TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE(TDT)- EWBS

Documentos relacionados
Televisión Digital Terrestre en el PERÚ

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN EL PERÚ. 2015

SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ

SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ

SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ

LA TV LOCAL Y EL TRÁNSITO A LA TDT

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

Piura, Diciembre 2011

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN EL PERÚ.

El proceso de Implementación de la Televisión Digital Terrestre y los Canales Locales

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT) EN EL PERÚ. 2014

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

Lima, 18 de Enero del 2010

Terrestre en la Televisión Estatal

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones

[OFICINA DE BECAS ESPECIALES]

INTERACTIVIDAD DE LA TV DIGITAL

LOGROS DE LA COOPERACION ENTRE JAPON Y PERU A TRAVES DE LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

12 de Septiembre de 2016 Teruyuki Shibata Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciónes, JAPÓN

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

Aplicabilidad social y comunicacional del ISDB-T para Suramérica

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C

Perú: Medición de la Migración Interna e Internacional en el Censo Sub Jefe de Estadística stica del INEI

El circulo virtuoso del desarrollo

MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL

V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

4.2.1 Espacios Radiales. Proceso: Servicio Menor a 01 UIT N SLOG. Características de los Espacios Contratados

VI. Tasa de Analfabetismo

LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE: PERSPECTIVAS DE SU IMPLANTACIÓN EN EL PERU. Carlos A. Romero Sanjinés

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

PETITORIO NACIONAL ÚNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES. Dr. Leandro Huayanay Falconi Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas

Televisión Digital - El Espectro Radioeléctrico. Gerencia de Administración del Espectro Radioeléctrico

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016

NATIONAL REPORT - PERU

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS

cap-900_1-23-integracion-relativos

ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL

Total Menos de 750 soles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE SISTEMA DE EMERGENCIA DE ALERTA TEMPRANA ECUADOR

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

ANEXO Nº 01 GRUPOS ESTABLECIDOS PARA LA COMPETENCIA POR EL BONO POR DESEMPEÑO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

R e g u l arce ig óu nla cyi ó pn oy l íp to il cít ai sca s p ú b l COLOMBIA PERÚicapsúb lpiacarsa plaara TlVa TdVi gdiigtiatall

BOLETÍN ESTADÍSTICO I-T Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones

INDICADORES DE VIVIENDA

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

II. Información de las Empresas Comerciales

Impacto de TV Digital

BOLETÍN ESTADÍSTICO III-T Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones

POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, VII

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

Marco Regulatorio para el Desarrollo de las Telecomunicaciones

EL PANORAMA DE LAS TIC EN EL PERÚ

Estudio de prevalencia y factores asociados para la infección de dengue en Piura

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo

GfK Opinión Confianza en la comunicación

Políticas de inclusión financiera en el Banco de la Nación. Sr. Oscar A. Pajuelo González Sub Gerente División Caja y Valores

Informe al Congreso de la República. Lima, Marzo de 2005

EVOLUCIÓN. de PRODUCCIÓN y PRECIOS del HUEVO Octubre 2016 PRODUCCIÓN NACIONAL DE HUEVO DE GALLINA

Estadísticas 2014 de la radio y televisión en el Perú

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

Propiciando buenas prácticas en la radio y televisión

COAP Perú febrero Perú: el sector de telecomunicación móvil

Situación Actual y Perspectivas de la Economía Peruana

MANUAL DE USUARIO INDICE

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL

Plataforma bancaria del Banco de la Nación. Oscar Pajuelo González Departamento de Operaciones División Caja y Valores

Retención de Personal: Perspectivas y Estrategias

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

META 13 : Meta al 31 de julio del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL CONSOLIDADO SOBRE ACCIONES DE DIFUSIÓN POR REGIONES I SEMESTRE 2006.

Internet para las zonas rurales: Modelo de acceso

Consumo de Agua Potable

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

CHEPÉN, UN TURISMO CON IDENTIDAD

LA TV DIGITAL: AÚN HAY OPORTUNIDAD PARA QUE SEA UNA HERRAMIENTA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL

PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL CONSOLIDADO DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN POR REGIONES I - SEMESTRE 2006.

PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Por cada 100 mil habitantes)

Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC

FICHA TÉCNICA. Encuesta de opinión: Principales ciudades (Perú urbano rural) Fecha de elaboración del informe: 28 de octubre del 2015

TV Digital Terrestre en Chile Visión de la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Valparaíso, III Jornada Internacional de TDT, 7 de Noviembre 2012

Foro Nacional Avances y Perspectivas de Gestión del Riesgo de Desastres al 2011 Oficina General de Defensa Nacional Ministerio de Salud

Los planes de las administraciones nacionales para la transición de la TV analógica a digital y el mejor aprovechamiento del espectro

CAPÍTULO III ROBO EN LA VIVIENDA

IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

Transcripción:

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE(TDT)- EWBS 1

ELECCION DEL ESTANDAR DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (TDT) Resolución Suprema Nº 010-2007-MTC del 21.0207 Resolución Suprema Nº 019-2009-MTC del 24.04.09 Comisión Multisectorial encargada de recomendar al MTC el estándar de TDT El Perú adoptó el estándar ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial) como sistema de Televisión Digital Terrestre Decreto Supremo Nº 017-2010-MTC del 29.03.10 Se aprueba el Plan Maestro para la implementación de la TDT

ELECCION DEL ESTANDAR DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (TDT) 3

ELECCION DEL ESTANDAR DE TDT Posteriormente a la elección del estándar ISDB-T por parte de Japón, Brasil y Perú, se unieron 12 países de América Latina. 24/04/09 Perú 26/08/09 Argentina ATSC 14/09/09 Chile 06/10/09 Venezuela 26/03/10 Ecuador 26/05/10 Costa Rica 01/06/10 Paraguay 05/07/10 Bolivia 17/08/10 Nicaragua 27/12/10 Uruguay DVB-T 31/05/13 Guatemala 09/13 Honduras 01/17 El Salvador 4

PLAN MAESTRO DE TELEVISIÓN DIGITAL Objetivo Establecer las medidas y acciones necesarias para la transición de los servicios de radiodifusión por televisión con tecnología analógica hacia la prestación de estos servicios con tecnología digital

FINALIDAD DE LA DIGITALIZACION DE LA TELEVISIÓN 1. Acceso a una mayor variedad y calidad de contenidos en los campos de la información, el conocimiento, la cultura, la educación y el entretenimiento, elevando la calidad de vida de la población. 2. Posibilitar la provisión de nuevos servicios que aporten el máximo beneficio para el país. 3. Optimizar la eficiencia en la gestión y el uso del espectro radioeléctrico mediante la utilización de las tecnologías disponibles. 4. Fomentar el desarrollo, en el territorio nacional, de las industrias vinculadas a la cadena de valor de la televisión.

CAMBIOS NECESARIOS PARA TENER TDT Adaptación de los equipos por parte del radiodifusor Adaptación de los equipos por parte del usuario

PLAN MAESTRO PARA LA IMPLEMENTACION DE LA TDT EN EL PERU Se aprobó con D.S. N 017-2010-MTC del 29.03.2010, modificada con D.S. N 020-2017-MTC del 30.09.2017, establece medidas para la transición de televisión analógica a digital, previendo su implementación progresiva en cuatro (4) territorios. Tumbes Iquitos TERRITORIO LOCALIDADES PLANES 01 Lima y Callao Plan aprobado 02 03 04 05 Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo. Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puno y Tacna. Abancay, Cajamarca, Chachapoyas, Huancavelica, Huánuco, Puerto Maldonado, Moquegua, Cerro de Pasco, Moyobamba y Tumbes Localidades no incluidas en los territorios 01,02, 03 y 04 6 planes aprobados 8 planes aprobados 10 planes aprobados 105 planes aprobados Piura Chiclayo Trujillo Chimbote Moyobamba Chachapoyas Cajamarca Pucallpa Huánuco Cerro de Pasco Huancayo Lima y Callao Huancavelica Ayacucho Ica Abancay Arequipa Puerto Maldonado Cusco Juliaca Puno Moquegua 8 Tacna

PLAZOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN MAESTRO PLANES CANALIZACION INICIO TX DIGITALES APAGON ANALOGICO Simultánea Directa Tumbes Iquitos 01 JUN.2010 DIC.2015 DIC.2020 Piura Moyobamba DIC.2019 Chiclayo Chachapoyas Cajamarca 02 JUN.2011 JUN.2018 DIC.2022 DIC.2021 Trujillo Chimbote Pucallpa Huánuco Cerro de Pasco 03 04 JUN.2011 JUN.2011 MAR.2020 DIC.2024 DIC.2023 MAR.2022 DIC.2026 DIC.2025 Huancayo Lima y Callao Huancavelica Ayacucho Ica Abancay Puerto Maldonado Cusco Juliaca Puno 05 JUN.2013 MAR.2024 DIC.2027 DIC.2028 Arequipa Moquegua Tacna

Comprende 3 etapas: 1 2 3 TRANSICIÓN ANALÓGICO-DIGITAL Inicio de las transmisiones digitales Transmisión simultánea analógica y digital Cese de las transmisiones analógicas (apagón analógico) Señal Analógica Señal Digital 1 2 3 Inicio transmisión digital Transmisión Simultánea Apagón analógico 10

TRANSICIÓN ANALÓGICO-DIGITAL El Plan Maestro establece que la transición se puede efectuar en las siguientes modalidades: a). Transmisión simultánea utilizando 2 canales de radiofrecuencia a.1 Canal de gestión exclusiva a.2 Canal de gestión compartida b). Transmisión directa utilizando la tecnología digital en 1 canal de radiofrecuencia. 11

a) TRANSMISIÓN SIMULTÁNEA UTILIZANDO 2 CANALES a.1 Canal de gestión exclusiva En caso de titulares con autorización para televisión en: (i) Como mínimo, en el Territorio 01 (Lima y Callao) y el 50% de localidades de los Territorios 02 y 03 CH 16 (irtp), UHF (ii) En la banda de VHF de la localidad. TV Digital CH 7 (irtp), VHF/UHF TV Analógica CH 4, VHF, TV Analógica CH 17, UHF TV Digital 12

a) TRANSMISIÓN SIMULTÁNEA UTILIZANDO 2 CANALES a.2 Canal de gestión compartida Los titulares que no cumplan los criterios para la migración a un canal de gestión exclusiva. Estará a cargo como mínimo, de tres (03) titulares que operen en la misma localidad. Será materia de acuerdo entre los titulares. En este acuerdo, se deberán pactar las condiciones técnicas y económicas del uso de la antena, el transmisor y el multiplexor, entre otros aspectos operacionales. Asimismo, se deberá acordar la prioridad como los programas serán visualizadas en los receptores y las condiciones para la gestión del One-Seg. Inicio transmisión digital TITULAR I TITULAR II Contenido 1 Contenido 2 Contenido 3 Contenido 4 Señal Digital ISDB-T Canal 49 TITULAR III Contenido 5 Contenido 6 13

b) TRANSICION DIRECTA 1 CANALES Se aplica solamente a operadores que tienen asignado un canal en la banda de UHF (atribuido para TDT) y que actualmente operan en analógico. Pueden efectuar la migración en el mismo canal. Señal Analógica Señal Digital CH 45 UHF, TV Analógica Inicio transmisión digital CH 45 UHF, TV Digital 14

EXPRESIONES DE INTERES Para acceder a una de estas modalidades, los titulares presentarán expresiones de interés hasta 18 meses después de aprobado el Plan de Canalización y Asignación de Frecuencias de cada localidad. Las expresiones de interés deberán contener como mínimo la siguiente información: - Fecha prevista para el inicio de la transición analógico-digital. - Plan de inversión para el proceso de transición analógico-digital. - Plan de desarrollo de nuevos contenidos y/o servicios. - Para gestión compartida, los datos de los titulares de autorizaciones comprometidos en esta forma de gestión y, los que asumirán la obligación de transmitir la programación hacia receptores portátiles. Mediante DS 020-2014-MTC/03, se otorga un plazo extraordinario de seis meses (hasta el 6 de marzo de 2015), para que los titulares de autorizaciones para la prestación del servicio de radiodifusión por televisión en las localidades que conforman los Territorios 02 y 03 formulen las expresiones de interés correspondientes. 15

EXPRESIONES DE INTERES En razón de las expresiones de interés presentadas para las localidades de los territorios 01, 02 y 03, conforme a lo establecido en el artículo 9 del Plan Maestro aprobado, a la fecha se han realizado migraciones de acuerdo al siguiente detalle: Territorio Localidad Gestión Exclusiva Transición Directa 1 Lima 12 9 Arequipa 7 6 Cusco 10 4 2 Chiclayo-Ferreñafe- Lambayeque 10 2 Huancayo 8 2 Piura 9 2 Trujillo 9 4 Ayacucho 1 Chimbote 2 1 Iquitos 2 1 3 Ica 3 Juliaca 2 Pucallpa 2 Puno 2 1 Tacna 1 4 Otras localidades 7 2 Como se puede apreciar se aprobaron en total 121 migraciones, 87 migraciones en Gestion exclusiva y 34 en Transición Directa 16

PLAN DE CANALIZACION DE LA LOCALIDAD DE CAJAMARCA 17

PLAN DE CANALIZACION DE LA LOCALIDAD DE CAJAMARCA Con Resolución Viceministerial N 214-2013- MTC/03 del 09.05.2013 se modificó el plan de canalización del servicio de televisión UHF de la localidad de Cajamarca: La máxima e.r.p. para televisión digital terrestre (ISDB-T) es de: 8 KW. La máxima e.r.p. para televisión analógica (NTSC-M) es de: 4 KW. Las plantas transmisoras de los canales 19, 20, 21, 22, 23, 35 y 36 deben ubicarse en Cerro Quiritimayo, Bellavista, Tupuna, Carretera al Cumbemayo. Las plantas transmisoras de los canales 29, 30, 31, 32 y 33 deben ubicarse a menos de 1 Km de distancia de las Coordenadas Geográficas LS 7 7' 56" y LO 78 31' 41. Los canales que transmitan con tecnología digital deben cumplir con las especificaciones de la Máscara Crítica 18

ESTACIONES TDT OPERANDO EN TERRITORIO 1 A la fecha, se encuentran operando 20 estaciones de TDT, entre las cuales tenemos:

ESTACIONES TDT OPERANDO EN TERRITORIO 1 Video de la Televisión Digital Terrestre en Lima

ESTACIONES TDT OPERANDO EN TERRITORIO 2 Arequipa IRTP Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú- IRTP Canal 16 UHF ATV Andina de Radiodifusión SAC Canal 18 UHF LATINA COMPAÑIA LATINOAMERICANA DE RADIODIFUSION S.A. Canal 29 UHF Cusco CTC Compañía de Televisión Cuzqueña S.A.C. Canal 38 UHF ATV Andina de Radiodifusión SAC Canal 18 UHF Chiclayo ATV Andina de Radiodifusión SAC Canal 18 UHF 21

TELEVISORES IMPORTADOS EN EL PERIODO 2015-2016 TV importados 2015 - Julio 2016 TV importados (%) Empresa Con Sin Con Sin sintonizador sintonizador Total sintonizador sintonizador Total ISDB-T ISDB-T ISDB-T ISDB-T Panasonic Peruana S.A 105,756 0 105,756 100% 0% 100% LG Electronics Peru S.A. 689,715 81,418 771,133 89% 11% 100% Sony Perú SRL 90,085 0 90,085 100% 0% 100% Samsung Electronics Perú S.A.C. 627,434 0 627,434 100% 0% 100% Imaco S.A. 0 28,851 28,851 0% 100% 100% Technology Envision Peru S.A.C. 104,810 0 104,810 100% 0% 100% Elektra del Perú S.A. 729 0 729 100% 0% 100% Importaciones Hiraoka S.A.C. 87,081 0 87,081 100% 0% 100% Hipermercados Tottus 19,922 0 19,922 100% 0% 100% TOTAL 1,725,532 110,269 1,835,801 94% 6% 100% Fuente: Empresas Importadoras que reportaron al MTC Elaboración: Informe N 486-2016-MTC/26 emitido por MTC-DGRAIC. El informe concluye que existe una tendencia clara hacia la reducción de las importaciones de televisores digitales que no cuentan con el estándar de televisión digital terrestre adoptado por el Estado Peruano (ISDB-T), debido a que durante el periodo 2015-2016 se redujo la importación de televisores sin sintonizador digital ISDB-T en un 5% con relación al periodo 2013-2014 22

Ventas TVs Retail TDT( ISDB-T) y Analog 100% 90% 80% 33.0% 30.0% 10.0% 8.0% 5.0% 70% 60% 70.0% 50% 40% 30% 67% 70% 90% 92% 95% 20% 10% 0% 30% 2011 2012 2013 2014 2015 2016 ISDB-T Analog ISDB-T : Televisión Digital Terrestre(TDT) GfK 13,Dec,2016

OBJETIVOS Y METAS PARA EL 2017 Continuar la migración de frecuencias para la transmisión de Televisión Digital Terrestre, de acuerdo al plan maestro para la implementación de la TDT. Elaborar y proponer planes de canalización y asignación de frecuencias de localidades comprendidas en el Territorio 04. Difundir el conocimiento sobre la R.M. N 048-2017-MTC / 01.03 (9 de febrero de 2017), que aprueba medidas para informar oportunamente a los consumidores sobre la falta de receptores de TV para decodificar ISDB-T Promoción de la TDT y Campaña de Difusión El Viceministro de Comunicaciones estableció la conformación de un Grupo de Trabajo Multidisciplinario para la elaboración e implementación de un Plan para desarrollar la Campaña de Difusión de la TDT. Dicho Grupo de Trabajo se encuentra conformado por la DGAT, DGCSC, DGRAIC y CONCORTV. El 21 de diciembre de 2016 se realizó la primera cesión y se viene planificando la realización de diversas actividades de promoción de la TDT durante el año 2017.

Se ha obligado a las tiendas que venden TVs no compatibles con el TDT, que les peguen un sticker PlazaVea de San isidro Lima Aug/2017

Mascota y lemas para promover de TDT (May /2017) Conferencia del MTC en la Universidad Católica. Elección de la mascota y lema oficial. Mascota : TeDiTo Lemas: Televisión Digital Terrestre porque hay mucho más por ver 26

OBJETIVOS Y METAS PARA EL 2017 DECRETO SUPREMO Nº 020-2017-MTC QUE MODIFICA EL PLAN MAESTRO PARA LA IMPLEMENTACION DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN EL PERÚ APROBADO POR DECRETO SUPREMO Nº 017-2010-MTC Territorio Localidades Plazo máximo para el inicio de transmisiones con tecnología digital Transmisión Simultánea Transición Directa Plazo máximo para el fin de las transmisiones con tecnología analógica (apagón) 01 Lima y Callao IV Trimestre 2015 IV Trimestre 2019 IV Trimestre 2020 02 03 04 05 Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo. Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca, Pucallpa, Puno y Tacna. Abancay, Cajamarca, Chachapoyas, Huancavelica, Huánuco, Puerto Maldonado, Moquegua, Cerro de Pasco, Moyobamba y Tumbes Localidades no incluidas en los Territorios 1, 2, 3 y 4. II Trimestre 2018 IV Trimestre 2021 IV Trimestre 2022 I Trimestre 2020 IV Trimestre 2023 IV Trimestre 2024 I Trimestre 2022 IV Trimestre 2025 IV Trimestre 2026 I Trimestre 2024 IV Trimestre 2027 IV Trimestre 2028, excepto para estaciones comunitarias o ubicadas en áreas rurales, lugares de preferente interés social y frontera. 27

Se venden Antena de TDT en calle de Lima New Business o promover de TDT? Se venden ANTENAS de TDT cerca de barrio chino en Lima el Jun/2017 Comerciante explicando diferencia entere Digital y ⁰ S/10.⁰ ⁰ TDT se puede ver limpio con esta antena pequeña. Por favor, vea esta pantalla. Es hermosa! Analógico utiliza esta antena de conejo, pero está llena de ruido.

Se venden Antena de TDT en calle de Lima 2 (video)

DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL PLAN MAESTRO PARA LA IMPLEMENTACION DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN EL PERÚ APROBADO POR DECRETO SUPREMO Nº 017-2010-MTC El articulo 12 respecto a las obligaciones aplicables a la transmisión analógico-digital simultánea señala, entre otros, que los titulares de autorizaciones vigentes asumen las siguientes obligaciones: Difundir la información proporcionada por el Ministerio sobre la Televisión Digital Terrestre, con una anticipación mínima de dieciocho meses a la fecha de cese de transmisiones analógicas en su localidad, en su señal analógica como mínimo de treinta segundos en total, en cada uno de los siguientes horarios: de 6:00 a 12:00 horas, de 12:00 a 20:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. Informar con una anticipación mínima de doce meses a los televidentes, durante su programación en señal analógica, la fecha en que deje de transmitir en dicha señal. 30

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 925-2017-MTC/01, QUE APRUEBA EL PLAN DE ESTRATEGIA PUBLICITARIA CORRESPONDIENTE AL 2017 Objetivo General: - Informar a la población en general el proceso de implementación, ventajas tecnológicas y el impacto para la sociedad de la televisión digital terrestre (TDT). Objetivos Específicos: - Diseñar un pagina web informativa sobre la TDT - Diseñar y ejecutar tutoriales explicativos incluyendo a TEDITO y el lema oficial. - Producir spots publicitarios a fin que las televisoras transmitan en su programación - Diseñar material informativo y didáctico sobre TDT (afiches, trípticos, manuales, folletos. Etc.)

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 925-2017-MTC/01, QUE APRUEBA EL PLAN DE ESTRATEGIA PUBLICITARIA CORRESPONDIENTE AL 2017 Plan de estrategia publicitaria: - Establecer un hito importante para la transición de los servicios de radiodifusión por tecnología analógica hacia la prestación de estos servicios utilizando la tecnología digital. Campaña Tedito te informa - La campaña tendrá como publico objetivo primario, priorizando a hombres y mujeres a partir de los 18 años que tengan acceso a un televisor, de todo nivel socioeconómico, grupo etario y sexo. - Medio de publicidad ATL (medios masivos, televisión, radio, periódicos, revistas) y BTL (publicidad exterior, activaciones, redes sociales, cines, etc)

OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA Difusión de los procedimientos, condiciones, plazos y demás requerimientos para la adopción e implantación de la TDT Informar sobre el Apagón Analógico del 2020 Tedito te informa Resolver las dudas que se tiene alrededor de la TDT. Uso de Tedito y el lema de la TDT. Target: Todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional 33

EWBS PARA DIFUSION DE ALERTA TEMPRANA Emergency Warning Broadcasting System

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) Desde junio de 2016 se encuentran operativas en 7 localidades, las estaciones de Televisión Digital Terrestre (TDT) con el sistema EWBS (Sistema de alerta de emergencia por radiodifusión), que se implementaron a través del Proyecto para el Mejoramiento del equipamiento para la Gestión del Riesgo de Desastres en la República del Perú con participación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) Las localidades beneficiadas son Arequipa, Camaná, Cañete, Pisco, Ilo, Lima y Trujillo. La Cruz Bayobar TUMBES AMAZONAS PIURA LAMBAYEQUE CAJAMARCA LA LIBERTAD SAN MARTIN LORETO Estaciones TDT con EWBS Mareógrafos El Proyecto consistió en la donación e implementación de: Trujillo UCAYALI - Ocho (08) sistemas de observación de mareas (principalmente mareógrafos) - Siete (07) sistemas EWBS (emergency warning broadcasting system), conformados por estaciones de televisión digital terrestre-tdt con capacidad para transmitir la señal EWBS. - Quince (15) receptores de TDT con capacidad de recibir la señal EWBS. Huarmey ANCASH Huacho Lima LIMA Cerro Azul Cañete Pisco HUANUCO PASCO JUNIN HUANCAVELICA ICA AYACUCHO APURIMAC CUSCO MADRE DE DIOS PUNO Los mareógrafos fueron entregados al INDECI, los sistemas EWBS al IRTP y los receptores de TDT con EWBS a entidades de las localidades beneficiarias. Atico La Planchada Camana AREQUIPA Arequipa MOQUEGUA El INDECI (COEN) es el responsable de emitir la señal de la alerta, la cual una vez que llega al IRTP es transmitida automáticamente a la población, utilizando el sistema EWBS a través de la señal de televisión digital terrestre. Ilo Caleta Grau TACNA 35

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) EWBS(transmisor de ISDB-T) 7 zonas 1 Trujillo 2LIMA, Cañete 3Pisco La Cruz TUMBES AMAZONAS 4Arequipa 5Camaná 6 Ilo 7Lima Bayobar PIURA LORETO LAMBAYEQUE Mareógrafos 8 zonas CAJAMARCA LA LIBERTAD SAN MARTIN Mareógrafos Estaciones TDT con 1La Cruz 2Bayóvar 3Huacho 4Huarmey Trujillo EWBS UCAYALI 5Cerro Azul 6Atico 7La Planchada 8Caleta Grau Huarmey ANCASH HUANUCO PASCO JUNIN Huacho Lima LIMA MADRE DEDIOS Comienzo : Ene/2016 ~ CerroAzul Cañete HUANCAVELICA CUSCO ICA Pisco AYACUCHO APURIMAC PUNO Atico LaPlanchada Camana AREQUIPA Arequipa MOQUEGUA Grau Ilo Caleta TACNA

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) TSUNAMI! Mareógraf o Flujo de señal EWBS en Perú (Yungay) Trujillo Análisis de los datos DHN Se envía un mensaje deewbs Lima Callao Cañete Pisco TSUNAMI! COEN Arequipa Receptor de EWBS Camana IRTP(Lima) Ilo DHN (Dirección de Hidrografía y Navegación) COEN(Centro de Operaciones de Emergencia Nacional) IRTP (Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú)

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) Sistema de alerta en dispositivo móvil

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) Prueba del Sistema de alerta en Tv y dispositivo móvil

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) Estación de transmisión de televisión digital para EWBS Vista completa La caseta Monitor de EWBS Sistema de transmisón (100W)

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) Estación de transmisión de televisión digital para EWBS House ISDB-T Transmitter Antenna Monitor Trujillo 1KW CH 30 Cañete 50W CH16 左端のアンテナ SERENANZGO 事務所 1 カ所 Pisco 100W CH 17 OFICINA DE DEFENSA CIVIL 1 カ所

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS) Estación de transmisión de televisión digital para EWBS Lima IRTP( 国営放送 ) IRTP 衛星用デジタル送信機 COEN( 国家緊急オヘ レーションセンター ) 内 EWBS サーバー (UP LINK SYSTEM) モニター 1カ所 Mareógrafo (Cerro Azul)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Idea de promover Receptor EWBS UHF Yagi Antena Actualmente funcionan 7 estaciones de estaciones digitales IRTP, EWBS. Hay 15 EWBS Monitor EWBS monitor necesario (Comisarias (Policia), bomberos, Serenazgo, etc.) EWBS STB + ISDB-T TV ALERTA TUNAMI EWBS Panel Electrónico UHF Yagi Antena EWBS Set Top Box(Nuevo) HDMI Maker: PIXERA Type : PRD-BT500-LK1

PRESENTACION DEL MODULO DE EWBS EN COPERATV CONGRESO INTERNACIONAL DE RADIO Y TELEVISION 29 SETIEMBRE 2017

El Proyecto JICA Agencia Cooperación Internacional del Japón Propuesta Desarrollo de equipo japonés generador y receptor de alertas de emergencias basado en la señal EWBS. Equipo receptor tipo panel LED compacto. Se enciende solo en caso de emergencias con una luz roja de fondo de pantalla; cuando no haya ninguna emergencia funcionará con un fondo celeste o apagado. Puede ser instalado en los distintos medios de comunicación de las 7 ciudades del país en las que recibe señal. (Ver cuadro) Fuente: COPERATV 29-09-17

Fuente: NHK Corp

Sistema de Alerta de Emergencia para Radiodifusión (EWBS)

Mercado potencial de Receptores EWBS superimpose Ciudades que reciben señal EWBS Televisión Radios Diarios Total Población Lima/ Cañete 15 44 1 60 233,151.00 Callao Callao 5 9 1 15 406,889.00 Lima / Lima 65 115 33 213 8,894,412.00 Ica / Pisco 12 18 3 33 135,735.00 Arequipa / Arequipa 32 88 4 124 969,284.00 Arequipa / Camaná 11 23 0 34 58,952.00 Moquegua / Ilo 12 23 2 37 70,649.00 La Libertad / Trujillo 26 51 4 81 95010.00 Total 178 371 48 597 11,726,127.00 Fuente: INEI, Estudio de población total al 30 de junio, por grupos quincenales de edad, según departamento, provincia y distrito, 2015 Este número corresponde al 38% del total de la población peruana. Total Población Peruana: 31,151,643

Curso Internacional en Televisión Digital Terrestre y su Aplicación al Sistema de Alerta de Emergencia por Radiodifusión (EWBS) Será una jornada de capacitación de 3 semanas que se realizará en el INICTEL-UNI(*) en Perú, el cual promueve aprendizaje mutuo entre los 14 países de la región El primer cuso se realizará en septiembre de 2018 en Lima, Perú, el segundo en 2019 y el tercero en 2020. El objetivo principal es, a través de aprendizaje mutuo de los países participantes, encontrar soluciones a los problemas específicos que enfrenta cada país sobre la televisión digital terrestre y su aplicación al sistema de alerta para desastres naturales. *INICTEL-UNI: Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones, Universidad Nacional de Ingeniería

Proyecto de cooperación triangular sobre televisión digital terrestre y el sistema de alerta de emergencia por radiodifusión entre Perú-Japón y América Latina Curso Internacional en el Perú, dirigido a los 14 países que adoptaron el estándar ISDB-T para la televisión digital terrestre, donde los países compartirán sus conocimientos y desafíos en la transición de la transmisión analógica a la digital, y aprenderá de las experiencias peruanas en implementar el sistema de alerta de emergencia por radiodifusión (Early Warning Broadcasting System, EWBS) Argentina Bolivia Brasil Costa Rica Chile Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Paraguay Perú Uruguay Venezuela

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones FLORES ESPINOZA, Luis Miguel Especialista en Telecomunicaciones lflorese@mtc.gob.pe +51-1-6157800 Ext.: 6566