TÍTULO DE PERMISO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA DESTINADA A LA EXPORTACIÓN A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE PEQUEÑA PRODUCCIÓN OTORGADO A

Documentos relacionados
TÍTULO DE PERMISO E/1 040/IM P/201 3 FEVISA INDUSTRIAL, S. A. DE C. V. DE IMPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA OTORGADO A CARGA SAN LUIS POTOSÍ

TÍTULO DE PERMISO E/1 053/AUT/201 3 INVERSIONES MALLORCA, S. A. DE C. V. RESOLUCIÓN Núm. RES/457/2013

TÍTULO DE PERMISO DE PEQUEÑA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA OTORGADO A SEXTO SOL ENERGÍAS, S. A. P. L DE C. V. EN TÉRMINOS DE LA

EÓLICA SANTA CATARINA, S. A. DE C. V.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE OTORGA A ENERGÍA SAN PEDRO, S. C. DE R. L. DE C. V., PERMISO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO LA MODALIDAD DE COGENERACIÓN

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

DECLARACIONES 1. DE "LA AUDITORÍA":

RESOLUCIÓN Núm. RES/974/2015

RESOLUCIÓN Núm. RES/154/2007

RESOLUCIÓN Núm. RES/575/2014

7.- Guía para el interesado.-

LINEAMIENTOS GENERALES

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

I. OBLIGACIONES INFORMACIÓN IMPORTANTE

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2015 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVA REGULACIÓN DEL OUTSOURCING DE PERSONAL EN MATERIA DE INFONAVIT.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

Primero. Aplicaciones Informáticas para actuación administrativa automatizada.

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

s t3:1 #:1-`4.4 RESOLUCIÓN Núm. RES/183/2016

Departamento de Compilación

Considerando: Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ABOGADO GENERAL

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

RESOLUCIÓN Núm. RES/030/2007

Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad.

Martes 12 de marzo de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 16

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2138-Agua Panamá 13 de Octubre de 2008.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

ANEXO [5] PAGOS POR TERMINACIÓN

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

Asunto: Se emite constancia de autorización para recibir donativos deducibles.

REFORMA LABORAL DESPIDO Y TERMINACIÓN

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE (Nombre del D E C L A R A C I O N E S

AYUNTAMIENTO DE NAVACERRADA

Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

SOLICITUD DE OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES. Enero 2012

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

CRE COMISION REGULADORA DE ENERGIA

Expedientes de Regulación de Empleo

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

República de Panamá Superintendencia de Bancos

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO CONCEJO MUNICIPAL NIT

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios

INSTRUCTIVO ADJUDICACIÓN DIRECTA (Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones) API-MAN-GC-I-04 HISTORIAL DE CAMBIOS

ORDENANZA FISCAL NUM:

Poliducto del Norte DECLARACIONES. a) Es una sociedad debidamente constituida y organizada de conformidad con las leyes de México;

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

Uso de espacios físicos IPN

RESOLUCIÓN Núm. RES/299/2014

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

Socios y accionistas Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Mercado de petrolíferos en México

Modelo de solicitud de licencia particular colectiva intramuros y de empresas que proporcionan seguridad privada.

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

ORDENANZA FISCAL REGULADORA IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO AGROPECUARIO

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

I. Principado de Asturias

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Fundamento legal

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Transcripción:

COMISION REGULADORA DE ENERGIA TÍTULO DE PERMISO PARA GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA DESTINADA A LA EXPORTACIÓN A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE PEQUEÑA PRODUCCIÓN CONDICIONADO CONFORME A SU CONDICIÓN SÉPTIMA FRACCIONES II Y III E/1101 /EXP/201 3 OTORGADO A ELECTRODESARROLLADORA LUZ DE VIENTO, S. DE R. L. DE C. V. EN TÉRMINOS DE LA RESOLUCIÓN Núm. RES/555/2013 DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2013

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA Este Permiso autoriza a Electrodesarrolladora Luz de Viento, S. de R. L. de C. V., en lo sucesivo denominada como la Permisionaria, a generar energía eléctrica destinada a la exportación a través de un proyecto de pequeña producción, de conformidad con la Resolución Núm. RES/55512013 emitida por esta Comisión Reguladora de Energía el 5 de diciembre de 2013, de acuerdo con los derechos y las obligaciones que se derivan de las siguientes: CONDICIONES PRIMERA. Actividad autorizada. La actividad autorizada consiste en la generación de energía eléctrica destinada a la exportación, a través de un proyecto de pequeña producción, con una capacidad a instalar de hasta 30.00 MW. El ejercicio de la actividad autorizada podrá incluir la conducción, transformación y entrega de la energía eléctrica generada. SEGUNDA. Disposiciones jurídicas aplicables. La actividad autorizada se sujetará a lo previsto en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, su Reglamento, las Normas Oficiales Mexicanas, las disposiciones administrativas de carácter general que dicte la Comisión Reguladora de Energía, las condiciones de este Permiso y las demás disposiciones jurídicas que resulten aplicables. TERCERA. Modificación de las condiciones para generar energía eléctrica destinada a la exportación a través de un proyecto de pequeña producción o cambio de destino de la energía eléctrica generada. Las condiciones de generación de este Permiso sólo podrán modificarse con la previa autorización de la Comisión Reguladora de Energía. La energía eléctrica que se genere al amparo de este Permiso se destinará totalmente a la exportación, salvo lo contenido en las Condiciones Décima y Decimoprimera siguientes. CUARTA. Ubicación de las instalaciones. La generación de la energía eléctrica a que se refiere la Condición Primera se llevará a cabo utilizando una central eléctrica que estará ubicada el kilómetro 190+200 de la Carretera Federal México 200, tramo La Ventosa-La Venta, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca E/1101/EXP/2013 2

:7:cra COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA QUINTA. Descripción de las instalaciones. El proyecto tendrá por objeto la generación de energía eléctrica destinada a la exportación a Guatemala, a través de un proyecto de pequeña producción, utilizando una central de generación de energía eléctrica que tendrá las características siguientes: La central estará integrada por 20 aerogeneradores con capacidad máxima de 1.50 MW cada uno. La capacidad total de la central será de hasta 30.00 MW, con una producción estimada anual de energía eléctrica de 114.44 GWh. 3. La Permisionaria manifestó que construirá una línea de transmisión en 115 kv de aproximadamente 12.5 km para conectar la central de generación de energía eléctrica, con la Subestación Eléctrica Santo Domingo de la Comisión Federal de Electricidad (la CFE). Asimismo, sugirió que la transmisión de energía eléctrica se realice mediante una trayectoria constituida por las líneas de transmisión que conectan las Subestaciones Eléctricas Santo Domingo Arriaga Cintalapa-El Sabino- Angostura-Tapachula Potencia, para finalmente entregar la energía eléctrica en la Subestación Los Brillantes en Guatemala. La central que se describe en los puntos anteriores será utilizada para la exportación de energía eléctrica a Guatemala a la empresa Comercializadora Electronova, S. A. SEXTA. Programa, inicio y terminación de las obras. El programa de obras a desarrollarse por la Permisionaria iniciará en diciembre de 2013 con el levantamiento topográfico y el trazado de terracerías y caminos de acceso; continuará con la cimentación de las turbinas, la construcción de la subestación eléctrica, así como con la adquisición y montaje electromecánico de los aerogeneradores, y finalizará con la interconexión de la central de generación de energía eléctrica con el Sistema Eléctrico Nacional y las pruebas correspondientes. La puesta en operación comercial de la central de generación de energía eléctrica será en septiembre de 2015. E/1101/EXP/2013 3

GOMISION REGULADORA DE EN RGIA SÉPTIMA. Obligaciones generales. La Permisionaria tendrá, además de las que derivan de la legislación aplicable y de las condiciones del presente Permiso, las obligaciones que a continuación se mencionan: Comunicar a la Comisión Reguladora de Energía la fecha de puesta en servicio de la central de generación de energía eléctrica dentro de los 15 días hábiles siguientes a que esto suceda, de acuerdo con el Programa de obras que se refiere la condición Sexta; En un plazo de 3 meses previos a la operación comercial de la central de generación, la Permisionaria deberá entregar a la Comisión, copia de la documentación que acredite la obtención de las autorizaciones en materia ambiental y de uso de suelo; En un plazo de 1 año contado a partir de la notificación del otorgamiento de este Permiso, la Permisionaria deberá entregar a la Comisión, información de la Comisión Federal de Electricidad en el sentido de que la operación de la central objeto del Permiso no desatiende la seguridad, eficiencia, estabilidad y confiabilidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica; Operar y mantendrá sus instalaciones y equipos en forma tal que no constituyan peligro alguno para la Permisionaria o para terceros; Una vez que inicie la operación de las instalaciones de acuerdo con el programa respectivo, informar trimestralmente en los formatos autorizados para tal efecto, a esta Comisión Reguladora de Energía, dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles siguientes al vencimiento de un trimestre natural, exclusivamente con fines estadísticos, la cantidad de energía eléctrica generada destinada a la exportación; No podrá enajenar dentro del territorio nacional la energía eléctrica generada, salvo que obtenga permiso de la Comisión Reguladora de Energía para cambiar el destino de la misma, y E/1101/EXP/2013 4

COMISION REGULADORA DE ENERGIA VII. En el caso de que la Permisionaria requiera interconectar la central de generación, a que hace referencia la Condición Quinta anterior con el Sistema Eléctrico Nacional, aun por tiempos cortos, deberá suscribir el Contrato de Interconexión correspondiente con la Comisión Federal de Electricidad. La Permisionaria deberá presentar la información a que se hace referencia en los incisos 1 y V anteriores, en los plazos señalados, y utilizando a tal efecto los formatos que se encuentren aprobados al momento de cumplir con las obligaciones mencionadas. OCTAVA. Cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas. La Permisionaria queda obligada a cumplir las Normas Oficiales Mexicanas que resulten aplicables a las obras e instalaciones necesarias para la realización de la actividad autorizada. NOVENA. Disponibilidad en caso fortuito o fuerza mayor. En términos del artículo 37, inciso a) de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, la Permisionaria estará obligada a proporcionar, en la medida de sus posibilidades y mediante la retribución correspondiente, la energía eléctrica requerida para el servicio público, cuando por caso fortuito o fuerza mayor dicho servicio se vea interrumpido o restringido y únicamente por el lapso que comprenda la interrupción o restricción. DÉCIMA. Restricciones a la exportación de la energía eléctrica generada. La exportación de la energía eléctrica generada al amparo de este Permiso podrá ser regulada, restringida o prohibida en términos de lo dispuesto por la Ley de Comercio Exterior. E/1101/EXP/2013 5

COMISION REGULADORA DE ENERGIA DECIMOPRIMERA. Cumplimiento de las reglas de despacho y operación. La entrega de energía eléctrica a la red del servicio público por parte de la Permisionaria se sujetará a las reglas de despacho y operación del Sistema Eléctrico Nacional establecidas por la Comisión Federal de Electricidad a través del Centro Nacional de Control de Energía, de conformidad con lo establecido por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas que resulten aplicables. DÉCIMOSEGUNDA. Cooperación con autoridades. La Permisionaria proporcionará todo tipo de ayuda a cualquier autoridad municipal, estatal o federal, para el cumplimiento de sus atribuciones legales en relación con la actividad autorizada. En consecuencia, de manera enunciativa y no limitativa, la Permisionaria deberá: Facilitar el acceso a sus instalaciones en el caso en que se le notifique la realización de visitas de inspección, verificación o de cualquier naturaleza que tengan por objeto verificar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables; Proporcionar cualquier tipo de información que le sea requerida conforme a las disposiciones jurídicas que resulten aplicables; Prestar, en la medida de sus posibilidades, el auxilio técnico que resulte necesario para que la autoridad lleve a cabo sus funciones, velando en todo momento por la integridad y seguridad de los servidores públicos que realicen dichas funciones; Comparecer, en caso de ser citada, con el objeto de que la autoridad supervise y vigile el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables conforme a su ámbito de competencia, y V. Coadyuvar con la autoridad y, en la medida de sus posibilidades, aplicar las medidas de seguridad tendientes a garantizar, entre otras, la seguridad de su personal o de sus instalaciones. DECIMOTERCERA. Domicilio para oír y recibir documentos y notificaciones y para efectos del Permiso. El domicilio para oír y recibir notificaciones así como para la práctica de cualquier diligencia relacionada con el presente Permiso será el ubicado en la Avenida San Baltazar 2455, interior J, Colonia La Hacienda, Puebla, 72570, Puebla. E/1101/EXP/2013 6

GOMISION REGULADORA DE ENERGIA DÉCIMOCUARTA. Vigencia del Permiso. El Permiso tendrá una duración indefinida y su vigencia terminará por la actualización de cualquiera de las causas mencionadas en la Condición Decimoséptima siguiente o por las que deriven de otras disposiciones jurídicas que resulten aplicables. DÉCIMOQUINTA.-Participación y desarrollo de las comunidades. Al tratarse de un proyecto de generación de electricidad a partir de energías renovables con una capacidad mayor de 2.5 MW la Permisionaria deberá procurar dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 21 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. DÉCIMOSEXTA. Transferencia del Permiso. Los derechos derivados de este Permiso sólo podrán transferirse en los casos y con las condiciones siguientes: I. Para su transmisión total o parcial será necesario obtener en todos los casos la autorización previa de la Comisión Reguladora de Energía, la cual sólo será otorgada si: La Permisionaria y quien pretenda adquirir dichos derechos solicitan la autorización conjuntamente y por escrito, y Se acompañan a la solicitud los documentos que acrediten la personalidad del cesionario y demuestren que cumple con los requisitos señalados por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y su Reglamento para llevar a cabo la actividad autorizada; II. Para su transmisión accesoria en favor de quien adquiera las instalaciones a que se refiere la Condición Quinta de este Permiso, será necesario cumplir con lo establecido en la fracción I anterior, y III. Para su transmisión por adjudicación judicial será necesario presentar: La solicitud en la que se indique la causa que da lugar a la transmisión; La documentación que acredite la personalidad de quien deba ejercer los derechos correspondientes y demuestre que cumple con los requisitos señalados por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y su Reglamento para llevar a cabo la actividad autorizada, y E/1101/EXP/2013 7

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA c) La documentación que acredite al cesionario solicitante como causahabiente de los derechos que se transmiten. DECIMOSÉPTIMA. Terminación del Permiso. El Permiso terminará por la actualización de cualquiera de los supuestos siguientes: I. Disolución de la Permisionaria; II Revocación, dictada por la Comisión Reguladora de Energía, en los supuestos siguientes: Cuando la Permisionaria haya sido sancionada reiteradamente por vender, revender o enajenar capacidad o energía eléctrica; Cuando la Permisionaria transmita los derechos derivados del presente Permiso o genere energía eléctrica en condiciones distintas a las establecidas en éste, sin contar con la previa autorización de la Comisión Reguladora de Energía; Cuando la Permisionaria incumpla, de manera continua, en el pago de derechos por los servicios de supervisión del presente Permiso. Se considera que el incumplimiento es continuo cuando la Permisionaria omita el pago de derechos señalado por más de un ejercicio fiscal; Cuando por cualquier hecho se incumpla de manera grave y reiterada o continua alguna de las disposiciones de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, su Reglamento, las Condiciones y términos comprendidos en el presente Permiso, las Normas Oficiales Mexicanas o las especificaciones técnicas y operativas aplicables, y e) Cuando, en su caso, no se presente ante la Comisión, en el plazo de 3 meses previos al inicio de operación comercial, la documentación que acredite la obtención de las autorizaciones en materia ambiental, así como de uso de suelo, conforme con lo señalado en el artículo 83, fracción II, del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica; E/1101/EXP/2013 8

COMISION REGULADORA DE ENERGIA Cuando, en su caso, no se presente ante la Comisión, en el plazo de 1 año a partir de la notificación del otorgamiento de este Permiso, la información de la Comisión Federal de Electricidad en el sentido de que la operación de la central objeto del Permiso no desatiende la seguridad, eficiencia, estabilidad y confiabilidad en la prestación del servicio público de energía eléctrica, y Cuando la Comisión determine, como resultado de una verificación, que no se cuenta con los demás permisos, autorizaciones y demás actos juridicos que conforme a las disposiciones jurídicas aplicables resulten necesarias para dar viabilidad al proyecto que ampara éste permiso. En términos del segundo párrafo de la fracción IV, inciso c), del artículo 99 del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, se considerará que, para efectos de lo dispuesto en la presente condición, el incumplimiento es reiterado cuando la Permisionaria incurra por segunda vez en una falta grave y que el incumplimiento es continuo cuando éste se prolongue por un lapso mayor a 45 días naturales después de haber sido notificada por la Comisión Reguladora de Energía que se encuentra en tales supuestos. Por caducidad, cuando no se hayan iniciado las obras para la generación de energía eléctrica dentro de un plazo de seis meses contado a partir de la fecha de inicio señalada en la Condición Quinta anterior o si se suspende la construcción de las mismas por un plazo equivalente, salvo caso fortuito o fuerza mayor, y Por renuncia de la Permisionaria, en cuyo caso deberá comunicar su intención por escrito a la Comisión Reguladora de Energía, con una anticipación mínima de 3 meses al momento en que dicha renuncia se haga efectiva. DECIMOCTAVA. Aceptación de las Condiciones. La aceptación de este Permiso por parte de la Permisionaria implica su conformidad con las Condiciones del mismo y las obligaciones que deriven a su cargo. E/1101/EXP2013 9

-, COMISION REGULADORA DE ENERGIA DECIMONOVENA. Otorgamiento Este permiso de generación de energía eléctrica no supone ni constituye prelación, preferencia, requisito u obligación alguna entre su titular y la Comisión Federal de Electricidad, o entre dicho titular y las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal o demás autoridades federales estatales o municipales relacionadas con otras autorizaciones y/o permisos que resulten necesarios, conforme al marco jurídico aplicable. México, Distrito Federal, a 5 de diciembre de 2013. Francisc. J. Salazar Diez de Sollano Presidente sé Barnés de Castro Comisionado én F. Flores García Comisionado J Guillermo ZúñJ Martinez Comisionado E/1101/EXP/2013 10