Lugar: Auditorio Cooperativa de Ahorro y crédito Santa Rosa de Osos Fecha: Día 16 Mes 09 Año 2015 Hora inicio: 9:00 a.m. Hora fin: 12:00 p.m.

Documentos relacionados
Lugar: Centro Empresarial Occidente, Santa Fe de Antioquia Fecha: Día 08 Mes 05 Año 2015 Hora inicio: 9:00 a.m. Hora fin: 1:00 p.m.

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Fecha: Día 12 Mes 06 Año 2015 Hora inicio: 9:00 a.m. Hora fin: 2:00 p.m.

MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

Planta de Cargos 2016 Beneficencia de Antioquia

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE NORTE DE SANTANDER ACTA No. 1

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M.

Calendario de realización de exámenes preparatorios

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

Programación Las puertas abiertas a la sostenibilidad

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

LISTADO DE HOTELES DEL MUNICIPIO DE ANDES, ANTIOQUIA

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA - ACI- ACTA N 84 REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Leticia-Tarapacá (Amazonas), 24 de junio al 09 julio de 2012

CADENA PRODUCTIVA PISCÍCOLA PRODUCTIVA PISCÍCOLA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FORMATO ACTA DE REUNIÓN CONSEJO / COMITÉ HORA 10:00 AM HORA FIN 11:00 AM

FASE DE PREPARACIÓN DEL PROCESO REUNIÓN EQUIPO DE TRABAJO AYUDA MEMORIA

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

RELACION CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS 2011 NUMERO CONTRATISTA OBJETO DURACIÓN VALOR VALOR

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

HORARIO DE LA CAPELLANÍA

Seminario Internacional de Desarrollo Rural Fortaleciendo la institucionalidad rural de Colombia Incoder - SAC Bogotá, Abril 21 y 22 de 2015

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

CÓDIGO INTERNO PROPUESTA PARTICIPANTE DOCUMENTO UN MUSICAL FOLCLÓRICO

2014, Año del compromiso con el planeta

IDENTIFICACIÓN RETOS DE DESARROLLO SUBREGIÓN DEL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE UNIDADES DE GRADUADOS. Los egresados y su impacto en el desarrollo institucional. Cali, 12, 13 y 14 de agosto de 2015

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN CIUDAD E Acta Comité de Coordinadores N 8

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

GASTOS POR TAXIS Y BUSES Cifras en millones de pesos

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N o 029 (29 de Julio de 2015) CONSIDERANDO

DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

DIRECTORIO DE PROFESORES E INVESTIGADORES

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

19 y 20 de noviembre, 2013

Agenda. Modera: Mauricio López González, Director Ejecutivo, Pacto Global Colombia 10:00 a 10:10 a.m. Programa Pioneros ODS

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Mayo. Cumpleaños. Administración y gestión. Factor Organización, Gestión y Administración

NOVIEMBRE DE 2005 NOVIEMBRE DE 2015

CUADRO INFORMATIVO DE ACCIONES JUDICIALES SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO - SIC

Primeros Talleres Subregionales Subregión Sur Metodología del Taller. Cali, 18 de Marzo de 2016

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

PROCEDIMIENTO DE FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS

CONTRATO N DE 2011

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014

3. PROGRAMA UCN (Inscrito/Egresado): Administración de Empresas

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

ALBA LUCERO TRUJILLO VELEZ ROSA GILMA QUIROZ MONTOYA LUZ ALBA BEDOYA BEDOYA GLORIA ELENA TAMAYO TABORDA CAROLINA FONSECA MARTINEZ

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Referencia: Agenda Capacitación con Casals para mes de Diciembre.

CICIR. 8º Foro. Presentación. Evaluación a la Gestión y al Control

DESARROLLO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO

FORMATO Versión: 2 ACTA

SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ACTA DE REUNIONES

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado. Ministerios. Sector Central. Descentralizado

III Simposio Nacional de Inmunodeficiencias Primarias

FORMATO DE HOJA DE VIDA ADRIANA MARIA ARBOLEDA MEJIA

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

BUCARAMANGA. Lunes 4 de Mayo. Orquesta filarmónica de la paz de la gobernación de santander. exposición "Homenaje a Chile" Martes 5 de Mayo

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO

Boletín informativo del Fondo de Empleados del Departamento de Antioquia ESTADOS FINANCIEROS CERTIFICACIÓN ISO

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN Noviembre 1 y 2 de 2016

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior. Jorge Alcocer, director de la revista Voz y voto de México.

EJE: Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA

Estrategias para la consecución de fondos y atracción de inversiones que dinamicen la economía local

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES, TAREA PROGRAMACIÓN LINEAL

Especialización en Agronegocios

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE BIOLOGIA CONSEJO DE INSTITUTO

GRAN FORO RIOHACHA, LA NUEVA APUESTA DEL CARIBE COLOMBIANO

I FORO DE INVESTIGACIÓN MERCURIO Y SALUD PÚBLICA EN MADRE DE DIOS

Planta de Lácteos San Pedro Ant. Empleo y Desarrollo y Rural

EVALUACIÓN TÉCNICA HABILITANTE PROCESO DE INVITACIÓN ABIERTA ICFES-IA

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP EN LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE JAMONES Y SALCHICHAS DE LA EMPRESA CARNES FRÍAS EXTRA S.A.

ACTA DE ESCRUTINIO VOTACIÓN PROFESORES PARA ELECCIONES DE REPRESENTANTES PARA EL PERIODO

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

Escuela de Arquitectura y Diseño

NIVEL I todos los idiomas

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

HOJA DE VIDA. ADMINISTRACIÓN MERCADEO Y VENTAS DEL SECTOR PECUARIO Y AGROINDUSTRIAL (Alimentos balanceados, granjas, tecnologías).

Diego Armando Matituy Torres

Transcripción:

ACTA DE REUNIONES No. Organizador: Margarita Maria Torres - Jefe Centro Empresarial Norte Lugar: Auditorio Cooperativa de Ahorro y crédito Santa Rosa de Osos Fecha: Día 16 Mes 09 Año 2015 Hora inicio: 9:00 a.m. Hora fin: 12:00 p.m. Secretario: Luis Gabriel Henao Tema: Mesa Subregional de competitividad Norte ASISTENTES CANT. NOMBRE COMPLETO CARGO RAZON SOCIAL / NOMBRE DE LA EMPRESA 1 2 EUGENIO CANO PRESIDENTE CORPORACIÓN TURISMO NORTE JOHANA PAOLA JURADO GERENTE PLANTA ALPINA S.A 3 JAIME PROFESIONAL SECRETARIA DE AGRICULTURA 4 GLORIA BEDOYA PROFESIONAL SECRETARIA DE AGRICULTURA 5 LUIS FERNANDO YEPES PRESIDENTE FEDEGAN 6 JUDITH GOMEZ POSADA PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DE AGRICULTURA 7 8 10 MARC PAPELL DIRECTOR CLUSTER DEVELOPMENT FELIPE MOLINA CONSULTOR CLUTER DEVELOPMENT LINA MARCELA TORRES GERENTE LACTEOS LA FONTANA 11 JUAN YEPES PROFESIONAL SECRETARIA DE AGRICULTURA 12 ANDRES VALBUENA COORDINADOR EMPRENDIMIENTO EMPRENDIMIENTO 13 14 JORGE HERNÁN MONTOYA REPRESENTANTE LEGAL SECRETARIA DE AGRICULTURA ALEJANDRO AVENDAÑO PRESIDENTE INVERSIONES MERCLADEMO 15 RAFAEL EDUARDO EUSSE COORDINADOR TÉCNICO OFICINA DE TURISMO SANTA ROSA DE OSOS

16 HECTOR PEREZ COORDINADOR COLANTA 17 GUSTAVO ADOLFO BENAVIDES JEFE CARNICOS COLANTA 18 19 20 21 22 BERNARDO VILLA SECRETARIO TÉCNICO CORLAC EUFRANIO PEREZ LECHERO PROLECHE DERLY XIOMARA TOBON AUXILIAR ADMINISTRATIVA MUNICIPIO DE BELMIRA ALBA LUCIA LONDOÑO COORDINADORA TURISMO TURISMO MUNICIPIO DE BELMIRA MARCELA PEREZ VERGARA PROFESIONAL GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA 23 SANDRA MILENA GAVIRIA INTERMEDIADORA LABORAL COMFENALCO ANTIOQUIA 24 JULIO ALDEMAR YARCE GERENTE PROLACOOP 25 DIANA ISABEL ZAPATA SECRETARIA ASOCYAR ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE YARUMAL 26 LEONARDO ARTEAGA MORENO DIRECTOR CFA 27 28 29 MARIA CRISTINA PEREZ AUXILIAR ADMINISTRATIVA ASGANA ALBA LUZ HINCAPIE ASESORA EMPRESARIAL INTERACTUAR CLAUDIA JULIANA CORREA DIRECTORA UDEA 30 YHUDY NATALIA LOPEZ ADMINISTRADORA NORTE SEDE UDEA 31 32 FRED ALONSO CORREA INSTRUCTOR PECUARIA SENA HERNAN DARIO TÉCNICO AGROPECUARIO UMATA CAMPAMENTO 33 JOHN FREDY PULGARIN SIERRA 34 LUIS GABRIEL HENAO MONTOYA Gerente Competitividad Analista Desarrollo Empresarial

35 MARGARITA MARÍA TORRES JEFE REGIONAL CCMA - NORTE 36 PATRICIA CORREA JANNE Profesional Coordinadora Desarrollo Empresarial TEMAS TRATADOS DESARROLLO DE LA REUNIÓN Margarita María Torres, Jefe del Centro Empresarial de la Cámara de comercio de Medellín para Antioquia, da un saludo de bienvenida a los invitados, contextualiza a los asistentes frente al trabajo desarrollado en los últimos años a través de la Mesa Subregional de Competitividad con los énfasis definidos y establecidos por todos y agradece el compromiso de las instituciones y empresarios que nos acompañan en este proceso regional. Se da la palabra al Doctor Fredy Pulgarín, gerente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, para dar inicio a la reunión de la Mesa Subregional de Competitividad de Norte, inicialmente se invita a los asistentes a realizar la presentación de cada uno de ellos, luego da a conocer la agenda programada para la reunión. 1. Introducción - Mesa de Competitividad 2. Ruta Competitiva cadena Láctea del Norte Antioqueño 3. Intervención corporación de turismo del Norte 4. Plan maestro de movilidad 2020: Avances y retos a futuro para la región del Norte Antioqueño. 5. Conclusiones Introducción Mesa de Competitividad: El Dr. Fredy Pulgarín presenta este espacio como un escenario de discusión, validación y promoción de las dinámicas regionales para potenciar el desarrollo económico y productivo; haciendo énfasis en los siguientes puntos: o Enfoque de gestión regional o Apuestas productivas priorizadas o Proceso de cadenas productivas o Modelo de desarrollo sectorial o Tejido institucional en las regiones o Seguimiento a compromisos Mesa 2014 Ruta Competitiva cadena Láctea del Norte Antioqueño: Marc Papell, consultor de Cluster Development, firma consultora encargada de realizar el apoyo metodológico para la construcción de la ruta competitiva láctea, inicia explicando algunos conceptos que permitan entender mejor el proceso de rutas competitivas, la cual consiste en construir una ruta de proyectos con enfoque de mercado que lleve a la región a mejorar su

realidad económica. Adicionalmente se explica que una ruta competitiva ayuda a mejorar la cuenta de resultados de las empresas al facilitar el acceso a mercados más atractivos y estrategias más rentables. En cuanto a los elementos claves de éxito de una ruta competitiva están: Proyectos concretos, liderazgo empresarial y gobernanza. Por otro lado Felipe Molina, de la firma consultora Cluster Development, presenta los datos agregados del Cluster Lácteos que se tienen identificados a la fecha. Ante esta presentación, los empresarios manifiestan que es importante tener en cuenta que Alpina también realiza procesos de transformación en Entrerríos, por lo tanto sería bueno tenerlo en cuenta; por otro lado, es necesario revisar el tema de la tenencia de tierras, ya que casi todos los productores de leche son arrendatarios. Surge también la pregunta de cuántas fincas hay certificadas. Ante esto, manifiestan que quien puede suministrar datos más reales es el ICA. De igual manera se evidencia la necesidad de tener en cuenta en la investigación para la construcción del Cluster la caracterización de 3 empresas transformadoras que están en la región: Alpina, Colanta y el Sarzal y cuyos datos no aparecen claramente en el informe; lo que se explica porque estas empresas tienen domicilio principal en ciudades diferentes a las del Norte. Por otro lado, el Sr. Bernardo Villa sugiere estudiar y tener en cuenta para este proceso los acuerdos de competitividad de la cadena láctea Intervención corporación de turismo del Norte: Eugenio Cano, representante de la corporación de turismo Horizonte Verde realiza la presentación del trabajo que han venido realizando desde el año 2013, año en el cual se efectuó la priorización de 5 proyectos del PLANTUR, con los cuales se fortaleciera la actividad turística de la región. Estos proyectos se han estado presentando al Gobierno Nacional con el acompañamiento de la CCMA. Plan Maestro de Movilidad 2020: Marcela Pérez de la secretaría de infraestructura de la Gobernación de Antioquia, realiza la presentación del Plan de Movilidad 2020 para la región del Norte. VARIOS Margarita Torres, Jefe del centro empresarial del Norte, realiza la presentación de los foros de competitividad que se realizarán en la región, los cuales son: 5 de octubre - socialización de impactos de Autopistas para la Prosperidad en el auditorio de la cooperativa de Yarumal a las 9:00 a.m. 10 de noviembre - Foro de turismo de Naturaleza en el municipio de Belmira. Finalmente Fredy realiza un resumen de los compromisos de la mesa y plantea que se

conformarán grupos de trabajo alrededor de los temas compartidos y se estará citando a espacios de construcción conjunta. COMPROMISOS Actividad Responsable Fecha Realización de foro regional de turismo CCMA 10 de noviembre de 2015 Realización de socialización impactos Autopistas para la prosperidad CCMA - GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA 5 de octubre de 2015 Ruta Competitiva Láctea CCMA 2015-2016 Firma Presidente de la reunión