DIPLOMADOS Y OTROS CURSOS NO CONDUCENTE A GRADO

Documentos relacionados
CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Taller Desarrollo Endógeno

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

Jorge Orias Soliz Manejo y conservación del suelo y agua Teléfono móvil: Ciudad y Pais: Sucre - Bolivia

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL


AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Documentos Anexos para la selección de cargos 2016 ANEXO 2: CURRICULUM VITAE PARA LA SELECCIÓN DE CARGOS DEL INSTITUTO DE TRABAJO SOCIAL - UNA

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

CURRICULUM VITAE. - Primaria: Escuela Juana Azurduy de Padilla de la localidad de Padilla

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

: Soltera : Shuar. : (593 2) ext.2726 Celular Claro Idioma

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

ejerciendo las funciones legislativa, fiscalizadora (control político) y representativa.

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

INFORMACIÓN CURRICULAR ROBERTO GARCÍA AVENDAÑO CARGO EN EL H. AYUNTAMIENTO FORMACIÓN ACADÉMICA

INSCRIPCIONES ABIERTAS

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

Determinación de la Estrategia COPAER

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

CURRÍCULUM VITAE. A) Datos personales

B. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REALIZADOS.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

3.2. Justificación del programa

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

Liliana Bayona Sánchez

«La Educación Agrícola Superior en Venezuela»

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Grado en Trabajo Social

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES SECRETARIADO PERMANENTE

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

DEPARTAMENTO EDUCACION MUNICIPAL. Jefe Departamento de Administración Educacional Municipal: JORGE ARACENA CERDA

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

ANTECEDENTES. política:

NEREYDA CORREA ROSALES

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1,974. Dirección: 15 avenida 18-82, zona 13. Teléfonos: ;

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, URUGUAY Y EL CENTRO CIENTÍFICO ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE PASTOS Y FORRAJES INDIO HATUEY, CUBA.

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Organización y Movilización Social

DEPARTAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

Que la Ley 1732 de 2014 establece la Cátedra de Paz en todas las instituciones educativas del país.

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

LUZ YAMILE MEDINA PÉREZ

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

CURRICULUM VITAE Villa María, Julio de 2014

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES.

Cnel. Esteban Osvaldo Gámbaro Pereira

Transcripción:

CURRICULUM DATOS PERSONALES Apellidos: Guanipa Medina. Nombres: Xiomara Eleyda. Cedula de Identidad. No: V- 5.727.830. Nacionalidad: Venezolana Lugar de Nacimiento: Cabimas, edo. Zulia. Fecha de Nacimiento: 03 e diciembre de 1960 Estado Civil: soltera Profesión: Ingeniera Agrónoma. Dirección: Urbanización Nueva Democracia, Condominio Villa Amanecer, Casa no 61-47. Sector Cujicito, Maracaibo teléfonos: 0416 3680698 0261 7784323. 1 TITULOS DE GRADO Pregrado: Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía Maracaibo, edo. Zulia. Titulo obtenido: Ingeniero Agrónomo. Postgrado: Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía División de Postgrado Maracaibo edo. Zulia, Aprobado el Trabajo de Grado Lineamientos participativos y sostenibles para la organización socioeconómica de la comunidad rural Las Huertas Costa Oriental del Lago de Maracaibo. En proceso de obtener el titulo de Magister Scientiarum en Gerencia de Agroecosistema. DIPLOMADOS Y OTROS CURSOS NO CONDUCENTE A GRADO Programa de Actualización Docente (P.A.D.). Universidad Bolivariana de Venezuela sede Zulia, duración 60 horas académicas. Maracaibo, marzo abril 2005. Diplomado en educación holística y aprendizaje cooperativo. Convenio La Universidad del Zulia y la fundación SYPAL, duración 112 horas presenciales y 224 a distancia, 14 créditos. Maracaibo julio 2005.

Diplomado Educación Universitaria. Convenio Universidad Bolivariana de Venezuela y el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, duración 720 horas Maracaibo octubre julio 2007. 2 CARGOS DESEMPEÑADOS Superintendencia Nacional de Cooperativas Región Zulia - Falcón cargo: Ingeniero Agrónomo I; Promoción y Educación a los grupos interesados en constituir una cooperativa, Diseño y Preparación de cursos y talleres para las cooperativas de la región, Asistencia Técnica y Social a los productores agrícolas y pecuarios de la región para formar cooperativas. tiempo de servicio: 01-06-93 hasta marzo 1997. Asociación Cooperativa de Prestación de Servicios Técnico Profesionales Occidente R.L. ACP-106. cargo: Directivo de la Coordinación de Evaluación y Control: las funciones de este cargo están establecidas en la Ley General de asociaciones cooperativas y su Reglamento, además de realizar: asesoría a los productores de guayaba sector cuatro bocas del Mcp. Mara, asistencia técnica y social a los productores de la cooperativa unión la Rosario Mcp. Sucre, participación en las fiscalizaciones de las cooperativas; Expresos Maicao, Santa Barbara, Lagunillas, el Milagro, Hospital Universitario, COTIEEZ, Carga Maracaibo, Campo Lara, la Victoria, la Concordia, 9 de abril, ACOVEREVA, COOTRANSMURO, SERACOOP y el Cardonal. Además, educación cooperativista a través de CORPOZULIA: cooperativa Painjirrawa, Cooperativa Edificaciones, Grupo de Productores de Guayabas del Municipio Mara y el Grupo de Viticultores del Municipio Mara. tiempo de servicio: 03-03- 97 hasta marzo 2000. Instituto Nacional de Cooperación (I.N.C.E) cargo: Instructora Contratada; curso caporal ganadería de leche, curso organización de empresas campesinas agrícolas (O.E.C. agrícolas) en las siguientes zonas; sector Plan Bonito Mcp. Valmores Rodríguez, Parcelamiento Campo Lara Mcp. Lagunillas, Parcelamiento Santa Ana Mcp. Cabimas, comunidad Campesina los Cilantrillos Mcp. Simón Bolívar. Tiempo de servicio: 31-07-00 hasta 13-07-01.

Oficina Central de Estadística e Informática (O.C.E.I.) cargo: Asistente de Actualización Cartográfica; levantar exhaustivamente las edificaciones existentes en cada segmento del estado Zulia: Municipio Santa Rita, Municipio Cabimas, Municipio Lagunillas y Municipio Valmores Rodríguez. Tiempo de servicio: 16-02-01 hasta 15-05- 01. 3 Universidad Bolivariana de Venezuela sede Zulia. Cargos: o Instructor 2004-2005 PFG Gestión Ambiental, 2004 Proyecto I, Contexto Ambiental Venezolano y Técnicas de Análisis Espacial. o Instructor a partir 2005, PFG Agroecología Proyecto I, Biodiversidad Ambiental, Ética, Proyecto II, Agricultura Ecológica, Producción Agrícola Integral I y II, Salud Ambiente y Calidad de Vida, Proyecto III, Agrobiotecnologia I y II. DESEMPEÑO PROFESIONAL Coordinadora de Proyecto del PFG Agroecología. universidad bolivariana de Venezuela, diciembre 2006. Relatora de la mesa I Jornadas Nacionales de Saberes sobre Investigación y Líneas o Espacios de Investigación Universidad Bolivariana de Venezuela, junio 2007. Participación en el Encuentro Nacional de Agroecología, Universidad Bolivariana de Venezuela, junio 2007. Participación en el Intercambio de Experiencias Curriculares Cuba-Venezuela, Universidad Bolivariana de Venezuela, agosto 2007. Enlace con la Unidad de Proyectos y Pasantías, PFG Agroecología, 2do Periodo 2006 y el 1er Periodo de 2007. Tutora Académica de los bachilleres; Eli González, Tonny Lugo, Gelson Villalobos, Jesús Paz, Cesar Acevedo y Jesús Pérez, en sus pasantías en el Instituto Nacional de Tierras (INTI) Zulia, durante el periodo Agosto Septiembre 2007. Jurado de la Tesina Incidencias de la Contaminación Ambiental producida por la disposición de desechos sólidos en espacios desocupados dentro de la comunidad 14 de Julio.

Enlace del PFG Agroecología a la Coordinación de Pasantías y Formación Continua, durante el Periodo I 2008. Investigadora del Colectivo de Investigación Escuela Campesina de Formación de Promotores Agroecológicos Los Cañamos. Proyecto que se esta desarrollando y en proceso de acreditación. Coordinadora del Eje Costa Oriental del Lago para la Jornada Nacional Reflexión UBV XXI (Momento II), durante el mes de mayo 2008. Coordinadora de las Unidades Curriculares: Periodo I y II 2005; Biodiversidad Ambiental, Ética de la sustentabilidad, Periodo I y II 2006; Agricultura Ecológica, Producción Agrícola Integral, Agricultura Urbana, Periodo I y II 2007; Salud-Ambiente y Calidad de Vida, Agrobiotecnologia, Saberes Populares y Tecnología Agrícola. Profesora de apoyo a la Comisión de Desempeño y Evaluación Docente. Periodo II 2005 y I 2006. 4 CONSTANCIAS Y RECONOCIMIENTOS Constancias que se otorga por: o La participación en actividades comunitarias y socio-políticas durante el periodo de mayo noviembre 2007. o La participación en la elaboración colectiva del diseño instruccional de los Proyectos; I Agrobiotecnologia, II Sistemas Integrados de Producción, III Desarrollo Agrícola Sustentable y IV El Estado y las Políticas Publicas para el Desarrollo Endógeno y la Seguridad Alimentaria. o Haber realizado el Diseño de la Unidad Curricular Agricultura Urbana en el Periodo I 2006. o Realizar la labor de Tutora Académica de los bachilleres; Eli González, Tonny Lugo, Gelson Villalobos, Jesús Paz, Cesar Acevedo y Jesús Pérez, en sus pasantías en el Instituto Nacional de Tierras (INTI) Zulia, durante el periodo Agosto Septiembre 2007. o Haber asesorado a la Cooperativa Mi Hogar Bonito Comihobo desde sus inicios. o Ser miembro del Consejo Comunal Nueva Democracia, del Comité de Protección Social, Misión Negra Hipólita.

o Apoyar al Consejo Comunal Indigena Los Cañamos. o Promover y colaborar con la propuesta desarrollada en la comunidad Los Cañamos Escuela Campesina de Formación Agroecológicos Los Cañamos. 5 Reconocimiento que se otorga por: o Realizar el taller Participativo Diagnostico del grupo de docentes del Programa de Formación Agroecología, duración 8 horas. o Realizar el Taller Teórico practico de Identificación y Registro de Flora Silvestre, duración 16 horas. o Realizar el Taller Teórico practico de Identificación y Registro de Fauna Silvestre, duración 16 horas. o Realizar la Convivencia Encuentro Fundo Zamorano Jacoa y Programa de Formación Agroecología, en el estado Barinas con una duración de 48 horas. o Participar en la organización de las I Jornadas de Orientación y Articulación Comunidades Instituciones Publicas, realizadas en la comunidad Patria Bolivariana, Maracaibo noviembre 2007. o Participar en las actividades de Cátedra Bolivariana, de la UBV sede Zulia. CURSOS Y TALLERES Curso Formación de Productores Semilleristas de Frijol. Instituto nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Duración 8 horas. Maracaibo, diciembre 2007. Curso Herborización y Herbario. Universidad del Zulia Facultad de Agronomía departamento de Botánica, Sociedad Botánica de Venezuela Seccional Zulia. Duración 16 horas. Maracaibo, febrero 2006. Foro Realidad y perspectiva de la agricultura de la región zuliana. Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Instituto de Investigaciones Agronómicas. Duración 8 horas. Maracaibo, marzo 2006. Curso Formación Ambiental. Convenio Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo y La Universidad Bolivariana de Venezuela. Duración 62 horas. Maracaibo, julio 2004.

Seminario II Seminario Nacional Extensión Agrícola Universitaria y Desarrollo Rural. Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias. Duración 24 horas. Maracaibo, julio 2002. Curso Monitor Industrial. INCE metal minero. Duración 50 horas. Cabimas, enero 2000. Curso Inducción Docente. INCE metal minero. duración 60 horas. Cabimas, marzo 2000. Curso Ingles Instrumental. Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, División de Estudios para Graduados. Duración 64 horas. Maracaibo, septiembre 1997. Taller Facilitadores para el Cambio. HiperCom Soluciones Comunicacionales C.A. Duración 7 horas. Caracas, diciembre 1996. Taller Formación de Facilitadores. HiperCom Soluciones Comunicacionales C.A. Duración 32 horas. Caracas, diciembre 1995. Curso Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, División de Estudios para Graduados. Duración 24 horas. Maracaibo, junio 1993. 6