RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Documentos relacionados
PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

ACTA DE LA ASAMBLEA PARA RENDICION DE CUENTAS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 PRESUPUESTO AÑO 2014 SALDO TOTAL AÑO 2014:

2.6 MANCOMUNIDAD DEL NORTE DEL ECUADOR

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

Vicente Puago. Vicente Puago. Agustín Guallco. Vicente Puago. Agustín Guallco. Alejandro Tamaquisa. Comisión de contratación

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA. Considerando:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Proceso de descentralización y competencias en el Ecuador. Consejo Nacional de Competencias

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE MORONA SANTIAGO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

LA PLANIFICACION EN EL ECUADOR

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO

Manual de Organización

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

RENDICION DE CUENTAS DE PLANIFICACION TERRITORIAL

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

PROYECTO DEPORTIVO JUEGO DE FUTBOL BARRIAL DE LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE 2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

PROYECTO: INTEGRACIÓN REGIONAL PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD ANDINA INPANDES

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARROQUIA RURAL SAN PLÁCIDO

Transferencia de la competencia de cooperación internacional no reembolsable

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INFORME CAMPEONATO BARRIAL DE FÚTBOL RECREATIVO ANTECEDENTES

IV.- FODA Actualización Plan Director de Desarrollo Urbano de Heriberto Valdez Romero (El Guayabo)

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Acuerdos de mancomunidad interprovincial

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

JUNTA PARROQUIAL DE BAQUERIZO MORENO PILLARO-TUNGURAHUA ORGANICO POSICIONAL DE LAS

Telf; El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Gonzol CONSIDERANDO

Desarrollo planificado de las ciudades

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11

La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales:

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

ARGENTINA Y LA GESTIÓN DEL RIESGO EN EL PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL

limitada, en virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad, para satisfacer sus más elementales necesidade

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE PÍLLARO CONSIDERANDO:

La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento de un 90% de los requisitos exigibles. Plazo 6 meses.

INFORME DE GESTION Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

Plan de Trabajo municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. LA CIUDADANÍA AL CENTRO DE TODAS LAS DECISIONES

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

Instrumentos de planeación

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO

Detalle POA. Detalle Plan

GOBIERNO PARROQUIAL DE OLMEDO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

GABINETE MUNICIPAL

OBJETIVO ENE. Nomenclatura de espacios verdes y comunitarios. Toda la parroquia. Toda la parroquia. Actualización del Plan de Desarrollo y

Rendición de Cuentas Ministerio del Ambiente Dirección Provincial del Ambiente de El Oro

ORDENANZAS. Capítulo I

Marcha por el Día Mundial Del Ambiente 8:30:00. Caminata por el Día del Ambiente 9:00:00

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

H.AYUNTAMIENTO DE TOMATLAN

EXPOSICION DE MOTIVOS

LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE AGUA EN EL CONTEXTO DE LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

para la planificación y ordenamiento territorial

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente

Modelo de gestión: Plan de Manejo de las áreas protegidas de Galápagos para el Buen Vivir

5. Inventario de vías Virgen de Lourdes y Guangal Bajo

ORDENANZA DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL CANTÓN PUTUMAYO EL I. CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON PUTUMAYO. Considerando:

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

Seminario Taller La Universidad y su impacto social en la comunidad

NORMATIVA REGLAMENTARIA DE LA JORNADA DE TRABAJO Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL GAD DE SAN LORENZO

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNA MIRADA DESDE LOS TERRITORIOS

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI- MANABÍ. CDC-DPMM RESOLUCIÓN No MIDUVI-MANABÍ

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

PROCURADURÍA SINDICA GAD MUNICIPAL DE BIBLIÁN

CONVENIO TRIPARTITO Nº

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN REPUBLICA DOMINICANA

DIANOSTICO DEL COMPONENTE POLITICO INSTITUCIONAL

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO

PROYECTO ACTIVIDAD COD_CEDULA COD_CPC CODIFICADO DEVENGAD POR O DEVENGAR 00 Ninguna 00 Ninguna 00 Ninguna TOTAL PROYECTO

LA PLANIFICACION EN JUJUY

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI.

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas 1 de 8

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 3 SANTA FE CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

Transcripción:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE VERACRUZ RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 POR EL PROGRESO Y DESARROLLO DE VERACRUZ

Ser presidente de un Gobierno Parroquial es mucho más que una simple figura. Ya que ello denota la responsabilidad que se adquiere como representante de la Parroquia, es sin ninguna duda la mayor manifestación del compromiso social que cualquier ciudadano puede presentar.

MISIÓN Un Gobierno parroquial que fortalezca la participación ciudadana, siendo el vínculo integrador para comunidad realice el seguimiento de los planes, programas, y proyectos del plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Un Gobierno Parroquial de gente honesta, transparente, eficiente, y capaz, que gestione, coordine con las organizaciones locales Estado Nacional y consiga aliados estratégicos Un Gobierno Parroquial tolerante que aplique las normas y reglamentos, para alcanzar el buen Vivir. VISIÓN Veracruz al 2019, parroquia amazónica, con riquezas naturales y culturales, es un territorio con una política pública eficiente, equitativa, igualitaria, con altos estándares de inversión, con sectores sociales consolidados que apoyan en la gestión, la construcción y equipamientos de servicios básicos, inclusivos de manera sustentable, parroquia agro productiva, que se empodera de las potencialidades de su territorio, que permite el desarrollo turístico, con sustentabilidad ambiental, accesibilidad vial y de transporte adecuado, con una sociedad educada y con elevados criterios de participación ciudadana que permite una proyección a nivel local, provincial, nacional y lograr el Sumak Kausay.

MIEMBROS DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE VERACRUZ Ing. Marco Adriano Miranda PRESIDENTE Sr. Rodrigo Cevallos Taipe VICEPRESIDENTE comisión Sociocultural y Deportes Sr. Edgar Llerena Gómez VOCAL 1 comisión Asentamientos Humanos e Infraestructura Sr. Marco Haro Rodríguez VOCAL 2 Sra. Patricia Espinoza Arias VOCAL 3 comisión comisión Ambiente y Protección de cuencas hídricas Económico y Productivo

COMPONENTES DEL PD y OT Y LAS COMISIONES DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE VERACRUZ COMPONENTE BIOFÍSICO COMPONENTE SOCIOCULTURAL comisión comisión Ambiente y Protección de cuencas hídricas Sociocultural y Deportes COMPOMENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO comisión Económico y Productivo COMPONENTE ASENTAMIENTOS HUMANOS COMPONENTE MOVILIDAD, ENERGIA Y CONECTIVIDAD comisión Asentamientos Humanos e Infraestructura COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL

COMPONENTE BIOFÍSICO Este componente corresponde al patrimonio y características naturales y físicas de la Parroquia Veracruz, lo que constituye el sustento y muchas veces el condicionante de las actividades que en ese territorio se desarrollan.

PROYECTOS EJECUTADOS Firma de Convenio con el MAE para el Programa de Restauración Forestal con fines de Conservación Ambiental y Protección de Cuencas Hídricas de la Parroquia Veracruz. Monto: $ 454.279,oo

Reforestación en las riberas del río sandalias, con el Financiamiento de GAD. Provincial y el GAD. Parroquial. Monto: $2.111,93

Construcción de un Biodigestor para tratamiento de aguas negras y grises de 12 baterías sanitarias en la comunidad Taculín, recursos de la Ley 010. Monto: $ 5.200,63

Construcción de 5 biodigestores para el tratamiento de materia orgánica (estiércol de porcinos) en las comunidades de: 2 en El Calvario, 2 en el Siguin y 1 en la vía Rosario Yacu, con los recursos de la Ley 010 Monto: $8.103,31

COMPONENTE SOCIOCULTURAL En el componente Socio Cultural, se pretende analizar los factores socioeconómicos y organizar las actividades humanas en el territorio, mitigar y fortalecer las barreras que han impedido ejercer los derechos consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, aprobada en el 2008.

COMPONENTE SOCIOCULTURAL Barrios Asentamientos Humanos Comunidades Colonias Central 27 de Junio Cumandá La Esperanza El Calvario Las Palmas Cabeceras del Bobonaza Unión Nacional Taculín Siguín 22 de Abril de Talín San Pablo de Talín Las Peñas 12 de Febrero Ventanas Juan Benigno Vela San José de Veracruz Las Orquídeas

Educación COMPONENTE SOCIOCULTURAL Sin ser una competencia exclusiva de los Gobiernos Parroquiales, la presente administración ha privilegiado a este eje, porque la Educación es una inversión y no un gasto, porque los niños y los jóvenes son el presente y futuro de la Patria.

UNIDAD EDUCATIVA VERACRUZ Entrega de 52 instrumentos musicales para la banda de gala. Monto: $ 4.338,30

UNIDAD EDUCATIVA VERACRUZ Cambio de techo, arreglo de baño y ventana de la dependencia del Bachillerato Internacional Monto: $6.005,82

UNIDAD EDUCATIVA VERACRUZ 300 m 3 relleno para la nivelación del parqueadero vehicular de la Institución. Monto: $1.000,00

UNIDAD EDUCATIVA VERACRUZ Entrega de materiales para la construcción de los juegos infantiles en la comunidad Cabeceras del Bobonaza. Monto: $ 700,00

PROYECTOS EJECUTADOS Décimo primer concurso de cuerpos pintados por las fiestas de carnaval

PROYECTOS EJECUTADOS Proyecto de creación de la Escuela de Fútbol Veracruz, mediante Convenio con el GAD. Provincial de Pastaza. Monto:$4.757,76

PROYECTOS EJECUTADOS Evento cultural Amazonas Fashion Levantamiento e Inventario de los atractivos turístico de la Parroquia, con el financiamiento del GAD. Provincial con asesoría técnica. Monto: $517,44

PROYECTOS EJECUTADOS Elaboración de artesanías en la comunidad Unión Nacional

COMPONENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO El componente económico productivo es uno de los factores productivos que junto con el capital y la tierra [medios de producción], conjugándose con el esfuerzo físico o mental que el hombre realiza sobre los medios de producción para generar riquezas.

PROYECTOS EJECUTADOS Entrega de plantas de cacao, abono, cal y tijeras de podar en la comunidad Las Palmas, con el financiamiento del GAD. Provincial Monto: $985,26

PROYECTOS EJECUTADOS Entrega de 3000 pollos camperos y un quintal de balanceado, 50 por familia en las comunidades Siguín, San Pablo y la Asociación San Francisco Monto: $7.217,10

PROYECTOS EJECUTADOS Entrega de plantas de cacao, abono, cal y tijeras de podar en la Colonia Juan Benigno Vela Monto: $985,26

PROYECTOS EJECUTADOS Entrega de 80 cerdos y balanceado, 2 por familia en la comunidades 22 de Abril y San Pablo de Talín. Recursos de la Ley 010. Monto: $7.820,10

PROYECTOS EJECUTADOS Entrega de materiales para la elaboración de bloques minerales para el ganado vacuno, de los ganaderos de la Asociación Riberas del Bobonaza. Monto: $ 800,00

COMPONENTE ASENTAMIENTOS HUMANOS Veracruz, se convirtió en Parroquia el 27 de Junio de 1950, de acuerdo al Registro Oficial No. 550, del Ilustre Municipio de Puyo.

PROYECTOS EJECUTADOS Construcción de la Casa Comunal en la Colonia «Ventanas». Monto: $14.991,oo

Construcción de agua segura en la Colonia «Las Peñas» Monto: $7.774,13

Construcción de 4 baterías sanitarias en la comunidad Unión Nacional, recursos de la Ley 010. Monto: $ 7.200,00

Construcción de una parada de bus en la comunidad El Siguin, Recursos de la Ley 010. Monto: $8.129,82

Construcción de un nuevo Sistema de Agua en la comunidad Unión Nacional. Monto: $7.924,26

Construcción de un graderío y jardineras en el acceso a la Casa Comunal de la comunidad El Calvario, recursos de la Ley 010. Monto: $2.721,33

Construcción de 1 tramo de 400 m 2 en el barrio Cumandá Monto: $7.200,oo

Inauguración de la segunda planta del GAD. Parroquial de Veracruz con su respectivo equipamiento.

COMPONENTE MOVILIDAD, ENERGIA Y CONECTIVIDAD Para dar cumplimiento al presente componente se debe ejecutar convenios de articulación o delegación de competencias con el GAD Municipal y el GAD. Provincial. Entre las cuales tenemos las siguientes:

Gestión para la construcción de 3 km. de un camino piloto para la Colonia Juan Benigno Vela en Convenio con el GAD. Provincial de Pastaza.

Construcción de una rasante de 3 km y 500 metros de afirmado en la comunidad 22 de Abril de Talín. Monto: $14.400,oo

Construcción de un sistema de agua segura colonia 12 de Febrero con el financiamiento del GAD. Municipal de Pastaza. Monto: $10.000,oo

Afirmado de la vía al acceso a la Casa Comunal de la colonia Ventanas, con el financiamiento del GAD. Provincial de Pastaza. Monto: $1.217,82

Construcción de una batería sanitaria junto a la Casa Comunal de la colonia Ventanas, con el financiamiento del Municipio de Pastaza.

Convenio con el Patronato Provincial para la ejecución del Proyecto de Adultos Mayores «Años Dorados» de la parroquia Veracruz, para la dotación de refrigerios. Monto: $4.032,oo

COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales, caso contrario, carecerán de eficacia jurídica los Artículos 64 y 65 que establecen las funciones y competencias exclusivas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales, señalados en el Código de Organización Territorial Autonomías y Descentralización.

Socialización para la aprobación de la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Veracruz. Monto: $26.880,oo

OBRA PÚBLICA COMUNIDAD LA ESPERANZA Construcción de 400 m 2 de aceras y bordillos. Recursos de la Ley 010 Monto: $8.129,82

OBRA PÚBLICA COMUNIDAD EL SIGUIN Entrega de 2 gradillas para el dispensario del Seguro Social Campesino.

OBRA PÚBLICA CABECERA PARROQUIAL Construcción de 1,453,96m 2 de veredas con adoquín decorativo y 1502,30 ml de bordillos de la Regeneración Urbana de las calles Acapulco y Quito, con el financiamiento del GAD-Municipal. Monto: $ 63.848,63

OBRA PÚBLICA CABECERA PARROQUIAL Construcción de los juegos infantiles y una batería sanitaria, con recursos de la Ley 010 y el GAD. Parroquial. Monto: $62.190,29

OBRA PÚBLICA CABECERA PARROQUIAL Construcción de 1 tramos de aceras y bordillos en el sector Sandalias de 349.49 m 2 con recursos de la Ley 010 Monto: $8.044,36

OBRA PÚBLICA CABECERA PARROQUIAL Construcción de 1 tramos de aceras y bordillos en el sector Sandalias de 349.49 m 2 con recursos de la Ley 010 Monto: $8.044,36

OBRA PÚBLICA CABECERA PARROQUIAL Construcción de 1 tramo de 314.50 m 2 en el barrio 27 de Junio, con recursos de la Ley 010. Monto: $7.986,22

OBRA PÚBLICA CABECERA PARROQUIAL Entrega de materiales para el Centro Ocupacional Veracruz, Veracruz-Las Lomas Monto: $1.000,00

GESTIÓN DE TRABAJO Y GESTIÓN SOCIAL Gestión para la elaboración de los estudios para la remodelación del parque de Veracruz (Arq. Eduardo Carranco).

Gestión para el afirmado en el área donde se construirá el Recinto Ferial.

OBRA SOCIAL Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Entrega de raciones alimenticias a los adultos mayores y personas con capacidades especiales de la parroquia Veracruz. Monto: $7.000,oo

OBRA SOCIAL Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Entrega de raciones alimenticias (albergue alrededor de 10 familias) 60 personas

OBRA SOCIAL Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Entrega de 25 hojas de zinc y cumbreros a la familia Agurto en ayuda por discapacidad física. Monto: $307,72

CONSEJERO PROVINCIAL DE PASTAZA ACTIVIDADES COMO CONSEJERO PROVINCIAL DE PASTAZA Delegación a la ciudad de Machala a las Festividades de Provincialización, acompañado del Econ. Esteban Quirola Prefecto Provincial de El Oro.

ACTIVIDADES COMO CONSEJERO PROVINCIAL DE PASTAZA Delegación a la ciudad de Loja por las festividades de provincialización, acompañado por el Dr. Rafael Dávila- Prefecto Provincial de Loja

ACTIVIDADES COMO CONSEJERO PROVINCIAL DE PASTAZA Delegación a la Feria Internacional y Conferencia WATEC- ISRAEL Tecnologías del Agua y Control Ambiental en Telaviv, acompañado del Ab. Santiago Correa- Prefecto Provincial de Cañar.

ACTIVIDADES COMO CONSEJERO PROVINCIAL DE PASTAZA Sesión de Consejeros aprobando un monto de $80.000,00 para cada GAD. Parroquial de Pastaza.

GRACIAS «Juntos por el Progreso y Desarrollo de Veracruz»