INTRODUCCION A LA DEMOCRACIA ECONÓMICA

Documentos relacionados
BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

DECLARACION DE BARRANQUILLA

Servicio Universitario Mundial del Canadá. La educación cambia al mundo

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

ERMO QUISBERT PLURALISMO ECONOMICO

Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

RECUENTO DE ACTIVIDADES

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Dirección de Servicios Estudiantiles Unidad de Bienestar Estudiantil

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud.

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Instrumento de Monitoreo N o.3 Características de buen líder o lideresa en la comunidad

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua. Estrategia ASDENIC

Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P.

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

Discurso de apertura Conferencia sobre ICT y Gobierno electrónico para el Desarrollo Regional y la Integración en América Central

Red Europea y Latinoamericana para fomentar la co-generación de oportunidades de negocio basadas en tecnología

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Construyendo un futuro

II. MISION III. VISION

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Programa de. Liderazgo. y Gestión. Empresarial PARA MUJERES DEL ÁMBITO RURAL COFINANCIADO POR:

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

Plan Director

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I)

Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre marzo 2012

La Responsabilidad Social en México HOY: CAMBIAR LA CULTURA Y LAS PRACTICAS SOCIALES

Cambio Organizacional. Prof. Andrea G. Rivero

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Reflexiones sobre la competitividad en la Región Central. Ricardo Ayala Ramírez Vicepresidente de Gobernanza (E) 17 de septiembre de 2015

TÉCNICAS Y HABILIDADES DE DIRECCIÓN 6 MÓDULOS. 52 Horas

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

DESASTRES, RIESGO Y SOSTENIBILIDAD

Diploma en Dirección Estratégica

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

Promoción de la Niñez y Adolescencia desde el Servicio Nacional de Menores

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Paisajes. de Conservación

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

Principios de la Democracia. Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia

GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social

Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES EL PALMERAL. VERA. ALMERÍA

Gobiernos Escolares. Tribunal Supremo Electoral. Instituto Electoral, Guatemala

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Jacobo García - Durán Director Área BIC GALICIA

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

Confianza que construye.

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible

La construcción de lo público Estado, Empresa y Comunidad GABRIEL BARACATT SABAT

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

PHORMA. Get your Home. 3 y 4 habitaciones Desde hasta Calle José Díaz-Oliva MÁLAGA, MÁLAGA

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Construyendo Europa desde la Economía Social

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

Cuadro de Reemplazos Gerencia Recursos Humanos. Gerente de RRHH Esteban Olivares. Cód. Laura Ruiz Pot

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

307 65% (USD % (USD

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

FILGUEIRA S.A. de C.V.

Centro de Memoria Histórica

Origen del voluntariado en Scotiabank

Especialización. en Inteligencia de Negocios

ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

ANEXO ACTA REUNIÓN DE GRUPOS FOCALES-TRABAJORES SOCIALES Y EDUCADORES SOCIALES PARA APORTACIONES EN EL PLAN ESTRATÉGICO LITORAL PONENT

Transcripción:

INTRODUCCION A LA DEMOCRACIA ECONÓMICA

Nick Iuviene Nick es Director del Programa de Economías Justas en CoLab. Su trabajo se enfoca en proyectos de democracia económica urbana incluyendo la Iniciativa de Desarrollo Cooperativo en el Bronx y el Colaborativo Emerald Cities. Anteriormente, Nick trabajó como un organizador comunitario en el Bronx y fue co-fundador de BlackLeaf Studios, una empresa de desarrollo tecnológico en Brooklyn, NY. Nick tiene una Maestría en Planificación Urbana de MIT. Su tesis de grado Construyendo una plataforma para la democracia económica: una estrategia cooperativa de desarrollo para el Bronx estudió el desarrollo de redes cooperativas en comunidades como la infraestructura organizacional para el desarrollo económico socialmente equitativo y ambientalmente sostenible. Sandra Lobo, Cuenta con una maestría en trabajo social y ha sido la directora del Centro De Servicio Social y Justicia Dorothy Day de la Universidad Fordham desde 1998. Su trabajo busca cambiar en enfoque del Centro de un modelo de organización benéfica a uno de modelo de justicia. El Centro se apalanca en los recursos de la Universidad, incluyendo los estudiantes, profesores y la investigación para apoyar el trabajo de organizaciones comunitarias locales y de esa manera avanzar hacia el cambio social. Sandra también oficia como la Presidenta de la Junta Directiva de la Coalición de la Comunidad y del Clero del Noroeste del Bronx, una organización comprometida con la justicia racial y económica a través de la organización comunitaria intergeneracional. También hace parte del Comité Directivo de las fundaciones Simón Bolívar y Bronx is Blooming y del grupo asesor de la Red Nacional de Solidaridad Ignaciana.

Definición de Democracia Económica La democracia económica es un acuerdo socioeconómico en el cual la propiedad de la mayoría de instituciones (negocios, finanzas, educación, hogares, salud (hospitales y clínicas), culturales (museos), trabajo (sindicatos, centros de trabajadores) en una economía determinada es democrática y se gobiernan (cada miembro tiene una acción y un voto) por un conjunto amplio de actores (aquellos impactados o afectados por las acciones de las instituciones) y cuya finalidad es promover formas de vida más justas y sostenibles. Elementos Clave Acuerdo socio económico Propiedad democrática Gobernabilidad colectiva Amplio grupo de actores Promoción de formas de vida más justas y sostenibles

Ejemplo 1. Mondragón Empezó en 1956 de la mano de un sacerdote llamado Don Jose María Arizmendiarrieta (Arizmendi) Está compuesta por más de 85.000 trabajadores en más de 100 cooperativas. Crearon una universidad, un banco, una agencia de bienestar social, 14 centros de investigación y desarrollo, una fundación filantrópica, un centro de desarrollo micro empresarial para inmigrantes de bajos ingresos. Transformaron la región de una comunidad empobrecida a la más próspera de toda España. Es el 8º grupo empresarial más grande de España y el 4º banco más grande del país

Ejemplo 2. Vivienda Amalgamada Fundada en 1927 Sidney Hillman, Sindicato de Trabajadores de Ropa Amalgamada. Abraham Kazan, Presidente Fundador y Gerente. Respuesta a la vivienda costosa y de malas condiciones para los trabajadores. Enfoque en vivienda y en la comunidad. Modelo de Vivienda de Capital Limitado Cooperativo 1. Comprar acciones en la cooperativa, no en su apartamento. 2. Gestión democrática y abierta a todos (1 apto = 1 voto) 3. Educación continua Hogar para más de 1400 familias en 11 edificaciones.

Ejemplo 3. Plaza Market Creek Empezó en 1998 para enfrentar el conflicto inter-étnico juntando a los grupos y celebrando sus culturas y tradiciones respectivas. Usaron un proceso de planificacion comunitaria intensivo para convertir un gran terreno de una antigua fábrica abandonada en un desarrollo urbano a gran escala propiedad de la comunidad. Esto llevó a la creación de 200 empleos en 11 tiendas y se espera que genere en total 1700 empleos. Los miembros de la comunidad han ocupado el 67% de las vacantes de trabajos de construcción y el 91% de los empleos de mercado laboral. Cientos de residentes pobres invirtieron su dinero directamente en el proyecto.

Ejemplo 4. Presupuestos participativos Los presupuestos participativos (PP) es un proceso de toma de deciciones colectivo en el cual los ciudadanos deliberan y negocian sobre la distribución de los recursos públicos. El proceso se desarrolló por primera vez en Porto Alegre, Brasil en 1989. Hoy, hay más de 1500 prácticas alrededor del mundo. Se ha llevado a cabo a nivel urbano, estatal, autoridades de vivienda, colegios y sistemas de educación, universidades, coaliciones y otras agencias públicas. Crea la oportunidad para participar, educar y empoderar a los ciudadanos. Promueve la transparencia y ayuda a reducir las ineficiencias del gobierno y la corrupción. Ofrece oportunidades para enganchar a grupos marginalizados que se han excluido históricamente. El proceso usualmente incluye: 1. Los residentes hacen una lluvia de ideas sobre ordenación del gasto. 2. Los delegados voluntarios desarrollan propuestas en base a dichas ideas. 3. Los residentes votan sobre esas propuestas. 4. El gobierno implementa los proyectos más votados.

PREGUNTAS?

INTRODUCCION AL MAPEO DE ACTIVOS

CON MUCHA RAPIDEZ, HAGAN UNA LLUVIA DE IDEAS SOBRE LAS NECESIDADES QUE TIENE LA REGIÓN DEL PACÍFICO COLOMBIANO

CON MUCHA RAPIDEZ, HAGAN UNA LLUVIA DE IDEAS SOBRE LOS ACTIVOS QUE TIENE LA REGIÓN DEL PACÍFICO COLOMBIANO

QUÉ ES EL DESARROLLO COMUNITARIO BASADO EN LOS ACTIVOS?

Categorías de los activos FÍSICOS. Edificios - Infraestructura SOCIALES. Organizaciones comunitarias y de trabajo, redes comunitarias, cultura. HUMANOS. Habilidades - Experiencia FINANCIEROS. Recursos e instituciones POLÍTICOS. Capacidad para implementar las políticas públicas y elegir líderes. NATURALES. Medio ambiente PLANIFICACIÓN. Capacidad para gestionar recursos, crear e implementar estrategias de desarrollo.

CONSTRUYENDO DEMOCRACIA ECONÓMICA

Construyendo democracia Cómo estamos y/o como podemos ser? Impulsando a las instituciones a ser más democráticas? Creando nuevas instituciones democráticas? Desarrollando liderazgos con la habilidad de gobernar estas instituciones? Practicando la democracia en nuestras organizaciones? Construyendo Riqueza Compartida Cómo estamos y/o como podemos ser? Aumentando la propiedad democrática de nuestros activos locales? Remplazando las dependencias externas con activos locales?

DISCUSIÓN EN GRUPOS PEQUEÑOS *Favor preparar a alguien del grupo para que reporte al grupo.