Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Documentos relacionados
Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

contenido de la lección

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración

Isaac y Rebeca. Gn 24

Los hombres y mujeres observaron con preocupación el cielo.

La venganza de Pablo Diablo

NOMBRE DEL DOCENTE: OLGA LUCIA ANGULO PORRAS - LEONOR AVILA ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 D- 4 E JORNADAS: MAÑANA Y TARDE SEDE: CARMEN

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

No sé cómo ha podido pasar

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Sinónimos y antónimos

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Español sin fronteras 2

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

EL PRONOMBRE 1. DEFINICIÓN:

EFESIOS 6: Repasa Efesios 5: Qué diferencia ha hecho, en tu andar cristiano, el estudio y aplicación de estos versículos esta semana?

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

el Beso de la Estrella

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

En Quien Confiar. capítulo cinco

Vida Gozosa. NEHEMÍAS Capítulo 2

El oso que casi esperó para siempre

Tema: Pronombres personales

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Una Visita en la Noche

Vamos a imaginar La habitación

El primer día de clases, Camilo llegó al colegio y se encontró con algo

PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

El Diseño de la. salvación.

Contamos algo de nosotros

PALACORRE. TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO 1º ESO GRUPO: ALUMNO: DPTO. CIENCIAS NATURALES

Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Paso 1: Lectura exploratoria, lectura comprensiva y ampliación del vocabulario

Matemáticas Grado 4 Ángulos rectos y líneas paralelas, de intersección y perpendiculares

GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Stephan Bartolomé Bello Reyes

LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado).

Leemos portadas de periódicos

I. Comprensión lectora

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

40 días. de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 12 al 19/9 Nombre:

El libro de la vida. Texto: Cristina Gutiérrez Ilustraciones: Marina Hildalgo. Los cuentos de la abuela

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 El propósito del autor

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN

El Correr Riesgos. Capítulo 29

El árbol de los abuelos

NOTICIAS. leccionesdehistoria.com. Crea tus propias. Serás el hombre o mujer del tiempo!

Por qué efecto invernadero? Cálculos acerca del equilibrio calórico de la Tierra. No creas todo lo que has leído! Preguntas

Un Encuentro con Jesús(10): Cuatro Amigos. Dres. Nicolás y Lena Venditti

TEXTOS JESÚS ME AMA TAMBIÉN A MÍ. Jesús me ama también a mí


LA RESURRECCIÓN DEL HIJO DE LA VIUDA (D )

Quién Tiene El Mejor Plan?

El anillo encantado. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

ECUACIONES E INECUACIONES

ROMANOS 6: Repasa Romanos 5:1-21. Comparte alguna idea o pensamiento de estos versículos que hayas tenido contigo durante la semana.

Aceptos en el amado...

amuletos para el alma

Hidrodinámica. Conceptos

NUEVE IDEAS PARA INSPIRARTE A AHORRAR

Carrera mortal al espacio

LOS ESCARABAJOS VUELAN AL ATARDECER

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA

Pétalo 21. Sandra Franco Álvarez. Tania Coello Vega. Ilustraciones

Ser Padre es una Bendición

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9

Guía Práctica Empatía

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Leemos imágenes y un texto expositivo sobre el derecho al buen trato

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

LA BRUJA DE LA MONTAÑA

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"

El ciclo de los envases

E l A n t i g u o T e s t a m e n t o

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría. Integración Social SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE:

LA HISTORIA DE ADÁN Y EVA. Escrita y dibujada por Ingrid af Sanderberg y Britta Ring. Traducida y adaptada por el Feminario de Alicante.

NOTA: Recordar que el taller vale el 40%, el examen escrito 40% y la asistencia y participación 20%

La Historia de la Senora Parker

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014;

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)

Vamos a recitar poemas

Leemos Compartiendo en familia!

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

Paul Scheerbart El móvil perpetuo Historia de un invento

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Prefijos y sufijos

TU RETO. #cuidemoselagua

Transcripción:

Reactivos para evaluar la comprensión lectora en primaria, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el examen Enlace de la SEP. ALUMNO: FECHA: GRADO: LIBRO: Título: Autor: Ilustrador: Colección: El Ilusionista y el Ojo del Unicornio Luis San Vicente Piel de Gallina Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: A través de los cristales de mi habitación podía contemplar el comienzo de un atardecer magnífico de finales de diciembre. El sol descendía tras las colinas, refulgiendo como un sello de bronce. Separado de mi abuelo me sentía totalmente indefenso. Desde la desaparición de mi padre cuando tenía doce años hasta ese día, mi abuelo Nicodemo Van Drake había cuidado de mí con ahínco. Daniel Van Drake, mi padre, era hijo único de Nicodemo; amante de los misterios desde muy joven, se había enrolado en una cruzada hacia un lugar no revelado. Abordó un avión que nunca llegó a su destino. Los restos de la nave se encontraron en la falda de una montaña a cinco mil kilómetros de donde despegó. No se encontró su cuerpo, sólo objetos personales como su billetera, unos lentes inusuales y un llavero con la cruz Paté de oro que solía cargar en sus viajes. 1 Cuál es el tema central del texto? a) La presentación del protagonista ante el lector. b) La biografía de Nicodemo Van Drake. c) La relación entre Daniel y Nicodemo Van Drake. d) La biografía de Daniel Van Drake. 1

2 Qué beneficio se obtiene de hacer algo como lo propuesto en este texto? a) Leer biografías instruye. b) Recordar de donde venimos y con quien contamos siempre resulta importante para todos. c) Ninguno. d) No queda claro en el texto. 3 El autor del texto quiere poner subtítulos a los dos últimos párrafos, cuáles serían los más adecuados? a) Ser huérfano es duro. No se tiene familia alguna para recordar. b) Recuerdos de mi padre. La herencia del abuelo. c) Los restos del padre de Daniel Van Drake nunca se encontraron. Solamente objetos personales pudieron rescatarse del accidente. d) Historias fabulosas. La biografía de los Van Drake. 2

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: 4 De las siguientes oraciones elige la que presente una conclusión de este texto: a) Soñando con papá. Así fue como entré de lleno en la vida de mi abuelo. En su casa encontré las dos cosas que me dieron la fuerza para sobrevivir la tristeza: un hogar que me hacía sentir que pertenecía a este mundo y los libros de su inagotable biblioteca que leía durante horas; ese saber, esa evidencia que tocó todos mis sentidos con una fuerza descomunal, propulsó mis pensamientos como ninguna otra cosa que hubiera conocido hasta entonces, en comprender lo que está más allá de la superficie de los seres y las cosas. A pesar de que no lo demostraba, yo estaba enterado que Nicodemo todavía sufría por la ausencia de su hijo; se hacía el fuerte para reconfortarme, mientras me aseguraba que algún día veríamos a mi padre de nuevo. Después de cuatro largos años yo había desechado toda esperanza, pero en ese tiempo me fui acostumbrando a las rarezas de tener un abuelo ilusionista. b) Los libros fueron mi gran consuelo. c) Mi único pariente es mi abuelo ilusionista. d) El abuelo extrañaba a mi padre. 3

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: 5 Nunca te lo conté porque no es una historia para enorgullecerse. Como escuchaste, sucedió hace veinte años. Rajá y yo éramos los magos del país. Siempre estábamos lanzándonos retos para superarnos el uno al otro. En esos días no podíamos reconocer que éramos esclavos del orgullo y la vanidad. Si yo inventaba un truco, Rajá le agregaba un elemento que lo hacía más espectacular y viceversa. En aquél entonces, además de adversarios, nos considerábamos amigos y solíamos llevarnos bien debido a nuestro mutuo interés por lo sobrenatural y las casas embrujadas. Después de varios años de lucha amistosa, la gente quería un ganador, a quien proclamar como el mejor ilusionista del mundo. Entonces, lleno de soberbia, lancé a Rajá el desafío definitivo. Con base en el texto elige la opción que exprese el significado de la palabra adversarios en la siguiente oración: En aquél entonces, además de adversarios, nos considerábamos amigos y solíamos llevarnos bien debido a nuestro mutuo interés por lo sobrenatural y las casas embrujadas. a) Compañeros. b) Oponentes. c) Descendientes. d) Herederos. 6 En el texto se dice: Si yo inventaba un truco, Rajá le agregaba un elemento que lo hacía más espectacular y viceversa. Cuál de las siguientes palabras significa lo contrario de agregaba? a) Aumentaba. b) Sumaba. b) Restaba. c) Incluía. 4

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: El día 30 de octubre me haría enterrar vivo dentro de un sarcófago, sin oxígeno, agua o alimentos, y tres días después me sacarían de allí, ileso. Rajá enloqueció de emoción con la propuesta. Aceptó de inmediato, pero pidió ser enterrado primero. Le aseguré que eso era imposible, ya que había lanzado el reto a través de todos los medios y yo no acostumbraba faltar a mi palabra. Se disgustó un poco, pero aceptó mis condiciones. Debí saber que su ego no le permitiría ser el segundo después de nadie. Tres días antes de la fecha acordada, mi sorpresa fue mayúscula al enterarme por el periódico que Rajá sería sepultado aquella misma mañana en un Sarcófago de Cristal bajo una tonelada de cemento fresco. Era una locura. Tenía que detenerlo. Tomé mi auto y conduje a toda prisa al lugar elegido por Rajá para ser enterrado. Estaba en las afueras de la ciudad, en un terreno que era propiedad de su familia. Todos los periódicos y noticieros estaban allí para cubrir el evento. Rasmus llegó a la hora acordada. Pidió silencio para concentrarse. Se preparó unos minutos, hizo algunos ejercicios de respiración, sonrió a las cámaras y se introdujo en el sarcófago transparente. Luego, fue bajado a la fosa y un camión comenzó a vaciarle cemento encima. Cuando logré llegar estaban echando las últimas paladas. Sin dejar de correr, grité a los de las máquinas excavadoras que lo sacaran de allí de inmediato. Todo mundo me miró como si fuera un demente, nadie se movió. Llegué hasta la fosa y en ese instante se escuchó un ruido aterrador en sus profundidades: el vidrio comenzó a fisurarse. Unas cuantas burbujas se formaron en la superficie y en ese momento el sarcófago implotó, tragándose varios litros del cemento; la tonelada de mezcla cayó sobre Rajá, aplastándolo de golpe. Sin pensarlo siquiera, tomé una de las palas, me arrojé al interior de la fosa y comencé a palear con todas mis fuerzas. 5

7 Observa la siguiente entrada de diccionario: Ileso, 1. A. Adjetivo, ligero, sutil, de muy poca densidad. 2. A. adjetivo. Que no ha recibido heridas o daño. 3. S. m. Choque del proyectil en el blanco. 4. Adj. Que puede ser imaginado. De acuerdo con el texto que leíste, cuál es el signifi cado correcto de la palabra ileso? 8 En el texto se dice: Todo mundo me miró como si fuera un demente, nadie..., si quieres saber el signifi cado de la palabra miró, qué palabra debes buscar en el diccionario? a) Mirar. b) Mirador. c) Miramiento. d) Mosaico. 9 10 En el texto se dice: Debí saber que su ego no le permitiría ser el segundo después de nadie. Tres días antes de la fecha acordada, mi sorpresa fue mayúscula al enterarme por el periódico que Rajá sería sepultado aquella misma mañana en un Sarcófago de Cristal bajo una tonelada de cemento fresco..., si quieres saber el signifi cado de la palabra Sarcófago, qué palabra debes buscar en el diccionario? a) Sabio. b) Sepulcro. c) Robar. d) Cámara. En el texto se dice: Unas cuantas burbujas se formaron en la superfi cie y en ese momento el sarcófago implotó, tragándose varios litros de cemento; la tonelada de mezcla cayó sobre Rajá aplastándolo de golpe, qué acepción del diccionario es la adecuada para buscar el signifi cado de la palabra resaltada en negritas? a) Adj. Que envuelve o contiene en sí mismo implicación. b) Adj. Que no pertenece o no se aplica a una persona en particular. c) V. y s. f. Irrupción violenta de un fl uido en un recinto que se halla a una presión mucho menor que la presión exterior y que en consecuencia, resulta destruido. d) S. f. Acción y efecto de fundar. 6

HOJA DE RESPUESTAS Carlos bustos 1 c) La relación entre Daniel y Nicodemo Van Drake. 2 3 4 5 6 7 8 9 b) Recordar de donde venimos y con quien contamos siempre resulta importante para todos. c) Los restos del padre de Daniel Van Drake nunca se encontraron. Solamente objetos personales pudieron rescatarse del accidente. c) Mi único pariente es mi abuelo ilusionista. b) Oponentes. c) Restaba. 2) A. Adjetivo. Que no ha recibido heridas o daño. a) Mirar. b) Sepulcro. 10 c) V. y s. f. Irrupción violenta de un fluido en un recinto que se halla a una presión mucho menor que la presión exterior y que en consecuencia, resulta destruido. 7