Acciones Defensivas La mejor opción en tiempos de volatilidad

Documentos relacionados
Sobreponderar. GMEXICO S.A.B. de DE C.V. Nuevo Precio Objetivo 2011E: Cobre y algo más. Diciembre 9, 2010

COCA-COLA FEMSA, S.A.B. DE C.V. Subiendo a COMPRA, aumentando PO y estimados. Diciembre 18, 2013

Crédito Bancario Septiembre 2014

Compra INDUSTRIAS PEÑOLES S.A.B. DE C. V. Inicio de Cobertura PE&OLES* Potencial de Crecimiento y una Valuación Atractiva Soportan Recomendación

Latin American Equity Research. Indicadores de Valuación de las Compañías Mexicanas. IPyC Nominal (puntos)

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Índice IPC Sustentable

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

abc México en Acciones Reporte Mensual de Estrategia Bursátil Retorna optimismo, persiste riesgo Research Renta Variable México 17 de octubre 2011

Kaleidoscopio. Reporte Diario 13 de Mayo de Elaborado por: Fanuel Fuentes. IPC 41,685 puntos (-0.13%)

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

abc México en Acciones Enfrentando la desaceleración Global Research Renta Variable México Reporte Mensual de Estrategia Bursátil 11 de marzo de 2013

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Fondo Sustentable +CIVRDE. de Renta Variable

Comentario al reporte 2015-IV. CEMEX, S.A.B. de C.V. CEMEX CPO

Latin American Equity Research. Precio Objetivo Reducido Por Intensificación de la Competencia y Factores Macro

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

Resultados Enero-Junio 2010

Evento Relevante de Calificadoras

48.9% 100% 20% Líder de mercado, la cadena de tiendas de conveniencia de mayor crecimiento en México

LAS COMPAÑÍAS PESQUERAS PODRÍAN BENEFICIARSE DEL DINAMISMO ESPERADO PARA EL SECTOR PARA ESTE AÑO

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008

Declaración Intermedia de

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

Ventas ANTAD (abril, 2016)

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 12 de agosto de Evolución Bursátil

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Entre Toros y Osos. Comentario de Media Sesión. Martes, 14 de Septiembre de 2010 CONTENIDO S&P 500 DJ. Los mercados... [Perspectiva mixta]

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Flash México. Perspectiva técnica de corto plazo. Últimos reportes. México D.F., 11 de noviembre de 2015, Mercados, Equity. México

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Introducción. 1. Los mercados cambiarios y bursátiles en la teoría microeconómica. José Antonio Morales Castro*

KIMBERLY- CLARK, S.A.B. DE C.V.

Presentación Resultados Ejercicio marzo 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

Banco Popular comunica su Plan de Negocio

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

Flash México. Noticias corporativas. Perspectiva técnica de corto plazo. Últimos reportes. México D.F., 1 de abril de 2015, Mercados, Equity.

MANTENER Valor Fundamental: S/. 8.55

Una de cada tres empresas españolas prevé aumentar sus ingresos por encima del 7% durante 2015

Informe de Ventas diciembre

Mirna Liliana Guillén Ramírez¹, Esther Guadalupe Carmona Vega², Juan Mascareñas Perez-Iñigo 3

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

CARTERAS RECOMENDADAS Junio 2016 (versión extraordinaria)

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

Perspectiva Semanal Pistas, Señales y Oportunidades!

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

Mesa de Dinero Regional. Adquisición Carrefour Colombia. Agosto 2012 Mesa de Dinero Regional. Gerencia de Finanzas Presentación y financiamiento

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

TIPO DE CAMBIO, ECONOMÍA Y MERCADOS

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Escenario macroeconómico

Recomendaciones. Actinver Protege Rendimientos históricos Componentes. Activco. Actimed

Acciones Resultados esperados cuarto trimestre 2010

GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACIFICO, S.A.B. DE C.V. GAP inicia crecimiento en Latinoamérica Cambiamos recomendación a COMPRA

Introducción a la Estrategia

Comprar, Vender y... Ganar!

QUALITAS CONTROLADORA, S.A.B. DE C.V. Iniciamos cobertura con COMPRA y PO de P$39.0/CPO. COMPRA Clave de Pizarra

WAL-MART DE MEXICO REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2006

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011

Flash México. En la mira. Noticias corporativas. Perspectiva técnica de corto plazo. Últimos reportes

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA CORPORATIVA

Flash México. Noticias corporativas. Visión macro. FX / Tasas. Perspectiva técnica de corto plazo. Últimos reportes

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 3T 2015 GRUPO SURA

(sistemas operativos de su reloj, Smartphone y tablets) que permitirían controlar con el HomeKit accesorios del hogar de forma remota y segura.

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

Santiago, 21 de Marzo

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014

Flash México. Noticias corporativas. Visión macro. FX / Tasas. Perspectiva técnica de corto plazo. México D.F., 18 de junio de 2015, Mercados, Equity

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

TV AZTECA, S.A.B. DE C.V.

Coyuntura Económica de Chile

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Plan de Inversiones Agosto-2012

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

FIBRA MTY. Último Precio: P$ Precio Obj. 2015: P$ % Retorno E. Sector Inmobiliario EBITDA

Flash México. Noticias corporativas. Visión macro. FX / Tasas. Perspectiva técnica de corto plazo. Últimos reportes

I.P. y C , ,169,

Flash México. Noticias corporativas. Visión macro. Últimos reportes. México D.F., 6 de enero de 2015, Mercados, Equity. México

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

Presentación de la Compañía Diciembre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Transcripción:

ACTINVER 1 Acciones Defensivas La mejor opción en tiempos de volatilidad Estamos actualizando nuestra recomendación en inversiones defensivas, que incorporan acciones con rendimientos por dividendos interesantes así como acciones expuestas a ciertos sectores de la actividad económica. Consideramos que en tiempos de alta volatilidad e incertidumbre en los mercados (como actualmente lo estamos viendo), la estrategia de inversión más acertada es la basada en compañías con altos dividendos, valuación atractiva y sólidos fundamentales (crecimiento potencial del EBITDA, bajo nivel de apalancamiento y generación de flujo de efectivo). Siendo congruentes con la situación de mercado y viendo aún oportunidades y creación de valor, recomendamos 5 emisoras en nuestro documento titulado: Top 5 de Actinver "Revisando Las Acciones Más Atractivas" publicado el 10 de Junio, mismas que cumplen con las características mencionadas en el párrafo anterior, y que en general han tenido un mejor desempeño que el del IPC. Cabe aquí destacar el desempeño del Fondo Maya, el cual es manejado con base en las recomendaciones del área de Análisis y que ha seguido esta estrategia con resultados positivos. Adicionalmente, desde principios del año y ante la expectativa de un entorno de alta volatilidad, venimos recomendando ideas de inversión en emisoras mexicanas que decretan el pago de dividendos. En la primer gráfica se muestran las compañías con mayor rendimiento por dividendos. En primer lugar se ubica TELMEX con un rendimiento esperado por dividendos de 5.6%, seguido de BOLSA (5.5%), KIMBER (5.2%) y OMA (5.1%). Así mismo, el desempeño que han tenido en promedio estas emisoras es de 2.18%, comparado con el IPC (-5.75%) durante el periodo del 9 de marzo al 5 de septiembre de este año. En nuestro portafolio de empresas favoritas, tenemos compañías que hemos estado recomendando por sus sólidos fundamentales y perspectivas favorables. El retorno sobre inversión que esperamos en estas acciones es atractivo, además de que cuentan con una valuación interesante. A esto se suma su comportamiento defensivo que dentro de un portafolio ayuda a mitigar la volatilidad actual del mercado. Las emisoras que recomendamos y que estamos reafirmando son: AMX, GMEXICO, KOF, MEXCHEM y WALMEX. Como vemos en la segunda gráfica, desde el 10 de junio, fecha de la última revisión a este portafolio, 60% de las emisoras tuvieron un mejor desempeño que el IPC, con excepción de WAL- MEX (-10%), que se vio afectada por su cambio de estrategia en el calendario de aperturas. El resto de las acciones han tenido rendimiento positivo: KOF (+13%); AMX (+4.7%); MEXCHEM (+3.8%) y GMEXICO (+1.8%), lo que se compara favorablemente con el 2.5% del IPC durante el periodo de análisis. En términos generales por emisora vemos: en AMX una valuación atractiva, con un múltiplo proyectado VE/EBITDA 5.8x para 2011E, junto con sólidos fundamentales y liderazgo en su sector. GMEXICO tiene buenas perspectivas gracias a la estabilidad en precios del cobre y la reactivación de Tía María. MEXCHEM, es una compañía que continuará reportando sólidos resultados en el 2011, impulsada por crecimiento orgánico e inorgánico. En el caso de KOF, la reciente fusión con Grupo Tampico abre su potencial en el mediano plazo, y la adquisición de una compañía láctea en Panamá es una estrategia interesante para incursionar en este mercado. Por último WALMEX fundamentalmente continúa con una posición sólida. Su castigo causado por la aceleración en su calendario de aperturas tradicional la deja en una mejor posición para el cierre del año y por tanto hemos decidido conservarla dentro de nuestras Top 5. Mayores dividendos de la BMV TELMEXL BOLSA KIMBERA ARA* OMA GMEXICO GAP ASUR GMODELO PE&OLES* AMXL FINDEP* KOFL GFNORTEO WALMEXV AZTECACP ALSEA* TLEVICPO 0.7% 1.6% 1.5% 1.3% 2.0% 1.8% 2.5% 2.3% Favoritas de ACTINVER Desempeño relativo 2.8% 3.4% 3.4% 4.4% 4.4% 4.3% 5.2% 5.1% 5.6% 5.5% 0% 2% 4% 6% Fuente: Estimados Actinver, BMV, Bloomberg 120.0 115.0 110.0 105.0 100.0 95.0 90.0 85.0 80.0 75.0 70.0 10-Jun 18-Jun GMEXICO KOF AMX 26-Jun 4-Jul 12-Jul 20-Jul Equipo de Análisis +52 (55) 1103 6600 MEXCHEM WALMEX IPC 28-Jul 5-Aug 13-Aug 21-Aug Oficinas Corporativas: Guillermo González Camarena 1200 Santa Fe México, D.F. 01210 29-Aug 6-Sep

2 Portafolio Top 5 de Actinver (Más Atractivas) Ticker Precio Obj. Recomendación Factores Clave AMX 17.00 COMPRA GMEXICO 47.00 COMPRA Valuación atractiva con un VE/EBITDA proyectado de 5.9x para el 2011 y de 5.7x para el 2012. Sólidos fundamentales con un EBITDA TACC de 5% y generación de flujo libre de efectivo de al menos USD 7 mil millones por año durante el periodo 2011-2015, soportado por mayores tasas de penetración en inalámbrico y considerable crecimiento del mercado de datos. Posición de Liderazgo en Latinoamérica y administración de Slim. El mercado asimiló los resultados electorales en Perú, el presidente Humala retoma un tono más amigable con las mineras. El proyecto Tía María podría ser de nuevo un catalizador favorable. Los precios del cobre han resistido el aumento de tasas en China y se mantiene por encima de USD 4/oz. La unificación de las operaciones mineras y el posible IPO de la división de transporte son dos catalizadores que aún esperamos. KOF 127.60 COMPRA MEXCHEM 53.00 COMPRA WALMEX 41.00 COMPRA Recuperación del consumo y clima favorable para este año serán los principales catalizadores. Los incrementos en los costos de las materias primas no han afectado significativamente el desempeño de la compañía. La fusión con Grupo Tampico y la adquisición de una compañía láctea en Panamá deberán traer sinergias importantes. Por otra parte, vemos un riesgo por mayores precios en los commodities. Sin embargo, esperamos que un aumento en volúmenes sea suficiente para compensar el aumento en costos. La compañía continuará detonando mayor crecimiento en 2011, impulsado por recientes adquisiciones, más FyAs (enfocados en la completa integración de sus cadenas de Cloro-Vinilo y Flúor), y significativas sinergias y crecimiento orgánico. La valuación de MEXCHEM no incorpora completamente sus fundamentales a largo-plazo a niveles actuales de la acción, en nuestra opinión. Los resultados de la compañía deberían mejorar en el 2S11 ante el incremento en el número de aperturas durante el 1S11; de la misma manera esperamos una mejora en márgenes. Es probable que incremente su participación de mercado frente a sus competidores ante su agresiva estrategia de "Precios Bajos Todos los Días". Compañía Sector Precio Precio Rend. Rating Ingresos (MXN mm) EBITDA (MXN mn) Ut. Neta (MXN mn) VE/ EBITDA (M XN ) Obj. potencial '10 '11E '12E '10 '11E '12E '10 '11E '12E '10 '11E '12E AMX Telecoms 15.22 17.00 11.7% Compra 607,855 651,321 684,488 243,325 246,613 258,258 90,822 89,780 96,445 6.3x 5.8x 5.7x GMEXICO Minería 38.94 47.00 20.7% Compra 102,750 111,810 149,816 53,710 61,265 82,763 21,748 27,444 32,755 8.4x 5.6x 3.8x MEXCHEM Industrial 46.64 53.00 13.6% Compra 37,042 43,066 47,136 8,440 9,294 10,370 3,833 4,070 4,953 11.1x 10.2x 8.9x KOF Bebidas 118.25 127.60 7.9% Compra 103,456 107,970 111,516 21,022 22,350 23,246 9,800 9,396 9,887 9.3x 8.9x 7.8x WALMEX Consumo 31.64 41.00 29.6% Compra 335,857 369,826 402,668 33,294 37,236 40,762 19,536 21,864 22,981 18.2x 15.5x 13.9x F uente: D ato s de la C o mpañí a, Estimado s de A ctinver

3 Valuacion Relativa 3 4 5 6 7 17 18 19 20 16 10 11 12 13 Precio Val. de Mdo VE Rendimiento Rendimiento VE/EBITDA P/VL P/U Sector/Compañía Ticker (Local) (USD) (USD) En el año AsA 2010A actual 2011E 2012E actual 2010A actual 2011E 2012E Bebidas Arca Continental AC*.MM 60.8 7,832 8,464 35.9% 61.2% N.A. 14.9x 11.6x 9.0x 2.7x N.A. 36.0x 26.8x 20.5x Coca-Cola Femsa KOFL.MM 118.3 17,450 18,147 15.7% 15.8% 9.3x 10.3x 8.9x 7.8x 3.0x 19.3x 21.7x 19.0x 16.7x Femsa FEMSAUBD.M 83.6 22,145 25,042 20.6% 25.7% 9.4x 10.3x 9.7x 8.5x 2.5x 8.5x 19.4x 18.2x 15.0x AmBev AMBV4.BZ 54.3 91,055 90,728 7.6% 41.1% 13.5x 12.6x 11.7x 10.4x 6.8x 22.0x 18.3x 17.2x 15.7x Embotelladora Andina ANDINAB.CI 2,080 3,167 3,187-10.0% -7.3% 8.0x 9.0x 7.5x 6.8x 4.0x 15.3x 15.7x 13.2x 12.0x M ediana (Bebidas) 7,976 9,311 7.0% 13.2% 8.4x 10.1x 9.5x 8.3x 2.9x 17.0x 17.0x 15.3x 13.9x Promedio (Bebidas) 18,932 19,774 7.1% 19.1% 9.2x 10.5x 9.2x 8.1x 3.2x 16.9x 18.5x 15.9x 13.6x Productos químicos Mexichem MEXCHEM*.M 46.6 6,711 7,849 5.5% 33.9% 11.1x 9.9x 10.2x 8.9x 3.7x 19.6x 18.4x 20.6x 16.9x Eastman Chemical EMN.US 74.8 5,252 6,219-11.0% 13.5% 5.9x 4.7x 4.6x 4.6x 2.8x 11.8x 8.5x 7.8x 7.8x BASF BAS.GR 44.8 57,609 77,100-25.0% 2.9% 5.8x 4.4x 4.7x 4.5x 1.9x 12.1x 6.8x 6.8x 6.7x Du Pont DD.US 46.1 43,026 56,056-7.5% 8.5% 11.3x 10.9x 8.2x 7.2x 3.6x 15.1x 12.7x 11.3x 9.7x Dow Chemical DOW.US 26.1 30,877 53,596-23.4% -1.2% 10.1x 7.5x 6.2x 5.7x 1.5x 17.2x 10.7x 9.2x 7.6x FMC FMC.US 71.7 5,139 5,635-10.2% 9.9% 9.2x 8.0x 7.4x 6.6x 3.8x 16.5x 22.3x 12.5x 10.8x Honam Petrochemical 011170.KS 353,500 10,453 11,001 31.4% 100.3% 8.5x 11.5x 5.2x 4.9x 2.5x 11.2x 15.4x 9.2x 8.0x Huntsman HUN.US 12.0 2,902 6,535-23.1% 21.6% 8.3x 6.0x 5.3x 4.7x 1.4x 390.3x 11.1x 6.7x 5.8x Celanese CE.US 41.7 6,515 8,752 1.2% 43.7% 11.1x 8.3x 6.3x 6.0x 4.7x 15.4x 11.9x 8.9x 8.3x Reliance RIL.IN 821.5 58,331 68,461-22.4% -14.6% 10.0x 8.2x 7.9x 7.3x 1.6x 12.9x 13.8x 11.7x 10.5x M ediana (Productos quimicos) 8,581 9,876-10.6% 11.7% 9.6x 8.1x 6.3x 5.9x 2.6x 15.2x 12.3x 9.2x 8.2x Promedio (Productos quimicos) 22,681 30,120-8.5% 21.8% 9.1x 7.9x 6.5x 5.9x 2.8x 52.2x 13.0x 10.2x 9.0x Mineria / Cobre Grupo Mexico GMEXICOB.M 38.9 24,227 27,064-23.0% 11.7% 8.4x 6.0x 5.6x 3.8x 3.1x 18.8x 12.7x 15.0x 8.4x Boliden BOL.SS 76.8 3,249 4,158-43.9% -15.7% 5.3x 3.4x 3.6x 3.3x 1.1x 10.1x 5.3x 5.3x 4.9x Freeport-McMoRan FCX.US 44.4 42,048 43,806-25.4% 15.1% 5.9x 3.5x 3.7x 3.5x 2.9x 12.9x 7.5x 7.5x 7.2x Vedanta VED.LN 1,342 5,685 15,691-46.7% -33.0% 5.7x 4.5x 2.6x 2.2x 1.1x 19.0x 7.4x 3.4x 2.8x Southern Copper SCCO.US 31.9 26,935 28,027-34.6% -1.0% 14.3x 8.0x 6.5x 5.4x 6.7x 26.6x 13.5x 10.6x 8.9x Rio Tinto RIO.LN 3,549 114,461 131,044-20.9% 1.1% 6.5x 5.0x 4.3x 4.1x 1.8x 9.5x 7.1x 6.5x 6.1x M ediana (M ineria / Cobre) 24,837 27,545-32.5% 0.0% 7.5x 5.3x 4.5x 4.1x 1.6x 15.9x 8.4x 7.9x 7.4x Promedio (M ineria / Cobre) 30,775 34,484-29.8% -0.7% 7.9x 5.2x 4.4x 4.1x 2.2x 19.1x 9.5x 7.3x 6.7x Comerciales (Autoservicio) Chedraui CHDRAUIB.M 34.4 2,631 2,897-8.3% -4.5% 11.0x 10.2x 9.4x 7.4x 2.0x 3.8x 22.4x 17.8x 13.7x Comercial Mexicana COMERUBC.M 19.2 1,663 3,183 26.7% 72.5% 7.7x 9.7x 10.1x 9.5x 1.3x 5.8x 17.5x 21.1x 18.7x Soriana SORIANAB.M 28.3 4,072 4,629-28.6% -14.7% 10.8x 8.1x 8.0x 7.1x 1.4x 21.8x 15.8x 15.9x 14.6x Walmex WALMEXV.M 31.6 44,955 44,970-10.3% 6.0% 18.2x 16.3x 15.5x 13.9x 4.7x 33.0x 28.1x 29.4x 25.1x Target TGT.US 49.3 33,316 49,966-17.9% -6.6% 7.1x 6.7x 6.7x 6.7x 2.2x 16.1x 11.2x 11.6x 11.9x Safew ay SWY.US 17.8 6,230 11,047-20.9% -9.3% 5.3x 4.8x 4.8x 4.6x 1.3x 15.6x 11.9x 10.7x 10.0x Lianhua Supermarket 980.HK 12.8 1,844 998-37.8% -26.7% 14.6x 15.0x 10.5x 9.1x 1.8x 30.2x 25.6x 25.3x 19.7x Almacenes Exito EXITO.CB 23,000 4,280 4,118-1.5% -1.7% 14.6x 15.0x 10.5x 9.1x 1.8x 30.2x 25.6x 25.3x 19.7x Empresas La Polar LAPOLAR.CI 377.2 202 1,051-88.9% -89.2% 25.5x 10.8x 14.2x 6.4x 0.3x 30.9x 3.1x N.A. 3.0x Ripley RIPLEY.CI 460.0 1,920 2,885-28.6% -30.1% 15.9x 15.4x 10.7x 9.0x 1.3x 27.4x 14.7x 14.8x 12.8x M ediana (Comerciales) 5,520 7,068-4.2% 14.8% 12.0x 9.7x 9.4x 8.2x 1.8x 21.6x 19.2x 16.3x 14.0x Promedio (Comerciales) 7,718 8,881-9.8% 6.7% 11.2x 9.2x 8.2x 7.2x 3.9x 36.2x 19.7x 17.3x 14.6x Red Inalambrica Latam America Movil AMXL.MM 15.2 94,542 115,409-14.2% -5.1% 6.3x 5.1x 5.8x 5.7x 3.9x 13.2x 11.6x 12.8x 12.3x Telesp TLPP4.BZ 48.9 32,177 34,138 16.3% 20.7% 3.9x 8.3x 4.7x 4.4x 1.3x 9.4x 19.4x 11.1x 10.1x Tim Participacoes TCSL4.BZ 7.8 7,690 8,844 41.9% 56.4% 3.5x 4.2x 3.2x 2.8x 1.8x 6.5x N.A. 10.0x 7.9x ENTEL ENTEL.CI 9,448 4,819 5,551 19.0% 23.2% 5.2x 5.6x 5.0x 4.8x 3.1x 12.2x 11.8x 11.4x 10.4x M ediana (Red Inalambrica) 19,933 21,491 17.7% 22.0% 4.6x 5.3x 4.9x 4.6x 2.4x 10.8x 11.8x 11.2x 10.2x Promedio (Red Inalambrica) 34,807 40,985 15.8% 23.8% 4.9x 5.8x 4.7x 4.4x 2.5x 11.0x 14.3x 11.5x 10.2x

Octubre 6, 2008 4 Disclaimer Certificación de los Analistas Juan Carlos Sotomayor Jaime Ascencio Pablo Duarte Roberto Galván Ramón Ortiz Karla Peña Martin Lara Los analistas responsables de éste reporte, certifican que las opiniones en cuanto a los valores y temáticas mencionadas en el reporte, así como las opiniones o previsiones, reflejan su punto de vista. Ninguna parte de su compensación fue, es o será directa o indirectamente relacionado a una recomendación o comentarios que vienen dentro del documento. Todas las unidades de negocio de Grupo Actinver o sus filiales pueden explorar realizar negocios con cualquier compañía mencionada en este documento. Toda compensación por servicios dada en el pasado o en el futuro, recibido por Grupo Actinver o cualquiera de sus filiales por parte de cualquier compañía mencionada en este reporte no ha tenido y no tendrá ningún efecto en la compensación otorgada a los analistas. Sin embargo, así como ocurre con cualquier otro empleado de Grupo Actinver y sus filiales, la compensación que puedan gozar nuestros analistas será afectada por la rentabilidad de la que goce Grupo Actinver y sus filiales. Guía para nuestra metodología utilizada en nuestras recomendaciones El rendimiento total esperado en cualquier activo bajo cobertura incluye dividendos y otras formas de distribución de riqueza esperadas por ser implementada por los emisores, en adición a la apreciación o depreciación en el precio de las acciones durante los próximos doce meses acorde al precio objetivo definido por nuestros analistas. Los analistas emplean una amplia variedad de métodos para calcular el precio objetivo, entre otros, incluye modelos de flujos descontados, modelos basados en múltiplos ajustados por nivel de riesgo, modelos de Suma de partes, modelos que asumen u escenario de liquidación y/o quiebra, así como modelos de valuación relativa. Cambios en nuestros precios objetivos y/o nuestras recomendaciones. Las compañías bajo cobertura están bajo una constante vigilancia y como resultado de dicha vigilancia nuestros analistas actualizan sus modelos lo que resulta en modificaciones potenciales a los precios objetivos. Cambios en general en cuanto al clima de los negocios, que afecten el costo del capital y/o en sus perspectivas de crecimiento de todas las compañías bajo cobertura o de una industria, o de un grupo de industrias son factores que usualmente derivan revisiones a nuestros precios objetivos y/o recomendaciones. Otros evento micro y/o macroeconómico pueden llegar a afectar de forma importante las perspectivas de una compañía bajo cobertura y, como resultado, dichos eventos pueden llevar a un cambio en nuestros precios objetivos y/o recomendaciones sobre la compañía afectada. Aún cuando las expectativas para alguna compañía no hayan cambiado, nuestras recomendaciones son puestas a revisión en caso de que las cotizaciones hayan cambiado lo suficiente de tal manera que afecte el rendimiento total esperado. Términos tales como Precio Objetivo, nuestro precio objetivo, rendimiento total esperado, el precio objetivo de los analistas o cualquier otro termino similar son utilizados en este documento como complemento a nuestras recomendaciones o como una condición que al llegar a modificarse nuestro punto de vista y, de acuerdo con el artículo 188 del Securities Market Act, no implica que Actinver, sus asesores, o compañías relacionadas garanticen o aseguren de forma alguna responsabilidad por los riesgos asociados en cualquier inversión discutida en este documento. Recomendaciones para compañías bajo cobertura que formen parte, o fuera, del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC). Para las acciones, tenemos tres posibilidades: a) COMPRA, b) MANTENER y c) VENTA. Acciones clasificadas como COMPRA: se espera que su rendimiento sea como mínimo de un 5% superior al del Índice (IPyC). Acciones clasificadas como MANTENER: se espera que su rendimiento sea similar al del Índice (IPyC), dentro de un rango de +5/-5%. En muchas de las compañías que se encuentran en esta clasificación suelen ser compañías sólidas que han alcanzado su potencial en un corto lapso de tiempo y aún así deberían de considerarse como una buena inversión. VENTA: se espera que su rendimiento sea cuando menos 5% menor al del Índice (IPyC). Distribución de Recomendaciones al 31 de marzo de 2011 Todas las compañías en la BMV COMPRA: 80% MANTENER: 5% VENTA: 15%

Octubre 6, 2008 5 Análisis Juan Carlos Sotomayor Salinas Director (52) 55 1103-6758 x5030 jcsotomayor@actinver.com.mx Jaime Ascencio Analista Económico y de Mercados x5032 jascencio@actinver.com.mx Karla Peña Consumo y Minería x5035 kbpena@actinver.com.mx Martín Lara Telecomunicaciones y Medios x5033 mlara@actinver.com.mx Ramón Ortiz Cemento, Construcción y Vivienda x5034 rortiz@actinver.com.mx Pablo Duarte Transporte, Acero, Conglomerados y Fitness x5031 pduarte@actinver.com.mx Paulino Musi Analista Jr. x5037 pmusi@actinver.com.mx David Foulkes Analista Jr. x5045 dfoulkes@actinver.com.mx Roberto Galván Análisis Técnico (52) 55 1103-6600 x5039 rgalvan@actinver.com.mx Mesa de Capitales Jose Pedro Valenzuela Director Adjunto (52) 55 1103-6779 jvalenzu@actinver.com.mx Gerardo Roman Director (52) 55 1103-6690 groman@actinver.com.mx Julie Roberts Ventas Institucionales (210) 298-5371 jroberts@actinversecurities.com Tulio Chávez Ventas Institucionales (52) 55 1103-6762 mchavez@actinver.com.mx José María Celorio Ventas Institucionales (52) 55 1103-6606 jcelorio@actinver.com.mx Maria Antonia Gutiérrez Ventas Institucionales (52) 55 1103-6796 agutierrez@actinver.com.mx