Tips para la entrevista

Documentos relacionados
8. Cómo contestar en. una entrevista de trabajo exitosamente

Cómo superar una entrevista de trabajo y no ser descartado en el intento?

CARTAS DE PRESENTACIÓN

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

La entrevista de selección. Enero Ignacio Mª de Alonso 1

HERRAMIENTA PARA ENTREVISTAR PROSPECTOS

Mis Pensamientos para el Juez

Taller para Buscadores de Empleo (TBE)

COORDINACIÓN PRÁCTICA EMPRESARIAL

Avances. 1. Decidir en qué meta deseas trabajar o qué problema debes resolver.

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Dudas Comunes En El Camino Al Éxito

TALLER DE ENTREVISTA

15 preguntas para crear tu Misión Personal

SERVICIO ATENCION AL CLIENTE Y ESTRATEGIAS DE VENTAS

Cuaderno de TU abundancia financiera

El análisis del puesto de trabajo es el proceso a través del cual un puesto de trabajo es descompuesto en unidades menores que se pueden identificar.

Marca Personal. Y tú quién eres?

Tomar decisiones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RI AT RÍA G E R O N TO L O GÍA

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS

Operacionalización de Variables

Juntas Directivas y Comités

15 preguntas para crear tu Misión Personal. Por Matías Salom

Cómo encontrar al candidato idóneo?

POLÍTICA SELECCIÓN DE PERSONAL

Atraer y Retener al talento

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

ANEXO LASSI INVENTARIO DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE (1993)

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, DEBE APARECER EL FORMATO GF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, EL FORMATO GF2

LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN. Técnicas y Estrategias

Búsqueda de empleo Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios

Prepara tu entrevista

LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Construyendo un futuro

Descargar en yaq.es/aula Pasos CARRERA UNIVERSIDAD. con Kini López

TU NIVEL DE AUTOESTIMA ES: BAJO

Títulos de la colección Ventas y trato con el cliente

Sistema de estrella de 5 puntas

Carta de presentación

Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual

GUIA PARA CONTACTAR A TUS PROSPECTOS

Alguna vez has leído un resumen profesional en alguna red social y te ha generado mayor curiosidad por conocer más acerca de esa persona?

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos.

Heidi S. DentrodeMi.com

ES USTED LA PERSONA ADECUADA PARA INICIAR UN NEGOCIO?

Tu Mensaje De Elevador

EL MOTOR DE TU TRABAJO ES LA PASION

La comunicación con su médico

Cómo Dominar la Venta de Soluciones de Alto nivel de Ingeniería

Es muy importante preparar cada entrevista por separado, aunque existen unas pautas comunes para todas:

Recursos Humanos. Rol del Administrador

11 Errores Al Iniciar Un Negocio De Renta De Brincolines

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN

PERSONAS 3 COMO MEJORAR SUS RELACIONES CON OTRAS PERSONAS Y CONTROLAR SU ESTADO DE ANIMO

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

ANEXO B Cuestionario de Reddin CUESTIONARIO DE LIDERAZGO

CHECK LIST Parte I - EVALUACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA CAJEROS Page 1 of 5

Tiempo Estimado: 20 minutos

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL

La entrevista de trabajo, como una práctica creativa en la clase de Administración de Recursos Humanos

Por: Emily Vazquez, Interna de la Práctica Empresarial y Gerencial Término

Crédito o arrendamiento? Guía práctica

3.4. ACTITUDES Y TÉCNICAS FAVORECEDORAS DE LA COMUNICACIÓN.

Evaluación. El Proceso de. y Entrevista

4. Antes de la entrevista de trabajo. Tu currículum Infórmate Preguntas del entrevistador Tus preguntas

Para tener éxito en tus emprendimientos, debes proceder con pasión, debes amar lo que hagas.

GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1

PUBLISHING Artículo: Spencer Kagan Breve presentación de las estructuras Kagan Diciembre 2009

Tutoría de Trayectoria. Administración del tiempo

Consejospara.net. Consejos para emprendedores

7 consejos para potenciar tu marca personal y encontrar trabajo


al abor omiso l pr Com

LIDER COMO SER UN BUEN

Componentes del grupo: Cristina Almisas Beltrán Cinta Gómez Picón Teresa Pérez Pérez María del Rocío Roldán Moro

Qué es la oración cristiana?

Los tips para el examen Qué hacer antes y durante el examen?

Para evitar accidentes es necesaria la supervisión n y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos respirar respirar en la

ERES UN NUEVO EMPRESARIO ZERMAT? INICIA TU NEGOCIO CON LAS BATERIAS PUESTAS

EDS Los 4 Trabajos del JEFE Versión 3.0

Tácticas efectivas para contactar clientes potenciales

LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

ELIGIENDO CAMINOS. El trabajo de buscar trabajo. Ana Inés Sánchez. Lic. en Recursos Humanos y Relaciones Laborales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Extraído del libro El Secreto PROCESO CREATIVO

Ensayo con fotografías (UBA- Arg)


Spanish. Vivir independientemente con apoyo

POLITICA MOVILIDAD PLAN DE CARRERA INTERNA

Cómo se hace una Entrevista? Autor: Ing. Paulo Ortiz

Pagina 2-7. Pagina Septiembre 2016 Estos consejos han sido recopilados de la experiencia de vendedores exitosos.

INDUCCION LABORAL EFECTIVA

El papel de los paradigmas en la organización.

Manual. de vestuario Proquinal

G U Í A P A R A A S E S O R E S

Sistema de estrella de 5 puntas

CUESTIONARIO. 4) Cuál de estas alteraciones no es una enfermedad mental?: a) Síndrome de Down. b) Trastorno de la personalidad. c) Anorexia.

Respuestas a las preguntas de los empleados

Transcripción:

Tips para la entrevista Tips para la entrevista...1 Conocer la dependencia...1 Tips que debes de considerar en la entrevista...1 Reglas para contestar una entrevista...1 Lo que no debe hacerse en una entrevista...3 Cómo incrementar tus posibilidades de ser contratado?...4 Llenado de cuestionarios o pruebas:...5 PREGUNTAS RECOMENDADAS PARA ENTREVISTA...5 HAZ PREGUNTAS SOBRE LA COMPAÑÍA...5 HAZ PREGUNTAS ACERCA DEL TRABAJO...5 NO PREGUNTES POR - EL SUELDO, LOS BENEFICIOS O LA MOVILIDAD ASCENDENTE porque:...6 PREGUNTAS QUE DEBES PODER CONTESTARTE SOBRE TI...6 Conocer la dependencia 1. Obtener información previa de la Secretaría o dependencia, que está emitiendo el concurso y que realizará la entrevista. (conocer la misión de la dependencia, páginas de Internet, noticias recientes de la dependencia, organigrama, etc.) 2. Informarte de la situación actual y el comportamiento de ese sector dentro del país. 3. Conocer sobre la aplicación de la Ley de Servicio Profesional de Carrera en ese sector. Tips que debes de considerar en la entrevista 1. Puntualidad 2. Llevar en la mente claridad sobre tus propios logros, es lo relevante para atraer la atención del entrevistador. 3. Escucha todo el tiempo al entrevistador, ya que la tendencia a hablar sobre lo que no nos preguntan es alta, el candidato debe ser capaz de responder con acierto y seguridad. 4. Evalúa si es el tipo de Secretaría o dependencia en la que TU QUIERES TRABAJAR, y si te identificas con su Filosofía y Valores. 5. Recordar en todo momento que es un intercambio de servicios, No te hacen el favor de contratarte! Reglas para contestar una entrevista Reglas para contestar exitosamente las preguntas que te hacen durante la entrevista.

Si bien en el transcurso de las entrevistas te pueden hacer todo tipo de preguntas las cuales se pueden contestar de formas muy diferentes, hay ciertos lineamientos que al seguirlos te pueden asegurar un mejor desempeño en la misma. Los entrevistadores no están tratando de torturarte por diversión. Usan preguntas difíciles para enterarse de cosas en particular. Es para conocerte lo más profundamente en el menor tiempo posible y así tomar una decisión acertada. Aquí te presentamos un resumen de ideas para que te bases en ellas en tus próximas entrevistas laborales. No exageres. Tus logros y responsabilidades deben hablar por ellos mismos. Si sientes que te faltaron oportunidades para hacer algo significativo en el pasado pues dilo. Si tú modificas la verdad, hay muchas formas en que un entrevistador astuto puede delatarte. No aprendas a la mala, te puede costar el trabajo. No te muestres desesperado aunque no tengas trabajo. Concéntrate en expresar tu interés genuino y entusiasmo por las oportunidades en el trabajo prospecto, como más responsabilidad, más conocimientos y hasta más dinero. Evita la negatividad. Tú no quieres que el entrevistador te asocie con nada negativo, ni palabras ni sentimientos. Haz lo mejor desde tu posición actual. Debes crear la impresión de que eres un trabajador positivo que trata de hacer lo mejor en cualquier situación. Y de nuevo enfatizó, que no trates de parecer muy desesperado. Para los entrevistadores desesperado es = a barato. Investiga todo lo que puedas de la dependencia y sus metas, y cómo la vacante contribuye al cumplimiento de las metas de la Cía. Muestra experiencia y seguridad en ti mismo. Da buenas respuestas dando ejemplos concretos y relevantes con el puesto que estás buscando. Sé humilde: Da la impresión que tienes la suficiente habilidad para triunfar conforme se vayan presentando las oportunidades. Pero evita dar la impresión que eres un work a holic listo para triunfar sin importar a costa de qué o quién. Muestra tus logros profesionales con una vida personal satisfactoria. Mucha gente piensa que los candidatos que sólo hablan de trabajo, tienen la mejor oportunidad de obtener el trabajo. Pero siempre hay un tú? que existe después de las 5 PM. Y los entrevistadores quieren conocer a esa persona también. La guía para contestar preguntas personales es la misma que para respuestas relativas al trabajo. Mantente positivo. Deja que el

entrevistador conozca los mejores aspectos de tu personalidad. Solo ten cuidado de no hablar demasiado, no sea que bajo el encanto de que la entrevista ha marchado de maravilla, te sientas cómodo y feliz hablando de las monerías de tus hijos y tengas al pobre entrevistador asoleado. Enfatiza las características que las dependencias siempre buscan: Entusiasmo, seguridad en ti mismo, energía, responsable y honesto. Da respuestas que reflejen estas características. Si tú tuvieras una empresa a quién contratarías, a alguien que resolviera problemas, entusiasta, trabajador y que cumpla objetivos? Ante una pregunta difícil es totalmente válido tomarte tu tiempo para pensar antes de contestar lo primero que se te venga a la mente, así no va a parecer que decides en caliente sino que evalúas bien tus decisiones. Admite que tienes mucho que aprender de la dependencia y del puesto en particular, este acercamiento es más efectivo a que te pongas como el sabelotodo infalible. Para recién graduados No temas admitir que hay cosas que no sabes, y que cuando necesites ayuda asegúrate que el entrevistador sepa que vas a pedirla. Nadie espera que un graduado de 22 años se las sepa de todas, todas; así que si tienes 22 años y te las sabes de todas, todas, no lo digas. Admite que no tienes todas las respuestas. Contesta las preguntas diciendo Yo creo...? o de acuerdo con lo que sé respecto al tema? Si te tomaste un tiempo en decidir tu dirección admítelo. No todos tienen todas las respuestas a la edad de 18 o 19 años que es cuando tienes que decidir el curso profesional de tu vida. Solo muestra de qué manera por tus estudios y por tus actividades extracurriculares eres el mejor candidato para la vacante que están solicitando. Con estos consejos, al aplicarlos durante la entrevista de trabajo te aseguro que tu desempeño va a ser muy favorable. Te deseo mucha suerte. Lo que no debe hacerse en una entrevista Cuando se nos presenta la oportunidad de una entrevista de trabajo, debemos de prepararnos antes, durante y después de la misma. Por el momento, nos enfocaremos a proporcionar sugerencias que pueden ayudarnos a tener una exitosa entrevista.

Es recomendable, llegar 10 minutos antes de la hora programada para la entrevista. Si se tiene duda de cómo llegar al lugar de la entrevista, es importante hablar a las instalaciones en las que va a realizarse la misma, para no tener ningún tipo de inconveniente. Es muy importante el evitar venir acompañado por familiares, amigos, etcétera a la entrevista ya que esto no causa una buena impresión al reclutador. Antes de entrar a la entrevista, es importante apagar el celular con la finalidad de no tener ningún tipo de interrupción durante la misma, ya que si contestamos el celular, da la impresión de que estamos más interesados en atender la llamada que en la entrevista en sí. Para asistir a una entrevista, es importante cuidar la imagen corporal, por lo que hay que evitar venir desaliñado. En el caso de las mujeres es importante cuidar el peinado asistiendo a la entrevista con traje sastre ya sea pantalón o falda y de colores obscuros. Hay que evitar el uso de adornos muy ostentosos. En el caso de los hombres, es importante asistir a la entrevista con traje oscuro, azul, gris o negro, con camisa blanca portando una corbata seria y de colores oscuros. Tanto en el caso de mujeres como de hombres, es importante el cuidado de las manos, por lo que es recomendable el no comerse las uñas, ya que el reclutador podría darse cuenta y no causa una buena imagen. Hay que evitar el dejarlas crecer demasiado ni recortarlas en exceso. Es importante evitar el hacer preguntas a los entrevistadores, relacionadas con el sueldo ofrecido para la posición. Esto no es conveniente que se pregunté en la primera o segunda entrevistas, porque puede mostrar signos de ansiedad, lo cual no causa una imagen positiva al entrevistador. Finalmente, es importante cuidar también el uso del perfume cuando se va a asistir a una entrevista, ya que hay olores muy penetrantes que pueden herir el olfato del entrevistador hasta el punto de causar una sensación de malestar. Estas sugerencias nos ayudarán a lograr una entrevista exitosa y que el reclutador se quede con una muy buena imagen de nosotros. Cómo incrementar tus posibilidades de ser contratado? SI DESEAS EL TRABAJO, TIENES QUE PEDIR POR ÉL Si ya llegaste al punto de tener una entrevista a continuación te damos una serie de recomendaciones para que seas exitoso en ella.

Una forma de pedir por el trabajo es mostrar interés en él, no necesariamente decir que aceptas lo que sea porque te urge trabajar, te recomendamos las siguientes preguntas de cómo pedir un trabajo: Cómo me comparan con otros candidatos que han visto hasta ahora? En que lugar me coloca en su mente, para esta oportunidad? Si existe algo sobre mi experiencia o perfil general, que nos detendría en continuar adelante en el proceso? Llenado de cuestionarios o pruebas: Si existe alguna, por favor llénala totalmente y cuidadosamente - éste es punto de la evaluación de tu atención al detalle. La velocidad es también un factor, no seas tan perfeccionista. LAS DEPENDENCIAS DESEAN EMPLEAR GENTE QUE LE AGRADE, y a su vez gente que le agrade la Dependencia, muestra interés por ella. Tomate el tiempo de prepararte para cada entrevista, NO LO IMPROVISES. PREGUNTAS RECOMENDADAS PARA ENTREVISTA DEJA AL COMITÉ DE SELECCIÓN CONDUCIR LA ENTREVISTA, pero estate preparado con tu propia lista de preguntas específicas relacionas con el trabajo y las personas con las cuales te estás entrevistando. HAZ PREGUNTAS SOBRE LA COMPAÑÍA Cuántas personas en total están en el grupo? Es esta Dependencia oficina principal o satélite? Cómo trabaja esta Dependencia con otras? Cómo se relaciona este trabajo con la estructura y metas totales de la dependencia y del departamento? HAZ PREGUNTAS ACERCA DEL TRABAJO Qué proyectos especiales se están trabajando en los cuales estaría involucrado? Cómo pasaría un día típico? A Quién reportaría? Qué estilo de gerencia practican? Cómo interactúa este departamento con otros? Si usted tiene que escoger una o dos características especiales que deba tener el siguiente empleado en esta posición, cuáles serían? Puedo conocer el área de trabajo?

Qué desafíos han hecho frente en el pasado que quisieran evitar en el futuro? Dónde tengo la oportunidad de hacer la contribución más significativa? NO PREGUNTES POR - EL SUELDO, LOS BENEFICIOS O LA MOVILIDAD ASCENDENTE porque: El SUELDO - es un tema a tratar al final, primero enfócate en mostrar tu valor a la compañía, que puedas dar tú a la compañía mejor que los demás candidatos. BENEFICIOS - cada uno tiene necesidades diferentes. MOVILIDAD ASCENDENTE - Siempre refiérete a tu capacidad de vivir hasta un desafío. Tu desempeño determinará tus oportunidades. PREGUNTAS QUE DEBES PODER CONTESTARTE SOBRE TI Háblame sobre ti. Qué estás buscando en tu siguiente posición? Dónde te ves en los años próximos 5 a 10 años? Por qué te interesa este trabajo? Cuáles son tus fuerzas? Cuáles son tus debilidades o áreas de oportunidad? Qué te gusta más y menos de tu trabajo más reciente? Qué es lo que te gusta más y menos de tú supervisor actual o último? Por qué desea dejar tu empleo actual? Cuándo puedes comenzar? Qué paquete de sueldo o remuneración estás buscando? Por qué debemos escogerte a ti? Qué tienes que ofrecer tú que otros candidatos no tienen? Cuáles son tus principales logros en tu carrera? Cómo tu supervisor y colaboradores anteriores te describirían? Qué pasa si usted consigue una contrapropuesta al mes de trabajar para nosotros? Dónde le dijiste a tú actual patrón que estarías hoy? RECUERDA: Esto es un proceso de conocerse y cubrir un perfil de un puesto - intenta contestar las preguntas referentes al trabajo en que te estás entrevistando!