1. Antecedentes. 2. Objetivo general de la Consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA: LLAMADO A INTEGRAR EL REGISTRO DE LÍDERES DE GRUPO. Jóvenes a Programar

Documentos relacionados
SECCIÓN 5 MODELO PARA CURRICULUM VITAE

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR (IBTAL)

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADUANA EN URUGUAY Contrato de Préstamo No. 1894/OC-UR

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

Términos de Referencia Selección de técnicos para edición y diseño gráfico de actividades de evaluación.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO NO UR (IBTAL) ARCHIVOLOGO ASISTENTE

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF)

1 CARGO: Dos Licenciados en trabajo social para el Programa Atención Primaria Habitacional para la DINAVI (MVOTMA).

BASES DEL LLAMADO. Consultor Analista senior perfil contador/economista para integrar la Unidad de Gestión de Deuda PRÉSTAMO BID 2792/OC-UR

BASES DEL LLAMADO DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS DE LA NACIÓN CONSULTOR SENIOR

BASES DEL LLAMADO PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA DIVISIÓN SISTEMAS DE LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN CONSULTOR SENIOR

Términos de referencia llamado AT01/2016 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y de Programas Director de proyecto

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central BASES

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

LLAMADO ABIERTO A INGENIERO INDUSTRIAL Y/O MECANICO BASES PARA LA POSTULACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

BASES DEL LLAMADO A INTERESADOS EN DESEMPEÑARSE EN UN REGIMEN DE CONTRATO A TERMINO EN UN TODO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 17930, ARTICULO

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO APOYO FAMILIAR INTEGRAL

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PROCESO DE SELECCIÓN CARGO ASISTENTE ADMINISTRATIVA UNIDAD DE DEFENSA PENAL JUVENIL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES PARA FORMADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL (EDUCACIÓN ARTÍSTICA) DE LA FORMACIÓN EN SERVICIO DEL CEIP I

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

Actividad POA 001 Tarea del POA 005 Misión del puesto a contratar Contribuir con el diseño e implementación de políticas de bienestar docente.

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DOCENTE

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Derecho y/o Economía

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

Términos de referencia llamado AT04/2017 Unidad de Evaluación de Aprendizajes y Programas Investigador B (efectivo)

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

ANEXO 1 BASES PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE DOCENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS

CONVOCATORIA No. DRU - 041

TERMINOS DE REFERENCIA

El periodo de ejecución de esta consultoría es de 6 meses a partir de la firma del contrato.

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

LLAMADO A INGENIERO CIVIL OPCIÓN VIAL. Aspectos Formales:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Noviembre / 2012 OFERTA EDUCATIVA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Formulario para presentar Proyecto: Impresoras 3D. Guía general para la presentación del proyecto

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 09 - HUAURA PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 09 HUAURA

REF: COORDINADOR. Requisitos:

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO. A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO TÉCNICO

BASES PAES 2010 CHILE

Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 13 YAUYOS PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 13 YAUYOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE OPERADOR DE CERCANÍA PROGRAMA URUGUAY CRECE CONTIGO

Términos de Referencia. Rediseño, puesta en marcha y evaluación de sistema de control de gestión y monitoreo de UTPMP

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N 09 - HUAURA PROCESO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS CAS N UGEL N 09 HUAURA

Emprendimientos para Pueblos Indígenas

TÉCNICO-COORDINADOR/A DE PROYECTOS DEL PROYECTO CAMM UE-BRASIL - Madrid

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

Generación de contenidos con perspectiva de derechos y género sobre comunicación democrática de la niñez. TÉRMINOS DE REFERENCIA

PRESTAMO NO EC-BIRF TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Especialista Agrícola 1. ANTECEDENTES

Administración de los Servicios de Salud del Estado PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (PPENT)

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura? Administración y/o Economía y/o Educación

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE FIRMA CONSULTORA N 1

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

2 Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales o profesión afín.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

I. ANTECEDENTES GENERALES

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

CONVOCATORIA Julio / 2011

INVITACION A PRESENTAR EXPRESION DE INTERES

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

REFERENCIA (REF.326) Técnico-Administrador Sur-Sur

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

TERMINOS DE REFERENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CULTURA CIENTÍFICA

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA: LLAMADO A INTEGRAR EL REGISTRO DE LÍDERES DE GRUPO PAÍS: NOMBRE DEL PROYECTO: NÚMERO DEL PROYECTO: Jóvenes a Programar Uruguay Jóvenes a Programar UR-T 1168 NOMBRE DE LA CONTRATACIÓN: Líder de grupo. 1. Antecedentes Jóvenes a Programar se propone como uno de sus objetivos el desarrollo de un modelo y diseño curricular para capacitar en programación, testing funcional, habilidades socio-emocionales (HSE) e Inglés. Dicho modelo implica, capacitar a 5000 jóvenes en 3 años habiendo comenzado con un piloto en 2017 de más de 1000 jóvenes organizados en 50 grupos distribuidos en gran parte del Uruguay, en forma semi-presencial, usando la red de videoconferencias de Ceibal para la capacitación en tecnología/inglés y asignando un líder por aula para la capacitación en habilidades socio-emocionales en forma presencial. Para el 2018 se prevé ampliar el programa a 100 grupos para formar +2000 estudiantes más. Dicho líder será el referente del joven durante los 9 meses de capacitación, facilitará el aprendizaje de todas las asignaturas y será también responsable porque el joven finalice el curso. Así mismo, el modelo prevé la participación de Coordinadores Territoriales que apoyen a los líderes a fin de garantizar la capacitación en habilidades socio-emocionales de forma homogénea a través del territorio. Como resultado de este proyecto se esperan los siguientes productos: Producto 1: 5000 jóvenes capacitados en tecnología con una tasa de deserción no mayor al 30% el primer año, 25% el segundo año, 20% el tercer año Producto 2: una tasa de empleabilidad de los jóvenes capacitados del 50%, o sea 2280 jóvenes empleados al finalizar el proyecto Producto 3: jóvenes capacitados en tecnología, habilidades socio-emocionales e inglés Producto 4: modelo de capacitación operativo y optimizado al finalizar el proyecto 2. Objetivo general de la Consultoría Conformar un registro de interesados en participar en el Proyecto como líderes a fin de lograr los objetivos planteados.

El presente llamado no es vinculante, y es con el propósito de disponer de una lista para contratar entre 25 a 75 líderes para el Proyecto. 3. Objetivo específico de la Consultoría En particular, enseñar habilidades socio-emocionales en forma homogénea y consistente a través del país, y monitorear supervisar todas las tareas de gestión operativa del proyecto. 4. Funciones del Consultor Las funciones principales de los líderes serán: enseñar habilidades socio-emocionales en forma presencial, acompañar al grupo de 30 jóvenes en forma presencial durante la capacitación técnica y de inglés dinamizando las clases y actuando como facilitador en el aprendizaje, apoyar al joven como individuo, coordinar con los docentes técnicos y de Inglés las clases y el seguimiento de la evolución de cada joven, y responsabilizarse porque el joven finalice la capacitación. 5. Actividades Las actividades que deberán realizar los líderes, sin desmedro de otras que él o ellos consideren necesarias, implicarán a vía de ejemplo: entrevistar y seleccionar a los jóvenes que van a participar de la capacitación, coordinar con los capacitadores técnicos (de empresas) y docentes de inglés el avance del grupo, avances y evaluaciones individuales, alineación de contenidos de las distintas materias (técnica, hab. socio-emocionales, inglés) todo esto con el apoyo de su Coordinador, utilizar distintas técnicas y herramientas, como ser por ejemplo, videojuegos, para capacitar en habilidades socio-emocionales, facilitar las clases técnicas y de inglés asumiendo un rol activo en la construcción del espacio pedagógico en conjunto con docentes remotos, de forma de asegurar que los estudiantes se concentran, que siguen las pautas del docente remoto, que decodifican instrucciones, que están emocionalmente involucrados en el aula, que la operativa del aula funciona y que se optimiza el uso de los recursos técnicos en cada sesión y toda tarea que sea pertinente al en el proceso de aprendizaje, identificar oportunidades durante la enseñanza de la tecnología e inglés para capacitar en habilidades socio-emocionales con proyectos específicos asociados a la temática que se esté capacitando, promover y asegurar el uso de la plataforma colaborativa de estudiantes y otras herramientas disponibles en el programa, reportar a los coordinadores datos individuales de los jóvenes en cuanto a su progreso y/o eventual dificultades, solucionar temas logísticos con el centro educativo y con el departamento técnico de Ceibal para el aseguramiento de las clases, reportar a los coordinadores y equipos de proyecto oportunidades de mejora, difundir el proyecto a través de charlas y presentaciones en centros educativos cuando el proyecto lo requiera y solicite, suplir otros

líderes en común acuerdo con el Coordinador Territorial, gestionar salas con los centros educativos cuando el proyecto lo requiera. 6. Productos esperados Los productos específicos esperados como resultado de esta consultoría, por cada grupo que el líder lidere, son: Producto 1: 36 horas de docencia de aula de habilidades socio-emocionales a realizar en el correr de los 10 meses de la consultoría. Producto 2: 36 horas de docencia de trabajo domiciliario en habilidades socio-emocionales a realizar en el correr de los 10 meses de la consultoría. Producto 3: 180 horas de acompañamiento en aula a otros docentes (docente técnico, docente de Inglés) a realizar en el correr de los 10 meses de la consultoría. Producto 4: 144 horas de coordinación, que incluye, entrevistas a jóvenes, coordinación con docentes técnicos y docentes de Inglés a realizar en el correr de los 10 meses de la consultoría. Producto 5: Prueba evaluatoria de egreso del curso. Producto 6: Elaboración de un informe final de cada jóven a ser usado por los tutores laborales. 7. Perfil del consultor Estudiantes o graduados de formación docente, o informáticos, o de carreras relativas a la matemática y a la tecnología, o de carreras relativas a las habilidades socio-emocionales que tengan experiencia de manejo de grupos e idealmente experiencia docente en jóvenes y/o en tecnología. Esta persona debe también tener formación y experiencia que le permita capacitar en habilidades socio-emocionales. Se valorará que la persona tengo al menos 2 años de experiencia en proyectos de estas características 8. Lugar de trabajo El lugar de trabajo será la o las localidades donde sus grupos se capaciten (Montevideo e Interior). Para cada consultor la localidad y designación horaria se explicitará en el contrato individual, adjunto a este documento. 9. Duración de la consultoría La consultoría será por 10.5 meses, con posibilidad de prórroga por periodos de igual duración condicionado a la continuidad del Proyecto. La carga horaria requerida será basada en grupos con una dedicación semanal de 10 horas cada uno. Para cada consultoría se especificará la cantidad exacta en el contrato a firmar

entre ambas partes o en sus anexos. El consultor garantizará compatibilidad horaria en atención a su dedicación y carga horaria docente, en caso de ocupar un cargo docente. 10.Costo de la consultoría En caso de tomar 4 grupos, lo que es igual a 40 horas semanales, se prevé un salario nominal mensual de grado 12. En caso de que se acuerde una carga horaria menor (es decir, por 10h, 20h, 30h), el salario mensual se prorrateará según la carga horaria correspondiente. En caso de ser necesario se entregarán los viáticos para transporte y alimentación de acuerdo con las políticas del Centro Ceibal. 11.Supervisión La supervisión de la consultoría la realizará el Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación y la Adolescencia institución encargada del diseño, implementación y seguimiento del Proyecto Jóvenes a Programar, conforme con el Decreto 407/016. Reporta al Coordinador de Operaciones de Jóvenes a Programar o a quien este designe. 12.Procedimiento de selección El consultor será seleccionado de una lista de proponentes confeccionada a partir de las postulaciones recibidas en virtud del llamado público realizado, hasta la hora 24:00 del 8 de enero de 2018. Para la confección de la lista corta, se evaluará la formación y la experiencia laboral presentada por cada postulante en su curriculum vitae, con excepción de quienes hayan participado como Líderes del proyecto Jóvenes a Programar durante 2017, para los cuales su continuidad en el proyecto está determinada por su evaluación de desempeño. Finalizada esta etapa, se realizará una entrevista individual con aquellos que hayan obtenido un mínimo de 50 puntos sobre 90. Finalizado el proceso de evaluación los postulantes serán ordenados de mayor a menor a efectos de determinar su ubicación en la lista de selección. El peso relativo de cada ítem será el siguiente:

Currículum Puntaje máximo 1. Formación académica 35 Formación docente Formación en informática, matemática, programación, ciencias de la comunicación 2. Estudios en otras áreas afines 15 Formación en psicología, sociología, antropología o carreras relativas a las habilidades socio-emocionales o la educación. 3. Experiencia Profesional laboral en la materia 40 2 años o más (se valorará especialmente una experiencia mayor a 2 años) menos de 2 años 5. Entrevista 10 Motivación por el proyecto Personalidad: facilidad de comunicación, iniciativa, extroversión, estabilidad emocional, nerviosismo, seguridad. TOTAL GENERAL 100 13.Forma de postulación (i) Forma, plazo y lugar de presentación: Se seleccionará entre los interesados que envíen su CV (en el formato que se detalla más adelante), hasta las 24:00 hs. del día 8 de enero de 2018 al sistema de postulaciones online de Plan Ceibal: https://contenidos.ceibal.edu.uy/formularios/view.php?id=256542 (*) Se deben incluir en el CV exclusivamente aquellos antecedentes de los cuales se posean documentos que los acrediten, los cuales podrán ser requeridos durante el proceso de selección. (ii) Formato CV: La presentación del CV deberá hacerse en el siguiente orden: 1. Referencia del Llamado 2. Datos de identificación personal

- Nombre y apellidos - Cédula de Identidad - Fecha de nacimiento - Dirección - Teléfonos de contacto - Correo electrónico 3. Estudios Cursados - Títulos de grado y postgrado (indicando institución, año en que se obtuvo) 4. Antecedentes profesionales/laborales - Actividad Laboral Específica (específicos en el objeto del llamado (indicando institución, cargo/posición ocupado y período de desempeño) - Actividad Laboral General (indicando institución, cargo/posición ocupado y período de desempeño) - Actividad Docente (indicando institución, grado, período de desempeño, asignatura) 5. Otros cursos y seminarios - Cursos con Aprobación (institución, año en que se obtuvo y carga horaria) - Cursos o Seminarios con solo asistencia 6. Otros antecedentes (publicaciones, etc.) (iii) Comunicaciones: Todas las comunicaciones se realizarán a la dirección de correo electrónico que el Consultor declare al momento de la postulación. Transcurridos dos días hábiles desde el envío de la comunicación o los que determine la comunicación misma, se tendrá por notificado a todos los efectos. Si ante la notificación de haber sido seleccionado, el interesado no se presentare en el plazo establecido, se entenderá que ha desistido de la postulación lo que habilitará al Contratante a llamar al siguiente en la lista de prelación de así determinarlo el proceso. 14.Certificado de elegibilidad CERTIFICACIÓN DE ELEGIBILIDAD Y DE INTEGRIDAD (APLICABLE PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES POLÍTICA PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE CONSULTORES FINANCIADOS POR EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO) (DEBE FORMAR PARTE DEL RESPECTIVO CONTRATO DE CONSULTORÍA, COMO ANEXO DEL MISMO) Con el fin de cumplir los REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD y de INTEGRIDAD para la contratación como consultor individual, INTERNACIONAL o NACIONAL, en Proyectos (o Programas) financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (en adelante el Banco), CERTIFICO QUE:

1) Soy ciudadano o residente permanente "bona fide" del siguiente país miembro del Banco: (2) Mantendré al mismo tiempo un solo contrato a tiempo completo financiado con recursos del Banco y en el caso de que mantenga más de un contrato a tiempo parcial financiado con recursos del Banco, solo facturaré a un Proyecto (o Programa) por tareas desempeñadas en un solo día. (3) Si hubiera sido miembro del personal del Banco dentro de los dos últimos años anteriores a la fecha de mi contrato de consultoría, no participé directa y principalmente en la operación a la que se encuentra vinculada la contratación de los servicios de consultoría objeto de este contrato. (4) Proporcionaré asesoría imparcial y objetiva y no tengo conflictos de interés para aceptar este contrato. (5) No tengo una relación de trabajo o de familia con algún miembro del personal de la entidad contratante ni del personal del Prestatario, del Organismo Ejecutor del Proyecto o del Beneficiario de una Cooperación Técnica que esté directa o indirectamente involucrado de cualquier manera con: (i) la preparación de los Términos de Referencia (TR) de este contrato; (ii) el proceso de selección de dicho contrato; o (iii) la supervisión de dicho contrato. (6) Si fuera funcionario del gobierno o servidor público declaro que: (i) estoy con licencia sin goce de sueldo durante el plazo de ejecución de este contrato ; (ii) no he trabajado en la entidad contratante, en el Prestatario, Organismo Ejecutor o Beneficiario de una Cooperación Técnica durante el periodo de (indicar expresamente el plazo) inmediatamente anterior al periodo en que comenzó la licencia; y (iii) mi contratación no genera un conflicto de intereses de acuerdo con el párrafo 1.9 de las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el BID. (7) Mantendré los más altos niveles éticos y no realizaré ninguna de las acciones que constituyen Prácticas Prohibidas definidas en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el BID, las cuales declaro conocer, y no he sido declarado inelegible para participar en contratos financiados por otras Instituciones Financieras Internacionales que han suscrito acuerdos con el Banco para el reconocimiento recíproco de sanciones. Si se comprueba, de acuerdo con el procedimiento de sanciones del Banco, que durante el proceso de mi contratación, he incurrido en prácticas prohibidas, el Banco podrá adoptar una o más de las siguientes medidas: (a) Emitir una amonestación; (b) Informar a la entidad contratante, Prestatario, Organismo Ejecutor o Beneficiario de una Cooperación Técnica o a las autoridades del país encargadas de hacer cumplir las leyes, los resultados del procedimiento para que tome(n) las medidas apropiadas; (c) Rechazar mi contratación; y (d) Declararme inelegible, de forma temporal o permanente, para ser contratado o subcontratado por terceros elegibles, con recursos del Banco o administrados por el Banco. Queda entendido que cualquier información falsa o equívoca que yo haya proveído en relación con estos requerimientos de elegibilidad y de integridad que constan de esta certificación y de las políticas del banco, tornará nulo y sin efecto este contrato y no tendré derecho a

remuneración o indemnización alguna, sin perjuicio de las acciones o sanciones que el banco pudiera adoptar de acuerdo con sus normas y políticas. Firma Nombre Fecha