Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

SUMARIO ESTUDIO PRELIMINAR: LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA... 15

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

FISCALIDAD DE LOS ACTOS ILÍCITOS

COMENTARIOS A LAS PRINCIPALES NOVEDADES DEL IS Y NPGC

Experto en fiscalidad

Presentación Unidad 1. Antecedentes Unidad 2. Disposiciones generales... 15

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

IVA e Impuesto de Sociedades

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Aspectos generales de la fiscalidad ambiental

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA

Revista digital CEMCI

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

DEPARTAMENTO DE FOMENTO DEL EMPLEO, COMERCIO Y TURISMO Y DE ADMINISTRACIÓN FORAL

1. La función de las reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades El precio de adquisición como regla general de valoración...

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD TRIBUTARIA

Derecho Financiero y Tributario

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

índice MÓDULO 1: Fiscalidad y Tributación 1ª Parte Fiscalidad y Tributación TEMA 1. Introducción al IRPF TEMA 2. Tipos de Rendimientos

CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA. RECORDATORIO TRIBUTARIO para empresarios ANTES DE TERMINAR EL AÑO FISCAL

PERITO JUDICIAL EN AUDITORIAS Y VALORACIONES CONTABLES Y FINANCIERAS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Derecho FACULTAD DE DERECHO 4 Segundo cuatrimestre

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants

La nueva normativa anotada y comentada

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Programa Formativo. Código: Curso: Administración de Fincas y Gestión de Patrimonios Inmobiliarios Modalidad: ONLINE Duración: 150h.

Tributación «IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2008 (CASO PRÁCTICO)» A. García-Vaquero Martínez

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL II

Asociaciones de Utilidad Pública y Fundaciones: Enfoque jurídico, económico y organizativo 07.Jul - 08.Jul Cód

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Curso Impuesto sobre la Renta Práctico (4ª Edición)

1.1.1 Área Fiscal: II CURSO ESPECIAL EN ASESORÍA DE EMPRESAS

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL

Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

TEXTO REMITIDO POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

REFORMA FISCAL EN NAVARRA Y NOVEDADES FISCALES Y LABORALES EN EL ÁMBITO ESTATAL

MASTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL TITULACIÓN DENOMINACIÓN CRÉDITOS MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA.

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

Sumario Presentación Capítulo 1. El Impuesto sobre Sociedades y la contabilidad... 9

Analizar los principios constitucionales vinculados a la Administración de Empresas, como rectores del ordenamiento jurídico ordinario guatemalteco.

La Nueva Ley Concursal como respuesta a la problemática existente. Líneas generales y novedades.

DERECHO ADMINISTRATIVO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007.

V CURSO DE NOVEDADES PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL ALICANTE

NOTA DE ACTUALIDAD FISCAL

ÍNDICE GENERAL VOLUMEN I TEMA 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO FISCAL

Programa Ejecutivo. Imposición Directa. de Asesores Fiscales. Enero - Abril 2017 MÓDULO II

Impuesto sobre la Renta IRPF + Impuesto de Sociedades

UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS INFORME CUERPO ACADEMICO

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

Así, el alumno, una vez finalizado el curso podrá estar en condiciones de tomar las decisiones más acertadas y obtener el máximo ahorro fiscal.

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

Análisis económico financiero de la empresa

Doing Business in Spain. Toulouse, 23 Octubre 2015

FUNDACIÓN ASELEX FORMACIÓN E-LEARNING 2009

Impuesto sobre la Renta IRPF + Impuesto de Sociedades

ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EJERCICIO 2011

Situación actual de la fiscalidad de la energía y los. residuos en España

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES APLICACIÓN PRÁCTICA

ÍNDICE BOLETÍN FISCAL

INCONSTITUCIONALIDAD DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Gestión Tributaria de Empresas Turísticas

DEPARTAMENTO DE DERECHO

Programa Ejecutivo de Asesores Fiscales Octubre Junio 2018

Constitución española, de 6 de diciembre de 1968 (art. 31). Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (arts. 12, 16 y 27).

I FORO ARANZADI DE RESPONSABILIDAD CIVIL MADRID 2017

Índice CAPÍTULO II. MARCO NORMATIVO NIC EFECTOS EN EL IS/S: PRIMERA ETAPA CIRCULAR 4/2004 DE BANCO DE ESPAÑA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO. Nombre del curso: Derecho Tributario General

S2C004 Aplicación práctica del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 3/2016

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 184 Agosto 2017 184. buletina 2017ko abuztua DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK Algunas cuestiones relativas a la reforma parcial de la Norma Foral General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. 02 El concepto de establecimiento permanente en el IVA y en la fiscalidad directa. 03 04 05 La Norma Foral General Tributaria. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (Primera parte). La aprobación de la Anti Tax Avoidance Directive (ATAD) y su incidencia en el marco comunitario: principales líneas de actuación. Legitimación para recurrir la liquidación del tercero que asume contractualmente una obligación tributaria. (Res. DGT 2 marzo 2017) 06 Fiscalidad y Armonización del Impuesto Especial sobre el Vino en la Unión Europea. 07 08 09 10 La responsabilidad patrimonial del Estado-Legislador por la recuperación de las ayudas de estado declaradas ilegales e incompatibles con el Derecho de la Unión Europea. Fiscalidad de las provisiones derivadas de responsabilidades garantizadas por las compañías aseguradoras. Comentarios en torno al artículo 121.4 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. La presunción de obtención de renta no declarada en el Impuesto sobre Sociedades con motivo del registro contable de deudas inexistentes. Modificaciones estructurales y motivos económicos válidos: logros, conflictos y desafíos pendientes. 11 12 13 14 15 16 17 Los informes motivados vinculantes como instrumento para la interpretación y aplicación de los incentivos fiscales a la innovación. Los intermediarios fiscales: su impacto en la concienciación cívico-tributaria (gestión y recaudación tributaria). El Suministro Inmediato de Información: los nuevos tiempos, las nuevas tecnologías y do ut des. Principales modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2016. Análisis del Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas de Cataluña. Análisis de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017 en relación con el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. El Impuesto sobre Hidrocarburos. Su estructura, con especial referencia a la tributación de los biocombustibles y biocarburantes. 18 La simulación de la cesión de los derechos de imagen y el delito fiscal. 19 Exención en el IVA de los servicios relacionados con determinados buques: el requisito de la condición de destinatario. 01 Algunas cuestiones relativas a la reforma parcial de la Norma Foral General Tributaria del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Aitor Orena Domínguez (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario UPV/EHU) Artículo de 11 páginas, dedicado a la reforma parcial de la NFGT aprobada recientemente, en concreto, a las novedades relativas a las disposiciones interpretativas o aclaratorias, infracciones y sanciones tributarias, y al nuevo procedimiento para la recuperación de las ayudas de Estado. 02 El concepto de establecimiento permanente en el IVA y en la fiscalidad directa. Isaac Merino Jara (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario) Artículo de 24 páginas, con el siguiente sumario: - En el IVA. - En la imposición directa. - Palabras finales.

03 La Norma Foral General Tributaria. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (Primera parte). Javier Armentia Basterra (Jefe del Servicio de Normativa Tributaria de la Diputación Foral de Álava) Artículo de 26 páginas, con el siguiente sumario: - Norma Foral General Tributaria. - Impuesto Sobre Sucesiones y Donaciones. 04 La aprobación de la Anti Tax Avoidance Directive (ATAD) y su incidencia en el marco comunitario: principales líneas de actuación. Juan Calvo Vérgez (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario Universidad de Extremadura) Artículo de 36 páginas, con el siguiente sumario: - Consideraciones generales. - Principales rasgos configuradores de la Anti Tax Avoidance Directive. - Reflexiones finales. 05 Legitimación para recurrir la liquidación del tercero que asume contractualmente una obligación tributaria. (Res. DGT 2 marzo 2017) Ramón Falcón y Tella (Doctor en Derecho) Editorial de 6 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. 06 Fiscalidad y Armonización del Impuesto Especial sobre el Vino en la Unión Europea. Eva María Sánchez Sánchez (Doctora en Derecho Financiero y Tributario) Artículo de 22 páginas, con el siguiente sumario: - La influencia de la armonización en el ámbito de la fiscalidad del impuesto especial sobre el vino en la Unión Europea. - La incidencia del Impuesto Especial sobre el Vino en el mercado de la Unión Europea. - El comportamiento del Impuesto Especial Sobre el Vino en el estado español. 07 La responsabilidad patrimonial del Estado-Legislador por la recuperación de las ayudas de estado declaradas ilegales e incompatibles con el Derecho de la Unión Europea. Yohan Andrés Campos Martínez (Doctor en Derecho, Universidad de Castilla-La Mancha) Artículo de 42 páginas, con el siguiente sumario: - Notas preliminares. - La responsabilidad del Estado-Legislador dentro del ordenamiento jurídico nacional. - La recuperación de las ayudas de estatales de carácter fiscal como generadoras de responsabilidad patrimonial del Estado-Legislador. - Conclusión. 08 Fiscalidad de las provisiones derivadas de responsabilidades garantizadas por las compañías aseguradoras. Fernando Escamilla Avilés (Abogado) Artículo de 24 páginas, con el siguiente sumario: - Introducción al concepto de provisión. - La regulación de las provisiones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades. - Tributación en el Impuesto sobre Sociedades de la indemnización pagada por un daño causado. - Tributación en el Impuesto sobre sociedades de la indemnización cobrada por un siniestro. 09 Comentarios en torno al artículo 121.4 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. La presunción de obtención de renta no declarada en el Impuesto sobre Sociedades con

motivo del registro contable de deudas inexistentes. José Daniel Sánchez Manzano (Abogado) Artículo de 23 páginas, con el siguiente sumario: - Lógica que inspira la presunción. Planteamiento. - Perímetro de proyección de la presunción. - Construcción de la presunción legal. Tesis hilvanada por la Audiencia Nacional. - Tesis jurisprudenciales más restrictivas. - Específicas deudas contraídas con socios. - Ámbito sancionador. 10 Modificaciones estructurales y motivos económicos válidos: logros, conflictos y desafíos pendientes. Contabilidad y Tributación, Nº 412. Julio 2017. Ana Belén Prósper Almagro (Personal Investigador en Formación, Programa VALi+d GVA, Universidad de Valencia) Artículo de 42 páginas, con el siguiente sumario: - Breve referencia a la evolución de la armonización fiscal directa. - Las operaciones de reestructuración en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del impuesto sobre sociedades. - Los motivos económicos válidos en el régimen fiscal de reestructuración empresarial. - Consecuencias prácticas de la inaplicación del régimen fiscal por sentencia judicial. 11 Los informes motivados vinculantes como instrumento para la interpretación y aplicación de los incentivos fiscales a la innovación. Contabilidad y Tributación, Nº 412. Julio 2017. Modesto Fabra Valls (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario, Universitat Jaume I) Artículo de 36 páginas, con el siguiente sumario: - Las dificultades interpretativas en los incentivos fiscales a la innovación. - Los tipos de informes motivados vinculantes según el artículo 35.4 de la LIS y su relación con las consultas y con los acuerdos previos de valoración. - Los informes motivados vinculantes y el control de las bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social. - Los tipos de informes motivados vinculantes en la regulación reglamentaria. - Los informes motivados vinculantes del CDTI y los demás informes expedidos ex ante sin informe técnico. - El informe motivado vinculante para la deducción sin límite y el abono (cash-back). - La interpretación y aplicación en el patent box. - Consideraciones finales. 12 Los intermediarios fiscales: su impacto en la concienciación cívico-tributaria (gestión y recaudación tributaria). Contabilidad y Tributación, Nº 412. Julio 2017. Ramón Bonell Colmenero (Profesor Asociado de la Universidad Complutense de Madrid) Artículo de 38 páginas, con el siguiente sumario: - El asesor y la planificación fiscal. - La relación entre planificación fiscal internacional y transparencia. - Principios de aplicación al análisis de la documentación. - Derechos de aplicación al análisis de los datos. - Tiene el Derecho algún poder real para moldear las decisiones fiscales de las empresas? - Principios en la aplicación de los tributos. - Democracia. - Unión Europea. - Motivación. - Nos dictan normas. - La figura del intermediario fiscal. 13 El Suministro Inmediato de Información: los nuevos tiempos, las nuevas tecnologías y el do ut des. Jose Manuel de Bunes Ibarra (Consejo Asesor de Carta Tributaria)

Artículo de 4 páginas, sobre el asunto del encabezamiento. 14 Principales modificaciones en la Ley del Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2016. Jose María Monzó Blasco (Abogado y Socio de Garrigues) Artículo de 7 páginas, con el siguiente sumario: - Modificaciones en la delimitación del sujeto pasivo. - Modificaciones que afectan a la base imponible del impuesto. - Modificaciones en la compensación de bases imponibles negativas y DTA. - Modificaciones en la aplicación de las deducciones por doble imposición. 15 Análisis del Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas de Cataluña. J. Javier Pérez-Fadón Martínez (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 6 páginas, con el siguiente sumario: - Análisis del nuevo Impuesto Patrimonial Catalán. - Relación con impuestos estatales y locales. - Resumen y conclusiones. 16 Análisis de la Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017 en relación con el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Óscar del Amo Galán (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 4 páginas, con el siguiente sumario: - Sentencias 26/2017 y 37/2017 sobre normas forales. - Modificación de las normas forales. - Sentencia del 11 de mayo sobre norma estatal. 17 El Impuesto sobre Hidrocarburos. Su estructura, con especial referencia a la tributación de los biocombustibles y biocarburantes. Antonio Martínez Lafuente (Abogado del Estado) Artículo de 13 páginas, con el siguiente sumario: - Antecedentes y consideraciones. 18 La simulación de la cesión de los derechos de imagen y el delito fiscal. V. Alberto García Moreno (Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de València) Artículo de 12 páginas, con el siguiente sumario: - Atribuibilidad del comportamiento típico al sujeto pasivo del tributo. - La inaplicabilidad del desconocimiento deliberado. - Error de prohibición y dolo directo. - Derecho a no incriminarse en el procedimiento administrativo previo al proceso penal. - El delito fiscal no permite la aplicación de la continuidad delictiva. - A modo de conclusión. 19 Exención en el IVA de los servicios relacionados con determinados buques: el requisito de la condición de destinatario. Carta Tributaria. Nº 28. Julio 2017. David Gómez Aragón (Director del Centro de Investigación, Documentación e Información sobre el IVA, CIDI-IVA) Artículo de 16 páginas, con el siguiente sumario: - Introducción: la regulación básica de la exención en el IVA de determinados servicios relacionados con

ciertos buques. - Objetivo de este trabajo. - Los pronunciamientos del TJUE en las sentencias Elmeka y A Oy. (Al índice / Aurkibidera)