Análisis y comparación del empleo de la Huella Hídrica

Documentos relacionados
Huella Hídrica. Maite M. Aldaya. Consultora, PNUMA Observatorio del Agua Fundación Botín

HUELLA DE AGUA. Bárbara Civit

Historia y situación actual de la huella hídrica como método

DIÁLOGO INTERAMERICANO PARA LA GESTIÓN DEL AGUA D7 DOCUMENTO GUÍA - HUELLA HÍDRICA

EVALUACION DE HUELLA HÍDRICA PROYECTO PILOTO CUENCA PORCE

Huella Hídrica en la agricultura Colombiana

Retos y oportunidades de la aplicación de la huella hídrica a dis4ntas escalas Alberto Garrido

Gestión de la huella hídrica

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

Gestión de la Huella Hídrica y su aproximación al análisis de ciclo de vida de productos

SEMINARIO HUELLA HÍDRICA Y EMPRESAS. Buenos Aires, 7 de Febrero de 2013

Huella Hídrica: El flujo del Agua en el Comercio Internacional. Maestro en Agronegocios: Cristóbal Escobar Piedad

Documento auxiliar de la Memoria 3 HUELLA HÍDRICA

Seguridad Hídrica y Alimentaria en Costa Rica: aplicación de la Huella Hídrica. Phimpiu, P., Suárez, A., Golcher, C., Baldioceda, A., Millán, J.

Huella Hídrica: El flujo del Agua en el Comercio Internacional. Maestro en Agronegocios: Cristóbal Escobar Piedad

Prof. Dra. Mª Pilar Montesinos Barrios

LA HUELLA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA SOSTENIBILIDAD HIDRICA DE UN TERRITORIO

La huella hídrica de la agricultura y el comercio agrario: una visión a largo plazo para la sostenibilidad. Vicente Pinilla

Retos para el Desarrollo Sostenible: La huella hídrica en las empresas. Maria José Amores Barrero PhD Madrid, 4 de Diciembre de 2013

INTEGRACIÓN DE UN SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS E HÍDRICAS EN LA CUENCA DEL VALLE DE MÉXICO

HUELLA HÍDRICA. Aproximación al ciclo de vida de productos. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor:

La Huella Hídrica en la agricultura. Prof. Marco Antonio Oltra Cámara

LA HUELLA HIDRICA UNA APROXIMACIÓN A SU CONOCIMIENTO EN VID. COMPARACIÓN CON LA EFICIENCIA DE USO DEL AGUA SEGÚN DISTINTOS MÉTODOS DE RIEGO EN MENDOZA

Comercio internacional y medio ambiente en Colombia

Huella hídrica: Conceptos básicos, contexto de desarrollo y aplicación en agricultura

HUELLA HÍDRICA ( Water Footprint )

Aplicación del cálculo de huella hídrica para regiones de cultivos de café, banano y arroz en Costa Rica.

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola para una mejor adaptación al cambio climático

LA HUELLA HÍDRICA TOTAL DE UNA CUENCA: EL CASO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA.

Introducción a la Huella Hídrica

XIMENA VANESSA ECHEVERRI BEDOYA

HUELLA HIDRICA, AGUA, ENERGIA Y ALIMENTOS

Aportes técnicos. Marzo, Apoyado por:

Por: M. Ramón Llamas, de la REAL ACADEMIA DE CIENCIAS Director OBSERVATORIO DEL AGUA DE LA FUNDACIÓN BOTÍN

HUELLA HÍDRICA. CUÁNTO AGUA GASTAMOS REALMENTE?

El propósito de este estudio es, mediante la conceptualización del indicador

HACIA EL CÁLCULO DE LA HUELLA HÍDRICA EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS

Gerencia Agua & Medio Ambiente

OLIVAR Y CAMBIO CLIMATICO Herramientas para la mitigación.

Análisis de la huella hídrica extendida de la cuenca del Guadalquivir

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

Análisis de la huella hídrica extendida de la cuenca del Guadalquivir. G. Salmoral A. Dumont M.M. Aldaya R. Rodríguez-Casado A. Garrido M.R.

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America

Evaluación ambiental de la producción agrícola: Huella hídrica y de carbono en la producción de cítricos. Pere Muñoz,

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola para una mejor adaptación al cambio climático

SISTEMA DE CUENTAS AMBIENTALES Y ECONÓMICAS INTEGRADAS DEL AGUA (SCAEI A) EN COLOMBIA AVANCES Y PERSPECTIVAS MARCO CONCEPTUAL DE TURISMO DE CULTURA

Report 10. Universitat Politècnica de Catalunya. Centre de Política de Sòl i Valoracions

HUELLA HÍDRICA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA Water footprint in Colombian agriculture

Proposal powerpoint Template 1

HUELLA DEL AGUA WATER FOOTPRINT

Conceptos y Herramientas prácticas para la Gestión Sostenible Empresarial Cuantitativa. Martina Prox m.prox@ifu.com

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Cambio climático y recursos hídricos en la agricultura. Elías Fereres Presidente de la Real Academia de Ingeniería

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO Y HUELLA DE CARBONO. MONITORIZACION DE CO 2 EN EUROPA

AGUA Y ESTILOS DE VIDA SOSTENIBLES. AquaPath Módulo 4

Economía de los Recursos Naturales

DISPONIBILIDAD HÍDRICA CUANTO DE GESTIÓN Y CUANTO DE CAMBIO CLIMÁTICO?

Pro r duc u ció i n n Mu M n u d n ia i l a l de Pesc s ad a o - en n m il i l l o l n o n de t o t n o e n la l das - M l i l l i l o i n n t

Estimación de la huella hídrica en papa: Comparación entre agricultura de conservación y agricultura tradicional en Cundinamarca

Manejo del Agua y Efluentes

Granada, 23 de Febrero de 2010

También se puede conocer como, Organización Internacional para la Estandarización.

GEOTERMIA Y ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA. Madrid, 20 de Octubre 2016

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

HUELLA HÍDRICA: La nueva norma internacional ISO 14046:2014 y su implementación

Formulación de Sistemas de Indicadores Ambientales Locales y Regionales para Autoridades Ambientales en Colombia

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Retos en la gestión del agua de la industria agroalimentaria: la huella hídrica

INDICADORES SOBRE EL RENDIMIENTO MEDIOAMBIENTAL EN LAS EMPRESAS Y LOS CLUSTERS PRODUCTIVOS

Análisis y modelación hidrológica, de calidad del agua y gestión en la costa del Pacífico y en cuencas transfronterizas México-Estados Unidos

Créditos de CO 2 de la gestión de residuos en España y su interacción con los mercados globales: papel y aluminio

INDICADOR DE ECOEFICIENCIA COMO DIMENSIÓN DE ÉXITO EN LA GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

La Situación del Agua en México

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

Caracterización de la industria avícola nacional

Maite M. Aldaya y M. Ramón Llamas Departamento de Geodinámica. Universidad Complutense de Madrid

1er Congreso Latinoamericano de Mango 17 de Octubre de 2012 Bogotá

SOLUCIONES PARA LA ESCASEZ DEL AGUA EN ESPAÑA Y SU APLICACIÓN A OTRAS REGIONES

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

Producto Interno Bruto

El alto nivel de exportaciones y el aumento en los inventarios hicieron que el mercado se debilitase más

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO

INFORME TÉCNICO Nº 2 IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS. Selección de Mercados Potenciales

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose

manual DE APLICACIÓN DE ACORDE A LA norma ISO 14046

Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico

Un mundo resistente. Bavaria S.A. Foro del Agua 24 de abril del un mundo limpio. un mundo próspero. un mundo productivo. un mundo resistente

UNIÓN EUROPEA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA

Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua. Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua

5% se evapotranspira a través de la agricultura de secano. el agua está distribuida de forma irregular y no es fácil acceder a una gran parte de ella

Hacer negocios en el Reino Unido. Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña

Técnicas de teledetección aplicadas a la mejora de la gestión del agua en remolacha

HUELLA HIDRICA. Revisión Crítica y Verificación de la ISO 14046

Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Energía como factor de integración regional

LATIN AMERICA S WATER FOOTPRINT: CHALLENGES AND OPPORTUNITIES

CONVERGENCIA R piónal EN ESPAÑA Hechos, tendencias y perspectivas

Transcripción:

Análisis y comparación del empleo de la Huella Hídrica Seminario Nacional sobre la Planificación Hidrológica y el uso de la Huella Hídrica en España Madrid, 13 enero 2012 Maite M. Aldaya Consultora, PNUMA Investigadora, OA-FMB

Estructura 1. Sistemas de contabilidad del agua 2. Evaluación de la Huella Hídrica (HH) - Contabilidad gubernamental WFN, ACV, OA-FMB, MARM - Contabilidad corporativa WFN, ACV, WBCSD, GEMI, otros

1. Sistemas de contabilidad del agua

Sistemas de contabilidad del agua Producción Eurostat/OECD joint questionnaire FAO AQUASTAT System of Environmental and Economic Accounting for Water (SEEA-W) Water footprint dataset Consumo Input output analysis Partial and general equilibrium models Process analysis (LCA, WF)

2. Evaluación de la Huella Hídrica Contabilidad gubernamental Water Footprint Network

Concepto de la huella hídrica La HH es un indicador del uso del agua que incluye tanto el uso de agua directo como indirecto de un consumidor o productor. se mide en términos de volumen de agua consumida (evaporada o que no retorna) y/o contaminada por unidad de tiempo. es un indicador geográfica y temporalmente explícito. puede ser calculada para un proceso, producto, consumidor, grupo de consumidores (e.g. municipio, provincia, estado o nación) o productor (e.g. un organismo público, empresa privada). [Hoekstra et al., 2011]

Componentes de la huella hídrica Huella hídrica verde volumen de agua de lluvia evaporada o incorporada en el producto. Huella hídrica azul volumen de agua superficial o subterránea evaporada, incorporada en el producto o retornada a otra cuenca o al mar. Huella hídrica gris volumen de agua contaminada.

Componentes de la huella hídrica Huella hídrica directa Huella hídrica indirecta Uso no consuntivo de agua (flujo de retorno) Huella hídrica verde Extracción de agua Huella hídrica azul Huella hídrica verde Huella hídrica azul Consumo de agua Estadísticas tradicionales del uso de agua Huella hídrica gris Huella hídrica gris Contam. de agua [Hoekstra et al., 2011]

Evaluación de la huella hídrica Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Establecimiento del objetivo y alcance Contabilidad de la huella hídrica Evaluación de la sostenibilidad de la huella hídrica Formulación de respuestas

Marco nacional de contabilidad de agua Huella hídrica interna + Huella hídrica externa = Huella hídrica Consumo + + + Uso agua para exportación + Importación de agua virtual para re-exportar = Exportación agua virtual Exportación = = = Uso del agua en el país + Importación agua = virtual Balance de agua virtual Estadísticas tradicionales sobre el uso de agua Producción Importación [Hoekstra et al., 2011]

Huella hídrica del consumo nacional el volumen total de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por los habitantes de la nación. dos componentes: huella hídrica interna dentro del país huella hídrica externa en otros países huella hídrica nacional = uso de agua nacional + importación de agua virtual exportación de agua virtual [Hoekstra et al., 2011]

País / región Huella hídrica nacional (Gm 3 /year) desde la perspectiva de la producción desde la perspectiva del consumo Australia 91 27 Canada 123 63 China 893 883 Egipto 59 70 EU25 559 744 India 1013 987 Japón 54 146 Jordania 1.8 6.3 USA 750 696 Estadísticas tradicionales del uso del agua, pero limitadas a las extracciones de agua HH dentro de una nación HH del consumo nacional [Hoekstra & Chapagain, 2008]

2. Evaluación de la Huella Hídrica Contabilidad gubernamental ACV

Huella hídrica - ACV Huella hídrica ACV Setting goals and scope Water footprint accounting Water footprint sustainability assessment (UNEP, 2010) Water footprint response formulation ISO 14046 Water Footprint (Hoekstra et al., 2011)

Huella hídrica - ACV Huella hídrica Water consumption of crops ACV Water consumption of industrial processes (Ecoinvent, 2011) (WFN, 2011)

3. Evaluación de la Huella Hídrica Contabilidad gubernamental Observatorio del Agua Fundación Marcelino Botín

Huella hídrica en España Inference potential: Time variation (policy, technology change, trade) Spatial variation (climatic, water conditions) Virtual water trade: Exports Imports Policy implications: Trade Water Policy Sustainability Global Sustainability Blue water Green water Water footprint in Spain External Internal Double perspective of the WF evaluation Economic Water scarcity (/m3) Water footprint: m3/ kg m3/ kg Quantitative: Water scarcity: m3/kg m3/ kg Year t+1 Year t Cana rias Year t+2 Million m 3 2,500-4,000 1,500 - Cana Million 2,500 m 3-01,500 - rias 2,500-4,000 1,500 - Cana Million m2,500 3-01,500 - rias 2,500-4,000 1,500-2,500-01,500 - [Garrido et al., 2010]

Huella hídrica en España Huella hídrica del consumo nacional WF WF i WF e WF i WU a WU l WU i WU d VW E Huella hídrica interna / externa Agua verde / azul /gris Productividad aparente del agua WAP j p V j j m Valor económico del agua [Garrido et al., 2010]

Productividad económica del agua Nivel local (efficiencia productiva) Nivel de cuenca (eficiencia en la asignación) 14,000 Crop blue water use Crop green water use 4.5 Crop water use (Million m 3 ) 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 Economic water productivity 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 Economic water productivity (/m 3 ) 0 0.0 Cereals Industrial crops Pulses Dry fruits Olives Citrus Tuber Fresh fruit Fodder Vineyard Vegetables [Garrido et al., 2010]

4. Evaluación de la Huella Hídrica Contabilidad gubernamental Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Huella hídrica Tablas Input-Output (TIO) Matriz muestra las interrelaciones comerciales entre sectores económicos evaluadas en términos monetarios. Consumo, demanda, importaciones y exportaciones y producción: volumen consumido, PIB A nivel nacional y Comunidad Autónoma, Demarcación Hidrográfica Subdivididas en 25 sectores Año de referencia 2001 (1996, 2001, 2005) Modelo de simulación valorar las implicaciones en el uso y consumo de agua en función de los cambios en la especialización productiva [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

Huella hídrica Agua verde / azul / gris (por separado) HH estándar Agua directa = HH adaptada = HH directa consumo directo de agua, la cantidad de agua requerida únicamente en el proceso productivo. Agua indirecta = Huella hídrica indirecta consumo indirecto de agua, incluye entradas intermedias. [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

Huella hídrica HH Estándar de España y las Demarcaciones per cápita frente a la HH Adaptada per cápita (agua azul y verde) (Año 2005) [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

Huella hídrica Análisis comparativo de usos y recursos de las Demarcaciones (Año 2005) ETR: Evapotranspiración Real, RHRPD: Recursos Hídricos Renovables Potencialmente Disponibles (10%) [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

Huella hídrica HH de España por sectores (agua verde y azul) (año 2001) Comercio interregional Agregación de datos Referencias Escasas Terminología Homogeneizar definiciones Comunicación [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

Conclusiones WFN Datos volumétricos ACV Impactos ambientales OA-FMB Datos volumétricos y económicos MARM Datos volumétricos y económicos en TIAs [Hoekstra et al., 2011] [Garrido et al., 2010] [Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011]

2. Evaluación de la Huella Hídrica Contabilidad corporativa

Por qué se interesan las empresas? Riesgos para las empresas Riesgo físico Riesgo reputacional Riesgo regulatorio Riesgo financiero Oportunidades para las empresas frontrunner advantage Imagen corporativa Responsabilidad social corporativa

Huella hídrica de una empresa volumen total de agua dulce que se emplea directa e indirectamente para hacer funcionar y mantener un negocio. dimensión temporal y espacial : cuando y donde se utilizó el agua. tres componentes: verde: volumen de agua de lluvia consumida. azul: volumen de agua superficial o subterránea consumida. gris : volumen de agua contaminada. [Hoekstra et al., 2011]

Huella hídrica de una empresa Huella hídrica operacional el uso del agua directo por parte del productor para la producción, fabricación o actividades de mantenimiento. Huella hídrica de la cadena de suministro el uso del agua indirecto en la cadena de distribución del productor [Hoekstra et al., 2011]

La huella hídrica de un minorista Agricultor Flujo de agua virtual Procesador de alimentos Flujo de agua virtual Minorista Flujo de agua virtual Consumidor uso de agua verde y azul agua gris uso de agua azul agua gris uso de agua azul agua gris uso de agua azul agua gris HH cadena de suministro HH operacional HH de uso final del producto Estadísticas tradicionales del uso del agua corporativo [Hoekstra et al., 2011]

Sistemas de contabilidad del agua corporativos Centrado en cuatro métodos de contabilidad clave: 1. Huella hídrica 2. Análisis de Ciclo de Vida (ACV) 3. GEMI Water Sustainability Planner/Tool 4. WBCSD Global Water Tool http://ceowatermandate.org/water-assessment-tools-methods/

Bibliografía Garrido, A., Llamas, M.R., Varela-Ortega, C., Novo, P., Rodríguez-Casado, R. y Aldaya, M.M. (2010) Water Footprint and Virtual Water Trade in Spain: Policy Implications. Springer, New York. Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Aldaya, M.M. y Mekonnen, M.M. (2011) The water footprint assessment manual: Setting the global standard, Earthscan, London, UK. MARM (2011) Huella hídrica de España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Medio Marino. Madrid, 2011. Morrison, J., Schulte, P. y Schenck, R. (2009) Corporate Water Accounting - An Analysis of Methods and Tools for Measuring Water Use and its Impacts. Eds. UNEP, UN Global Compact The CEO Water Mandate. November 2009.