Proyecto Refuerzo del Derecho a la Inclusión a través de la Integración de Servicios.

Documentos relacionados
LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

#Empleoconred. Estudio sobre la viabilidad jurídica y económica de la ampliación de la cobertura por desempleo: Jóvenes y parados de larga duración

FORO PERÚ-OCDE SESIÓN 3: EDUCACIÓN Y COMPETENCIAS COMO PILARES CENTRALES DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL SALAMANCA

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

PREVENCIÓ DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y PROMOCIÓN N DE LA SALUD MENTAL EN CATALUÑA RESULTADOS DEL INFORME COUNTRY STORIES

MUCHO QUE UN TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA. Una herramienta de inclusión social

de Protección al Cesante (MPC)

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

Tema 4. El gasto social público español en el contexto europeo

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DOCUMENTO RESUMEN INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

PLAN DE EMPLEO. [Escriba aquí el ámbito territorial al que corresponda el Plan de Empleo (insular o municipal) ]

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA

Reflexiones sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Simón Sosvilla Rivero Univ. Complutense de Madrid

Hacia una nueva estrategia de empleo, o Hacia una nueva Extremadura? SECRETARÍA GENERAL DE EM PLEO Junta de Extremadura.

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

ÍNDICE. Presentación general Introducción TEMA 1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Elvira Repetto Talavera

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dirección Nacional de Empleo. Ley de Empleo Juvenil Nro :

CARTA DE SERVICIOS PROGRAMA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA


FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL)

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723)

ASISTENTES DOMICILIARIOS

LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL CONTEXTO DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LOS SISTEMAS DE SALUD. Transformación de datos en información y evidencia

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

RSE y compromiso con el entorno. Carlos Rey 15 mayo - 08

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA TIC

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Guión-argumentario sobre el Acuerdo sobre el programa extraordinario de activación para el empleo

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

Estrategia de Gestión de Riesgos Financieros Derivados de Desastres Naturales

Plan Estratégico AIGLE

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

SERVICIO SOCIAL DE BASE ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INCORPORACIÓN SOCIAL

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

Estrategias de desarrollo local participativo: más Leader para el medio rural Los PDR y la implementación de Leader en las CCAA

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

ACCIONES CONJUNTAS PROGRAMAS SOCRATES, LEONARDO DA VINCI Y JUVENTUD. Guidance and Lifelong Learning Collaboration Network

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA

Financia. Coordina. Socios

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

Taller Integración de Cuidados Sociales y Sanitarios para el paciente Crónico

TEMA 2 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

Cuestionario : SALUD MENTAL

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

Consejería de Economía y Empleo Consejería de Educación Consejería de Sanidad Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Junta de Castilla y

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso

Jornadas Formativas del Deporte Municipal

Dirección de Recursos Humanos

Calidad FEAPS Javier Tamarit. Responsable de Calidad FEAPS

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

INDH, EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 4 de junio de 2015, Bruselas

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

FAMILIA PROFESIONAL DE COMERCIO Y MARKETING

Transcripción:

Proyecto Refuerzo del Derecho a la Inclusión a través de la Integración de Servicios ersisi@navarra.es

El proyecto ERSISI consiste en un experimento de política social en dos áreas piloto de Navarra orientado a: El fin último es recoger evidencias de buenos resultados para la posterior réplica de las actuaciones piloto en toda la Comunidad Foral

Marco del proyecto Alineado con las recomendaciones de Consejo Europeo y la convocatoria EAsI Proyecto de Innovación social Proyecto destacado del Dpto. Derechos Sociales Momento de oportunidad: Servicios de empleo y servicios sociales integrados en el mismo Departamento Pilotaje en dos zonas con implicación de actores públicos y privados (partenariado local)

Actores

Áreas piloto y Población diana para la experimentación ALTSASU/ALSASUA Elevadas tasas de desempleo y desempleo de larga duración tras la crisis. Crecimiento de la pobreza y el riesgo de exclusión social (2008-14). Crecimiento de perceptores de Renta de Inclusión Social. TUDELA Coordinación insuficiente entre servicios sociales y servicios de empleo 500 personas desempleadas (aprox. 100 en Sakana y 400 en Tudela). Personas registradas como desempleadas perceptoras de Rentas Garantizas, o perceptoras de algún subsidio de desempleo a punto de agotar el derecho, o sin cobertura por protección por desempleo en riesgo de exclusión social. Personas con razonable potencial de empleabilidad. Personas con voluntad de firmar el acuerdo recíproco de inclusión social. Criterios de segmentación: género, edad, país de origen. Porcentajes aprox.: 60% mujeres; 20% de 18 a 30 años; 10% mayores de 50 años; 30% población extrajera en Tudela y 20% en Alsasua

Enfoque del proyecto PROTECCIÓN ACTIVACION Frente al enfoque que persigue la activación laboral a través de estímulos negativos (menos derechos, menos apoyo económico ) nuestra hipótesis es que reforzar la protección (cobertura y duración RG) al tiempo que se refuerzan y adaptan los servicios de activación, no va a desincentivar el retorno al empleo.

Factores conceptuales Doble derecho: Inclusión Social Renta Garantizada Acuerdo recíproco de inclusión social Partenariado local Servicios integrados para la activación centrada en la persona

Doble derecho: Inclusión Social Renta Garantizada DOS DERECHOS INDEPENDIENTES PERO COMPLEMENTARIOS Derecho a la inclusion social: derecho a recibir apoyo y acompañamiento para la plena y efectiva inclusion (económica, social y cultural) en la sociedad. Información Co-diagnóstico Programa Personalizado Acompañamiento Social Derecho a la renta garantizada: prestación económica, básica y periódica para poder cubrir necesidades básicas. (Estímulos al empleo; Mecanismos de suspension temporal ) Doble derecho: ejercicio conjunto

Acuerdo recíproco servicio público/persona La relación de reciprocidad se materializa en un contrato : Acuerdo escrito entre persona y servicio público. Comprende derechos y responsabilidades. Compromiso conjunto. La persona participa en su itinerario de inserción, adaptado y pactado El servicio público garantiza las oportunidades para que la persona lleve a cabo su participación

Servicios integrados para la activación centrada en la persona Prestación integrada de servicios sociales y servicios de empleo vinculados a través de EQUIPO DE GESTIÓN DE CASOS trabajando en equipos mixtos de perfil pluridisciplinar. Enlace entre servicios sociales y servicios de empleo Construcción de visión común entre EGC y personal técnico de servicios sociales y de empleo Herramientas de valoración diagnóstica comunes y complementarias FONDO CONTINGENCIA DE ACTIVACIÓN FLEXIBLE Integración/interoperabilidad de BBDD Procedimentación de la intervención y del sistema de enlace de los servicios y EGC Sinergias con iniciativas del sector empresarial y tercer sector

Partenariado local Creación de alianzas y comités de participación entre los agentes y asociaciones, públicas, privadas y tercer sector, que intervienen en los procesos de activación sociolaboral. Recoger, analizar y actualizar información sobre la situación y perspectivas del empleo en las zonas y sobre la población desempleada. GRUPOS DE TRABAJO LOCAL Alinear oferta formativa y necesidades del tejido local y las personas. Perfilar las necesidades en relación con instrumentos de las Políticas Activas de Empleo (PAE). Gr Dar a conocer el proyecto ERSISI a los empleadores, involucrarles en sus objetivos. y explorar posibilidades de realizar acciones formativas conjuntas.

Plan de trabajo PT 1. Integración de Servicios PT 2. Pilotaje reformas RG PT 0 Coordinación PT 3. Planificación local de Políticas Activas de empleo PT 4. Construcción de evidencias PT 5. Difusión Comienzo mar 13/09/16 Hoy Fase preparatoria Fase Experimentación Evaluación de resultados y difusión Fin lun 30/09/19

Resultados esperados Innovaciones políticas Normativas Organizativas Prestación de Servicios Cambios regulatorios en Renta Garantizada Nuevo método planificación de Políticas Activas de Empleo Incremento de la eficiencia en la utilización de los recursos públicos Bases de datos integradas Incremento de satisfacción del personal Provisión integrada de servicios sociales y de activación para el empleo Apoyo personalizado y adaptado a cada individuo Reducción de las necesidad de compensación económica Réplica del nuevo modelo basado en la evaluación de impacto

ersisi@navarra.es www.navarra.es/home_es/temas/asuntos+sociales/proyecto+ersisi/