PRIMER FORO INTERNACIONAL SOBRE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SUSTENTABILIDAD

Documentos relacionados
SIMPOSIO REGIONAL OPS/OMS

Herramientas para la Mejora del Agua de Consumo Tools for Improving Drinking Water Quality

Agua Potable y Saneamiento Básico & Reducción de Pobreza. Contenido

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

LISTA DE MISIONES Y OBSERVACIONES REALIZADAS POR CAPEL PAÍS AÑO FECHA TIPO DE ELECCIÓN

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Contenido de la presentación

II Congreso Latinoamericano

HERMANAMIENTOS ENTRE OPERADORES DE AGUA (WOPs) Un instrumento de cooperación y capacitación a potenciar en las empresas de agua y saneamiento

ELECTORALES 26.4% de los encuestados creen que NO hay igualdad de oportunidades en la política 18.4%

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y El Caribe (FECASALC)

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Regulacion de Aguas: Lecciones de Bolivia

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

La conservación privada en Sudamérica. Pedro Solano

ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA

Descentralización de Servicios de Agua y Saneamiento Lecciones de América Latina

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS

GRUPO REGIONAL DE TRABAJO DE BENCHMARKING (GRTB)

Red de Empresas Hermanas de América latina y del Caribe (WOP-LAC) Buenos Aires, septiembre 2012

22 países* 85 organizaciones miembros directos 42,000 cooperativas de base 232 millones de socios individuales 337,000 empleos directos

REGIONALIZACIÓN COMO UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN MUNICIPIOS PEQUEÑOS

Agencias Independientes de Regulación en el contexto Latinoamericano: presente y desafíos

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI

ESTUDIO DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMERICA LATINA

Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Asociación Peruana de Avicultura: el cambio de paradigma

ANUARIO ESTADÍSTICO 2007 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Plan estratégico para formación de Físicos Médicos

Red de Comunicadores del Recurso Hídrico

Programa 4to Encuentro

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR 2016

11 y 12 de agosto de 2005 Buenos Aires, Argentina

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE IBEROMAB (PAI)

ADERASA Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas

FORO CENTROAMERICANO DEL AGUA AVANCES, RETOS Y DESAFIOS PARA UNA GESTION INTEGRADA DEL AGUA

Proceso en la reforma legal del Sector A.P. y A.S. en Nicaragua desde 1998

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Mercados de energía experiencias y resultados. Mentor Poveda, MSEE

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M.

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas

Sesión S1 T3: Informe Regional de la OPS/OMS Situación Actual de Agua y Saneamiento en la Región

PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE SANEAMIENTO LATINOSAN 2007 Cali, Colombia de Noviembre 2007 DECLARACION DE CALI

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Situación y Perspectivas de la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: avances y desafíos del último quinquenio

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

V Reunión sobre la Alianza entre el Sector Público y Privado para la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES

Escuelas Promotoras de la Salud

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

Población PERE Región de Murcia - Total

Experiencia de Nicaragua Licenciado Marcio Berríos Escorcia Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA, Ente Regulador)

1. La importancia del caso y la

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

Página 1 SUBGERENCIA DE TELECOMUNICACIONES - ICE

Asociaciones Publico-Privadas en la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en Latinoamerica (LAC) Renan Poveda

Elementosde Confianza Reglas clara

Informe de Coyuntura

CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS

Presentación n de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía, ARIAE

Mexico City March 19 th, 2006

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Antecedentes de la ronda 2008 del Barómetro de las Américas realizado por LAPOP

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria


Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina

III Jornadas Nacionales de Política Hídrica

Cronología del Conflicto Social

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente

Cronología del Conflicto Social

Mapeo de capacidades y de procesos de toma de decisión: situación de la ETS en las Américas

SERGIO F. SALINAS RIVAS I. EDUCACION

Cronología del Conflicto Social

La Concesión en la Provincia de Santa Fe Argentina

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Acueductos Comunales Costa Rica

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay

Un instrumento de cooperación a potenciar en las empresas de agua

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

Cronología del Conflicto Social

EL PAPA FRANCISCO Y LA RELIGIÓN EN CHILE Y AMÉRICA LATINA

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

Cronología del Conflicto Social

Transcripción:

PRIMER FORO INTERNACIONAL SOBRE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SUSTENTABILIDAD 1/30 ASOCIACIO N DE ENTES REGULADO RES DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS AMERICAS LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LAS AMÉRICAS Roberto Olivares Director General ADERASA Roma, Italia Enero 2009

ADERASA 2/30 Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas Fundada el 17 de octubre de 2001 Incluye la participación de 16 países en Latinoamerica AS OCIACIO N DE ENTES REGULADO RES DE AGUA PO TABLE Y SANEAMIENTO DE LAS AMERICAS Acuerdo de Cooperación con NARUC Asociación Nacional de Comisionados de Regulación de EUA El Directorio es elegido cada dos años

GRUPOS DE TRABAJO Y PROGRAMAS EN ADERASA GRUPOS DE TRABAJO 3/30 Grupo de Trabajo de Participación Social y Legislacion Regulatoria (México) GRT Tarifas y Contabilidad Regulatoria (Colombia) GRT de Benchmarking (Argentina) PROGRAMAS Programa de Teleformacion (Argentina) Programa de Pequeños Operadores (Paraguay)

NUEVA DIRECTIVA DE ADERASA 2008-2010 4/30 PRESIDENTE -ANEAS-Mexico- David Korenfeld VICEPRESIDENTE ERSAAN-Paraguay- Osmar Sarubbi DIRECTOR PRIMERO- AFERAS-Argentina- Luis Lobo DIRECTOR SEGUNDO- ABAR- Brasil- Wanderlino Teixeira DIRECTOR TERCERO- CRA-Colombia- Cristian Strapper

Países de LA y el Caribe participando en ADERASA 5/30 C C C C REFERENCIAS Socio de ADERASA No Socio de ADERASA FUENTE: ADERASA WEBSITE, NOV 2006

HONDURAS (ERSAPS) 6/30 29 municipalidades son servidas por el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillado (SANAA), una compañía del Estado. Existen alrededor de 5000 Comités Locales de Agua ERSAPS (Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento) es el ente regulador nacional, creado por Ley. Dos ciudades, San Pedro Sula y Puerto Cortés, han privatizado sus servicios Puerto Cortés tiene un ente regulador municipal

NICARAGUA (INAA) 7/30 ENACAL, Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, Compañía del Estado que provee los servicios a la mayoría del país Existen otras compañías pequeñas, algunas privadas, pero la mayoría son de carácter municipal. INAA Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, es el Ente Regulador Nacional

COSTA RICA (ARESEP) 8/30 AyA, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, compañía pública que sirve al 80%, población urbana y rural También existen servicios municipales ESPH SA Empresa de Servicios Públicos de Heredia, sirve a 3 municipalidades ARESEP Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos es el ente regulador nacional multiservicios con un sector dedicado al agua y saneamiento

9/30 PANAMA (ERSP) IDAAN, Instituto de Acueductos y Alcantarillados de Panamá es una compañía del Estado que sirve el 63% del total de la población. El resto de la población es servida por sistemas comunitarios asistidos por el Ministerio de Salud ERSP Autoridad Nacional de los Servicios Públicos es el ente regulador nacional de diversos servicios públicos

10/30 VENEZUELA (HIDROVEN) HIDROVEN es la agencia del Gobierno que controla 8 compañías regionales que proveen el control de los servicios de agua potable y saneamiento HIDROVEN también actua como agencia de regulación

11/30 COLOMBIA (CRA) Colombia cuenta con 85 operadores urbanos 3 de ellos tienen participación privada CRA (Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento básico) es el ente regulador nacional, que regula, agua, alcantarillado y desperdicios urbanos

ECUADOR (ECAPAG) 12/30 Existen 16 compañías municipales de agua potable en las ciudades principales 214 poblaciones y 3500 sistemas rurales que son servidos por las Comisiones de Administración de Agua Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador, es servida por una compañía privada ECAPAG Empresa Cantonal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil es el regulador de Guayaquil, encargada de regular y controlar concesión de APyS de esa Ciudad.

MEXICO (ANEAS) La regulación, forma parte de una iniciativa de Ley que se encuentra sujeta a discusión en el Congreso. 13/30 Operación y regulación descentralizada por estados En algunos estados, las Comisiones de Agua actuan como reguladores En algunos otros estados los sistemas de agua son autoregulados Existen figuras de regulación en donde los servicios han sido concesionados.

PERU (SUNASS) 14/30 En Perú existen 54 operadores de APyS, 44 de ellas son compañías municipales. Una de ellas SEDAPAL, sirve a las Ciudades de Lima y Callao y esta bajo la responsabilidad del Gobierno Central SUNASS, Super Intendencia Nacional de Servicios de Saneamiento es la agencia de regulación nacional de saneamiento

BOLIVIA (SUNASS) 15/30 Los servicios de agua potable y saneamiento son suministrados por compañías municipales y cooperativas Los servicios en la ciudad capital La Paz han sido recientemente reestatizados SISAB, Super Intendencia de Saneamiento Básico, regula a 28 compañías de servicios urbanos

16/30 PARAGUAY (ERSSAN) La mayoría de la población es servida por la compañía central del estado ESSAP (Empresa de Saneamiento de Paraguay) Existen 270 aguateros, pequeños operadores privados que sirven al 7.2% de la población Los Comités Locales de Saneamiento ayudan a los municipios a administrar los servicios. ERSSAN (Ente Regulador de los Servicios de Agua y Saneamiento) es el ente regulador nacional

17/30 URUGUAY (URSEA) OSE, Compañia Nacional Estatal, suministra los servicios a la mayoría de la población. El Distrito Maldonado es suministrado por una compañia municipal, recientemente adoptada por el Estado por consulta popular. URSEA es el cuerpo regulatorio nacional de multi-servicios.

18/30 CHILE (SISS) En Chile los servicios de Agua y Saneamiento son suministrados por 54 compañías locales y regionales con participación privada en diferentes proporciones. SISS, Super Intendencia de Servicios Sanitarios es la agencia reguladora nacional.

ARGENTINA (AFERAS) 19/30 Los servicios de agua y saneamiento son suministrados por compañías provinciales o municipales, excepto el área metropolitana de Buenos Aires que es servida por AySa compañía del Gobierno Central. (Agua y Saneamientos Argentinos) En los 90s, el 60% de la población era servida por compañías privadas, algunas de estas han sido reestatizadas recientemente. Cada provincia tiene su propio ente regulador AFERAS es la Asociación Nacional Reguladora de Agua Potable y Saneamiento

20/30 BRASIL (ABAR) Los servicios de agua y saneamiento son suministrados por compañías municipales Sólo algunos servicios municipales tienen participación privada Cada estado tiene su agencia reguladora multisectorial ABAR es la Asociación Nacional de Agencias de Regulación

Situación Actual de la Regulación de los Servicios de Agua y Saneamiento en LAC 21/30 La mayoría de las empresas son gubernamentales (gobiernos centrales) regionales o municipales, con tendencia a la autoregulación. En materia de regulación se observan las siguientes características: Sistema Regulatorio Maduro: Chile, Colombia, Costa Rica Recientemente definido: Brazil Re-definido: Argentina, Bolivia, Uruguay Por ser definido: Mexico, Venezuela

22/30 PREMISAS DE LA REGULACION EN LAC Los países asociados a ADERASA cuentan con mayores oportunidades para optimizar los servicios a través de políticas de mejora regulatoria Es aceptado por la mayoría de los países que la regulación permite enfrentar de mejor manera los problemas para estar en posibilidades de cumplir los retos del milenio.

DESAFÍOS DE LA REGULACION EN LAC Independencia y Estabilidad ADERASA es un importante respaldo para sus asociados, proporcionándoles información e instrumentos que les permitan actuar con mayor autonomía e independencia. Las relaciones con la sociedad civil, permitirán el consenso social y la legitimación que avalen las decisiones regulatorias Información simétrica El benchmarking permite guías de información comunes e información general confiable. 23/30

24/30 5to Foro Mundial del Agua Estambúl, Turquia 16 al 22 de Marzo de 2009 www.worldwaterforum5.org/

25/30 GRACIAS Roberto Olivares roberto.olivares@aneas.com.mx www.aderasa.org