Plan de desarrollo y fomento de las Artes (Curso 2014/2015)

Documentos relacionados
Plan de desarrollo y fomento de las Artes (Curso 2013/2014)

Plan de desarrollo y fomento de las Artes (Curso )

Comisiones de alumnos Curso Talento + Esfuerzo = Genio.

Plan Matemático

Programa BEDA Potenciación de la lengua inglesa

Programa BEDA Potenciación de la lengua inglesa

CONMEMORACIONES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

Plan Lector. 1.-Introducción Misión, Visión, Valores Objetivos. 4

Sobre todo, GRACIAS MÁS EN LAS OBRAS QUE EN LAS PALABRAS

Plan Lector. Plan de actividades

De lunes a viernes, los días lectivos el Centro está abierto desde las 8,00 h y las 20:00 horas.

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

l) LOS CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR,ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR.

Fecha Actividades 1 Apertura de Secretaria

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

Cristiana. Pastoral LLÉNATE DE VIDA

Programa BEDA Potenciación de la lengua inglesa

CALENDARIO DEL CURSO ESCOLAR PRIMER TRIMESTRE

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA TERCER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA.

HORARIO CLASES MÁSTER DE ARTES ESCÉNICAS 2014/2015

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA

INFORMACIÓN GENERAL Centro Integrado de Música Arenas-Albéniz

CALENDARIO DEL CURSO ESCOLAR PRIMER TRIMESTRE

PP. Escolapios CENTRO PRIVADO CONCERTADO.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias Sociales CONSEJO CULTURAL

ANEXO I-A SOLICITUD DE INCORPORACIÓN AL PROGRAMA BEDA (Sólo para colegios nuevos) Dº/Dña.: D.N.I.: Como representante del Colegio, EXPONE

Metodología de trabajo unida a los diferentes rincones del aula en torno a las áreas de EI.

COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE PASTORAL CURSO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES PARA EL ALUMNADO DE. ESO y Bach

Colegio San Juan Bautista Inspectoría General Todo lo que nos envía Dios es bueno y santo CALENDARIO FECHAS RELEVANTES 2015 PRIMER SEMESTRE

PROGRAMACIÓN DE PASTORAL CENTRO Mª AUXILIADORA

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

PLAN DE CONVIVENCIA (DECRETO 15/2007 BOCM DE 25 DE ABRIL) 1.- Actividades del Plan de Convivencia Normas de conducta.6

Calendario Mayo 2018

En los diferentes Centros de Educación Obligatoria, y en este caso, en nuestro centro educativo, los órganos de coordinación existentes serán estos:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

En atención a las facultades conferidas por la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León,

CEIP FRANCISCO COBACHO. Curso PLAN DE FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE

extraescolares actividades

Mesonero Romanos INFANTIL

PATRONATO MUNICIPAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA IMAGEN DISTRITO DANZA. Proyecto educativo/artístico con centros de educación secundaria

I. Comunidad Autónoma

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

Adviento, la llegada de su amor misericordioso

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Educación Musical" Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Artística. Facultad de Ciencias de la Educación

DESCUBRE LA VIDA, CONSTRUYE VIDA, AGRADECE LA VIDA CAMPAÑA PASTORAL

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO MES ACTIVIDAD RESPONSABLE MARZO 01 Reanudación actividades docentes UTP Insp.

ACTIVIDADES EXTRA. escolares. curso dos mil trece dos mil catorce. Actividades A.M.P.A. Pedro Duque

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES EDUCACIÓN CON CALIDAD PROYECTO DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES PR - GA PÁGINAS VERSIÓN 01

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Biblioteca escolar. Otros mundos dentro de tu cole

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

PLAN ANUAL PASTORAL. Revision 0 Página 1 de 15 CENTRO CONCERTADO SANTA MARÍA MICAELA REVISADO POR: Jefatura de Estudios

Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de Segura. Juntos construimos futuro

ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA SEXTO CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. ASIGNATURA: TALLERES COREOGRÁFICOS DE DANZA ESPAÑOLA.

Las actividades que se ofrecen dentro de la planificación están todas adaptadas a las edades de los alumnos y alumnos, éstas son:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

SALESIANOS DOMINGO SAVIO: CURSO

4.1. PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PLAN LECTOR

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

I.E.S. Itaba Proyecto Educativo

LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos:

Escuela de Música Colegio Calasancio

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Curso Juan Manuel Vargas Ruiz

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

IES TOMAS MINGOT P.E.C. DOCUMENTO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL IES

DÍA 8 DE DICIEMBRE (VIERNES) DÍA 9 DE DICIEMBRE (SÁBADO)

OCTUBRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES '15 h. Consejo Escolar 1er Trimestre. Entrega Informe preevaluación BACH.

Servicio de Cultura carta de servicios - edición 0 - enero 2017

LUIS PEDRO ABRIL DIRECTOR ARTÍSTICO

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

INSTI TUT DEL TEATRE

PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. CURSO 2016/2017

Semana del 18 al 22 de diciembre. Patio de 3 años/ Pabellón

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Innovador proyecto educativo, basado en los programas La Salle, en las inteligencias múltiples y en el aprendizaje cooperativo.

CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR Y EXTRAESCOLAR 1.- CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

Navidad DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO De a h, en la Plaza Mayor DÍA 16 DE DICIEMBRE (VIERNES) ZARZUELA

Compartiendo un día en el centro Don Bosco por la formación superior. Fecha: 12 de agosto Tema: Copa Equidad

RESUELVO. 1. La dirección del centro y, en su caso, su titular, serán los responsables de cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en esta orden.

Proyecto Participativo Cultural: Representación teatral

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO

Proyecto Intercultural

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN

Calendario Colegio Juan XXIII Discípulas de Jesús

ÍNDICE. 1. PLAN DE APERTURA Justificación Aula Matinal Comedor Actividades Extraescolares 3

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

DE ACOGIDA PARAA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Transcripción:

Plan de desarrollo y fomento de las Artes (Curso 2014/2015)

Índice 1.-Introducción.. 3 2.-Objetivos... 3 3.-Recursos 3 4.-Organización. 4 4.1-Música... 4 4.2-Teatro 5 4.3-Ambientaciones 5 4.4-Visitas y espectáculos 6 5.-Formación.. 6 6.-Plan de actividades.... 8 7.-Responsables.. 10 Hijas de María Auxiliadora (salesianas de San Juan Bosco) C/ Emilio Ferrari, 87, 28017, Madrid Teléfono: 91 367 40 75 Fax: 91 377 46 18 Correo electrónico: dtitular.eferrari@stfma.com Responsable del Plan: Raúl Martínez Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 2

1.-Introducción COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora Este Plan se encuadra dentro del Proyecto Educativo del Hijas de María Auxiliadora (salesianas de San Juan Bosco), creado con el objetivo de coordinar, gestionar, mejorar y desarrollar las diferentes actividades artísticas del centro. Por otro lado, desde FERE-CECA (Madrid) se ha dado apoyo a este plan desde el programa ARTES al cual pertenecemos desde el curso 2011-2012. La dotación a nuestros alumnos de elementos artísticos potenciando su creatividad, su autonomía y su participación en la vida del centro, es una actividad que consideramos vital en nuestro día a día, por lo que contar con un plan que desarrolle y fomente este tipo de educación será un elemento fundamental en el desarrollo de nuestro carácter propio y propuesta educativa. 2.-Objetivos Fomentar la participación y la implicación de los alumnos en el centro para que se sientan protagonistas canalizando el trabajo a través de comisiones de participación. Animar las celebraciones litúrgicas y festivas del centro. Proporcionar un espacio donde los alumnos de EP y ESO puedan sacar lo mejor de sí mismos a través de las artes: música, teatro, danza Dar un sentido solidario a los actos celebrativos, ayudando en el decorado y organización de las Fiestas del Colegio para que sean las fiestas de TODOS. Dar un mayor impulso y renovación al repertorio de años anteriores Implicar al un mayor número de alumnos posible en el desarrollo de las actividades, fomentar una mayor participación e implicación del claustro de profesores y desarrollar los valores propuestos en el curso a través de las diferentes celebraciones. Ambientar el centro artísticamente para dar un mayor contenido a los objetivos a trabajar en el curso. 3.-Recursos Los recursos de los que dispone el centro son muy variados, en relación con el desarrollo de las actividades que se realizarán tanto en horario lectivo como en horario extraescolar. Para ello contamos con: Un teatro, donde desarrollar las diferentes actividades que se planifican a los largo del año. Elemento de puertas abiertas donde tienen acceso todos los Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 3

integrantes de la Comunidad educativa, así como en determinados momentos, que se abre al barrio cuando es solicitado por distintas instituciones, con anticipación. Un aula de música, donde desarrollar las actividades de preparación y formación tanto de nuestros alumnos como de los profesores. Diferentes corcheras y paneles donde los alumnos exponen sus trabajos siendo un lugar de encuentro de las artes. Sala de exposiciones que hemos denominado Rincón de las ARTES donde se expondrán los trabajos de los alumnos, tanto visuales como auditivos. Plataformas web de comunicación: La página web del colegio (www.salesianassanjose.es) que es nuestro medio de comunicación y de exposición de toda nuestra actividad tanto docente como de tiempo libre. Página web del departamento de música y plástica de secundaria www.educarte.wix.com/1314 donde los alumnos pueden consultar e informarse sobre contenidos relaciones con estas áreas. Plataforma web Musaraña creada para los centros escolares de España, Portugal y Sudamérica que pertenecen al programa Aquí pintamos todos del museo Thyssen Bornemisza Aplicación DigitalConcerthall creada por el proyecto educativo de la Orquesta Filarmónica de Berlín (en proceso de renovación actualmente) 4.-Organización Las actividades a realizar se agrupan de la siguiente forma: 4.1-Música Se dispone de dos coros, uno para Educación Primaria y otro para Educación Secundaria. El objeto de ambos será la ambientación y participación en Eucaristías de: Adviento, Don Bosco, Gratitud y María Auxiliadora; así como en cualquier otro acontecimiento que se realice en el centro o fuera de él y que se precise de su presencia. Los ensayos y formación se planificaran durante las cuatro semanas anteriores a los actos a realizar y en cualquier otro momento que se necesite. La comisión de música (órgano de participación de los alumnos de la ESO) será la encarga de organizar y preparar ambos coros. Al final de la semana de la gratitud realizarán un acto ambos coros juntos en la Eucaristía de la Gratitud de la Comunidad Educativa. Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 4

Clases de guitarra, impartidas por la tarde como actividad extraescolar. Al finalizar el curso se hace un concierto abierto al público en general e intentando realizar uno o dos más para las etapas de infantil, primaria y secundaria. Clases de Danza que se impartirán por la tarde como actividad extraescolar. Escuela de música San José (MusicBox Learning). Se imparten clases de Music&Movement por las tardes en el centro. 4.2-Teatro Se seguirá potenciando el grupo de teatro COR s. Dicho grupo realizará al menos un montaje teatral por año. El grupo desarrollara su labor los fines de semana como actividad extraescolar, ensayando al menos un día a la semana. El montaje final se realizará al finalizar el año académico y al menos una de las representaciones estará abierta al público en general. Adicionalmente se planificarán funciones para primaria y secundaria. El grupo de teatro COR s y la Comisión de festejos en ESO ambienta las fiestas del Oratorio, de Navidad y de la Gratitud con bailes y pequeñas piezas de teatro. Para este curso escolar, dado que se cumple el bicentenario del nacimiento de Don Bosco (Fundador de las salesianas), la obra elegida es Gracias, Don Bosco 4.3-Ambientaciones La comisión de festejos será la encargada de: ambientar tanto la capilla como el teatro para los actos navideños, de Don Bosco, la Gratitud y María Auxiliadora, así como de cualquier otra actividad que lo necesite, desarrollando carteles, decorados y todo lo necesario. Se realiza un acto anual, en la semana de la Gratitud, generalmente se viene desarrollando la semana anterior a las vacaciones de Semana Santa, donde todo el centro participa en un gesto común, que si el tiempo lo permite, se realiza en el centro del patio. Este gesto tendrá una coreografía musical y/o un impacto plástico desarrollándolo de forma conjunta los más de 600 alumnos del centro. Los alumnos de secundaria realizarán en la semana de la Gratitud, por cursos, una coreografía, un montaje video-musical o cualquier otra expresión artística motivada por el tema que se seleccione ese año para desarrollarlo y ponerlo en escena en el teatro del centro para el resto de la etapa. Los alumnos de educación infantil realizan varios montajes de espectáculos donde se combinan la danza, la música y el teatro. Éstos sirven para ambientar los Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 5

villancicos de Navidad, la Gratitud y la despedida de etapa. Las responsables son las tutoras, coordinadas por la coordinadora de la etapa. Se realizan para los padres al menos una vez cada uno de ellos en el teatro o en las aulas. Los alumnos de Educación Primaria realizan un festival de villancicos para animar la navidad. El responsable es su profesor de música y dramatización. Salen al escenario por niveles y el público es el resto de la etapa. Los villancicos de 2º y 3er ciclos son en inglés, y se engloba también dentro del plan BEDA. Así mismo, los alumnos de secundaria realizan un festival de villancicos donde ponen letra propia a los mismos, esto villancicos han sido preparados previamente en las aulas con los tutores. Como novedad para este curso, el Bicentenario del Nacimiento de Don Bosco se verá reflejado en una gran exposición sobre la vida y personajes que rodearon su figura, siendo trabajada la misma por los tutores y sus alumnos en las diferentes aulas. Para ello se realizarán escenas sobre la temática al estilo POP que reflejen los temas propuestos desde Pastoral. 4.4-Visitas y espectáculos Dentro de las asignaturas de música y plástica se hacen visionados de musicales en VOS, de películas anglosajonas, dentro del plan BEDA. Se llevan a cabo en el teatro para el 2º y 3er ciclos. En Educación Secundaria se realiza al menos una salida al teatro dentro del Plan Lector y una visita al teatro (en inglés) dentro del Plan Beda. Este año, seguimos implicados en el programa didáctico de la Berliner Philharmonike y va a participar en una serie de actividades y programas educativos Online que lleva a cabo la prestigiosa orquesta desde su sede en la capital alemana. Información en: http://www.berliner-philharmoniker.de/en/ 5.-Formación Para el desarrollo de este plan tanto los responsables de las diferentes áreas y actividades como todos los tutores y profesores implicados realizarán cursos de formación propia o ajena con el objeto de mejorar, desarrollar o aprender diferentes facetas de las Artes. Con este fin, la formación se desarrollará siguiendo tres líneas básicas: - Formación en educación musical - Formación en educación plástica Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 6

- Formación en herramientas tecnológicas La planificación de esta formación quedará recogida en la PGA del centro. 6.-Plan de Actividades La secuenciación de actividades se definirá al comienzo de curso y quedará recogida en el calendario correspondiente que a continuación se detalla. Dicho Plan de actividades, junto con las modificaciones que anualmente se realicen a este plan, se aprobarán a principio del año académico tanto por los claustro de EP y ESO, como por el Consejo. Las visitas a teatros, exposiciones u otras actividades que impliquen una salida del centro, quedarán recogidas dentro de la PGA del centro. Al finalizar el curso se realizará una memoria de actividades, con un plan de mejora Y una memoria gráfica de las diferentes actividades. Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 7

Actividad / Extraescolar Taller de Guitarra Extraescolar COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora Actividades 2013-2014 Horario Fecha Observaciones EP: L y X 16:30 h. a 18:30 h. ESO: X 17:30 h. a 18:30 h Desde Octubre a Mayo Concierto: 27 de Mayo Taller de Danza Extraescolar Desde Octubre hasta Junio Se hace un concierto de final de curso, para el público en general, y varios más para las diferentes etapas Taller de Teatro Extraescolar Viernes: Coro de EP y Coro de ESO 17:30 h. a 19:30 h EP: X de 12:35 a 13:30 de octubre a mayo ESO: L a V 11:25 h. a 11:50 h Dos semanas antes de cada eucaristía o acto Desde Octubre a Mayo ADVIENTO ( a partir del 7 de diciembre) DON BOSCO (30 de enero) GRATITUD (26 de Marzo) María Auxiliadora (22 de mayo) Gracias Don Bosco (Musical sobre la vida de Don Bosco) En la gratitud ambos coros se juntarán en la eucaristía de los padres Coreografía Gesto de la Gratitud Ambientación del teatro para Adviento. Carteles, escenario, etc. 1 mes antes de la fecha, 3 horas a la semana Entre el 23 y 27 de Marzo Todo el colegio realizará una coreografía que ambientará y animará la semana de la Gratitud n/a n/a Cuando se necesite Interpretación 1 mes antes de la En la última Cada curso interpreta un de villancicos fecha semana antes de villancico coreografiado para el en EI las vacaciones de resto de la etapa, y después para navidad sus padres en el teatro Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 8

Interpretación 1 mes antes de la En la última Cada nivel interpreta un de villancicos fecha semana antes de villancico con coreografía y/o EP las vacaciones de instrumentos para el resto de la navidad etapa Interpretación Dos jueves anteriores 19 de diciembre Cada curso interpretará un de villancicos al 22 de diciembre. 1 villancico para el resto de la ESO hora cada uno de ETAPA y buscará un corto o una ellos escena de película o teatro para felicitar las fiestas a sus compañeros Montajes de 1 mes antes de la 23-27 Marzo Cada curso realizará un montaje Danza y/o fecha, 1 horas a la sobre el tema elegido para la expresión semana (en las semana de la Gratitud corporal - ESO tutorías) representándolo para todo la Etapa en el teatro del colegio. Espectáculos en 1 mes antes de la 23-27 Marzo Cada curso interpreta una la gratitud en fecha canción coreografiada para el infantil resto de la etapa, y después para sus padres en el teatro Espectáculos 1 mes antes de la junio Cada curso interpreta una final de curso fecha canción coreografiada para el en infantil resto de la etapa, y después para sus padres en el teatro Escuela de n/a Todo el año Puesta en marcha de la escuela de Música San escolar música San José, propuesta este José Extraescolar curso para infantil con la asignatura Music&Movement Salida Cultura: Teatro n/a A lo largo del curso escolar - Por determinar Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 9

7.-Responsables COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora Actividad Responsable Organización o Etapa Responsable del Plan Raúl Martínez Responsable del Plan para Educación Primaria Responsable del Plan para Educación Secundaria Fernando Jiménez Raúl Martínez EP ESO Responsable de coro EP Fernando Jiménez EP Responsable de coro ESO Daniel Domínguez ESO Responsable Teatro Grupo Cor s Responsable de clases de guitarra Responsable de Comisión de Festejos Fernando Jiménez Fernando Jiménez Raúl Martínez ESO EP-ESO EI-EP-ESO Responsable del Gesto Equipo Directivo EI-EP-ESO Responsable de Montajes de la Gratitud ESO Responsable de espectáculos para infantil Cada Tutor Cada Tutor ESO EI Responsable primaria villancicos Fernando Jiménez EP Responsable BEDA Moisés Gilarranz Responsable secundaria villancicos Cada Tutor (coordina la comisión de festejos) ESO Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 10

Madrid,3 de octubre de 2014 Fdo. Mª Victoria Gómez Directora Titular Fdo. Raúl Martínez Responsable del Plan de desarrollo y fomento de las Artes Fdo. Gema Pérez Cerreda Directora Pedagógica EP Fdo. Jesús Ángel Rabanal Laso Director Pedagógico ESO Plan de desarrollo y fomento de las Artes Página 11