Licenciamiento Productos Microsoft

Documentos relacionados
3. Suministro de licencias de nuevos productos Microsoft (Azure Cloud), conforme a lo establecido en la cláusula 3.2 del presente PPTP.

Soporte de Segundo Nivel para Productos Microsoft 2015

Pliego técnico Soporte Premier

Servicios de Mantenimiento de Antivirus McAfee 2016

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LICENCIAS DE SOFTWARE DE MICROSOFT

CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

DSC/1432/13. Sistemas operativos y aplicaciones para servidores.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PRODUCTOS MICROSOFT

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO

SONDEO DE MERCADO PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAMIENTO MICROSOFT PARA EL CUBRIMIENTO DE LA BRECHA TECNOLÓGICA DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS

Servicios de Mantenimiento de Equipos de Comunicaciones (Servicio de Internet)

Desde hace varios años, SENASA ha venido definiendo como software de base estándar diversos productos de la empresa Microsoft, incluyendo:

NET131852: SUMINISTRO DE LICENCIAS DE USO Y MANTENIMIENTO POR UN AÑO DE LAS BASES DE DATOS ORACLE DE INDICE LOS ERPs PEOPLESOFT Y SAP

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Contratación de un sistema informático de gestión de cheques y operaciones diversas Pliego de prescripciones técnicas

perfil de contratante

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

TÉRMINOS DE REFERENCIA

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos )

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Anuncio de licitación. Servicios

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Enterprise Architect:

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL SUMINISTRO DE LICENCIAS DE PRODUCTOS DE LA FIRMA MICROSOFT, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

Mesa de Ayuda

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

F02 - ANEXO CONDICIONES TÉCNICAS ESENCIALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y/O ENTREGA DE BIEN

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

(Expediente 2016 DC-0007)

E-Murcia: Maquinaria para la industria química 2012/S Anuncio de licitación. Suministros

Nº de Expediente: S

Sección I - Administración Local Provincia

1. OBJETO DEL CONCURSO


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ADQUISICIÓN Y ACTUALIZACION DE

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

TRIMESTRE: 2 Nº DE SESIONES: 21. OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-NATURALES

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

TÉRMINOS DE REFERENCIA

La citada Resolución contempla las siguientes prestaciones a proporcionar por la encomendataria para conseguir el objeto delimitado

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

Dirección General- Oficina de Sistemas Calle Torre Norte Piso 3 Bogotá mcastilloe@sena.edu.co pmartinezb@sena.edu.co

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

1 Dirección de Servicios Corporativos

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE

MCTS Exchange Server 2010 Administración. Fabricante: Microsoft Grupo: Servidores Subgrupo: Microsoft Exchange Server 2010

Servicios de Mantenimiento de Equipos de Comunicaciones (Antispam de correo y Cortafuegos perimetrales)

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICAS

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

El incumplimiento de las condiciones 1 a la 6 tienen consideración de: Infracción grave de acuerdo con los artículos 118 y 60.2 e) del TRLCSP.

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

ANEXO II. Resumen de la actuación

1. Objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas. 2. Objeto del Contrato. 3. Régimen jurídico aplicable a la licitación

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Servicios profesionales para el mantenimiento de soluciones horizontales y vigilancia tecnológica

Rubros de Gasto Elegibles

Mantenimiento de la Red de Área Local y Actualización de Componentes (Online)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLANES DE SOPORTE TÉCNICO

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos

Implantación de la licitación electrónica en las Universidades

FORMATO ESTUDIO PREVIO DE NECESIDAD CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA A CONTRATACIÓN DE BIENES, OBRAS O SERVICIOS

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

SECRETARIA DE E TAD. MINISTERIO DIREC06N GENERAl D DE DEFENSA INFRAESTRUCTURA IUBDIRECCIÓN GENERAL DE YCOMUNICACIONES

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcripción:

Licenciamiento Productos Microsoft Noviembre 2015 Mediterráneo, 14 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net

Este documento es propiedad de Eusko Jaurlaritzen Informatika Elkartea Sociedad Informática del Gobierno Vasco, S.A. (EJIE) y su contenido es CONFIDENCIAL. Este documento no puede ser reproducido, en su totalidad o parcialmente, ni mostrado a otros, ni utilizado para otros propósitos que los que han originado su entrega, sin el previo permiso escrito de EJIE. En el caso de ser entregado en virtud de un contrato, su utilización estará limitada a lo expresamente autorizado en dicho contrato. EJIE no podrá ser considerada responsable de eventuales errores u omisiones en la edición del documento. Versión Fecha Resumen de cambios Elaborado por: Aprobado por: Dic-15 Juan Pedro Alvarez 2 / 20

Índice 1 Introducción... 4 2 Antecedentes... 5 3 Necesidades de contratación... 6 4 Objeto del contrato... 8 4.1 Licenciamiento de productos... 8 4.1.1 Licenciamiento de productos (modo suscripción)... 8 4.1.2 Licenciamiento de productos on-premise (modo compra)... 9 4.2 Servicios de Soporte Técnico especializado... 10 4.2.1 Alcance de los servicios... 12 4.2.2 Condiciones del soporte... 13 4.3 Otros servicios... 14 5 Ambito y condiciones de la cesión del derecho de uso...15 5.1 Servicios incluidos en el mantenimiento y la cesión del derecho de uso... 15 5.2 Condiciones generales en el Soporte Técnico de Licencias... 15 5.3 Transferencia tecnológica... 15 6 Precio, Plazos de ejecución y plan de facturación...16 7 Criterios de adjudicación...17 8 Estructura y formato de la propuesta...18 8. 1 Estructura y contenido de las propuestas.... 18 8.1.1 Propuesta económica... 18 8.1.2 Propuesta Otros Servicios... 20 3 / 20

1 Introducción EJIE S.A. Eusko Jaurlatitzaren Informatika Elkartea Sociedad Informática el Gobierno Vasco, es la Empresa pública de servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), cuya razón de existir es contribuir a la consecución de un Sector Público Vasco, moderno y eficiente, en el Marco Legal establecido por el Gobierno, con la seguridad y calidad necesarias y con el debido respeto al medio ambiente. EJIE tiene como meta la consecución de la satisfacción de sus clientes, siendo el instrumento común de prestación de servicios TIC en el Sector Público Vasco, y comprometiéndose en: Construir y mantener con eficacia y calidad la infraestructura de los Sistemas de Información, posibilitando su continuidad y seguridad. Garantizar la interoperabilidad entre las distintas administraciones. Servir de apoyo a las necesidades de planificación y realización de la función informática de los Departamentos y Organismos Autónomos del Gobierno, asegurando la cobertura de sus demandas con el compromiso y profesionalidad adecuados a las relaciones contractuales que se establezcan. Por tanto EJIE debe ser, un instrumento común de referencia para la prestación de servicios TIC en el Sector Público Vasco: Aportando valor añadido. Proporcionando soluciones competitivas. Transmitiendo confianza a sus clientes. Contando con personas cualificadas y comprometidas. Se puede obtener información más detallada y extensa en nuestra dirección de Internet http://www.ejie.eus El presente documento tiene como objeto describir las necesidades existentes en lo relativo al licenciamiento del entorno. Microsoft para la Administración General del Gobierno Vasco, las Redes Sectoriales de Educación, Justicia, Sanidad y Seguridad, además de las propias de EJIE como proveedor de Servicios de Correo y Colaboración a las distintas Entidades que conforman la Administración Pública Vasca. 4 / 20

2 Antecedentes El Gobierno Vasco ha venido utilizando tradicionalmente los productos de Microsoft para cubrir las necesidades de Ofimática, Correo Electrónico y Colaboración, además de disponer también de un entorno de desarrollo y gestión basados en su plataforma de servidores. Al mismo tiempo, el Gobierno Vasco se encuentra inmerso en un proceso de Convergencia TIC que busca una orientación a la prestación de Servicios IT, y una consolidación de las infraestructuras tecnológicas sobre las que se prestarán dichos servicios, para conseguir la máxima eficacia y eficiencia. Dentro de ese proceso EJIE tiene prevista la provisión y prestación a las distintas unidades del Gobierno Vasco y de la Administración Pública Vasca en general diferentes servicios de Ofimática y Colaboración. El licenciamiento de productos Microsoft se ha realizado hasta la actualidad mediante diferentes procedimientos de contratación: EJIE ha contratado los servicios de productos Microsoft mediante un acuerdo EAS (Enterprise Agreement Suscription), es decir en una modalidad de cesión temporal de derechos con una duración de 3 años. Dentro de este acuerdo EAS se contemplaban las licencias que requerían la Administración General del Gobierno Vasco, las Redes Sectoriales de Justicia y Seguridad, así como las de la Sociedad Pública Itelazpi. Este acuerdo finaliza el 31 de diciembre 2015 EJIE ha contratado para la Red Sectorial de Educación un acuerdo EES específico para el entorno educativo, también por un periodo de 3 años. Este acuerdo finaliza el 31 de diciembre 2015 Osakidetza ha contratado las necesidades de licenciamiento de Microsoft de la Red Sectorial de Sanidad haciéndolo mediante un acuerdo EA (Enterprise Agreement), es decir en una modalidad de compra de licencias con su correspondiente mantenimiento. Este acuerdo finalizó el 31 de mayo de 2015 Osakidetza ha realizado entre el 1 de junio 2015 y el 31 de diciembre 2015 un acuerdo puente para a partir de esa fecha alinearse con el resto de las Redes Sectoriales. Asimismo EJIE y la Red Sectorial de Sanidad han contratado anualmente un servicio Premier para tener un soporte de 2º nivel, tanto reactivo como proactivo, que permitiera dar un servicio de calidad en el entorno de Ofimática y Colaboración, dada la especial importancia que tiene este entorno en las tareas diarias de los usuarios de las distintas Redes. 5 / 20

3 Necesidades de contratación Los acuerdos EAS y EES requieren realizar una nueva renovación para poder seguir disfrutando de las licencias contempladas en ellos. En el caso del acuerdo EA, Osakidetza ha decidido adherirse al resto de Redes Sectoriales y establecer una política de licenciamiento común. Los productos Microsoft son usados para suministrar los siguientes servicios: - Ofimática - Correo - Colaboración - Gestión y Monitorización - Desarrollo - Gestión de proyectos La modalidad de contratación que consideramos más beneficiosa es la modalidad de cesión temporal del derecho de uso para la gran mayoría de los productos. Esta modalidad es la tendencia general dentro del nuevo paradigma que es el Cloud, bien sea público o privado, es decir el pago por uso. Para algunos productos aislados, que por sus características especiales o por el uso que se va a hacer de ellos, se propone la adquisición en modelo de propiedad. Por otra parte, dad la criticidad de los servicios ofrecidos, se considera preciso también dotarse de servicios de soporte de segundo nivel, a fin de garantizar la continuidad del servicio en condiciones de alcanzar los acuerdos de nivel de servicio (ANS) comprometidos con nuestros usuarios. Asimismo se requiere asegurar la máxima operatividad de los productos licenciados y un asesoramiento sobre las mejores prácticas de uso y la participación de personal altamente cualificado en las fases de diseño de servicios que usen los productos licenciados. Por otra parte, durante el próximo año se realizará también un estudio detallado de los perfiles de usuario de todas las Redes y se establecerán unas condiciones de uso de productos de Ofimática y Colaboración más ajustadas tanto a las necesidades de movilidad como a aprovechamiento de servicios en el cloud público. Dentro del proceso de Convergencia TIC planteamos realizar una única licitación, con la que se espera conseguir: Un mejor rendimiento económico de calidad en un entorno especialmente importante Unos servicios de calidad en un entorno especialmente importante para los usuarios de las distintas redes Esta contratación abarcará: Las necesidades de licenciamiento de la Administración General, las Redes Sectoriales de Educación, Justicia, Sanidad y Seguridad, además de EJIE como proveedor de servicios de correo y colaboración a las distintas Entidades que conforman la Administración Pública Vasca. Los Servicios de Soporte de 2º nivel para EJIE y la Red Sectorial de Sanidad, ya que van íntimamente ligados a obtener el mayor provecho de ellos. Otros servicios de consultoría para determinar el perfilado de usuarios y las necesidades del uso de productos de Ofimática y Colaboración en los próximos años. La actividad objeto de esta contratación es necesaria para la prestación de un servicio que es competencia de EJIE. Dicha actividad está incluida entre los servicios que puede ser contratados, conforme a la instrucción sexta de las instrucciones sobre las buenas prácticas en la contratación de 6 / 20

servicios de Gobierno Vasco, y su objeto no contiene prestaciones que con arreglo a la Instrucción quinta deben ser satisfechas como medios propios. Los documentos contractuales elaborados en la fase de preparación del contrato incorporan las debidas garantías para dar cumplimiento a la Instrucción octava, sobre las buenas prácticas en la celebración de contratos de servicios a fin de evitar que se incurra en los supuestos de cesión ilegal de trabajadores. 7 / 20

4 Objeto del contrato 4.1 Licenciamiento de productos 4.1.1 Licenciamiento de productos (modo suscripción) Enterprise Agreement Suscription (EAS) Modelo en el que se contratan las licencias en modo suscripción, y en el que se incluyen tanto licencias instaladas en el puesto o servidores de los CPD s mientras dure la suscripción, como aquellas que residan en la nube de Microsoft ADMINISTRACION GENERAL EJIE SEGURIDAD JUSTICIA OSAKIDETZA TOTAL Puesto Usuario WINENT ALNG UpgrdSAPk MVL Pltfrm 6.684 3.100 50 9.834 OfficeStd ALNG LicSAPk MVL Pltfrm 5.534 2.100 1.500 9.134 OfficeProPlus ALNG LicSAPk MVL Pltfrm 616 1.000 50 1.666 ExchgOnlnPlan1 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr 5.000 5.000 O365PE1 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr 400 3.200 3.600 Off365PE3 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr 134 2.500 2.634 CoreCAL ALNG LicSAPk MVL Pltfrm DvcCAL 6.130 3.100 2.500 11.730 EntCAL ALNG LicSAPk MVL Pltfrm DvcCAL wsrvcs 50 50 100 CCALBrdgO365 Alng MonthlySub Per User 534 5.700 6.234 Licencias Adicionales Prjct ALNG LicSAPk MVL 100 35 10 145 ExchgSvrEnt ALNG LicSAPk MVL 8 8 2 18 ProjOnlnwProjProO365 2 170 172 ExchgSvrStd ALNG LicSAPk MVL 4 0 4 8 LyncSVrEnCAL ALNG LicSAPk MVL UsrCAL 0 0 50 50 LyncSvrEnt ALNG LicSAPk MVL 6 0 2 8 LyncSvrPlusCAL ALNG LicSAPk MVL UsrCAL 0 0 2 2 SharePointSvr ALNG LicSAPk MVL 1 10 2 2 15 SQLSvrEntCore ALNG LicSAPk MVL 2Lic CoreLic 2 2 2 2 8 SQLSvrStdCore ALNG LicSAPk MVL 2Lic CoreLic 24 8 0 2 34 WinRmtDsktpSrvcsCAL ALNG LicSAPk MVL UsrCAL 80 0 50 130 VisioProforO365 5 319 324 VisioPro ALNG LicSAPk MVL 100 35 5 140 VSUltwMSDN ALNG LicSAPk MVL 3 2 5 VSProwMSDN ALNG LicSAPk MVL 100 5 2 107 VSTeamFndtnSvrCAL ALNG LicSAPk MVL DvcCAL 59 2 61 SharePointEntCAL ALNG LicSAPk MVL DvcCAL 0 9 5 500 514 DynCRMProCAL ALNG LicSAPk MVL UsrCAL 0 5 5 DynCRMSvr ALNG LicSAPk MVL 0 2 2 ECI CISDataCtr ALNG LicSAPk MVL 21 12 72 14 119 CISStd ALNG LicSAPk MVL 178 5 28 211 8 / 20

EES Contrato específico que recoge las necesidades del departamento de Educación EES (Enrollmet for Education Solutions) Unidades Microsoft*OfficeProPlusEducation ALNG LicSAPk MVL 21.041 WinSvrCAL ALNG LicSAPk MVL DvcCAL 21.041 4.1.2 Licenciamiento de productos on-premise (modo compra) SELECT PLUS En este apartado se incluyen aquellas licencias que no forman parte del modelo anterior y que deben ser adquiridas en compra con lo que pasarían a ser propiedad del Gobierno Vasco ADMINISTRACION GENERAL EJIE SEGURIDAD JUSTICIA OSAKIDETZA TOTAL WINENTLTSBUPGRD 10 2015 SNGL Upgrd MVL 450 450 ExchgStdCAL 2016 SNGL MVL DvcCAL 4.900 4.900 WinSvrCAL 2012 SNGL MVL DvcCAL 4.900 4.900 9 / 20

4.2 Servicios de Soporte Técnico especializado Las prestaciones de estos servicios de soporte técnico especializado sobre todos los productos Microsoft licenciados en el presente contrato comprenden: Gestión técnica del Servicio Soporte para la Resolución de Problemas Servicios Proactivos Servicios de Información Estas prestaciones se deberán corresponder con un Soporte Premier Plus Level 0 El resumen de los servicios demandados es el siguiente: GESTIÓN TÉCNICA EL SERVICIO Gestión Técnica por parte de un Technical Account Manager Reuniones de Seguimiento Informes de Seguimiento Plan de Servicios de Soporte SOPORTE PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SERVICIOS PROACTIVOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Soporte para la resolución de problemas Cobertura 24 x 7 Gestión de Situaciones Críticas 24 x 7 Soporte rápido in-situ Desarrollo de hot fixes a medida Ingeniero de Soporte Generalista Asistencia de Soporte de desarrollo e infraestructura Servicios de Soporte para Operaciones de IT Evaluaciones de Riesgos y Revisiones de Salud Remediación Revisiones de Soporte Talleres (Workshops y Workshops Plus) Sesiones de Transferencia de Conocimiento Servicios de Soporte al Desarrollo Acceso ilimitado a la WEB exclusiva Microsoft Premier Online Acceso a los boletines de noticias de producto Acceso a Web Response, para apertura y seguimiento de incidentes Acceso a la Knowledge Base de nivel de confidencialidad Partner Participación en Webcasts de Soporte Descarga de actualizaciones de software y service packs Suscripción a alertas de problemas críticos 10 / 20

El destalle de lo exigido en cada uno de estos puntos será el que a continuación se indica. Gestión técnica del Servicio Se trata de un recurso asignado como Gerente Técnico de la Cuenta, que ayudará a construir y mantener la relación con los coordinadores técnicos de EJIE y Osakidetza responsables de la gestión y el soporte de los productos y servicios objeto del contrato. Su misión es asegurar que cada componente del servicio prestado se ajuste a los requerimientos solicitados. Además será el encargado de involucrar los recursos más adecuados en cada momento. El Gerente Técnico de la Cuenta deberá asegurar que se cumplen las necesidades específicas de la cuenta y velar por la calidad del servicio en general. Las principales actividades que le corresponden son: Plan de Servicios de Soporte Gestión de escalado de las incidencias Reuniones de seguimiento mensuales, donde se resumirán los servicios proporcionados, las incidencias registradas con sus respectivos estados y tiempos de respuesta, y se evaluará el progreso realizado sobre el plan de Servicios Redacción de informes Envío de información técnica relevante de novedades, seguridad y actualizaciones de productos de Microsoft Soporte para Resolución de Problemas Se dispondrá de un soporte prioritario en horario 24 x 7, 365 días al año, asegurando que las incidencias dentro de la infraestructura reciben la máxima atención hasta que se hayan resuelto y los sistemas funcionen correctamente. EJIE u Osakidetza definirán la severidad inicial del incidente y tendrán la posibilidad de abrir todos los incidentes de soporte directamente con los encargados de la prestación del servicio del fabricante en España y a nivel mundial. En el caso de que dicha severidad se defina con el grado más alto de criticidad, se incluirán las visitas in situ (desplazamiento del técnico al lugar indicado) necesarias por parte del personal experto. EJIE y Osakidetza tendrán la posibilidad de poder solicitar directamente al fabricante el desarrollo de hotfixes asociados a bugs de producto, cambio de diseño de producto no críticos, o cambios de diseño de productos críticos. Este tipo de solicitudes se realizará ante aquellos casos en que la complejidad de los posibles problemas detectados o el impacto en la actividad diaria así lo requieran. Los ingenieros de soporte que prestan el servicio deberán tener acceso al código fuente de los productos objeto de este pliego y comunicación directa con los grupos de desarrollo de estos productos para garantizar una respuesta técnica óptima y en el menor tiempo posible. Servicios Proactivos El objetivo de estos servicios proactivos será alcanzar una gestión más eficaz de los sistemas Microsoft, e incrementar la disponibilidad de los mismos. Los servicios proactivos deben incluir asesoramiento, orientación y transferencia de conocimiento, para ayudar a EJIE y a Osakidetza a implementar y operar tecnologías de Microsoft de forma que eviten problemas de soporte habituales y se disminuya la probabilidad de fallos en los sistemas. Para ello se realizarán revisiones periódicas, tanto de la configuración, seguridad y operaciones, así como de los indicadores de salud del entorno. Estos servicios incluirán: 11 / 20

Nivel genérico: Revisión de configuración y operaciones, donde se utilizarán las herramientas desarrolladas por Microsoft para llevar a cabo sus Risk Assestment Program (RAPs) Talleres teórico-prácticos (prevención y recuperación de desastres, planes de contingencias, apoyos en procesos de salvaguarda y recuperación ) Sesiones técnicas de transferencia de conocimiento (mejores prácticas de operación, seguridad y gestión de parches ) Asistencia Consultiva de Soporte Planes de remediación Servicio de soporte a desarrollo Nivel específico: EJIE o Revisión de salud del entorno SQLServer o Revisión de salud del entorno de puesto cliente o Evaluación de riesgos de Seguridad de servicios Microsoft (MSRA) EJIE-Elkarlan o Revisión de salud del entorno ForeFront Identity Manager 2010 R2 o Revisión de salud del entorno Exchange 2013 o Revisión de salud del entorno SharePoint 2013 o Revisión de salud del entorno Lync 2013 Osakidetza: o Revisión de las GPOs del Active Directory o Dashboard de monitorización con SCOM de Active Directory y Exchange o 3 revisiones de salud del entorno IIS de Osabide Global o Revisión de salud del entorno IIS de NAIA o Revisión de salud del entorno de puesto cliente o Revisión de salud del entorno Lync 2013 Servicios de Información La empresa adjudicataria deberá proporcionar acceso a la información técnica acerca de los productos y herramientas de soporte de Microsoft. Asimismo, en su propuesta tendrá que dar acceso directo a los contactos autorizados de las Entidades EJIE y Osakidetza mediante credenciales individuales -usuario y contraseña- al Sitio Web Microsoft Premier Online 4.2.1 Alcance de los servicios Services EAS Product Description Part Number Unidades Premier ALNG ES ProEntSrvc PSS AnnualSprtCntrct Plus Premier ALNG ES ProEntSrvc PSS AnnualSprtCntrct Fndtn Premier ALNG ES ProEntSrvc PSS AnnualSprtCntrct AddOn H51-00060 2 H51-00042 2 H51-00024 3 12 / 20

SL1PgrmtcCpcty ALNG ProEntSrvc MCS IE AnnualSprtCntrct ESPCpcty SL1PrgrmtcCnnct ALNG ProEntSrvc MCS ES AnnualSprtCntrct ESP 9RS-00160 1 9TH-00035 1 4.2.2 Condiciones del soporte Se establecen las siguientes condiciones (tiempo de respuesta y resolución) de soporte: Severidad Impacto del Servicio en EJIE Respuesta esperada MUY CRITICA Impacto catastrófico en el negocio Pérdida completa de un proceso del núcleo del negocio (misión crítica) y el trabajo no puede continuar de forma razonable CRITICA Impacto crítico en el negocio del cliente Pérdida o degradación significativa en los servicios MODERADA Impacto moderado en el negocio del Cliente Pérdida o degradación moderada en los servicios y, aunque el trabajo se ve afectado, puede continuar razonablemente ESTANDAR Impacto en el negocio del Cliente Funcionamiento sustancial con impedimentos menores (o sin impedimentos) en los servicios Tiempo de respuesta inferior a una hora Desplazamiento de los recursos del adjudicatario a las instalaciones de EJIE u Osakidetza tan pronto como sea posible Dedicación continua durante 24 x 7 Escalado rápido dentro de la organización del adjudicatario a los equipos de producto Notificación a altos ejecutivos del adjudicatario Tiempo de respuesta inferior a una hora Desplazamiento de los recursos del adjudicatario a la instalación de EJIE u Osakidetza tan pronto como sea posible Dedicación continua durante 24 x 7 Notificación a altos ejecutivos del adjudicatario Tiempo de respuesta inferior a dos horas Dedicación durante el horario laboral Tiempo de respuesta inferior a cuatro horas Dedicación durante el horario laboral 13 / 20

4.3 Otros servicios Como ya hemos dicho anteriormente durante el año 2016 se desea realizar un estudio detallado de los perfiles de usuario de la Administración General y de las distintas Redes Sectoriales para establecer unas condiciones de uso de los productos de Ofimática y Colaboración ajustadas a las necesidades derivadas de la movilidad como también al aprovechamiento de los servicios de Cloud Público. Por este motivo se requiere que el adjudicatario haga unas propuestas para desarrollar los siguientes trabajos a lo largo del 2016: Presentación de un plan de Gestión del Cambio y despliegue de licencias OnLine Presentación de un modelo de transformación asumible por la Administración con el fin de diseñar un nuevo marco de licenciamiento en las anualidades posteriores a la contemplada en este concurso. 14 / 20

5 Ambito y condiciones de la cesión del derecho de uso Se entenderá como ámbito los Departamentos, Organismos y Empresas Públicas que dependan del Gobierno Vasco, situadas en cualquiera de las provincias y poblaciones de la Comunidad Autónoma y sus Delegaciones 5.1 Servicios incluidos en el mantenimiento y la cesión del derecho de uso En las licencias se incluyen los derechos de actualización de los productos, aunque estos cambien de denominación siempre que la funcionalidad de los mismos sea la misma o mejorada sobre las actuales. El adjudicatario estará obligado a prestar, a través del modelo de mantenimiento Software Assurance, sin coste adicional alguno, los siguientes beneficios mínimos: Acceso a la última versión del software objeto de este contrato Conectividad a través de Internet a los servicios de asesoramiento de Microsoft con el fin de solicitar la información necesaria para la resolución de incidencias en los productos de Microsoft Soporte telefónico 24 horas al día, 7 días a la semana, para la resolución de problemas críticos por parte de Microsoft Todos los centros incluidos en el ámbito de este expediente podrán hacer uso de los productos objeto de este contrato en la cantidad contratada, durante la vigencia del mismo 5.2 Condiciones generales en el Soporte Técnico de Licencias El adjudicatario expedirá al Gobierno Vasco el documento acreditativo de cesión o entrega de las licencias en los términos del presente pliego, en cuanto a producto, número y tipo de licencia. Igualmente, se hará cargo ante el Gobierno Vasco de todos los productos y servicios objeto de este contrato 5.3 Transferencia tecnológica Durante la ejecución de los trabajos y servicios objeto del contrato el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por el centro directivo a tales efectos, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos mediante una formación consensuada. 15 / 20

6 Precio, Plazos de ejecución y plan de facturación El precio de las licencias es: 4.100.000 El precio de los contratos Premier es: 430.000 Los servicios objeto del presente pliego deberán tener su finalización el 31 de diciembre 2016 La facturación del 100% a la firma de contrato 16 / 20

7 Criterios de adjudicación Los criterios de adjudicación que servirán de base para la valoración de las propuestas, así como sus pesos de ponderación se recogen a continuación. A continuación se detalla la puntuación y aspectos que se tendrán en cuenta para la adjudicación del trabajo: Características Objeto de valoración Puntos Proposición económica 90 Otros servicios 10 (90 puntos) Proposición Económica. Se calculará utilizando la siguiente fórmula: (10 puntos) Otros servicios. Se valorará el planteamiento de trabajo presentado para conseguir el modelo de transformación y el plan de Gestión de Cambio o Comprensión de la situación original 1 puntos. o Propuesta de situación final 2 puntos. o Plan de proyecto y Metodología a aplicar 5 puntos. o Propuesta de entregables 2 puntos. Resumen de documentación a entregar donde se incluya una aproximación veraz de plazos y costes de cada proyecto. 17 / 20

8 Estructura y formato de la propuesta EJIE requiere que la presentación de ofertas se encuentren cuando menos en castellano. Todos los documentos que formen parte de la respuesta al Pliego de Condiciones tendrán que estar identificados al menos por un título, un número de documento y su fecha de publicación. Dentro de cada documento, todas las páginas deben mostrar el título del documento y el número de página. 8. 1 Estructura y contenido de las propuestas. La propuesta que se presente por el licitador deberá aportar la información que se requiere en todos sus apartados e incluir: 8.1.1 Propuesta económica Se deberán presentar los precios unitarios de cada uno de los componentes solicitados, así como el total de la propuesta económica Para ello se deberá completar las siguientes tablas: Services EAS Product Description Part Number Precio unitario Premier ALNG ES ProEntSrvc PSS AnnualSprtCntrct Plus Premier ALNG ES ProEntSrvc PSS AnnualSprtCntrct Fndtn Premier ALNG ES ProEntSrvc PSS AnnualSprtCntrct AddOn SL1PgrmtcCpcty ALNG ProEntSrvc MCS IE AnnualSprtCntrct ESPCpcty SL1PrgrmtcCnnct ALNG ProEntSrvc MCS ES AnnualSprtCntrct ESP H51-00060 H51-00042 H51-00024 9RS-00160 9TH-00035 18 / 20

Descripción Part Number Precio Unitario Nº Unidades TOTAL Perfil OfficeProPlus ALNG LicSAPk MVL P 269-12445 OfficeStd ALNG LicSAPk MVL Pltfrm 021-08255 WINENT ALNG UpgrdSAPk MVL Pltfrm KV3-00356 CoreCAL ALNG LicSAPk MVL Pltfrm DvcCAL W06-01063 EntCAL ALNG LicSAPk MVL Pltfrm DvcCAL wsrvcs 76A-00007 Perfil WINENT ALNG UpgrdSAPk MVL Pl Perfil WINENT ALNG UpgrdSAPk MVL Perfil KV3-00356 KV3-00381 CoreCAL ALNG LicSAPk MVL DvcC W06-00022 Perfil OfficeStd ALNG LicSAPk MVL 021-05331 CoreCAL ALNG LicSAPk MVL DvcCAL W06-00022 Productos adicionales Prjct ALNG LicSAPk MVL 076-01776 VisioPro ALNG LicSAPk MVL D87-01057 VSEntwMSDN ALNG LicSAPk MVL MX3-00115 VSProwMSDN ALNG LicSAPk MVL 77D-00110 ExchgSvrEnt ALNG LicSAPk MVL 395-02412 ExchgSvrStd ALNG LicSAPk MVL 312-02177 SfBSvr ALNG LicSAPk MVL SfBSvrPlusCAL ALNG LicSAPk MVL UsrCAL 5HU-00215 YEG-00397 SharePointEntCAL ALNG LicSAPk MVL DvcCAL 76N-02345 SharePointSvr ALNG LicSAPk MVL H04-00232 SQLSvrEntCore ALNG LicSAPk MVL 2Lic CoreLic SQLSvrStdCore ALNG LicSAPk MVL 2Lic CoreLic 7JQ-00341 7NQ-00302 VSTeamFndtnSvrCAL ALNG LicSAPk MVL DvcCAL 126-00156 WinRmtDsktpSrvcsCAL ALNG LicSAPk MVL UsrCAL DynCRMProCAL ALNG LicSAPk MVL UsrCAL DynCRMSvr ALNG LicSAPk MVL Productos Suscripción Perfil CCALBrdgO365 Alng MonthlySub P Off365PE3 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr Perfil CCALBrdgO365 Alng MonthlySub P O365PE1 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr Perfil CCALBrdgO365 Alng MonthlySub P O365PE1 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr Perfil CCALBrdgO365 Alng MonthlySub P Off365PE3 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr 6VC-01252 ZFA-00237 N9J-00523 Part Number AAA-12415 AAA-10842 AAA-12414 T6A-00024 AAA-12414 T6A-00024 AAA-12414 AAA-10842 Perfil ProjOnlnwProjProO365 ShrdSvr AL 43T-00002 VisioProforO365 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr ExchgOnlnPlan1 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr CIS CISDataCtr ALNG SubsVL MVL 2Proc CISStd ALNG SubsVL MVL 2Proc N9U-00002 TRA-00047 FUD-00937 YJD-01076 Productos en compra ExchgStdCAL 2016 SNGL MVL DvcCAL 381-04438 WinSvrCAL 2012 SNGL MVL DvcCAL R18-04301 WINENTLTSBUPGRD 10 2015 SNGL Upgrd MVL Productos Educación Microsoft OfficeProPlusEducation ALNG LicSAPk MVL KW4-00024 2FJ-00001 WinSvrCAL ALNG LicSAPk MVL DvcCAL R18-00095 TOTAL Licenciamiento 19 / 20

8.1.2 Propuesta Otros Servicios Se deberá presentar el planteamiento para: Plan de Gestión del Cambio y Despliegue de licencias on-line Modelo de transformación para el diseño de un nuevo marco de licenciamiento en las anualidades posteriores a la contemplada en el presente Pliego 20 / 20