IMS y CONTEXT AWARENESS:



Documentos relacionados
Servicio de telefonía ip de la Universidad Carlos III de Madrid

NGN ENABLERS DESARROLLO DE SISTEMAS PASARELA ENTRE REDES TRADICIONALES Y REDES DE NUEVA GENERACIÓN. Introducción. Reto

QUE ES COMLINE MENSAJES? QUE TIPO DE MENSAJES PROCESA COMLINE MENSAJES?

ATEL ASESORES C.A IP Multimedia Subsystem Prof. Diógenes Marcano

Muestra de solicitud para una propuesta de un conjunto de aplicaciones de Gestión de Procesos de Negocio KIT DE HERRAMIENTAS DEL COMPRADOR DE BPMS

MOTOTRBO IP Site Connect. Amplía su alcance y mejora su rendimiento.

Si usted quiere desarrollar con Bluevia y Java, esto es lo primero que debe saber

Laboratorio III de Sistemas de Telecomunicaciones Departamento de Telemática

Service Oriented Architecture: Con Biztalk?

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana

arquitectura que maneja. Encontraremos también los diferentes servidores que

OLIMPO Servidor Universal

TECNOLOGÍA MÓVIL ENVIO DE MENSAJES DE TEXTO USSD

PROPÓSITO... 2 DETERMINANTES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USO...

Introducción a los Servicios Web. Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com

Tema 6: Comparativa CORBA/Servicios Web

La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la

Manual de uso App Mi Movistar

Guía Usuario Arantia Digital Signage

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

DOMINIOS DE NIVEL SUPERIOR A NIVEL MUNDIAL.

Workflows? Sí, cuántos quiere?

Aspectos Básicos de Networking

SERVIDOR WEB PARA ACCESO EN TIEMPO REAL A INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DISTRIBUIDA

Tema 3. Redes celulares

Introducción a la red y servicios IMS

Taller TUI de Marzo de Javier de Andrés Rivero - jandresr@um.es

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Capítulo 5. Desarrollo del Software

LTE Diógenes Marcano

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Técnica aplicada Entrevista auto-administrativa a través del correo electrónico a una muestra representativa de usuarios de Internet.


Capítulo 1. Estructura de la red UMTS.

LISTA DE CONTROL DEL SERVICIO MÓVIL DE UNIVISION MOBILE

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS

Capítulo V. Implementación

Ambiente Virtual de Comercio Electrónico B2B para la Comunidad Virtual de Negocios del departamento del Cauca

GLOSARIO. Arquitectura: Funcionamiento, estructura y diseño de una plataforma de desarrollo.

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

Javier de Andrés Rivero - jandresr@um.es

Servidores corporativos Linux

.TEL Un uso innovador del DNS

Software Libre en un entorno de calidad y confianza. 23 Abril 2008

CAPITULO IV SOLUCION VoLTE

Lineamientos para la Asignación y Uso de Telefonía Fija en la Universidad de Guadalajara

Empresas. Guía de uso. App Mi Movistar Empresas

Windows Server Windows Server 2003

PRUEBAS DE SOFTWARE TECNICAS DE PRUEBA DE SOFTWARE

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

Autenticación Centralizada

Primer avance de proyecto de software para la gestión de inscripciones en cursos

Small Cells 4G nuevos modelos de negocio

Análisis y diseño del sistema CAPÍTULO 3

WIFI FIDELITY NETWORKS

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

Sistema de marketing de proximidad


Arquitectura de sistema de alta disponibilidad

Mi propuesta consiste en crear un portal Web que contemple las siguientes funcionalidades:

Sistema de Monitoreo con Sensores Móviles usando Tecnología de Arquitectura Modular. Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES

Visión General de GXportal. Última actualización: 2009

IP Multimedia Subsystem, un enfoque a redes de siguiente generación en busca de la convergencia tecnológica y los servicios multimedia en Jalisco

Indice. .01 Introducci n. .02 Perfiles de usuario. .03 Ingreso al portal Mi Entel PCS Empresas. .04 Activación de los teléfonos móviles de la empresa

3.1 INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADO A OBJETOS OOSE (IVAR JACOBSON)

GESad Time Control. Manual de uso v.2

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

CONDICIONES TÉCNICAS CONCURSO TELEFONIA FIJA / MOVIL / COMUNICACIONES

C/Salado, 11, local Sevilla T F

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

SOLUCIÓN HOSPEDADA. Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM

CAPÍTULO I. Introducción. En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la

Portafolio de servicios

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Bienvenidos a la presentación, producción de informes y depuración (debugging). En esta unidad discutiremos la producción de informes utilizando la

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

Figure 7-1: Phase A: Architecture Vision

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

(PHP y APACHE), y el programa de comunicación Skype, para controlar de manera

De la Integración Continua a la Entrega Continua

Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica

El esquema de autenticación en IMS denominado Authentication and Key Agreement (AKA) es similar al usado en UMTS y permite hacer autenticación mutua.

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS

El modelo Plan de Estaciones se empieza a implantar en la línea Barcelona-Valles en 1997.

e-netcamanpr INDICE: Manual de Instalación

RESUMEN EJECUTIVO. EmE Estudio de la Movilidad en las Empresas. Octubre 2014

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

Reglas de Negocio Monedero Bancario

Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total.

CAPÍTULO 2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones.

10 razones para cambiarse a un conmutador IP

Transcripción:

IMS y CONTEXT AWARENESS: EL LONG TAIL EN LA CAPA DE SERVICIO ALEJANDRO CADENAS GONZÁLEZ cadenas@tid.es TelefonicaI+D

Contenidos Introducción La tecnología y los servicios El long tail Servicios personalizados: qué son Long tail en servicios: modelo de negocio! Objetivo: la detección de la situación del usuario Motivo: obtener personalización en servicios Y ahora como lo hacemos?: La investigación La universidad y la empresa como lo podemos encajar? La propuesta final de trabajo La arquitectura actual La arquitectura NGN La arquitectura basada en Enablers Protocolo contextual Interoperabilidad vía API: 3Parties, Web, etc Ejemplo de señalización Estado actual y siguientes pasos 2

Introducción Los servicios tradicionales de telefonía son fuentes de ingresos decrecientes. - La voz pasa a ser una commodity - La barrera de acceso de nuevos actores en el mercado telco se reduce - No es necesario operar una red para ello Por ello, los operadores buscan continuamente maneras de diferenciarse Pero las necesidades que quedarían por cubrir de los usuarios son cada vez más específicas. Desarrollar y desplegar servicios específicos para cada tipo de usuario sería absolutamente ineficiente Cómo solucionar esto 3

Introducción Servicio: una capacidad o funcionalidad ofrecida a un usuario mediante una subscripción o solicitud por parte del mismo. Pueden estar Hosteados o alojados en la red del operador - Las llamadas de voz en el móvil - Las llamadas de voz en el fijo - Copiagenda: subir mis contactos de la SIM a un servidor en la red del operador - Traducción de numeración en telefonía corporativa - Mensajería corta (SMS, MMS) - Notificaciones de presencia por mensajería - Agenda convergente con notificaciones -etc. Pueden estar desarrollados por terceros - Una red social - Un servicio web de compra por internet Pueden estar alojados en el móvil - Aplicaciones de agenda en movil - Aplicación de deporte en iphone - Notas de voz en el móvil 4

Introducción La tecnología Los servicios de operador se alojan en la capa de servicio. Tradicionalmente es específica a un tipo de terminales y una red de acceso dada. Suele ser específica a un tipo de terminales y una red de acceso dada. Ejemplo: llamadas de voz en el móvil, contactos de la SIM a un servidor en la red móvil, se encontrarán en la capa de servicio de la red móvil del operador, o PLMN. Cada tipo de red tendrá tecnologías de servicios tradicionalmente diferentes. Caso móvil: Red de acceso móvil radio, basada en mecanismos de señalizacion NBAP, RANAP, RNSAP (si es 3G), MTP1,2,3, SCCP, TCAP, CAP, INAP, MAP, etc. Los servicios se proporcionarán sobre una tecnología dada. También dependerá de la red de acceso en muchos casos: WebServices (SOAP, XML, BPEL), Parlay/OSA, IM-SSF, etc. 5

Introducción y los servicios Los servicios tradicionales de telefonía suelen estar ya amortizados y no requieren de un CAPEX importante para mantener la posición del operador. Sin embargo sí suponen un OPEX importante, ya que los costes de mantenimiento de ciertas infraestructuras necesarias para algunos de estos servicios son muy costosas (por ejemplo las redes de acceso radio con cobertura nacional). Asimismo, hay nuevos jugadores en el tablero: Skype, Redes sociales, MVNO, etc y todos pueden crear servicios y llegar al usuario a través de canales no convencionales para los servicios telco (VoIP). Pero qué es lo que quiere el usuario? Cada uno, una cosa diferente CAPEX.- CAPital EXpenditures OPEX.- OPerational EXpenditures 6

El long tail Por un lado tenemos los negocios de comunicaciones tradicionales - Son servicios comunes a un gran número de usuarios - No requieren de ejecuciones personalizadas para cada usuario - pueden generar el 85% de los ingresos Pero por otro lado tenemos un conjunto de nuevos servicios - Cada uno satisface necesidades de un conjunto limitado de usuarios - Pueden variar mucho en funcionalidad - Fuertemente segmentados - Pueden significar un 15% o un 10% de los ingresos (dependiendo del país, operador, segmento de usuarios etc). Los servicios personalizados son servicios Long Tail por excelencia 7

El long tail Servicios personalizados: qué son Básicamente, servicios que se ejecutan, se recomiendan, tienen una funcionalidad o propósito acorde al usuario al que se dirige o a su situación. Los servicios completamente personalizados constituyen el LONG TAIL en la capa de servicios, ya que cada una de las implementaciones específicas de estos servicios personalizados es aplicable a un pequeño grupo de usuarios (comparado con el total). Esta definición genérica y académica es en la práctica imposible de implementar como tal en un sistema real, por lo que se hace necesario definir una serie de clusters o grupos de usuarios o situaciones. Ejemplos: - Servicio personalizado en GUI o Look&Feel - Servicio personalizado en ejecución - Servicio personalizado en funcionalidad Servicio #1 Servicio #2 Servicio #3 8

Objetivo: detección de la situación del usuario El primer objetivo para proporcionar servicios Personalizados de manera contextual es el de capturar la situación del usuario Este proceso de adquisición de información de usuario se realiza a través de diferentes fuentes de información o CONTEXT PROVIDERS. - Contexto físico. - Temperatura - Nivel de ruido ambiental - Movimiento, vibraciones - Contexto social. - Usuarios cercanos - Contexto de grupo - Contexto emocional - Estado de ánimo del usuario - Nivel de luminosidad - Localización física (LatLong) - Conectividad, etc Cada una de estas variables (y otras) será capturada por un elemento diferente, con diferentes conectividades, identidades, etc - Contexto de actividad - Disponibilidad - Objetivo 9

Motivo: obtener personalización de servicios Para qué queremos detectar la situación del usuario? Mediante una captura y procesado de informacion de situación del usuario es posible obtener servicios personalizados. Solamente es necesario desarrollar los servicios de manera dependiente de las variables de situación o contexto del usuario. Modelado arquitectural y de contexto de usuario Desarrollo de servicios personalizados o sensibles a contexto Despliegue de servicios sensibles a contexto o personalizados Captura situación de usuario Procesado información de contexto Ejecución servicios sensibles a contexto o personalizados Tiempo de ejecución 10

Y ahora cómo lo hacemos? La investigación OK, hasta aquí lo que queremos hacer y para qué Lo que queremos hacer toca muchos aspectos tecnológicos Algunos están ya en fase de despliegue comercial - Servicios (específicos a tecnologías de acceso determinadas). - Diferentes redes de acceso. - Tecnologías de adquisición de información de contexto de usuario. - Capacidades de orquestación de transacciones entre elementos de la capa de servicio. - Etc. Otros están en fase de investigación o definición aún - Técnicas de modelado de información. - Agregación de información de diferentes redes de acceso. - Aspectos de infraestructura que dén soporte a estos procesos - Desarrollo de servicios sensibles a la información agregada de contexto de usuario. - etc. Por lo tanto se hace necesario un proceso de investigación asociado al proceso natural de productización de estas tecnologías. 11

La universidad y empresa: cómo lo podemos encajar? EMPRESA (OPERADOR) INVESTIGACIÓN Definición de fundamentos arquitecturales necesarios A corto plazo A largo plazo Despliegue de servicios parcialmente funcionales Desarrollos (pre) comerciales Demos & experiencias comerciales Nuevas propuestas Demos/pruebas en entorno labo Publicaciones de resultados Patentes Validación conclusiones Publicaciones de resultados Despliegue de infraestructura adicional Propuesta de nuevas versiones & servicios Despliegue final de sistema completamente funcional 12

La propuesta final de trabajo Establecer y demostrar los principios arquitecturales para extender el uso de información contextual a todos los servicios disponibles para el usuario final de modo horizontal, desde los ejecutados desde el propio terminal o terminales de usuario como los ofrecidos por la red del operador, bajo un entorno convergente. Definición de arquitectura de red. Aportando la definición del entorno de ejecución del sistema Definición de protocolo para gestionar información contextual. Mejorando las soluciones actuales mediante una propuesta viable para un operador convergente Mejoras en capa de control IMS Identificando posibles problemas y mejorando la capa de control convergente Desarrollo de entorno y servicios de prueba A fin de demostrar la viabilidad en entorno trial de las propuestas 13

La propuesta final de trabajo La arquitectura actual SERVIDORES WEB TSP SCP HLR VLR AUC GGSN DNS INTERNET CS CN G-MSC V-MSC BSC 2G BTS PLMN PS CN SGSN RNC IEEE 802.11 IP BACKBONE CAMPUS WiMAX EMPRESA PSTN IEEE 802.11 AD-HOC 2,5G BTS 3G NodoB WiBro iburst LTE HOME DAB/DVB WiFi Enet UPnP BLUETOOTH Automated HOME 14 X10

La propuesta final de trabajo La arquitectura NGN SERVIDORES DE APLICACION ENABLERS SERVIDORES WEB AAA SBC IMS P-CSCF S-CSCF SBC I-CSCF HSS OSA GW SBC HLR VLR AUC GGSN DNS INTERNET V-MSC CS CN G-MSC SGSN PS CN IP BACKBONE PSTN

La propuesta final de trabajo La arquitectura basada en Enablers Enabler es un elemento de la capa de servicio NGN que no constituye un servicio en sí mismo, pero que proporciona información para enriquecer y posibilitar otros servicios. Se basan en orquestación de transacciones entre elementos de la capa de servicio NGN. SERVIDORES DE APLICACION ENABLERS CONTEXTO SERVIDORES WEB TSP SCP AAA S-CSCF HSS OSA GW SBC P-CSCF IMS SBC I-CSCF SBC 16

La propuesta final de trabajo Arquitectura de prueba para demos en entorno labo SERVIDORES DE APLICACIÓN CC CC CC CP CP CC IMS CONTEXTO PoC Presencia Arquitectura LOGICA CP XDMS ENABLERS USUARIO Arquitectura FISICA AHSNET GW SIP/HTTP Acceso WWW IMS HTTP SIP Enabler Propietario 17

Protocolo contextual Definición de protocolo para gestionar información contextual entre CC y CA. Header Body Header Body SIP INFO HTTP POST alt CP REGISTER REGISTER Enabler 200 OK 5xx Error 200 OK <applicationid>application Name</applicationID> <ContextFunction>ContextProvider</ContextFunction> <user> <useridtype>msisdn</useridtype> <userid>600123456</userid> <username>alejandro Cadenas</username> </user> <device> <firmware></firmware> </device> <ContextMessage>Registration</ContextMessage> <ContextCapabilites> <SupportedInfo> <SupportedInfoName>Location<\SupportedInfoName> <SupportedInfoType>Location<\SupportedInfoType> <SupportedInfoAccuracy>CoO<\SupportedInfoAccuracy> <SupportedInfoReport>Periodic<\SupportedInfoReport> <SupportedInfoPrivacy>Public<\SupportedInfoPrivacy> <SupportedInfoData><\SupportedInfoData> <\SupportedInfo> <\ContextCapabilities> 18

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual CC Enabler CP <?xml version="1.0" encoding="utf 8"?> <entityname>context_enabler</entityname> <ContextFunction>Context_Enabler</ContextFunction> <ContextMessage> <MessageType>Capabilities_Request</MessageType> </ContextMessage> 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 19

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual <?xml version="1.0" encoding="utf 8"?> <entityname>social_appointment_mobile </entityname> <entityid>kdjq98q23987092q3jid</entityid> <ContextFunction>Context_Provider</ContextFunction> <ContextMessage> <MessageType>Capabilities_Response</MessageType> <RegistrationTime>Default</RegistrationTime> <ContextInformationCaptured> <ContextInformationName>Position</ContextInformationName> <InfoSensibility> <SensibilityUnit>meter</SenbilityUnit><SensibilityValue>50</SensibilityValue> </InfoSensibility> </ContextInformationCaptured> <ContextInformationReport> <OndemandSupport>1</OndemandSupport> <PeriodicSupport><support>0</support> </PeriodicSupport> <EventSupport> <support>1</support><eventcode>1101</eventcode> </EventSupport> <InformationPrivacy> <privacylevel>public</privacylevel><owner></owner> </InformationPrivacy> </ContextInformationReport> </ContextMessage> CC Enabler CP 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 20

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual <ContextMessage> <MessageType>ContextCondition_Subscription</MessageType> <NotificationData> <ReportType>Event</ReportType><User>Default</User> <ContextInformationRequested> <ContextInformationName>AreaPresence</ContextInformationName> <ContextInformationUnit>Boolean</ContextInformationUnit> </ContextInformationRequested> <EventData> <type>geo_area</type> <condition> <coord> <Lat>N41,39.717</Lat><Long>W4,42.571</Long> </coord> <range><unit>meter</unit><value>500</value></range> </condition> </EventData> </NotificationData> <SubscriptionData> <SubsPeriod> <Unit>Report</Unit><Number>1</Number> </SubsPeriod> </SubscriptionData> </ContextMessage> CC Enabler CP 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 21

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual <?xml version="1.0" encoding="utf 8"?> <entityname>context_enabler</entityname> <ContextFunction>Context_Enabler</ContextFunction> <AssociatedUser> <IDtype>MSISDN</IDtype> <userid>633999999</userid> </AssociatedUser> <ContextMessage> <MessageType>ContextCondition_SubscriptionResponse</MessageType> <SubscriptionData> <SubsID>112765</SubsID> <SubsStatus>Subscribed</SubsStatus> </SubscriptionData> </ContextMessage> CC Enabler CP 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 22

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual <?xml version="1.0" encoding="utf 8"?> <entityname>context_enabler</entityname> <ContextFunction>Context_Enabler</ContextFunction> CC Enabler CP 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK <ContextMessage> <MessageType>Information_Request</MessageType> <RequestID>111</RequestID> <RequestData> <RequestType>Periodic</RequestType> <ReportPeriod> <Unit>seconds</Unit> // puede darse en varias unidades <Number>3600</Number> </ReportPeriod> <User>Default</User> <ContextInformationRequested> 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK <ContextInformationName>Position</ContextInformationName> <ContextInformationUnit>Latlong</ContextInformationUnit> </ContextInformationRequested> <Condition></Condition> </RequestData> </ContextMessage> 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 23

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual <?xml version="1.0" encoding="utf 8"?> <entityname>mobile_application</entityname> <entityid>kdjq98q23987092q3jid</entityid> <ContextFunction>ContextProvider</ContextFunction> <ContextMessage> <MessageType>Information_Report</MessageType> CC Enabler CP 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK <ReportType>Periodic</ReportType> <ReportPeriod> <Unit>seconds</Unit> // puede darse en varias unidades <Number>3600</Number> </ReportPeriod> <ContextInformationCaptured> <ContextInformationName>Position</ContextInformationName> <ContextInformationUnit>Latlong</ContextInformationUnit> <ContextInformationValue> <Lat>N41,39.717</Lat> <Long>W4,42.571</Long> </ContextInformationValue> </ContextInformationCaptured> </ContextMessage> 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 24

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual <?xml version="1.0" encoding="utf 8"?> <entityname>context_enabler</entityname> <ContextFunction>Context_Enabler</ContextFunction> <ContextMessage> <MessageType>Context_Notification</MessageType> CC Enabler CP 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK <NotificationData> <ReportType>Event</ReportType><User>Default</User> <EventData> <type>geo_area</type> <condition> <coord><lat>n41,39.717</lat><long>w4,42.571</long></coord> <range><unit>meter</unit><value>500</value></range> </condition> </EventData> </NotificationData> 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK <ContextInformationNotified> <ContextInformationValue>TRUE</ContextInformationValue> </ContextInformationNotified> <SubscriptionData> <SubsID>112765</SubsID><Status>Unsubscribed</Status> </SubscriptionData> </ContextMessage> 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 25

Protocolo contextual Definición de API transaccional contextual CC Enabler CP <?xml version="1.0" encoding="utf 8"?> <entityname>context_enabler</entityname> <ContextFunction>Context_Enabler</ContextFunction> <AssociatedUser> <IDtype>MSISDN</IDtype> <userid>633999999</userid> </AssociatedUser> <ContextMessage> <MessageType>Information_Termination</MessageType> <RequestID>111</RequestID> </ContextMessage> 1. SIP REGISTER 2. SIP 200OK 3. SIP OPTIONS 4. SIP 200OK 9. SIP SUBSCRIBE 10. SIP 200OK 5. SIP REGISTER 6. SIP 200OK 7. SIP OPTIONS 8. SIP 200OK 11. SIP MESSAGE 12. SIP 200OK 13. SIP MESSAGE 14. SIP 200OK 15. SIP NOTIFY 16. SIP 200OK 17. SIP MESSAGE 18. SIP 200OK 26

Protocolo contextual Interoperabilidad vía API: 3Parties, Web, etc APIs abiertas a terceros por el operador - Al igual que la localización, presencia, etc, el contexto del usuario o triggers asociados pueden ser APIs publicadas para desarrollos de terceros - Se emplean protocolos del mundo web (típicamente sobre HTTP). - Su productización depende de las estrategias comerciales del operador. WebServices, REST SERVIDORES DE APLICACION ENABLERS CONTEXTO SERVIDORES WEB TSP SCP Open API AAA S-CSCF HSS OSA GW SBC P-CSCF IMS SBC I-CSCF SBC 27

Desarrollos en labo y comerciales Desarrollo en entorno labo de investigación - Prototipo de gestor de contexto - Propuesta de modelado de usuario - Arquitectura de modelado de usuario distribuida - Simulaciones de balanceo de carga multinivel en el entorno contextual de usuario - Aplicación de obtención de disponibilidad en entorno campus Context Provider Enabler Context Consumer Desarrollo comercial - Despliegue aplicación contextual de usuario final en área metropolitana (capital europea). - Despliegue aplicación contextual en entornos roaming y turísticos (a escala nacional). 28

Estado actual y siguientes pasos Realización de iteraciones Investigación -> Despliegue -> Investigación Varias experiencias Friendly user trial Primeros trials comerciales en residencial en entornos controlados 29

Gracias! 30

IMS y CONTEXT AWARENESS: EL LONG TAIL EN LA CAPA DE SERVICIO ALEJANDRO CADENAS GONZÁLEZ cadenas@tid.es TelefonicaI+D