Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Contabilidad y Diagnóstico Hídrico Mayo 2014

Documentos relacionados
SuizAguaAndina Huella Hídrica, beneficios y oportunidades

Huella Hídrica: El flujo del Agua en el Comercio Internacional. Maestro en Agronegocios: Cristóbal Escobar Piedad

Huella Hídrica. Introducción Los recursos hídricos disponibles para la satisfacción de las necesidades humanas son escasos.

HUELLA DE AGUA. Bárbara Civit

Cálculo de Huella Hídrica

Gestión de la Huella Hídrica y su aproximación al análisis de ciclo de vida de productos

HUELLA HIDRICA. Conceptos y Principios. Ing. Luis Valerio 2016

DIÁLOGO INTERAMERICANO PARA LA GESTIÓN DEL AGUA D7 DOCUMENTO GUÍA - HUELLA HÍDRICA

Huella Hídrica: El flujo del Agua en el Comercio Internacional. Maestro en Agronegocios: Cristóbal Escobar Piedad

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos

EVALUACION DE HUELLA HÍDRICA PROYECTO PILOTO CUENCA PORCE

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación

Gestión Integrada de Recursos Hídricos y Huella Hídrica. Marzo 2015

II. HUELLA HÍDRICA Herramienta de gestión del agua. Buenos Aires, 16 de diciembre de 2016

Disponibilidad de Agua para la Minería Gerencia Agua y Medio Ambiente. Santiago, Agosto 2011

La Huella Hídrica en la agricultura. Prof. Marco Antonio Oltra Cámara

Huella del Agua en Arroz

Los ciclos en los Agroecosistemas: nutrientes, carbono y agua.

HUELLA HIDRICA, AGUA, ENERGIA Y ALIMENTOS

HUELLA HÍDRICA. Aproximación al ciclo de vida de productos. Proyecto 13BPC Proyecto 13BPC Co-ejecutor:

LA HUELLA HIDRICA UNA APROXIMACIÓN A SU CONOCIMIENTO EN VID. COMPARACIÓN CON LA EFICIENCIA DE USO DEL AGUA SEGÚN DISTINTOS MÉTODOS DE RIEGO EN MENDOZA

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

Gerencia Agua & Medio Ambiente

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS ENTIDADES PROVEEDORES DE CONOCIMIENTO

HUELLA HÍDRICA INSTITUCIONAL. Huella hídrica Contexto, riesgos y beneficios

Reporte Huella Hídrica en Chile Sectores prioritarios de la cuenca del río Rapel. Mayo 2016

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008

La idea originaria fue pensar casi exclusivamente en el cuidado del medioambiente

Análisis y comparación del empleo de la Huella Hídrica

Leopoldo Montes INTA Area de Recursos Naturales República Argentina

Agua, producción y consumo bajo la lupa. La huella hídrica. Téc. Ivana Sabljic Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Huella Hídrica en la agricultura Colombiana

Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D Gerente PTI

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación

HUELLA HÍDRICA EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA Water footprint in Colombian agriculture

Retos y desafíos de la huella hídrica en América Latina. M.C. Rita Vázquez del Mercado A.

REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE

LA HUELLA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA SOSTENIBILIDAD HIDRICA DE UN TERRITORIO

CUENTAS DEL AGUA DE LA REPUBLICA DOMINICANA

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO

MANEJO DE AGUA Y RIEGO EN ARANDANOS

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola para una mejor adaptación al cambio climático

Seminario El desafío país que imponen los recursos hídricos : el rol de la Universidad de Chile

Implicancias de la producción de biodiésel sobre el uso del agua. Water use implications of biodiesel production

Recursos hídricos y Cambio climático

EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS SE HAN CONSUMIDO EL 30 % DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PLANETA.

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS. El Riego y la Inversión Publica en el Perú

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

Construcción Sostenible

4 Taller de Indicadores Ambientales

HUELLA HÍDRICA ( Water Footprint )

APR Chile Efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico

EVALUACIÓN DEL RIEGO EN SUELOS DE LADERAS

El rol de la Infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático

INTEGRACIÓN DE UN SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS E HÍDRICAS EN LA CUENCA DEL VALLE DE MÉXICO

Programas - Líneas de acción


HUELLA HÍDRICA NUMERALIA IMTA. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua. Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua

Documento auxiliar de la Memoria 3 HUELLA HÍDRICA

Documento auxiliar 3 HUELLA HÍDRICA

Un balance hídrico: requisito indispensable para una gestión integral del agua

La Huella de Carbono en la Fruta de Exportación Chilena

Agua y Minería. perspectivas y desafíos. Dr. Sven Renner Program Manager Extractives & Development

Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016

IMPACTO SOCIOECONOMICO DEL RIEGO EN ZONAS ARIDAS. Fernando Sonnet -Inés del Valle Asís. Junio 2006

PROGRAMA REDD/CCAD-GIZ

Manejo del agua en arroz: conservación y uso eficiente Guilllermina Cantou Alvaro Roel Andrés Lavecchia Claudio García

Sistemas de Riego de Alta Eficiencia. Ing Agr. Oscar Lutenberg (B. Sc. Agr.) Mashav - Israel

Evaluación de Huella Hídrica en el sector agrícola para una mejor adaptación al cambio climático

Conceptos modulares para uso y reuso de agua en una manera sostenible. Manuel Krauss Universidad de Stuttgart, ISWA Lima, Noviembre 2017

Sistema de Gestión de la Energía en CMDIC

Programa de la Jornada:

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

Curso Huella Carbono Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 13 noviembre 2014)

Nuevas Estrategias para Enfrentar el Problema de la Escasez Hídrica

Impacto del Cambio Climático en la región Centro Oeste de Argentina y posibles medidas de adaptación. Ing. José A. Boninsegna

HUELLA DE AGUA DE LA INDUSTRIA BANANERA

Contribución del planeamiento estratégico a la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en un contexto de cambio climático

EL AGUA Y EL REGADÍO

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España)

Prof. Dra. Mª Pilar Montesinos Barrios

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

LA IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA CREACION DE VALOR DE LA CADENA DE MAIZ

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

Manejo del Riego en Olivos

ECOINNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS COMERCIALES. Madrid, 21 de Enero 2015

JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 AIMCRA. Valladolid, 19 de mayo de 2016

OLIVAR Y CAMBIO CLIMATICO Herramientas para la mitigación.

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México

Taller No 1. Desarrollo de herramientas técnicas para fortalecer el trabajo de la ciudad de Bucaramanga en materia de Cambio Climático, y promover la

Seguridad Hídrica y Alimentaria en Costa Rica: aplicación de la Huella Hídrica. Phimpiu, P., Suárez, A., Golcher, C., Baldioceda, A., Millán, J.

INDICADOR DE ECOEFICIENCIA COMO DIMENSIÓN DE ÉXITO EN LA GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

Transcripción:

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Contabilidad y Diagnóstico Hídrico Mayo 2014

DEBEN PONER UNA IMAGEN ATRACTIVA QUE TENGAN DEL PROYECTO, MUY IMPORTANTE TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS!! TENER UNA BASE DE DATOS GRÁFICA AYUDA A COMUNICAR LO QUE HACEMOS Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Gerencia Sustentabilidad Fecha: 23/05/2014

CONTEXTO Disponibilidad mundial de agua dulce

CONTEXTO Consumo Humano Agricultura Energía 0,4% Industria Medio ambiente

CONTEXTO Definiciones Captación de Agua Proceso Consumo de Agua (Consuntivo) No regresa a la Cuenca H 2 0 Reciclada / Reutilizada Límite de la Empresa Descarga / Utilización de Agua / (No consuntivo) Regresa a la Cuenca Uso de Agua

CONTEXTO Balance Hídrico de Masa Salida H 2 0 (Evaporación) Entrada de H 2 0 Proceso Salida H 2 0 (Productos) H 2 0 Reciclada / Reutilizada Límite de la Empresa Salida H 2 0 (RIL)

CONTEXTO Uso de Agua/ Efectos Uso de Agua Dulce para Producir Bienes y Servicios Económicos Efectos Sociales Cantidad de Agua (Contabilidad) Ambientales Calidad del Agua (Contaminación)

CONTEXTO 1.- Qué se busca obtener a partir de la contabilidad? Aumentar la alerta, identificación de Hotspots, entrega de consistencia a políticas... Focalización en la medición, análisis de impacto o formulación de respuestas... Definición de metas, mejoras, riesgos en disponibilidad...

CONTEXTO 1.- Qué se busca obtener a partir de la contabilidad? Generación de información para una gran variedad de stakeholders interesados mediante la adición de valor y re-arreglo de información y data que muchas veces ya ha sido recolectada Capacidad mejorada del sector para reportar el uso sustentable del recurso de una forma consistente y actualizada Benchmarking de operaciones/empresas/productos dentro de una región para identificación de medidas de mejora en eficiencia y reportabilidad Mayor reconocimiento del sector como entidad responsable en el uso de los recursos naturales por aplicación y reporte de la contabilidad hídrica Mayor capacidad del mercado y entes reguladores para cuantificar disponibilidad del agua y luego apoyar usos de agua en forma planificada y estratégica que asegure su explotación sustentable en un entorno de crecimiento económico Visión externa!

Gestión Corporativa del Agua La Eficiencia Hídrica Incrementa la Disponibilidad de Agua

INICIATIVAS DE CONTABILIDAD

INICIATIVAS DE CONTABILIDAD Iniciativas generadas para compartir Buenas Prácticas de Manejo de Agua, Políticas, análisis de riesgo para Empresas, regiones (alcance geográfico) Metodología de Medición y Análisis de Impacto (Para producto, Corporativas) Provee información sobre cómo hacer contabilidad Water Accounting Framework Reportes, Compromiso, Comunicación Iniciativas en Certificación de Gestión/Manejo Sustentable del recurso hídrico

INICIATIVAS DE CONTABILIDAD Metodologías de Contabilización y Reporte Virtual Water GRI Water Footprint Fresh Water Use Water Footprint: Requirements and Guidelines 1998 2000 2002 2004-2010 2009-2014 [Anthony Allan King s College London and the School of Oriental and African Studies ] [ Varios Autores] [ Arjen Hoekstra University of Twente, Netherland] [ Quantis] [ Quantis]

INICIATIVAS DE CONTABILIDAD Desafíos en los distintos niveles de la contabilidad del agua Global País Cuenca Corporativo Producto

METODOLOGÍAS Para desarrollar cualquier metodología de contabilidad se debe seguir el siguiente esquema: Definición de objetivos y marco de análisis Recolección de data y análisis de información existente Representación esquemática del sistema Cálculos Determinación de consumos

Agua No Dulce D. Agua No Dulce Captación Descarga Agua Dulce D. Agua Dulce METODOLOGÍAS CD Municipal Indicadores GRI DD Océano Subterránea Superficie Superficial Lluvia Proceso Pozo Planta Tra Ex. CND Mar DND Océano Superficial Subterránea RR H 2 0 Reciclada / Reutilizada Superficie Pozo Planta Trat Límite de la Empresa Planta Tra Ex. GRI EN8 (CD+CND) Total Water Withdrawal Total de Agua Captada GRI EN10 (RR) Total Water Recycling or Reuse Total de Agua Reciclada/Reutilizada GRI EN21 (DD+DND) Total Water Discharge Total de Agua Descargada

Huella Gris Captación Agua Dulce Huella Verde Apropiación de Agua (m3/año) Huella Azul METODOLOGÍAS Huella de Agua Corporativa Evaporada Producto Municipal Subterránea Proceso Retenida Trasladada Superficial Lluvia Cadena de Suministro H20 Reciclada / Reutilizada Limite de la Empresa DND Evaporada Producto Ril + H20 Dilución [Natural] Contaminación

METODOLOGÍAS Qué es la Huella de Agua? La Huella de Agua de un producto es un indicador multidimensional empírico que indica Dónde, Cuándo y Cuánto volumen agua se consume y contamina, medido en toda la cadena de suministro del producto. Huella verde: Volumen de agua-lluvia evaporada. Huella azul: Volumen de aguas superficiales o subterráneas evaporadas. Huella Gris: Volumen agua como Indicador de contaminación La metodología busca finalmente determinar la sustentabilidad del recurso hídrico

METODOLOGÍAS La dimensión espacial, el Dónde es una de las principales diferencias con la Huella de Carbono La que las emisiones de carbono en un lugar pueden ser compensadas en otro, no se aplica a la Huella de Agua, dado que un ahorro en agua en un lugar sólo puede reducir el impacto agua a ese nivel local. VS Fuente: www.chilerenovables.cl

SUSTENTABILIDAD METODOLOGÍAS Uso de Agua/ Efectos Uso de Agua Dulce para Producir Bienes y Servicios Económicos Efectos Cantidad y Calidad Sociales Ambientales VS

METODOLOGÍAS Análisis de Sustentabilidad Mi Desempeño en el Contexto del Entorno

METODOLOGÍAS Huella de agua Fruta Exportación Cajas Pallet

METODOLOGÍAS Huella de agua Vino Vino

METODOLOGÍAS Ejemplo: Bebida Carbonatada http://www.thecoca-colacompany.com/

METODOLOGÍAS Coca Cola Europa http://www.thecoca-colacompany.com/

Huella Hídrica del Algodón consumido por Europa Azul+verde+gris 581 Mm 3 /yr 395 Mm 3 /yr 425 Mm 3 /yr 1277 Mm 3 /yr 625 Mm 3 /yr 584 Mm 3 /yr 3649 Mm 3 /yr 1216 Mm 3 /yr 1423 Mm 3 /yr Total water footprint Million m 3 /yr 6623 Mm 3 /yr Total impact of EU25 on the global water resources [Hoekstra & Chapagain, 2008]

[Hoekstra & Chapagain, 2008]

[Hoekstra & Chapagain, 2008]

[Hoekstra & Chapagain, 2008]

[Hoekstra & Chapagain, 2008]

[Hoekstra & Chapagain, 2008]

[Hoekstra & Chapagain, 2008]

METODOLOGÍAS Fuente: WaterFootprint Background

METODOLOGÍAS Huella de Agua per capita WFP(m3/cap/yr) 600-800 800-1000 1000-1200 1200-1300 1300-1500 1500-1800 1800-2100 2100-2500 No Data [Hoekstra & Chapagain, 2008]

China India Japan Pakistan Indonesia Brazil Mexico Russia Nigeria Thailand Italy USA Water footprint (m 3 /cap/yr) METODOLOGÍAS Huella de Agua per capita 3000 Domestic water consumption Industrial goods Agricultural goods 2500 2000 1500 1000 Global average water footprint Chile 500 0 [Hoekstra & Chapagain, 2008]

METODOLOGÍAS [Mekonnen & Hoekstra, 2011]

Huella de agua virtual, algunos conceptos Ahorro Nacional de agua Es cuando un País ahorra agua a través de la importación de productos intensivos en consumo de agua en vez de producirlos dentro del país. Ahorro Global de agua En el comercio internacional se puede ahorrar agua globalmente cuando se comercia un producto de alto consumo hídrico desde áreas de alta productividad hídrica a zonas con baja productividad hídrica.

METODOLOGÍAS La Huella de Agua de un producto es un indicador multidimensional empírico que indica Dónde, Cuándo y Cuánto volumen agua se consume y contamina, y cuál es su sustentabilidad. [Hoekstra, 2009] Dónde: Lugar Volumen de H2O Lluvia (Humedad Suelo) -Evaporada -No retornada Volumen de H2O Superficial o Subterránea -Evaporada - No Retornada Cuándo: Temporada Volumen de Agua Fresca requerida para diluir contaminantes -Indicador de Contaminación

Iniciativas de Huella Hídrica en la Región de Atacama Determinación de la Eficiencia Hídrica Empresas Agrícolas Huella Hídrica del sector agrícola de la cuenca del río Huasco

CASOS DE ESTUDIO Objetivos Los objetivos generales de ambos estudios fueron los siguientes: Estimar la huella hídrica de todo el sector agrícola de la cuenca del Río Huasco y particularmente en 6 empresas, adaptando la metodología de Water Footprint Network Efectuar un análisis de brechas de consumo de agua en las empresas estudiadas Determinar indicadores económicos de consumo de agua del sector agrícola de Huasco y cada una de las empresas Proponer alternativas de mejora continua en la eficiencia hídrica de los consumos de las empresas

CASOS DE ESTUDIO Distribución geográfica de las empresas agrícolas de estudio Cuenca río Copiapó 3 empresas agrícolas de Uva de Mesa Cuenca río Huasco 1 empresa agrícola de Olivos 1 empresa agrícola de Uva de Mesa 1 empresa agrícola de Hortalizas

CASOS DE ESTUDIO Metodología de Trabajo La metodología utilizada para dar cumplimiento a los objetivos planteados en el presente estudio, se basó en la ejecución de cuatro etapas, las que se resumen en el siguiente esquema: ETAPAS ACTIVIDADES Etapa 1: Prospección y Análisis 1.1 Recopilación y revisión de antecedentes 1.2 Análisis de la Información Fase 2: Determinación de Huella Hídrica Fase 3: Determinación de Eficiencia Hídrica Fase 4: Evaluación de alternativas de gestión 2.1 Cálculo de Huella Hídrica 3.1 Generación del Balance Hídrico 3.2 Generación de Indicadores claves de rendimiento (KPI). 4.1 Análisis de la eficiencia hídrica 4.2 Propuesta de alternativas de mejoramiento continuo

CASOS DE ESTUDIO Metodología de Cálculo El balance hídrico para la masa de agua en una empresa, en su forma más general, vendrá representado por la siguiente ecuación: Los indicadores KPI seleccionados fueron: Los indicadores KPI seleccionados fueron: Qe - ET - I - EV = ΔS Donde: Qe = entradas (extracciones y consumos hídricos Consumo de la empresa) de agua: ET = evapotranspiración desde los cultivos I = infiltraciones EV = masa de agua evaporada del tranque de acumulación Productividad de agua: Los indicadores KPI seleccionados fueron: Consumo de agua Productividad de agua Productividad Económica de Agricultura Consumo de agua: Los indicadores KPI seleccionados fueron: Consumo de agua: Productividad de agua: Consumodeaguaparariego[L] Producción[Kg] Consumodeaguaparariego[L] Producción[Kg] Consumodeaguaparariego[L] Producción[Kg] Producción[ton] 3 Consumo deaguaparariego[m ] Producción[ton] 3 Consumo deaguaparariego[m ] Productividad de agua: Productividad Económica de Agricultura: Producción[ton] 3 Productividad Económica de Consumo Agricultura: deaguaparariego[m Ventas[M$] ] SuperficieCultivadaProductiva[há] Ventas[M$] Productividad Económica de SuperficieCultivadaProductiva[há] Agricultura:

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Balances Hídricos en empresas

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Análisis de Brechas en Consumos Hídricos Con el objetivo de determinar la eficiencia de cada empresa en el uso del recurso hídrico se realizó una comparación entre la cantidad de agua regada y la cantidad de agua requerida por el cultivo, ésta última estimada a través del software CROPWAT. Delta Riego= 148.363 m3/año 42% del Riego Total Delta Riego= 303.932 m3/año Delta Riego= 46% 10.192 del Riego m3/año Total 43% del Riego Total Delta Delta Riego Riego = 154.364 = 1.536.994 m3/año m3/año Delta 8% Riego=207.150 66% del del Riego Total m3/año Total 23% del Riego Total Gráfico representativo del comportamiento mensual del riego versus el requerimiento de riego del cultivo. (Empresa Huasco) Gráfico representativo del comportamiento mensual del riego versus el requerimiento de riego del cultivo. (Empresa Copiapó)

CASOS DE ESTUDIO Uva de Mesa Delta Riego= 303.932 m3/año 46% del Riego Total Huella Uva de Mesa [m3/ha/año] Huella Cuenca Huasco [m3/ha/año] 13423 9603 Olivos Delta Riego= 148.363 m3/año 42% del Riego Total Huella Olivos [m3/ha/año] Huella Cuenca Huasco [m3/ha/año] 9.938 9.603

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Determinación Huella Hídrica Huasco

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Determinación Huella Hídrica Empresas Huasco Huella Hídrica Hortalizas (m3/ha/año) Empresa Huella [m 3 /ha/año] Hortalizas 4.600 Olivo 9.938 Uva de Mesa 13.423 Empresa Huella Hídrica Huella Cuenca Huasco [m 3 /ha/año] [m 3 /ha/año] Hortalizas 4.600 9.603 Olivo 9.938 9.603 Uva de Mesa 13.423 9.603

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Determinación Huella Hídrica Empresas Huasco Empresa Huella [m 3 /ha/año] Hortalizas 4.600 Olivo 9.938 Uva de Mesa 13.423 Empresa Huella Hídrica Huella Cuenca Huasco [m 3 /ha/año] [m 3 /ha/año] Hortalizas 4.600 9.603 Olivo 9.938 9.603 Uva de Mesa 13.423 9.603

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Determinación Huella Hídrica Empresas Uva de Mesa Copiapó Empresa Huella [m 3 /ha/año] 1 9.969 2 12.127 3 22.887 Empresas Huasco Empresa Huella [m 3 /ha/año] Hortalizas 4.600 Olivo 9.938 Uva de Mesa 13.423

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Determinación de Indicadores de Consumo KPI de consumo KPI de consumo por empresa Copiapó (Uva de mesa) KPI de consumo comparando empresa de Uva de mesa Copiapó versus una de Huasco

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Determinación de Indicadores de Consumo KPI de productividad económica del agua a nivel de Cuenca KPI de productividad económica del agua de las empresas de Huasco

CASOS DE ESTUDIO Resultados y Discusiones Determinación de Indicadores de Consumo KPI de productividad económica del agua a nivel de Cuenca KPI de productividad económica del agua de las empresas de Huasco

CASOS DE ESTUDIO Identificación de Brechas Empresas Cuenca del río Copiapó Infraestructura: grandes superficies de espejos de agua en tranques pérdidas hídricas por evaporación Proceso productivo: las empresas poseen buena gestión del proceso productivo sólo en un caso se observa una brecha en la contabilidad y registro de los caudales de riego diferenciados por cultivo. Brecha de consumo versus requerimiento 8 66% Empresas Cuenca del río Huasco Infraestructura: falta de revestimiento de canales y tranques mayor pérdida de agua por infiltración. Daños en sistemas de distribución de agua y desvíos de agua dificulta la contabilidad hídrica y genera pérdidas de agua no cuantificadas. Proceso productivo: Falta de organización en la distribución de los cultivos dificulta registro de horas de riego, estados fenológicos y necesidades hídricas. En ningún predio se observó el registro de caudales de riego. Por otra parte, no se cuenta con programas fitosanitarios o registros que señalen la aplicación de productos fitosanitarios. Gestión hídrica: Inexistencia de planes de riego (horas y frecuencias de riego por especie). Brecha de consumo versus requerimiento 42 46%

Iniciativas de Huella Hídrica Determinación de la Huella Hídrica MINAGRI Determinación Huella Hídrica Vitacura

CASOS DE ESTUDIO MINAGRI Huella de Agua de Productos Agroforestales Huella de Agua Total Hectárea Cultivo (m 3 /año) 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 Huella Verde Huella Azul Huella Total 4.000 2.000 - Habas/M.Dulce Tomate Ind/surco Tomate Ind/goteo Arandanos APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA HUELLA HÍDRICA, COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN Y DECISIÓN AGRÍCOLA

CASOS DE ESTUDIO MINAGRI Huella de Agua de Productos Agroforestales Agua Verde Agua Azul 15% 26% 85% 74% Disponibilidad Total /año - Predio Huella Total / Año - Predio Disponibilidad Total /año - Predio Huella Total / Año - Predio APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA HUELLA HÍDRICA, COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE DISPONIBILIDAD Y CONSUMO

Volumen de Agua (m3) CASOS DE ESTUDIO MINAGRI Huella de Agua de Productos Agroforestales Disponibilidad Agua Azul Predio Mensual vs Huella de Agua Azul (m 3 ) 180000 160000 140000 120000 100000 80000 60000 40000 20000 TOTAL req Agua Total disp. Agua Habas/M.Dulce Tomate Ind/surco Tomate Ind/goteo Arandanos 0 APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA HUELLA HÍDRICA, COMO HERRAMIENTA DE GESTION DE MANEJO HÍDRICO Y PLANIFICACIÓN

m3/año CASOS DE ESTUDIO Municipalidad de Vitacura 17.155 70.000 60.000 50.000 40.000 37.676 88.567 30.000 20.000 10.000 - Huella de Agua Azul Huella de Agua Verde Huella de Agua Gris Huella de Agua Centro Civico Huella del Parque Bicentenario Etapa I Huella del Parque Bicentenario Etapa II Electricidad La Huella de Agua del PB y CC es 143.398 m3/año

CASOS DE ESTUDIO Municipalidad de Vitacura Huella de Agua Parque Bicentenario (m3) 1% Huella Azul Total Anual Parque Bicentenario HA VERDE HA AZUL 1% 0% 35% 5% 7% 5% Laguna/ o espejos de agua Jardineras 65% 18% Talud Céspedes 55% 8% Parque central Paseos y zonas pavimentadas 100% Paseos y zonas pavimentadas 30% Jardines arbustivos Jardines gramíneas

Conclusiones y Recomendaciones La metodología de Huella Hídrica es una herramienta útil para la gestión sustentable del agua por parte de las empresas La herramienta debe ser aplicada como un proceso de mejora continua Es muy relevante regular su aplicación Luego de 5 años de aplicación en diversas iniciativas ha sido validada por FCH Ha habido varias iniciativas en Chile para su incorporación en empresas y se visualiza que incrementará notablemente Con la crisis mundial del agua ésta herramienta comenzará a ser exigida en forma progresiva definiendo los mercados de nuestros productos y servicios

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Contabilidad y Diagnóstico Hídrico Mayo 2014