Ingeniería del Software de Gestión Titulación: ITIG / ITIG - LADE 1º Cuatrimestre - octubre de 2012

Documentos relacionados
CAPÍTULO 7. El motivo de la realización del tutorial métricas de software fue para

INSTRUCTIVO PARA LA CUENTA DE PUNTOS FUNCIÓN

JAVA 7 Los fundamentos del lenguaje Java

DIPLOMADO. Administración Avanzada de Redes de Comunicaciones con base en las Mejores Prácticas de ITIL

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO

Desde los programas más simples escritos en un lenguaje de programación suelen realizar tres tareas en forma secuencial.

Creación y Mantenimiento de Componentes Software en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de...

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

Guía del Curso Técnico en Mantenimiento de CRM: Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

Estructura del Computador

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

TÍTULO: BASES DE DATOS Disponibilidad Objetivos 5 Definicion de una base de datos 9 Datos de nomina (tabla) 9 Esquema de bases de datos (mapa

TEMA 12 COSTES ESTÁNDAR

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

Afinación y Rendimiento de Bases de Datos

Programación PHP. orientada a formularios DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES, DE MORBILIDAD Y RECURSOS DE SALUD

INTRODUCCIÓN. AnyDesk está disponible en 28 idiomas y es compatible con Windows, Mac y Linux.

ESTIMACIÓN DE COSTOS UTILIZANDO EL MODELO COCOMO II. Gónzalez Nuñez Humberto Mendoza Hidrogo Greta Rosales López Zahira Oviedo Hernándes Guillermo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90.

Técnicas de Estimación

BANCO DE PREGUNTAS DEL REGLAMENTO DE DOCUMENTACION Y CORRESPONDENCIA MILITAR

Requerimientos de Software

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) 29 de Abril de 2016

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

IT Essentials I: PC Hardware and Software

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla

Aspectos Básicos de Networking

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Computación Informe final de pasantía

Programa - Diseño UX (Carrera) Tabla de contenido. Acerca del Curso Destinatarios Requerimientos y Modalidad Programa Contacto

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

AS016 - Relaciones Laborales

Teorema Central del Límite (1)

Descripción y Contenido del Curso. Programación C++ Capacity Academy.

CUESTIONARIO DE REFERENCIA SOBRE EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS METEOROLÓGICOS AERONÁUTICOS (2012)

Pronósticos Automáticos

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

Exterior del algoritmo. Entorno. Usuario. Procesador. Escribir. v1 v2 v3. Leer. <acción> {; <acción>}

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL

Factores de legibilidad de código de barras y OCR

Planteamiento preventivo: elementos

Matriz de Chequeo. La matriz de chequeo es el primer paso del análisis de riesgos y oportunidades un proyecto.

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Sistemas. POSTREQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SECCION: A HORAS POR SEMANA

CYBERGYM #CG002 SPA SERVICIOS INTEGRALES DE DEFENSA CIBERNÉTICA

MARCO NORMATICO CONTABLE PARA EMPRESAS QUE NO COTIZAN EN EL MERCADO DE VALORES Y QUE NO CAPTAN NI ADMINISTRAN AHORRO DEL PÚBLICO

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS NEGOCIOS

Java para no Programadores

FUNDACION NIC-NIIF

COSO I Y COSO II. LOGO

PUNTOS DE CASOS DE USO

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Acceso a la aplicación. Portfolio SCSP Cliente Ligero v3.7.2 Servicio Inexistencia Antecedentes Penales

Gestión de riesgos: Abarca todas las actividades encaminadas a proporcionar un nivel de seguridad adecuado en las tecnologías de la información.

CLASES DE COMPUTADORES

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Desarrollo de aplicaciones con JAVA, JCreator, JDeveloper NetBeans

El Proceso. Capítulo 2 Roger Pressman, 5 a Edición. El Proceso de Desarrollo de Software

Universidad Católica de Santiago del Estero Facultad de Matemática Aplicada Carrera de Ingeniería en Electrónica

PMP Test - C07 _ La Estimación al Cumplimiento (EAC) es una evaluación periódica de:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

Tema 2 Introducción a la Programación en C.

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Software libre y open source Objetivos de la Unidad... 10

Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo

Introducción de la aplicación de programación LEGO MINDSTORMS Education EV3

Planificación Matemeatica 4

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

Modelo Pedagógico Semipresencial

Relación de normas. Ergonomía

: Algorítmica y Estructura de Datos I

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici)

1.264 Tema 3. Cálculo de la programación del software

Administración de Proyectos de TI

Microsoft Project Professional

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de...

PROGRAMACION EN INTERNET

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

Ficha de Aprendizaje N 13

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

Aprendizaje Automatizado

Master en Gestión de Sistemas ERP-CRM + Titulación Universitaria en Operaciones de Seguridad en Sistemas ERP-CRM y Almacén de Datos

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Diseño Digital

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

AJUSTE O ESTANDARIZACION DE TASAS Y CÁLCULO DE LOS AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS (APVP) 1.- CONDICIONES y TECNICAS PARA EL AJUSTE DE TASAS

Threads, SMP y Microkernels. Proceso

Transcripción:

Ejercicio Análisis 4. Planificación Proyectos. Estimaciones Software. PUNTOS DE FUNCIÓN. Este molo se basa en estimar el tamaño funcional l software. En este método is una forma medir las capacidas una aplicación manera uniforme a través un número simple. Este número pue ser usado para estimar líneas código, costos y duración por comparación otros proyectos. Los pasos para el cálculo puntos función son: 1. Intificación las funciones a evaluar: a. Función: Equivalente a una pantalla procesamiento o formulario o página web.. Para cada función evaluar (contar) los cinco elementos cálculo puntos función: Archivos lógicos internos (ILF - Internal Logic Files) Ficheros externos (ELF External Logic Files) Entradas (EI External Inputs) Salidas (EO External Outputs) Consultas (EIN External Inquiries) 3. Calificar cada uno los elementos anteriores en Simple, Medio y Complejo. 4. Calcular los Puntos Función sin Ajustar. De acuerdo a la clasificación hecha cada uno los elementos, se multiplicará esa cuenta por cada uno los factores Parámetros Medición Cuenta Simple Medio Complejo Total entradas (EI) salidas (EO) consultas (EIN) ficheros internos (ILF) interfaces externas (ELF) Cuenta Total X 3 4 6 = X 4 5 7 = X 3 4 6 = X 7 10 15 = X 6 7 10 = 5. Ajustar el cálculo los puntos función a través la evaluación cada uno los parámetros adicionales ajuste.

El siguiente paso es la evaluación cada una las características ajuste acuerdo al alcance y objetivo l proyecto evaluado. Los posibles valores que pue tomar cada una estas características son: 0 1 3 4 5 Sin Influencia Incintal Morado Medio Significativo Esencial Característica Ajuste Nivel Incincia a. Requiere el sistema copias seguridad y recuperación fiables? b. Se requiere comunicación datos? c. Existen funciones procesamiento distribuido? d. Es crítico el rendimiento? e. Se ejecutaría el sistema en un entorno operativo existente y fuertemente utilizado? f. Requiere el sistema entrada datos interactiva? g. Requiere la entrada datos interactiva que las transacciones entrada se lleven a cabo sobre múltiples pantallas u operaciones? h. Se actualizan los archivos maestros forma interactiva? i. Son complejas las entradas, las salidas, los archivos o las peticiones? j. Es complejo el procesamiento interno? k. Se ha diseñado el código para ser reutilizable? l. Están incluidas en el diseño la conversi6n y la instalaci6n? m. Se ha diseñado el sistema para soportar múltiples instalaciones en diferentes organizaciones? n. Se ha diseñado la aplicación para facilitar los cambios y para ser fácilmente utilizada por el usuario? Total Características Generales 6. Calculo final los puntos función. Puntos Función = [Puntos función sin ajustar] * [0.65 + 0.01 * Total Características Generales] Ejemplo: Se ha encargado la creación un software para un viojuego. El equipo l proyecto sea calcular el esfuerzo que tomaría este proyecto a través Puntos Función. Una vez levantada la información sobre los requisitos l proyecto, se han terminado los siguiente valores para los parámetros evaluación puntos función: Parámetros Simple Medio Complejo Medición Cuenta Cuenta Cuenta 1 1 1 entradas 1

salidas consultas ficheros internos interfaces externas Se calculan los puntos función sin ajustar l problema Parámetros Simple Medio Complejo Medición Cuenta X Cuenta x Cuenta x Total entradas 1 3 1 4 1 6 = 13 salidas 1 4 5 7 = 4 consultas 3 4 6 = 0 ficheros internos 7 10 15 = 14 interfaces externas 5 7 10 = 10 Cuenta Total 41 Se analiza la incincia cada uno los valores ajuste, calificando cada uno ellos y obteniendo la suma total características: Característica Ajuste Nivel Incincia a. Requiere el sistema copias seguridad y recuperación 4 fiables? b. Se requiere comunicación datos? 0 c. Existen funciones procesamiento distribuido? 0 d. Es crítico el rendimiento? 3 e. Se ejecutaría el sistema en un entorno operativo existente 1 y fuertemente utilizado? f. Requiere el sistema entrada datos interactiva? 5 g. Requiere la entrada datos interactiva que las 3 transacciones entrada se lleven a cabo sobre múltiples pantallas u operaciones? h. Se actualizan los archivos maestros forma interactiva? 5 i. Son complejas las entradas, las salidas, los archivos o las peticiones?

j. Es complejo el procesamiento interno? 1 k. Se ha diseñado el código para ser reutilizable? 3 l. Están incluidas en el diseño la conversión y la instalación? 3 m. Se ha diseñado el sistema para soportar múltiples 3 instalaciones en diferentes organizaciones? n. Se ha diseñado la aplicación para facilitar los cambios y para ser fácilmente utilizada por el usuario? Total Características Generales 35 Cálculo los puntos función ajustados: Puntos Función = 41 * [0.65 + 0,01 * 35] Puntos función = 41 Con este dato convertimos los puntos función a líneas código acuerdo al lenguaje programación en el que se vaya a realizar el software. Por ejemplo, si se estima que: 1 punto función = 53 líneas código Java (no comentados) El software a construir tendrá aproximadamente: Líneas código estimado = 41 * 53 Líneas código Java = 173 Usando la función esfuerzo COCOMO pomos estimar que: Esfuerzo nominal = 3, *.173^1,05 = 7, personas-mes Tiempo =.5 * 7, 0.38 = 5,30 meses Costo = 7, *100 = 8664 No medio personas = 7,/5,30 = 1,36 personas Ejercicios: 1. Dentro la realización la modificación una aplicación actual realizada en Cobol se han contabilizado los siguientes parámetros significativos: entradas complejidad baja y una entrada complejidad media 1 salida complejidad media y dos salidas complejidad alta 3 tipos consultas complejidad baja y dos tipos consulta complejidad media Existe un fichero interface externa complejidad media Se utilizan dos tablas internas complejidad baja Amás, existe una entrada online datos; su atributo tiene un factor complejidad valorado como 4 en una escala 0 a 5 y también existe una actualización online datos cuyo atribuyo tiene un factor complejidad valorado en 3.

Se pi calcular los puntos función ajustados y a partir ellos calcular el tiempo duración l proyecto, el costo estimado l mismo y el número personas que necesitarían.. El sarrollo un proyecto software se ha estimado por dos métodos obteniéndose los siguientes valores: Parámetros Medición Simple Medio Complejo entradas (EI) salidas (EO) consultas (EIN) ficheros internos (ILF) interfaces externas (ELF) 50 50 15 0 De los 14 valores ajuste, 8 factores tienen una máxima influencia, cinco factores influyen con el valor 1 y un factor no tienen ninguna influencia. El sarrollo se realizará en C++. Con base en estos datos calcular el costo estimado, el tiempo promedio sarrollo y el número personas a usar. Así mismo, se ha calculado que un punto función pue equivaler a 00 euros. En este caso, cuánto podría valer el proyecto? Hay mucha diferencia entre esta estimación y la realizada por COCOMO?