VIERNES, 3 de noviembre de 2017

Documentos relacionados
México, D.F. 13 de noviembre, 2015

Presentación de: Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México

Palabras de Alicia Bárcena. Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. Ceremonia de lanzamiento de la Campaña Regional

OFICINA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES

ESTAS A: "PINTAR EL MUNDO DE NARANJA:Terminar con la violencia contra mujeres y niñas "

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y RADICAR LA SOLICITUD DE CANDIDATURA

Términos de Referencia

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017.

CAMPAÑA. México sin matrimonio de niñas en la ley y en la práctica

Carta de Servicios de la Guardia Civil de 2015 a 2018 En lectura fácil

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015

LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA. Ilustraciones: Marina Salazar

! SOLICITUD DE PARTICIPANTE 2017

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO

FUNDACIÓN TODAVÍA ES TIEMPO. Director Ejecutivo: Francisco Marcenaro

Guía de Solicitud de Fondos Vivir, Aprender y Crecer

Una respuesta rápida para poner fin al sida REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE 2016 PARA PONER FIN AL SIDA

60 mins La educación puede transformar el mundo. Tema. Preparación. Resultado del Aprendizaje

MUJERES Y DISCAPACIDAD. MERCEDES PÉREZ DE PRADA Técnica de género y discapacidad. CERMI Estatal 19 DE OCTUBRE DE 2017

Un futuro sostenible para los Derechos de los Niños

Soy dueño de un negocio el codigo postal es

REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTACIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. INDICE

12ª EDICIÓN. Campaña de Sensibilización Violencia de Género

Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNIMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL No. 3 Justo Sierra. Bullying

FEBRERO DE 2017 LA VIOLENCIA COMO FORMA DE DISCRIMINACIÓN

Acoso sexual Insinuaciones sexuales Comportamiento verbal Comportamiento físico. Clasificación en 5 niveles

30 DE AGOSTO DE 1988 CENTRO DE CONVENCIONES

E C A A M C N S T V I I

Ponte tu naricita. Kit de herramientas para. la recaudación de fondos

POR LA PAZ DE COLOMBIA

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales!

CÓDIGO NARANJA DURANTE 2013:

PROYECTO COMARCAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Día Mundial de la Diabetes de noviembre

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

Nota de Prensa CONMEMORACIÓN EN ESPAÑA DEL DÍA EUROPEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y EL ABUSO SEXUAL

Informe Anual Paz y Convivencia Ciudadana A.C.

PRESENTACIÓN ALIANZA DE INCUBADORAS COMUNITARIAS SOLIDARIAS

Consulta Regional Juventud, Paz y Seguridad. Voces de la juventud en América Latina y el Caribe. Colón, Panamá, 28 de mayo- 1 de junio de 2017

8-14. Qué puedo hacer con los Objetivos Mundiales en mi vida diaria? Preparación : Sujeto. Resultados del aprendizaje. Nota.

EL DIARIO DE VIDAS ES EL PROYECTO CON EL QUE EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD

Colegio Santísima Trinidad

Guía para identificar el hostigamiento y acoso sexual

Informe Final INICIATIVAS LOCALES CLACAI

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

usted conoce a una/un sobreviviente. usted es una/un sobreviviente. Gracias por contármelo. Puedes contar conmigo. Te creo. Cómo puedo ayudar?

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

PROGRAMACIÓN 25 de noviembre de Empieza a vivir

Somos Paz busca exigir esto de forma contundente mediante la unión de los más diversos actores de la sociedad salvadoreña.

una iniciativa de FUNDACIÓN EMALAIKAT

En febrero de 2008, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon lanzó la campaña global:

MUJERES MIGRANTES, VIOLENCIA DE GÉNERO Y TRANSFORMACIÓN. Charo Carrasco Tristancho Noviembre 2015

NAR. Fundación. 47 años trabajando por una infancia feliz y con plenos derechos


PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

CAMPAÑA CERO DISCRIMINACIÓN EN PANAMÁ

Material de Referencia: Las Mujeres y la Tecnología

MEDIAMOS PARA QUE TODO ENCAJE. SI ERES PARTE DEL CONFLICTO ERES PARTE DE LA SOLUCIÓN. ASMECOR

El proyecto educativo de Fundación MAPFRE basado en la educación en valores para profesores, alumnos y familias

PLAN DE TRABAJO Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas

EVALUACIÓN SUMATIVA COMPLETADA AL: 80% 100%

Ponte tu naricita. Kit de herramientas para. la recaudación de fondos. en la escuela

Individuos y el impacto del Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico. Recurso: David A. Rodríguez Ortiz, CPA, CIA, Presidente

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

La violencia de género en datos: especial atención a los estudios relativos a la violencia de género entre los jóvenes y adolescentes


MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DRA. ALBA LUZ RAMOS EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

GUÍA PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO. El farmacéutico: tu aliado en salud

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Infancia y Adolescencia en Situación de Violencia Sistema de Información Para la Infancia

Qué es desarrollo. Una reflexión sobre los modelos de desarrollo PNUD- RD Diplomado Desarrollo Humano Diciembre 2006

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO INFORMA:

LAS EXPECTATIVAS SON ALTAS

Restaurantes Toks S.A de C.V

PRIMER CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

PONENCIA SOBRE VIOLENCIA SEXUAL- MAGDALENA HERNANDEZ

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

SE PARTE DE NUESTRA GRAN FAMILIA. Oportunidades de empleos disponibles. Caribbean Restaurants, LLC. PO BOX SAN JUAN, PR

Adviento es tiempo de poner estrellas y música en cada rincón, en cada pueblo, en cada casa y sobre todo en cada corazón, que nadie se sienta solo!

FUNDACIÓN DE LA SANTA CRUZ - HOGARES UN MUNDO NUEVO

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Bases para la Presentación 1º Concurso de: Arte Urbano

Informe Violencia de Género 2007 Murcia

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS

LEY NUM DE DICIEMBRE DE 2005

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR

Un Deseo para las Fiestas: Antecedentes de la campaña

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Manual de procedimientos de servicios para estudiantes con impedimentos

El 70% de los hombres que maltratan a sus parejas también maltratan a sus hijos/as.

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

Transcripción:

VIERNES, 3 de noviembre de 2017

Únete y Deja tu huella 2

La Fundación Alas a la Mujer, Inc. es una organización sin fines de lucro, cuya misión es, brindar apoyo económico social educativo emocional a mujeres de recursos limitados en Puerto Rico Dichas mujeres tienen condiciones de vida que obstaculizan su progreso y las posibilidades de satisfacer sus necesidades y las de sus familias. Alas ofrece también ayuda a víctimas de violencia doméstica y agresión sexual que se encuentran en situaciones que amenazan su seguridad física y la de sus hijos. 3

Siguiendo el llamado a la acción de las Naciones Unidas, en el mes de la celebración de No más violencia contra la mujer, Alas ha designado el viernes 3 de noviembre del 2017 como el día que PUERTO RICO SE LEVANTA DE VIOLETA, para generar conciencia, prevenir y empezar a poner fin en todo Puerto Rico a la violencia de género contra mujeres y niñas. 4

La Fundación Alas a la Mujer se une a la campaña de las Naciones Unidas sobre los 17 objetivos sostenibles para eliminar la violencia contra mujeres y niñas para el año 2030. Nos unimos a la campaña: trabajando para eliminar la pobreza de las mujeres promoviendo la igualdad de género y el trabajo justo generando crecimiento económico y reduciendo las desigualdades, al crear alianzas. 5

El propósito es que unamos fuerzas como país para que el tema no se olvide y desarrollemos campañas libremente todo el año. La contribución de cada uno nos lleva a la acción y pone fin a la desigualdad de género y a la violencia contra mujeres y niñas de aquí al 2030. Es importante recordar que todos nacimos de una madre y si esa madre está libre de violencia, sus hijos serán mejores ciudadanos, mejores empleados, mejores padres y mejores seres humanos. Todos ganamos con una familia saludable en los aspectos físicos, sociales, económicos y emocionales. 6

La violencia contra las mujeres y niñas se DEBE y se PUEDE evitar. La violencia contra las mujeres y las niñas está muy extendida, por lo que todos podemos tomar medidas para acabar con ella. Juntemos nuestras fuerzas para poner fin a este crimen. -Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon en el mes Internacional para Eliminar la Violencia Contra Mujeres y Niñas. 7

La violencia contra las mujeres afecta e impide el avance en muchas áreas: la erradicación de la pobreza la salud la paz la seguridad y el desarrollo económico y social de los países. 8

Únete a este movimiento: Por todas las madres, hijas, hermanas, compañeras de trabajo, amigas, vecinas y por todas las mujeres victimizadas y condenadas al sufrimiento. Invita a todos en sus centros de trabajo, escuelas, comunidad o lugar de acción para que se vistan o usen un símbolo violeta. Que tu voz se convierta en un arma poderosa para defender los derechos humanos de las mujeres y las niñas en Puerto Rico. 9

Actúa: Tienes una invitación para pintar tu mundo de violeta y dejar tu huella Ponle fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Únete a la campaña para PINTAR A PUERTO RICO DE VIOLETA. Da riendas a tu creatividad durante todo el mes de noviembre e invita a todos a unirse para eliminar la violencia contra mujeres y niñas. 10

Prevención de violencia contra las mujeres y las niñas es el tema principal de esta campaña Utilizar el color violeta para simbolizar un futuro esperanzador Organizar actividades, concurso de lemas y dibujos educativos relacionados al tema Mensajes con símbolos violeta en los tabloides de expresión Publicar mensajes y lemas en las redes sociales 11

Utiliza el marco para publicar tus fotos en las redes sociales, incluyendo la página de tu empresa. 12

Ilumina de violeta los edificios 13

Actividades en las Escuelas y Universidades 14

Noviembre, Mes internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas. Mes Internacional contra la Violencia de Género 15

Designa el viernes, 3 de noviembre de 2017, como Día de Vestimenta Casual (Casual Day) con algún símbolo, accesorio o vestimenta violeta. Se entregarán pulseras violetas a cambio de un donativo. Día Violeta 3/1/2017 16

Haz una aportación económica a la Fundación Alas a la Mujer para ayudarles a cumplir con su misión de ofrecer ayuda a víctimas de violencia doméstica y agresión sexual. 17

18

Los recursos serán destinados a atender situaciones de emergencia como las siguientes: Pasajes de avión para trasladar fuera del país, por razones de seguridad. Fianzas de vivienda, agua y luz para una madre con sus hijos que salen de un albergue por razones de violencia doméstica. Vales para alimentos, uniformes y efectos escolares. Materiales para emprender un negocio que genere un auto-empleo Ayudas económicas. 19

Teléfono: (787)200-5170 Email: fundacionalasmujer@gmail.com Web: www.fundacionalasalamujer.com Dirección Física: Ave. Escorial #511 Caparra Heights San Juan P.R. 00921 Dirección Postal: PO Box 360205, San Juan P.R. 00936-0205 Contactos: Caly Rodríguez Ivelisse Marrero (787) 538-3540 (787) 200-5170 diavioletafundacionalas@gmail.com 20