EE.UU. RUMBO A UN NUEVO RÉCORD PRODUCTIVO

Documentos relacionados
EL MERCADO CLIMÁTICO SE CONSOLIDA EN EE.UU.

SEMANA POSITIVA PARA EL TRIGO Y BAJISTA PARA SUS PARES

SEMANA BAJISTA PARA LOS GRANOS EN CHICAGO

SOJA: SEQUÍA EN EE.UU. IMPULSÓ LAS COTIZACIONES A RÉCORD HISTÓRICO.

TERCER SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO

SEMANA ALCISTA PARA LOS GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS

En Argentina, se cosechó un 76% de la superficie sembrada con soja de primera y un 23% de la de soja de segunda. SOJA MERCADO INTERNACIONAL

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 7

Saldo anual negativo para los precios de soja

SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO

finales en 5,6 millones de toneladas. SOJA Cuadro de Situación

SEMANA ALCISTA PARA LOS CEREALES EN CHICAGO

El organismo espera para diciembre que las importaciones sean de 4,7 mill. de t y para enero 4,6 mill. de t. SOJA

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

prevé un incremento en las compras. SOJA Una probable mayor producción en Estados Unidos, con un clima que en Sudamérica genera dudas

Gráfico 1. Evolución de la cosecha. Gráfico 2. Evolución de las importaciones de soja de China

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS

Para siembras en campo propio, los rindes de indiferencia que se necesitan para cubrir los costos totales son de:

justificado en gran parte por un recorte en la molienda de Argentina (-300 mil toneladas). SOJA

SEGUNDA SEMANA NEGATIVA PARA LA SOJA EN CHICAGO

INFORME DE CRUSHING TRIMESTRE IV 2010 Y I

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

SOJA. Que quedan de estos cuatro factores, sólo los externos a los mercados de granos, que se suman a los fundamentals propios presionando para abajo.

SOJA. Preocupa el clima y la falta de buenas lluvias, desde los mercados financieros noticias encontradas.

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 9

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 5

la carne de pollo y cerdo, y tienen que recuperar reservas de aceite para abastecer al mercado interno a precios razonables. SOJA

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 4

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

SOJA. Momento limite en materia de clima para Sudamérica

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 25 al 31 de marzo 2013

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

8 DE FEBRERO DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

18 DE SEPTIEMBRE DE 2012

La gran diferencia entre los Estados Unidos y Grecia es tan solo que el último no posee autonomía sobre su moneda. MERCADOS FINANCIEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

Reporte del USDA Junio 2016

Estimación del Área Sembrada, Rendimiento y Producción de Maíz

Mercados locales quedan apartados de las subas externas

toneladas) de la campaña 10/11, provocando una suba de los stocks finales de 700 mil toneladas. SOJA MUNDO

Estados del Medio Oeste siguen con humedad normal SOJA

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Mercados de Granos. Lunes 30 de Junio de 2014 Nº 98

Demanda de harina impulsó saldo semanal positivo

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 15

Análisis Técnico Análisis Técnico

AÑO Nº 44 JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2017 INFORME QUINCENAL DE GRANOS

Campaña Agrícola Nacional será similar a la del año anterior

17,14 mill. de t. la relación stock/demanda se ubica en sólo 5% contra un 13% observado la campaña pasada MAIZ MERCADO INTERNACIONAL

Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios Reporte SFA-DGAFR Página 1

19 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

tiene compradas al 20 de Julio, 2,6 millones, con mercadería a fijar por 1,04 millones de toneladas. GIRASOL MERCADO LOCAL

SOJA. Este progreso de siembra permite calcular un retraso interanual de -7,3 puntos

SOJA. importaciones de soja, comparado con igual período del año anterior

arrastrando los precios a nivel local. SOJA

Situación de Trigo y Garbanzo

5 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

Maíz: Sequía. en Estados Unidos, oportunidad para Chile? Septiembre de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers. Cotizaciones trigo y maíz $ por Tn. Bolsa de Rosario

SOJA. El stock inicial quedaría en 4,34 millones de toneladas, y las existencias finales en 9,80 millones de toneladas.

Panorama Agrícola Semanal

PERSPECTIVAS PRODUCTIVAS CAMPAÑA AGRÍCOLA 2016/17. Esteban J. Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Paraná redujo su proyección para la soja a 12,7 millones de toneladas contra los 14,12 estimados en Diciembre. SOJA

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Aumentaría la superficie de maíz para la próxima campaña

Mercados de Granos. Martes 25 de Noviembre de 2014 Nº 107

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 08 al 14 de Abril 2013

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 12/07/2013 COTIZACIONES FOB Y CIF

Panorama del mercado mundial de trigo

Edición No. 02 Febrero 2013

Informe de Comercialización Agrícola

IMA INFORME DE MERCADOS AGROPECUARIOS

Informes SIBER Bolsacer -

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente.

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

AÑO Nº 43 JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017 INFORME QUINCENAL DE GRANOS

Boletín del maíz Junio 2015

Informe de mercado 6 de noviembre de 2015 Ing. Agr. (Dr.) Gonzalo Gutierrez

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 16 al 22 de junio de 2014.

Publicado en Infoaserca

TRIGO MERCADO INTERNACIONAL

Informe de Comercialización Agrícola

Segunda estimación de producción en Soja y Maíz. Campaña 2015/16

nueva están casi en línea con la capacidad

Revisión Mensual de Commodities

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

ALGUNAS REFLEXIONES SOJA/MAIZ 2011 Adjuntamos a estos comentarios gráficos, ver al pie.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Informe de Mercados de Granos

IMA INFORME de Mercados Agropecuarios Provincia del Chaco del 07 noviembre al 07 diciembre de 2012

02 DE NOVIEMBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

En Trigo se redujo la superficie de siembra en hectáreas

28 DE DICIEMBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

Transcripción:

Soja Informe mensual 06/09/2017 EE.UU. RUMBO A UN NUEVO RÉCORD PRODUCTIVO El desarrollo mostrado por los cultivos y la evolución de las condiciones climáticas, llevaron al mercado a dejar a un lado los temores sobre posibles mermas en la producción. Las mejores perspectivas condicionaron la evolución de los valores. En el mes de agosto, los precios de la soja extendieron los deterioros iniciados hacia fines de julio. Las principales presiones estuvieron originadas en óptimas perspectivas de producción planteadas por el USDA. El organismo, contra todo pronóstico, anunció la posible concreción de un nuevo volumen histórico de cosecha en EE.UU. Al conocerse, el dato sorprendió al mercado, dado el deterioro que mostraban los cuadros sembrados y el avance de los focos de sequías sobre la región del Medio Oeste. Adicionalmente, la evolución positiva exhibida por las condiciones climáticas, durante el mes de agosto, llevó a los analistas a mejorar las previsiones de producción y a alinear sus perspectivas con los datos propuestos por el Departamento de Agricultura de EE.UU. En este contexto, el mundo se prepara para recibir un holgado volumen de producción por parte del país del norte. ÓPTIMAS PERSPECTIVAS DE PRODUCCIÓN EN EE.UU. A lo largo del último mes, continuaron mejorando las perspectivas de producción en el país del norte. Por una parte, el USDA elevó las proyecciones de cosecha. Por otra parte, la evolución mostrada por los cultivos y las condiciones climáticas, llevaron a los privados a mejorar sus propios pronósticos. El último informe mensual del USDA generó fuertes sorpresas en el mercado y dirigió importantes recortes en las cotizaciones. Esto tuvo lugar luego de que se anunciara la posibilidad de que se pueda quebrar un nuevo récord productivo en el país del norte. Según las estimaciones, los rindes podrían ubicarse en torno a 33,2 qq/ha. De materializarse, la producción podría alcanzar cerca de 119 mill. tn., superando los 117 mill. tn. registrados en el ciclo 2017/18. Se destaca que las expectativas de los analistas apuntaban a valores máximos de 32,3 qq/ha y 117 mill. tn. Los nuevos números aportados por el USDA generaron impactos significativs en el mercado, debido a que se trató del primer reporte del año en presentar cálculos oficiales basados en datos objetivos sobre la situación de los cultivos. A esto se suma que en las últimas cinco campañas, las proyecciones de los reportes correspondientes a los meses de agosto, fijaron un piso en materia de rindes. En este sentido, en los últimos cinco ciclos los datos finales de rindes terminaron superando las estimaciones iniciales de dicho mes.

Área en mill. ha., Producción en mill. tn. 140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 32.0 32.3 SOJA EE.UU. - Producción (en mill. tn.) 35.0 32.3 106.88 106.86 117.21 115.94 119.23 33.42 33.08 33.48 35.90 35.90 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 USDA Julio Rindes en qq/ha 33.2 2017/18 USDA Agosto Área (mill. ha.) Producción (mill. tn.) Rindes (qq/ha) Fuente: GG en base a USDA. 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 Dado el nuevo escenario planteado por el Departamento de Agricultura y ante las sucesivas mejorías registradas por los cultivos y las condiciones climáticas, los privados comenzaron a asimilar la posibilidad de que se concrete un holgado volumen de producción. En este sentido, consultoras como Informa Economics y FCStone alinearon sus estimaciones a las oficiales. Así, las proyecciones de principios de septiembre, ubicaron la producción en torno a 119-120 mill. tn. En este contexto, el mercado parece haber dejar atrás los temores sobre posibles pérdidas o caídas en la producción. LAS CONDICIONES SE TORNAN MÁS FAVORABLES PARA EL DESARROLLO DE LOS CUADROS EN EE.UU. Las mejores perspectivas enunciadas anteriormente estuvieron promovidas por el buen desarrollo exhibido por los cultivos y la evolución positiva de las condiciones climáticas. Los cuadros sembrados en EE.UU. atravesaron las etapas de floración y formación de vainas sin mayores contratiempos. El porcentaje de lotes en condiciones buenas a excelentes logró ascender al 62% hacia la última semana de agosto, frente al 57% registrado hacia mediados del mes de julio. Esta situación estuvo acompaña por una paulatina normalización de las condiciones climáticas. Los patrones de temperaturas y precipitaciones rondaron valores más típicos para la época del año. En este contexto tuvo lugar una contracción de los focos de sequías. Así, el porcentaje de territorios sembrados afectados por algún grado de déficit hídrico cayó al 11%, contra el 16% observado hacia fines de julio.

% 80 75 70 65 SOJA - Estado de lotes en EE.UU. Condición Buena + Excelente Rinde proyectado qq/ha 33,2 USDA Agosto Rinde final 35,0 qq/ha Rinde final 32,3 qq/ha 60 55 50 Rinde prom. 5 años 31,1 qq/ha 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 Semana nº 2015 2016 2017 Prom Fuente: GG en base a USDA.

Interés abierto Posición neta EL MERCADO NO LOGRÓ RETENER LOS MÁXIMOS DE JULIO En el contexto descripto, a medida que mejoraron las perspectivas de producción, los operadores no convalidaron la recomposición de los valores registrada hacia mediados de julio. Así, tras cargar una prima climática que llevó las cotizaciones a valores cercanos a los 360 U$S/tn, los temores se relajaron y los precios acusaron los retrocesos correspondientes. Con un nuevo récord productivo en el horizonte, las cotizaciones promediaron en 345 U$S/tn, en el trascurso del mes de agosto. En tanto, el derrumbe mencionado en los valores estuvo exacerbado por nuevas apuestas bajistas por parte de los fondos especuladores. Los mismos desarmaron posiciones compradas y profundizaron la cantidad de contratos vendidos. De esta forma, alcanzaron un posicionamiento neto vendedor de 65.000 contratos. 440 420 400 380 360 340 320 SOJA - PRECIOS CBOT - 1ra POSICIÓN (en U$S/tn) Fuente: GG en base a Reuters. 1,400,000 1,300,000 1,200,000 1,100,000 1,000,000 900,000 800,000 700,000 600,000 SOJA - Exposición de Fondos especulativos Posición neta e interés abierto en CBOT (contratos) Fuente: GG en base a US Commodity Futures Trading Commission IA Pos. Neta 225,000 200,000 175,000 150,000 125,000 100,000 75,000 50,000 25,000 0-25,000-50,000-75,000-100,000-125,000-150,000

Por otra parte, en las próximas semanas, el mercado seguirá de cerca la evolución de la demanda en EE.UU. y el ritmo que logre adquirir la cosecha. En particular, los operadores mantienen expectativas positivas en torno al dinamismo que pueda alcanzar la demanda externa en el país del norte. En las últimas semanas, las compras de China se mostraron muy activas y limitaron los retrocesos.