Analista de lubricantes de maquinaria

Documentos relacionados
ANÁLISIS DE ACEITE. Avanzado

ANÁLISIS DE LUBRICANTES EN TERRENO CATEGORÍA II, ISO

ANÁLISIS DE LUBRICANTES

CÓMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN DE CLASE MUNDIAL

MÉXICO

LUBRICACIÓN DE MAQUINARIA I

Taller: PRUEBAS DE CAMPO de Análisis de Aceite

LUBRICACIÓN DE MAQUINARIA II

DIPLOMADO VIRTUAL - LUBRICACIÓN DE CLASE MUNDIAL

MANTENIMIENTO: CORRECTIVO PREDICITIVO


Cómo Seleccionar el Aceite Hidráulico Correcto

ANÁLISIS DE LUBRICANTE

EL CENTRO DE DESARROLLO EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO PRESENTA EL CURSO PROFESIONAL DE: Duración: 24 hrs

AUDITOR LÍDER ISO 14001:2015

PACOM. Programa de Análisis Continuo de Mantenimiento PACOM ISO 9001: :2004

FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS

Revitalización De motores y Transmisiones

MÉTODO SISTEMÁTICO DE INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE LUBRICANTE

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

CENTRALES ELECTRICAS I

MERCA DISTRIBUIDOR DE LUBRIONE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

Lubriflex Mexicana S.A. de C.V. Soluciones en Sistemas de Lubricación

ISO 9001:2015 & ANÁLISIS DE RIESGOS (ISO 31000:2009)

SEMINARIO. Los 8 Principios de ISO

Seminarios de Automatización

ISO 14001:2004 AUDITOR INTERNO EXÁMENES CERTIFICADOS TPEC S TRAINING PROVIDER AND EXAMINER CERTIFICATION SCHEME

AUDITOR LÍDER ISO 14001:2015

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE

Avalado por los Centros de Ingenieros de los Estados Lara, Mérida, Zulia y Colegio de Ingenieros Seccional Paraguaná

Microsoft Project Professional

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

Avalado por los Centros de Ingenieros de los Estados Lara, Mérida, Zulia y Colegio de Ingenieros Seccional Paraguaná

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

ANÁLISIS DE LUBRICANTE NIVEL 1: PILARES DEL PROGRAMA

A tratar personalmente

Exclusivo para Estudiantes Universitarios Duración: 16 hrs

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

MANTENIMIENTO PREDICTIVO NO ES UN GASTO ES UNA INVERSIÓN

Gestión de la calidad Ambiental. Eco Eficiencia. M. en I. Fulvio Mendoza Rosas

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

LIS Un Nuevo Sistema de Identificación de Lubricantes

Diplomado Gestión Profesional de Proyectos y Preparación para la Certificación PMP

Diseño del proceso de lubricación - (LPD)

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL

ANALISTA DE LABORATORIO 1

INTRODUCCION A LUBRICANTES SINTÉTICOS.

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Su Aliado de Servicio Soluciones ajustadas a sus necesidades

INDUSTRIAL TIJUANA. Difusión de Cultura de Mantenimiento

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

DIPLOMADO VIRTUAL - LUBRICACIÓN DE CLASE MUNDIAL

FSSC INTEGRADO AUDITOR LÍDER CURSO CERTIFICADO LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

ISO 14001:2004 REQUERIMIENTOS CURSO CERTIFICADO LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC TPEC S TRAINING PROVIDER AND EXAMINER CERTIFICATION SCHEME

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados

REQUERIMIENTOS ISO 22000:2005 LICENSED TRAINING ORGANIZATION FOR FSSC TPEC S TRAINING PROVIDER AND EXAMINER CERTIFICATION SCHEME

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Clasificación por rubros

AUDITOR LÍDER FSSC ISO 22000, ISO/TS

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales

Grasa Termosintética de Grado alimenticio

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

MANTENIMIENTO PROACTIVO

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad I Mantenimiento Industrial. Ing. Deny González

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento en la empresa con los siguientes aspectos:

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

EVC ingenieros sac Tel

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO Y CERTIFICACIÓN EN ANÁLISIS DE VIBRACIONES CATEGORÍAS, CURSOS Y CONTENIDOS

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

SISTEMAS DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS Occupational Health and Safety Management Systems

Importancia de la Calidad y Productividad

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE:

La Infraestructura de la Calidad como soporte a la Acreditación de Laboratorios Clínicos

Programa de Certificación de Proveedores. Exportadores Mexicanos

Air BP Lubricants / Castrol México ( )

SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO BACT. MARIBEL ESPINOSA PULIDO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD

Presentación Corporativa

Cursos de Capacitación Técnica

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PARA ENGRANES SOLUCIONES QUE TE MUEVEN MA

MANTENIENDO LA CONTAMINACIÓN BAJO CONTROL: ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO PROACTIVO DE DES-CASE

Transcripción:

Curso para certificación: Analista de lubricantes de maquinaria NIVEL III (MLA - III) Porque queremos mejorar la confiabilidad de las personas y las máquinas a través de la lubricación, este curso desarrolla los conocimientos avanzados del análisis de lubricantes de maquinaria a un grado especializado en desgaste de la maquinaria. Incremente el rendimiento de sus activos a través de nuevos estándares de excelencia y mejores prácticas de lubricación. OBJETIVO Al salir del curso, los participantes tendrán los conocimientos para interpretar e indagar en la información del análisis de lubricante, justificar la toma de decisiones y recomendar acciones en la planta, conocimientos que son requeridos en la certificación ICML para MLA-III.

INDUSTRIAS QUE SE BENEFICIARÍAN: AEROESPACIALES AUTOMOTRIZ QUIÉN DEBE ASISTIR? Ingenieros de lubricación Ingenieros de monitoreo de condición Analistas de lubricantes Personal de laboratorio Líderes de personal de análisis de lubricantes externo PETRÓLEO Y GAS MANUFACTURA PESADA CAUCHO Y PLÁSTICOS FARMACEUTICA MOVIMIENTO DE TIERRA ASERRADEROS Y MADERERAS ERRORES DEL ANÁLISIS DE LUBRICANTE No deje que esto le pase a usted... Una siderúrgica de gran tamaño quería que todas sus máquinas fueran fácilmente accesibles para muestreo. Después de instalar más de 1200 puertos de muestra, comenzaron a obtener datos extraños en sus reportes de análisis de aceite. Después de investigar, vieron que todos los puertos de muestreo se instalaron en el sitio equivocado. Una compañía que había estado usando análisis de aceite por varios años se dio cuenta que nunca había sido capaz de detectar fallas en rodamientos. Después que una falla de rodamientos paró la planta por más de un día, descubrieron que las pruebas de análisis de aceite utilizadas no eran capaces de detectar fallas inminentes, sino que estaban diseñadas sólo para identificar lubricantes equivocados o degradados. METALURGIA MINERÍA QUÉ RECIBE AL ASISTIR: ALIMENTOS Y BEBIDAS GENERACIÓN DE ENERGÍA Manual del curso con más de 350 páginas Tabla de extensión de vida de maquinaria Y MUCHAS MÁS... Generador de frecuencia de muestreo de aceite

UN ARSENAL DE CONOCIMIENTO PARA SU PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LUBRICANTE Desarrolle habilidades instantáneas para la solución de problemas! El análisis de lubricante proporciona información temprana que alerta de alguna falla inminente de la maquinaria. Quienes están entrenados pueden descifrar hasta los más intrincados problemas. Conocer cómo interpretar los cambios en las propiedades del lubricante involucra una secuencia de pasos que se pueden aprender con facilidad. Exprima al máximo la vida a sus lubricantes! Los lubricantes y fluidos hidráulicos pueden tener vida infinita cuando se estabilizan condiciones específicas de operación. Los elevados costos de los lubricantes nuevos y de disposición de fluidos usados es una directriz para el cambio. La clave está en implementar un plan de acción para extender la vida de los fluidos. Promueva una campaña de Aceite Limpio en toda la empresa! Una alta limpieza del fluido es el eje de un programa exitoso de mantenimiento proactivo. Pero qué tan limpio? Qué filtros? Qué tanta extensión de vida puede alcanzarse? Evite el mantenimiento reactivo! A escala global, las organizaciones de mantenimiento están experimentando un renacimiento del cambio. Atrás quedaron los días en que las funciones del mantenimiento estaban centradas en las reparaciones correctivas y el control de daños. El grito de batalla de hoy del mantenimiento basado en condición ha transformado a los mecánicos y reparadores comunes en operadores de instrumentos de alta tecnología y especialistas en diagnóstico de la maquinaria. Descubra cómo el análisis de aceite y el mantenimiento proactivo están liderando el cambio. QUE HAY DE DIFERENTE EN ESTE ENTRENAMIENTO? No escuchará a alguien leyéndole las teorías de los libros de texto. En vez de eso, recibirá muchos consejos de aplicación directa de un experimentado profesional, una autoridad en el análisis de lubricante y un instructor dinámico con años de experiencia. Este curso deja fuera las trivialidades y va directo a lo que usted necesita saber. Recibirá lo más importante, información actualizada que será invaluable para su programa de análisis de lubricante. Las diapositivas de la presentación son a todo color y de alta calidad haciendo la información fácil de comprender y recordar

CONTENIDO Fundamentos de lubricación Clasificaciones de básicos por API y otras clasificaciones Identificando el riesgo de mecanismos comunes de degradación y agotamiento de aditivos Neutralización Ruptura Hidrólisis Oxidación Degradación térmica Lavado por agua Remoción por partículas Adsorción en la superficie Contacto por rozamiento Asentamiento por condensación Filtración Adsorción por agregados Evaporación Centrifugación Espectroscopía de elementos por Emisión Atómica Determinación básica de metalurgia de las partículas de desgaste por composición de elementos Evaluación de tendencias secuenciales Evaluación de tendencias ligadas (relacionadas) Limitaciones del tamaño de partículas de los espectrómetros comunes de emisión atómica Análisis de partículas de desgaste Técnicas de análisis de partículas de desgaste - Morfología - Detalles de la superficie Tipos de partículas de desgaste, orígenes y causas probables - Partículas de desgaste de corte - Partículas esféricas - Partículas en forma de trozos - Partículas laminares - Partículas de óxidos rojos - Partículas de óxidos negros - Partículas de corrosión - Partículas no-ferrosas - Polímeros de fricción Modos de desgaste comunes en la maquinaria Engranes Cojinetes planos Rodamientos Hidráulicos Analizando la degradación del lubricante Falla del aceite base por oxidación Causas de falla del aceite base Reconociendo lubricantes y aplicaciones en riesgo. Estrategias para detener o mitigar el deterioro del aceite base por oxidación Reconociendo los efectos de la oxidación del aceite base Fortalezas, limitaciones y aplicabilidad de las pruebas usadas para detectar y solucionar problemas de oxidación - Número ácido - Viscosidad - Análisis infrarrojo por Transformadas de Fourier (FTIR) - Prueba de Oxidación en Recipiente a Presión (RPVOT) - Inspección sensorial Falla térmica del aceite básico Causas de degradación térmica Degradación en superficie caliente Degradación inducida por compresión adiabática Fortalezas, limitaciones y aplicabilidad de las pruebas utilizadas para detectar y solucionar problemas por falla térmica del aceite - Número ácido - Viscosidad - Análisis Infrarrojo por Transformadas de Fourier (FTIR) - Prueba de estabilidad térmica (ASTM D 2070-91) - Detección de carbones insolubles por el método de ultracentrífuga - Inspección sensorial Detección de adición de aceite erróneo Viscosidad Número ácido Número básico Espectroscopía de elementos Análisis Infrarrojo por Transformadas de Fourier (FTIR) Otras pruebas Desarrollo del programa de análisis de aceite y administración del programa Selección de las pruebas para cada máquina específica Optimizando la frecuencia del análisis

CONTENIDO Estableciendo límites y alarmas - Estableciendo límites basados en objetivos para contaminación - Límites de nivel derivados estadísticamente - Edición de datos - Cálculo de promedios - Cálculo de la desviación estándar - Establecimiento de límites superiores e inferiores utilizando la media y desviación estándar - Cómo los cambios en la operación del sistema o mantenimiento influencian las inferencias derivadas estadísticamente Límites de Tasa de Cambio - Calculando la tasa de cambio - Alarmas basadas en pendiente - Límites de tasa de cambio derivados estadísticamente Estableciendo límites de envejecimiento para las propiedades del lubricante - Propiedades físicas - Propiedades químicas - Propiedades de los aditivos Administrando la información del análisis de aceite Creando y administrando procedimientos del análisis de aceite Identificando el entrenamiento en análisis de aceite para técnicos en confiabilidad, personal manual y gerencia Desarrollando análisis de costo / beneficio para programas de análisis de aceite y control de contaminación - Calculando los costos del programa - Estimando beneficios del programa - Calculando la métrica del retorno de la inversión - Generando una propuesta de negocio efectiva Aseguramiento de Calidad - Del análisis de aceite en sitio - De los proveedores externos del análisis de aceite Examen de competencias DURACIÓN 3 días (24 horas académicas) INCLUYE Comida - 3 días Café y bebidas durante el curso Certificado de participación PRE-REQUISITOS: Haber cursado el seminario - Certificación MLA I Análisis de Lubricantes - Certificación MLA Nivel II Análisis de Lubricantes *Quórum mínimo requerido

CERTIFÍQUESE AHORA! El examen de certificación se llevará a cabo por parte del ICML al terminar el curso de capacitación Cómo certificarse? Existen dos maneras de registrarse para un examen de certificación. Llamando al 001 918 259 2950 o visitando la página www.lubecouncil.org Qué certificación? Este curso esta diseñado para ayudarle a prepararse para el examen de certificación de ICML en: - Analista de Lubricantes de Maquinaria Nivel III (MLA III) Para obtener más información acerca de los exámenes de certificación de ICML visita el sitio web: www.lubecouncil.org Qué es ICML? El Consejo Internacional de Lubricación de Maquinaria (ICML) es una organización neutral, sin fines lucrativos, fundada para facilitar el crecimiento y desarrollo de la lubricación de maquinaria como un campo técnico de desempeño. Entre sus diversas actividades, ICML ofrece exámenes de certificación de habilidades para profesionales en el campo de lubricación, monitoreo de condición de la maquinaria y análisis de aceite. *INSTRUCTORES Gerardo Trujillo Director General de Noria Latín América. Más de 30 años de experiencia en el ámbito de la lubricación industrial y monitoreo de condición. Certificado por SMRP como CMRP y por ICML como MLA y MLT. Instructor experimentado y consultor senior en la implementación de programas de lubricación y análisis de aceite, recomendaciones de lubricación en planta, auditorías de lubricación, consultoría en sitio, y selección de productos lubricantes. Francisco Páez Consultor técnico senior con más de 30 años de experiencia en lubricación y monitoreo de condición. Está certificado por SMRP como CMRP y por ICML como MLA III y MLT II y es un instructor de Noria que trabaja como consultor técnico en campo implementando programas de lubricación y análisis de aceite, auditorías de lubricación y escritura de especificaciones de lubricantes. Roberto Trujillo Aplica en los cursos su amplia experiencia como especialista en el diseño e implementación de programas de lubricación y análisis de aceite en campo. Aprovechará sus más de 10 años de experiencia en las trincheras de la lubricación y análisis de aceite. Certificado por SMRP como CMRP y por ICML como MLA III y MLT II. *SUJETO A DISPONIBILIDAD DE INSTRUCTORES CURSOS PRIVADOS Todos nuestros seminarios están disponibles para ser impartidos en su empresa. Le proporcionaremos instrucción experta en el lugar y momento conveniente para su grupo. Podemos adaptarnos a sus necesidades. Quiere saber más al respecto? Llame al +52 477 711 23 23. Ya sea que tenga 5 o 500 personas para entrenar, Noria es la respuesta Paquete de estudios para el examen de Certificación MLA Oil Analysis Basics Es nuesto libro líder en ventas. Hace que el análisis de lubricante para el monitoreo de condición de maquinaria sea fácil de entender.

INFORMACIÓN Y REGISTRO AL SEMINARIO contacto@noria.mx Tel. +52 (477) 7112323 www.noria.mx Noria Latín América Paseo de los Insurgentes 2430 Col. El Mirador Campestre, León, Gto., México, C.P. 37156.