1.- OFICIALÍA MAYOR. a) R e c u r s o s Fi n a n c i e r o s

Documentos relacionados
C J F COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN II. INTEGRACIÓN DE LA SECRETARÍA TÉCNICA I.

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS I. PROYECTOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Análisis del Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del Estado de Baja California para el a 2016 y gasto real años

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

G E N E R A L E S: E S T U D I O S: E X P E R I E N C I A P R O F E S I O N A L:

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DEL PLENO Y DE LA PRESIDENCIA I. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ASUNTOS PLENARIOS II. ATENCIÓN CIUDADANA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

Magistrado de Sala Superior. NO APLICA 162, Magistrado Presidente del T.E.P.J.F. NO APLICA 165,659.23

C O N S I D E R A C I O N E S

Poder Legislativo, Poder Judicial, Comisión Estatal de Derechos Humanos e Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO-TECATE 3RA. EVALUACIÓN 2015

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D. F.

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DE CARRERA JUDICIAL, ADSCRIPCIÓN Y CREACIÓN DE NUEVOS ÓRGANOS I. CARRERA JUDICIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012

CATÁLOGOS DOCUMENTALES DE LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL STJ

C J F SECRETARÍA EJECUTIVA DE DISCIPLINA I. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE RESPONSABILIDAD A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

Lineamientos para la obtención y liquidación de viáticos de la Universidad Tecnológica Regional del Sur

C U R R I C U L U M V I T A E.

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008.

REGLAMENTO DE LAS OFICIALIAS DE PARTES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. P.O. No. 91, martes 13 de noviembre de 2001.

C O N S I D E R A N D O S

DICTAMEN DE ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA VISITADURIA JUDICIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

I. ACTIVIDADES PROGRAMADAS

DICTAMEN DE REESTRUCTURA ORGÁNICA TIPO DE LOS JUZGADOS DE LO CIVIL

CONSIDERANDO. - Que la mayoría de las Universidades Públicas Estatales (UPES) han crecido significativamente en matrícula y cobertura;

Proyecto de Presupuesto del. Poder Legislativo, Poder Judicial del Estado de Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e

Por su parte, el artículo 9 de la LFSE dispone que el Informe de Avance de Gestión Financiera contendrá lo siguiente:

APLICACIÓN DE RECURSOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

MANUAL DE PRESTACIONES DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO, S.A. DE C.V. PARA EL PERSONAL EN MEXICO

Curriculum Vitae I. DATOS GENERALES. Mercado Dávila Rafael II. PREPARACIÓN ACADEMICA

SEXTO.- SÉPTIMO.- ACUERDO C-178/2014 PRIMERO.-

COMISIÓN DE GOBIERNO. ta ro/ PODER LEGISLATIVO NAYARIT XXXI LEGISLATURA. }SIDOSIfre

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TABASCO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2014 INGRESOS FISCALES ORDINARIOS (IFOS)

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

EXPERIENCIAS OBTENIDAS CON LA CERTIFICACIÓN DE PROCESOS

2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2016

LINEAMIENTOS PARA EL PAGO DE LA COMPENSACIÓN ATENCIÓN A GRUPOS MULTIGRADO (GM)

V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO POR PUNTUALIDAD Y EFICIENCIA

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE OFICIALÍA DE PARTES COMÚN

Análisis del Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo del Estado de Baja California para el a 2016 y gasto real años

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GRATIFICACIÓN A LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN, ADSCRITOS A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT, CON MOTIVO DEL

DICTAMEN DE REESTRUCTURA ORGÁNICA TIPO DE LOS JUZGADOS DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017

Secretaría de Cultura Cuestionario Cuarto Trimestre del año 2015

PRESENTA INEGI RESULTADOS DEL QUINTO CENSO NACIONAL DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FEDERAL (CNIJF)

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR GRUPOS

LINEAMIENTOS DE LAS CENTRALES DE EJECUTORES Y NOTIFICADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ACUSE. a Secreta lo cutivo. yt. 011verlo J rez González. 1 /Pres ten PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL. OFICIO No. PCG-IEDF/0146/06. Enero, 30 de 2006.

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

S C J N. Dirección General de infraestructura física A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

FORMACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.

Poder Judicial del Estado Tabulador de Sueldos por Puesto

CONSEJO DE LA JUDICATURA

INTRODUCCION La oficialía mayor administrativa tiene como responsabilidad atender, administrar y dotar oportunamente los recursos humanos y

PODER JUDICIAL DEL ESTADO

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO DE YUCATÁN

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera. Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Comala, Colima.

ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL Y ORGANIGRAMA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

DISPOSICIONES EN MATERIA DE EJERCICIO Y PAGO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA VIÁTICOS NACIONALES, VIÁTICOS INTERNACIONALES Y PASAJES

Normatividad relativa a la clasificación y conservación de la información reservada y/o confidencial

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES EN MATERIA DE HACIENDA PÚBLICA ENERO-DICIEMBRE 2011.

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE PERCEPCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PRESTACIONES. Funcionarios De 0 a 1 años De 1 a 3 años 1, De 3 a 5 años 1, De 5 años en adelante 1,500.00

IEDF INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

DICTAMEN DE ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ANEXO 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Referencia a la norma ISO 9001:

Expediente: 692/2016. Sentencia Definitiva No. 325/16

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

Trimestre SERVICIO COMUN DE ACTOS DE COMUNICACIÓN EMBARGOS Y OTRAS DILIGENCIAS EN COMISION. Provincia de TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE

que se captan. Su importancia radica en que este documento establece de manera precisa el concepto y el monto de los recursos a recaudar.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007.

(MAGISTRADO DE CIRCUITO) DECIMOSEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO ESTUDIOS PROFESIONALES DATOS LABORALES

INDICE. I-Presentación II-Marco Legal Análisis Situacional y FODA 3.2. Programación de Actividades/Proyectos F2

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Ixtlahuacán 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Usuarios del Servicio

REMUNERACIONES POR PUESTO AL 15 DE ABRIL DE 2015

Programa Operativo Anual 2016

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO

Trazabilidad e integración del expediente digital en el proceso judicial

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan;

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013

ANEXO 4. Tabuladores de Sueldos

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Transcripción:

1.- OFICIALÍA MAYOR L a Oficialía Mayor del Poder Judicial del Estado de Coahuila, tiene como tarea fundamental, auxiliar en la administración, planeación y programación del presupuesto anual de egresos. Para el despacho de los asuntos de su competencia, cuenta con unidades administrativas que son: las Direcciones de Recursos Financieros, Humanos, Materiales e Informática, así como la Unidad Jurídica y las Unidades Administrativas Distritales, que funcionan bajo los principios de transparencia, equidad, austeridad y racionalización del gasto público. a) R e c u r s o s Fi n a n c i e r o s Durante el período que comprende este informe, el Poder Judicial del Estado, ejerció un presupuesto autorizado del orden de los $266 740,000.00 de los cuales el 85.73%, fue destinado al pago de las percepciones y prestaciones del personal y el 14.27% restante, se aplicó para cubrir los demás gastos, entre los que se incluyen materiales y suministros, servicios generales, mobiliario y equipo, mantenimiento, remodelación de inmuebles y obra pública. La Oficialia Mayor del Poder Judicial, auxilió en la elaboración de los informes de ingresos y egresos del ejercicio presupuestal del año 2007, para su trámite correspondiente. Como complemento al salario del personal administrativo y dentro del rubro de las prestaciones adicionales, se continuó apoyando por la cantidad de $250.00 mensuales, a cada trabajador por concepto de ayuda para transporte. Dentro del mismo rubro, a cada uno de los actuarios adscritos a los diversos órganos jurisdiccionales, se les continuó asignando con la cantidad de $450.00 mensuales, por concepto de ayuda para transporte, además de $500.00 mensuales por concepto de asignación. 35

Por lo que se refiere a los actuarios adscritos a los juzgados letrados, éstos continuaron recibiendo cada mes, $450.00 para apoyo de transporte y $1,500.00 mensuales por concepto de asignación. Los secretarios de acuerdo y trámite, así como los secretarios de estudio y cuenta, continuaron recibiendo $500.00 mensuales por concepto de asignación y a los secretarios adscritos a los juzgados letrados, se les continuó otorgando $1,500.00 mensuales por el mismo concepto. Con motivo de la festividad del 10 de mayo, se otorgaron por única vez $1,800.00 a 362 madres trabajadoras que ocupan puestos de confianza en el Poder Judicial. Por lo que respecta a las 141 madres sindicalizadas, éstas recibieron $1,400.00 cada una por una vez y por el mismo concepto. En lo que se refiere al programa denominado Apoyo para la adquisición de útiles escolares, destinado a beneficiar al personal administrativo de menores ingresos, en el mes de agosto del año 2007, se asignó la cantidad de $1,850.00 a cada uno de los 580 trabajadores de confianza. Por otra parte, se asignó por una sola vez la cantidad de $500.00 al personal administrativo, tanto de confianza como sindicalizado, como ayuda para la adquisición de uniformes. En reconocimiento a la labor desempeñada por el personal jurisdiccional y administrativo durante el año 2007, se otorgó un estímulo consistente en 30 días de percepción nominal a los empleados de confianza y 15 días al personal sindicalizado. Las asignaciones adicionales a que he hecho referencia, han sido autorizadas por el Consejo de la Judicatura, de acuerdo a la disponibilidad de cada ejercicio presupuestal. b) Fo n d o p a r a e l m e j o r a m i e n - t o d e l a Ad m i n i s t r a c i ó n d e Ju s t i c i a. La Oficialia Mayor del Poder Judicial, presentó ante el Consejo de la Judicatura, el informe de la operación del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia. Igualmente coadyuvó en la elaboración de los informes sobre la Cuenta Pública, mismos que fueron debidamente revisados por el Auditor Interno del Poder Judicial y dictaminados por un Despacho de Auditores Externos, los cuales fueron puestos a la consideración del Congreso del Estado, para dar cumplimiento a las normas que rigen la Cuenta Pública y la supervisión que ejerce la Contaduría Mayor de Hacienda, ahora Auditoría Superior del Estado de Coahuila. 36

IV ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS A través del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, se resguardan y administran los recursos derivados del ejercicio de la función jurisdiccional, tales como multas, fianzas, rendimientos financieros y otros conceptos. Como resultado de la correcta operación de este Fondo, me es grato informar que al 31 de diciembre del año 2007, su importe ascendía a la cantidad de $195 197, 211.00, lo que significó un incremento de $37 883,562.00 en relación al valor del mismo al 31 de diciembre del año 2006, el cual tenía $157 313,894.00 De los recursos que tiene el Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia al 31 de diciembre de 2007, $189 047,975.82 son recursos ajenos y $6 149,235.18 son recursos propios. Cabe mencionar que, entre los movimientos más relevantes que se han efectuado en las operaciones con recursos propios del Fondo, los rendimientos financieros del mismo son el resultado de una adecuada inversión en títulos, los cuales ascendieron a un monto de $16 730,685.82, recursos éstos que hicieron posible, y que es digno de mencionarse, la entrega de estímulos al personal del Poder Judicial, mismo que fue aprobado por el Consejo de la Judicatura del Estado. c) Di r e c c i ó n d e Re c u r s o s Hu m a n o s. Durante el período que se informa, la plantilla de personal del Poder Judicial se conformó por 1,151 plazas, es decir, 21 más que en el período anterior, de las cuales 16 corresponden a plazas sindicalizadas de nueva creación y 5 a plazas de confianza. Se realizaron 277 movimientos de personal, consistentes en nuevos nombramientos de Jueces de Primera Instancia que terminaron su respectivo período constitucional, nombramientos definitivos e interinos de personal de nuevo ingreso, promociones definitivas y temporales, cambios de adscripción, quedando estos movimientos de la siguiente manera: 1 Magistrado del Tribunal Electoral, 20 jueces, 44 secretarios, 66 actuarios y 146 trabajadores administrativos. Por lo anterior, podemos señalar que se extendieron 5 nombramientos de Jueces por haber concluido el período constitucional correspondiente; 52 a personal judicial y administrativo de nuevo ingreso con carácter definitivo y 119 con carácter interino. Asimismo, se otorgaron 3 nombramientos definitivos y 23 temporales, a personal judicial que fue promovido. Además, se extendió nombramiento interino a 11 funcionarios judiciales de nuevo ingre- 37

so y 5 que fueron promovidos temporalmente, hasta en tanto se realice el debido procedimiento de selección, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 84 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Por último, se llevaron a cabo 35 cambios de adscripción de cargos judiciales y 24 de administrativos. Cabe señalar que algunos de los movimientos anteriormente referidos, se originaron en atención a promociones, permutas, bajas, licencias, transferencias de plazas, entre otros. Por otra parte, en ejercicio de la facultad conferida en el acuerdo emitido por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el Oficial Mayor concedió 158 licencias a diversos servidores públicos del Poder Judicial. Durante el período que comprende este informe, se implementó el Programa de Credencialización Digital del Poder Judicial, a efecto de que su personal cuente con una identificación práctica, moderna y segura para el desempeño de sus labores. Asimismo, por lo que respecta al reciente sistema de información de personal, con el cual se lleva un mejor control del historial laboral de todos los servidores judiciales; a la fecha se ha ingresado el 100% de la información derivada de la encuesta que fue aplicada a la totalidad del personal en el año 2006; haciendo extensiva la misma, a los empleados de nuevo ingreso e igualmente, se remitieron al Pleno del Tribunal Superior de Justicia y al Consejo de la Judicatura del Estado, los informes de movimientos de personal del Poder Judicial. Ac t u a l i z a c i ó n De Ba s e s De Da t o s Y Cr e d e n c i a l i z a c i ó n De l Pe r s o n a l De l Po d e r Ju d i c i a l En cumplimiento a lo establecido por el artículo 52, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Coahuila, se ha continuado con la actualización de los expedientes personales de los servidores públicos del Poder Judicial, así como de las hojas de servicio de los mismos. Formato de Credencial de acreditación e identificación del personal que labora en el Poder Judicial del Estado de Coahuila. 38

06 DE JULIO DE 2007. Inauguración del Primer Torneo Interdistrital Varonil de futbol rápido. Participantes: personal jurisdiccional, judicial y adminstrativo de los 8 distritos judiciales. Lugar: instalaciones del gimnasio universitario en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Otras sedes fueron: las ciudades de Piedras Negras, Torreón, Monclova y Sabinas. Dí a d e l Ni ñ o Por otra parte, con objeto de estimular la convivencia familiar de los empleados del Poder Judicial, el día 30 de abril para la celebración del Día del Niño, se organizó un evento festivo tipo kermés que incluyó antojitos mexicanos, se contrataron payasos y se repartieron diversos obsequios; a la cual asistieron 177 hijos de 110 trabajadores de los diversos órganos judiciales, con residencia en Saltillo, Coahuila. P r i m e r To r n e o Va r o n i l d e Fú t b o l Rá p i d o Con el fin de fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, el espíritu de competencia y el sano esparcimiento de los integrantes del Poder Judicial del Estado de Coahuila y sus familias como valores que se reflejen en el desempeño laboral, el Consejo de la Judicatura autorizó la organización del Primer Torneo Varonil de Fútbol Rápido del Poder Judicial. La duración del Torneo, comprendió del 22 de junio al 09 de septiembre de 2007, en el que participaron 205 competidores, incluyendo a magistrados, jueces, secretariosabogados, actuarios y personal administrativo. Se conformaron 18 equipos, los cuales participaron en 46 juegos en las ciudades de Saltillo, Monclova, Torreón y Piedras Negras. A todos los jugadores se les dotó de uniformes deportivos, consistentes en: camiseta, shorts, medias y espinilleras, así como viáticos, alimentos y hospedajes durante sus traslados a los juegos. * * Los equipos finalistas fueron los siguientes: Primer Lugar: del Distrito Judicial de Viesca, el equipo Los V.I.P. del Cereso Segundo Lugar: del Distrito Judicial de Saltillo, el equipo El Centro de Justicia * Tercer Lugar: del Distrito Judicial de Monclova, el equipo Los Lechuzos Cuarto Lugar: del Distrito Judicial de Río Grande, el equipo Los Tornados 39