CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL SEGUNDO PERÍODO DE 2017

Documentos relacionados
CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL SEGUNDO PERÍODO DE 2016

CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

CURSOS BÁSICOS PARA LOS POSGRADOS EN INGENIERÍA QUÍMICA

Licenciatura de Química

ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física

Liderazgo de Acción Positiva

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL DE INDUSTRIAS

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo

CURRICULUM VITAE DOCENTE

0400 -Licenciatura en Química

Área Ordenación Académica

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II

INGENIERÍA FÍSICA ( D.U.Nº )

Carrera Plan de Estudios Contacto

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

EN INGENIERÍA QUÍMICA

LICENCIATURA EN QUÍMICA. Plan de Estudios 2012 Correlativas

12T Legislación Laboral Entrenamiento y Desarrollo de Personas en la Organización

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

Grupos autorizados 2015/16 del Plan Máster Universitario en Matemáticas. Facultad de Matemáticas. Cód. Asignatura. Cur. Tipo. Créd

Licenciatura en Biotecnología

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

COD. ASIGNATURAS CARRERA HORARIO 4º TURNO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

CURSOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Curso de Posgrado "Gestión de tecnología Médica"

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Básicas e Ingeniería

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2.

INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniería en Sistemas Computacionales Grupo 1ro A Aula 105 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 8 Ingles I C.D. Gisell Alvarez

Liderazgo de Acción Positiva

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

GRADO EN MATEMÁTICAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

28/08/ :45:48 Página 1 de 6

Ecuaciones Diferenciales

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

Plan de Estudios Maestría en Ingeniería Versión 4 Página 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS CÓDIGO: CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

240EQ212 - Fundamentos de Combustión y Dinámica del Fuego

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar..

RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

PROGRAMA DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011

1.-DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA:

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT. ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Carrera Plan de Estudios Contacto

Anexo. Ingeniería Química. Propuesta de modificaciones

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO

REPORTE DE ACTIVIDAD DE CURSOS DE PROGRAMAS PRESENCIALES AULA VIRTUAL MOODLE - PRIMER SEMESTRE DE 2015

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN AGRONOMÍA

INGENIERÍA EN ALIMENTOS Transforma la industria de los alimentos

Informe de Tiempo Promedio de Graduación para los Estudiantes Graduados del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

DISEÑO CURRICULAR ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaría General ACUERDO NÚMERO 006 DE JULIO 17 DE 2007

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II

ERQQ - Ingeniería de la Reacción Química

FACULTAD DE INGENIERÍA

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Cálculo Multivariable. Área del Conocimiento: Ciencias Basicas

Tabla de adaptación de los títulos de Ingeniería Técnica Naval (plan del 86) a los grados de la rama naval de la UDC

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Licenciatura en Análisis Ambiental

INSCRIPCIONES PARA EL SEMESTRE CONTINÚAN ABIERTAS. Programas que se ofrecen en EAFIT Bogotá

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Universidad de Panamá Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil en Edificaciones

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA. Desarrolla tecnología biológica y emprende con un enfoque ético

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT)

Transcripción:

CURSOS DE POSGRADO PROPUESTOS PARA EL SEGUNDO PERÍODO DE 2017 Notas: El profesor cuyo apellido está RESALTADO es el responsable del curso. Se considera docente colaborador (no mostrados en el texto) al que participa con una dedicación en el dictado de clases teóricas menor a las 12 horas. CURSOS BÁSICOS PARA LOS PARA EL DOCTORADO EN INGENIERÍA QUÍMICA Y LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA TRANSFERENCIA DE MATERIA. Profesores del curso: Dr. CHIOVETTA. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Fundamentos de cantidad de movimiento, conocimientos básicos de transferencia de energía y de métodos de resolución de ecuaciones diferenciales. (Contacto: mchiove@intec.unl.edu.ar) CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO EN TECNOLOGÍA QUÍMICA Y LA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA QUÍMICA TRANSFERENCIA DE MATERIA. Profesores del curso: Dr. CHIOVETTA y Dr. Aguirre. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Fundamentos de cantidad de movimiento, conocimientos básicos de transferencia de energía y de métodos de resolución de ecuaciones diferenciales. (Contacto: mchiove@intec.unl.edu.ar) CONTROL DE PROCESOS I. Profesor del curso: Dr. ADAM. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Matemática de Ingeniería o similar. (Contacto: eadam@fiq.unl.edu.ar)

CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO Y MAESTRÍA QUÍMICA ESTADÍSTICA APLICADA. Profesoras del curso: Dr. TOMASSI Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Álgebra Lineal, Probabilidades y Estadística. Cupo: 20 (Contacto: diegot@santafe-conicet.gov.ar ) TERMODINAMICA QUIMICA Y ESTADISTICA. Profesoras del curso: Ing. CORNAGLIA y Dra. Gennero. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Termodinámica Clásica. Fisicoquímica. Mecánica Cuántica (Contacto: lcornag@fiq.unl.edu.ar ) Cupo: 20. CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO EN INGENIERÍA EN ALIMENTOS TRANSFERENCIA DE MATERIA. Profesores del curso: Dr. CHIOVETTA. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Fundamentos de cantidad de movimiento, conocimientos básicos de transferencia de energía y de métodos de resolución de ecuaciones diferenciales. (Contacto: mchiove@intec.unl.edu.ar) CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS ESTADÍSTICA APLICADA. Profesoras del curso: Dr. TOMASSI. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Álgebra Lineal, Probabilidades y Estadística. (Contacto: diegot@santafe-conicet.gov.ar) Cupo: 20. QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DE CEREALES Y OLEAGINOSOS. Profesores del curso: Mg. OSELLA, Mg. Torres. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: los de graduados de carreras de Ingeniería en Alimentos,

Ingeniería Química, Licenciatura en Química, Bioquímica o afines.(contacto: caosella@fiq.unl.edu.ar). Cupo: 20 alumnos. CURSOS BÁSICOS PARA MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS FENOMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERIA DE ALIMENTOS. Profesoras del curso: Dra. ZORRILLA, Dr. Peralta. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Curso de Fenómenos de Transporte de las carreras de grado, lenguajes de programación. (Contacto: zorrilla@intec.unl.edu.ar) CURSOS BÁSICOS PARA EL DOCTORADO EN MATEMÁTICA TEORIA ABSTRACTA DE LA MEDIDA. Profesora del curso: Dra. VIVIANI, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Medida e Integral de Lebesgue en Rn (Contacto: beatriz.viviani@gmail.com) TEORIA DE ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES. Profesor del curso: Dr. AIMAR, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Teoría de la Integral de Lebesgue. Básicos de Algebra Lineal (Contacto: haimar@santafe-conicet.gov.ar) CURSOS BÁSICOS PARA LA ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS FISIOLOGIA DE LA LACTACION: Profesores del curso: Mg. ROMANO. Ingresantes de años anteriores: cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: cuatro (4) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Biología Celular- Bioquímica (Contacto:) Cupo mínimo: 4

MICROBIOLOGIA DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS: Profesor del curso: Dr. REINHEIMER. Ingresantes de años anteriores: cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: cuatro (4) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Los equivalentes a los adquiridos en Microbiología General. (Contacto:) CURSOS ESPECÍFICOS POR ÁREA - Áreas Ingeniería Química, Tecnología Química, Física y Química y Energía y Materiales Avanzados ELEMENTOS DE CATÁLISIS HETEROGÉNEA: CATALIZADORES MULTIFUNCIONALES. APLICACIONES INDUSTRIALES. OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS EN LABORATORIO. Profesores del curso: Dr. GRAU y Dr. Meyer. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Egresados de Ingeniería Química, Industrial, en Materiales y Licenciatura en Química (Contacto: jgrau@fiq.unl.edu.ar) Cupo mínimo 10 Máximo 20. INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO CIENTÍFICO. Profesor del curso: Dr. NEUMAN. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Cálculo en varias variables, álgebra lineal, ecuaciones diferenciales ordinarias. (Contacto: numcal@gmail.com) INGENIERIA FINANCIERA: DERIVADOS. Profesor responsable: Dr. NEUMAN. Ingresantes de años anteriores: cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: equivalentes a Cálculo III y Algebra Lineal II o Matemática D. (contacto: numcal@gmail.com)

MODELADO MATEMATICO DE REACTORES DE POLIMERIZACION. Profesores del curso: Dr. GUGLIOTTA, Dr. Meira y Dr. Chiovetta Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Egresados de Lic. en Química, Ingeniería Química, Bioquímica, Bioingeniería, Lic. en Biotecnología y carreras afines (contacto: lgug@intec.unl.edu.ar) CELDAS DE COMBUSTIBLES: TEORIA Y APLICACIONES. Profesores del curso: Dr. MAROZZI, Dr. Fernández. Ingresantes de años anteriores: Tres (3) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Tres (3) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Electroquímica (contacto: cmarozzi@fiq.unl.edu.ar) CONTROL DE PROCESOS I. Profesor del curso: Dr. ADAM. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Matemática de Ingeniería o similar. (Contacto: eadam@fiq.unl.edu.ar) BATERIAS DE LITIO. TECNOLOGIA Y CÁLCULO. Profesor del curso: Dr. HENQUIN. Ingresantes de años anteriores: Tres (3) unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Tres (3) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Electroquímica General (obligatorio). (Contacto: ehenquin@fiq.unl.edu.ar) QUIMICA ORGANICA INDUSTRIAL. Profesora del curso: Dra. KNEETEMAN. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: los desarrollados durante el cursado de las asignaturas Química Orgánica Ic y IIc de la carrera de Licenciatura en Química. (Contacto: mkneeteman@fiq.unl.edu.ar)

ABORDAJE CUANTI Y CUALITATIVO DECONTAMINANTES EN EL LITORAL ARGENTINO. IMPACTO Y REMEDIACION. Profesora del curso: Dra. GUTIERREZ. Ingresantes de años anteriores: Una (1) unidad de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Una (1) unidad de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Tener título de grado afin a la Química, Veterinaria, Agronomía, Química Ambiental, Conocimientos en Química, Técnicas de cuantificación y caracterización. (Contacto: lbgutier@fiq.unl.edu.ar) INTERACCION DE IONES CON SUPERFICIES. ESPECTROSCOPIAS IONICAS. Profesor del curso: Dr. VIDAL. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Fundamentos de Física Clásica Moderna. Lectura fluída de inglés técnico. (Contacto: ricardo.vidal@ifis.santafe-conicet.gov.ar) INTRODUCCION A LA REOLOGIA. Profesor del curso: Dr. MINARI. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Egresados de Lic. en Química, Ingeniería Química, Ingeniería en Materiales, Lic. en Materiales, Bioquímicos, Bioingeniería,Lic. en Biotecnología Fundamentos de Física Clásica Moderna. Lectura fluída de inglés técnico. (Contacto: ricardo.vidal@ifis.santafe-conicet.gov.ar) INTERACCION MOLECULA-SUPERFICIE. TECNICAS EXPERIMENTALES Profesores del curso: Dra. CALAZA, Dra. Cristina, Dr. Ruano, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: alumnos de las carreras de Doctorado y Maestría en Química, Ingeniería Química, Tecnología Química, Fisica Energía y Materiales Avanzados (Contacto: fccalaza@gmail.com) INTRODUCCION A LAS SIMULACIONES COMPUTACIONALES: METODOS CLASICOS. Profesores del curso: Dr. DALOSTO, Dra. Tinte. Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis (6)

unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Física I y II, Matemática D, Fisicoquímica o similar (Contacto: sergio.dalosto@santafeconicet.gov.ar) - Áreas Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Especialización en Lácteos MODELADO MATEMATICO DE REACTORES DE POLIMERIZACION. Profesores del curso: Dr. GUGLIOTTA, Dr. Meira y Dr. Chiovetta Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Egresados de Lic. en Química, Ingeniería Química, Bioquímica, Bioingeniería, Lic. en Biotecnología y carreras afines (contacto: lgug@intec.unl.edu.ar) QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DE CEREALES Y OLEAGINOSOS. Profesores del curso: Mg. OSELLA y Mg. Torres. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: los de graduados de carreras de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química, Licenciatura en Química, Bioquímica o afines. (Cupo: 20 alumnos). (Contacto: caosella@fiq.unl.edu.ar). CONTROL DE PROCESOS I. Profesor del curso: Dr. ADAM. Ingresantes de años anteriores: Cuatro unidades de crédito académico. Ingresantes a partir del 2009: Seis unidades de crédito académico. Conocimientos previos requeridos: Matemática de Ingeniería o similar. (Contacto: eadam@fiq.unl.edu.ar) - Área Matemática TEORIA ABSTRACTA DE LA MEDIDA. Profesora del curso: Dr. VIVIANI, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Medida e Integral de Lebesgue en Rn (Contacto: beatriz.viviani@gmail.com)

ESPACIOS DE LEBESGUE DE EXPONENTE VARIABLE: FUNDAMENTOS Y ACOTACION DE OPERADORES DEL ANALISIS ARMONICO. Profesora del curso: Dra. PRADOLINI, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Teoría de la medida de Lebesgue (Contacto: gladis.pradolini@gmail.com) REGULARIZACION DE TIPO TIKHONOV-PHILLIPS GENERALIZADO PARA PROBLEMAS INVERSOS MAL CONDICIONADOS. Profesor del curso: Dr. SPIES, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Teoría de la medida de Lebesgue (Contacto:) TEORIA DE SEMIGRUPOS. APLICACIONES. Profesora del curso: Dra. VIVIANI, Dr. Garrigós. Ingresantes de años anteriores: Una (1) unidad de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Una (1) unidad de crédito académico. Conocimientos previos: haber aprobado el curso Introducción a la Lógica Algebraica. (Contacto: manuelabusaniche@yahoo.com.ar). TEORIA ABSTRACTA DE LA MEDIDA. Profesora del curso: Dra. VIVIANI, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Medida e Integral de Lebesgue en Rn (Contacto: beatriz.viviani@gmail.com) TEORIA DE ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES. Profesor del curso: Dr. AIMAR, Ingresantes de años anteriores: Cuatro (4) unidades de crédito académico. Ingresantes desde 2009: Seis (6) unidades de crédito académico. Conocimientos previos: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Teoría de la Integral de Lebesgue. Básicos de Algebra Lineal (Contacto: haimar@santafe-conicet.gov.ar) Para los alumnos ingresantes de la carrera de Doctorado en Energía y Materiales Avanzados, por favor comunicarse con la Directora de carrera, Dra. MILT. (vmilt@fiq.unl.edu.ar), para acordar los cursos acreditables para esta carrera.

CALENDARIO ACADÉMICO DE POSGRADO PARA EL SEGUNDO PERÍODO DE 2017 Período de inscripción: 07 al 13 de agosto de 2017 Inicio del Segundo Período Lectivo: 14 de agosto de 2017 Finalización del Segundo Período Lectivo: 24 de noviembre de 2017 Exámenes del Segundo Período Lectivo: 11 al 22 de diciembre de 2017 INFORMES: División Posgrado,, - Planta Baja, S3000AOM Santa Fe Argentina, Tel: +54 342 4571164 int. 2503, E-mail: posgrado@fiq.unl.edu.ar.