CÁLCULO DEL MURO EN MÉNSULA

Documentos relacionados
Selección de listados

introduccion a la construccion - practicas

Neevia docconverter 5.1 PLANTA AVÍCOLA XOCHITEPEC, MORELOS

CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero

ANEXO 2 DESCENSO DE CARGA Y MUROS PORTANTES

8.3. Método de cálculo. Zona A

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA.

1.- NORMA Y MATERIALES ACCIONES DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL TERRENO SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO GEOMETRÍA...

ÍNDICE 1.- NORMA Y MATERIALES 2.- ACCIONES 3.- DATOS GENERALES 4.- DESCRIPCIÓN DEL TERRENO 5.- GEOMETRÍA 6.- ESQUEMA DE LAS FASES

CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN DE TIERRA ARMADA TIPO ALLAN BLOCK

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real

Cálculo de la estructura metálica del edificio de administración de la Escuela Oficial de Idiomas de Gandía ÍNDICE 1-1

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION ELEMENTOSdeCONSTRUCCION

E S T R U C T U R A S I

MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURA DE HORMIGON

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ING. DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ASIGNATURA: PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE CIMENTACION PLAN 83/84/ 6ºCURSO / AÑO 10/11

Documento III Rosa Mª Cid Baena Memoria de cálculo Diseño de una nave industrial destinada a logística

Obra: Pista de patinaje sobre hielo

PROBLEMA 1 (3p.) Esquema

CYPECAD 2012: DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

Cátedra Ing. José M. Canciani Estructuras I ANALISIS DE CARGAS

Forjados reticulares. Actuaciones: no todo vale.

MARCO UNICELULAR 250 x 200; HT = cm

Ejemplo 11b. Se pide: Datos: Cálculo de losas: Análisis de cargas. Cálculo de solicitaciones.

bibjbkqlp=ab=`lkqbk`fþk

Tercera Parte. Tablas

ANEXO II : CÁLCULOS ESTRUCTURALES

ÍNDICE Parque de Bomberos nº 4 en Casetas (Zaragoza) Fase 1 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

HORMIGÓN II TEMA: GUÍA DE ESTUDIO SOBRE VIGAS MIXTAS VIGAS MIXTAS 2- MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIGAS MIXTAS

II. DEPÓSITOS DE ALMACENAMIENTO

ESTRUCTURA RESISTENTE MEMORIA DE CÁLCULO. 6.- Cálculo de solicitaciones y dimensionado de elementos estructurales.

ANEJO NÚM. 4 CALCULOS ESTRUCTURALES

EL CONCEPTO DE CUBICAR EN LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN. (Continuación) Autor: Bernardo Páez Catalán, Constructor Civil PUC

La carga uniforme que actuará sobre esta cercha:

d = h - recubrimiento (2,5 cm) h mínimo = 9 cm coef. = 20 coef. = 20

CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL

Introducción a las Estructuras

LISTADO DE CIMENTACIONES DE PÓRTICOS CENTRALES LISTADO DE MATERIALES DE PLACAS DE ANCLAJE Y PERNOS

SEDE ACADÉMICA PRIMERA ETAPA CIUDAD DE VILLA REGINA. MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL Versión 1.2

Refuerzo de vigas de hormigón mediante recrecido de hormigón armado en un ático de vivienda

Análisis de Tensiones.

Muelle de carga en el Polígono Industrial de Galzar 3. CÁLCULOS Y ANEXOS. Cálculos y anexos 1

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

TEMA 5: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN.

MEMORIA CALCULO ESTRUCTURAL

CALCULO DE MUROS

ANEJO 7: CÁLCULOS CONSTRUCTIVOS DE LA SALA DE CALDERAS

DIMENSIONAMIENTO DE BLOQUES DE ESCOLLERA. La fuerza de arrastre en el fondo del cauce viene dada por la siguiente expresión: T a = K m γ h I, siendo:

TEMA 7. ESTADO LIMITE ULTIMO DE HUNDIMIENTO.

Planteamiento del problema CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 SUPERESTRUCTURA FICTICIA

INDICE 1. OBJETIVOS 1 2. DATOS GENERALES DE LA EDIFICACION 1 3. DISTRIBUCION EN PLANTA DE LA EDIFICACION 2 4. DATOS DE LA CORTANTE BASAL SEGÚN RNE 3

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS (PRIMERA PARTE)

Flexión Compuesta. Flexión Esviada.

3. MUROS DE CONTENCIÓN.

EDIFICACION INDUSTRIAL (FICHAS TECNICAS) Febrero de 2017

ANEJO Nº 17 CÁLCULOS ESTRUCTURALES

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL ÁREA DE GESTIÓN CLÍNICA DE ONCOLOGÍA DEL HOSPITAL DE FUENLABRADA. MADRID FASE 1 MEMORIA DE ESTRUCTURA

APUNTES CURSO DE APEOS II

400 kn. A 1 = 20 cm 2. A 2 = 10 cm kn

ANEXO 1: RECÁLCULO DE LA ESTRUCTURA ACTUAL

ANEXO 2: MURO DE DELIMITACIÓN DE LA CALLE B TOMO II.- PROYECTO DE MOVIMIENTO DE TIERRAS, PAVIMENTACION Y SEÑALIZACION

CALCULOS DE DISEÑO DE LA LOSA

SECCION 19. DISEÑO ESTRUCTURAL DE ALCANTARILLAS, PUENTES Y LOSAS DE HORMIGON ARMADO

Forjado Plano LIVIA CASTELO

MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURA DESCRIPCION:

Cálculo coeficiente transmisión de calor K de cerramientos. h e

MEMORIA DE CÁLCULO CALCULO DE FUNDACIONES GALPON MEDIO ARCO

ANEJO-C: BASES DE CÁLCULO

4.-CALCULOS CONSTRUCTIVOS.

DEPARTAMENTO DE ELECTROMECANICA INGENIERIA ELECTROMECANICA 1 TRABAJO PRACTICO Nº 2 SISTEMA DE FUERZAS EQUIVALENTES

DISEÑO DE CIMENTACIONES DE HORMIGON ARMADO

PUENTES APOYOS ELASTOMÉRICOS

CURSO DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CON CYPECAD 2012

Coeficiente de seguridad.

CATÁLOGO 2007 FICHAS TÉCNICAS. Ctra. La Palma. Km, CARTAGENA Tfno Fax:

bibjbkqlp=ab=`fjbkq^`fþk

EDIFICIO INTEMPO EN BENIDORM: ESTRUCTURA DE 180 METROS DE ALTURA

ANTEPROYECTO DE UNA PISTA CUBIERTA DE ATLETISMO

1WWW.PRETENSADOSCORDOBA.COM.AR

Regresar Wikispaces. Siglo XXI

Además su canto nos permite ejecutar una conexión física en base a 3 mecanismos de resistencia:

APOYOS ELASTOMÉRICOS

Block Liso 12 cm. Block Dala 12 cm.

DOCUMENTO NÚMERO 2: PLANOS

ÍNDICE 1.- DESCRIPCIÓN... 2

Vigas Principales C1 C2 C3 doble T. Se adopta un entablonado y se verifica. Se adoptaron tablones de 12 x 1 de escuadria.

F I U B A CIMENTACIONES (74.11)

CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES II

Tema 5 : FLEXIÓN: TENSIONES

La geometría del forjado y las distancias quedan determinadas en la siguiente figura. Imagen del programa ALTRA PLUS

Ejercicio resuelto VIGA ALIVIANADA METALICA Año 2014

PROYECTO DE EJECUCION DE GIMNASIO MUNICIPAL.

MEMORIA DE CALCULO P.T.P. SAN ANTONIO : SANEAMIENTO SAN ANTONIO

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

íéã~=o^``flkbp= Contenidos: Clasificación acciones Acciones s/ CTE DB SE-AE Acción sísmica s/ NCSE-02 Acciones sobre una nave Combinación de acciones

Códigos: SU-MO, SU-CL, SU-VA, SU-CU. Referencia: FT SU-es Fecha: 14/10/16 Revisión: 2 Página: 1 de 6 SU-MO SU-CL CARACTERISTICAS

MURO. Altura: 4.50 m Espesor superior: 60.0 cm Espesor inferior: 60.0 cm ENCEPADO CORRIDO

OPTIMIZACIÓN DE LA CIMENTACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO. EJEMPLOS DE AHORRO.

Transcripción:

CARLOS MARCOS ERDUQUE CÁLCULO DEL MURO EN MÉNSULA CARGAS DEL TERRENO Sobrecargas de uso: - Aceras: x ( 300 x ) 600 Kg/m - Asfalto: 400 x 3.5 400 Kg/m Concargas: Total: 000 Kg/m...000/5.4 370 Kg/ml - Asfalto : 300 Kg/m3 x 0. 30 x 3.4 44 Kg. - Baldosas : 50 Kg/m - ormigón en masa : 300 Kg/m3 [50 + (300 x 0.07)] x x 4 Kg. - Tierra : 00 Kg/m3 x 0.6 x 336 Kg/ml - Tierra del talud: 00 x ( x 0.6)/ x 73 Kg.

CARLOS MARCOS ERDUQUE Total : 73 + 4 + 44 37 Kg... 37/5.4 Kg/ml + 336 547 Kg/ml TOTAL CONCARGAS + SOBRECARGAS 547 + 370 97 Kg/ml TIPO DE SUELO ALTURA DEL ESTRATO ø Kg/m3 SW m 38º 0. 0.05 000 CL m 7º 0.3 0.05 00 GP m 37º 0.5 0.05 700 MEDIAS 35º 0.5 0.05 900 Teniendo en cuenta que: 90 cotg 0 0 Angulo rozamiento interno terreno/muro /3 ø Angulo rozamiento interno del terreno º CÁLCULO DE LOS EMPUJES ( del terreno y de la carga ) E Q E Q E T E T x q 0.5 x 97 9. Kg/ml x q 0.05 x 97 45.85 Kg/ml x x h 0.5 x 900 x 6 850 Kg/ml x x h 0.05 x 900 x 6 570 Kg/ml

CARLOS MARCOS ERDUQUE RESULTANTES: Debido a q: P q x h x 97 x 6 x 0.5 375.5 Kg. P q x h x 97 x 6 x 0.05 75. Kg. Debido a terr: Kg Kg P ½ x h x ½ x 900 x 36 x 0.5 8550 P ½ x h x ½ x 900 x 36 x 0.05 70 PESO DEL TERRENO QUE QUEDA ENCIMA DE LA ZAPATA 0.03 m Pavimento de 3cm 50 x 50 Kg/ml x.8 90 Kg. 0.07 m orm. masa 300 x 0.07 x 6 Kg/ml x.8 90 Kg. 0.3 m Tierra 00 x 0.3 x 630 Kg/ml x.8 34 Kg. TOTAL 54 Kg...54/.8 84 Kg. CARGAS DEL TERRENO QUE PRODUCE EMPUJES SOBRE LA ZAPATA Sobrecargas de uso 400 Kg/m x 400 Kg/ml Concargas:Baldosas 50 Kg/m orm. Masa 300 Kg/m3 [50 + ( 300 x 0.07 ) ] x x Kg. Tierra 00 Kg/m3 x 0.3 x x 630 Kg. TOTAL 84 Kg. x 84 Kg/ml Total concargas mas sobrecargas 4 Kg/ml CÁLCULO DE LOS EMPUJES ( del terreno y de la carga )

CARLOS MARCOS ERDUQUE GP 37 GP 0.5 GP 0.05 GP 700 Kg/m 3 E Q x q 0.5 x 4 30.5 Kg/ml E Q x q 0.05 x 4 6.5 Kg/ml E T x x h 0.5 x 700 x. 50 Kg/ml E T x x h 0.05 x 700 x. 0 Kg/ml RESULTANTES: Debido a q: P QZ q x h x 4 x. x 0.5 37.3 Kg. P QZ q x h x 4 x. x 0.05 74.46 Kg. Al terr: P TZ ½ x h P TZ ½ x h x ½ x 700 x.44 x 0.5 306 Kg x ½ x 700 x.44 x 0.05 6. Kg

CARLOS MARCOS ERDUQUE PARA MAYOR SEGURIDAD SE LE AÑADIRÁ AL MURO UN TALÓN PESO DEL TERRENO QUE QUEDA ENCIMA DEL TALÓN SW x x 0.6 x 000 400 Kg. CL x x 0.6 x 750 050 Kg. GP.8 x x 0.6 x 800 944 Kg. TOTAL 5394 kg. TENSIONES DEL TERRENO EN LA BASE F P T PQ PEDIF PM PZ PTZ PQZ PTIERRA. SOBRE. TALON F 70 + 75. + (500 x 4.8 + 0.6 x ) + (500x 3 x. x ) + 6. + 74.46 + 5394 374.6 Kg. COMPROBACIONES COMPROBACIÓN DE LA RESISTENCIA DE LA BASE

CARLOS MARCOS ERDUQUE M PT 6 PQ 6 PTIERRA. TALON ( 0.6.5) ( PE PM PQ PT ) (.5 0.6 0.6) 3 P TIERRA. PUNTA (.5.8) PQZ.5 PTZ.5 PQZ (.) PTZ (.) 3 M 8550 x + 375.5 x 3 5394 x. 0.6 x ( 700 + 75. + 70 ) + 54 x 0.6 + 74.46 x.5 + 6. x.5 37.3 x 0.6 306 x 0.4 0008.75 Kg/ml M 0008.75 Kg/ml S x B x 3 3 m W /6 x x 3.5 m3

CARLOS MARCOS ERDUQUE F S M W G 374.76 3 0008.5 4577...4Kg / cm 374.76 3 0008.5 33...0.Kg / cm COMPROBACIÓN A UELCO M E >.8 M Tomando momentos respecto al punto O M P Q 6 P T 6 3 P QZ. P TZ. 3 M 375.5 x 3 + 8550 x 37.3 x 0.6 306 x 0.4 M 0880.7 Kg.m.8 M 37585.3 Kg.m M E P ( 3 0.6) ( PE PM PZ PQ PT ) 3 0.6 0.6. PTIERRA TIERRA. TALON PUNTA.8 M E 5394 x.7 + ( 700 + 9000 + 75. + 70 ) x. + 54 x 0.9 M E 545. Kg.m NO UELCA COMPROBACIÓN A DESLIZAMIENTO E. 5F E ROZAM

CARLOS MARCOS ERDUQUE F R F 375.5 + 8550 37.3 306 947. Kg. F tg F 374.76 F 374.76 x.73 406 Kg. F < 406 x.5 6539 947. < 6539 Kg RESISTENCIA A CORTE EN LA BASE 0.5 F CK COEF. MINORACION 50 0.5 6.5Kg / cm.5 Siendo 50 la resistencia del hormigón en Kg/cm y.5 un coeficiente de minoración. Superficie de ámbito de la zapata 00 x 300 cm 00 x 300 x 6.45 93500 Kg/cm 947. < 93500 Es mucho menor, por lo que tampoco habrá corte en la base de hormigón.

CARLOS MARCOS ERDUQUE CÁLCULO DEL MURO DE SÓTANO SOBRECARGAS DE USO 000 Kg/ml...000 x 8 6000 Kg. CONCARGAS - Asfalto: 300 Kg/m3 - Baldosas (3 cm): 50 Kg/m - ormigón en masa: 300 Kg/m3 - Tierra ( C ): 500 Kg/m3 Asfalto 300 x 0. x 6 780 Kg. Aceras x [50 + ( 300 + 0.07 ) ] x 4 Kg. 780 4 8 50.5 Kg/ml Tierra 500 x 0.5 x x ( x ) 450 Kg. 450 56.5 Kg/ml 8 TOTAL CONCARGAS 06.5 Kg/ml TOTAL SOBRECARGAS 000 Kg/ml TOTAL 00 Kg/ml TIPO DE SUELO ALTURA DEL ESTRATO ø Kg/m3 C m 5º 0.45 0.05 00

CARLOS MARCOS ERDUQUE SW m 38º 0. 0.05 000 GP.5 m 37º 0.5 0.05 700 MEDIAS 30º 0.7 0.05 730 CÁLCULO DE LOS EMPUJES ( del terreno y de la carga ) E Q E Q E T E T x q 0.7 x 00 954 Kg/ml x q 0.05 x 00 0 Kg/ml x x h 0.7 x 730 x 5.5 570 Kg/ml x x h 0.05 x 730 x 5.5 475.75 Kg/ml RESULTANTES: Debido a q: P q x h x 00 x 5.5 x 0.7 367 Kg. P q x h x 00 x 5.5 x 0.05 605 Kg. Debido a terr: P ½ x h x ½ x 730 x 30.5 x 0.7 7065 Kg Kg P ½ x h x ½ x 730 x 30.5 x 0.05 308 PESO DEL TERRENO QUE QUEDA ENCIMA DE LA ZAPATA SOBRECARGAS 400 Kg/ml. CONCARGAS: 0.03m pavimento 50 Kg/m x.65 x 8.5 Kg. 0.07m hormigón 300 x.65 x x 0.07 65.5 Kg. 0.8m tierra 00 x x.65 x 0.8 77 Kg. TOTAL CONCARGAS 30 Kg...30/.65 89 Kg/ml. TOTAL CONC. + SOBREC. 9 Kg/ml...9 x.65 3780 Kg.

CARLOS MARCOS ERDUQUE CARGAS DEL TERRENO QUE PRODUCE EMPUJES SOBRE LA ZAPATA Sobrecargas de uso 400 Kg/m x 400 Kg/ml Concargas: Pavimento 50 x.8 x 90 Kg. orm. Masa 300 x.8 x x 0.07 90 Kg. Tierra 00 x.8 x x 0.8 304 Kg. TOTAL 334 Kg/.8 840 Kg/ml Total concargas mas sobrecargas 40 Kg/ml CÁLCULO DE LOS EMPUJES ( del terreno y de la carga ) GP 37 GP 0.5 GP 0.05 GP 700 Kg/m 3 E Q x q 0.5 x 40 560 Kg/ml E Q x q 0.05 x 40 Kg/ml E T x x h 0.5 x 700 x. 467.5 Kg/ml E T x x h 0.05 x 700 x. 93.5 Kg/ml RESULTANTES: Debido a q: P QZ q x h x 40 x. x 0.5 66 Kg. P QZ q x h x 40 x. x 0.05 3. Kg. Al terr: P TZ ½ x h x ½ x 700 x. x 0.5 57 Kg P TZ ½ x h x ½ x 700 x. x 0.05 5.5 Kg Peso del muro x 4.4 x 0.55 x 500 6050 Kg. Peso de la zapata x. x. x 500 6050 Kg.

CARLOS MARCOS ERDUQUE CÁLCULO DE LOS AXILES QUE PROIENEN DEL EDIFICIO

CARLOS MARCOS ERDUQUE CUBIERTA: - Concargas - Peso propio forjado 475 Kg/m - Peso propio vigas ( 80 x 5 ) 500 Kg/ml - Cargas permanentes (pavim + encascado) 300 Kg/m - Sobrecargas - Uso 50 Kg/m - Tabiquería No - Reducción de 6º forjado 30% - Total 50 x 6.3 x 3. 976 Kg.- 30% 083 Kg. IIENDAS: - Concargas - Peso propio forjado 475 Kg/m - Peso propio vigas ( 80 x 5 ) 500 Kg/ml - Cargas permanentes (pavim + encascado) 300 Kg/m - Sobrecargas - Uso 00 Kg/m - Tabiquería 00 Kg/m Total 5º forjado 300 x 3. x 6. 595 Kg - Reducc. 5º forj. (0%) 595 90.5 476.5 Kg. Total 4º forjado 300 x 3. x 6. x 595 Kg - Reducc. 4º forj (0%) 595 595. 5356.8 Kg. Total 3º forjado 300 x 3. x 6. 595 Kg. - Reducción de 3º forjado 0 COMERCIALES Y OFICINAS: - Concargas - Peso propio forjado 475 Kg/m - Peso propio vigas ( 80 x 5 ) 500 Kg/ml - Cargas permanentes (pavim + encascado) 300 Kg/m - Sobrecargas - Uso 300 Kg/m - Tabiquería 50 Kg/m Total 350 x 3. x 6. 6944 Kg

CARLOS MARCOS ERDUQUE CONCARGAS TOTALES 475 x 3.0 x 6.0 944 Kg 300 x 3.0 x 6.0 595 Kg igas: viga de 6.0m 300 Kg iga de 3.0m 600 Kg TOTAL CONCARGAS 0076 Kg. Cubierta 0076 + 083 59 Kg. 3º vivienda 0076 + 476.5 4837.5 Kg. º vivienda 0076 + 5356.8 543.8 Kg. º vivienda 0076 + 595 608 Kg. Comercial 0076 + 6944 700 Kg. Oficinas 0076 + 6944 700 Kg. SUMA DE TODAS LAS CARGAS SIN CONTAR EL FORJADO QUE ACTÚA DIRECTAMENTE SOBRE EL MURO: 59 + 4837.5 + 543.8 + 608 + 700 5577.3 Kg. N 5577.3 Kg. Para simplificar, tomaremos la carga puntual del pilar como una carga uniforme sobre todo el muro, y luego le sumaremos la carga uniforme del primer forjado. Q N 6.0 q q 700Kg 4358Kg / ml

CARLOS MARCOS ERDUQUE Q 5577.3 4358 46.4Kg. 6.0 N 46.4 F M G M G 0 S W W F N PM PZ PQ PT P Q P T F 46.4 + 6050 + 6050 + 605 + 308 + 3. + 5.5 F 38800 Kg. S BASE 000 000cm ADM 38800 000.76Kg / cm

CARLOS MARCOS ERDUQUE CÁLCULO DE LAS ZAPATAS DE LOS PILARES N P Q TIERRA P Z S P PAIM SBC USO ADM Peso tierra.3 x 0.5 x 700 955 Kg. Peso zapata.6 x.6 x 0.5 x 500 300 Kg. Pavimento 3cm 50 x.3 5 Kg. ormigón 7cm 500 x.3 x 0.07 40 Kg. Sobrecarga uso 400 x.3 90 Kg. Axiles 46.4 Kg. TOTAL 304 Kg. ADM 304. 5600 Kg/cm P q N c N f ( ) N q c j q Carga por fuera del ámbito de la zapata Superficie de tierra alrededor de la zapata 37.5 m Peso de la tierra 37.5 x x 700 6335 Kg. Pavimento 3cm 37.5 x 50 86.5 Kg. ormigón 7cm 37.5 x 0.07 x 500 658.75 Kg. TOTAL 7706.5 Kg.