Maestría en Dirección de Empresas

Documentos relacionados
Maestría en Dirección de Empresas

MADE Maestría en Dirección de Empresas Ciclo 01/2014 La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Maestría en Dirección de Empresas

Dirección de Empresas

Dirección de Empresas

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Maestría en. Administración de Empresas

Concentraciones de la Maestría en Administración de Negocios. Alta Dirección Finanzas Mercadotecnia Recursos Humanos Cadena de Suministro

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Maestria en Administración de Negocios Master in Business Administration - MBA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD

Garantía de Excelencia MADE. Maestría en Administración y Dirección de Empresas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA emite la siguiente: CONVOCATORIA Noviembre / 2012 OFERTA EDUCATIVA Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA Julio / 2011

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAF

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

OBJETIVOS. Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Maestrí a en Direcció n de Instituciónes Educativas

Contaduría Pública. Acreditada por:

(MADE XLII) Inicio: /UCAdeNicaragua posgrado.uca.edu.ni

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CONVOCATORIA 2017 A

Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas POSTGRADO EN FINANZAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Energía Convocatoria de Ingreso (Sede Ciudad Universitaria)

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIRECCIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

COMERCIO INTERNACIONAL

Contabilidad y Auditoría

Explora, decide y especialízate!

DIPLOMADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL 2017-I Sede Miraflores

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS (MAET) FICHA TECNICA

MBA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINSITRACIÓN UNIDAD TEPEPAN DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

Licenciatura en Administración de Empresas

*Maestría aprobada por Resolución 1174/05, MECyT. Acreditada por Resolución 611/03, CONEAU. *Especialización aprobada por Resolución 683/03, MECyT.

C O N V O C A T O R I A

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad.

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Liderazgo de Acción Positiva

FACULTAD DE HUMANIDADES

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

Maestría en. Psicología Organizacional

Máster Executive en Marketing, Comercialización y Revenue Management Turístico - Part Time

Licenciatura en Humanidades y Filosofía. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

Perfil. Formación Académica. Hoja De Vida: José Joaquín Repizo Prado HOJA DE VIDA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CICLO I

Liderazgo de Acción Positiva

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

El estudiante deberá elaborar un ensayo donde caracterice el perfil de gestión de una organización específica de la comunidad.

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería EMPRESARIAL. Carrera de.

UTM UTM UTM DESARROLLO DEL INFORMATICA BÁSICA Y MATEMATICA II UTILITARIOS

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

Economía de la Empresa

SILABO DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I. DOCENTE: MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

Licenciatura en Administración de Empresas

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

CONVOCATORIA PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

Liderazgo de Acción Positiva

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

Transcripción:

Maestría en Dirección de Ciclo 01/2018 La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Ofrece la, creada para profesionales que desean enriquecer su formación y desarrollar una visión integral para la toma de decisiones gerenciales en todo tipo de organización, utilizando modelos educativos innovadores, redes de aprendizaje y un staff de profesores nacionales y extranjeros con experiencia empresarial. Comisión de Acreditación de la Calidad Académica. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas UCA. ACREDITADA 2012 2016

Objetivos de la carrera Proporcionar una rigurosa, actualizada y completa educación enfocada en la administración y dirección de empresas. Sensibilizar a los profesionales de este programa con un sentido ético básico de la administración, para que sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social y cultural del ambiente en donde se desenvuelven. Contribuir a la adaptación y difusión de ideas, métodos y sistemas gerenciales-empresariales, con el fin de mejorar las prácticas gerenciales de El Salvador y Centroamérica. Metodología de Enseñanza Dirigido a La enseñanza se desarrollará a través de clases magistrales, estudios de casos, ejercicios presenciales y tareas de investigación. Se estimulará la participación activa de los estudiantes con presentaciones en clase y discusiones de casos talleres, que ayuden a comprender mejor las vivencias empresariales. Profesionales con grado de licenciatura, ingeniería, arquitectura u otro título superior universitario, con experiencia laboral, motivación, habilidad analítica, integridad, responsabilidad, y con liderazgo; dispuestos a adquirir nuevos conocimientos en el ámbito de Dirección de. Universidades Vinculadas Competencias a Desarrollar Nuestra maestría cuenta con el apoyo de profesores visitantes de reconocidas universidades de varios países, tales como: Boston College, Boston, Massachusetts, USA ESADE Business School, España Saint Louis Missouri University, Saint Louis, Missouri, USA Universidad de Córdoba, Córdoba, España Universidad de Deusto, Bilbao, España Universidad de Granada, España Universidad de Loyola de Andalucía, España Análisis crítico y solución de problemas. Habilidad en las relaciones interpersonales y de grupo dentro de las organizaciones. Perspectiva global de la empresa. Visión integral para la toma de decisiones gerenciales dentro de cualquier tipo de organización. Flexibilidad e innovación. Práctica profesional ética y responsable. 3 0 2

Requisitos de ingreso Proceso de Admisión Poseer título de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura u otro título superior universitario equivalente. Experiencia laboral mínima de 1 año. Conocimientos de inglés a nivel de lectura comprensiva. Aprobar el proceso de admisión a la Maestría. Trámites de Ingreso El aspirante al programa debe presentar al Decanato de Postgrados los siguientes documentos: Solicitud de Admisión Completa. Expediente Académico: Dos juegos de fotocopias de Título 1 y de notas, registrados por el Ministerio de Educación y original (para confrontar). Tres cartas de referencias profesionales (incluyendo la referencia del jefe actual, según formulario). Dos juegos de fotocopias de DUI (ampliadas al 150%) ó pasaporte en caso de ser extranjero. Dos fotografías de estudio tamaño cédula, pueden ser a color o blanco y negro. Curriculum Vitae actualizado. Recibo de cancelación por trámites de admisión: $45.00. 1 Los alumnos extranjeros deberán, presentar 2 fotocopias de la incorporación del titulo en El Salvador; este trámite lo puede hacer en Registro Académico de la UCA. Costo de la Maestría La admisión se realiza en dos fases: 1. Fase de preselección: los solicitantes que cumplan los trámites de ingreso, se someterán a una entrevista para conocer si reúnen las aptitudes adecuadas que exige la Maestría y se someterá a la prueba de lectura comprensiva del inglés. El solicitante realizará el examen de admisión, el cual está compuesto de cuatro secciones y se realizan con un límite de tiempo establecido para cada sección, en las que se evaluan las siguientes áreas: Lectura Comprensiva 3 Matemática 4 Lógica Comprensiva 3 Lógica Numérica Consultar, por ejemplo: 3 www.testprepreview.com/gmat_practice.htm 4 www.sectormatematica.cl/olimpiadas.htm 2. Fase de selección final: consiste en asistir y aprobar el curso de nivelación matemático con la nota mínima exigida. En caso de que el candidato provenga de un área diferente a las Ciencias Económicas, adicionalmente tendrá que asistir y aprobar el curso propedéutico contable. *Cada año de estudio consta de dos ciclos. En cada ciclo se pagará el valor de la matrícula de $125.00 y cinco cuotas de $215.00 mensuales, siempre y cuando inscriban la carga completa. Graduados UCA cuentan con 10% de descuento en la cuota mensual. *Cuota sujeta de incremento en marzo de 2019 3 3 0

Nómina de Profesores 3 0 4 Profesores Locales Acevedo, Carlos Doctor en Filosofía, Vanderbilt University, en Nashville Tennesse Alfaro, Mario Máster en Administración de, ISEADE-FEPADE, El Salvador. Almeida, Alvaro Máster en Finanzas, UCA. Arce, Salvador Máster en Comercio Internacional, Ecole Superieure Des Affaires - Francia Arévalo, Rafael Máster en Dirección de, UCA. Barrios, Mauricio Benítez, José Luis Doctor en Filosofía, The Ohio University, USA. Braghieri, Gabriele Máster en Finanzas, UCA Cañas, Estela Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Chévez, Nelly Máster en Comunicación, UCA Euceda, Ricardo Máster en Economia Empresarial, INCAE, Costa Rica. Doñas, Oscar Máster en Dirección de, UCA. Echeverría, Mario Master en Administración de, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala. Flores, Edwin Máster en Administración Financiera, Universidad de El Salvador. Garay, Andrya Máster en Auditoría Financiera, UCA. García, Percy Máster en Dirección Comercial y Marketing, IUP -Bellaterra, España González, Luis Roberto Máster en Finanzas, UCA. Granados, Paul Máster en Finanzas y Dirección de, UCA. Hernández, Américo Máster en Administración y Dirección de, UCA. Henríquez, José Luis Máster en Finanzas, UCA. Laínez, José Alfonso Máster en Dirección de, UCA. Larios, Héctor Máster en Dirección de, UCA Leiva, Javier Henríque Máster en Dirección de Lemus, Rafael Máster en Economía y Empresarial, INCAE, Costa Rica. López, Joaquín Máster en Administración, Instituto Teológico de Monterrey, México Martí, Ricardo Máster en Cadenas Mundiales de Suministros, Instituto de Empresa IE, Madrid, España. Marticorena, Rafael Máster en Dirección de, UCA. Mejía, José Antonio Máster en Ingeniería Industrial, University of Alabama, USA. Molina, Carlos Doctor en Filosofía Iberoamericana, UCA. Molina, Ricardo Máster en Administración de, INCAE, Costa Rica. Morán, José David Máster en Estadística y Demografía Universidad de Costa Rica. Pineda, Gustavo Máster en Dirección de, UCA. Pleitez, Rafael Doctorado en Desarrollo Económico, The Ohio State University, Columbus, USA. Portillo, Herbert Master en Dirección de, UCA.

Nómina de Profesores Quevedo, Mauricio Master en Administración de, INCAE, Costa Rica. Rivera, Roberto Doctor en Economía, University of Warwick, Coventry England. Rivera, Jaime Máster en Administración de, ISEADE-FEPADE, El Salvador. Romero, Fernando Master en Negocios Internacionales, Universidad Dr. Rafael Landívar, Guatemala Roque, Blanca Master en Administración de, INCAE. Umaña, Mauricio Vladimir Doctor en Competitividad Empresarial y Desarrollo Económico, Universidad de Deusto Bilbao, España. Vadillo, Rosa Máster en Administración de, UCA Profesores Visitantes Abenoza, Sira Máster en Comercio Internacional, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, Cataluña Aguirre, María del Carmen Máster en Administración de, UANE, México Arcenegui, José Antonio Doctor en Gestión Empresarial y Métodos Cuantitativos, Universidad de Córdoba - ETEA. Caldentey, Pedro Universidad de Córdoba, España Camacho, Ildefonso, S.J. Doctor en Teología, Universidad de Granada, España Castro, María Sol Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Córdoba, España Egusquiza, Marta Máster de Marketing y Dirección Comercial, ESIC Fruet, Juan Vicente 5 García, Carlos Doctor en Ingeniería Agronómica, Universidad Politécnica de Madrid, España González Cano, Vicente Universidad de Córdoba, España Loring, Jaime, S.J. Marcouiller, Douglas, S.J. Doctor en Economía, Saint Louis Missouri University, USA. McGowan, Richard, S.J. Doctor en Administración de, Boston College, USA. McGuire, Michael Doctor en Economía, Syracuse University, USA. Montero, Teresa Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Morales, Emilio Pérez, Jesús Claudio Romero, José Juan, S.J. Doctor Ingeniero Agrónomo, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agronómos de Córdoba, España. Ingeniero Agronómo, Especialidad Economía Agraria, ETEA, Córdova, España. Soler, Ceferí Doctor en Psicología, Universidad de Barcelona, MBA, ESADE, España 3 0 5

Plan de Estudios El programa está conformado por 20 asignaturas, las cuales se dividen en 2 categorías: 18 son las de carácter obligatorio y 2 de carácter optativo, dichas asignaturas se programan para cursar durante 2. Año Entorno Económico de las Organizaciones Equipos de Trabajo y Liderazgo en la Organización Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Dirección de Marketing Contabilidad Financiera Contabilidad Gerencial Diseño Organizacional Estrategia y Competitividad Ética Social y Empresarial Métodos de Investigación de Marketing Economía de Estrategia de Manufactura Sistemas de Optimización de Recursos Gestión Financiera Administración de Proyectos Gestión y Mejora de Procesos Finanzas a Largo Plazo Sistemas de Información: Infraestructura, Tec. y Redes Org. Optativa I Optativa II Año Proceso de Graduación 3 0 6 El proceso de graduación consta de un semestre y posee 3 modalidades a elegir por el estudiante: Examen Comprensivo Bloque de cuatro materias optativas Tesis monográfica Requisitos para el proceso de Graduación Cursar y aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios y obtener un CUM acumulado mayor o igual a 7.5 para ingresar y aprobar el proceso de graduación. Haber realizado todos los trámites administrativos requeridos por la Universidad.

Materias Optativas Análisis de Transporte y Logística Aprendizaje Organizacional Arquitectura Estratégica Cambio y Renovación Organizacional Comunicación Gerencial Creación y Desarrollo de Nuevas Dirección de Agroindustriales Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa Dirección de Personal Evaluación de Proyectos Finanzas Internacionales Gerencia Estratégica y Consultoría Gestión de Calidad Gestión de Agroindustriales Gestión de Bancarias Gestión del Medio Ambiente en la Empresa Integración Económica Marketing Internacional Monografía Negociación de Conflictos Opciones y Futuros Política Financiera Pronósticos en Economía y Negocios Servicios Financieros para la PyME Valoración de Ventas y Gerencia de Ventas Calendario de Admisión Cuarta Convocatoria Recepción de documentos: Hasta el 19 de enero de 2018 Entrevistas a aspirantes Hasta el 23 de enero de 2018 Examen de Admisión 06, 13 y 20 de enero de 2018 Resultados de Preselección 24 de enero de 2018 Cursos de nivelación: Del 26 de enero al 12 de febrero de 2018 Resultados de admisión 19 de febrero de 2018 3 0 7

Maestría en Dirección de Capacitando profesionales con una visión integradora en el mundo de los negocios Contáctanos Teléfonos: (503) 2210-6619 (503) 2210-6687 Correo Electrónico: made.acad@uca.edu.sv www.facebook.com/uca.made