PROYECTARCO S. A. PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y CONSTRUCCION,

Documentos relacionados
LA SUSCRITA SECRETARIA DE LA PRIMERA CURADURIA URBANA DE MANIZALES

Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas. Documentos adicionales para la licencia de subdivisión rural y urbana

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

PROYECTO DE ACUERDO 120 POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMODATO EXPOSICION DE MOTIVOS

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

DECRETO No 455 (Octubre 31 de 2007) MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS ALCALDIA MUNICIPAL

Bogotá D. C., octubre 11 de Auto No Por el cual se inicia el trámite administrativo de Licencia Ambiental y se adoptan otras decisiones

Alcaldía de Salamina Secretaria de Planeación Salamina - Caldas. RADICACION DE DOCUIViENTOS

DECRETO 036 DE (Febrero 05)

RESOLUCION No. 001 DE 2008 (31 de diciembre de 2008)

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica

LICENCIA URBANISTICA DE CONSTRUCCION

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA

ORDENANZA NUMERO 6 TASA POR LICENCIAS URBANISTICAS FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

DICIEMBRE 18 de 2015 No

No NOVIEMBRE 17 de Órgano Oficial de Publicación del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO CONCEJO MUNICIPAL NIT

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

Revisó: Directora de Talento Humano

DECRETO Nº DE 2015

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

AVISO DE NOTIFICACIÓN DE ACTO ADMINISTRATIVO

ORDENANZA METROPOLITANA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Domicilio de Notificación Código Postal - Localidad Provincia:

GUIA DEL TRÁMITE PARA OBTENER PATENTES MUNICIPALES Municipalidad de Puerto Montt

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

TRÁMITES DE INTERÉS PARA CONSTRUCTORES. Gerencia de Información Catastral


FILOSOFIA DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES

CÉDULA DE TRÁMITES ARQ. MARTIN LOPEZ SANCHEZC. OSCAR CASTAÑEDA ARCOS CONSTRUCCION Y USO DE SUELOSUBDIRECTOR DE DESARROLLO URBANO

1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20. Nombre de la empresa. Nombre del Solicitante

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

RESOLUCION No. 084 (Abril 16 de 2013) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE TONA - SANTANDER

2. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y TRÁMITE ANTE EL DAMA PARA REQUERIR AUTORIZACIONES PARA TRATAMIENTOS SILVICULTURALES

REQUISITOS MUNICIPALES LOM Nº 3966/2010

RESOLUCION No DE 2014 (NOVIEMBRE 13)

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

Ahora le toca al pueblo

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO:

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes 29 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

Por el cual se reglamentan los artículos 28, 29, 30 y 33 de la Ley 820 de 2003.

RESOLUCION SOBRE MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL IRRELEVANTE DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA DE

REGLAMENTO NACIONAL DEL REGISTRO DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES. CAPITULO I DEL TITULO PRELIMINAR

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

REPÚBLICA DE COLOMBIA. "~~la; )4 ~ ~"""""_uu._...1i MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLlCO--,."...""~"!"!'I,,~=,~.~-.

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Resolución de 26 de mayo de 2010

CONCEDO MUNICIPAL GACHALÁ-CUNDINAMARCA CRA. 4 N TELEFAX ACUERDO No. 008 (MAYO 19 DE 2013)

DECRETO NúM'~b01.12g2 DE 2016

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

RESOLUCIÓN No. XXXX-X-2014

LICENCIAS DE CONSTRUCCION

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

EDICTO No. GTRB-179/11 LA COORDINADORA (E) DEL GRUPO DE TRABAJO REGIONAL BUCARAMANGA

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

RESOLUCIÓN No

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

RESOLUCION MODIFICADORA. RESOLUCIÓN MODIFICADORA No.29738

LINEAMIENTOS GENERALES

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

CIRCULAR

IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN

Nombre del Procedimiento: Expedición de Constancia de Alineamiento y Número Oficial OBJETIVO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e

República de Panamá Superintendencia de Bancos

Bogotá, 21 de marzo de 2014

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. , J..2"q DECRETO NUMEROX ~, DE 2007

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: AN No.2138-Agua Panamá 13 de Octubre de 2008.

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO RESOLUCIÓN NÚMERO CRA 750 DE (febrero 8)

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

MANUAL DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Plaza 5 de mayo y No reelección

RESOLUCION 1023 DEL 28 DE JULIO DE 2005

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE MUZO ALCALDIA MUNICIPAL. DECRETO No 01 FEBRERO 10 DE 2005

I. Principado de Asturias

REPÚBLICA DE COLOMBIA "':.:.- '- ' MINISTERIO DEL TRABAJO

ORIGINAL FIRMADO P-GIM-07-V1 Vigencia: 20/11/2013 Documento controlado Página 1 de 7 CONTENIDO. Página

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

Transcripción:

El Curador Urbano Nº 1 del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla en uso de las facultades legales y en especial las conferidas en las Leyes 9ª de 1989, 388 de 1997, 810 de 2003, Decreto 1469 de 2010, Decreto Distrital 0154 de 2000, Acuerdo Distrital 003 de 2007, Ley 1437 de 2011 y Decreto 0154 de 2014, proferida por el Alcalde Distrital de Barranquilla, y CONSIDERANDO 1. Que la Constitución Política Nacional en su artículo 209 y la Ley 489 de 1998, en su artículo 3 establecen que la función administrativa está al servicio del interés general y se desarrolla bajo los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, siendo deber de las autoridades coordinar sus actuaciones para el cumplimiento de los fines del Estado. 2. Que la Ley 810 de 2003, en su Artículo 9, en concordancia con el artículo 3º del Decreto 1469 de 2010, señalan que el Curador Urbano es el encargado de estudiar, tramitar y expedir licencias de parcelación, urbanismo, construcción o demolición, y para el loteo o subdivisión de predios, a petición del interesado en adelantar proyectos de parcelación, urbanización, edificación, demolición o de loteo o subdivisión de predios, en las zonas o áreas del Distrito que la administración Distrital ha determinado como de su jurisdicción. 3. Que la sociedad PROYECTARCO S. A. PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y CONSTRUCCION, identificada con el NIT. 802.020.555-0, representada legalmente por el señor Hernán Jesús Hernández Berrio, identificado con cedula de ciudadanía No 7.466.227, expedida en Barranquilla y la sociedad ROBERTO E. SALOM S.A.S. identificada con el NIT. 900.525.500-1, representada legalmente por el señor Roberto Enrique Salom Salom, identificado con cedula de ciudadanía No 19.111.351, expedida en Bogotá, en calidad de Fideicomitentes del Patrimonio Autónomo denominado FIDEICOMISO CONDOMINIO ISABELLA, identificado con el NIT 830.053.812-2, solicitaron al Curador Urbano Nº 1 del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla, según formulario radicado en legal y debida forma el 12 de noviembre de 2013 bajo código 08001-1-13-0519; LICENCIA URBANISTICA DE CONSTRUCCION, en la modalidad de Demolición Total y Obra Nueva, para el proyecto denominado "EDIFICIO CONDOMINIO ISABELLA" ubicado en la Calle 110 N 49E 72 y Calle 110 N 49E 86, identificado con matrícula inmobiliaria N 040-491160 y referencia catastral Nº 01.03.0706.0005.000 y 01.03.0706.0006.000 jurisdicción del Distrito de Barranquilla. 4. Que de acuerdo a lo expresado en los artículos 21 y 25 del Decreto 1469 de 2010, el titular de la licencia urbanística de construcción en la modalidad de Demolición Total y Obra Nueva, aportó la documentación y los planos técnicos requeridos de acuerdo a la clase de licencia solicitada. 5. Que el área del lote es igual a 1006.00 M² y sus medidas y linderos se encuentran descritas en la Escritura Pública N 1084 de 07 de febrero de 2013, otorgada por la Notaria Primera de Soledad. 6. Que según Certificado Nº 0066 de fecha 23 de enero de 2014 correspondiente al Alineamiento Nº 12029, expedido por la Secretaria de Planeación Distrital, el inmueble está ubicado en la pieza urbana: RIOMAR Sector POLIGONO 11A - RESIDENCIAL R5, y exige que se debe conservar: Por la Calle 110: - De eje de vía - línea de bordillo: 3,50 metros. - De línea de bordillo línea de propiedad: 3,00 metros. - De línea de propiedad línea de construcción: 6,00 metros. 7. Que de conformidad a lo establecido en los numerales 1º y 2º del artículo 25 y parágrafo 3º del artículo 31 Decreto 1469 de 2010, aceptaron la calidad de profesionales responsables del proyecto objeto de la solicitud los siguientes: - ING. CIVIL CALCULISTA: Armando Antonio Balza De Avila - Matrícula profesional Nº 0820246923 - Atlántico - ING. CIVIL GEOTECNISTA: Victor Chi Wong - Matrícula profesional Nº 1320203218 - Bolívar - ARQUITECTO PROYECTISTA: Hernán Jesús Hernández Berrio - Matrícula profesional Nº 647 Atlántico - CONTRATISTAS: PROYECTARCO S.A. PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y CONSTRUCCION, identificada con el NIT. 802.020.555-0 y ROBERTO E. SALOM S. A. S. identificada con el NIT. 900.525.500-1 8. Que el inciso segundo del artículo 36 del Decreto 1469 de 2010, indica, Efectos de la Licencia: "( ) La expedición de licencias no conlleva pronunciamiento alguno acerca de la titularidad de derechos reales ni de la posesión sobre el inmueble o inmuebles objeto de ella. Las licencias recaen sobre uno o más predios y/o inmuebles y producen todos sus efectos aún cuando sean enajenados. Para el efecto, se tendrá por titular de la licencia, a quien esté registrado como propietario en el certificado de tradición y libertad del predio o inmueble, o al poseedor solicitante en los casos de licencia de construcción"(...). Página 1 de 6

9. Que se dio cumplimiento a lo estipulado por los artículos 29 y 30 del Decreto 1469 de 2010 y 37 y 38 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, de comunicar y citar a los vecinos colindantes del inmueble objeto de la solicitud; así mismo a los terceros con la instalación de la valla en la que se le advierte sobre la iniciación del trámite administrativo, para que se hicieran parte y pudieran hacer valer sus derechos, formulando las objeciones a la expedición de la Licencia solicitada, dejándose constancia de la instalación de la valla desde el día siguiente a la fecha de radicación en legal y debida forma, y de las citaciones en los siguientes términos: - Fecha 26/11/2013; Oficio Nº CV-2742-2013; Vecinos Colindantes - Calle 110 N 49E - 56 - Fecha 26/11/2013; Oficio Nº CV-2743-2013; Vecinos Colindantes - Calle 110 N 49E - 104 Guía 897907 - Fecha 26/11/2013; Oficio Nº CV-2744-2013; Vecinos Colindantes - Calle 109 N 49E - 71 Guía 897908 - Fecha 26/11/2013; Oficio Nº CV-2745-2013; Vecinos Colindantes - Calle 109 N 49E 87 - Fecha 07/01/2014; Oficio Nº CV-0001-2014; Vecinos Colindantes - Kra 50 N 109 47 - Fecha 07/01/2014; Oficio Nº CV-0002-2014; Vecinos Colindantes - Kra 50 N 109-57 Debido a que por correo certificado no fue posible la citación de Propietarios, Poseedores y Tenedores de la Calle 109 N 49E - 71, se procedió a publicar un Aviso de Comunicación y Citación en el periódico Diario La Libertad el día 18 de Diciembre del 2013. Que como consecuencia de las comunicaciones y citaciones los señores: JAIR DE JESUS MENDOZA BALCAZAR, residente en la Carrera 50 Nº 109-47, mediante escrito de fecha 12 de Diciembre de 2013, radicado en este despacho, el día 12 de Diciembre de 2013, con el número CU1R-3093-13, en calidad de vecino colindante y MARTHA DEL ROSARIO MONROY MOYANO, residente en la Carrera 50 Nº 109-57, mediante escrito de fecha 12 de Diciembre de 2013, radicado en este despacho, el día 12 de Diciembre de 2013, con el número CU1R- 3094-13, en calidad de vecinos colindantes presentaron oposición a la expedición de la Licencia Urbanística de construcción en la modalidad de Demolición Total y Obra Nueva, presentada por la sociedad PROYECTARCO S. A. PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y CONSTRUCCION, identificada con el NIT. 802.020.555-0, representada legalmente por el señor Hernán Jesús Hernández Berrio, identificado con cedula de ciudadanía No 7.466.227, expedida en Barranquilla y la sociedad ROBERTO E. SALOM S.A.S. identificada con el NIT. 900.525.500-1, representada legalmente por el señor Roberto Enrique Salom Salom, identificado con cedula de ciudadanía No 19.111.351, expedida en Bogotá, en calidad de Fideicomitentes del Patrimonio Autónomo denominado FIDEICOMISO CONDOMINIO ISABELLA, identificado con el NIT 830.053.812-2, solicitaron al Curador Urbano Nº 1 del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla, según formulario radicado en legal y debida forma el 12 de noviembre de 2013 bajo código 08001-1-13-0519; LICENCIA URBANISTICA DE CONSTRUCCION, en la modalidad de Demolición Total y Obra Nueva, para el proyecto denominado "EDIFICIO CONDOMINIO ISABELLA" ubicado en la Calle 110 N 49E 72 y Calle 110 N 49E 86, identificado con matrícula inmobiliaria N 040-491160 y referencia catastral Nº 01.03.0706.0005.000 y 01.03.0706.0006.000, en jurisdicción del Distrito de Barranquilla, planteando lo siguiente: 1. Al comprar el terreno y construir en el barrio Villa Santos de Barranquilla nos informaron que era residencialidad baja debido a la calidad del terreno, por lo que existe un límite máximo de pisos para las construcciones en el sector y más en esta área. El no acatamiento de esto puede llevar a un asentamiento mayor del suelo generando el agrietamiento y debilitamiento estructural de la propia construcciones y construcciones aledañas. 2. Este tipo de obras trae peligro como lo son caída de materiales, polvo excesivo, contaminación de ruido y teniendo en cuenta que en las propiedades colindantes habitan niños desde recién nacidos en adelante, esto les causaría riesgo para su salud. 3. Construcciones de este tipo tapan la luz natural y elimina la privacidad 4. Se conoce que el solo hecho de realizar la excavación profunda puede causar deslizamientos de tierras, también puede haber vencimiento o rompimiento de tuberías y por ende el debilitamiento de los cimientos, problemas de estructuras en paredes internas, muros de separación y agrietamiento o hundimiento de pisos. 5. Las paredes divisorias que están hechas son de las propiedades colindantes y también estarán afectadas. 6. Existen dos antecedentes con el dueño del terreno donde se va a efectuar la construcción, uno es no hacerle el mantenimiento adecuado al terreno dejándolo permanentemente enmontado y con basura lo que ha conllevado a que mi propiedad y la de mis vecinos tengan malos olores, animales e insectos peligrosos para la salud tales como son culebras, alacranes, cucarachas, ratas, mosquitos muy a pesar de que se le ha Página 2 de 6

solicitado varias veces. Y el otro fue una irregularidad cuando construyó la sala de ventas que obstaculizaba el paso peatonal, se solicito de forma verbal que modificaran esto, pero hizo caso omiso a dicha petición por lo cual nos toco ir al ente encargado para que lo solucionara Que este despacho luego de estudiar estas Objeciones se pronuncia manifestando que el proyecto denominado "EDIFICIO CONDOMINIO ISABELLA" situado en la Calle 110 N 49E 72 y Calle 110 N 49E 86, se encuentra ubicado en la pieza urbana: RIOMAR Sector POLIGONO 11A - RESIDENCIAL R5, sector que según el Plan de Ordenamiento Territorial (Decreto Nº 0154 de 2000 y Acuerdo Nº 003 de 2007) permite una altura máxima de 15 pisos, siempre y cuando cumpla con un frente mínimo de 30.00 mts y retiros laterales y de fondo de 6.00 mts para poder llegar a esta altura y el proyecto en mención cumple con estas exigencias. Así mismo es menester manifestarle que el Curador Urbano al estudiar una solicitud de Licencia de Construcción en cualquiera de sus modalidades, su otorgamiento se sujeta al cumplimiento de las normas urbanísticas adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial (Decreto Nº 0154 de 2000 y Acuerdo Nº 003 de 2007) en los instrumentos que las desarrollen y lo complementen y en las leyes que expida el gobierno nacional. Entre las disposiciones adoptadas por el gobierno nacional se encuentra el Decreto 1469 de 2010. Por su parte el articulo Artículo 31 del Decreto 1469 de 2010, nos señala que el Curador Urbano o la autoridad encargada de estudiar, tramitar y expedir las licencias, deberá revisar el proyecto objeto de solicitud, desde el punto de vista técnico, jurídico, estructural, urbanístico y arquitectónico a fin de verificar el cumplimiento del proyecto con las normas urbanísticas, de edificación y estructurales vigentes, como tal el proyecto radicado bajo código 08001-1-13-0430, fue evaluado por el Curador Urbano N 1 del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, cumpliendo este con los parámetros legales, técnicos, urbanísticos y arquitectónicos señalados en la Ley 388 de 1997, Decretos 1469 de 2010, Decreto Distrital 0154 de Septiembre 06 de 2000. De la misma manera, cumple con las disposiciones de la Ley 400 de 1997 y Normas Sismorresistentes-NSR-10. De conformidad con lo establecido en el Decreto 1469 de 2010, el numeral 1º del Artículo 4º de la parte resolutiva del Acto Administrativo mediante el cual se le otorgue la correspondiente Licencia Urbanística de Construcción, le señala al titular de la licencia las obligaciones que debe cumplir durante el desarrollo de las obras, entre las cuales se encuentra la siguiente: 1. Ejecutar las obras de forma tal que se garantice la salubridad y seguridad de las personas, así como la estabilidad de los terrenos y edificaciones vecinas y de los elementos constitutivos del espacio público.... Como se puede apreciar es obligación y de responsabilidad única y exclusiva del Titular de la Licencia de Construcción ejecutar las obras en forma tal que garantice la estabilidad de los terrenos y edificaciones vecinas, y en caso de no cumplir las obligaciones es la Secretaria de Control Urbano y Espacio Público de la Alcaldía de Barranquilla, la encargada de ejercer vigilancia durante la ejecución de las obras y sancionar a quienes infrinjan las normas urbanísticas. En consecuencia la objeción presentada por los señores: JAIR DE JESUS MENDOZA BALCAZAR, residente en la Carrera 50 Nº 109-47 y MARTHA DEL ROSARIO MONROY MOYANO, residente en la Carrera 50 Nº 109-57, no impiden la expedición del acto administrativo para la Licencia Urbanística en la modalidad de Demolición Total y Obra Nueva, ya que esta cumple con todos los requisitos exigido por el Decreto 1469 de 2010. 10. Que el Decreto Nº 0180 de Mayo 04 de 2010, "Por el cual se compila, actualiza y renumera la normativa Tributaria del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla", en su artículo 91 señala: "La base gravable del impuesto de Delineación Urbana es el valor final de la construcción, ampliación, modificación, remodelación o adecuación de la obra o construcción. El valor final de la construcción no incluye el valor del terreno. PARAGRAFO PRIMERO: A título de anticipo se pagará parte del impuesto al momento de la expedición de licencia, tomando como base gravable el presupuesto de la obra. Al finalizar la obra se deberá presentar declaración liquidando la base gravable, que es el costo de la obra, imputando el pago anticipado del impuesto." 11. Que los solicitantes de esta licencia, adjuntan formulario para liquidación anticipo del Impuesto de delineación urbana: CONSECUTIVO CUENTA ENTIDAD FECHA VALOR 8140005123 Nº 392-31949-7 Banco de Bogotá FIDUPREVISORA S.A. 27/03/2014 $ 68.601.000,00 12. Que se dio cumplimiento al artículo 116 y s.s. del Decreto 1469 de 2010, sobre la liquidación y pago de las expensas correspondiente al trámite de las Licencias Urbanísticas de Construcción del proyecto referenciado. Página 3 de 6

13. Que el proyecto radicado bajo código 08001-1-13-0519, fue evaluado por el Curador Urbano N 1 del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, el cual cumple con los parámetros legales, técnicos, urbanísticos y arquitectónicos señalados en la Ley 388 de 1997, Decreto 1469 de 2010 y el Decreto Distrital 0154 de 2000 y el Acuerdo Distrital 003 de 2007. De la misma manera, cumple con las disposiciones de la Ley 400 de 1997 y el Decreto 926 de 2010 Normas Sismorresistentes-NSR-10. En mérito a lo expuesto, este Despacho, RESUELVE ARTÍCULO PRIMERO: Otórguese, Licencia Urbanística, consistente en la autorización para adelantar obras y actividades de construcción de una edificación, de conformidad con los siguientes parámetros: Clase de licencia: CONSTRUCCION Modalidad de Licencia: DEMOLICION TOTAL Y OBRA NUEVA TITULAR: Nombre: Número de Identificación: Clase de Documento: PROYECTARCO S. A. PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y 802.020.555-0 NIT. CONSTRUCCION, Fideicomitente del Patrimonio Autónomo denominado CONDOMINIO ISABELLA ROBERTO E. SALOM S. A. S. Fideicomitente del Patrimonio 900.525.500-1 NIT. Autónomo denominado CONDOMINIO ISABELLA DATOS DEL PREDIO: Matricula Inmobiliaria N : Referencia Catastral N : Dirección: 040-491160 01.03.0706.0005.000 01.03.0706.0006.000 PARAGRAFO 01: Descripción de las características básicas del proyecto. Calle 110 N 49E 72 Calle 110 N 49E - 86 Uso propuesto: Área del lote: Área de construcción: VIVIENDA 1.006,00 M² 6.646.01 M² Número de pisos: Número de unidades privadas: Estacionamientos: Índice de Construcción: Índice de ocupación: Semisótano + Sótano (02) + Quince (15) Cincuenta (50) Sesenta y Ocho 6.68 17.15 % PARAGRAFO 02: Descripción espacial del proyecto. Demolición Total y Obra Nueva para la construcción de un Multifamiliar de quince (15) pisos compartiendo lote en proindiviso denominado CONDOMINIO ISABELA, que consta de: AREA SOTANO 1: 813.40 M2 AREA SOTANO 2: 769.40 M2 AREA SEMISOTANO: 773.95 M2 AREA PRIMER PISO: 170.60 M2 AREA SEGUNDO PISO: 229.40 M2 AREA PISO TIPO (del 3 al 11): 299.34 M2 * 9 pisos 2.694.06 M2 AREA APTO TIPO A: 90.00 M2 AREA APTO TIPO B: 56.55 M2 AREA APTO TIPO C: 40.75 M2 AREA APTO TIPO D: 60.80 M2 AREA COMUN: 51.24 M2 AREA PISO 12 Y 14 : 299.60 M2 * 2 pisos 599.20 M2 AREA APTO TIPO A: 90.00 M2 AREA APTO TIPO B - DUPLEX: 56.55 M2 AREA APTO TIPO C: 40.75 M2 AREA APTO TIPO D: 60.80 M2 AREA COMUN: 51.50 M2 AREA PISO 13 Y 15: 298.00 M2 * 2 pisos 596.00 M2 Página 4 de 6

AREA APTO TIPO A: AREA APTO TIPO B - DUPLEX: AREA APTO TIPO C: AREA APTO TIPO D: AREA COMUN: 90.00 M2 56.55 M2 40.75 M2 60.80 M2 49.90 M2 ARTÍCULO SEGUNDO: Los Planos técnicos aprobados que describen las características técnicas del proyecto hacen parte integral de esta Resolución, y se resumen a continuación: - Planos Arquitectónicos: Quince (15) - Planos Estructurales: Cinco (05) ARTÍCULO TERCERO: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Decreto 1469 de 2010, el titular está obligado a instalar un aviso durante el término de ejecución de las obras, cuya dimensión mínima será de un metro (1.00 m) por setenta (70) centímetros, localizada en lugar visible desde la vía pública más importante sobre la cual tenga frente o límite el desarrollo o construcción que haya sido objeto de la licencia. En caso de obras que se desarrollen en edificios o conjunto sometidos al régimen de propiedad horizontal se instalará un aviso en la cartelera principal del edificio o conjunto, o en un lugar de amplia circulación que determine la administración. En caso de obras menores se instalará un aviso de treinta (30) centímetros por cincuenta (50) centímetros. La valla o aviso deberá indicar al menos: 1. La clase y número de identificación de la licencia, y la autoridad que la expidió. 2. El nombre o razón social del titular de la licencia. 3. La dirección del inmueble. 4. Vigencia de la licencia. 5. Descripción del tipo de obra que se adelanta, haciendo referencia especialmente al uso o usos autorizados, metros de construcción, altura total de las edificaciones, número de estacionamientos y número de unidades habitacionales, comerciales o de otros usos. La valla o aviso se instalará antes de la iniciación de cualquier tipo de obra, emplazamiento de campamentos o maquinaria, entre otros, y deberá permanecer instalado durante todo el tiempo de la ejecución de la obra. ARTÍCULO CUARTO: Con fundamento a lo dispuesto en el artículo 39 del Decreto 1469 de 2010, el titular de la licencia urbanística aprobada, deberá cumplir con las siguientes obligaciones: 1. Ejecutar las obras de forma tal que se garantice la salubridad y seguridad de las personas, así como la estabilidad de los terrenos y edificaciones vecinas y de los elementos constitutivos del espacio público. 2. Mantener en la obra la licencia y los planos aprobados, y exhibirlos cuando sean requeridos por la autoridad competente. 3. Cumplir con el programa de manejo ambiental de materiales y elementos a los que hace referencia la Resolución 541 de 1994 del Ministerio del Medio Ambiente, para aquellos proyectos que no requieren licencia ambiental, o planes de manejo, recuperación o restauración ambiental, de conformidad con el Decreto 1220 de 2005 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya. 4. Cuando se trate de licencias de construcción, solicitar el Certificado de Permiso de Ocupación al concluir las obras de edificación en los términos que establece el artículo 53 del presente decreto. 5. Someterse a una supervisión técnica en los términos que señalan las normas de construcción sismorresistentes, siempre que la licencia comprenda una construcción de una estructura de más de tres mil (3.000) metros cuadrados de área. 6. Realizar los controles de calidad para los diferentes materiales estructurales y elementos no estructurales que señalan las normas de construcción sismorresistentes, siempre que la licencia comprenda la construcción de una estructura menor a tres mil (3.000) metros cuadrados de área. 7. Instalar los equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua, establecidos en la Ley 373 de 1997 o la norma que la adicione, modifique o sustituya. 8. Dar cumplimiento a las normas vigentes de carácter nacional, municipal o distrital sobre eliminación de barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida. 9. Dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en las normas de construcción sismorresistente vigentes. ARTÍCULO QUINTO: En caso de que alguno de los profesionales responsables se desvincule de la ejecución de la obra, deberá informarlo al curador urbano, quien de inmediato procederá a requerir al titular de la licencia para que informe de su reemplazo, en cumplimiento a lo establecido en el Parágrafo 4º del artículo 31 del Decreto 1469 de 2010. Página 5 de 6

ARTÍCULO SEXTO: Una vez concluidas las obras aprobadas en la respectiva licencia de construcción, el titular o el constructor responsable, solicitará el certificado de permiso de ocupación a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, de conformidad al artículo 53 del Decreto 1469 de 2010. ARTÍCULO SEPTIMO: Se ordena a cumplir con lo señalado por el artículo 326 del Decreto 154 del 2000: Los predios sobre los cuales se ejecutan procesos o actividades de construcción contarán con un cierre provisional, construido de tal forma que permita el libre flujo peatonal y la protección e integridad de estos. Sobre el cierre provisional debe proveerse una cubierta no menor a un (1) metro sobre el andén respectivo, igualmente provisional, para la protección del peatón, dispuesta a todo lo largo del mismo. Todo el tramo del cierre provisional deberá contar con las señales de prevención para el peatón y los vehículos previstas para el tipo de construcción en ejecución. ARTÍCULO OCTAVO: De conformidad con lo ordenado por el artículo 40 del Decreto 1469 de 2010 notifíquese al solicitante, y a cualquier persona o autoridades que se hubiere hecho parte dentro del trámite, en los términos previstos en el artículo 67 del Código de Procedimiento Administrativo y de Contencioso Administrativo. Ordénese además que la parte resolutiva de esta Resolución sea publicada en un periódico de amplia circulación en el Distrito de Barranquilla, o en cualquier otro medio de comunicación social, hablado o escrito, por cuenta del interesado. El término de ejecutoria para el interesado y para los terceros intervinientes en el presente trámite empezará a correr al día siguiente al de la publicación. Para los vecinos colindantes que se hayan hecho parte dentro del trámite a partir de su notificación personal. ARTÍCULO NOVENO: Contra la presente Resolución proceden los recursos de la vía gubernativa. El de Reposición, ante éste Despacho, para que se aclare, modifique, adicione o revoque y el de Apelación ante la Secretaría de Planeación Distrital, con el mismo propósito, los cuales deberán interponerse por escrito en la diligencia de notificación personal dentro de los Diez (10) días hábiles siguientes a la notificación o al vencimiento del término de publicación según el caso; de conformidad con lo establecido en el artículo 42 del Decreto 1469 de 2010, y los artículos 74 y 76 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. ARTÍCULO DECIMO: La presente Licencia tendrá una vigencia de veinticuatro (24) meses prorrogables por una sola vez por un plazo adicional de doce (12) meses, contados a partir de la fecha en que quede en firme este acto administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1469 de 2010. ARTÍCULO DECIMO PRIMERO: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Dada en el Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla a los veintisiete (27) días del mes de marzo de 2014. ARMANDO GUIJARRO DAZA Curador Urbano Nº 1 de Barranquilla Proyectó: SHERRERA Copia: Expediente Página 6 de 6