Taller UNSD CEPAL sobre estadísticas de comercio internacional. de las estadísticas de comercio 1 5 de octubre de 2012, San José, Costa Rica

Documentos relacionados
Taller UNSD CEPAL sobre estadísticas de comercio internacional. de las estadísticas de comercio 1 5 de octubre de 2012, San José, Costa Rica

Definiciones territoriales y sistema comercial

Diplomado Administración Aduanera

Taller sobre estadísticas de comercio internacional Implementación de ECIM 2010 y una nueva visión para las estadísticas de comercio.

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL

SERVICIOS DE TRANSPORTE. Aspectos conceptuales y de compilación

SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS. DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO OML Fecha de Ejecución: de Septiembre 2008

Cobertura de las estadísticas de comercio internacional de mercancías COLOMBIA

PUBLICACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS EN INTERNET

BASES DE DATOS PARA IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR A LAS PYMES EXPORTADORAS BOLIVIANAS

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

La Guía de los Compiladores del MECIS 2010 Índice Anotado - la versión 20 de abril 2012

Estadísticas educativas oficiales de los Ministerios de Educación. Registros administrativos o censos escolares?

SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADISTICO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. GUIA PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA.

PROCEDIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE PANAMÁ PARTICIPANTE MIXELA AMAYA DE MAYORGA

Estadísticas de Comercio Exterior

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

Metodología para la estimación de paridades de poder adquisitivo

ENCUESTA ANUAL INDUSTRIA MANUFACTURERA 2011 INFORME DE RESULTADOS

Balanza comercial de mercancías de México

ASIGNATURA DE PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN UNIDADES DE APRENDIZAJE

a) Fuentes Datos aduaneros, Cadastros empresariales, Registros y otras fuentes FUENTES DE LAS INFORMACIONES DE COMERCIO EXTERIOR EN BRASIL 1 Comercio

Actividades de la CEPAL en el área de Estadísticas de Comercio Internacional DEPE- CEPAL

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Bases de datos exportadoras: Chile. Roberto Urmeneta

1. Definiciones generales. 2. Datos de Comercio exterior en las CN y la BOP. 3. Conclusiones

Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Algunas Consideraciones Sobre el Sexto Manual de Balanza de Pagos

Programa de Comparación Internacional

ASIGNATURA DE DESGRAVACIÓN ARANCELARIA I UNIDADES DE APRENDIZAJE

Taller UNSD CEPAL sobre estadísticas de comercio internacional. de las estadísticas de comercio 1 5 de octubre de 2012, San José, Costa Rica

PROGRAMA. Clasificación Arancelaria

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

Bienvenidos. Presentación Hernán Frigolett - Asesor en Turismo FEDETUR

Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global México, D. F. abril, 2014

ANDEAN COMMUNITY GENERAL SECRETARIAT

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE. Licenciatura en Comercio Exterior y Aduana Ciclo Escolar: Noveno Cuatrimestre Vigencia del Plan:

Qué es LegisComex.com

Programa de Estándares Estadísticos y Geográficos. Programa de Estándares Estadísticos y Geográficos Internacionales.

Instituto Nacional de Estadística HONDURAS

Guía metodológica para la construcción de los indicadores de oferta de drogas en las Américas

DEFINICIÓN Y COBERTURA

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Estado de Situación de las Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías en la República Dominicana

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

FICHA TÉCNICA DE ESTIMACIÓN FBKF TRIMESTRAL POR SECTORES INSTITUCIONALES Año base de referencia 1997

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

Clasificador por rubros de Ingresos (CRI). Clasificador por Objeto del Gasto (COG). Clasificador por tipo de Gasto (CTG).

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Montevideo, Uruguay de octubre de 2016

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA DOCUMENTO METODOLÓGICO ELABORACIÓN DEL ÍNDICE GENERAL DE SERVICIOS BÁSICOS

GESTIÓN ADUANERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. PL

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY ADUANERA. Indica como requisitos que deberán poseer los agentes aduanales:

Base de datos de Transporte Internacional - BTI:

Indicadores de TIC en las empresas

Complemento de Comercio Exterior

PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS

1-5 October 2012, San Jose, Costa Rica

Explotación de Resultados y Difusión de la Información

Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino?

IV Conferencia con Empresas: Usos de las estadísticas macroeconómicas desde una perspectiva empresarial Discurso Inaugural del Presidente del BCN

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL 2015

Política Automotriz. José Gregorio Vielm a Mora Superintendente N acionaladuanero y Tributario Agosto, 2003

COMPLEJIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Comercio Exterior de Servicios

ÍNDICES INTEGRADOS DE VOLUMEN, PRECIOS Y VALOR DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Encuestas empresariales en el Ecuador

3.3 Manual de Calidad de la Sub Dirección de Servicios y Asistencia Empresarial.

Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales

Qué es LegisComex.com

La Importancia de los Operadores Logísticos en Colombia. Barcelona, 04 de junio de 2014

Saldos y Glosa. Objetivo. Casos comunes de error DS vs GrSA. Módulos de Compara Inventarios y Comparación de Glosa

SUBVALUACIÓN ADUANERA [IMPORTACIÓN] Por: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal. Director General de Bufete Internacional.

Situación actual del Proyecto censal

CONCEPTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre

ESTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES INDUSTRIALES Y DE PRODUCTOS EN EL INEI - PERÚ. -INFORME-

DECISIONES. Artículo 1

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

LECCIÓN 7 PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA DESASTRES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO

MATRIZ DE CONTROL INTERNO COMPONENTES Y NORMAS

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica

Viernes 15 de Julio de 2011.

PROCEDIMIENTOS ADUANALES, SISTEMA COMERCIAL Y PAÍS COPARTÍCIPE

Presentación de Bolivia

B.P.R. PROYECTO BIENES PUBLICOS REGIONALES (BPR) MARCO ESTADISTICO REGIONAL PARA DIRECTORIOS DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS (DEE)

I. Definición del SCN

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

Foro de Análisis sobre la Implementación de la Ley Contra el Lavado de Dinero: Experiencia de los Agentes Aduanales.

Factura Electrónica de Comercio Exterior

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

La pobreza en América Latina:

Cronograma de actividades

Grupo de Trabajo sobre Cuentas Nacionales de la CEA-CEPAL

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

Transcripción:

Taller UNSD CEPAL sobre estadísticas de comercio internacional Implementación de ECIM 2010 y una nueva visión de las estadísticas de comercio 1 5 de octubre de 2012, San José, Costa Rica Tema 17: Vinculación de las estadísticas sobre el comercio y las empresas Workshop on ECIM, San José, 1-5 October 2012 Presentación realizada por Luis González Morales Estadístico, Sección de Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías Subdivisión de Estadísticas de Comercio, Email: gonzalezmorales@un.org

Objetivo general Desarrollar nuevos productos estadísticos que apoyen el diseño y la evaluación de políticas económicas Por ejemplo, nuevos indicadores sobre las Workshop on ECIM, San José, 1-5 October 2012 tendencias y el impacto de la globalización económica Utilizando los datos que ya existen ( hacer más con menos )

Contenido Indicadores de comercio por características de las empresas (CCE) Estadísticas de comercio vs. estadísticas de los negocios Workshop on ECIM, San José, 1-5 October 2012 Directorios de importadores / exportadores vs. directorios de empresas Métodos de empate y construcción de poblaciones Elaboración de los indicadores sobre CCE

Indicadores de comercio por características de las empresas (CCE) Nuevo dominio estadístico Busca describir el comercio internacional i de bienes desde la perspectiva de las empresas: Características de las empresas importadoras / exportadoras Participación de los diferentes sectores de actividad Workshop on ECIM, San José, 1-5 October 2012 económica en el comercio internacional Participación de las empresas pequeñas y medianas en el comercio internacional Impacto del comercio internacional la generación de empleo, crecimiento económico y valor agregado g Impacto de políticas de promoción de las exportaciones Etc

Estadísticas de comercio vs. estadísticas de los negocios ECIM Su principal objetivo es describir flujos bilaterales de bienes entre países Datos sobre valores y canditidades, organizados en dimensiones bien establecidas (país compilador, país copartícipe, código de producto, flujo comercial, periodos de referencia, modo de trasporte, etc.) Workshop on ECIM, San José, 1-5 October 2012 Principal fuente de información: registros de aduanas (con algunas excepciones) No tienen una unidad estadística explícita (salvo el territorio económico del país compilador/copartícipe) Conceptos y clasificaciones significativamente estandarizados Consistencia entre conceptos y definiciones de aduanas y ECIM Comparabilidad interancional Recolección de datos en el nivel más detallado

Estadísticas de comercio vs. estadísticas de los negocios Estadísticas de los negocios Su principal i objetivo es proveer información ió sobre el desempeño y la estructura de los negocios en una economía Constituyen un conjunto muy amplio y heterogéneo de datos Gran variedad d de indicadores d (e.g., ventas, inventarios, i valor agregado, remuneraciones, empleo, organización de la producción) Mútiples Workshop categorías on de usuarios ECIM, San José, 1-5 October 2012 Sus unidades estadísticas básicas son las empresas y los establecimientos Derivados de múltiples fuentes de información (directorios de empresas, encuestas de empresas, y fuentes administrativas) Conceptos, clasificaciones, y nivel de detalle pueden variar significativamente Entre diferentes fuentes de datos Entre diferentes países

Directorios de importadores/exportadores vs. directorios i de empresas Directorios de empresas Identifican la población de empresas activas en la economía para fines estadísticos y su relación Workshop con onlas ECIM, unidades San José, 1-5 legales October 2012 para fines administrativos Establecen y mantienen los vínculos entre diferentes tipos de unidades estadístcas (p.ej., entre empresas y establecimientos)

Directorios de importadores/exportadores vs. directorios i de empresas Directorio de importadores / exportadores Identifica a las empresas que participan i en el comercio internacional i a partir de registros de aduana y otras fuentes utilizadas por en la elaboración de ECIM No existen lineamientos uniformes sobre la definición de importador y exportador Workshop on ECIM, San José, 1-5 October 2012 IMTS-MC, cap 11 propone algunas definiciones : exportador, vendedor, remitente (consignor); importador, comprador, consignatario (consignee); broker, operador comercial (trader), agente; declarante Se utiliza para fines específicos relacionados con las estadísticas de comercio internacional, p.ej.: Recolección de datos de comercio a través de encuestas (p.ej., precios de exportaciones / importaciones) Control de calidad de los datos administrativos de comercio Estimación de flujos comerciales por abajo de los umbrales estadísticos y aduaneros

Métodos de empate y construcción de poblaciones Es necesario establecer un vínculo entre: 1. Registros de transacciones individuales de comercio 2. Las unidades que conforman el directorio (empresas y/o establecimientos) El análisis del empate entre estadísticas de comercio y de los negocios requiere definir: Una unidad estadística común Una población de referencia El empate Workshop en la práctica onpuede ECIM, ser San complejo José, 1-5 October y producir 2012 resultados inesperados Diferencias conceptuales: Las empresas registradas como importadoras o exportadoras en aduanas no necesariamente son las unidades relevantes para fines estadísticos (e.g., empresas grandes y/o complejas) Actualización: El directorio de importadores/exportadores no se actualiza de manera sincronizada con el directorio de empresas Cobertura: El directorio de empresas y establecimientos no cubre la totalidad de la población de importadores y exportadores Errores de codificación: IDs inválidos y errores de clasificación

Elaboración de los indicadores sobre CCE Pasos a seguir: 1. Establecer el empate entre la base de datos de comercio y el directorio de empresas y establecimientos 2. Definir la unidad común de análisis (por ejemplo, empresa ), y la población y el periodo de referencia 3. Vincular Workshop el valor onde ECIM, las importaciones San José, 1-5 October / exportaciones 2012 de cada importador / exportador con sus características registradas en el directorio de empresas y establecimientos Para cada importador / exportador se obtienen el valor y la cantidad de importaciones / exportaciones por producto, país copartícipe, etc. Esta información se combina luego con las principales características de la los importadores / exportadores (sector de actividad iiddeconómica, categoría por número de empleados, etc.) 4. Elaborar y validar indicadores estadísticos 5. Aplicar reglas de confidencialidad estadística

Elaboración de los indicadores sobre CEE La metodología debe determinar la población de referencia de los registros empatados Valor de las importaciones / exportaciones empatadas con respecto a: Valor de las importaciones y exportaciones totales Valor de las importaciones y exportaciones que superan el umbral Workshop estadístico on ECIM, San José, 1-5 October 2012 Número de importadores / exportadores empatados con respecto a: Número total de importadores / exportadores en la base de datos de comercio Número total de importadores / exportadores en el directorio de empresas y establecimientos Número total de unidades en el directorio de empresas y establecimientos

Elaboración de los indicadores sobre CEE Algunos de indicadores de interés podrían ser: Número de empresas por sector de actividad y categoría de tamaño de empresa Valor de importaciones / exportaciones por sector de actividad y categoría de tamaño de empresa Valor de importaciones / exportaciones por el tipo de régimen legal / tratamiento fiscal de las empresas importadoras / exportadoras Concentración Workshop de las on importaciones ECIM, San José, / 1-5 exportaciones October 2012 por sector de actividad Número de empresas importadoras / exportadoras por sector de actividad y país copartícipe Concentración de las importaciones / exportaciones por sector de actividad y país copartícipe Valor de los principales productos importados / exportados por sector de actividad económica de las empresas Comercio en valor agregado por sector de actividad económica

Elaboración de los indicadores sobre CEE Reglas de validación Consistencia entre productos importados y sector de actividad económica Consistencia a través del tiempo Workshop on ECIM, San José, 1-5 October 2012 Monitoreo de cobertura del empate con respecto a las poblaciones de referencia

Temas adicionales Definición y aplicación de política de confidencialidad Evaluación y reporte de la calidad de los indicadores Workshopde on ECIM, comercio San José, 1-5 October por 2012 características de las empresas Difusión y acceso para fines de investigación y análisis Por ejempo, creación de conjuntos de microdatos sintéticos

Workshop Muchas on ECIM, gracias San José, por 1-5 October su 2012 atención