Parásitos Sanguíneos en Aves Investigación para la Conservación

Documentos relacionados
I Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y III Congreso Ecuatoriano de Mastozoología

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y TECNOLOGÍA PARA ARCHIVOS

INVITACIÓN. "El Rol de la Parasitología Neotropical en la Salud Global" 9 al 13 de Noviembre del 2010, Lima, Perú.

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

Hacia un mundo sin malaria

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN

Octubre 21 y 22 de 2010

Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio

Matrícula : Abiertas hasta el 16 de abril del 2016

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas

DIPLOMA NEUROCIENCIA: Bases biológicas del aprendizaje

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

TALLER DE CAPACITACIÒN A JARDINEROS. 1. JARDINERÍA Actualizada 2015 Capacitación a jardineros

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América

CONVOCATORIA. Centro Cultural de España en Chile Av. Providencia, Santiago 4 al 8 de noviembre de 2013

DEISI VANESSA LUNA CELINO

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE FLORA Y FAUNA

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE

FECHAS IMPORTANTES Semestre

diplomado epidemiología aplicada OCTUBRE ABRIL 2015

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

COMUNICADO DE PRENSA

profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

I JORNADAS ESTUDIANTES GINECOLOGÍA- OBSTETRICIA Y CIRUGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE SEDE ORIENTE

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

II DOCTORIAL y X Aniversario AE-IC

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial

Obtención y aplicación de tintes naturales en el teñido de la lana. Valor económico y sociocultural. Santiago del Estero 8, 10 y 11 de julio de 2008

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

P R O G R A M A ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA HUMANA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

VII JORNADAS LATINOAMERICANAS DE GENÉTICA FORENSE

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

15.1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, CREANDO REDES

Decoración y ajuar de los Palacios Reales bajo la Dinastía Borbónica durante los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. Del Barroco al Rococó

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

SEMINARIO PERMANENTE DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN DISCAPACIDAD, SOCIEDAD Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

FEDERACION VENEZOLANA DE TAE KWON DO

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

Instrucciones para la consulta de la programación de asignaturas:

ÁREA DE LA ENERGÍA, INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLANIFICACIÓN MARZO-JULIO 2014

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA VICERRECTORADO ACADÉMICO RED DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL DE LUZ

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

CURSO- TALLER TERAPIA DE PAREJA

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

Seminario de AVALÚOS RURALES

International Powerlifting Federation (IPF)

SAPE - Sociedad de Arquitectos Paisajistas del Ecuador

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Nombre del Curso- Aquí

SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

Patrimonio Funerario, rutas e itinerarios turísticos

Guía de Servicios Pregrado - Lima

ASEMIP

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

Organización. Financiamiento

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL SUELO

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

Liliana Bayona Sánchez

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

LABORATORIO DE FISICA UNIDAD DE APOYO PROGRAMA LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA. COORDINADOR: Lic. JHON FREDY SABI ROJAS

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

LA CONTRIBUCIÓN DE LA GEOLOGÍA AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

Jorge Alberto Montaño Pisfil

1. Presentación del programa

Transcripción:

Curso Taller Parásitos Sanguíneos en Aves Investigación para la Conservación Conferencistas Invitados Dr. Ravinder Sehgal San Francisco State University Departamento de Biología 1600 Holloway Avenue, San Francisco, 94132 CA, EE.UU. Dr. Alfonso Marzal Reynolds Departamento de Zoología Universidad de Extremadura Avda. Elvas s/n 06071 BADAJOZ SPAIN tel/fax 0034 924289300 ext 86119 e-mail: amarzal@unex.es www.unex.es/eweb/avianmalariaworkshop/ Avian malaria project: http://mbio-serv4.mbioekol.lu.se/avianmalaria ORGANIZADO POR: Museo de Historia Natural Vera Alleman Haeghebaert Universidad Ricardo Palma Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima, Perú. 1

Equipo Organizador: Lic. Mercedes Gonzales Directora del MHN URP. Dr. Jose Iannacone Oliver Curador (Zoología de Invertebrados) MHN URP. MsC. (c) Jorge Manuel Cárdenas Callirgos Tesista de Postgrado MHN URP. Auspicio: Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines, Lima, Perú. Inversión: Alumnos Pre Grado: 60 sole Alumnos Post Grado o Profesionales: 100 soles Lugar: MUSEO DE HISTORIA NATURAL UNIVERSIDAD RICARDO PALMA. Fechas: 6 al 9 de Junio Informes: Jorge Cárdenas Callirgos Email: jmcardenasc@gmail.com 2

Información general El Dr. Ravinder Sehgal y el Dr. Alfonso Marzal organizarán un taller en la investigación en parásitos sanguíneos de aves para estudiantes de pregrado y postgrado en el Perú. Esto se modela sobre el taller celebrado en Shepherdstown, EE.UU. Queremos promover la investigación, comunicación y formación en la biología de la malaria (Haemosporida) que son parásitos de las poblaciones de fauna de vertebrados. A través de reuniones y talleres, nos gustaría apoyar los intercambios de investigadores entre los laboratorios de San Francisco y Lima. Nuestro primer objetivo es organizar un seminario de cuatro días en Lima. Vamos a realizar una introducción sobre la actualidad las actuales en investigación del paludismo aviar y dar una visión general sobre la taxonomía, ciclo de vida del parásito, interacciones entre huésped y parásito-vector y la evolución de la especialización. Dos días se dedicarán a trabajo de campo, redes de niebla y la colecta de muestras de aves paseriformes. Se enseñara como realizar el análisis de ADN de secuencias, con Sequencher y el software de Mega, y los análisis filogenéticos de manera teórica. Un tiempo se dedicarán a debates en grupo y la presentación de las publicaciones seleccionadas, que se le daran a los estudiantes antes del taller. Haremos hincapié en las publicaciones que traten de la investigación de los impactos del cambio climático sobre el hábitat, las aves, los vectores y las comunidades parasitarias. Horario Miércoles 6 de Junio Mañana: 10 1pm Inscripciones 1. Breve reseña histórica de los ciclos de vida de campo, taxonomía y hemosporidianos. 2. Panorama general de las huésped-parásito-vector de estudios de las interacciones y la introducción a la evolución de la especialización. 3. Métodos de recolección de sangre de aves y toma de muestras sobre el terreno las poblaciones de vectores con la anatomía básica con vectores. 3

Jueves 7 de Junio Mañana: 10 1pm 1. Los métodos para extraer ADN, vista general de la PCR y secuenciación del ADN métodos 2. Introducción a la identificación de parásitos de la sangre por microscopía 1. Edición y la alineación de secuencias 2. Los análisis filogenéticos de datos de secuencia Viernes 8 de Junio Mañana: 7am 1pm 1. Aves con redes de niebla, anillado y sangrado 2. Como hacer frotis de sangre en el campo. 3. Panorámica de la preparación de frotis y preservación. 4. La creación de trampas para vectores para la mañana siguiente Grupos de dos o tres trabajarán en uno o dos artículos y extraer información acerca de los métodos y resultados principales y presentarlos. Vamos a discutir sobre los impactos del cambio climático sobre el hábitat y las aves de vectores de parásitos comunidades y cuáles son las nuevas investigaciones para explorar. Cada grupo tendrá que pensar en el trabajo futuro y proponer un proyecto pequeño que involucró a los parásitos de aves hemosporidianos. Sábado 9 de Junio Mañana: 7am 1pm 1. Aves con redes de niebla, anillado y sangrado 2. Colección de vectores del campo 3. Clasificación de los vectores de las trampas 4. Vector ejercicio taxonomía 4

FICHA de INSCRIPCIÓN Curso Taller Parásitos Sanguíneos en Aves: Investigación para la Conservación Lima - Perú 2012. Enviar a: jmcardenasc@gmail.com Apellido y Nombre: Institución: Dirección Institucional: Correo electrónico-e-mail: Teléfono/FAX: Grado Académico y Disciplina: 5