CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO

Documentos relacionados
CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL

ECON 123. Compendio de Economía

CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Gerencia

PSYC 322. Teorías y Técnicas en Psicoterapia

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO

Introducción al Estudio del Derecho

CRIM 301 (Antes CRIM 115) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES

MONOGRAFÍA Y EXPOSICIÓN: 25 PUNTOS EXAMEN FINAL: 15 PUNTOS. NOTA DE PROMOCIÓN: 100 PUNTOS. El curso se aprueba con un mínimo de 71 puntos.

Curso: Ética del profesional del derecho ante las agencias. Conferenciantes: Lcda. Irlanda Ruiz Aguirre y Lcdo. Luis E.

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Departamento de Educación y Tecnología Mayagüez, PR PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Departamento De Ciencias. Prontuario para la clase de Ciencias

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Departamento De Ciencias. Prontuario para la clase de Ciencias

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

Academia Santa Rosa de Lima Prontuario Académico

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

Conocer la estructura constitucional del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Estudiar y comprender el principio de la separación de poderes.

Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Departamento De Matemáticas. Prontuario para la clase de Matemáticas

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía.

Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS ESCUELA DE DERECHO PRONTUARIO:

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

Dr. Javier I. Toro Torres Psicólogo Clínico

Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigésimo Segundo Consejo Universitario

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD

Colegio San Antonio Isabela, Puerto Rico Departamento De Matemáticas. Prontuario para la clase de Matemáticas

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I

CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL

Herramientas para un aprendizaje práctico del Derecho. María del Carmen Altuna Urquiaga Gonzalo Cruz Sandoval

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO)

ACOMODO RAZONABLE EN EL SALÓN DE CLASES

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

Al finalizar el semestre el alumno estará en condiciones de:

Universidad Alberto Hurtado Facultad de Derecho Carrera de Derecho. Horas cronológicas de dedicación Docencia Directa: Trabajo Autónomo:

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA PRONTUARIO. Educación Física

Introducción al Estudio del Derecho

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL PROGRAMA DE MAESTRIA P R O N T U A R I O

P R O N T U A R I O. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

Teoría General del Derecho

04214 PROCESOS TRIBUTARIOS I Programa Semestre: COFI - SEMESTRE 6 Período académico:

PREPARACIÓN DE GUÍAS DE INVESTIGACIÓN 1 DOCUMENTO PARA EL ESTUDIANTE

Academia Santa Rosa Historia y Geografía de Puerto Rico Prontuario Académico Séptimo Grado

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE EDUCACION GENERAL PRONTUARIO

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE. .- Universidad Escuela Libre de Derecho. Doctorado Académico. SUMMA CUM LAUDE PROBATUS 2008.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ PRONTUARIO

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Guía docente

Área de Educación Física

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL

Código-Materia: Innovación cultural y empresarial

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

Responsabilidad ética del profesional de derecho ante las agencias (ETI )

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

SPED 315 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL NIÑO EXCEPCIONAL

Derecho Colectivo del Trabajo

PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES

Programa de Estudios: DERECHO FISCAL PROTOCOLO. Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado

HORAS SEMESTRE CARACTER

Universidad del Este Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Trabajo Social Práctica Supervisada

SALA REGIONAL MONTERREY

Programa de Ingeniería Industrial

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL

A partir de unos elementos básicos se podrán responder preguntas relacionadas con las aplicaciones y la política económica, tales como:

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo. Taller 3. Currículo vs. Aplicación

Política de Participación de los Padres

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo

LECTURA, ANÁLISIS Y REDACCION

Transcripción:

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.05. Prof. Marisel Báez Santiago L.L.M

TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 3 Taller Uno... 9 Taller Dos... 12 Taller Tres... 14 Taller Cuatro... 17 Taller Cinco... 19 Anejos Anejo A... 25 Hoja de punto más confuso Anejo B... 26 Anejo C Hoja de evaluación de presentaciones orales. Anejo D Diario Reflexivo Anejo E Phillps Anejo F Hoja de evaluación del estudiante... 27... 29... 30... 31-2 -32CRIM 315Derecho Administrativo

Título del Curso: Prontuario DERECHO ADMINISTRATIVO Codificación: CRIM 315 Duración: Cinco semanas Pre-requisito: N/A Descripción: Este curso esta diseñado para el estudio de las leyes y jurisprudencia del Derecho administrativo vigentes. La Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ley #170 del 12 de agosto de 1988, según enmendada es importante en el conocimiento de esta materia. Se discutirán los aspectos fundamentales Derecho Constitucional dentro del Derecho administrativo. Se incluye la filosofía del Derecho Administrativo,los procesos de reglamentacion y la adjudicacion de controversias adjudicativas en estos foros. Este es un curso diseñado para que el estudiante se relacione con las agencias administrativas y el procedimiento procesal y sustantivo de la revision judicial. Con los conocimientos adquiridos,el estudiante desarrollará destrezas de análisis que podrá utilizar en la consideración y evaluación del Derecho Administrativo,la Jurisprudencia que la interpreta y el foro donde se ventilan. - 3-32CRIM 315Derecho Administrativo

Objetivos Generales: Al finalizar el curso, el estudiante: 1. Desarrollará pensamiento crítico y jurídico sobre el Derecho Administrativo. 2. Conocerá el origen y fundamentos sociales y filosóficos y aplicación del Derecho Administrativo en Puerto Rico. 3. Definirá y analizará los conceptos jurídicos de estas normas de ley VIS a VIS los conceptos generales del derecho Derecho Administrativo vigente en Puerto Rico. 4. Comprenderá el enfoque práctico en la aplicabilidad del Derecho Administrativo en Puerto Rico, basado en el Sistema de Justicia Criminal vigente. 5. Desarrollará nuevos enfoques y aportará medidas para el mejoramiento del Derecho Administrativo. Objetivos Específicos: 1. Conocerán cada una el Derecho Administrativo, sus propósitos e implementación en el Sistema de Justicia Criminal de Puerto Rico. 2. Estarán familiarizados con cada una de las Leyes y jurisprudencia en el ámbito administrativo, donde podrán reconocer el impacto de las mismas en nuestra realidad social, económica y política. Método de Enseñanza: 1. La clase ordinariamente se conducirá por medio de conferencias del profesor y partición activa del estudiante. 2. Conferencias especiales a cargo de profesionales en el área de las leyes estudiadas que laboren en la implantación y/o administración de los foros administrativos. 3. Es conveniente que a los estudiantes se les asignen casos para darle seguimiento a la trayectoria en todas sus fases. Después de participar activamente en el caso, los estudiantes presentarán un informe escrito y oral, analizando la situación del caso a la luz de la ley. - 4-32CRIM 315Derecho Administrativo

Textos, Materiales y Guías de Estudio: 1. La Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ley #170 del 12 de agosto de 1988, según enmendada, Fernández Demetrio Derecho Administrativo y Ley Uniforme de Procedimientos Administrativos. Editorial Forum, 1993. Debido a que este curso comprende leyes y reglamentos, al estudiante se le facilitará la búsqueda de éstas a través de la página jurídica electrónicas. http://www.lexjuris.com y http://wwwpub-jts.com, http://wwwmicrojuris.com. Recursos de Aprendizaje Suplementarias: 1. Referencias Generales a. Revista Colegio de Abogados de Puerto Rico. 2. Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 3. Constitución de Estados Unidos de América. 4. Administrative Procedure Act. 5. Diccionario Jurídico. 6. Recursos Electrónicos a. Publicaciones JTS http://www.pub-its. b. Decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos c. Lexjuris http://www.lexiuris.com Recursos Electrónicos d. Publicaciones JTS http://www.pub-its. e. Decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos f. Lexjuris http://www.lexiuris.com 7. Revista de Derecho Puertorriqueño - 5-32CRIM 315Derecho Administrativo

a. Revista Jurídica de la UPR. b. Revista Jurídica de la UIA. c. Revista de Derecho Puertorriqueño de la Pontificia Universidad Católica de PR. - 6-32CRIM 315Derecho Administrativo

Desarrollo de Destrezas de Manejo de Información Para lograr que los estudiantes conozcan y utilicen los recursos bibliotecarios, se la asignarán trabajos escritos que incluyan el uso de la biblioteca o recursos electrónicos que se fundamentarán las referencias obtenidas. Direcciones Electrónicas: Leyes http://www.lexjuris.com JTS online para ver leyes de Puerto Rico http://wwwpub-jts.com Puerto Rico- leyes http://wwwmicrojuris.com Evaluación: La evaluación del curso estará basada en el aprovechamiento que el participante haya obtenido del mismo. Éste consistirá en las siguientes puntuaciones: 1. Participación activa oral, asistencia a clases y escritos que se proveerán en los estudiantes: 25%. 2. Home Test: Trabajo escrito grupal sobre las leyes penales especiales seleccionadas por el grupo y presentación oral individual del tema: 25% 3. Debates, discusión de paneles e interpretación de la jurisprudencia aplicable: 25%. 4. Examen final: 25%. - 7-32CRIM 315Derecho Administrativo

Descripción de las Normas del Curso: 1. La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el facilitador, si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El facilitador se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. 2. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. 3. El estudiante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. 4. Si el facilitado realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el estudiante en el Taller Uno. 5. El facilitador establecerá el medio y proceso de contacto. 6. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. 7. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases. - 8-32CRIM 315Derecho Administrativo

Taller Uno Origen del Derecho Administrativo y Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme 12 de agosto de 1988 según enmendada. Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Definirá la conceptualización del Derecho Administrativo de Puerto Rico. 2. Desarrollara pensamiento crítico basado en las lectura del Derecho Administrativo y jurisprudencia. 3. Identificara recomendaciones para el mejoramiento de la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada. 4. Razonara la aplicabilidad de la ley de Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según. 5. Interpretara la conceptualización de ley de Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según y la Constitución de Puerto Rico y Estados Unidos de América. Direcciones Electrónicas: Leyes http://www.lexjuris.com JTS online para ver leyes de Puerto Rico http://wwwpub-jts.com Puerto Rico- leyes http://wwwmicrojuris.com - 9-32CRIM 315Derecho Administrativo

Tareas a Realizar Antes del Taller Uno Instrucciones: 1. El estudiante tendrá que haber leído la Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según. 2. Definirá los siguientes: conceptos:derecho Administrativo,Reglamento,Vista Adjudicativa,Derecho Sustantivo, Derecho Procesal., 3. Explique conforme a la Ley Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada a que personas aplica el derecho a solicitar la esta ley. 4. Leer y resumir el caso de Carabani vs. ARPE 93 JTS 35, García v. Tribunal 105 D.P.R. 49. Actividades: 1. Presentación del facilitador(a) y de los participantes. 2. Realizar un ejercicio rompe hielo para que el grupo se conozca. 3. Discutir los objetivos, la evaluación del curso, explicar y aclarar las dudas sobre el curso, el módulo y su uso. 4. Repasar el curso haciendo uso de la asignación. 5. El facilitador entregara el home test, el cual el estudiante entregara en el cuarto taller sin derecho a prorroga. Los estudiantes se dividirán en subgrupos y para el segundo taller presentarán lo siguiente Grupo A - Aspectos Constitucionales y las Agencias Administrativas. Grupo B - Traer a clase a un empleado de una agencia administrativa. Grupo C - Invitar a algún funcionario publico o ex funcionario relacionados con la agencias administrativas estatales y/o federal. 6. Guiados por el facilitador(a), se discutirá lo siguiente: a. Cuál es el fundamento de la existencia de la Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada? - 10-32CRIM 315Derecho Administrativo

7. Se discutirá en panel lo siguiente: a. Definiciones y jurisprudencia. 8. El facilitador aclarará las dudas relacionadas con las tareas del próximo taller. Assessment 1. Hacer un diario reflexivo sobre la clase y el proceso del primer taller (anejo D) - 11-32CRIM 315Derecho Administrativo

Taller Dos EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y EL PROCEDIMIENTO DE REGLAMENTACION Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Conocerá el procedimiento de reglamentación en el ámbito administrativo. 2. Comprenderá las implicaciones legales del poder de reglamentación en el foro administrativo conforme Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada. 3. Definirá los siguientes conceptos; reglas, reglamento, notificación, contenido y forma final de reglamento, reglamentos de emergencia, nulidad de reglamento. 4. Conocerá las consecuencias legales de los reglamentos de las agencias administrativas y.las consecuencias legales de las reglas interpretativas. 5. Conocerá los principios jurisprudenciales aplicables a la reglamentación. Direcciones Electrónicas: Leyes http://www.lexjuris.com JTS online para ver leyes de Puerto Rico http://wwwpub-jts.com Puerto Rico- leyes http://wwwmicrojuris.com Tareas a Realizar Antes del Taller dos Instrucciones 1. Leer y resumir la ley Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico - 12-32CRIM 315Derecho Administrativo

de 12 de agosto de 1988 según enmendada y jurisprudencia: a.gobernador v. Cruz Manzano 97 JTS 31 b.municipio de San Juan v. Junta de Calidad Ambiental 2000 JTS 193 c.carrero v. Departamento 96 JTS 141 Actividades: d.perfect Clearing Services Inc vs.centro Cardiovascular de Puerto Rico2 004 JTS 143 e. Oficina de la Procuradora del Paciente vs,aseguradora MCS 2004 JTS 160 1. El Facilitador discutirá lo siguiente: a. El proceso de reglamentación b. La jurisprudencia asignada. c. Los principios constitucionales de la reglamentación en el ámbito administrativo. 2. Discutiremos en panel los siguientes temas: a. Panel 1: Proceso de reglamentación en ámbito administrativo. b. Panel 2:Reglamentos de emergencia c. Panel 3: Las consecuencias legales de las reglas legislativas a ylas consecuencias legales de las reglas interpretativas. 3. El Facilitador entregará el Home Test. Assessment 1. El estudiante hará su assessment llenando el Anejo B -Hoja Punto más confuso 2. Entregará la Hoja Punto más confuso al finalizar el Taller. Mediante los hallazgos, el facilitador(a) podrá repasar lo que así amerite para el próximo Taller. - 13-32CRIM 315Derecho Administrativo

Taller Tres EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Conocerá el origen del proceso adjudicativo en el ámbito administrativo. 2. Analizara los efectos jurídicos y prácticos del proceso adjudicativo en el ámbito administrativo conforme a Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada. 3. Identificara los conceptos y definiciones comprendidos dentro de Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según. 4. Comprenderá la aplicabilidad del proceso de adjudicación conforme a la Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada. 5. Entenderá los derechos constitucionales en el ámbito administrativo. Direcciones Electrónicas: Leyes http://www.lexjuris.com JTS online para ver leyes de Puerto Rico http://wwwpub-jts.com Puerto Rico- leyes http://wwwmicrojuris.com - 14-32CRIM 315Derecho Administrativo

Tareas a Realizar Antes del Taller Tres Instrucciones 1. El participante visitará una agencia administrativa y observara una vista administrativa. 2. Definirá los siguientes términos de acuerdo a la ley: a. Elementos formales de la adjudicación. b. Vista adjudicativa. c. Prejuicio, parcialidad regla de la necesidad conocimiento oficial. d. Cuasi- legislativo, cuasi- judicial. 3. Leer y resumir la Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada y jurisprudencia. a. Luan Investment v. Roman 90 JTS 25 b. López Vives v. Policía 118 D.P.R. 219 c. López Vs. Asociación de Taxis 96JTS 161 Actividades: 1. El Facilitador discutirá lo siguiente: a. Origen e impacto de los requisitos constitucionales en el ámbito administrativo. b. Validez constitucional de la delegación de poderes cuasi judiciales en el ámbito administrativo. 2. Discutiremos en panel lo siguiente: a. Panel 1: Derechos Constitucionales en el ámbito administrativo. b. Panel 2: Registro y allanamiento. c. Panel 3: Diferencia entre el procedimiento cuasi legislativo y cuasi judicial. d. Panel 4: Criterios al imponer sanciones o multas. 3. Tendremos invitados de las agencias pertinentes en asuntos administrativos: a. Policía de Puerto Rico - 15-32CRIM 315Derecho Administrativo

b. Departamento de Corrección c. Instituciones Juveniles Assessment Escuela de Estudios Profesionales 1.A través de la estrategia de Phillip 6-6 se discutirán los aspectos constitucionales de la ley de de Procedimiento administrativo uniforme.(anejo E) - 16-32CRIM 315Derecho Administrativo

TALLER CUATRO EL DERECHO ADMINISTRATIVO, EL ACCESO A INFORMACIÓN DEL ESTADO Y EL DEBIDO PROCESO DE LEY PROCESAL Y SUSTANTIVO Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Conocerá el origen del derecho constitucional en el ámbito administrativo. 2 Conocerá el origen del acceso a ala información por el Estado. 3. Analizara los efectos jurídicos de la Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988 según enmendada. 4. Identificara los conceptos y definiciones del debido proceso de ley procesal y sustantivo, la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y Constitución de Estados Unidos de América.. Direcciones Electrónicas: Leyes http://www.lexjuris.com JTS online para ver leyes de Puerto Rico http://wwwpub-jts.com Puerto Rico- leyes http://wwwmicrojuris.com - 17-32CRIM 315Derecho Administrativo

Tareas a Realizar Antes del Taller Cuatro Instrucciones Escuela de Estudios Profesionales 1. Recuerde que se entregar el Home Test en este taller número cuatro. 2. Análisis y resumen del artículo III, quinta enmienda Constitución de Estados Unidos de América. Y articulo II sección 10 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico 3. Leer y resumir los casos a E.L.A vs. Coca Cola 115 D.P.R. 197 b. E.L.A vs. P.R.T.C 114 D.P.R. 394 c.pueblo vs. Ferreira 98 JTS 150 d.hmca VS. Colon 93 JTS 112 e.branti vs. Finkel 100 S. CT 1287 Vélez vs. Romero 112 D.P.R. 716 g.lópez vs., Junta 80 D.P.R. 646. Actividades: 1. Se entregara el Home Test del cual no habrá prorroga. 2. Tendremos los siguientes invitados: a. Un oficial examinador o juez administrativo para aclarar todo el debido proceso de ley procesal y sustantivo en el ámbito administrativo y el acceso a i información del Estado. Assessment 1. Los estudiantes se autoevaluaran utilizando el anejo (F). - 18-32CRIM 315Derecho Administrativo

TALLER CINCO EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LA REVISIÓN JUDICIAL Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: 1. Conocerá e identificar el ámbito y el proceso de Revisión Judicial en el ámbito administrativo. 2. Identificara las reglas de legitimidad de los organismos administrativos. 3.Conocerá cuales las doctrinas existentes en La Revisión Judicial de las decisiones administrativas. 4.Analizara el Revisión Judicial en el ámbito administrativo, la doctrina de agotamiento de los procesos administrativos y la jurisdicción primaria y exclusiva. Direcciones Electrónicas: Leyes http://www.lexjuris.com JTS online para ver leyes de Puerto Rico http://wwwpub-jts.com Puerto Rico- leyes http://wwwmicrojuris.com - 19-32CRIM 315Derecho Administrativo

Tareas a Realizar Antes del Taller Cinco Instrucciones 1. Visitar el Tribunal Superior en casos relacionados con recursos extraordinarios donde una de las partes sea una agencia administrativa gubernamental. 2.Leer y resumir la jurisprudencia: a. Otero Mercado vs. Toyota. 2005 JTS 13 b. Rivera Soto vs. Junta de Calidad Ambiental 2005JTS 23 c. Municipio de Arecibo vs. Municipio de Quebradillas, 2004 JTS 209 d. Guaynabo vs. Compad, S.E., 2004JTS 204 e. Perfect Clearing Services Inc vs. Corp Cardiovascular de P.R. 2004 JTS 143 f. Carabani vs. ARPE 93 JTS 35 Actividades: 1. El Facilitador discutirá los siguientes temas: a. El proceso de Revisión Judicial b. Jurisdicción primararia - exclusiva c. Agotamientos de recursos administrativos d. Recursos extraordinarios 2. Discutiremos en panel los siguientes casos: a. Panel 1: Carabani vs. ARPE 93 JTS 35 b Panel 2: Rivera Soto vs. Junta de Calidad Ambiental 2005JTS 23 c. Panel 3: Otero Mercado vs. Toyota. 2005 JTS 13-20 -32CRIM 315Derecho Administrativo

3. Examen Final - 21-32CRIM 315Derecho Administrativo

Assessment 1. Los estudiantes harán su presentación oral del home test y la dramatización de un proceso cuasi judicial y cuasi legislativo relacionado con la Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988. 2. Evaluación de presentaciones orales (anejo B y C ). - 23-32CRIM 315Derecho Administrativo

Anejos - 24-32CRIM 315Derecho Administrativo

Favor de entregar al finalizar el Taller Dos. Anejo A Hoja de Punto más confuso Nombre: Fecha: Taller 2 Favor de indicar cuál fue el punto que entendió mejor sobre el material del Taller Uno: Favor de indicar que no entendió bien sobre el material del Taller Uno: Indique en que forma puede superar las dificultades que tiene, si alguna: Nombre Firma - 25-32CRIM 315Derecho Administrativo

Anejo B Taller Cinco Los estudiantes dramatizarán proceso cuasi judicial y cuasi legislativo relacionado con la Ley Procedimiento Administrativo Uniforme de Puerto Rico de 12 de agosto de 1988. - 26-32CRIM 315Derecho Administrativo

Anejo C Taller Cinco HOJA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Nombre del(a) Estudiante Grupo: Tema: Fecha : 1- debajo del promedio 2- promedio 3- por encima del promedio 4- excelente Introducción: El estudiante presentó el tema de una manera apropiada y presentó la agenda y los objetivos de la presentación. 1-2 - 3-4 Desarrollo : Identificación y discusión apropiada de las áreas más importantes sobre el tema. 1-2 - 3-4 Pertinencia: El tema presentado era pertinente y de actualidad. Su contenido era claro y entendible, fácil de manejar Organización: El trabajo fue estructurado y organizado en todas sus partes. El equipo presentador se mostró integrado y motivado durante la presentación. 1-2 - 3-4 Conclusión : La presentación tuvo un cierre apropiado e incluyó un resumen breve de los aspectos más relevantes. 1-2 - 3-4 Dinámica : La presentación fue diseñada tomando en cuenta - 27-32CRIM 315Derecho Administrativo

para la audiencia. 1-2 - 3-4 Aplicación teórica: El estudiante mostró dominio de la teoría y pudo aplicarla al entorno laboral y presentó ejemplos claros. actividades variadas que propician la participación del expectador y capturan la atención del grupo. 1-2 - 3-4 Audiovisuales o recursos tecnológicos 1-2 - 3-4 1-2 - 3-4 Comentarios: Total: Firma del Evaluador Fecha - 28-32CRIM 315Derecho Administrativo

ANEJO D DIARIO REFLEXIVO: Taller UNO Nombre: Fecha Después de cada taller, termina las siguientes expresiones en forma breve: 1. Durante el día de hoy me sentí 2. Al finalizar el taller de hoy, he llegado a las siguientes conclusiones... 3. Mi contribución al taller de hoy fue... Al finalizar el taller de hoy, me surgieron las siguientes interrogantes - 29-32CRIM 315Derecho Administrativo

ANEJO E Taller Tres Phillips 6-6 Conocida también como Discusión 6-6. Fue descrita por J. Donald Phillips. Se divide al grupo de estudiantes en unidades de seis personas, quienes discutirán un problema, tema o asunto, durante seis minutos, para llegar a una conclusión general. Esta técnica permite una atmósfera informal que facilita la comunicación de todos los integrantes del grupo, además permite que se llegue de manera rápida a un acuerdo. Pasos que se recomiendan: Explicación del procedimiento. Forma en que deben integrarse lo equipos o unidades. Presentación de temas a escoger ( estilos de liderazgo) Indicarles que tendrán seis minutos para escribir la descripción de su estilo y un ejemplo del mismo, en su equipo. Luego, tendrán seis minutos para presentar sus conclusiones todo el grupo. Nota: Este ejercicio se puede hacer con menos de 6 personas por grupo, y queda a discreción del facilitador dejarlo a seis minutos o según la cantidad de participantes, aunque se recomienda sean 6 minutos trabajar y 6 minutos presentar. - 30-32CRIM 315Derecho Administrativo

ANEJO F Taller Cuatro HOJA DE AUTO EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE Nombre del Estudiante S.S. Tema: Fecha : Estimado Estudiante: Esta auto evaluación no constituye parte de la nota del curso. Sin embargo, nos ayudará a reflexionar sobre los aspectos más importantes del mismo. Tu sincera contestación facilitará el proceso en el salón de clases y proveerá a l facilitador información valiosa sobre el ambiente y las estrategias usadas en el salón de clases. Criterios de evaluación Participación: (mostré interés, formulé y contesté preguntas, aporté para el beneficio de la clase) Vine preparado para la clase de hoy : (Traje materiales asignados y pude formular y responder a preguntas) Estuve receptivo(a) (escuché atentamente la opinión o presentación de mis compañeros(as). Facilitación de la clase (propicié con mi actitud a un ambiente saludable y creativo en el salón de clases). 1-2 - 3-4 1-2 - 3-4 1-2 - 3-4 1-2 - 3-4 Puntuación 4- Totalmente de acuerdo 3- De acuerdo 2- Parcialmente de acuerdo 1-Necesito mejorar Observaciones: - 31-32CRIM 315Derecho Administrativo

Contesta las siguientes preguntas : Escuela de Estudios Profesionales 1. Qué aprendí? 2. Qué puedo mejorar? 3. Qué recomendaciones puedo hacerle al facilitador/ profesor? - 32-32CRIM 315Derecho Administrativo