COMUNICADO Nº 002/2014-ACCIÓN SCOUT HORA DEL PLANETA

Documentos relacionados
ASV-DNPPJJ COMUNICADO Para Fecha Asunto Semana Scout 2015 Semana Scout 2015, Descripción Cine Scout: Día del Uniforme Murales Scouts:

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

METAS NACIONALES 2010 Revisadas y aprobadas por la Asamblea Nacional Scout Caracas 2010

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Taller Participativo

La Insignia de Promotor en la Asociación Civil Scouts Independientes de Venezuela.

MANUAL DE USO DE LA MARCA SCOUT EN PERÚ

TALLER MILITARES EN ACTIVO.

CONTENIDO. Editorial 2. Día Internacional del Voluntariado 3 JAM CAM Reunión de Tropa Conjunta Callao 3- Lima 104 6

: C.E.S. Lord Baden Powell Chosica : 100º Aniversario de la creación de la Rama Lobato en el Mundo

I ENCUENTRO DISTRITAL DE GRUPOS SCOUTS

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO PLAN DE TRABAJO 2015

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

YOU DRINK, WE CARE NUESTRO COMPROMISO SOCIAL

GTASC. Con la participación de:

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

CULTURA CIUDADANA Y CONSUMO RESPONSABLE en BARRANQUILLA

Estamos construyendo una empresa que se preocupa por el medioambiente. Y tu participación es la clave para lograrlo.

Subió al encuentro de Dios (Éxodo 19,3)

Educación CREAtiva para la Infancia, en la Naturaleza. 666,054,608

3ª Caminata por la Lectura. Leer despierta la voz.

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL VICEMINISTERIO DE POLITICAS SECTORIALES PROMOCION DE LA SALUD

Estimados Amigos. Escultistamente, INDICACIONES PARA LOS PARTICIPANTES PREVIAS A LA MISA. Iván Rivarola Ganoza Jefe Scout Nacional

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Oasis, las primeras viviendas ecológicas.

DIPLOMADO EN GERENCIA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA Círculo de reflexión para la calidad

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CLÁUSULAS DE PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CASTILLA LA MANCHA

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL

Compromiso Climático Corporativo

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

Carta de Presentación

MANUAL PARA PORTAVOCES Y GESTIÓN ANTE MEDIOS

Las administraciones públicas y el reciclado de los residuos de iluminación

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

Curso de Agroecología (88 horas, febrero junio 2014). La Ribera del Jarama (plazas limitadas)

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA 2013

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

BOLETIN DE PRENSA N 16

Comunicación efectiva. Taller para el grupo de trabajo de comunicación del Consejo de Cambios Climáticos

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

PROGRAMA DE LA PERNOCTADA LOCAL Sábado 6 de Agosto 2011

II. MISION III. VISION

E C A A M C N S T V I I

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestro Mundo

INFORME SEGUIMIENTO ACTIVIDAD CON COLEGIOS PLANETAMIO 2015 GRUPO RECORDAR Mayo 26 de 2015


PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

Logística del evento.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS TRINORMA: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Abriendo surcos de esperanza

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA INGENIERÍA DE SOFTWARE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Un mercado con personalidad propia

ESCUELA DE FORMACION DE JOVENES LIDERES AFRODESCENDIENTES DE LA REGION ICA. Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ASONEDH

Cambiando el mundo con acciones verdes

Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Ecoescuela - Alicante -

ELABORACION Y APLICACION DEL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGOS

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

CALENTAMIENTO GLOBAL

Diversidad, Calidad & Vitalidad de la Gobernanza para la Conservación

Descripción general del proyecto y las actividades

Planes de Patrocinio

DESCUBRE LA EXPERIENCIA

Programa de reciclaje en centros educativos

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

@l día LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL

Comportamiento organizacional

CADENAS PRODUCTIVAS. Qué es?

Qué es Círculo Empresarial?

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC.

MEMORIA DESCRIPTIVA PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN Y SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL PLAYA DE CAMPOSOTO - EL CASTILLO GRUPO SCOUT ERYTEEIA

la Radio y la Televisión Ciudad de México, febrero de 2009

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Transcripción:

COMUNICADO Nº 002/2014-ACCIÓN SCOUT HORA DEL PLANETA Comisionados Locales, Regionales, Jefes de Grupo Estimados Hermanos Scouts: Escribo para saludarlos, así como para reiterarles la invitación a participar en la Hora del Planeta 2014 y alcanzarles la propuesta de la Coordinación Nacional de Medio Ambiente, Desarrollo y Paz. Nuestro compromiso con la iniciativa global de la Hora del Planeta 2014 busca ampliar el impacto de las acciones generadas por los scouts en todo el Perú, de tal manera que pasemos del apagón de un solo día a acciones concretas, a lo largo de todo el año, protagonizadas por cada uno de nuestros jóvenes. Proponemos hacer de cada joven un agente de cambio, un líder en su ámbito más cercano, que maneje información actualizada y la comparta con sus pares, familia y con todo aquel con el que se relacione. Consideramos que es momento que cada scout asuma el rol que le corresponde como constructor de un mundo mejor. Para que esto sea posible, es necesario que cada dirigente facilite y canalice las iniciativas de los jóvenes asegurándose de que sean ellos los protagonistas del evento. Nuestra propuesta sugiere una serie de acciones que podrían realizarse en diferentes niveles (nacional, regional, local, grupal, personal) y pretende servir sólo de marco de referencia a las diversas iniciativas que podrían surgir de la creatividad de cada uno de los scouts. Simplemente les pedimos que nos cuenten sus proyectos para poder compartirlos y así documentar las acciones de todos los scouts del Perú. Sea cual fuese el nivel en el que se participe, todos los scouts tienen derecho a la obtener el parche diseñado para este año. Sugerimos que para incrementar aún más el valor educativo de la actividad, intenten que los niños y jóvenes participen de todo el proceso y realicen finalmente una autoevaluación de su desempeño y recuperación del aprendizaje. Debido a la demanda por parches del evento hemos decidido ampliar el plazo de solicitud hasta el día Domingo 16 del presente. Como saben el costo unitario es de S/. 1.00, el cual cubre los gastos de envío a provincia. La solicitud de parches deberá realizarse al correo ali.palomino@scout.org.pe señalando cantidad y adjuntando una imagen del voucher del depósito en la cuenta bancaria de la Asociación. Estamos a su disposición para cualquier comunicación adicional, consulta o duda. Muchas gracias por su atención. Miraflores, 13 de Marzo de 2014 Rosa María Yacarini Herencia Coordinadora Nacional de Medio Ambiente, Desarrollo y Paz ACCIÓN SCOUT

HORA DEL PLANETA 2014 Antecedentes ANDY RIDLEY 1 Andy es el CEO y co-fundador de La Hora del Planeta, el movimiento ambiental mundial iniciado en Sydney, Australia en 2007 como una campaña a favor de la acción sobre el cambio climático. Hace seis años se inició este proyecto La Hora del Planeta y se ha convertido en el acontecimiento participativo más grande del mundo en la historia. De 1 a más de 7.000 ciudades. Desde 1 país a 7 continentes. De 2 millones a cientos de millones de personas. La misión de La Hora del Planeta es triple. Para unir a la gente a través de un acto simbólico de una hora. Para impulsar a la gente a tomar medidas más allá de la hora. Y para crear una comunidad global interconectada que comparta el objetivo común de crear un futuro sostenible para el planeta. La Hora del Planeta ha barrido el mundo, atrayendo a cientos de millones de personas en 152 países y territorios, que abarcan todos los continentes. Puede ponerse en contacto con Andy en andy@earthhour.org. Para obtener más información, ver los videos y leer su historia a continuación. Para mayor información puede visitar los siguientes enlaces: http://youtu.be/pu46vekrn9k http://youtu.be/ltjfrukvokk 1 Tomado de www.earthhour.org/spokesperson

Propuesta WWF Perú 2 Cuándo y cómo será La Hora del Planeta 2014? La octava edición de La Hora del Planeta será el sábado 29 de marzo de 2014 a las 8:30 pm, hora local. Esta vez buscamos interconectar a las personas en todo el mundo para impulsar un cambio global con resultados locales. Y yo, qué puedo hacer? Fácil: Apaga tus luces durante La Hora del Planeta 2014 e inicia así un compromiso por nuestro planeta junto a cientos de millones de personas. Ya sea que optes por caminar en vez de ir en carro, o que reduzcas tu consumo de agua, está en tus manos llevar La Hora del Planeta más allá de la hora. Los empresarios: 2 Tomado de http://peru.panda.org/nuestro_trabajo/en_peru/campanas/hora_del_planeta/ en_el_mundo/la_hora_del_planeta_2014/

Durante La Hora del Planeta: Apaguemos equipos, luces, motores, carteles publicitarios luminosos, y todo consumo no esencial para dar un mensaje de compromiso y responsabilidad social a nuestros clientes y a toda la población. Y desde ahora: Reduzcamos nuestro consumo de energía y adoptemos buenas prácticas, así ahorraremos recursos, seremos más competitivos y ayudaremos al planeta. Los alcaldes y otras autoridades: Durante La Hora del Planeta: Apaguemos las luces de edificios oficiales para llamar la atención de los vecinos sobre la necesidad de ahorrar energía por el bien del planeta. Eso sí, manteniendo las luces necesarias para garantizar la seguridad. Y desde ahora: Hagamos más eficiente el transporte público y más fluido el tránsito así se reducirá el consumo de combustibles y la contaminación. Reduzcamos nuestro consumo de energía y recursos. Elaboremos planes de contingencia y defensa civil para enfrentar los cambios y prevenir sus consecuencias: sequías, inundaciones, entre otras. Y tod@s l@s peruanos: Durante La Hora del Planeta: Apaguemos nuestras luces y comprometámonos a reducir nuestro impacto en el planeta. Y desde ahora: Desconectemos siempre los equipos que no estemos usando. Utilicemos focos ahorradores (reducen 75% del consumo). Reduzcamos al mínimo necesario el uso de equipos como termas, planchas y otros de alto consumo. Limitemos nuestro consumo de energía en hora punta (6:00pm a 11pm). Desechemos responsablemente nuestros residuos. Pensemos en cómo reducir nuestro consumo de energía. Seamos creativos!

Propuesta de la Coordinación Nacional de Medio Ambiente, Desarrollo y Paz Este año nuestro objetivo es tener una participación más activa e integral, que además de nuestras típicas canciones, barras y juegos, incluya una amplia gama de actividades e iniciativas alrededor de la fecha elegida para la Hora del Planeta, así como actividades scouts al aire libre amigables con el medio ambiente. Estas iniciativas a las que llamaremos activaciones incluirán además talleres, exposiciones y dinámicas de 10 a 20 minutos para abordar los siguientes temas centrales: Agua (Ver Anexo 1) Energía eléctrica (Ver Anexo 2) Energía solar (Ver Anexo 3) Reciclaje (Ver Anexo 4) Riego eficiente (Ver Anexo 5) Aire (Ver Anexo 6) Cambio climático (Ver Anexo 7) Áreas Naturales Protegidas (Ver Anexo 8)

Las propuestas son diversas para cada uno de los temas centrales y se detallarán en el siguiente comunicado. Se ha previsto que las activaciones pueden ser llevadas a cabo en 3 niveles, pudiendo los lobatos, lobeznas, scouts, caminantes, rovers y dirigentes participar en uno o más niveles. Nivel 1 Actividad Central Scouts del Perú Nivel 2 Actividad de Región, Localidad o Grupo Scout Nivel 3 Actividad de unidad, de patrulla, de equipo, de grupo de trabajo o personal Sea cual fuese la participación de uno o más niveles, tod@s los miembros de la ASP tienen derecho a la obtención del parche, sugerimos que intenten que los niños y jóvenes realicen la siguiente autoevaluación: Lobato Por qué debemos cuidar nuestro medio ambiente? Cómo puedo hacer para que los lobatos de mi manada aprendan lo mismo que yo he aprendido? Scout De qué manera ayudamos al medio ambiente al apagar las luces? Cómo puedo hacer para que mi patrulla o tropa scout ponga en práctica lo que he aprendido? Caminante Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? Cómo puedo hacer para que mi equipo o comunidad de caminantes ponga en práctica lo que he aprendido? Rover Por qué es importante combatir el cambio climático? Cómo puedo hacer para que más personas se involucren en acciones concretas para mitigar el cambio climático? A continuación el detalle de los niveles. Nivel 1 Actividad Central Scouts del Perú Como todos los años el evento central se realizará en una plaza representativa de la capital y contará con la presencia de autoridades locales y público multitudinario como consecuencia de la publicidad masiva que fomenta la WWF y sus aliados estratégicos. El Programa propuesto para Scouts estará a cargo de la Coordinación Nacional de Medio Ambiente, Desarrollo y Paz y es el siguiente: 4:00 pm Instalación de stands scouts 5:00 pm Decoración de stands scouts 6:00 pm Instalación de luces leds y aseguramiento

6:00 pm Pruebas de talleres, dinámicas y exposiciones 7:00 pm Pruebas de iluminación y Flor de Lis central 8:00 pm Inicio de las activaciones 8:30 pm Inicio de la Hora del Planeta 8:40 pm Entrevistas con Medios 9:20 pm Finalización de las activaciones y desmontaje de luces y stands 9:30 pm Finalización de la Hora del Planeta 9:40 pm Limpieza del área utilizada Nivel 2 Actividad de Región, Localidad o Grupo Scout Esta actividad estará a cargo del Comisionado Regional, Comisionado Local, Jefe de Grupo, Comisiones de trabajo o responsables que determine la Región, Localidad o Grupo. La estructura del programa y su duración estarán en función de los recursos con los que cuenten y la cantidad de participantes. Nivel 3 Actividad de unidad, de patrulla, de equipo, de grupo de trabajo o personal Todas las iniciativas y/o actividades son bienvenidas. Les pedimos nos las cuenten con el fin de compartirlas a través nuestras redes sociales scouts. Se debe tener en cuenta en todo momento, que las activaciones no son el fin de la participación Scout, sino más bien un medio para lograr que las personas tomen conciencia acerca del cambio climático y de qué maneras podemos combatirlo.