PLAN DE SANTA CATALINA Y REFORMA DEL CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD DE CORRIENTES

Documentos relacionados
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores,

EL MUNICIPIO DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA

IV FORO De La Mano con la Legalidad Colegio Mayor de Antioquia 14 de mayo de 2015 Los asentamientos informales en el POT y en el PEHMED

Bienvenidos a la Nueva Wecome to the new Ciudad de Olmos OlmosCity

Ubicación geográfica. Argentina. Provincia de Buenos Aires. 55 Km.2 de Superficie Habitantes Viviendas

Compilación y diseño Boris Gastón Díaz y Pablo Calviño

de Noviembre 2014

Plan de Desarrollo Productivo Matanza 2020 Anexo II. Capital Nacional del Trabajo y la Producción

7 de noviembre. Acreditación General. 08:30 a 09:30 hs. 9:30 a 10 hs. Acto Inaugural

LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

Nº 2668 Boletín Oficial

Secretaría de Desarrollo Urbano Dirección General de Desarrollo Urbano

PDOT. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial BAÑOS

VIII SEMINARIO DE LA RED DE GESTION PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO EN GOBIERNOS SUBNACIONALES Montevideo, Uruguay, 7 y 8 de Diciembre 2015 AGENDA

poup 2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS Municipalidad de Porteña.- SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA REPUBLICA ARGENTINA AVANCES Y PERSPECTIVAS

Lic. Beatriz Orlowski Directora Nacional - CENOC Hipolito Yrigoyen Piso 6 (C1089AAA) - CABA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL COMO MEDIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 Y LOS ODS

Articulación de los niveles de gobierno para la gestión del territorio en un contexto de descentralización. Raúl Molina M.

PLAN DE SANTA CATALINA Y REFORMA DEL CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD DE CORRIENTES

LA PLANIFICACION EN JUJUY

Módulo 8 27 de Abril de 2017

ORDEN Y LIDERAZGO. Revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de La Mesa Cundinamarca

ACTA DE LA COMISIÓN ASESORA Nº 200.

Secretaría de Planificación Estratégica

Secretaría de Gobierno Municipalidad de Esquina Ctes. INFORME GENERAL DE GESTION Y PROYECTOS

En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS PARTICULARES

Informe Ejecutivo del Primer Trimestre del Plan Operativo Anual Institucional

PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI

Venezuela: Política Nacional de Transporte Urbano y coordinación de las Alcaldías del Área Metropolitana

Programa FDI. Informe de ejecución. Enero - Noviembre de F l o r i d a. Contiene Anexo: Programa de Caminería Rural (PCR)

UNIDAD ALIMENTARIA DE MONTEVIDEO UN PROYECTO PRODUCTIVO, UN PROYECTO DE PAÍS

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

PROGRAMA PRELIMINAR. Inauguración Dr. Marco Antonio Adame Castillo Gobernador Constitucional del Estado de Morelos

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

N 2. Antecedentes: En materia de Legislación sobre Uso del suelo

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS URBANOS EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO

CIUDADES INTERMEDIAS Y PROCESO DE URBANIZACIÓN EN GUATEMALA

Taller Regional de Intercambio de Experiencias y Fortalecimiento de Capacidades para la Elaboración de Planes Nacionales de Adaptación (PNACC)

DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN RURAL Y URBANA CUENCA IGUALITARIA Y PARTICIPATIVA INFORME DE AUDIENCIAS CIUDADANAS

Municipalidad de Concepción del Uruguay

Secretaría de Educación y Cultura de Soacha

37 MDP 1-ene-12 1-oct % 60 MDP 1-ene-12 1-oct % 8 MDP 1-ene-12 1-oct % 115 MDP 1-ene-12 1-oct % 130 MDP 1-ene-12 1-oct %

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA

El Enfoque Territorial en las Políticas Públicas

POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CHAJARI, sanciona la presente: O R D E N A N Z A

Gestionando redes. Elaboración de código de redes y plan de normalización y ordenamiento con redacción participada de la norma

CHUBUT Poder Ejecutivo

Directorio de empleados y servidores públicos Municipalidad de Nebaj

Mtro. Juan Carlos Zentella Gómez Director General Adjunto de Ordenación del Territorio

C U R R I C U L U M V I T A E V A N E S A J U L I E T A B A N G E R T. Postgrados:

Directorio. Cambiemos el Rumbo con Buenas Acciones UNIDAD ADMINISTRATIVA A LA QUE PERTENECE NUMERO DE TELEFONO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

determinantes de la relación

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

Misión Visión Calidad Lituus Lituus Lituus Lituus

VI SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL DEL 9 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Planificaciones Agrimensura Legal IV. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 6

Programa Delegados. Martes 13 de octubre. Miércoles 14 de octubre. Salón Chapultepec

RED DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL EJE CAFETERO ALMA MATER UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

PLAN URBANO GENERAL PICO LA PAMPA HIPOTESIS DE INTERVENCION. Introducción

DATOS DEL EVENTO FECHA: jueves 5 y viernes 6 de octubre de 2017 LUGAR: Salón de eventos Bellavista

PERÍODO: 01/01/2017 AL 31/03/2017 SITUACIÓN ECONÓMICO- FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Asociacionismo municipal en América Central

MUNICIPALIDAD PRO VINCIAL DE AREQ UIPA PLAN DE DESARROLLO METROPOLITANO DE AREQUIPA PDM , PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. ABRIL 2016.

I Jornada Nacional del Catastro y sus Incidencias Dentro del Desarrollo Local

Diseño Organizacional. Organigrama

RED DE CIUDADES SOSTENIBLES.

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

Monitoreo del Avance del Sector en APS e Implantación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento Rural

Hacia un Estado Comunitario

Preside la reunión el L.A.F. Ignacio Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Taller Transversal para el Impulso de Políticas y Proyectos de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT)

1. CATEGORIA A OBRA CONSTRUIDA

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

Nota Rectificatoria. Sistema de Saneamiento Cloacal. Expansión de la Red de Saneamiento Cloacal Nuevo Ituzaingó

ESTRATEGIA DE GESTION MUNICIPAL INTEGRADA DE PUERTO CORTES PLAN MAESTRO DE DESARROLLO URBANO

INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL

ORGANIGRAMA IDR DO.SG.GC.004

PROGRAMA SEMINARIO. DÍA 1 NH PROVINCIAL 11 de Noviembre de 2010 ACREDITACIÓN ACTO DE APERTURA PANEL 1

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

DIRECTORIO MUNICIPAL LA BARCA, JALISCO.

Desarrollo local e integración productiva

UN PLAN PARA LA CIUDAD DE LA PLATA

CONCEPTOS DE TRANSPORTE

INFORME ERD ESTRATEGIAS REGIONALES DE DESARROLLO 30 de Noviembre de 2007

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

Los Metrocables de Medellín Presentación de Avances Equipo de la Universidad Nacional de Colombia

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM

Transcripción:

PLAN DE SANTA CATALINA Y REFORMA DEL CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD DE CORRIENTES INFORME FINAL ANEXO CARTOGRÁFICO DICIEMBRE 2013 1

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 2

AUTORIDADES NACIONALES Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación Arq. GRACIELA OPORTO Directora Nacional de Planificación Estratégica Territorial de la Nación Arq. MARTA AGUILAR AUTORIDADES MUNICIAPLES Intendente de la Ciudad de Corrientes Ing. FABIÁN RIÓS EQUIPO DE TRABAJO DIRECCIÓN DEL PLAN Directora de Programas y Proyectos de la Municipalidad de Corrientes Arq. Julieta Repetto Directora General de Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Corrientes Arq. Lorena Cesira Sanchez COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación Arq. Olaf Jovanovich ESTRATEGIA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN Subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación Lic. Diego Vesciunas EQUIPO TÉCNICO DEL PLAN Coordinador General Arq. Alfredo Garay Dr. Lic.Lucas Ferrero Arq.Laura Wainer Dr. Juan José Neiff Lic. Andrés Federico Gómez Lic. Lucas Tissera Arq. Anabella Roitman Arq. Demián Rotbart Ing. Carlos Romero Dr. Arq. Laura Alcalá Dr. Augusto Arduino Arq. Fernanda Pesado Asesoría en Transporte y Movilidad Arq. Carla Galeota Asesoría Legal e Institucional Dr. Marian Santos 3

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano Índice Ciudad de Corrientes Redes de servicios Agua potable Desagües cloacales Pavimento Grados de consolidación Densidad de población Valor del m2 Cuestiones a resolver Impacto de la urbanización en el medio físico y soporte ambiental la eficiencia de la urbanización y las condiciones de precariedad del hábitat Desajustes entre el medio urbano y rural La complejidad del área central y la necesidad de mayor descentralización Estructura vial, tránsito y movilidad Proyecto Santa Catalina Situación Actual Vialidades y centralidades existentes y a modificar/construir Situación proyectada Expansión futura Proyectos urbanos Santa Catalina Etapabilidad General Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Santa Catalina Urbanización Parcelario original y prescripciones al dominio Propuesta de trazado e implantación de barrios según tamaño de parcela mínima propuesta Propuesta de Código de planeamiento 4

5

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 6

7

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 8

9

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 10

11

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 12

13

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 14

15

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 16

17

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 18

19

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 20

21

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 22

23

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 24

25

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 26

27

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 28

29

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 30

31

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 32

33

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano aaa 34

35

Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública - Plan de Santa Catalina y Reforma del Código de Planeamiento Urbano 36

37