I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

Documentos relacionados
I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A.

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - OCTUBRE 2017

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A.

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACÍFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2016

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA NUEVA VESPUCIO SUR S.A.

INF O R M E D E C L ASI F I C A C I O N RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

SOCIEDAD CONCESIONARIA COSTANERA NORTE S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACIÓN - MAYO 2018

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - JULIO 2018

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA COSTANERA NORTE S.A.

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2012

AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2011

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA COSTANERA NORTE S.A. INFORME DE CLASIFICACION - AGOSTO 2016

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2011

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

SOCIEDAD CONCESIONARIA COSTANERA NORTE S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

SOCIEDAD CONCESIONARIA VESPUCIO NORTE EXPRESS S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Mayo 2011

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Septiembre 2014

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A.

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Diciembre 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

COOPEUCH. Fundamentos. La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A.

Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Septiembre 2015

Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A.

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Septiembre

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018

CFR PHARMACEUTICALS S.A. INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015

CLÍNICA LAS CONDES S.A.

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. Enero

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina. INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017

FONDO MUTUO RENDIMIENTO CORTO PLAZO INFORME DE CLASIFICACIÓN Septiembre 2015

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N C.C.A.F. LA ARAUCANA. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACIÓN JULIO 2017

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN AUTOPISTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Julio

Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. Razón Reseña: Anual y Cambio de Tendencia de clasificación. Septiembre 2016

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN SOCIEDAD CONCESIONARIA COSTANERA NORTE S.A. Septiembre

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

S.A.C.I. FALABELLA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO ENERO 2017

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE

Transcripción:

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. OCTUBRE 2017 BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 29.09.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL 30.06.17 w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2017 Dic.16 Sep.17 Línea de bonos AA AA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2015 2016 Jun.17 Caja y Equivalentes 138.961 166.702 157.455 Deuda Financiera 511.964 520.354 506.291 F. de Caja Neto Op. Ajustado(*) 88.551 137.089 40.157 Deuda financiera / FCNO (**) 5,8 3,8 4,1 FCNO Aj./ Deuda Financiera (**) 17% 26% 25% FCNO Aj./ Servicio de la Deuda (**) 2,2 2,6 2,0 (*) Flujo ajustado por dividendos. (**)Cifras acumuladas a 12 meses. 1 140.000 120.000 100.000 40.000 20.000 Evolución de indicadores de solvencia 0 En millones de pesos Flujo de Caja Neto Anual Ajustado FCNO Anual Ajustado/ Servicio Deuda (eje der.) 2010201120122013201420152016 jun.- 16 jun.- 17 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Fundamentos La clasificación a los bonos emitidos por Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. responde a las elevadas coberturas de servicio de deuda, la presencia de un sponsor con gran experiencia en el negocio y buen acceso a los mercados financieros. Asimismo, considera el respaldo del Estado de Chile y el marco legal al programa de concesiones. En contrapartida, la clasificación toma en consideración la sensibilidad del tráfico a los ciclos económicos. Autopista Central posee la concesión de 61 kilómetros del sistema Norte-Sur, con tránsito en ambos sentidos, a través de los ejes tramo Ruta 5 de 40 km y General Velásquez de 21 km. Inició su operación en forma parcial a fines de 2004 y fue habilitada en toda su extensión en mayo de 2006, obteniendo su puesta en servicio definitiva por parte del MOP en abril de 2007. Posee un plazo de concesión por 30 años con la posibilidad de extenderse por hasta 12 meses dada la construcción del Durante enero de 2016, Abertis Infraestructura global, pasó a controlar directa e indirectamente el 100% de la propiedad de Autopista Central. El desempeño operacional de Autopista Central ha sido positivo. La evolución del tráfico en la autopista muestra un promedio de crecimiento anual de 5,1% en el periodo entre 2010 y 2016, con un crecimiento de 2,1% entre agosto de 2016 y agosto de 2017. El crecimiento excepcional exhibido por la autopista desde el año 2015 se debe a la entrada en operación de nuevos pórticos. Producto de lo anterior, la concesionaria ha mantenido elevados niveles de coberturas de flujo de caja neto operacional sobre servicios de la deuda. Al cierre de 2016, dicho indicador alcanzó 2,6 veces, en comparación a las 2,2 veces del periodo anterior. Asimismo, al 30 de junio de 2017, el indicador de cobertura alcanzó 2,0 veces, levemente superior a lo alcanzado a igual periodo del año anterior, explicado por una reducción del flujo de caja neto operacional producto de mayores gastos asociados a mantenimiento mayor y actualización de contratos de servicio. Con respecto a sus inversiones, durante el primer trimestre del año 2016 la concesionaria finalizó las obras de mejoramiento de la conexión Avenida General Velásquez con Costanera Norte, lo que se suma a la conexión con Costanera Norte en el sector Vivaceta, terminada desde el año 2014. Estas obras implicaron una inversión del orden de UF 965.000, monto que será financiado mediante el Convenio Ad Referéndum N 1 con el MOP, que implica resoluciones en tres cuotas. Actualmente la concesión se encuentra finalizando las obras asociadas al Convenio Ad Referéndum N 2-3, que implicaron la inversión avaluada en UF 2,3 millones.. Dichas obras deberían estar terminadas en enero de 2018 y fueron financiadas mediante un préstamo suscrito con el Banco de Chile durante mayo del año 2015. Por otra parte, Autopista Central ha mantenido altos niveles de liquidez, dando adecuado cumplimiento a sus cuentas de reservas. A junio de 2017, contaba con UF 5,9 millones en caja y equivalentes. Perspectivas: Estables Feller Rate considera que existen fundamentos para que, sobre la base de un escenario de tráfico futuro con un crecimiento inferior al promedio histórico, la concesionaria pueda mantener altos niveles de liquidez y ratios de cobertura de flujo de caja neto operacional sobre servicio de la deuda superiores a 2,0 veces. Con todo, Feller Rate se encuentra monitoreando futuras inversiones y decisiones que tome la compañía. Analista: Claudio Salin G. claudio.salin@feller-rate.cl (562) 2757-0463 Esteban Sánchez Ch. esteban.sanchez@feller-rate.cl (562) 2757-0482 Fortalezas Elevadas coberturas de flujo de caja sobre servicios de la deuda. Sponsor con buen acceso a mercados financieros y amplia experiencia en la construcción y operación de concesiones a nivel internacional. El programa de concesiones chileno está fuertemente respaldado por el Estado y el marco legal. FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Riesgos Sensibilidad al ciclo económico, dado que el desarrollo potencial del tráfico se sustenta en la tasa de crecimiento y las expectativas del país. Existencia de proyectos de gran magnitud en el corto y mediano plazo, que podrían afectar su operación normal. 1

SOC. CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2017 Línea de Bonos Perspectivas AA Estables DESCRIPCIÓN DE LA CONCESIÓN Propiedad Durante enero de 2016, Abertis Infraestructura S.A., clasificada en BBB con perspectivas Positivas en escala global, a través de Inversora de Infraestructuras S.L., adquirió el 100% de la participación que Alberta Investment Corporation (AIMCo) mantenía en Central Korbana S.ar.L. Con lo anterior, Abertis pasó a controlar el 100% de la propiedad de Autopista Central, 50% a través de Abertis Autopistas Chile S.A. (ex Inversiones Nocedal S.A.) y 50% a través de Central Korbana S.ar.L Por su parte, Abertis es un grupo líder internacional en la gestión de autopistas y de infraestructuras de telecomunicaciones. El Grupo tiene sede en España y actualmente se encuentra presente en 12 países de Europa y América. 95.000 90.000 Tráfico creciente Intensidad media diaria Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. está encargada de la ejecución, reparación, conservación, mantenimiento, explotación y operación del primer proyecto de autopista urbana en Santiago, de las obras se inició en julio de 2001 y los derechos de concesión se extienden por 30 años. El proyecto contempla dos ejes estructurales de la Región Metropolitana, el eje Norte-Sur y el eje General Velásquez. El primero tiene una longitud aproximada de 40 km y recorre la ciudad de norte a sur entre el cruce con Vespucio Norte, hasta el río Maipo. El segundo cuenta con una longitud de 21 km, también atraviesa la ciudad de norte a sur entre el empalme con la Ruta 5 Norte, hasta Las Acacias. La concesión considera el diseño de vías expresas, con velocidades máximas entre 100 Km/h y 120 Km/h, capacidad que permitió disminuir considerablemente los tiempos de traslado previos a las autopistas. La operación requirió de la instalación de tecnología para operar un sistema de electrónica, sin barreras ni casetas de peaje. Esta tecnología conforma un sistema integrado con otras autopistas urbanas, facilitando su uso a través de dispositivos electrónicos compatibles. Autopista Central opera con un sistema de tarifas que cobra por distancia recorrida y está habilitado para incorporar un reajuste anual de hasta un 3,5% real. Nuevas inversiones En mayo de 2012, el MOP hizo público el Plan Santiago Centro Oriente, consistente en un conjunto de obras para mejorar el flujo de tráfico de esa zona de Santiago. De estas obras, la gran mayoría se encuentran relacionadas a inversiones y trabajos adicionales en la autopista Costanera Norte. Sin embargo, una de ellas, que consiste en el mejoramiento de la conexión con Autopista Central en Vivaceta y General Velázquez, implicó obras de la concesionaria Autopista Central. En relación a la conexión con Costanera Norte en el sector Vivaceta, ésta ya se encuentra ejecutada desde el año 2014. Asimismo, el sentido Sur-Oriente de la conexión con Costanera Norte en General Velasquez se encuentra habilitada desde septiembre de 2015, mientras que, la conexión Oriente-Sur fue inaugurada durante el primer trimestre del año 2016. Ambas obras fueron adjudicadas a Sacyr e implicaron una inversión de UF 965 mil, monto que será financiado mediante el Convenio Ad Referéndum N 1 con el MOP, el que implica resoluciones en tres cuotas para los años 2015, 2016 y 2017. Durante mayo de 2013, la concesionaria suscribió con el MOP el Convenio Ad Referéndum N 2-3, 85.000 75.000 70.000 65.000 En. Feb.Mar.Abr.May.Jun. Jul. Ag. Sep.Oct.Nov. Dic. 2015 2016 2017 La inversión de estas obras está avaluada en UF 2,3 millones, y están siendo financiadas mediante un crédito bancario suscrito con el Banco de Chile el 12 de mayo de 2015. El convenio considera la extensión del plazo de concesión por hasta 12 meses y un incremento en la tarifa de los dos pórticos que cubren el extremo sur de la concesión (uno en sentido norte y otro en sentido sur). Así, el coste de peaje adicional será soportado sólo por aquellos usuarios que transiten por la nueva infraestructura. La concesionaria espera que las obras estén finalizadas en enero de 2018. Presencia de resguardos financieros Para garantizar la estabilidad de los flujos de la concesionaria se han establecido cuentas de reserva que se conforman con los fondos disponibles luego de la colocación de los bonos y los ingresos provenientes de la operación de la concesión. Se constituye una cuenta de reserva para el servicio de deuda que mantendrá un saldo equivalente a los siguientes 2 cupones de pago de deuda, lo que otorga una fuerte protección adicional. Por otra parte, se consideran cuentas de liquidez, en el evento que la cobertura de servicio de deuda alcance niveles débiles. En ese evento, el concesionario estará obligado a constituir una cuenta de re Cash Colateral Reserve Account excedentes de caja generados por la concesión después del pago de los bonos y de los aportes a las otras cuentas de reserva. 2

SOC. CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2017 Línea de Bonos Perspectivas AA Estables También se conformará una cuenta de reserva para mantenimiento mayor, cuyo propósito es acumular anticipadamente los fondos necesarios para los trabajos de importancia que se prevén en los presupuestos de mantenimiento. La concesionaria podrá utilizar excedentes de caja de la operación (después de cubrir el servicio de la deuda y las reservas de fondos) para realizar pagos de dividendos u otro pago a los accionistas si la cobertura de cupón alcanza por dos períodos semestrales consecutivos un nivel por sobre 1,3 veces. En general la estructura legal contempla un adecuado plan de administración de los fondos recaudados. Garantía del MBIA No significativa para la clasificación de la concesión por debilitamiento de la calidad crediticia de la compañía aseguradora La emisión de bonos con cargo a la línea de títulos cuenta con el respaldo de una garantía financiera entregada por MBIA Insurance Corporation. Esta garantía asegura de manera irrevocable e incondicional el completo pago de principal e intereses de cada uno de los pagos programados en la emisión de bonos. Los pagos programados están detallados en las tablas de desarrollo del contrato de emisión de bonos y sus escrituras complementarias. Ellos no incluyen pagos acelerados por insolvencia del emisor, ocurrencia de eventos de incumplimiento o cualquier otra circunstancia de prepago. En estos casos, la compañía de seguros cubrirá el saldo de deuda por cancelar de acuerdo con el calendario de pago original de los bonos. La garantía financiera otorgada a los Bonos entró en vigencia a partir de la suscripción y entrega de la póliza de seguro de los bonos por MBIA en la fecha de cierre, según se establece en el contrato de emisión de bonos. La póliza de seguro de los bonos fue emitida de acuerdo con los términos y condiciones de un contrato de seguro y reembolso acordado entre MBIA y Autopista Central. No obstante, las eventuales modificaciones que se realicen al contrato de seguro y reembolso no afectarán el carácter incondicional e irrevocable de la póliza de seguro de los bonos, la cual permanecerá vigente de acuerdo con sus propios términos y los establecidos en el contrato de emisión de bonos. La póliza de seguro es regulada por las leyes del Estado de Nueva York, EE.UU. El contrato de emisión establece cómo opera la cobertura de las garantías entregadas en favor de los tenedores de bonos frente a los pagos comprometidos y ante un eventual vencimiento anticipado de las obligaciones. Durante los primeros años de operación de la concesionaria, la clasificación de riesgo otorgada a los bonos estuvo sustentada por la garantía otorgada por MBIA, clasificada al momento de la situación de la aseguradora se vio afectada, principalmente, por pérdidas en el grupo de negocios de financiamiento estructurado. Lo anterior, derivó en un sostenido debilitamiento de su calidad crediticia. Hoy, dicha clasificación es de CCC Como consecuencia de lo anterior, la clasificación otorgada actualmente a los bonos emitidos por la concesionaria Autopista Central refleja exclusivamente su riesgo subyacente. 3

SOC. CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2017 Línea de Bonos Perspectivas AA Estables DESEMPEÑO OPERACIONAL Y FINANCIERO 1 140.000 120.000 100.000 Flujo de Caja Operacional y Cobertura de Servicio de Deuda 40.000 20.000 0 1 1 140.000 120.000 100.000 40.000 20.000 0 En millones de pesos Flujo de Caja Neto Anual Ajustado FCNO Anual Ajustado/ Servicio Deuda (eje der.) Alto nivel de liquidez en Caja En millones de pesos 2010201120122013201420152016 jun.- 16 jun.- 17 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 jun.- 16 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 jun.- 17 Generación de flujos operativos: Altos niveles de cobertura de Flujo de Caja Neto Operacional sobre Servicio de Deuda en línea con la categoría El desempeño operacional de Autopista Central ha sido positivo. La evolución del tráfico en la autopista muestra un promedio de crecimiento anual de 5,1 en el periodo entre 2010 y 2016, exhibiendo, a agosto de 2017 un crecimiento de 2,1% respecto del mismo periodo del año 2016. Cabe destacar, que los crecimientos anuales exhibidos durante el año 2016 están positivamente afectados por la puesta en operación de los nuevos pórticos PA30 y PA32. Sin considerar dicho pórticos, el crecimiento del tráfico estaría en torno a lo presentado en los últimos periodos de concesión. El buen desempeño operacional presentado por la autopista ha redundado en altos niveles de cobertura de Flujo de Caja Neto Operacional sobre Servicios de la Deuda. A diciembre de 2016, el indicador de cobertura alcanzó las 2,6 veces, en comparación a las 2,2 veces exhibidas a diciembre de 2015. Asimismo, a junio de 2017, considerando 12 meses, el indicador alcanzó las 2,0 veces, levemente superior a lo alcanzado a igual periodo del año anterior, explicado por una reducción del flujo de caja neto operacional producto de mayores gastos asociados a mantenimiento mayor y actualización de contratos de servicio. Feller Rate estima que la concesión posee fundamentos para que, sobre la base de un escenario de tráfico futuro con un crecimiento proyectado inferior al promedio histórico, la concesionaria pueda mantener, en los próximos periodos, indicadores de cobertura de Flujo de Caja Neto Operacional sobre Servicios de la Deuda en rangos superiores a 2,0 veces. Posición de liquidez: Robustecida posición de liquidez y resguardos existentes representan una importante protección financiera La sociedad concesionaria ha mantenido altos niveles de liquidez, dando adecuado cumplimiento a sus cuentas de reserva y entregando una mayor flexibilidad financiera. A junio de 2017, mantenía cerca de UF 5,9 millones en caja y equivalentes. Feller Rate estima que, en base a una proyección conservadora de crecimiento de los flujos de la autopista, ésta debería seguir acumulando caja y repartiendo dividendos a sus accionistas. Sin embargo, Feller-Rate se encuentra monitoreando futuras inversiones y decisiones que tome la compañía. 4

ANEXOS SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA CENTRAL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2017 30 Sep. 2010 30 Sep. 2011 28 Sep. 2012 30 Sep. 2013 30 Sep. 2014 30 Sep. 2015 30 Sep. 2016 29 Sep. 2017 Bonos AA- AA- AA- AA AA AA AA AA Perspectivas Estables Estables Estables Estables Estables Estables Estables Estables Resumen Financiero Cifras en millones de pesos bajo método IFRS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Junio 2016 Junio 2017 Ingresos por Venta 91.064 92.337 106.171 118.413 135.052 157.071 162.622 76.760 84.935 Resultado Operacional 45.287 52.252 58.695 67.098 66.080 87.977 102.750 47.873 55.760 Gastos Financieros 36.574 31.876 32.761 33.448 36.043 38.419 38.072 19.784 18.290 Utilidad del Ejercicio 7.388 10.774 18.706 27.662 16.906 34.960 51.324 23.835 27.790 Flujo Caja Neto Oper (FCNO) 54.180 58.940 68.859 79.571 74.543 88.551 137.089 52.719 40.157 Flujo Caja Neto Oper. Ajustado (FCNOA) 54.180 58.940 68.859 79.571 74.543 88.551 137.089 52.719 40.157 Variación deuda financiera -28.639-28.758-29.360-29.704-38.900 14.855-53.517-28.002-35.459 Caja y equivalentes 13.341 13.563 15.181 36.313 52.166 138.961 166.702 154.029 157.455 Activos Totales 539.838 512.673 549.827 571.017 580.485 681.289 729.035 705.180 733.740 Pasivos Totales 477.360 443.005 458.530 472.679 480.059 561.795 585.072 565.606 560.223 Deuda Financiera 442.059 419.219 424.914 433.543 442.464 511.964 520.354 512.912 506.291 Patrimonio + Interés Minoritario 62.478 69.668 91.296 98.337 100.426 119.494 143.963 139.574 173.517 Leverage (vc) 7,6 6,4 5,0 4,8 4,8 4,7 4,1 4,1 3,2 Endeudamiento Financiero(vc) 7,1 6,0 4,7 4,4 4,4 4,3 3,6 3,7 2,9 Endeudamiento Financiero Neto(vc) 6,9 5,8 4,5 4,0 3,9 3,1 2,5 2,6 2,0 Deuda Financiera / FCNO (1) (vc) 8,2 7,1 6,2 5,4 5,9 5,8 5,8 3,8 5,2 Deuda Financ. Neta /FCNO (1) (vc) 7,9 6,9 6,0 5,0 5,2 4,2 4,2 2,6 3,7 FCNO (1) / Deuda Financiera (%) 12,3% 14,1% 16,2% 18,4% 16,8% 17,3% 17,3% 26,3% 19,2% FCNO (1) /Servicio de Deuda (vc) 1,9 2,0 2,3 2,7 1,9 2,2 2,6 2,0 2,0 (1) FCNO= Flujo de Caja Neto Operacional.. Características de los instrumentos BONOS DE MONTO FIJO 359 Fecha de inscripción 11-11-2003 Monto de la línea UF 13.000.500 Plazo de la línea Series inscritas al amparo de la línea Conversión Resguardos Garantías 23 años A1 y A2 No Contempla Suficientes MBIA Insurance Corporation EMISIONES DE BONOS VIGENTES Serie A1 Serie A2 Al amparo de Línea de Bonos 359 359 Monto de la Emisión UF 13.000 mil UF 500 Pago de Intereses Semestrales Semestrales Resguardos Suficientes Suficientes Garantías MBIA Insurance Corporation MBIA Insurance Corporation La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. 5