Ranking 2015 Mercado de Capitales

Documentos relacionados
Informe 2015 M&A. CEDEF law & finance

The Legal 500 Latin America 2015 Argentina

Fideicomiso Financiero AMFAYS II V$N

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

Versión: 2ª. Comunicación A 3275 Vigencia:

CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I. Fideicomisos Financieros 1,40% 22,7% 203

TABLA DE PORCENTAJES DE DERECHOS DE MERCADO APLICABLES A LAS OPERACIONES ENERO IVA


Departamento de Insolvencia y Reestructuraciones

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

CGM Leasing Argentina S.A Firm Name/Legal Entity

FIDEICOMISO UNICRED CHEQUES II

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Obligaciones Negociables Albanesi S.A. Serie I. Diciembre 2015

Reporte bursátil al 7 de marzo de 2014

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Informe Trimestral a Septiembre 2016

EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES PERIODO: ENE-DIC 2010

FONDOS DE PENSIONES E INVERSIÓN INMOBILIARIA: Nueva Ley e implementación del nuevo régimen de inversión. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

Objetivo de Inversión. Ideal para quienes buscan inversiones conservadoras, con rendimiento y fluctuaciòn moderada.

Distribución por monto solicitado

COMPAÑÍA DE SEGUROS EL NORTE S.A. Av. 25 de Mayo 1825 Piso 1, San Francisco, Córdoba, Argentina

EL MERCADO DE VALORES COMO HERRAMIENTA DE FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA: EL CASO URUGUAYO

Reporte bursátil al 19 de Febrero de 2016

FLOTA VEHICULAR CIRCULANTE EN ARGENTINA

Finanzas Estructuradas

BANCA DE INVERSIÓN. Información estrictamente privada y confidencial. 1 of 18

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Informe sobre el mercado del Gas Natural. Contenido

Reporte bursátil al 30 de Abril de 2015

Planta de Biomasa 20 MW Mérida Cierre del project finance y EPC de la planta de generación eléctrica con biomasa de Mérida

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

JURISDICCION SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

Presentación Corporativa

Informe Deuda Pública

POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL ARGENTINA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Ministerio de Hacienda

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 3. Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Santa María de los Buenos Aires

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Santa María de los Buenos Aires ASESORAMIENTO JURIDICO DE EMPRESAS (AJE)

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 84 Valor Nominal $

FIDEICOMISO FINANCIERO

Circular n.º 2/2011, de 4 de marzo (BOE de 5 de marzo) Entidades de crédito. Coeficiente de financiación mayorista

MINISTERIO DE SEGURIDAD

Desarrollo de productos de inversión en real estate para el mercado de capitales. Seminario CPAU - Junio 2013

Conocer las fuentes de financiamiento:

CRONOGRAMA: PROGRAMA PRÁCTICA PROFESIONAL ARGENTINA

Síntesis: (Saldos al 30/06/2008 y promedios mensuales) Año 5 Nº51 Julio de Director: Investigadores: Guillermo Wierzba

Jorge Luis Oneto Sociedad de Bolsa S.A.

U$S 1) 2 de febrero de 2017

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

INSTRUMENTOS DE CAPITALIZACION, PRIMAS DE OPCIONES Y OTROS. Instrumentos de Capitalización de emisores nacionales, primas de opciones

AGROAVAL VII FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal hasta U$S

Instituciones Instituciones SA Caja de Valores MECON Mercado Abierto Electrónico Agentes y Sociedades de Bolsa Mitos del Mercado de Capitales Es una p

Resumen Impositivo Año 2015

COMUNICACIÓN A /02/2016

La Negociación Colectiva en el Sector Público

PROCEDIMIENTO DE INVERSIÓN EN TES PROCESO GESTIÓN DE REPARACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA. PÁGINA: 1 de 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ENLACE SIG FONDO PARA LA

Obligaciones Negociables. Buenos Aires Valores S.A. 25 de Mayo 375 2, CABA TEL: Bavsa.com

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

Instrumentos de Financiación para PyMES.

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN REPÚBLICA ARGENTINA

Guía de Servicios de Inversión

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE. Informe trimestral de inversiones

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales

COMISIONES Y OTROS COSTOS QUE COBRAN INTERMEDIARIOS REGISTRADOS EN EL MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO S.A. - OPERACIONES DE INTERMEDIACIÓN

La Empresa Sanitaria más Importante de Regiones en Chile. Emisión de bonos. serie F, G, H. OCTUBRE de 2014

1. Informe de desempeño

INCIDENCIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Y DE SELLOS SOBRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA AÑOS 1998 A 2008

GUÍA DE SERVICIOS DE INVERSIÓN UBS BANK MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, UBS GRUPO FINANCIERO UBS CASA DE BOLSA, S.A. DE C.

NUTRIENTES I FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal U$S

CIRCULAR N 177 REF.: COEFICIENTES Y MONTOS MAXIMOS DE INVERSION POR EMISOR.

Ministerio de Economía y Producción

CONTABLIDAD FINANCIERA PASIVOS

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

FORMULARIOS DE. COMERCIO e INDUSTRIA SOLICITUD DE TRASLADO

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN. Clase y Serie Accionaria Posibles Adquirentes Montos Mínimos de Inversión ($) Clasificación.

100% del Valor Nominal 273 días desde la Fecha de Integración 7,93 meses Badlar Privada + Margen a licitar

En el corazón de Panamá

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

1304 COLOCACIONES PARA VIVIENDA

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

FREDDY OSCAR ESCOBAR ROZAS

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP II, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 2

Uruguay emite deuda en moneda local buscando recuperar el grado inversor

Vehículos financieros de PEMEX. Julio 2008

Conferencia Mercado de Agronegocios

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril 2016

PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1

CALENDARIO BURSATIL. 04/07/2016 RNG23 Fecha pago de renta: Provincia de Río Negro 04/07/2016 RNG23 Fecha pago de amortización: Provincia de Río Negro

2. Despacho de materiales

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL VII PROGRAMA MARCO DE I+D DE LA UNIÓN EUROPEA

Transcripción:

Ranking 2015 Mercado de Capitales CEDEF law & finance

A partir de información obtenida de diferentes fuentes la revista abogados-inhouse.com presenta el ranking 2015 sobre operaciones de mercado de capitales llevadas a cabo en la República Argentina, siendo destacable la abrumadora cantidad de operaciones de deuda sobre emisión de acciones, y la nula colocación de capital por ingreso al régimen de oferta pública (IPO). Dentro de las operaciones de financiación, se destaca como la más relevante la estructuración de fideicomisos financieros, seguido por la emisión de obligaciones negociables y préstamos sindicados. Éstos se los computa como operaciones de financiación ajenas al mercado de capitales, pero como integrante de este ranking por formar parte de los deals destacados del año. Un dato para tener presente es el surgimiento de nuevas firmas a partir de las diferentes escisiones producidas durante los últimos tres años, en particular los estudios Beccar Varela, Bruchou y Salaverry de donde provienen los estudios Tanoira & Cassagne; Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, y Errecondo, González & Funes. Fideicomisos Financieros. La firma Marval, O Farrell & Mairal supera a todos los estudios jurídicos en cantidad de operaciones realizadas. Pero esta firma no sólo sobresale en cantidad de transacciones realizadas diseño y colocación de títulos de deuda privada bajo el formato de Fideicomisos Financieros, liderados por su socio Roberto Silva.

Colocación de deuda privada. Le siguen los estudios Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, PAGBAM y Zang, Bergel & Viñes como los estudios con mayores operaciones realizadas entre Obligaciones Negociables, Préstamos Sindicados y Fideicomisos Financieros. Es importante destacar que si bien el estudio Beccar Varela ha tenido una participación poco significativa comparada con los 4 mayores del ranking -, esta firma ha sido la única que ha participado en una colocación de acciones mediante un aumento de capital de la firma Telefónica de Argentina SA; lo que demuestra el poco entusiasmo que despierta nuestro mercado de capitales para la financiación vía acciones. De las operaciones realizadas durante el año 2015 la estructuración de fideicomisos financieros es líder indiscutido representando más del 75% de las operaciones, entre programas globales y las emisiones de sucesivas series dentro de los respectivos programas. Este porcentaje se mide por emisiones colocadas y no por sus montos. Dentro de la especialidad de corporate finance, los préstamos sindicados comparten el podio junto con las obligaciones negociables y los fideicomisos financieros. También se destacan las Obligaciones Negociables Subordinadas por $100.000.000 emitidas en dos series por Toyota Cia Financiera SA con el asesoramiento del estudio Errecondo, González & Funes. Colocación de deuda pública. Dentro del ámbito de la deuda pública es indiscutible el liderazgo del estudio Cabanellas, Etchebarne & Kelly asesorando a las provincias de Neuquén, Chubut, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires en la emisión y colocación de letras del tesoro. En estas colocaciones han tenido una activa participación como asesores de los bancos colocadores dos nuevos players: Tanoira & Cassagne abogados (desprendimiento del estudio Beccar Varela) y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani (desprendimiento de Bruchou, Fernández Madero & Lombardi).

Dentro de este segmento también tuvieron una activa participación los estudios Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesorando a la provincia de Mendoza, Buenos Aires y Chubut. Por su parte Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoraron a la provincia de Salta en la colocación de letras del tesoro por $1.000.000.000 Deuda y colocaciones de bonos internacionales. En el ámbito de la deuda pública se destaca la participación de los estudios Cabanellas, Etchebarne & Kelly, Marval, O Farrell & Mairal y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi en la colocación internacional de bonos de la provincia de Buenos Aires por v/n de u$s500.000.000. Mientras el primero actuó como asesor legal de la provincia, Marval y Bruchou lo hicieron por los bancos y despachos internacionales. PAGBAM y Bruchou participaron en préstamo del BID por u$s130.000.000, préstamo otorgado a la firma AUSA. Tanoira & Cassagne abogados aparece como nuevo jugador en este ámbito habiendo participado como asesor legal en el préstamo otorgado por ICBC Dubai a YPF SA en una operación de u$s80.000.000 para financiación de comercio exterior. Bruchou aparece como el estudio jurídico líder en operaciones internacionales en cantidad de operaciones y monto.

Colocación de deuda privada internacional. El caso YPF. El estudio O Farrell ha tenido durante el año 2015 un desempeño razonable siendo un jugador importante dentro de esta especialidad; sin embargo, la colocación internacional del bono emitido por YPF por u$s1.500.000.000 rompe todos los records locales. Considerando el monto individual de esta operación no cabe duda que el estudio O Farrell se posiciona como líder indiscutido del mercado local. Debiendo agregarse 3 emisiones adicionales de YPF colocadas en el mercado local por $2.000.000.000. O sea, pesificadas todas las colocaciones (TC u$s1: $10) observamos que el valor nominal total de YPF SA bajo el asesoramiento del estudio O Farrell ascendió a la suma de $12.500.000.000. Esta cifra representa casi el 70% de las operaciones de financiación privada llevadas a cabo en el mercado local durante el año 2015. Esto demuestra la magnitud de esta colocación internacional. Los más especializados. Los más concentrados. Respecto de las emisiones colocadas durante el año 2015, los estudios Zang y O`Farrell presentan el mayor grado de concentración o dependencia con un cliente. En el caso del estudio Zang, Bergel & Viñes las colocaciones han sido mayoritariamente el grupo Banco Hipotecario, Cresud e IRSA, mientras que el estudio O Farrell muestra un dependencia con YPF SA. Tanto Marval, O Farrel & Mairal como Cabanellas, Etchebarne & Kelly se muestran como los más especializados. En estructuración de Fideicomisos Financieros el primero, y en emisión de deuda pública el segundo. Es destacable la exclusiva participación del estudio Cabanellas en emisión de deuda pública, con una casi nula participación en colocaciones de deuda privada. El estudio Zang se muestra muy especializado en colocación de obligaciones negociables junto con Estudio Beccar Varela, O Farrell y Errecondo.

Los más diversificados. Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se muestra muy diversificado habiendo participado en la estructuración y colocaciones de bonos, obligaciones negociables, deuda pública, fideicomisos financieros. TRSM también ha participado en el armado e instrumentación de varios préstamos sindicados significativos. A pesar de su liderazgo en estructuración en fideicomisos financieros Marval, O`Farrell & Mairal también se muestra diversificado habiendo participado en la estructuración de obligaciones negociables, préstamos sindicados y deuda pública. PAGBAM muestran similar perfil. Un dato para destacar del estudio PAGBAM es su fuerte participación en estructuración de deuda de empresas del sector industrial, habiendo estructurado la colocación de deuda y préstamos sindicados de empresas tales como Quickfood, Laboratorios Richmond, Axion, Panamerican Energy, Benito Roggio, Grupo Zucamor, Cencosud, Merecedes Benz, entre otras marcas líderes. Marval, O Farrell & Mairal vs Estudio O Farrell. Durante el año 2015 ambos estudios fueron los líderes indiscutidos en operaciones del mercado de capitales de la República Argentina compartiendo el primer puesto. El primero por cantidad de operaciones realizadas y estructuradas; y el segundo, por monto total involucrado. La pregunta es: cuál de los dos fue más rentable con esta estrategia? No olvidemos que durante el 2014 Marval, O Farrell & Mairal cerró el acuerdo entre Repsol y el Gobierno Argentino por la expropiación de las acciones de YPF en manos de Repsol. Esa disputa se negoció y se cerró con la emisión de un bono del Estado Argentino por u$s6.000.000.000.

Dos nuevos players que juegan fuerte. Sin duda Tanoira & Cassagne abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se posicionan como dos nuevos players del mercado de capitales quienes a lo largo del 2015 han tenido una activa participación en colocación de deuda privada y pública actuando no sólo como asesores del emisor sino, también, como asesores de los bancos colocadores y agentes. Felicitaciones a ambos!! Es de esperar que el gobierno argentino cierre en los próximos días con los Holdouts y se llegue a un acuerdo definitivo. Con este capítulo cerrado, es razonable esperar que las operaciones internacionales de mercado de capitales, y el acceso de las empresas argentinas a esta nueva fuente de financiamiento permita mejorar las expectativas y por lo tanto, la performance del año 2015.