La importancia de la RPT Características y legalidad

Documentos relacionados
Dirección General de Recursos Humanos

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 10 DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO/ ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

1.- Regulación y naturaleza jurídica de la Relación de Puestos de Trabajo.

I ASAMBLEA DE DIRECTORES CURSO 2016/2017

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

P13- Procedimiento de selección y contratación de personal

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 9/2003, DE 8 DE ABRIL, DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE CASTILLA Y LEÓN

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS/AS DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL DE VALDEPEÑAS.

DERECHO ADMINISTRATIVO

DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

NORMATIVA y jurisprudencia

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga

Aprobado por : Elaborado y revisado por : Comité de Seguridad y Salud OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Fecha: 14 de diciembre de 2011

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

PARA RECURSOS HUMANOS

Excm. Ajuntament de Sagunt RH i PERSONAL

Aspectos económicos del urbanismo a gestionar por las entidades locales

Calendario escolar

Calendario escolar

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Qué es el Portal de la Transparencia de la Comunidad de Madrid?

Modificaciones respecto a la edición anterior

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público

PROCEDIMIENTO DE REPRESENTACIÓN EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

Estatuto Básico del Empleado Público

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Estatuto Básico del Empleado Público

Consejería de Hacienda y Administración Pública. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 25: calendario de oposiciones

PROCEDIMIENTO 001 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Cuadro de Clasificación de Fondos

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

II JORNADAS DE CALIDAD, SALUD Y MANTENIMIENTO. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada, 27 de noviembre de 2008

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

1. Disposiciones generales

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

INFORME DE LA ASESORIA JURIDICA COAM

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

PARTIDAS EN LAS QUE IMPUTAR LOS GASTOS DERIVADOS DE LAS SUSTITUCIONES DE PERSONAL

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALTSASU/ALSASUA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional

APROBACION Y MODIFICACION DE LA PLANTILLA MUNICIPAL OBJETO

EXTRACTO DE LA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, EL DIA 17 DE ENERO DE 2017.

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

8. Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Seguridad Social (TRLSS)

Podrán participar en la presente convocatoria, los empleados públicos que reúnan los siguientes requisitos:

PROPUESTA SOBRE ESTABILIDAD Y LISTAS DE ESPERA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

Modelo de clasificación profesional para Telefónica de España. TELEFONICA DE ESPAÑA Relaciones Laborales y Sindicales Marzo 2008

Aprobado por Consejo de Gobierno 21 de febrero de Página 1

ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

DOG Núm. 1 Lunes, 2 de enero de 2012 Pág. 45

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

CONGRESO MARZO CABILDO GRAN CANARIA ESTUDIO DE SERIES DOCUMENTALES 1.2. DENOMINACIÓN. Exp. de Reconocimiento de servicios previos prestados

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

DIRECTRIZ 05: CÓMO EL CENTRO GARANTIZA Y MEJORA LA CALIDAD DE SU PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Proceso de definición de la política del PAS

I. Comunidad Autónoma

DECRETO 1426 DE 1998 (julio 24) Diario Oficial No , del 29 de julio de 1998

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO P-CITIC-06:

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

DISPOSICIONES GENERALES

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

Gabinete Jurídico. Informe 0660/2008

Goza de personalidad jurídica propia, de plena capacidad jurídica y de obrar para el cumplimiento de sus fines, y de patrimonio propio.

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA

Transcripción:

Contacte con nosotros: aapp@savia.net - www.savia.net Relación de Puestos de Trabajo La importancia de la RPT Características y legalidad Esta guía presenta las características principales de la Relación de Puestos de Trabajo, así como su definición, naturaleza y legalidad. Indice Naturaleza y legalidad de la RPT Diferencia entre Plantilla y RPT Cómo elaborar la RPT Criterios de Valoración de la RPT Experiencias con la RPT de Savia Módulo Plantilla y RPT en Savia

La importancia de la RPT, naturaleza y aspectos legales La Relación de Puestos de Trabajos (RPT) se define como el instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personal, de acuerdo con las necesidades de los servicios y requisitos para el desempeño de cada puesto, según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Qué debe contener la RPT? La RPT contendrá la totalidad de los puestos de trabajo de la organización de carácter permanente. Los trabajos de carácter temporal o eventual que no van a perdurar en el tiempo podrían, en algunos casos, no incluirse en la RPT. No obstante, si el puesto sí tiene permanencia en el tiempo, aunque cambie la persona que lo desarrolla, sí tendrá que incluirse en la RPT obligatoriamente. Por su parte, se incluirán, sin excepción, los puestos de trabajo del personal funcionario y laboral. Obtén el organigrama de tu organización desde el Portal del Empleado de ginpix7 o conecta la solución con herramientas de visualización para extraerlo en segundos. Naturaleza legal de la RPT Características legales de la RPT En el art. 74 del EBEP se precisa que: Las Administraciones Públicas estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de trabajo u otros instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. Dichos instrumentos serán públicos. Por otro lado en el art. 15 de la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, determina la utilización de la RPT bajo los siguientes términos: Las RPT comprenderán los puestos de trabajo del personal funcionario de cada Centro gestor, el número y las características de los que puedan ser ocupados por personal eventual así como los de aquellos otros que puedan desempeñarse por personal laboral. La primera vez que se habló de Relación de Puestos de Trabajo fue en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública. La naturaleza jurídica de las RPT no ha sido una cuestión pacífica en el orden judicial, encontrando pronunciamientos diferentes según disposiciones administrativas de carácter general o actos administrativos plurales. La Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de Septiembre de 2014 establece con claridad que las RPT son actos generales y no disposiciones de carácter general como entendía anteriormente la jurisprudencia, con el régimen impugnatorio que les es propio. Por lo tanto las RPT son actos generales, con el régimen propio de los actos administrativos.

Las RPT indicarán, en todo caso, la denominación, tipo y sistema de provisión de los mismos; los requisitos exigidos para su desempeño; el nivel de complemento de destino y, en su caso, el complemento específico que corresponda, cuando hayan de ser desempeñados por personal funcionario; también la categoría profesional y régimen jurídico aplicable cuando sean desempeñados por personal laboral. Con carácter general, los puestos de trabajo de la Administración del Estado y de sus Organismos Autónomos así como los de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, serán desempeñados por funcionarios públicos. Se puede exceptuar a los anteriores, los puestos de naturaleza no permanente, de vigilancia, custodia o porteo; los puestos de trabajo en el extranjero con funciones administrativas de trámite o colaboración; los puestos con funciones auxiliares de carácter instrumental y apoyo administrativo. También los puestos de carácter instrumental correspondientes a las áreas de mantenimiento y conservación de edificios, equipos e instalaciones, artes gráficas, encuestas, protección civil, comunicación social, expresión artística y servicios sociales y protección de menores. La creación, modificación, refundición y supresión de puestos de trabajo se realizará a través de las RPT. Corresponde a los Ministerios para las Administraciones Públicas y de Economía y Hacienda la aprobación conjunta de las relaciones de puestos de trabajo, excepto la asignación inicial de los complementos de destino y específico, que corresponde al Gobierno. La provisión de puestos de trabajo a desempeñar por el personal funcionario, así como la formalización de nuevos contratos de personal laboral fijo, requerirán que los correspondientes puestos figuren detallados en las respectivas RPT. Este requisito no será preciso cuando se trate de realizar tareas de carácter no permanente mediante contratos de trabajo de duración determinada y con cargo a créditos correspondientes a personal laboral eventual o al capítulo de inversiones. Los puestos de trabajo serán de adscripción indistinta para todos los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de esta Ley. Las RPT se harán públicas. Si bien es cierto que cada Corporación dispone de unas particularidades que las obliga a realizar diferentes tipos de RPT, éstas son las caracterísitcas que han de reunir todos los documentos para que se consideren válidos y acordes a la Ley. Diferencia entre Plantilla y Relación de Puestos de Trabajo No debe confundirse la Plantilla de Personal con la Relación de Puestos de Trabajo. La confusión se produce con la diferenciación o identificación de la plaza y el puesto. La plantilla de personal es la relación de plazas asignadas a cada una de las escalas, subescalas, clases y categorías; mientras que la relación de puestos de trabajo recoge las funciones, tareas y responsabilidades dentro de la organización de la entidad local. La primera, por tanto, tiene carácter subjetivo y la segunda objetivo.

Cómo elaborar una Relación de Puestos de Trabajo? Cómo elaborar la RPT El paso previo a la elaboración de la RPT es analizar las funciones que realiza cada administración local, estableciendo cuál es la organización necesaria en función de la organización actual y la económicamente sostenible. De este modo, la RPT trata de mostrar el organigrama ideal de la corporación local incluyendo la organización actual del mismo, analizando las tareas que realizan y las modificaciones que se estimen necesarias. El siguiente paso, por tanto, será analizar los puestos de trabajo existentes en la organización local examinando las tareas que realizan las personas que cubren actualmente ese puesto. Cómo analizarlos? Todavía resulta complicado automatizar esta ardua tarea que se basa en la realización de cuestionarios a cada empleado para concretar sus funciones, tareas y complementos que tiene asignados. Una vez realizado este paso, conviene establecer cuál sería la situación ideal, es decir, en el caso de que no hubieran limitaciones presupuestarias o políticas, definir qué tareas se deberían realizar en cada puesto de trabajo. Este informe derivado del análisis de la situación real y la ideal de la organización local, deberá ser el instrumento técnico que determine el número de puestos de trabajo que deben existir en la corporación. La solución será una combinación de las necesidades reales y las barreras presupuestarias, lo que puede suponer tanto la generación de más puestos como la supresión de algunos de ellos. La elaboración de la RPT, por tanto, supone clasificar y valorar todos los puestos de trabajo. Lo que nos lleva a un siguiente nivel o paso: la valoración de puestos de trabajo. Criterios de valoración de la RPT La valoración de puestos de trabajo se guía por el análisis de una serie de criterios de valoración. Los más comunes son: Titulación académica. Cursos o especializaciones. Nivel de responsabilidad. Nivel de esfuerzo (físico o intelectual). Nivel de penosidad y peligrosidad. Régimen de dedicación y experiencia práctica. En ginpix7 se pueden obtener informes de plantilla y RPT con un solo click, siempre y cuando se hayan introducido previamente los datos.

Aprobación de la RPT La RPT podrá ser elaborada tanto por personal interno de la Entidad Local como por personal externo. En el caso de externalizar el servicio, deberá tramitarse el correspondiente contrato de servicios acorde con la Ley de Contratos del Sector Público. De conformidad con el artículo 37 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el documento de la RPT deberá ser objeto de negociación, desde su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública y con el alcance que legalmente proceda en cada caso. Por tanto, deberá remitirse comunicación de la tramitación de la RPT al Delegado de Personal o al Presidente de la Junta de Personal. Tal y como señala la doctrina, será objeto de negociación la relación de tareas de los puestos de trabajo y los criterios para fijar el complemento de destino y el complemento específico, dentro de los límites señalados legalmente. Debe tenerse en cuenta, además, que no serán objeto de negociación las funciones legalmente reservadas a los funcionarios de habilitación estatal. Por otro lado, para la adopción del acuerdo se requerirá, conforme al artículo 47 de la LBRL, la mayoría simple de los miembros presentes de la Corporación local. No será necesario el informe previo ni del Secretario ni del Interventor, salvo que así lo ordene el Presidente de la Corporación o cuando lo solicite un tercio de sus miembros con antelación suficiente a la celebración de la sesión en que hubieren de tratarse. Sin embargo, el artículo 94.3 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre (por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales) señala que los funcionarios responsables de la Secretaría y de la Intervención podrán intervenir en el debate del Pleno municipal, solicitando al Presidente el uso de la palabra para asesorar a la Corporación; siempre y cuando entiendan que se ha planteado alguna cuestión sobre la que pueda dudarse sobre la legalidad o repercusiones presupuestarias del punto debatido. Finalmente, una vez aprobada la RPT, se remitirá copia a la Administración del Estado y a la de la Comunidad Autónoma, dentro del plazo de treinta días, sin perjuicio de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, tal y como señala el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril.

Experiencias sobre RPT con la solución de Savia Vicente Molina, Jefe de Servicio de Personal y Modernización del Ayuntamiento de Ontinyent, explica detalladamente su experiencia con el módulo Plantilla y RPT de Savia. Recogemos en esta tabla las funciones y utilidades de uso que ofrece el módulo Plantilla y RPT de Savia que ha destacado Vicente Molina, cliente de Savia y Jefe de Servicio de Personal y Modernización del Ayuntamiento de Ontinyent. El Ayuntamiento de Ontinyent ha recibido numerosos premios por el carácter innovador de su gestión ciudadana y administrativa. Vicente Molina, también pertenece a la Asociación Valenciana de Técnicos de Personal (AVTPAL). FUNCIONES Ofrece de forma detallada y visible toda la información que debe contener tanto la plaza como el puesto de trabajo: denominación, clave, grupo, requisitos, complementos retributivos... Incorpora datos del convenio, de cotización y de los factores del complemento específico. Se puede incorporar, sin límite, las funciones y tareas de cada puesto, permitiéndote incorporar documentos adjuntos, con la finalidad de completar la información de cada puesto. UTILIDADES Resulta muy útil para sacar informes por fechas, acceder a las plantillas y RPT vigentes en otros año, así como informes de ocupación de la RPT y ficha del puesto muy acertado, a mi juicio. Resulta muy útil para sacar informes por fechas, acceder a las plantillas y RPT. Muy útil la visión gráfica de la organización-puesto, y la relación plaza-puesto. La información que se permite incorporar de cada puesto (en la fase) la considero muy completa.

El módulo de Plantilla y RPT (nosotros lo llamamos también Administración de Plazas y Puestos) de la aplicación ginpix7 permite y facilita el cálculo de simulaciones presupuestarias correspondientes al Capítulo I Gastos de Personal del Presupuesto Municipal. Con esta herramienta, mejorada a través de un nuevo proceso más próximo al cálculo de nómina y un diseño más intuitivo, los usuarios tienen a su disposición un amplio abanico de posibilidades para realizar previsiones de gastos, como altas de nuevos puestos, amortizaciones, jubilaciones, etc., sin que la RPT y Plantilla se vean afectadas. Además, dispone de una gran cantidad de listados e informes que permiten realizar todo tipo de comprobaciones, tanto a nivel de gasto por puesto como por partida presupuestaria. Elaborar la RPT con Savia ofrece una cantidad de posibilidades que otras herramientas no pueden ofrecer, como realizar previsiones sin que la Plantilla o RPT se vean afectadas. Juan Manuel Brea, Consultor en Savia y Experto en RPT. El módulo de Plantilla y RPT destaca, sobre todo, por una configuración del cálculo más sencilla que en cualquier otra aplicación. Un cálculo basado en la utilización de las tablas maestras de nómina como las estructuras salariales, niveles de Complemento de Destino o del Complemento Específico, que aporta una mayor precisión en las simulaciones. El módulo trae consigo la posibilidad de implementar un nuevo sistema de control del gasto conocido como Seguimiento Presupuestario. Se trata de una nueva herramienta muy útil para que cada responsable de Personal y de Recursos Humanos pueda conocer el porcentaje de gasto mensual y anual, comparándolo con el importe presupuestado por partida en el Capítulo I.

Gestión de la Plantilla y la RPT con ginpix7 - Savia Ginpix7 te ayuda a definir la estructura de Plazas y Puestos de tu organización y a cumplir fácilmente con la legislación y con las políticas eficientes de gestión de personas en el sector público. El módulo de Gestión de la Plantilla y la Relación de Puestos de Trabajo de Savia facilita la definición y estructura de Puestos y Plazas en las organizaciones públicas. Permite, además, recoger y recrear la historia de una plaza o de un puesto desde el minuto cero de la gestión. De este modo se puede obtener una visión de la evolución de la institución o de un puesto en particular. Obtener el organigrama completo de la Organización será rápido y útil para visualizar la jerarquía de puestos y plazas. Con tan solo un click podrás obtener informes de Plantilla y RPT valorados y sin valorar, en los que solamente tendrás que incluir el emblema de tu Corporación para personalizarlos. La Plantilla y RPT como Base La estructura de ginpix7 toma la Plantilla como punto de partida para gestiones como el Capítulo I, Valoración de Puestos o la Oferta de Empleo Público. De este modo se garantiza una gestión eficaz y que cumpla estrictamente con la legislación. RPT Plantilla y RPT Presupuesto Capítulo I Desarrollo profesional Valoración de puestos Selección, OEP y PPT Más de 400 referencias nos sitúan en el Top3 de proveedores premium de soluciones de gestión de personas. Más información

Estamos para ayudarle Contacte con nosotros. aapp@savia.net www.savia.net