Suministro de RFF para cada fuente y guarde todos los resúmenes individuales. Este es un paso importante. De lo contrario, no se podrá generar el resumen de la Planta Extractora. Debido a los cambios realizados en PalmGHG v3, es de suma importancia que el usuario revise las pestañas de Datos de Plantaciones y la pestaña de POME antes de que se pueda generar el resumen de la Planta Extractora. 3. Pestaña de Datos de Plantaciones. En la v3 el tipo de Conservación se ha cambiado para Forestal y No Forestal (en PalmGHG v2 eran AVC y Amortiguamiento de Rivera). Se anima al usuario a que vuelva a verificar y actualizar la clasificación de sus áreas de conservación, con base en la descripción proporcionada del tipo de áreas de conservación que se pueden clasificar como Forestal. Haga clic en Tipo de Conservación para ver el texto explicativo. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 44

3. Ahora el usuario necesita incluir una estimación de las áreas despejadas para caminos, zanjas y el complejo de la planta extractora (incluidas las instalaciones de tratamiento de POME) en proporción a la superficie total plantada en la concesión. Tenga en cuenta que éstas no incluyen las tierras despejadas para los servicios sociales (p. ej. viviendas para los trabajadores, áreas de recreo del personal, escuelas, clínicas, instalaciones religiosas, etc.). A falta de estimaciones propias, la RSPO recomienda el valor predeterminado de 5,5% que aparecerá automáticamente en la base de datos recién convertida de PalmGHG v3. El usuario está autorizado a proporcionar sus propios valores en % a partir de datos propios. El usuario debe indicar en el recuadro Comentario del usuario la forma en que calculó su propio % estimado. 4. Si la base de datos v2 utilizada para la conversión contenía tipos adicionales de LUC, esta información no será exportada con éxito. Podrá encontrar la información tal como el ID de Finca, superficie en ha, año de plantación, etc., pero cualquier nuevo tipo de Uso de la tierra / Cobertura del suelo añadido por el usuario en v2 no la encontrará tras la conversión a v3. El usuario tendrá que volver a introducir cualquier tipo adicional en la pestaña de Valores Predeterminados (Sección 5.2) y volver a seleccionarlos en el menú desplegable. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 45

El usuario tendrá que seleccionar de nuevo el nuevo tipo de Uso de la tierra / Cobertura del suelo en el menú desplegable, ya que esta información no se exportará 5. Pestaña POME. Debido a las diferencias entre PalmGHG v2 y PalmGHG v3, en la pestaña POME habrá campos de información vacíos que deberán ser rellenados por el usuario tras la conversión. El usuario deberá indicar el porcentaje en volumen de POME que se envía para la digestión anaeróbica y para el compostaje (si procede). Si cuenta con mediciones de la DQO de antes y después de la digestión anaeróbica, introduzca también estos valores. Haga clic en Guardar para completar este paso. 6. Consulte la sección 2.3 para más información. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 46

4.4 Informe Resumen 1. Una vez que haya verificado y guardado toda la información y los datos, el usuario podrá hacer clic en Resumen (Planta Extractora) para generar el resumen de resultados. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 47

RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 48

Sección 5: Soluciones a problemas comunes 1. No puedo ejecutar la calculadora PalmGHG. Falla al arrancar! PalmGHG requiere.net Framework 4 para que se pueda ejecutar. Por favor, compruebe que lo tiene instalado. Por favor, compruebe también que ha ajustado la configuración de compatibilidad para cumplir con los requisitos óptimos para ejecutar PalmGHG (consulte la Sección 2, página 8 del manual) 2. Soy incapaz de generar el informe resumen final. Aparece el siguiente mensaje de error! Esto puede ocurrir cuando no se guardaron correctamente todas las pestañas de su Fuente de Suministro de RFF. Visite de nuevo la pestaña RFF y guarde la información de cada fuente individual de suministro de RFF por medio de generar sus resúmenes respectivos. Después de eso, debería ser capaz de generar su resumen final. 3. Incluso después de guardar la pestaña de Turba, a veces pierdo la información proporcionada en las columnas Manejo del Agua y Nivel de agua Las pestañas de Turba y de Conservación están vinculadas a la pestaña de Datos de Plantaciones. La información de la pestaña de Datos de Plantaciones se transfiere automáticamente a las de Turba y de Conservación. Es crucial, por tanto, finalizar y guardar primero toda la información necesaria en la pestaña de Datos de Plantaciones antes de pasar a las de Turba y de Conservación. Así, cada vez que se actualiza y se guarda la pestaña de Datos de Plantaciones, las de Turba y Conservación se actualizan automáticamente. 4. A veces, mientras se trabaja en PalmGHG, aparece el siguiente mensaje de error! A veces pueden ocurrir errores menores por temas de compatibilidad. Pero en la mayoría de casos basta que el usuario haga clic en Continuar y PalmGHG seguirá funcionando sin problemas. Para problemas / errores con PalmGHG que no se hayan descrito aquí, puede escribir a la Secretaría de la RSPO a rspo@rspo.org para obtener más ayuda. RSPO-GUI-T04-001 V2.0 SPA 49

RSPO: transformando el mercado para que el aceite de palma sostenible sea la norma MÁS INFORMACIÓN EN www.rspo.org Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible Unit A- 37-1, Level 37, Tower A, Menara UOA Bangsar Nº 5, Jln Bangsar Utama 1, 59000 Kuala Lumpur, Malasia Tel.: +603 2302 1500 Fax: +603 2302 1542 Correo: rspo@rspo.org Otras Oficinas de la RSPO Yakarta (Indonesia) Londres (Reino Unido) Pekín (China)