ACTA DE SESION ORDINARIA Nº 2 DEL CONCEJO MUNICIPAL DE REQUINOA

Documentos relacionados
SESION ORDINARIA N 019/2012 HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE PINTO

Se somete a la evaluación de los señores concejales el Acta Ordinaria Nº 105 de fecha 07 de Diciembre de 2007:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES

ACTA SESION ORDINARIA Nº 128 CONCEJO MUNICIPAL DE HUASCO

Actúa como Secretario del Concejo, Ministro de Fe, El Municipal Titular Don Sergio Barria Chavarría.-

MUNICIPALIDAD DE YUNGAY S e c r e t a r i a M u n i c i p a l

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 37 /

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE MAYO DE 2014

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

SESIÓN ORDINARIA Nº 09 CONSEJO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE PADRE LAS CASAS

Ley N en el contexto jurídico de la promoción y participación del desarrollo de la comunidad. Malik Mograby Abogado

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

Instructivo de Procedimientos

REUNION ORDINARIA Nº 13 DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL 14 DE MAYO DE 2009

MODIFICACION LEY PMG MUNICIPAL (19.803)

ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

PLANILLA DE VIATICOS DEL PERSONAL MUNICIPAL MES NOVIEMBRE

ACTA SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE QUILLON SECRETARIA MUNICIPAL ACTA DE CONCEJO ORDINARIA Nº32/07

Conformación de una Organización

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

Cuenta Anual

1.1. Estado de Avance del Ejercicio Programático Presupuestario, Artículo 29 letra d), Ley ( ANEXO Nº1 AVANCE)

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL LO ESPEJO HORA INICIO: 19:30 HORA TERMINO: 20:15

INFORME FINAL. Cuenta Pública Participativa 2015

ACTA VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA (SOLEMNE) AÑO 2015 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ

1. AUTORIZACION REMATE DE VEHICULOS: Le vamos a dar la palabra a Don Luis Escobar para que nos informe de los vehículos que se darán de baja.

ACTA SESION ORDINARIA Nº 127 CONCEJO MUNICIPAL DE HUASCO

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

ACTA SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

A C T A Nº 116 SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE NINHUE

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

ACTA N 61 SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE ANTUCO

SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y SOCIAL ROLES SEREMI - SERVIU EGIS/PSAT

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS

El 25 de Octubre de 2010 la LX Legislatura del Congreso del. reforma integral a la ley de Protección Ambiental

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA VECINAL MUNICIPAL DE ALUMBRES, PLENO DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2.013

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA (10), CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GELSA (ZARAGOZA) EL DIA 30 DE JUNIO DE

LA EDUCACION INICIAL DEBE SER PRIORIDAD NACIONAL PRESENTACION VTF CHILE COMISION DE HACIENDA

ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS.

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

I INDIVIDUALIZACIÓN DEL SOLICITANTE

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

INSTRUCTIVO FRIL DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD DE PREINVERSIÓN

ACTA ASAMBLEA CONSTITUTIVA CONSEJO ECONÓMICO SOCIAL COMUNAL DE PADRE LAS CASAS PERIODO

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TRÁMITES FRECUENTES

ACTA DE CONSTITUCION No. 01 COMITE PARITARIO

SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15

ACUERDO NUMERO 010 De (Octubre 04)

Gestión Comunal y Trabajo Intersectorial. Departamento de Salud Municipal

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO DEL SALON COMUNAL BARRIO CARVAJAL OSORIO

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

REUNION ORDINARIA Nº 24 DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL 26 DE AGOSTO DE 2010

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

M U N I C I P A L I D A D A L C A L D I A SECRETARIO MUNICIPAL SAN JOSE DE LA MARIQUINA CONCEJO

ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I

ACTA Nº 001/2012 SESION CONSTITUTIVA CONSEJO COMUNAL ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL COMUNA DE PAPUDO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DSC. Nivel: Pre-Básica, Básica y Media

ACTA SESIÓN ORDINARIA r114 DE (Periodo )

ACTA DE LA PRIMERA SESION DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLOS ESCOLARES DATOS DEL CENTRO ESCOLAR

DECISIÓN AMPARO ROL C931-10

20t5 2.. NORMAT VA 1.. OBJETIVO 4.- ETAPAS Y PLAZOS 5.- MANDANTE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº 02/2015, DE FECHA

Universidad Nacional del Litoral

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL SAN RAFAEL Nº 36/2013

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GERENCIA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA Control Externo OFICIO N COPIAPÓ, 0 5 MAR 2010

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

ACTA SESION ORDINARIA No82/2011 CONCEJO MUNICIPAL DE PEÑALOLEN ( )

MANUAL DE FUNCIONES DE LAS UNIDADES ADMINISTRADOR MUNICIPAL Y SECRETARIA MUNICIPAL

PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

CONCEJO COMUNAL DE PENCAHUE ACTA DE SESION Nº31 ORDINARIA

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

REGLAMENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA. Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de sus servicios el

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

CONSULTAS Y RESPUESTAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Transcripción:

I. MUNICIPALIDAD DE REQUINOA CONCEJO MUNICIPAL ACTA DE SESION ORDINARIA Nº 2 DEL CONCEJO MUNICIPAL DE REQUINOA Siendo las 09:00 horas del día 23.12.2008, en el Salón de reuniones de la I. Municipalidad de Requínoa, se reúne el Concejo Municipal con los siguientes integrantes: Sr. Daniel Martínez Higueras Sra. Mª Eliana Berríos Bustos Sr. Rolando Guajardo Arévalo Sr. Hugo Núñez Guerrero Sr. Sergio Cabezas Díaz Sr. Francisco Caro Godoy Preside la reunión el Sr. Antonio Silva Vargas, Alcalde, asisten además, Srta. Lidia Reyes, Administradora Municipal, Sra. Patricia Carreño S. DIDECO (S), Sr. Cristián Oyarzún, Apoyo Profesional Depto. Finanzas, Sr. Luis Bravari M. D.O.M., Sr. Danilo Briones Q. Asesor Jurídico, y Sra. Angélica Villarreal S. Secretaria Municipal, Ministro de Fe. Tabla de Reunión Aprobación Acta Sesión Ord. Nº 1 de fecha 11.12.2008 Aprobación Acta Sesión Ext. Nº 1 de fecha 15.12.2008 Correspondencia Recibida PMG 2009 (Programa de Mejoramiento Gestión Municipal) Modificación Presupuestaria Nº 23 Municipal Entrega Plano Regulador Intercomunal Río Claro Tránsito Comunal Chile Deportes Incidentes El Sr. Alcalde da la bienvenida a los presentes a esta sesión Ordinaria de Concejo Municipal, y de acuerdo al primer punto son aprobadas las actas mencionadas en tabla. Correspondencia Recibida a.- Doc. Fax de fecha 17.12.2008 remitido por C.G.E. Distribuciones S.A., respondiendo a oficio Nº 710 DOM de la I. Municipalidad de Requínoa. En referencia, el Sr. Alcalde da lectura al documento enviado por la DOM, Ord. Nº 710. 1

La Srta. Reyes señala que se debe analizar las causales por las cuales se debe aplicar multa a un determinado proyecto de acuerdo al contrato, estipulando ajustarse a derecho. b.- Seminario; Ley 18.695, Roles y Funciones; derechos y obligaciones según Ley 18.883; Probidad Administrativa, ley 20.205 y Sus efectos a desarrollarse los días 21, 22 y 23 de enero Hotel MonteCarlo Reñaca. c.- Carta, enviada por la Junta de Vecinos Campo Nuevo Los Lirios, solicitando mejoramiento y reposición de luminarias públicas en los sectores que indica. Sr. Alcalde señala que se debe analizar en que consiste el contrato de la empresa encargada de la mantención del alumbrado público. d.- seminario Atribuciones, Facultades y Obligaciones de los Directores de control, Alcalde y Concejales, a desarrollarse los días 8 y 9 de enero de 2009 en la ciudad de Viña del mar. e.- Carta enviada por la Junta de Vecinos Padre Hurtado, deseando éxito en la gestión a las nuevas autoridades que asumen en el periodo 2008-2012 Primer punto: Chile Deporte El Sr. Alcalde da la bienvenida al Director Regional Sr. Juvenal Osorio, quien agradece la invitación y comienza explicando que son dos las situaciones que podría comprometer un trabajo con la municipalidad, y particularmente en lo relativo al programa como parte de las metas presidenciales, que dice relación con la formación de corporaciones municipales del deporte. En estos momento se esta llevando a cabo un concurso que, anualmente es convocado por el IND y denominado FONDEPORTE que es el principal instrumento que esta a disposición de los clubes deportivos inscritos en los registros de entidades deportivas, además esta dispuesto a organizaciones de carácter territorial y funcional, para que puedan también postular a iniciativas relacionadas con actividades deportivas. Las municipalidades como sector público se les esta posibilitada la participación a través de proyectos, con el objeto de ejecutar acciones en una de las categorías dispuestas por el fondo, principalmente en el deporte recreativo. Ya se cumplió, prácticamente 50 días desde el momento que se inicia el proceso con la publicación de las bases, siendo el plazo máximo hasta el día 27 de diciembre a las 24 horas para que las organizaciones presenten sus proyectos en cualquier de las categorías puestas, ya sea el deporte formativo, recreativo, participación de competencia, ciencia del deporte etc. En el caso de los programas, el financiamiento es de alrededor de $5.500.000 y en infraestructura de alrededor de $7.000.000.- El Sr. Alcalde manifiesta que la situación respecto al municipio es bastante complejo, puesto que cuando se inicia es periodo de postulación de proyecto, la 2

municipalidad esta en etapa de cambio, sin embargo, se esta apoyando a dos clubes deportivos de las localidades de Los Lirios, postulando a una Sede Socia y Los Boldos para graderías. A continuación el Sr. Alcalde cede la palabra al Sr. Samuel Ortiz Yáñez, Asesor Jurídico Programa CMD, (Corporación Municipal de Deporte) siendo esta una Corporación de Derecho Privado sin Fines de Lucro, quien expone a cabalidad la forma de cómo una organización debe realizar las gestiones antes de una postulación de proyectos, manifestando estar llano a prestar el apoyo y la asesoría legal en el proceso de constitución de una corporación deportiva (Cabe destacar que dicha exposición queda en manos de la Secretaria de Concejo a disposición de los Concejales e interesados) Terminada la exposición el Director Sr. Juvenal Osorio y el Sr. Samuel Ortiz, agradecen la invitación a esta sesión de concejo, reiterando estar plenamente dispuestos a colaborar en lo que se estime conveniente. El Sr. Alcalde da por finalizado dicho punto, señalando que se analizará la información entregada. Punto siguiente: PMG 2009 (Programa de Mejoramiento Gestión Municipal) La Secretaria Municipal de acuerdo a la información entregada a cada concejal para su análisis (Mejoramiento de la gestión Municipal año 2009), explica que, por años anteriores estos fines establecen metas institucionales y colectivas. Generalmente el programa de mejoramiento esta formado por una comisión integrada por la ASEMUCH y funcionarios destinados por alcaldía, además se hizo participar a todas las unidades con el objetivo de que propusieran metas a cumplir de las cuales, una vez analizadas por la comisión se llegó a las presentadas a los concejales. Estas metas tienen como objetivo mejorar el nivel de la gestión municipal y facilitar su cometido, las cuales deben ser aprobadas por el concejo. Informa además que por estas gestiones adicionales a los funcionarios de las municipalidades se les cancela una bonificación adicional, pagada en 4 cuotas, durante el año siguiente a su cumplimento. El Sr. Alcalde somete a votación el Programa de Mejoramiento Gestión Municipal año 2009. Concejal Mª Elina Berríos Concejal Daniel Martínez Concejal Rolando Guajardo Concejal Sergio Cabezas Concejal Francisco Caro Concejal Hugo Núñez 3

Por tanto, en virtud de la votación realizada, se da por aprobado PMG 2009, por unanimidad. Punto siguiente: Modificación Presupuestaria Nº 23 Municipal SUB. TIT. AUMENTO DE GASTOS CODIGO MODIFICACION EGRESOS MONTO $ ITEM ASIG. DENOMINACION 31 02 004 PROYECTOS: CONSTRUCCION JARDIN Y SALA CUNA LOS LIRIOS 21.000.000 TOTAL EGRESOS 21.000.000 AUMENTO DE INGRESOS CODIGO MODIFICACION INGRESOS MONTO $ SUB. ITEM ASIG. DENOMINACION TIT. 08 04 999 APORTE JUNJI: JARDIN SALA CUNA LOS LIRIOS 21.000.000 TOTAL EGRESOS 21.000.000 El Sr. Alcalde consulta a los Sres. Concejales si tiene alguna observación que realizar a la Modificación Presupuestaria presentada. Los Sres. Concejales manifiestan no tener observaciones que realizar aprobándola por unanimidad. El Concejal Núñez solicita que las modificaciones estén visadas por la Administración Municipal y Dirección de Control antes de su distribución. Punto siguiente: Entrega Plano Regulador Intercomunal Río Claro El Sr. Alcalde informa que se recibió la información y el plano intercomunal, del cual hace entrega a cada concejal una copia, señalando que dicho plano es para que, de alguna forma se realice un ordenamiento con los terrenos urbanos, rurales, industriales, privados y municipales de la comuna, y uno de los grandes beneficios que trae este plano, es que todo el sector de Santa Lucila pasa a ser urbano, lo que dignifica mayor financiamiento estatal. El Concejal Martínez señala que además existía un contrato con el Sr. Miclos Bonzons del sector El Abra, el cual se comprometió a donar alrededor de 1,25 hectáreas para el comité de vivienda que lleva su nombre y se debía extender el plano hasta esos terrenos, por lo que consulta el contrato aún está vigente? 4

El Sr. Alcalde le indica que ya perdió su vigencia por lo que, por solicitud de distintos estamentos se le ha requerido establecer el contacto con el señor Bonzons para renovar dicho convenio y cualquier acuerdo se informará al concejo respectivamente. Volviendo lo anterior, indica que este plano debe ser estudiado y cualquier duda o modificación que se desee realizar se debe hacer dentro del plazo de 60 días. Punto siguiente: Tránsito Comunal El Sr. Alcalde señala que en algún momento se hizo un estudio de tránsito realizado por DOM y Dirección de Tránsito y presentado al concejo, el cual proponía un ordenamiento del tráfico vehicular una vez se concretara la apertura de la ruta Pichiguao Rosario. (se entrega un acopia al concejo actual para su conocimiento y análisis). Por otra parte señala que se hace muy necesario normar el tránsito actual y para ello, se compromete a instalar las señalética necesarias para que regulen velocidad, estacionamientos etc., siendo lo más urgente la instalación de un CEDA EL PASO en varios cruces férreos, consultando al Director de Obras si es efectivo que en bodega existe un stock de señalizaciones ya hechas. El Director de Obras le indica que efectivamente existen en bodega una cantidad de señalética elaboradas disponibles para su pronta instalación. Además agrega que el estudio recién entregado a cada concejal, se debe analizar, proponer o modificar según sea el caso, con el objeto de hacer efectivo de forma definitiva un ordenamiento del tránsito en la comuna. El Concejal Núñez sugiere constituir una comisión de tránsito, con el propósito de realizar un estudio a fondo, considerando las propuestas de cada concejal, dado que todos deben tener una visión distinta de la comuna. El Concejal Francisco Caro señala que es muy necesario hacer un ordenamiento de tránsito, sobretodo para los vehículos de alto tonelaje, como son los camiones de SúperPollo, que hacen uso y abuso de las calles de la comuna esquivando el peaje, considerando que dentro de la carga está considerado dicho pago, sin dejar de mencionar las consecuencias ambientales por el hedor que dejan estos camiones y el deterioro a los caminos de la comuna. El Concejal Cabezas acota que antes de hacer una prohibición de transito de camiones por la comuna, se debe entregar una ruta alternativa con horarios de carga y descarga, verificando que dicha carga tenga un destino específico dentro de la comuna siempre y cuando este no vaya en tránsito. El Concejal Martínez señala que este tema se ha discutido en reiteradas ocasiones. Si bien es cierto existe un estudio de tránsito lo único que se a logrado es mencionarlo sin llagar a nada concreto. Sugiere que más que una comisión se deben 5

generar mesas de trabajo en conjunto con los entendidos en la materia, Serviu, Obras Públicas y Seremi de Transporte, con el único objetivo de llegar a un acuerdo concreto en el ordenamiento de la comuna. El Sr. Alcalde posterior a todo lo comentado, señala acoger lo sugerido por el Concejal Núñez, sometiendo a votación constituir comisión respecto al tema Tránsito. Los Sres. Concejales aprueban por unanimidad, constituir Comisión de Tránsito con los integrantes; Concejal Daniel Martínez, Concejal Francisco Caro, Concejal Sergio Cabezas y Concejal Hugo Núñez, partiendo con un plazo de 30 días a confirmar el la sesión próxima. A continuación el Sr. Alcalde señala que dará respuesta a algunas consultas realizadas por los señores concejales en sesión anterior. En cuanto a los sumarios planteados por el Concejal Núñez, puede informar que, Sumario Plante Aravena está remitido a Contraloría, Sumario Puente Santa Lucila se sobreseyó, y Sumario Sala Cuna Los Canelos esta en su proceso final. En cuanto al pasaje Droguett puede informar que ya se esparció el relleno, en cuanto a los estacionamientos de la Escuela Berta Saavedra, se tratará en la próxima sesión dado que esta como punto de tabla. Incidentes; Concejal Sra. Mª Eliana Berríos B.: - Jardines Estacionales; Manifiesta que existe una gran necesidad y solo hay tres, sugiriendo estudiar la factibilidad de implementar más jardines en los sectores retirados, como Totihue, Pimpinela, ya que no es posible que este creciendo la comuna y no se piense en salvaguardar la seguridad de los niños de las madres que solo tiene la oportunidad de trabajar en esta temporada. Alcalde: Señala que efectivamente existen tres jardines estacionales, Los Lirios, El Abra y El Esfuerzo, considerando que el de Abra, funcionará en la localidad del Rincón de Abra por reparaciones del primero. Por todo lo anterior, solicitó implementar más jardines estacionales, consultado a la DIDECO (s) que factibilidad real existe para concretarlo. Sra. Patricia Carreño DIDECO (s), explica que esta materia se canaliza a través de la Secplac Intendencia, y en estos momentos esta haciendo uso de su ferido legal por lo que ha sido muy difícil obtener información. Sin embargo, esta en contacto con las distintas instituciones y por el momento han confirmado las raciones alimentarias, 240 cupos distribuidos en los distintos jardines. Por otro lado informa que ha sostenido conversaciones con la Sra. Paulina Rojas Espinoza de la localidad de Totihue, a cargo de un centro familiar que funciona de marzo a diciembre, quedando enero y febrero libre y puede mantenerlo abierto, por lo que se harán gestiones para que la JUNJI financie estos meses, más un aporte municipal. 6

- Asistentes de la Educación; Informa que el personal No Docente de la educación están preocupados porque se les ha comunicado que deben trabajar todo el verano y solo tomar las vacaciones que les corresponda, en consecuencia que por años no lo han hecho. Además le han señalado que aún no se les cancela el Bono por término de conflicto ni los aguinaldos por fiestas de fin de año, y consultan porque se les quitó el 25% del bono que venia para los profesores con mención, al parecer es por perfeccionamiento, solicitando se regularice dicha situación. Alcalde que en cuanto a los meses de vacaciones de verano de las escuelas se estudiará la situación y se analizará la solicitud, Administradora Municipal, explica que en el mes de enero se traerá a la comuna profesionales para realizar un levantamiento de lo que existe y de lo que se necesita en las escuelas ya que viene una inyección de recursos importantes para los establecimientos escolares y se requiere que haya personal en las escuelas para recibirlos. En cuanto al bono del 25% explica que se recibió la solicitud requiriendo la restitución de esos recursos y se esta analizando el motivo de porque hay gente que no aparece en el listado de MINEDUC, para dichos beneficios. Alcalde; señala que se consultará al respecto y se dará una respuesta eficaz. Sr. Cristian Oyarzún, explica que en cuanto a los bonos mencionados el Depto. Educación lo debe solicitar a la Subdere. - Solicita se señalice restringiendo la velocidad en la Avenida El Abra, los vehículos transitan a alta velocidad que no permitiría frenar en caso de un cruce inadecuado. Concejal Sr. Daniel Martínez H.: - Solicita incorporar un buen Psicólogo para el Depto. Educación, con el objeto realizar la entrevista y el análisis propiamente tal, para una contratación de personal de las salas cunas que pronto comenzarán con su funcionamiento. La experiencia indica que cuando se hacen las cosas bien da buenos frutos. En años anteriores a la sala cuna el Abra asistían de 4 a 7 niños, ahora esta copada y existe una lista de espera, demostrando con esto, que el funcionamiento de cualquier empresa, lo dice así, pasa por contratar, previo análisis psicológico, buenos profesionales y eso es lo que se hizo con el personal contratado, personas dedicadas y con vocación. Alcalde: informa que ya se esta considerando esa contratación. - Informa que esta aprobado por el parlamento la Ley que ampara a la gente que trabaja en los colegios como manipuladoras de alimentos. Dicha Ley obliga a contratarlos por 4 años y mediante bonos se les pagara los meses de enero y febrero por este año. 7

- Sugiere realizar una estudio serio para saber donde esta la necesidad real para instalar nuevas salas cunas. Recursos hay pero se debe presentar un buen proyecto, argumentando, reitera, la necesidad de la localidad. - En cuanto al ripio que se esparció en el callejón Droguett, si bien se hizo, este no fue suficiente, dado que alcanzó solo para 50 metros, y se necesita mantener en buen estado ese camino por la gran cantidad de personas que transitan, sin dejar de mencionar que por el estado del camino, la locomoción colectiva es más cara. - En cuanto al alumbrado público, señala que se necesita realizar un estudio serio para presentar un proyecto al Gobierno Regional y solucionar definitivamente el problema en la comuna. Concejal Sr. Rolando Guajardo A.: - Sector El Carmen: informa que en la localidad de El Carmen hay un puente en mal estado que puede provocar un grave accidente. Alcalde le indica que se solicitó al Director de Obras el informe al respecto para buscar solución. - Áreas Verdes: señala que las áreas verdes de la multicancha Campo Nuevo, están deterioradas. Alcalde, explica que ese sector puntualmente no esta dentro del cuadrante contratado, por lo que se solicitó a la Dirección de Obras elaborar un informe, de manera de saber cuanto sería el costo por ampliar el cuadrante para incluir ese y otros sectores que necesitan de mantención. Sin nada más que tratar se levanta la sesión a las 11:40 Hrs. ANGÉLICA VILLARREAL S. SECRETARIO MUNICIPAL MINISTRO DE FE L. ANTONIO SILVA VARGAS ALCALDE ASV/AVS/m3s Distribución - Sres. Concejales (6) - Deptos Mun.(3) - Dpto. Salud (1) - D.A.E.M. (1), Biblioteca (1), Liceo Mun. (1) - Alcalde (1) - Arch. Concejo 8