REDES NGN BASADAS EN FTTH LAS CONVERTIMOS EN REALIDAD

Documentos relacionados
Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España. Madrid, 29 de junio de 2009

aplicaziones Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Quinto nivel

Banda ancha y despliegues NGA en España

Líder en soluciones para fibra óptica SOLUCIONES GPON

Congreso FTTH Barcelona

Proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital

Telecomunicaciones: Infraestructura para la sostenibilidad y la modernización de la ciudad. Ing. Fernando J. Arraigada

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

PLAN DE BANDA ANCHA PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS de la Comunidad Autónoma de Madrid

Consultores Estratégicos en Telecomunicaciones

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014

SERVICIOS FINANCIEROS

Grupo Orbitel se fusiona con Grupo Netfiber. Nace Magaez Telecomunicaciones Grupo Orbitel inicia la

GESTELCOM SERVICIOS con sedes en Madrid y Centroamérica (Panamá, Colombia y Nicaragua).

DATOS PARTICULARIZADOS DE COBERTURA DE BANDA ANCHA EN LA RIOJA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

GESTELCOM SERVICIOS. Portfolio Corporativo. 28/05/2015 2

BROCHURE Construye con solidez

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

En Mallabia, a ** de Junio de COMPARECEN

CAROLINA BLASCO DELGADO Dra. Gral. Telecomunicaciones Junta de Castilla y León

Adoptando SOA para Telecom

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Estructura de las carpetas y subcarpetas

Capacidades y criterios de evaluación:

DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN N Y LA COMUNICACIÓN N EN EL MUNDO RURAL

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

ASÓCIESE Y ACCEDA A LOS BENEFICIOS DE PERTENECER A NUESTRA COMUNIDAD DE EXPERTOS!

Murcia Destino Turístico Inteligente

EXPEDIENTE: 38/2016. SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA. TELEFONÍA FIJA, LINEAS ADSL, ACCESO A INTERNET Y TELEFONÍA MOVIL.

BIONET, su socio tecnológico en sistemas de fermentación, separación por membranas y desarrollo de procesos biotecnológicos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes"

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

WIFO SYSTEMS SOLUCIONES DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA REDES INALÁMBRICAS Y DE FIBRA ÓPTICA

NOTA MENSUAL. Telecomunicaciones ESTAD/SG/0024/14. Septiembre ESTAD/SG/0024/14. Nota Mensual Telecomunicaciones Septiembre 2014

IP wireless fibra óptica energía remota. Productos de Transmisión & Energía Remota

Tecnologías ópticas para la red de acceso. Juan Ignacio Garcés [GTF I3A UZ] Gonzalo Rodrigo [Telnet Redes Inteligentes]

SERVICIO. Denominación

S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas

Innovaciones en administración de cableado que ahorran espacio donde más se necesita

SISTEMAS INTEGRADOS Y HOGAR DIGITAL. Unidad de Trabajo 2

PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

PROYECTO TECNOLÓGICO PROGRAMA INNOVA ECUADOR

Mercados Front Office

INTRODUCCION. 1. Ingeniería Mecánica 2. Ingeniería Eléctrica y de Automatización Industrial 3. Consultoría 4. I+D+i.

El mejor aliado para su software y su negocio Technology, People, Growth

PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS

Nuevas tecnologías y principales Retos Regulatorios

8. EVOLUCIÓN PREVISIBLE Y CONSIDERACIONES FINALES

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

ETICOM, Vodafone España y Microsoft Ibérica Actualizado Miércoles, 28 de Marzo de :27

Oferta tecnológica: Sistemas de protección para trabajos de construcción sobre superficies inclinadas

Commercial in confidence. Documentación del modelo de servicio de interconexión cruzada

CARTA DE PRESENTACIÓN

Que es una Red Todo Óptica?

CENTRO DE NEGOCIOS EN MELILLA CATÁLOGO DE SERVICIOS

AECID-MERCASA Un instrumento básico para la cooperación y el desarrollo alimentario

TE AYUDAMOS A MAXIMIZAR EL VALOR DE TUS ACTIVOS

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LOS

Datos Abiertos de Gobierno Estrategia de Uruguay. Segundo plan de acción nacional de datos abiertos de gobierno de Uruguay

Soluciones para Infraestructura Óptica. FTTH y FTTA

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

LA NUEVA MARCA. Operamos en los principales sectores económicos: Operadoras, Integradores, Fabricantes, Retail, Banca y Seguros e Industria.

Sistemas de Telefonía Fija y Móvil. Conector 0.5. Empalme mecánico 0.4. Empalme Fusión 0.1 1: : : :16 13.

Tus proyectos son nuestros proyectos. Tus metas nuestras metas.

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

Políticas regulatorias que permitan el despliegue de servicios satelitales de banda ancha en las Américas.

Mesa redonda IV Regulación o desregulación: Mercado 15 - Roaming Europa. Ingenium Mobile 2016

IMPULSADO POR EL MINISTERIO

Qué es? Redes FTTH abiertas

Tu hogar inteligente.

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes

Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias".

JAZZTEL aumenta en su base de clientes de telefonía móvil e incrementa sus ingresos un 12% en el trimestre.

TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Introducción a ISO 9004:2000

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA Y DE TELECOMUNICACIONES

Tecnologías de banda ancha por fibra óptica

Nota de prensa. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio acoge la última reunión del Foro Europeo de la Televisión de Alta Definición

WIFI: TUSET27 CLAVE WIFI: abc HASHTAG: #descubriendogenaker

Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones

IFMA ESPAÑA Comisión de Normativas y Estándares NORMA EN-15221

Diseño del Servicio Transición del Servicio

SAP Hybris, la plataforma para mejorar la experiencia de cliente

Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.

Autora: Laura Caballero Código de proyecto: UI-436-YE

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OUTSOURCING

Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar la Red Nacional de Investigación y Educación en el Perú

Metodología Métrica v. 3.0

Tema 2. Gestión por Procesos. Soporte de Tecnología

Transcripción:

REDES NGN BASADAS EN FTTH LAS CONVERTIMOS EN REALIDAD

POR QUÉ REDES DE FIBRA? Desde Aggaros ayudamos a encontrar respuestas: Qué hacer para desplegar una red? Cómo construir? Cómo explotar y comercializar servicios? Hoy en día nadie pone en duda que las telecomunicaciones son un elemento clave en el desarrollo cada vez más los modelos tecnológicos actuales de jas en los últimos 10 años ha llevado a concretarse económico y social de los territorios y su población, despliegue. permitiendo así una mejora de las relaciones personales y profesionales. redes PON (menores OPEX) y que las soluciones Pun- Todo el mundo está de acuerdo en las ventajas de las to a Punto o Punto multipunto dependen del mercado objetivo y los servicios que se quieran ofrecer. En Las necesidades de conectividad y ancho de banda que el mercado y la sociedad requiere aumentan cuanto a la tecnología, la madurez de las dos principales opciones (GPON y EPON) y sus estructuras de exponencialmente. Los actuales requerimientos de la demanda ha llevado a evolucionar tanto las redes costes han concretado el actual estado del arte. de acceso (ya sean en redes fijas como inalámbricas) como las redes troncales (ya sean redes terrestres En Aggaros estamos convencidos de que la pregunta como submarinas). por qué una red FTTH? está suficientemente defendida, comprendida y aceptada por todos los agentes Aggaros dispone de multitud de referencias tanto del mercado. en redes de acceso NGN (New Generation Networks) como en redes troncales. Desde Aggaros ayudamos a dar respuesta a las siguientes tres preguntas siempre bajo una visión global e integrada: En el presente documento se concreta el valor que nuestra compañía puede aportar en proyectos de Qué hacer para desplegar una red FTTH? redes fijas de acceso basadas en FTTH. Cómo desplegar una red FTTH? Cómo explotar y comercializar La evolución tecnológica de las redes de acceso fi- servicios en redes FTTH? NUESTRA EXPERIENCIA Aggaros comenzó en el año 2005 a analizar y hacer seguimiento del estado del arte de las redes PON, tanto a nivel de diseño, como de materiales pasivos, como de equipos de telecomunicaciones (OLT y ONT) y los distintos protocolos (BPON, EPON, GPON, etc.). El término NGN se impuso en los últimos años. Durante estos años, Aggaros ha participado activamente en diversos eventos y foros de debate sobre las NGN: FTTH Council, FTTH Forum, European Broadband Portal, ECOC y TM Forum. Nuestra visión global nos ha llevado a ser miembros de las principales organizaciones mundiales en el ámbito de las telecomunicaciones e interlocutor válido y activo de las principales organizaciones y gobiernos en el desarrollo de proyectos y estrategias: Unión Internacional de Telecomunicaciones. TM Forum itsmf International Extensión de telecomunicaciones (e-inclu sión) Definición de modelos para la extensión de las telecomunicaciones a la mayoría.

Aggaros es miembro fundador de la AEI (Asociación Empresarial Innovadora) Optixcat que promueve el despliegue de nuevas redes de telecomunicación basadas en fibra óptica. CASOS DE ÉXITO ASTURCON (ASTURIAS) Red FTTH desplegada en el Principado de Asturias que actualmente ofrece una cobertura de 57.000 hogares pasados y una penetración de usuarios próxima al 30% para las zonas consolidadas tal y como preveía el Plan de Negocio que diseñamos. Se trata de una red neutra dónde se venden servicios mayoristas de conectividad a MSO locales (en estos momentos Telecable, Adamo, Orange y Nostracom están comercializando servicios finales) desde Octubre de 2007. Aggaros ha participado desde el análisis de viabilidad inicial ( qué hacer?), el diseño y selección de proveedores ( cómo desplegar?) así como el soporte operativo a la puesta en servicio y operación comercial ( Cómo explotar y comercializar?). VILADECANS (BARCELONA) Red FTTH desplegada en el municipio de Viladecans, provincia de Barcelona, que actualmente ofrece una cobertura de 2.500 hogares pasados y una penetración de usuarios superior al 20% aun estando en el mes cinco de operación. Aggaros ha acompañado al Ayuntamiento de Viladecans en un proceso muy similar al de Asturias pero dónde ha ido un paso más adelante llevando a cabo la operación y mantenimiento de la red así como el diseño y suministro de los OSS (Operational Support Systems) necesarios. Casos de éxito de redes FTTH en operación comercial que han superado las expectativas de comercialización. Disponemos de otras referencias en las que hemos colaborado en los análisis de viabilidad ( qué hacer?) tanto en España (Ayuntamientos de San Sebastián, Centelles, Artés, Vilanova i la Geltrú, Consell comarcal del Maresme, etc. y operadores de telecomunicaciones como R y Abertis Telecom) como internacionales (TelSur con el piloto de Concepción en Chile, etc.).

VISIÓN Hay que alinear los cuatro modelos para grantizar el éxito de los Proyectos: TECNOLOGICO DESPLIEGUE OPERATIVO NEGOCIO Nuestra visión es que el despliegue de redes FTTH no se trata sólo de un problema de selección tecnológica sino de acomodar y alinear los diversos modelos bajo una visión global e integra a la realidad de cada Proyecto. Creemos que para dar una adecuada respuesta a las tres preguntas planteadas es importante alinear los diversos modelos: MODELO TECNOLOGICO: Conocemos muy bien el estado del arte de la tecnología, no solo a nivel de infraestructuras (enterradas o aéreas), cables, armarios, cajas de segregación, splitters y demás elementos pasivos, sino también a nivel de equipamiento activo (OLTs y ONTs). Disponemos de modelos que nos permiten hacer unos diseños de redes acordes a las particularidades de cada proyecto (ya sea por aspectos geográficos, de normativa, de expectativas de mercado, etc.) con un preciso modelo económico asociado de CAPEX. MODELO OPERATIVO: Sabemos adecuar el modelo operativo de la explotación de redes y servicios tanto al modelo tecnológico como al modelo de negocio. Creemos fundamental que en los proyectos el modelo operativo realimente a las definiciones del modelo tecnológico y de negocio dando una coherencia de forma que optimice los OPEX y permita una evolución de las redes acorde a los crecimientos esperados. El modelo operativo debe definir perfectamente los procesos, tanto a nivel técnico como de negocio, fijando la organización y sistemas asociados más acordes a la realidad del Proyecto todo ello bajo un Plan de Explotación. MODELO DE NEGOCIO: En nuestra experiencia, el modelo de Negocio se construye a partir de: - Análisis de mercado que permita estimar la demanda y los precios de mercado. - Catálogo de Servicios (ya sean mayoristas o minoristas) que fija, por una parte, la descripción técnica de los servicios, por otra, los compromisos de calidad y nivel de servicio y por último los precios. MODELO DE DESPLIEGUE: A la hora de desplegar una red existen multitud de formas de acometer el despliegue. En un extremo estaría un Proyecto llave en mano, dónde un proveedor actúa como integrador y ofrece la solución completa y asume la plena responsabilidad y en el otro extremo estaría atomizar el proyecto en diversas contrataciones (ingeniería, suministros de materiales y equipamiento, construcción de infraestructuras, tendidos de cables de fibra óptica, instalación y configuración, dirección de obra, asistencia técnica al despliegue, etc.). Con la visión de mercado y precios se define los ingresos, con el modelo tecnológico los CAPEX y con el modelo operativo los OPEX y a partir de ahí se puede construir el Business Plan completo con sus P&L, análisis de CF, balance y los complementarios análisis de sensibilidad a diversos drivers.

QUÉ OFRECE AGGAROS Nuestros servicios cubren completamente toda la cadena de valor que se necesita para un proyecto de despliegue y explotación de una NGN: Estrategia: - Análisis de mercado - Análisis de entorno regulatorio - Análisis de viabilidad técnico-económica - Elaboración de Planes de Negocio - Negociación con agentes de mercado Táctica: - Definición de plan director - Elaboración de Catálogos de Servicio - Redacción de RFQ o pliegos de contratación - Soporte a la selección y negociación con proveedo res - Planificación de zonas de cobertura - Redacción de Manuales de diseño - Redacción de Manuales de construcción - Definición y homologación de materiales Ingeniería: - De redes: Planta Interna, Planta externa y equipos de telecomunicaciones - De procesos siguiendo el estándar etom del TMN Forum. - De sistemas tanto de soporte al negocio (BSS) como de soporte a las operaciones (OSS). - De organización. Asistencia Técnica o PMO (Project Management Office) al despliegue de redes. Disponemos de una metodología y herramientas adaptadas a este tipo de proyectos basada en PMBOK. Soporte a la puesta en servicio de redes Operación y Mantenimiento de Redes: Aquí los servicios incluyen desde la implantación de Centros de Control (NOC), Soporte técnico de Segundo Nivel (AT2), Técnicos de campo (FLM), etc. Suministro e instalación de OSS: La solución STICK&F diseñada por Aggaros para cubrir e integrar los OSS de este tipo de redes. Acompañamos a nuestros Clientes a encontrar respuestas a preguntas como: Qué mercado espero cubrir? Qué servicios debo ofrecer? Qué niveles de servicio debo comprome ter? A qué precio debo vender los servicios? Qué modelo tecnológico se adecua a mi modelo de negocio? Qué tipo de despliegue debo acometer? Qué me va a costar la red por hogar cu bierto? Qué organización debo montar? Qué sistemas debo implementar tanto a nivel de OSS como de BSS? Qué me va a costar por cliente o usuario activo? Para ello aportamos una visión 360º dónde ponemos a disposición de nuestros clientes: Aportamos una visión 360º: EXPERIENCIA METODOLOGIA ESTRATEGIA PERSONALIZACIÓN

EUROPA Àvila, 112, 3B 08018 Barcelona, Spain Tel. +34 935 121 844 Fax +34 935 122 114 AMERICA Suecia, 428 Providencia, Santiago, Chile Tel. +56 2 2684 9128 ME&A P.O. Box 56198 Ras Al-Khalmah Tel. +971 7 203 1012 www.aggaros.com