PRÒXIMO ACOPIO JUEVES 30 DE NOVIEMBRE.

Documentos relacionados
LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Mara y Karla. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Aliz y Karla. AVISOS. Recuerda que cada mes apoyamos a GANAC. Muchas gracias por cooperar.

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Alizbeth y Mara. AVISOS

Recuerda que este viernes 30 será

02 de febrero día de asueto.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 6º B Sritas. Shagil y Teresita

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 6º A Sritas. Fabiola y Teresita.

EL AGUA. Los animales, las personas y las plantas necesitamos el agua limpia para vivir.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.A PRIMARIA Sritas. Alexandra y Aleida AVISOS

2. Observa la cadena alimentaria y escribe la función de cada organismo que la componente.

Todos somos responsables del cuidado del Agua!

Recuerda que estamos en semana de evaluación.

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Mara. AVISOS

Bienvenidos! FELIZ AÑO NUEVO 2015! Deseamos que tengan un año próspero y de felicidad.

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 4ºA Sritas. Lupita y Paola. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 4º B Sritas. Kenia y Paola. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º A PRIMARIA Sritas. Selene y Martha AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 6º B Srita. Shagil

ORIGEN DE LOS MARES Y OCÉANOS

cuida tu agua Cuánta agua tenemos?

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

UNIDAD 6: LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA

Traer impresa una obra de teatro pequeña.

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

El agua y sus estados

Actividades de 2do grado

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 4º A Sritas. Lupita y Paola.

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Rossy y Karla AVISOS

1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos.

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA

Sin haber leído el cuento entero, anota cuantas palabras puedes leer en un minuto. Luego, lee el cuento entero a tus padres. Leyó a nivel?

LISTA SEMANAL DE TAREAS 1 B PRIMARIA Sritas. Laura y Karla. AVISOS. El miércoles 26 debes traer 2 salchichas y un limón en un recipiente con tapadera.

Trabajo Practico Estructura Económica Argentina

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Materiales: (Preparación previa) Para el maestro: 1 transparencia o cartel Objetivos Específicos:

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.A PRIMARIA Sritas. Ana Lilia y Martha. AVISOS

TU RETO. #cuidemoselagua

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile!

TEMA 8 PRACTICAR LA DIVISIÓN. 2.- Haz estas divisiones y comprueba que el resto es menor que el divisor 51 : 3 98 : 2 67 : 3 88 : 4

Entonces, Luis preguntó a sus amigos preocupado: No sienten que el nivel del agua bajó este año?

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Mara y Karla.

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

Unidad 9 Ropa de invierno y de verano

Es muy importante que traigas en tu estuche lápices grandes; marca mirado #2 o 2 ½.

Índice. Índice. Observación del tiempo. Calendario meteorológico. Pregunta de enfoque. Temperatura por la mañana y por la tarde

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Hoy doy gracias

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Días de la semana, meses del año y estaciones. A sociación Almeriense para el Síndrome de Down

En la actualidad no damos ninguna importancia al agua, ya que únicamente disponer o no disponer de ella depende de abrir un grifo.

CAFÉ CANTANTE: JUEVES 10 MARZO 6:00 PM

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 4º A Sritas. Lupita y Paty.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Ana María y Lizbeth. EXPRESIÓN ORAL INVESTIGACIÓN

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. ALEIDA Y KARLA A V I S O S

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 6º B Sritas. Shagil y Teresita.

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Ana Lilia y Martha. AVISOS

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

EL CLIMA COMBISOL CEIP EL SOL

PRÁCTICA LAS CAPAS DE LA TIERRA

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ero.B PRIMARIA Sritas. Aleida y Ana Karen. A V I S O S

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire.

3.- Los elementos y los factores del clima.

CAMPAMENTOS ECUESTRES 2016 CENTRO DE ENSEÑANZA ECUESTRE DOBLE A LIZASO

CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 EL CLIMA DE ESPAÑA

Conocimiento del Medio 3º Primaria C.E I.P. MARGARITA SALAS EL AGUA. Contenido

1. Necesitamos el agua y el aire

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

Colegio Siglo XXI Creciendo, Educando Infantes Para el Mañana. Ciclo Escolar PRIMARIA. Grado: 5 A Bimestre: II BLOQUE

La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Alizbeth y Mara. AVISOS

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Alumna / Alumno Nº... Grupo... Centro...

todas las formas conocidas de la vida H 2 O ( 2 átomos de hidrógeno y 1 de oxígeno)

Español sin fronteras 1

AySA te invita a descubrir cómo el agua interviene en nuestra vida, prácticamente en todas las actividades que realizamos.

El agua es necesaria para la vida del hombre, de los animales y de las plantas.

PRESENTACIÓN 1RO Y 2DO DE PRIMARIA

Lectura: Aventuras de Sherlock Holmes...Página 192. Gramática: Los adverbios...página 198. Ortografía: Puntuación (I)...Página 202

Lunes 22 de agosto Materia Descripción Referencias ESPAÑOL. Martes 23 de agosto Materia Descripción Referencias ESPAÑOL

02 de septiembre de de septiembre de 2013

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Tierra y el Universo CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: BUSQUEMOS EL AGUA

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar.

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I. 3. LA HIDROSFERA CONTENIDOS. 1. La hidrosfera

Programa de Conservación de Agua

Qué es el Agua? Si es incolora, inodora e insípida, por qué tiene color, olor y sabor?

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA

CAMPAÑA PARA EL CONSUMO INTELIGENTE DEL AGUA. Educación y conciencia para el consumo del Agua

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

JARDINERÍA SEMANA5 RECILAR, REDUCIR, Y REUTILIZAR JARDINEROS ORGANICOS!

Aceites y grasas. Detergentes. Basura De la lluvia, que es producto del agua que se evapora. Los principales contaminantes del agua son:

CEIP DOCTOR ALFONSO SPÍNOLA. Boletín informativo. SegundoTrimestre. Tercero

EL ESTADO DEL TIEMPO. Por: Mónica Flórez Curso 3 (A2)

Elaboramos una cartilla para el uso responsable del agua en nuestra casa

Transcripción:

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Mara y Joand Semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017. AVISOS INICIAMOS CON LA COLECTA DE INVIERNO: ropa y juguetes. Del 27 al 30 de noviembre. PARTICIPA! Regalemos sonrisas! Recuerda que seguimos recolectando tapas de plastico, cada 1000 tapitas es un tratamiento de quimioterapia para un niño. Sigamos ayudando. Recuerda que mes con mes apoyamos a GANAC Si ya cooperaste. Muchas gracias PRÒXIMO ACOPIO JUEVES 30 DE NOVIEMBRE. Talleres Creativos. Miércoles 29 de noviembre. Exposición de productos del Talleres Creativos Jueves 30 de noviembre de 1:00 pm a 1:50pm. Recuerda: Estar inscrito en un taller. Recopilar en casa los materiales que te solicitó las maestras encargadas del taller. Ese día venir con ropa còmoda ya que pueden mancharse durante tu trabajo. Venir con muchas ganas de divertirte creando algo extraordinario. INVESTIGACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL. INVESTIGACIÓN: Busca en un periódico o internet cinco noticas que sean de tu agrado, recórtalas o imprímelas, trabajaremos con ellas en clase. (presentarlas el jueves 30 de noviembre). EXPRESIÓN ORAL: Comparte con tus compañeros una situación injusta y por qué la consideras así. (PRIMERA SEMANA) prepárate para el jueves 30 de noviembre.

TAREAS LUNES 27 DE NOVIEMBRE *ESPAÑOL: Lectura de comprensión *MATEMÁTICAS: Orden de números decimales ESPAÑOL Lectura de comprensión Instrucciones. Lee con atención el siguiente y texto y responde las preguntas. EL FRÍO En invierno baja la temperatura de la Tierra y del aire que nos envuelve. Esto ocurre porque la Tierra se inclina y se aparta del sol. El sol ya no sube tan alto en el cielo como solía hacerlo en verano y hay menos horas de sol al día. Las noches son más largas durante el invierno mientras que los días son más cortos y mucho más fríos. Cuando la temperatura llega por debajo de un determinado nivel llamado punto de congelación, el agua se convierte en huelo. Este hielo no se fundirá a menos que la temperatura suba. Puedes ver agua helada en la superficie de los charcos que hay en la carretera. La escarcha que puedes ver en la hierba en una mañana fría, es rocío helado y convertido en minúsculos cristales de hielo. Los copos de nieve están formados por muchos cristales de hielo que se han juntado. Si los observas con atención, verás que todos son distintos y que tienen bonitas formas. La nieve es lluvia helada que cae de las nubes cuando el aire en muy frío. En lugar de empapar el suelo como la lluvia, la nieve se queda en el suelo hasta que la temperatura vuelva a subir. En algunos países nieva mucho más que en otro. La nieve dura mucho tiempo, a veces todo el invierno, porque la temperatura no sobrepasa el punto de congelación, por espacio de muchas semanas seguidas. En estos lugares la gente aprovecha los cambios que el frío aporta a su clima. En Noruega, la nieve es tan abundante que se hace difícil andar por el campo. La gente se desplaza en esquíes, que resbalan por la nieve y hacen mucho más fácil y rápido el traslado de un ligar a otro. Los hombres que trabajan en los bosques de Canadá utilizan un vehículo especial para moverse por la nieve se llama snowmobile y es como un coche, pero, en lugar de ruedas, tiene unas cuchillas o patines. Se desliza rápidamente sobre la superficie de la nieve incluso cuando ésta tiene varios metros de profundidad. En tiempo de frío debemos usar abrigos gruesos, guantes, gorros y bufandas que nos proteja del frío. Algunas veces utilizamos ropas especiales cálidas para practicar deportes propios del invierno. Hay países como Suiza, Canadá, algunas regiones de los EEUU y de Australia y otros muchos, donde la gente esquía. Patina y va en trineo. Cada cuatro años los atletas de todo el mundo se reúnen en uno de estos países para participar en los Juegos Olímpicos de invierno. Esta clase de deportes no podrían practicarse a no ser por el frío. Copia y responde las siguientes preguntas. Anota en tu libreta. 1. Qué cambios ocurren en el sol durante el invierno? 2. Cómo se forman los copos de nieve?

3. Crees que el clima afecta las costumbres y la forma de vida de las personas que viven en cada lugar? Por qué? 4. Qué crees que pasaría en tu ciudad si sólo hiciera frío durante todo el año? MATEMÁTICAS Orden de números decimales Instrucciones. Copia y completa los espacios en blanco con el número decimal que corresponda. 0 0.1 0.3 0.8 1.0 1 1.5 2 18 18.4 18.8 0.23 0.232 0.236 0.24 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DEBERAS PRESENTARLAS EL JUEVES *C. NATURALES: Importancia del agua en nuestra vida. *ESPAÑOL: Clasificación Ecosistemas de México. ESPAÑOL Investigando textos expositivos Realiza la página 51 de tu libro de Gramática y la ortografía Ecosistemas de México.

I.-Lee la siguiente lectura. C. NATURALES La importancia del agua Consejos para los niños. Aprende a cuidar el agua. El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta, para la de los seres humanos y la de toda la naturaleza. Qué significa que algo es fundamental? que es el fundamento, o la base, para que todo continúe, por ejemplo, cuando se construye una casa primero se comienza por la base (los cimientos). Tan fundamental es el agua que se ha comprobado que las primeras formas de vida, los primeros seres vivos de la Tierra aparecieron en el agua. Las tres cuartas partes del planeta están cubiertas de agua, pero sólo una cuarta parte sirve para que la consuma el hombre. Al agua apta para este consumo se la llama agua dulce por qué? porque tiene sales minerales pero no en tanta cantidad como la que se denomina salada. El agua salada se encuentra en los océanos y mares y el agua dulce en los ríos, arroyos, lagos y lagunas. El agua que utilizamos, sacándola de los ríos, para llevarla por cañerías a los lugares donde se purifica, donde se vuelve potable, distribuirla,o también la que se saca directamente de los pozos, en las zonas donde no hay distribución por esas cañerías (que se llaman redes), hay que cuidarla muchísimo. El agua dulce es sacada por el hombre de los ríos, y vuelve a ellos por las lluvias, pero si extraemos más de lo que vuelve, la acabaremos, es decir agotaremos este recurso. Una forma de cuidarla es controlando como la usamos en nuestras casas y en nuestras industrias. Cada persona necesita aproximadamente 2 litros de agua para beber y cocinar, pero hay quienes usan mucho más. Hay casas en donde gastan más de 200 litros por día por persona. A CUIDAR EL AGUA! Cuando te bañes, si te das una ducha hacerlo bien pero lo más rápido que puedas, para no usar más agua que la necesaria. Si te das un baño de inmersión tapa la bañera antes de abrir la canilla y evitarás desperdiciar agua. Al lavarte los dientes cierra la canilla mientras te los cepillas y vuelve abrirla para enjuagarte, con esto ya estarás ahorrando más de 15 litros. Puedes contarles a tus padres que una manera de preservar la cantidad de agua en el lavado de los platos es llenar la pileta y ponerlos adentro en lugar de dejar corriendo el chorro de agua, con esto se ahorran unos 100 litros por lavado. Si vos lavas, ya sabes que hacer.

No dejar que goteen las canillas, una canilla que gotee constantemente puede hacer que se pierdan 30 litros diarios. CIENCIAS NATURALES Cuidado del agua en el planeta. Instrucciones. Copia y escribe falso o verdadero en las siguientes oraciones. 1.- El agua es un recurso que nunca se agotará, por lo que la usaré sin medida. 2.- El agua es un recurso que puede generar electricidad. 3.- No estar bajo la regadera más del tiempo necesario es una medida para cuidar el agua. 4.- Regar las plantas con mucha agua varias veces al día ayuda a cuidar el agua. 5.- Dejar la llave abierta mientras nos cepillamos los dientes es desperdiciar el agua. 6.- Solamente el 2.5 % de agua en el planeta es agua dulce. MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE Recuerda venir con ropa cómoda y traer el material reciclable que se te solicitó. JUEVES 30 DE NOVIEMBRE. *ESPAÑOL: Uso del diccionario y orden de datos. *MATEMÁTICAS: Divisiones con punto decimal en el cociente. ESTAS TAREAS LAS PRESENTARÁS EL DIA LUNES ESPAÑOL USO DEL DICCIONARIO Y ORDEN DE DATOS * Realiza la página 48 del libro Gramática y ortografía, Editorial MATEMÁTICAS DIVISIONES CON COCIENTE DECIMAL *Realiza página 60 de tu libro Desafíos Matemáticos sobre la resolución de problemas con divisiones que lleguen hasta centésimos.

VIERNES 1 DE DICIEMBRE