CARTA DE SERVICIOS AL CIUDADANO: SERVICIO DE TURISMO DE LA DIPUTACIÓN DE LEÓN LEITARIEGOS ESTACIÓN INVERNAL Y DE MONTAÑA

Documentos relacionados
CARTA DE SERVICIOS AL CIUDADANO: SERVICIO DE TURISMO DE LA DIPUTACIÓN DE LEÓN SAN ISIDRO ESTACIÓN INVERNAL Y DE MONTAÑA

CARTA DE SERVICIOS DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

CARTA DE SERVICIOS AL CIUDADANO:

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS USUARIAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

CARTA DE SERVICIOS AL CIUDADANO: SERVICIO DE JUVENTUD DE LA DIPUTACIÓN DE LEÓN

Horario de visitas: de 10 a 13:30, y de 15:00 a 20:00 h. todos los días de la semana.

CARTA DE SERVICIOS AL CIUDADANO SERVICIO PARQUE MÓVIL PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE LEÓN

CARTA DE SERVICIOS SERVICIOS GENERALES

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO PROVINCIAL COORDINADOR DE BIBLIOTECAS DE SEGOVIA

Constituye la vía de acceso a los servicios y prestaciones establecidos para las personas con discapacidad.

SERVICIO DE FOMENTO 1

Núm Boletín Oficial de Aragón

Decreto 75/2002, de 30 mayo Regula la información turística en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y la Red de oficinas de Turismo

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

I. Principado de Asturias

Guía Turístico. Derechos de los Prestadores de Servicios Turísticos. Deberes de los Prestadores de Servicios Turísticos

DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

CARTA DE SERVICIOS DE LA UNIDAD TÉCNICA

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

CARTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE DEPORTES

ORDEN /2017, de de de 2017, de la Consejería de Sanidad, por la que se crea el fichero de datos de carácter personal denominado Informes de

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Carta de Servicios. Dirección Insular de la Administración General del Estado en Ibiza y Formentera

SERVICIO DE PUBLICACIÓN DEL BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME) Cartas de Servicios

DISPONGO. 1. Tipo y finalidad asistencial del centro sanitario de acuerdo con la Resolución de autorización.

Atención Telefónica y Coordinación de Emergencias 112

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

CARTA DE SERVICIOS LABORATORIOS

CARTA. Concejalía de Turismo y Eventos. Ayuntamiento de Fuengirola. Participación. Calidad. Compromiso Objetivos. Mejora.

Parque de Ocio de Deporte "EL FUERTE DE ROSTROGORDO"

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Centro de Actividades Deportivas

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO

carta de servicios GESTIÓN DEL REGISTRO ÚNICO Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS TURÍSTICAS. Viviendas vacacionales.

Cetursa Sierra Nevada, S.A

ANEXO SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Capítulo I Disposiciones Generales

TÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

A N E X O CARTA DE SERVICIOS DE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA P R Ó L O G O

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA

EDICIÓN: 2ª 2018 CARTA DE SERVICIOS. Facultad de Derecho. Revisado por: UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y CALIDAD CENTROS UNIVERSITARIOS Fecha:

CARTA DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE

RESUELVO Primero.- Aprobar la Instrucción relativa a los mecanismos de acceso a los servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Excmo. Ayu

Carta de Servicios. Servicio de Urbanismo. Quiénes somos. Qué servicios ofrecemos

Mercados de la Ciudad Autónoma de Melilla


CARTA DE SERVICIOS. Revisado por: UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y CALIDAD CENTROS UNIVERSITARIOS Fecha: Mayo 2013

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

LISTADO DE LEGISLACION APLICABLE

Centro de la Mujer. Cartas de Servicios. 1. Presentación. 2. Datos de Carácter General y Normativa

CARTA DE SERVICIOS FACULTAD DE MEDICINA

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Guadalajara Octubre

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

RESUMEN (26) EDUCACIÓN Centros Formación Empleo - Andalucía

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

Interacción. con la. Ciudadanía. carta. 3ª revisión. de servicios

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

Carta de Servicios. Organismo Autónomo Boletín Oficial de la Región de Murcia

El Presidente de la Junta de Extremadura, JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN. 3.- DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN (Sólo si es distinto del indicado en el apartado I)

Servicio de Gestión de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Carta de servicios

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

Orden De 19 De Septiembre De 2003, por la que se aprueban los Distintivos de los Alojamientos Turísticos en el Medio Rural y de los Mesones Rurales.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A VISITANTES EN LA OFICINA DE TURISMO DE PAMPLONA.

PLAN DE CALIDAD E INSPECCIÓN EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL PERÍODO

CARTA DE SERVICIOS UNIDAD TÉCNICA DEL DEPORTE

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA HOSTELERÍA Y TURISMO

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA EL FOMENTO DE LA MEJORA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTONOMOS

CARTA DE SERVICIOS. Oficina de Información Ciudadana. Ayuntamiento de Murcia

I. Disposiciones generales

I. Principado de Asturias

03-AE.2/ FINALIDAD

Centro de Actividades Deportivas

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Subdelegación del Gobierno en Ourense

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACION AL CONSUMIDOR DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN

carta de servicios Defensora del contribuyente salamanca

CARTA DE SERVICIOS Centros y Agrupaciones

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

carta de servicios salamanca centro de información y asesoramiento a la mujer (CIAM) Ayuntamiento de Salamanca

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

CARTA DE SERVICIOS Fecha de aprobación oficial

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

CAMPO DE FÚTBOL SAN JOSÉ OBRERO

ESQUEMA DE LOS DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS BÁSICOS

Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO

Sección I - Administración Local Provincia

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Transcripción:

CARTA DE SERVICIOS AL CIUDADANO: SERVICIO DE TURISMO DE LA DIPUTACIÓN DE LEÓN LEITARIEGOS ESTACIÓN INVERNAL Y DE MONTAÑA

1.- DATOS DE CARÁCTER GENERAL DENOMINACIÓN Leitariegos Estación Invernal y de Montaña Servicio Turismo DIRECCIÓN Apartado de Correos, 35 24100 Villablino Diputación de León -Servicio de Turismo- Plaza de Regla, s/n 24071 León TELÉFONOS 987 688 104 y 987 292 191 TELÉFONO DEL PARTE DE NIEVE 987 490 350 FAX 987 470 840 y 987 235 250 CORREO ELECTRÓNICO leitariegos@dipuleon.es WEB www.nieveleonleitariegos.com HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Temporada 9:00 a 17:00 horas. Verano de 9:00 a 14:00 horas. FORMAS DE ACCESO

Desde León y desde Oviedo, por la autopista A-66, hasta la salida 93 (CL-623/Villablino), incorporándonos a la CL-623 en dirección a Villablino. Una vez pasado Villablino, en el km 103, llegamos a Villager de Laciana, donde tomamos la CL-631, pasando por Caboalles de Abajo en dirección al Puerto de Leitariegos y la Estación. También desde León, por la CL-623 hasta La Magdalena, donde tomamos la LE-493 sin abandonarla hasta Rioscuro, donde nos incorporamos a la CL-623 en dirección a Villablino. Una vez pasado Villablino, en el km 103, llegamos a Villager de Laciana, donde tomamos la CL-631, pasando por Caboalles de Abajo en dirección al Puerto de Leitariegos y la Estación. 2.- DATOS DE CARÁCTER FUNCIONAL: FUNCIONES Y COMPETENCIAS La función prioritaria de la Estación es facilitar las condiciones que permitan el disfrute del ocio a través de la práctica del esquí. También oferta un espacio para competiciones deportivas en la modalidad de esquí alpino. El ejercicio de ambas alternativas implica, a su vez, la generación de un movimiento económico vital para el hábitat en el que se ubica. Las estaciones de esquí son complejas por la amplia diversidad de productos y servicios que precisan. Tal composición ha impedido, por el momento, que en Castilla y León se disponga de normativa específica que reglamente su funcionamiento, siendo necesaria la concurrencia de diferentes sectores de la administración (Industria, Turismo, Fomento, etc.). Las competencias de la Diputación de León en la Estación Invernal y de Montaña Leitariegos se concretan en: 1. Administración y control del conjunto de medios materiales y humanos de los que dispone: Edificios Medios mecánicos Parque móvil Trabajadores 2. Promoción de la Estación en su conjunto a través de todos los medios de publicidad y marketing a su alcance: Página web Folletos Revistas Inserciones en medios Participación en ferias Organización de eventos 3. Comercialización de los productos y servicios de gestión propia y apoyo a la comercialización de los productos y servicios de gestión ajena, pero en relación directa con la propia Estación:

Venta directa de forfaits Venta de forfaits a través de Agencia Apoyo a la comercialización a través de productos combinados 4. Eventos: Descenso de los Reyes Magos el 5 de enero Descenso de disfraces de Carnaval Marzo: campeonato social del Club Deportivo Leitariegos Abril: festival de las nieves de primavera, con la participación de todos los clubes de esquí de Leitariegos. RELACIÓN NORMATIVA PRINCIPAL General: El artículo 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local señala que son competencias propias de la Diputación las que les atribuyan, en este concepto, las Leyes del Estado y de las Comunidades Autónomas en los diferentes sectores de la acción pública. Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León. Específica: La ausencia de una definición legal del concepto de Estación de Esquí y la ausencia de una Ley General de la Montaña, ha obligado a las Estaciones de esquí alpino españolas integradas en ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y de Montaña), a recoger por escrito lo que hasta la hoy han sido las normas de funcionamiento interno que, de forma consuetudinaria, se han venido aplicando en la práctica. Dichas normas derivan, en algunos casos, de la propia normativa española sobre explotación de instalaciones de transporte por cable y, en otros, de la práctica internacional en la materia, y están recogidas en el Reglamento de Funcionamiento Interno de la Asociación. Reglamento de explotación para las instalaciones de transporte por cable, Orden de 15 de julio de 1998 de la Consejería de Fomento, de la Junta de Castilla y León. Ordenanza fiscal número 14 reguladora de la tasa por prestación de servicios de las Instalaciones para la práctica del esquí en la Estación de Esquí y Montaña San Isidro. Ordenanza número 8 reguladora del precio público por la prestación del servicio de alquiler de material de esquí en la Estación de Esquí y Montaña de Leitariegos. Ordenanza Fiscal nº 11 Reguladora del precio público por la prestación del servicio de seguro de accidentes y responsabilidad civil a los usuarios de la Estación de Esquí y Montaña Leitariegos. Decreto 77/1986, de 12 de junio, de la Consejería de Transportes, Turismo y Comercio, por el que se dictan normas de clasificación de los alojamientos hoteleros en la Comunidad de Castilla y León Decreto 24/1999, de Ordenación turística de Restaurantes, Cafeterías y Bares de la Comunidad Autónoma de Castilla y León Orden de 14 de mayo de 1999, de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo, por la que se regula el procedimiento de autorización de funcionamiento y clasificación de los establecimientos de restauración

Orden CYT/1865/2007, de 15 de noviembre, por la que se desarrolla el Decreto 96/2007 de 27 de septiembre, por el que se regula la Ordenación de las Empresas de Turismo Activo de la Comunidad de Castilla y León 3.- DATOS DE CARÁCTER FUNCIONAL: SERVICIOS QUE PRESTA Escuela de esquí Alquiler de material Esquí adaptado Cafetería Evacuación de heridos Restaurante y self-service Merendero Parkings Oficina de Información Albergue PROGRAMA DE ACTUACIONES Control permanente de pistas e instalaciones durante todo el año, para garantizar la práctica del esquí Fabricación de nieve artificial Acondicionamiento de pistas Señalización y balizamiento de pistas Mantenimiento de remontes mecánicos Simulacros anuales de evacuación con el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) 4.- DERECHOS DE LOS CIUDADANOS DERECHOS EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS PRESTADOS El artículo 35 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, establece un catálogo de Derechos que asisten a los ciudadanos en sus relaciones con la Diputación Provincial de León. Por otro lado, los usuarios de los servicios prestados por la Diputación en la Estación de Leitariegos, tendrán derecho a: Igualdad de acceso a todos los servicios y actividades programadas, sin discriminación por razón alguna. Recibir trato de respeto. Disfrutar de los servicios y actividades programadas en condiciones de seguridad y salubridad. Conocer la identidad del personal bajo cuya responsabilidad se prestan los servicios y se desarrollan las actividades programadas. Exigir responsabilidades cuando así corresponda legalmente.

Formular sugerencias, reclamaciones o quejas y ser contestado en el plazo legalmente establecido. Acceder, rectificar, cancelar y formular oposición respecto a sus datos personales, en cumplimiento de lo dispuesto Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, recogidos en el Fichero de Datos de Carácter Personal aprobado por acuerdo del Pleno de la Diputación, adoptado en sesión de 28 de octubre de 2009 (BOP nº 17 de 26 de enero de 2011). Así mismo todos los ciudadanos tendrán ante la oficina de Registro e Información de esta Diputación los siguientes derechos: Obtener copia de las solicitudes presentadas. Ser informados con claridad de cuantos asuntos estén relacionados con el motivo de la consulta. Ser atendidos directa y personalizadamente. Recibir información de carácter tanto general como específico sobre aquellos procedimientos en los que sean parte interesada y que se tramiten con la Diputación. Obtener la información administrativa de manera eficaz y rápida. Obtener una orientación positiva. Conocer todos los cauces eficaces para la presentación de quejas, sugerencias, reclamaciones e iniciativas. De acuerdo con la Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León, se tendrán en cuenta también los siguientes derechos y deberes: DERECHOS La recepción de una información veraz, comprensible, objetiva y completa sobre las características y precio de los bienes y servicios turísticos que se ofrecen antes de su contratación; en particular, aquella que se refiere a las condiciones de accesibilidad de las instalaciones y establecimientos turísticos. La obtención del prestador de los servicios turísticos de todos los documentos que acrediten los términos de la contratación, así como los documentos de pago que sean exigibles. La exhibición, en un lugar de fácil visibilidad, de los distintivos acreditativos de la clasificación y, en su caso, la categoría del establecimiento y su especialización, los símbolos de calidad normalizados y el aforo. La protección frente a la información o publicidad contraria a la normativa vigente. La información sobre las condiciones de admisión a la actividad turística. La libre entrada y permanencia en las empresas turísticas abiertas al público en general, sin más limitaciones que las derivadas de las reglamentaciones específicas de cada actividad y, en su caso, de los reglamentos de régimen interno de los establecimientos. Recibir la información por parte de los prestadores de actividad turística de cualquier riesgo previsible que pudiera derivarse del uso normal de las instalaciones, recursos o servicios, cuando proceda en función de la naturaleza y características de la actividad. Derecho a que los bienes y servicios turísticos que adquiera sean acordes con la categoría del establecimiento. Derecho a recibir los servicios turísticos en las condiciones acordadas o pactadas. Derecho a la tranquilidad en el interior del establecimiento, de acuerdo con las características de este y del entorno en el que se encuentre, sin perjuicio de la normativa aplicable al referido derecho. La posibilidad de formular quejas y reclamaciones de acuerdo con lo establecido en la presente ley y demás normas de aplicación. La puesta a su disposición de las hojas de reclamaciones en el momento de plantear su reclamación. El anuncio de forma visible e inequívoca de la existencia de las hojas de reclamaciones. La dispensación por parte de los prestadores de actividades turísticas de la información necesaria para que los turistas puedan cumplimentar las hojas de reclamaciones. DEBERES

Respetar las normas de uso o régimen interior de los establecimientos turísticos, así como cumplir las prescripciones y reglas particulares de los lugares objeto de visita y de las actividades turísticas. Cumplir el régimen de reservas de conformidad con lo dispuesto en la normativa que resulte de aplicación. Respetar el entorno cultural y medioambiental. Abonar el precio del servicio contratado en el momento de la presentación de la factura o, en su caso, en el lugar y tiempo convenido, sin que, en ningún caso, la formulación de reclamación exima del citado pago. Observar las normas usuales de convivencia social y respeto a las personas, instituciones y costumbres de los lugares. Respetar la dignidad de las personas que trabajan en la actividad turística MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN Los usuarios de la Estación Invernal y de Montaña Leitariegos, tienen a su disposición las siguientes formas de participación: Sugerencias y reclamaciones a través del Registro de Entrada de la Diputación de León Sugerencias y consultas generales a través del correo electrónico de la Estación de Leitariegos: leitariegos@dipuleon.es Sugerencias y consultas generales a través del Formulario de Contacto de la página web de la Estación: http://www.nieveleonleitariegos.com/informacion_general/informacion_contacto/ Sugerencias y consultas generales a través del Buzón Contacto de la página web principal de la Diputación de León: http://www.dipuleon.es/frontdipuleon/home.do?action=viewcategory&id=10000 5.- COMPROMISOS CON LOS CIUDADANOS DE CALIDAD La Estación Invernal y de Montaña Leitariegos asume los siguientes compromisos de calidad: Sobre Servicios: Los servicios serán prestados teniendo en cuenta los siguientes compromisos de calidad: Los servicios se proporcionarán siempre que las condiciones de seguridad sean óptimas Los servicios serán facilitados por personal cualificado que dispondrá de la titulación necesaria cuando ésta sea exigida para el puesto Sobre la Información: Toda la información sobre la Estación de Leitariegos aparecerá revisada y actualizada en su página web: o Fechas de apertura y cierre o Días totales de apertura o Días de temporada alta o Días de temporada baja o Precios o Remontes o Pistas o Partes de nieve o Estado de la estación en tiempo real

En todo caso, la información expuesta será suficiente y se presentará en términos que puedan ser entendidos con facilidad por el usuario de la misma, ofreciéndose de manera precisa, oportuna y actualizada Sobre la Atención al Público: En la atención al público se cumplirán las siguientes reglas: o Identificación adecuada o Atención activa en las cuestiones planteadas, con trato receptivo o Se procurará que las cuestiones sean resueltas con eficacia en el menor tiempo posible o Al finalizar, se solicitará la opinión del interesado en relación con que se haya resuelto la cuestión planteada o no. DE INFORMACIÓN Se considerarán indicadores de calidad el conjunto de quejas, reconocimientos y sugerencias recibidas a lo largo de la temporada. Se valorarán y se realizará un informe de las mismas que será publicado con vistas a conocer: Debilidades con posibilidades de mejora de manera sencilla Debilidades difícilmente superables Sugerencias tenidas en cuenta Sugerencias sin posibilidad de ser tenidas en cuenta Valoración de todas ellas Comparativa con los indicadores de otras temporadas Valoración de las mejoras o retrocesos con respecto a temporadas anteriores 6.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: GESTIÓN DE LA CALIDAD La Estación Invernal y de Montaña Leitariegos, elabora y somete a dictamen la Memoria Anual de actuaciones, participación y evaluación a los órganos políticos correspondientes de la propia Diputación de León. 7.- ÓRGANOS RESPONSABLES DE LA CARTA Servicio de Turismo Edificio Torreón, 2ª Planta Plaza de Regla, s/n 24071 León Leitariegos Estación Invernal y de Montaña Apartado de Correos, 35 24100 Villablino 8.- ENTRADA EN VIGOR DE LA CARTA La presente Carta de Servicios entrará en vigor, una vez sea aprobada por Resolución de la Presidencia, al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Anualmente se revisarán los compromisos de calidad contenidos en la misma comprobando si siguen siendo adecuados, procediéndose a su actualización o modificación en el caso de que así proceda.