CAMPAMENTO EN SEMANA SANTA Y FINES DE SEMANA. LA VACA EN BICICLETA (Fuentidueña de Tajo)

Documentos relacionados
El Contadero Aventuras

CAMPAMENTO DE MULTIAVENTURA BILINGÜE

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

ALDEALIX está gestionada por Moontree Gestión S.L.

Estancias Escolares -

CAMPAMENTOS VERANO 2013 RURAL-AVENTURA AVENTURA

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

Información:

Precio: 489. ALCÁNTARA 34 Bajo H Madrid. Tlf: y

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

Campamentos Familiares Agosto 2016 Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia!

Finca El Palancar San Mames (Madrid)

AlBergue B.612 Ledesma (Los Mesones)

Programa Cumbres Mayores Aventura

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

OBJETIVOS PROGRAMA DISEÑADO PARA NIÑOS. entre 3 y 12 años Horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

VACACIONES DE CAPACITACIÓN. Por qué es importante participar?

CHAVALINES. -Fiscal-

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

1.- OBJETO DEL CONTRATO: 2.-FUNDAMENTO 3- CONTENIDO DEL CONTRATO LOTE I

CAMPAMENTO MULTIAVENTURA E INGLES EN NAVATORMES

PARQUE DE AVENTURA, PARCENT

DOSSIER DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Taller de frutas y verduras

Quiénes somos? Organizamos actividades en alemán y en inglés:

Campus de Verano en ESPINHO (Portugal) Espinho al 31 de julio

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

ESCAPADA AL PARQUE DE SAN PEDRO ALCANTARA 18 de JUNIO de 2011

FICHA PRESENTACIÓN. Presentación:

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES Y VIAJES DE ESTUDIOS BUJARUELO

ESTANCIAS LINGUÍSTICAS DUBLIN - IRLANDA

INSTALACIÓN CATERING SALÓN DE BODAS ACTIVIDADES

ESPECIAL CAMPAMENTOS EN VALENCIA INSTALACIÓN: ENTRENARANJOS. Complejo de Ocio Educativo

Campamento Internacional de Verano

Indice 1. UBICACIÓN 2. LA EMPRESA 3. INSTALACIONES 4. PROGRAMA DE ESCOLARES 5. ACTIVIDADES 6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 7. EQUIPO DE MONITORES

Los proyectos realizados hasta el momento, se han visto recompensados por el incremento del número de participantes en las Escuelas Deportivas.

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

ESCUELA INFANTIL CASA DE NIÑOS RINCÓN FLORIDO

CARNAVAL SIN FRONTERAS

CAMPUS DEPORTIVOS VERANO 2012

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

ESPECIAL CAMPAMENTOS DE VERANO

EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

LA CASONA DE SOMOLINOS GUADALAJARA- PRECIO ESPECIAL HIJOS DE EMPLEADOS ASOCIACIÓN DE LA PRENSA -APD- 625 /plaza

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

ACUERDO DE COLABORACIÓN DE IPA VILADECANS CON LA CASA RURAL MAS DELS FRARES EN CONSTANTÍ (TARRAGONA) IPA Viladecans

PROGRAMAS EDUCATIVOS

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

Programas educativos

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

SERVICIO DE ESTANCIAS DIURNAS ( CENTROS DE DÍA )

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CAMPAMENTO CIENTÍFICO Verano 2016

Para ello, desarrollamos diferentes líneas de intervención agrupadas en:

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

PROYECTOS DEPORTIVOS CENTROS ESCOLARES & DEPORTIVOS

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU.

CAMPAMENTOS ENGLISH CAMP SUPERCHEF JUNIOR COLONIAS URBANAS CAMPAMENTOS Y CURSOS DE INGLÉS SUMMER SPORTS CAMP COLONIAS MUSICALES

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

CURSO DE TÉCNICAS VERTICALES DEPORTIVAS PARA ESPELEOLOGÍA Y BARRANQUISMO

VIII CAMPAMENTO DE EDUCACIÓN N DIABETOLOGICA I CAMPAMENTO REGIONAL

Campamentos Verano 2013

FIN DE SEMANA EN SAIDIA 2014 Especial 27 al 29 JUNIO 2014 OLIMPIADAS DE LA UNIVERSIDAD

Campamentos Verano Centro de Educación Ambiental Granja-Escuela LA SIERRA Parque Natural Sierra Norte de Sevilla CONSTANTINA

Primer día. Contacto: Reservas 3

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E INTEGRACIÓN SOCIAL ESCUELA DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Dossier informativo. Castilla y León Galicia Asturias - Extremadura. Telf.:

CURSO DE INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA

ESCUELA DE VERANO BILINGÜE TERRA NATURA 2015

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

JOFRAN EVENTOS FUNDACIÓN REAL BETIS BALOMPIÉ modelo innovador basado en la formación global y la atención personalizada

donde ir con niños. Día de granja en Reus

OCIOPARC ZOO ESCUELA. Hacemos realidad las mejores actividades para los colegios.

ESCAPADAS MONOPARENTALES SUMMER / RIOMALO

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online)

ROLES, FUNCIONES Y TAREAS DEL ANIMADOR/A SOCIOCULTURAL

Un verano diferente en inglés, alemán, francés y chino

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

Viajes escolares 2017

ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural

Encuentra tu línea. nutricoach. Programa de adelgazamiento La respuesta está en ti. come con el corazón

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES E INSTITUTO DE FOMENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA

MALTA. C/Amador de los Ríos n Madrid Spain T

Transcripción:

CAMPAMENTO EN SEMANA SANTA Y FINES DE SEMANA LA VACA EN BICICLETA (Fuentidueña de Tajo)

Nombre de la Instalación: La Vaca en Bicicleta Localización: Dehesa de la Alarilla. (FUENTIDUEÑA DE TAJO) Temporalización: - CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA: Viaje 1: del 23 al 28 de marzo - FINES DE SEMANA: Abril Viaje 2: 6,7,8 Viaje 3: 20,21,22 Mayo Viaje 4: 4,5,6 Viaje 5: 18,19,20 Junio Viaje 6: 1,2,3 Viaje 7: 15,16,17 Destinatarios: ALUMNADO DE CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (Mínimo 10 participantes, máximo 12). Precio: - CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA ---------------------------- - FINES DE SEMANA ----------------------------------------------- 475 Euros 285 Euros Inscripciones: - Plazas limitadas, según orden de inscripción. - A través de la Web: www.lacanicaverde.es - Más información en el teléfono 629813639 (Javier) Datos de la entidad organizadora: Asociación Educativa LA CANIVA VERDE. Email: asociacionlacanicaverde@gmail.com

1. INTRODUCCIÓN: Somos una Asociación sin ánimo de lucro especializada en el diseño, creación, organización y desarrollo de eventos y programas de actividades educativas y tiempo libre destinadas para instituciones públicas, concertadas, empresas privadas y/o grandes colectivos. Toda la organización está coordinada por profesionales y las actividades están dirigidas por monitores cualificados, sin dejar detalle alguno abandonado al azar. Entre nuestros principales servicios destacan: campamentos, turismo activo, fin de curso, creación de proyectos educativos, multiaventura, plena inclusión, eventos deportivos, cursos formativos... Reunimos el respaldo legal, la experiencia de más de 15 años y la infraestructura necesaria que garantiza la calidad y el éxito de las actividades y espectáculos en los que prima la participación y la creatividad, conjugando aspectos lúdicos y didácticos. Nuestro sistema de trabajo consiste en la elaboración y realización de programas o proyectos específicos, adaptados a objetivos concretos, avalados por un equipo motivado con el desarrollo técnico necesario y con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas. Contamos dentro de nuestra Asociación con personal especializado, con muchos años de experiencia y preparación académica en varios campos, educadores infantiles, ed. en diversidad funcional, educación física, psicopedagogos, formadores, coordinadores y monitores de ocio y tiempo libre, especialistas en actividades de montaña y actividades acuáticas, terapeutas ocupacionales

2. LA INSTALACIÓN: Se trata de una finca de 11 hectáreas llana, con zona arbolada y agreste en la población de Fuentidueña de Tajo. Nuestras instalaciones están preparadas para realizar actividades de ocio durante todo el año. Tienen una capacidad para albergar diferentes grupos de personas para realizar estancias con pernocta y servicio de cocina para dar de comer a 160 comensales. La infraestructura está habilitada para personas con movilidad reducida y se ha practicado una reforma integral de toda la instalación, creando un diseño funcional, amplio y confortable.

Exteriores: - Zona de animales, cuadras, corrales y huerto. - 4 zonas cubiertas polivalentes para actividades. - Sala multiusos-discoteca. - Piscina adaptada y pista deportiva. - Baños exteriores. - Iluminación nocturna.

Edificio principal: - 2 comedores (160 comensales). - Comedor infantil. - Salas polivalentes para actividades. - Sala de psicomotricidad. - Salón de descanso y audiovisuales. - Despacho pedagógico de asesoramiento. - Terrazas y tendedero. - Cocina.

Habitaciones: - Habitaciones con y sin literas. - Baños compartidos. - Baños adaptados y amplios. - Accesos anchos para sillas de ruedas. - Balcones y terrazas.

3. ACCESIBILDAD Y AYUDAS TÉCNICAS: Toda la finca y el edificio cuentan con zonas libres y accesibles a sillas de ruedas para la facilidad de los desplazamientos de las personas con movilidad reducida. Los marcos de las puertas son anchos para las entradas/salidas a cada habitáculo y las rampas de baja inclinación para reducir el esfuerzo. Habitaciones y baños amplios para manejar libremente maniobras de 360º y con ayudas técnicas ideales para apoyar con comodidad a cada persona. Disponemos de grúas elevadoras con arneses, suelos llanos sin elevaciones con pequeña inclinación para el desagüe, bañeras adaptadas elevadoras y movibles, sillas, grifos y w.c. adecuados en altura, etc

4. ACTIVIDADES propias: - Zona de animales, cuadras y corrales. - Recorrido multiaventura adaptada por edades (tirolina, rocódromo, puente mono...) - Rutas para senderismo. - Huerto. - Talleres.

5. DISTANCIA: Distancia y tiempo medido de puerta a puerta

6. OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES 1.-Favorecer el disfrute colectivo de actividades lúdico-creativas que promuevan relaciones de amistad entre iguales y el respeto por el entorno natural y humano. 2.-Mejorar la calidad de vida de los participantes fomentando educación en valores, autoconocimiento y desarrollo personal. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar un entorno de confianza y tranquilidad donde las personas aprendan pautas de socialización en grupo como: respeto, tolerancia, responsabilidad, cooperación e igualdad. Favorecer la integración social a través de la convivencia y uso de la comunidad en un marco natural. Despertar aficiones y conocimientos mediante actividades que estimulen la autonomía personal, que ayuden a la autorrealización y motivación de la persona. Descubrir el ocio y la convivencia como una forma de expresión y de identificación. Generar hábitos saludables a través de la práctica en la vida diaria en un entorno familiar y tranquilo. Estimular la creatividad y responsabilidad. Fomentar el trabajo en equipo a través del desarrollo de actividades y tareas de la vida diaria. Brindar a los participantes, junto con la posibilidad de acercamiento a los servicios comunitarios y de naturaleza, conocimientos y usos de la misma, una educación de respeto al entorno. En definitiva, desarrollarse personalmente viviendo el día a día de una forma normalizada en periodo de descanso, con un programa variado, enriquecido y diseñado para tal fin que persigue potenciar las capacidades de las personas donde la colaboración y el apoyo mutuo son imprescindibles.

7. METODOLOGÍa: Los principios metodológicos que guiarán nuestro trabajo y la labor educativa serán los siguientes: Lúdico: respondiendo a las expectativas de diversión de los participantes. Flexible: estando abiertos a las intereses, necesidades y demandas de los/as destinatarios/as. Creativo: tanto en el planteamiento de las actividades como fomentando la creatividad. Igualitario: respetando las diferencias que presenten los/as participantes ya sean de raza, cultura, género, capacidad y/o condición social. Participación: cada persona debe ser el protagonista de la actividad, tanto por medio de su participación individual como de su integración en grupos. Motivación: que los participantes auto descubran sus capacidades y ganen en seguridad individual. Siguiendo estos principios metodológicos planteamos nuestras actividades utilizando la siguiente metodología: 1. Con carácter general, para las actividades que requieran aprendizaje, usaremos el descubrimiento guiado y la enseñanza con modelo. 2. Abierta, participativa y consensuada, volviéndose más directiva cuando el grupo y la propia actividad lo necesite. 3. Utilizaremos el juego y el trabajo en equipo como instrumento más adecuado para que los/as participantes tomen contacto con el medio y adquieran conocimientos y hábitos con respecto a lo que les rodea, procurando que las actividades se conviertan en experiencias agradables, amenas, dinámicas y participativas. 4. Siempre tendremos en cuenta a LA PERSONA que participa en su ocio, dando más importancia al estado de ánimo, salud e higiene personal que a las propias actividades. 5. Daremos siempre prioridad y atención a la SEGURIDAD de cada participante.

8. PROGRAMACIÓN: CAMPAMENTO SEMANA SANTA DÍA 23 DÍA 24 DÍA 25 DÍA 26 DÍA 27 DÍA 28 MAÑANA 10 a 14h Animales de granja Multi aventura Animales de granja Rocódromo Escalada adaptada Recogida de habitaciones TARDE 17 a 20h Llegada TALLER: pan TALLER: Yoga TALLER: Musical TALLER Elaboración video viaje salida NOCHE 21:30 a 22:30h Juegos Fiesta de disfraces La Feria Cine Fiesta despedida

VIAJE FIN DE SEMANA VIERNES SÁBADO DOMINGO MAÑANA 10 a 14h Animales de granja Multiaventura Escalada TARDE 17 a 20h Llegada Colocación de habitación TALLERES: Pan, elaboración video del viaje. Recogida y vuelta a casa NOCHE 21:30 a 22:30h Juegos Fiesta de disfraces Todas las actividades podrán variar dependiendo de las condiciones climatológicas y las características del grupo.

9. EVALUACIÓN: Se utilizará un sistema de evaluación continua por parte del equipo de monitores y coordinadores, donde todas las noches se realizará una reunión en la cual se hablará de cómo ha trascurrido el día y se planificará el día siguiente. Todas nuestras actividades están diseñadas bajo el mismo método, siendo una prioridad que éstas sean adecuadas, personalizadas a las necesidades de cada persona, dinámicas y entretenidas mediante un método de normalización. Nuestro objetivo es ofrecer un recurso de gran calidad a los participantes con diversidad funcional, que aporte y fomente el desarrollo personal, socialización, inclusión en la comunidad a través de su día a día y de su tiempo libre, desarrollando habilidades sociales y motrices para favorecer su bienestar en cualquier ámbito. Nos basamos en Modelos pedagógicos actuales, nuestro método de trabajo se centra en el desarrollo íntegro de las personas donde el educador o profesional es un guía que apoya, motiva y potencia sus capacidades. La idea principal de estos apoyos es que vayan disminuyendo a medida que las personas manejen y afiancen sus habilidades, llegando a conseguir una forma de vida autónoma y plena.

PRESUPUESTO: PARA VIAJE DE SEMANA SANTA: 475 /por persona, IVA incluido (Mínimo 10 participantes) PARA VIAJE DE FIN DE SEMANA: 285 /por persona, IVA incluido (Mínimo 10 participantes) TODOS LOS VAIJES INCLUYEN: Alojamiento y manutención en régimen de P.C. para todos los participantes (Desayuno, comida, merienda y cena). Equipo de monitores. Un coordinador y monitores especializados. Actividades diarias. Coche de apoyo 24 horas. Proyecto Educativo. Seguro de responsabilidad civil y accidentes. Reuniones informativas necesarias para profesionales y familiares en el mismo centro. Desplazamiento en BUS privado I/V. (solicitar si lo necesita adecuado para personas con movilidad reducida)