Programa de Prácticas Académicas Prácticas de Verano y Segundo Semestre de 2016

Documentos relacionados
a otro nivel ADMISIONES Y REGISTRO

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

QUÉ PROFESIONAL SUEÑAS SER APOYO FINANCIERO AL ESTUDIANTE

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Manual de Procedimientos

Instrucciones para la consulta de la programación de asignaturas:

Universidad Veracruzana (UV)

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2016-II y I

FECHAS IMPORTANTES Semestre

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERIA DE BOGOTA VERSION: PRO Página: 1 de 6

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia

Anuario Estadístico Coordinación General de Información Institucional Dirección de Planeación

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

Estimados estudiantes:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA ARCHIVO RESOLUCIONES CURRICULARES

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá)

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DE 2014 PENDIENTES

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PAGO DE COMISIONES A LOS ASESORES COMERCIALES

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

INFORMACIón camp

Documentos Resolución, 3 nov 98, del Director de la Academia Canaria de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, por la que se convoca el curso de

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO

PROCESO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES CIENCIAS EMPRESARIALES

DIRECCIÓN DE RECLUTAMIENTO Y CONTROL RESERVAS

fecha de publicacion: 22 de marzo de

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

SOLICITUD DE POSTULACIÓN

3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal Lic. Victoria Eugenia Rosso

Mediante la cual se ordena la apertura de la Convocatoria para Movilidad Estudiantil para el periodo académico 2015 I

1.- Establece los siguientes valores de aranceles para los programas de postgrado durante el año 2015: PROGRAMAS DE MAG~STER

Bienestar social, género y cuidados: el desafío de las políticas.

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

Maestría en Ciencias Matemática

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PRE-MATRÍCULA ESTUDIANTES ANTIGUOS PREGRADO Y POSGRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA.

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

ALUMNADO DE DOCTORADO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Proceso de admisión Paso a paso

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

PREGUNTAS FRECUENTES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Facultad de Psicología. Guía para facilitar el proceso de pre-matrícula

CRONOGRAMA DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS

Oferta de titulaciones

Universidad del Quindío SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Convocatoria N 2 Semestre de Intercambio en el Exterior para Estudiantes CUN

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

Portal del Colaborador Bienvenidos

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS PARA INICIAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

MACROPROCESO GESTIÓN FINANCIERA PROCESO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS REEMBOLSOS Y ABONOS POR CONCEPTO DE MATRÍCULA (PREGRADO Y POSGRADO)

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

Informe 2016_2017. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal.

Administración de la Compensación y Nómina

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

UCA, Y TRASCIENDEN Aranceles. Europa, Estados Unidos y Latinoamérica UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL. Intercambios estudiantiles a: UNITE GRUPO

Universidad Nebrija: Información sobre Becas para miembros del Ministerio de Defensa

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T

Preguntas de la Encuesta para Estudiantes GEAR UP 1

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER

CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO PARA PERSONAL DOCENTE

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Contaduría Pública

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Psicológicas CONVOCATORIA

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD CON LA LOMCE

Carreras en el politécnico

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

C O N V O C A T O R I A

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 CONSERVACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

Actividad: Escuela de Artes Uniminuto

Taller de Autoevaluación Acreditación de carreras de Geología Instructivo CONEAU Global

Reduciendo la Imperfección de la Información en la Educación Superior

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

e-learning en hidráulica y gestión del agua Diploma de Especialización en Análisis y Diseño de redes de Agua

Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONCLUSIÓN DEL PROYECTO DE GRADO

Transcripción:

Programa de Prácticas Académicas Prácticas de Verano y Segundo Semestre de 2016

Qué harás al graduarte? Trabajar? Emprender? Tienes lo necesario para enfrentar el mundo profesional? Cuál es el área de tu carrera que más te apasiona? Te has preguntado? Cómo es un día de un profesional de tu carrera?

Pon a prueba tus conocimientos Vive el quehacer de tu profesión Conoce el mundo laboral Desarrolla tus competencias Complementa tu formación Inicia tu carrera profesional Práctica, tu gran oportunidad!

Vinculación Más Rápida 1 Consigues tu primer trabajo más rápido al graduarte Mejor Remuneración 1 Tu primer salario será mejor Y cuáles son las ventajas de hacer práctica? Reconocimiento Académico Homologas CLEs, electivas u opción de grado Acompañamiento Uniandes Accede a las ofertas del CTP y nuestra asesoría 1 Comparado con quienes no hacen Práctica: Observatorio Laboral Uniandes (2012). Bernal, L. (2015). Impacto de Prácticas.

Cuáles son tus posibilidades?

A B C Prácticas de Verano En el intersemestral 2016-19 Prácticas Semestrales En el periodo 2016-20: Tiempo completo Medio tiempo Opción de grado Verano + Semestrales Inicias en 2016-19 y continúas en 2016-20 Las prácticas las puedes realizar en Colombia o en el exterior!

Prácticas de Verano Intersemestral 2016-19 Desarrollas proyectos de corta duración en una organización Deben durar entre 2 y 2.5 meses Deben iniciar entre el 25 de mayo y el 1 de junio Pueden terminar máximo el 29 de julio Son de tiempo completo, es decir 40 a 48 horas a la semana Son de 3 créditos homologables por CLEs o electivas No puedes cursar materias adicionales Valor equivalente a un curso intersemestral 2016 ($2.077.000)

Desarrollas proyectos de larga duración en una organización Deben durar entre 4 y 6 meses Deben iniciar entre el 25 de mayo y el 4 de agosto Pueden terminar máximo el 13 de enero de 2017 Tienen una intensidad horaria de 40 a 48 horas a la semana Son de 6 créditos homologables por CLEs o electivas No puedes cursar materias adicionales Valor equivalente al 30% de una matrícula completa Prácticas Semestrales Periodo 2016-20 Tiempo Completo

Prácticas Semestrales Periodo 2016-20 Medio Tiempo Desarrollas proyectos de larga duración en una organización Deben durar entre 4 y 6 meses Deben iniciar entre el 25 de mayo y el 4 de agosto Pueden terminar máximo el 13 de enero de 2017 Tienen una intensidad horaria de 12 a 24 horas a la semana Son de 3 créditos homologables por CLEs o electivas Puedes cursar materias adicionales Valor proporcional a la cantidad de créditos que inscribas

Equivale al trabajo de grado Deben durar entre 4 y 6 meses Pueden ser de tiempo completo o de medio tiempo Deben iniciar entre el 25 de mayo y el 4 de agosto Pueden terminar máximo el 13 de enero de 2017 Son de 6 créditos Puedes cursar materias adicionales Valor del 30% de una matrícula completa si sólo ves la práctica Si ves más cursos, el valor es proporcional al total de créditos Prácticas Semestrales Periodo 2016-20 Opción de Grado

Inicias con una primera práctica en 2016-19 con sus características Realizas una segunda práctica en 2016-20 con sus características Te matriculas para cada práctica por separado y en sus fechas Prácticas de Verano + Prácticas Semestrales 2016-19 + 2016-20 Inscribes en tu horario cada una por separado y en sus fechas Legalizas en el CTP cada práctica por separado y en sus fechas

Posibilidades por Programa Programa Administración Antropología Arquitectura Arte / Historia del Arte Biología Ciencia Política Derecho Diseño Economía Filosofía Física Geociencias Gobierno y Asuntos Públicos Historia Ingeniería Ambiental Ingeniería Biomédica Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas y Computación Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Química Lenguajes y Estudios Socioculturales Literatura Matemáticas Microbiología Música Química Práctica de Verano Práctica Semestral Tiempo Completo Medio Tiempo Opción de Grado CTP

Tu jefe directo debe ser psicólogo Duración única de 5 meses Deben iniciar el 15 de Julio Tienen una intensidad horaria de 30 horas a la semana Pueden ser de tiempo completo pero deben permitirte ir a clases Psicología Deben ser remuneradas en organizacional o consumidor No pueden ser intersemestrales

Infórmate Solicita autorización a tu coordinador académico Prepárate Busca tu práctica Vincúlate Matricúlate Inscribe el curso en tu horario Legaliza ante el CTP Cuál es el proceso para hacer práctica?

Asiste a las charlas informativas (no requieres inscripción) Grupo Visítanos en la Casa Au 02 Cuándo y Dónde Prácticas de Verano 01-Mar 1 a 2 p.m. B-201 Ingenierías 02-Mar 1 a 2 p.m. ML-603 Ciencias & Ciencias Sociales 03-Mar 1 a 2 p.m. ML-608 Arq. y Diseño & Artes y Huma. 04-Mar 1 a 2 p.m. ML-513 Administración & Economía 09-Mar 12 a 1 p.m. G-101 Derecho & CIDER 09-Mar 1 a 2 p.m. G-101 Escríbenos a: practicasctp@uniandes.edu.co Infórmate Llámanos al: 3394949 Extensiones 2512 2084 2796

Antes de iniciar tu búsqueda debemos verificar que cumples los requisitos 1 para hacer práctica El coordinador académico de tu facultad o departamento es quien verifica si los cumples Solicítale una cita para revisar tu autorización para hacer práctica Si cumples los requisitos el coordinador nos notificará que tienes autorización Solicita autorización a tu coordinador académico 1 Requisitos: Haber cursado el 50% de la carrera No estar en prueba académica No solicitar grado durante la práctica Requisitos internos del programa

Evalúa tus expectativas, intereses y fortalezas Si ya tienes autorización inscríbete 1 a los talleres pre-práctica para prepararte para tu búsqueda Opción Primera Opción Segunda Opción Tercera Opción Cuándo 16-Mar 7 a 9 a.m. 31-Mar 3 a 5 p.m. 12-Abr 3:30 a 5:30 p.m. Prepárate Si ya tienes autorización solicita en Registro el certificado de autorización para hacer práctica Completa tu perfil en la página web del CTP 1 Te invitaremos en los días previos al taller

Aplica a las ofertas por nuestra web 1 en estas fechas: Opción Prácticas de Verano Prácticas Semestrales Verano + Semestrales 2 Fechas 29-Feb a 15-May 04-Abr a 25-Jul 29-Feb a 15-May Participa en la Feria Laboral CTP del 7 al 15 de abril Participa en nuestras presentaciones corporativas También se pueden aprobar prácticas conseguidas por tu propia cuenta Busca tu práctica 1 https://ctp.uniandes.edu.co 2 Las ofertas se publican para 2016-19 pero indicarán que incluye el periodo 2016-20

Antes de aceptar, evalúa las condiciones que te proponen Revisa las formas de vinculación aceptadas por la Universidad La organización debe expedirte una carta de aceptación Vincúlate Al aceptar, de forma verbal o escrita, tienes que honrar el compromiso

A B C Contrato Laboral Término fijo Término indefinido Contrato Aprendizaje Sólo por una vez Máximo 6 meses Convenio Uniandes Generales Específicos Formas de Vinculación Aceptadas por la Universidad

Lo firman la organización y tú Recibes salario, seguridad social y prestaciones de ley Puede ser a término fijo durante el periodo de práctica Puede ser a término indefinido pero en tu carta de aceptación deben señalarse las fechas de inicio y fin de tu práctica Contrato Laboral

Lo firman la organización y tú Recibes apoyo de sostenimiento, EPS y Riesgos Laborales (ARL) Sólo se puede firmar una vez en la vida por persona Puede durar máximo 6 meses No se puede prorrogar Contrato de Aprendizaje Si vas a hacer una segunda práctica y antes habías firmado este tipo de contrato debes usar el contrato laboral o el convenio

Se firma entre la Universidad y la organización Se firma cuando no es posible usar alguno de los tipos de contrato Se pueden firmar a largo plazo (convenios generales) Se pueden firmar para el periodo de tu práctica (específicos) Los tramitamos desde el CTP con el contacto que nos des en la organización Convenio Uniandes

Carta de Aceptación Antes de iniciar tu práctica la organización debe expedirte una carta de aceptación Debes cargarla a la página del CTP 1 para que tu coordinador académico la apruebe Sólo después de tener ésta aprobación puedes iniciar tu práctica Descarga los modelos de carta de aceptación (sal de pantalla completa y haz doble click) 1 Si optas por Verano + Semestrales, debes solicitar y cargar una carta por cada periodo

Una vez aceptes la práctica de forma verbal o escrita, honra el compromiso Debes terminar el proceso con la Universidad: matrícula, inscripción del curso en tu horario, y legalizar ante el CTP Representas a la Universidad, no te expongas a sanciones Honra el compromiso

Entre 31 de Mayo y 09 de Junio Valor 2016 = $2.077.000 Matricúlate Prácticas de Verano Si llegada la fecha de pago no tienes práctica considera mejor la Práctica Semestral 2016-20

Entre 27 de Mayo y 21 de Julio Si sólo vas a cursar 6 créditos de práctica pagas 30% de la matrícula completa Si estás de intercambio y haces práctica al tiempo pagas sólo 10% En los demás casos pagas el valor proporcional a los créditos inscritos Si para la fecha de pago no tienes práctica paga el 100%; si la consigues solicita devolución del excedente hasta la segunda semana de clase Matricúlate Prácticas Semestrales

Realiza tu matrícula para cada periodo por separado Matricúlate Verano + Semestrales Ten en cuenta las fechas de cada periodo por separado Ten en cuenta los valores de cada periodo por separado

Prácticas de Verano 2016-19 25 y 26 de Mayo 1 Prácticas Semestrales 2016-20 11 al 15 de Julio 2 Verano + Semestrales debes inscribir la materia en cada periodo por separado y en sus fechas respectivas Consulta la tabla de materias en nuestra página web Inscribe el curso en tu horario 1 Si llegada la fecha no tienes práctica considera mejor la Práctica Semestral 2016-20 2 Si llegada la fecha no tienes práctica puedes solicitar la inscripción por conflicto de horario (03-Ago)

Diligencia el formulario de legalización por la página web del CTP Carga la documentación que se te solicitará La legalización debes finalizarla antes de iniciar tu práctica Legaliza ante el CTP Si optas por Verano + Semestrales debes diligenciar un formulario por cada periodo y cargar en cada uno la respectiva documentación

Fechas Importantes Proceso 2016-19 2016-20 Autorización con los Coordinadores Entre 23-Feb y 11-Mar Entre 23-Feb y 01-Abr Postulación a Ofertas Página Web CTP Entre 29-Feb y 15-May Entre 04-Abr y 25-Jul Inicio de la práctica Entre 25-May y 01-Jun Entre 25-May y 04-Ago Fin de la práctica Máx. 29-Jul Máx. 13-Ene-2017 Inicio y Fin Psicología N/A De 15-Jul a 15-Dic Pago de Matrícula Entre 31-May y 09-Jun Entre 27-May y 21-Jul Elaboración de Horario Sólo 25-May y 26-May Entre 11-Jul y 15-Jul Legalización Página Web CTP Antes de Iniciar Práctica Charla General Prácticas de Verano 01-Mar 1 a 2 p.m. B-201 Charla Ingenierías 02-Mar 1 a 2 p.m. ML-603 Charla Ciencias & Ciencias Sociales 03-Mar 1 a 2 p.m. ML-608 Charla Arq. y Diseño & Artes y Huma. 04-Mar 1 a 2 p.m. ML-513 Charla Administración & Economía 09-Mar 12 a 1 p.m. G-101 Charla Derecho & CIDER 09-Mar 1 a 2 p.m. G-101

Programa de Prácticas Académicas practicasctp@uniandes.edu.co http://ctp.uniandes.edu.co 3394949 Ext. 2512 Casa AU 02 Cyndi Tatiana Sandoval Sandoval Gestora de Prácticas ct.sandoval125@uniandes.edu.co Ext. 2084 Contactos Prácticas Académicas Andrés Ricardo Vega Fernández Coordinador de Prácticas ar.vega296@uniandes.edu.co Ext. 2796