Grupo de órdenes corolinos III Parte. Prof. Gloria Jaime

Documentos relacionados
Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

Euphorbiaceae. Nombre Científico Euphorbia helioscopia L. Nombre Común. Lechetrezna

Apiaceae. Nombre Científico Scandix pecten-veneris L. Nombre Común. Peine de Venus, Aguja del pastor. Ecología

Hojas: simples o compuestas, pinnadas o digitadas, los folíolos de las hojas con puntos glandulares, alternas a veces opuestas, rara vez veticiladas.

Iridaceae. Nombre Científico Iris pseudacorus L. Nombre Común. Lirio amarillo. Ecología

CURSO DE FITOTERAPIA

Tema 21 (17): Familia Umbelíferas

Ericaceae. Nombre Científico Erica australis L. Nombre Común. Brezo rubio, Brezo colorado. Ecología

Preparaciones caseras de plantas medicinales. Mª José Alonso Osorio Vocal Plantas Medicinales y Homeopatía Col.legi Farmacèutis de Barcelona

SUBCLASE ROSIDAE III

Remedios medicinales ofrecidos por las plantas

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Taller de Fitoterapia. Taller de Fitoterapia en Atención Primaria

La Miel. Propiedades terapéuticas de la Miel:

Recuperando la medicina ancestral. Alimento y medicamento

Aquifoliaceae. Fruto: baya, drupáceos con endocarpo leñoso rodeando cada semilla (pireno) y exocarpo generalmente de color rojo o negro llamativo.

EXPERIENCIAS DESDE EL SABER COMUNITARIO TOMO II -1-

APIYERBAS NATURALES VERUC

Jugos adelgazantes. Los jugos naturales de frutas y verduras ayudan a prevenir diferentes enfermedades como las del corazón, hipertensión, etc.

Macoesa LABORATORIO DE PLANTAS MEDICINALES. Vademecum

ESPADAN NATUR. Cosmética Natural. Productos Apícolas SIERRA ESPADAN

Ungüento Piel. Humecta, cicatriza y regenera la piel en todo tipo de heridas, cortes, quemaduras, llagas, dermatitis, picaduras de insectos, etc.

EXPERIENCIAS DESDE EL SABER COMUNITARIO

Planta originaria de Japón, es una fruta dulce, del grupo de los sub-ácidos. Esta formidable fruta, tan apreciada desde siempre, es muy saludable y

ENVASES Y EMBALAJES PARA HIERBAS AROMÁTICAS DE EXPORTACIÓN

Medicina Homeopática. PET GOURMET SMA M en C y MVZ Aline Magné Barrañón

Trastornos gastrointestinales. Plantas antiflatulentas y laxantes

RICINUS COMMUNIS (EUPHORBIACEAE) Hierba erecta, hojas palmadas, cápsula de fruto. Nativa de Africa tropical; cultivada o expontánea.

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

NEOCOX UNA SOLUCIÓN NATURAL FRENTE A LA COCCIDIOSIS.


040 Hedera helix L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Molino harinero, Alborge (27/08/2014) Hedera helix L. NOMBRE VULGAR Hiedra

INTOXICACION POR PLANTAS. Dr. Francisco Garzón G.

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso

HIERBAPAR. Herboristería. Hierbas Nativas. Silvestres y exóticas. La infusión del alma de la tierra llega para enriquecer una mejor vida.


More information >>> HERE <<<

DIY Summer Time. Crema post solar (after-sun) Esprai anti-mosquitos. Impartido por Cati Ramoneda Müller

5(&856261$785$/(675$',&,21$/(6(03,5,&26

UTILIDADES DE LOS VEGETALES

CATÁLOGO PRODUCTO. Comercializadora Santo Tomas S.A. de C.V., Calle 26 #2508 Col. Zona Industrial Guadalajara, Jal. México C.P.

BOTIk. aceites pomadas lociones cremas, etc. BOTIk. Sor Juana Inés de la Cruz 84 Santa María La Ribera, México DF, México

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

Porte: arbustos trepadores mediante zarcillos, a veces arbustos erectos y árboles. Los zarcillos pueden ser brotes o inflorescencias modificadas.

PLANTAS MEDICINALES PARA REDUCIR LOS TRIGICÉRIDOS. Francisco Fortina

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO

Aspectos teórico prácticos.

Ha creado una serie de zumos de frutas y verduras con efectos muy positivos sobre el organismo

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9

Nuestra Línea de Tés. Té para la Salud. Mezclas. Mono Caja Premium. Caja Granel. Té Adelgazante Té Anti-Age Té Anti-Oxidante.

Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo

Cuánto le cuesta el cuidado de la salud a su familia?

AREA DE HIDROTERAPIA DE COLON

Lino. Nomenclatura. Descripción. Usos e indicaciones

Catálogo de productos

CATALOGO PIÑÓN P&C MADERAS. Jatropha Curcas

Sales Hierbas y especias, Coctelería

Terremoto Rojo. (Poder desintoxicante para los tigres de carrera) Ingredientes

JABONES DE ACEITE ALOE VERA

Scrophulariaceae. Nombre Común

diseño:

GRUPO LA MEJORANA. S.A.

TENDENCIAS ACTUALES DE PRODUCTOS NATURALES USO MEDICINAL USO VETERINARIO NUTRACÉUTICOS

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

Catálogo de hierbas ecológicas aromáticas, medicinales y culinarias

There are no translations available. Aceites esenciales usos generales y aplicaciones. Lavanda

LOS PROFESIONALES DEL MEDICAMENTO EN ROMA

Albahaca: pertenece a la familia de la menta, tiene un sabor dulce y un perfume similar al limón. Se puede utilizar fresca o seca en pastas, salsas, c

MI GRANJA AROMÁTICAS

085 Globularia alypum L.

Champú. Gel. Body milk

PLANTAS MEDICINALES BIBLIOTECA ESOTERIKA

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación

SEMANA 6: CARACTERIZACIÓN DE LAS FAMILIAS: ANNONACEAE, LAURACEAE BRASSICACEAE, EUPHORBIACEAE Y RUTACEAE, DIAGRAMA FLORAL

Full version is >>> HERE <<<

MATERIA PRIMA AGROINDUSTRIAL

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AMIGOS DEL CONEJO

Para más informacion haz clik sobre la foto

EL FRUTO. Cáliz. Fruto (endocarpo) Sépalos. Falso fruto (mesocarpo) Epicarpo. Semillas

100% PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Toxinas más comunes que nos afectan y Alimentos que las Depuran

Capítulo 30. Productos farmacéuticos

DIVISIÓN FANERÓGAMAS SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS CLASE DICOTILEDÓNEAS SUBCLASE ARQUICLAMÍDEAS. Clave de los grupos de órdenes

BOTÁNICOS DE LA GINEBRA

EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas.

Club de Adulto Mayor Mis Años Maravillosos

Componentes activos: Los principales componentes son:

Estilo de vida SALUDABLE. del cancer

Esencias Aromáticas. Salud Holística Reiki - Punta Arenas. Salud Holística Reiki Terapias Energéticas

Hoja de Seguridad y ficha técnica

En este documento encontrarás la información de todos los productos de Zrii: 1. Zrii Amalaki 2. Nutriiveda Achieve 3. Nutriiveda Accell 4.

Proteaceae. Detalle de la flor

Tema 23: Clado Malvids (1): Familia Malvaceae

Experiencia de Brasil en el Desarrollo y Difusión de Especies con Fines Energéticos. Dr. Frederique Rosa e Abreu Coordenador General de Agroenergia

REGLAMENTO TÉCNICO SOBRE LOS REQUISITOS SANITARIOS DE LOS JUGUETES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS,EN COLOMBIA

Con sabor y salud LA HUERTA SALUDABLE INTA SECCION ESPECIAL COLECCIONABLE DE AQUI VIVIMOS HIERBAS AROMÁTICAS RECOLECCIÓN, SECADO Y AROMÁTICAS Y

Full version is >>> HERE <<<

PATENTES Y MARCAS. Solicitante/es: Dental Star, S.L. Calle O Donnell, 51-2 Centro Madrid, ES. Inventor/es: García Molina, Manuel

Centro Educativo en Estética Interdisciplinaria

Transcripción:

Grupo de órdenes corolinos III Parte Prof. Gloria Jaime

ORDEN MALVALES Fam. Malvaceas Caracteres diagnósticos Porte: herbáceas o leñosas con mucílagos Hojas: alternas, enteras o lobuladas con estípulas Flores: solitarias, inflorescencias en glomérulos. Flores cíclicas, unisexuales o hermafroditas, actinomorfas, K( 5) C 5 A( ) G 5 - Fruto: cápsula polisperma Especies importantes: Althea officinalis Malva sylvestris Gossypium hirsutum G. barbadense G. herbaceum G. Peruvianum Hibiscus rosa-sinensis Sida rhombifolia

Althea officinalis, malvavisco o malva Las hojas, flores y raíz del malvavisco tienen propiedades medicinales. La tisana de las primeras tiene propiedades expectorantes, diuréticas y emolientes. Hoy se consume sobre todo para aliviar la uretritis y los cálculos renales. Se prepara también con las hojas un emplasto antiinflamatorio para las picaduras de insecto, y la tisana se emplea para lavar heridas o quemaduras por sus propiedades ligeramente antisépticas y analgésicas. La raíz, se emplea para tratar problemas digestivos, inflamaciones bucales y como laxante, así como para aliviar las molestias del síndrome del colon irritable. La abundancia de mucílagos, sobre todo en la raíz, le confiere estas propiedades.

Gossypium hirsutum, algodón

G. herbaceum

Hibiscus rosa-sinensis, rosa china

ORDEN MALVALES Fam. Tiliaceas Caracteres diagnósticos Porte: arbustivas, leñosas con mucílagos Hojas: simples, alternas asimétricas Flores: inflorescencias cimosas. Flores cíclicas, hermafroditas, actinomorfas, K 5 C 5 A G 2-10 Fruto: cápsula monosperma Especies importantes: Tilia cordata Tilia platyphyllos Tilia tomentosa Tilia montkei Tilia heterophylla

Tilia platyphyllos Las flores contienen una esencia en la cual existe farnesol, sustancia que le confiere cierto aroma. También hay en la flor otros productos, como tanino, mucilago, etc. Entre las propiedades medicinales del tilo, la más importante es la de calmar la excitación nerviosa. La infusión de flores o tila también está indicada para los catarros de las vías respiratorias y para la acidez de estómago. La corteza se utiliza eliminando su parte externa o súber; actúa sobre la producción de bilis, calma los dolores vesiculares e incluso posee un buen efecto sobre el reumatismo.

Tilia cordata

ORDEN RUTALES Fam. Rutaceas Caracteres diagnósticos Porte: arbustos, árboles, leñosas Hojas: simples o compuestas, alternas u opuestas, inermes o con espinas Flores: flores solitarias o en inflorescencias cimosas. Flores cíclicas, hermafroditas, actinomorfas, K4-5 C4-5 A5-10- G 4-5 Fruto: folículo, drupa, hesperidio, cápsula Especies importantes: Citrus sinensis naranjo dulce Citrus aurantium naranjo amargo C. reticulata,mandarina C.limón limón C. paradisii pomelo C. medica, cidra C. bergamia, bergamota C. aurantifolia var. mirtifolialimón

Citrus sinensis naranjo dulce

C. paradisii pomelo

C. aurantifolia, limón C. medica, cidra

Ruta graveolens ruda Aunque sirve para repeler insectos, cuando se aplica la ruda en la piel se puede producir un efecto fotoirritante en algunos casos. Contiene varios aceites esenciales y alcaloides que pueden causar extrema sensibilidad a los rayos ultravioletas, con la aparición de ampollas y lesiones en la piel. Se usa externamente para vitiligo, para tratamientos reumáticos.

Ruta chalepensis ruda La ruda posee aceite volátil, un glicósido: rutina, numerosos alcaloides, derivados de la cumarina y otros. Los alcaloides de la ruda (arborinina y T-fagarina) así como las furocumarinas y el aceite de ruda son citados por tener efecto espasmolítico sobre los músculos lisos. Antihistamínica, emenagoga, abortiva.

Pilocarpus pennatifolius, jaborandi. Es usada popularmente como diurética y diaforética. Contiene el principio activo denominado pilocarpina, que causa la contracción de la pupila del ojo, aumenta la producción de saliva, y el movimiento peristáltico de los intestinos.

ORDEN GERANIALES- POLIGALALES Fam. Poligalaceas Caracteres diagnósticos Porte: arbustivas, subarbustivas o herbáceas erguidas o volubles Hojas: simples, alternas u opuestas, enteras Flores:solitarias o en inflorescencias racimos o panojas. Flores cíclicas, hermafroditas,%, K 5 C3-5 A(4-8) G 2 Fruto: cápsula drupáceo o samaroide Especies importantes: Polygala senega, polígala

Polygala senega, polígala Sustancias activas:saponinas, principios amargos, mucílago, pectinas. Se lo utiliza para enfermedades de las vías respiratorias. Efectos tóxicos

ORDEN GERANIALES Fam. Eritroxilaceas Caracteres diagnósticos Porte: árboles o arbustos Hojas: simples, alternas, enteras Flores:solitarias o en inflorescencias racimos o panojas. Flores cíclicas, hermafroditas,x, K(5) C5 A(10) G 3-4 Fruto: drupa Especies importantes: Erytroxylon coca, coca Erytroxylon truxillense, coca

Erytroxylon coca, coca Posee un alcaloide, la cocaína contenida en las hojas frescas va desde un 0,4 % a un 1,0 %. Y otros alcaloides como metilecgonina, benzoilecgnonina, metilecgonidina, cinamoilecgonina, ecgonina y nicotina.

ORDEN EUFORBIALES Fam. Euforbiaceas Caracteres diagnósticos Porte: hierbas, árboles o arbustos, leñosas, con látex Hojas: simples, alternas, enteras, partidas, sectas, pecioladas, sésiles Flores:solitarias o en inflorescencias racimos o cimosas, Ciatio Flores cíclicas, femeninas o masculinas, unisexuales,aclamídeas, haploclamídeas, diploclamídeas,x, A1- G (3) Fruto: drupa, cápsula, baya, semillas con carúncula Especies importantes: Manihot dulcis Manihot esculenta Ricinus communis Euphorbia repens Hevea brasiliensis Phyllantusniruri Jatropha curcas Sapium haematospermum Euphorbia pulcherrima Euphorbia splendens

Manihot dulcis, mandioca

Ricinus communis, tártago Las semillas son muy tóxicas, por la presencia de una albúmina, la ricina ya que basta la ingestión de unas pocas, masticadas o tragadas, producen un cuadro de intensa gastroenteritis con deshidratación; puede dañar gravemente el hígado y el riñón e incluso producir la muerte. Es una de las toxinas biológicas más potentes que se conocen. El aceite de ricino obtenido por prensado de las semillas y calentado para destruir la ricina, es uno de los purgantes más reputados, debiéndose su acción alácido ricinoleico; tiene el inconveniente de su desagradable sabor. En la actualidad encuentra aplicaciones en la industria de pinturas y barnices, así como para la fabricación de lubricantes y líquidos para para frenos.

Hevea brasiliensis, caucho Su látex es blanco o amarillento y abundante hasta los 25 años de edad del árbol. De él se fabrica elcaucho, después de "sangrar" el tronco mediante incisiones angulares en V. Este látex contiene 30 a 36% dehidrocarburo del caucho, 0,5% de cenizas, 1,5% de proteínas, 2% de resina y 0,5% de quebrachitol.

Euphorbia splendens, corona de Cristo

ORDEN RAMNALES Fam. RAMNACEAS Caracteres diagnósticos Porte: leñosas, herbáceas, trepadoras Hojas: simples Flores:solitarias o en inflorescencias racimos o panojas. Flores cíclicas, hermafroditas,x, K4-5 C4-5 A(5-10) G 5-2 Fruto: drupa Especies importantes: Rhamnus alnus Rhamnus cathartica Rhamnus purshiana Zizyphus mistol Hovenia dulcis

Rhamnus purshiana La cáscara sagrada es un laxante natural que proviene de la corteza del árbol. Es de color marrón rojizo y originaria del Noroeste del Pacífico. Los componentes más notables de la cáscara sagrada son los glucósidos antraquinónicos cascarosidos, los cuales tienen un efecto catártico capaz de aumentar la contracción muscular del intestino grueso, lo que deriva en un aumento del peristaltismo intestinal (movimiento intestinal).

Zizyphus mistol La fruta es comestible para los hombres y los ganados; se toma en infusión contra el cólico bilioso y, según se pretende, es un buen antídoto contra las mordeduras de serpientes y las picaduras de insectos venenosos; sirve también para fabricar arrope y aguardiente. La corteza raspada del tronco y de las raíces se usa como jabón para limpiar la ropa y sirve para teñir color café. La madera es buena, tiene vetas moradas y es empleada para muebles, ejes de carretas, construcción de ranchos,

ORDEN MIRTALES Fam. Mirtaceas Caracteres diagnósticos Porte: leñosas, arbóreas Hojas: simples, alternas u opuestas, elípticas o falcadas. Flores:solitarias o en glomérulos Flores cíclicas, hermafroditas,x, K4-5 C4-5 A Ḡ2-5 Fruto: baya, cápsula diplotegia Especies importantes: Eucaliptus globulus Eucaliptus amygdalina Eucaliptus occidentalis Eugenia caryophyllata Jambosa caryophyllus Psidium guajava Eugenia mato Myrtus communis Blepharocalix gigantea

Eugenia caryophyllata, clavo de olor El clavo de olor posee una proporción alta de una sustancia llamada eugenol, que es utilizado en aromaterapia y usado como tratamiento anestésico en dolor de dientes, y mezclado con óxido de zinc en polvo como cemento dental, pues tiene propiedades analgésicas, antinflamatorias, antibacterianas y sobre todo anestésicas. Uso culinario

Eucaliptus globulus, eucalipto Las hojas son, balsámicas y expectorantes.tiene poder antiséptico además de febrífugo. Reduce los niveles de azúcar en el plasma sanguíneo. Por su poder antiséptico y su agradable aroma se usa en multitud de preparados industriales para combatir los resfriados.

Psidium guajava, guayava La fruta es comercializada industrialmente por sus cualidades nutritivas. La pulpa es usada para tratar parásitos intestinales como Giardia lamblia y lombrices. La raíz se utiliza contra la diarrea.

ORDEN UMBELIFLORALES- APIALES Fam. Umbelíferas o Apiaceas Caracteres diagnósticos Porte: hierbas, tallo hueco Hojas: alternas con vaina Flores: umbela simple o compuesta Flores cíclicas, hermafroditas, X, K5 C5 A5 Ḡ2 Fruto: esquizocarpo, cremocarpo o carpadelo Especies importantes: Pimpinella anisum, anís Angelica archangelica Daucus carota, zanahoria Petroselinium crispum, perejil Apium graveolens, apio Foeniculum vulgare, hinojo Coriandrum sativum, coriandro Cominum ciminum, comino Conium maculatum Cicuta virosa Ammi visnaga Ammi majus

Pimpinella anisum Sus semillas se utilizan como condimento en panadería, dulcería y repostería, en la elaboración de licores, así como en algunos currys. Posee anetol. Con propiedades carminativas

Angelica archangelica, hierba del espíritu santo Uso culinario, por sus aceites esenciales ricos en mono terpenos y principios amargos tienen un efecto aperitivo, digestivo, antimicrobiano, carminativo, expectorante. Las furanocumarinas, especialmente la angelicina, tienen una importante actividad sedante y coronariodilatadora. Popularmente se emplea además como diurético,emenagogo, abortivo y, en aplicación externa, como cicatrizante, antiinflamatorio y analgésico.

Conium maculatum, cicuta Principios activos: contiene alcaloides derivados de la piperidina: conina o cicutina. Inhiben el SNC produciendo el llamado "cicutismo". El efecto de esta toxina es semejante al curare Algunos gramos de frutos verdes serían suficientes para provocar la muerte de un humano. En el humano, la ingestión provoca sobre la hora que sigue trastornos digestivos (especialmente cuando se utiliza la raíz), vértigos y cefaleas, parestesias, descenso de la temperatura corporal, reducción de la fuerza muscular, y finalmente una parálisis ascendente. La muerte puede sobrevenir debido a que las convulsiones y la destrucción muscular produzcan una insuficiencia renal, o debido a las alteraciones que produce en la respiración (acelerándola al principio y deprimiéndola luego), que llevarían a una muerte por asfixia. Indicaciones: usado como antiespasmódico, analgésico, por su acción sobre el pneumogástrico y las terminaciones nerviosas sensitivas. Galactófugo. Se usó en el tratamiento de las neuralgias