Prepárate para tener éxito en la universidad

Documentos relacionados
Investigación educativa

GUÍA DOCENTE 2018/2019

Investigación educativa

Sociología de la Educación

Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Núm /04/2014. MEDICINA PREVENTIVA y SALUD PÚBLICA MICROBIOLOGÍA PARASITOLOGÍA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Teorías e Instituciones Educativas Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE- 2º curso. Modalidad Presencial

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

5.2. Estancias en centros nacionales o extranjeros deinvestigación.

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

DIDÁCTICA ESPECIAL DE INFORMÁTICA

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Puntuación máxima: Titulación Universitaria Licenciatura/ Grado Diplomatura 3 5

CURRÍCULO ESPECIAL DE INFORMÁTICA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II Grado en Educación Social 3º curso. Modalidad Presencial

Elaboración de materiales didácticos digitales

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

DOCUMENTO PARA LA BAREMACION POR EL DEPARTAMENTO

El EEES en la UNED. Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial ACTIVIDADES EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Practicum III Grado en Pedagogía 4º curso. Modalidad Semipresencial

CURSO A DISTANCIA HOMOLOGADO: DIFICULTADES DEL LENGUAJE ORAL Y LECTOESCRITURA

Didáctica Especial de Tecnología

Historia del sistema educativo y política educativa

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD AUTOBAREMO DE MÉRITOS PERSONAL UNIVERSITARIO

Sociedad, familia y escuela Grado en Educación Primaria

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2012/2013

Máster Oficial Universitario en elearning y Tecnología Educativa.

GUÍA DOCENTE 2018/2019

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Programa Superior de Formación del Profesorado de la UCJC

ANEXO BAREMO DE MÉRITOS. Baremo fase concurso Subgrupo A1, sector Administración Especial, farmacéuticos/as de Salud Pública

Herramientas para dinamizar la docencia del Grado de Información y Documentación en la plataforma Moodle

ANEXO II. BAREMO PROFESORES LABORALES CONVOCATORIA AYUDANTE DOCTOR

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Baremo fase concurso Subgrupo A2, sector Administración Especial, Enfermero/a de Salud Pública

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO I (20) + II (25) + III (25) + IV (10) + V (10) + VI (10) = 100

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD

QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EL AULA.

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

3. CURSO A DISTANCIA HOMOLOGADO: ALTERACIONES MÁS FRECUENTES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO EN INFANTIL Y PRIMARIA

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

Formación del profesorado

GUÍA DOCENTE 2016/2017

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Máster en elearning y Tecnología Educativa.

TASAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Aplicables para el curso académico 18-19

SSCE0110. DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Certificado de Profesionalidad

PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN DE CARA A LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO POR LAS UNIVERSIDADES CANARIAS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Curso 2017/2018 NUEVOS PROGRAMAS DE POSTGRADO UNIVERSITARIO EXPERTO UNIVERSITARIO ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA (15 ECTS)

Anexo XLII Departamento de INGENIERÍA QUÍMICA Y TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTE Áreas: *INGENIERÍA QUÍMICA *TECNOLOGIAS DEL MEDIO AMBIENTE

GUÍA DOCENTE 2016/2017

INMACULADA SANDRA FUMERO DIOS

Montaje y gestión de cursos en moodle. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Módulo Formativo:Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo

Experto en Evaluación de las Competencias Educativas en Lengua para Maestros de Primaria (Curso Homologado y Baremable para Oposiciones de

CURSO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES Y PROCESOS DE SELECCIÓN DE LA UE X EDICIÓN

GUÍA DOCENTE 2018/ /1. Orientación profesional Grado en PEDAGOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

PRINCIPIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Este título capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Máster y Doctorado.

Tabla 10. Indicadores del programa de doctorado en la Universidad de Salamanca

Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada

Módulo Formativo:Impartición y Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (MF1444_3)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Máster RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Introducción. La Biblioteca establece como objetivos prioritarios:

Curso de español Lengua, cultura y adaptación a la universidad española

Certificado de Profesionalidad:Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (SSCE0110)

Núm /04/2014. MEDICINA PREVENTIVA y SALUD PÚBLICA MICROBIOLOGÍA PARASITOLOGÍA

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO SSCE0110 (340 horas)

Con la aplicación de este baremo se puede alcanzar un máximo de 100 puntos.

Transcripción:

Prepárate para la universidad 1 Prepárate para tener éxito en la universidad Colabora: Técnicas y estrategias para obtener el mejor rendimiento académico Guía del curso

Prepárate para la universidad 2 INTRODUCCIÓN. El tránsito de la educación secundaria a la universidad constituye un proceso de cambio, en el que los estudiantes deben enfrentarse a nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje. El desarrollo de ciertas competencias básicas y transversales, que les permita adaptarse con éxito al Espacio Europeo de Educación Superior, resultará esencial para garantizar un adecuado desempeño académico y profesional de los alumnos. La Fundación UNED oferta este curso online dirigido a alumnos de primero y segundo de bachillerato, así como a estudiantes de nuevo ingreso en la universidad, y a aquellos matriculados en los primeros cursos de los estudios de Grado, que estén interesados en lograr su máximo rendimiento académico en la universidad. Este curso tiene como objetivo formar en aquellas competencias que poseen los estudiantes que destacan en la universidad, entre las que se encuentran: las competencias informacionales, las digitales y las comunicativas, así como la competencia para aprender a aprender. Dichas competencias están directamente relacionadas con el desarrollo personal del estudiante y son transversales a todas las titulaciones universitarias. OBJETIVO DEL CURSO. La presente acción formativa tiene por objetivo contribuir al desarrollo de las siguientes competencias transversales: competencia para aprender a aprender, competencias informacionales, digitales y comunicativas, con la finalidad de que el estudiante logre los mejores resultados académicos en sus estudios universitarios. DESTINATARIOS. El curso está dirigido a alumnos de 1º y 2º de bachillerato que deseen acceder a la universidad, así como a estudiantes de nuevo ingreso en la universidad, y a aquellos alumnos matriculados en los primeros cursos de los estudios de Grado, que estén interesados en lograr su máximo rendimiento académico en la universidad DURACIÓN. El curso tiene una duración de 75 horas, que pueden realizarse de manera relajada y flexible durante el periodo que trascurre desde el 1 de julio hasta el 15 de octubre de 2018. De esta forma, el estudiante podrá marcar su ritmo de aprendizaje y adaptarlo a sus necesidades personales, familiares, laborales, etc. A modo de ejemplo, un alumno puede iniciar el curso en el mes de julio, descansar en agosto y finalizarlo en octubre. Otro estudiante podría estar interesado en concentrar el

Prepárate para la universidad 3 tiempo de estudio en un mes concreto, por ejemplo, durante septiembre. Los estudiantes podrán adaptar el periodo de estudio a sus necesidades personales, vacaciones familiares, etc. METODOLOGÍA. El curso se imparte en modalidad online, a través de la plataforma Moodle de la Fundación UNED. El estudiante deberá compaginar el estudio teórico de cada uno de los bloques de contenidos, con la realización de actividades prácticas. MEDIOS Y RECURSOS. El estudiante cuenta con diferentes medios y recursos de apoyo al estudio. El principal de estos recursos lo constituye la plataforma Moodle. Moodle es un entorno virtual de aprendizaje que está disponible las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana (24/7). En esta plataforma se publicarán las unidades didácticas y las actividades prácticas del curso. Además, los participantes disponen de diferentes recursos de apoyo al estudio, como son la Guía de Estudio, la guía de manejo de la plataforma Moodle, etc. y de diferentes herramientas de comunicación, entre las que destacan los Foros. El estudiante cuenta con diferentes foros (foro general del curso, foros para cada tema y foro de estudiantes, etc.) a través de los que podrá comunicarse con el profesorado del curso y con otros estudiantes. PROGRAMA. Módulo 1. La universidad, un nuevo escenario de aprendizaje a. El proceso de estudio-aprendizaje en la universidad b. Gestión del tiempo. Planificación del trabajo-estudio c. Procedimientos y técnicas de estudio d. Estrategias para afrontar los exámenes Módulo 2. Competencias informacionales en los estudios de Grado a. Búsqueda de información b. Gestión de la información c. Evaluación crítica de la información d. Uso ético y legal de la información en la elaboración de trabajos académicos

Prepárate para la universidad 4 Módulo 3. Competencia digital del estudiante universitario a. Procesador de textos b. Tratamiento y análisis de datos c. Elaboración de presentaciones d. Comunidades virtuales de aprendizaje Módulo 4. Competencia de comunicación a. Planificación de los trabajos teóricos y/o prácticos b. Elaboración de trabajos c. Presentación oral y escrita TUTORIZACIÓN. El equipo docente responderá a las cuestiones planteadas por los alumnos del curso a través de las siguientes herramientas: Foro del curso. Los estudiantes pueden publicar mensajes con distintas cuestiones que serán respondidos por el equipo docente. El foro permite que tanto la duda como su resolución sean visibles para el conjunto de participantes en el curso. Correo electrónico y teléfono. Recomendado para cuestiones de índole personal o que no se desean compartir en el foro del curso. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. El equipo docente acompañará a los estudiantes a lo largo del curso y les asesorará en la realización de las actividades prácticas asociadas a cada módulo. Las prácticas persiguen que el alumno entrene las competencias que le servirán para superar con éxito los estudios universitarios. La evaluación se concibe como una actividad formativa, en la que el profesorado valorará las actividades y proporcionará información sobre los aspectos que los estudiantes podrían mejorar para optimizar sus resultados académicos. El proceso de evaluación de los aprendizajes requiere que el alumno presente las prácticas a través de la plataforma Moodle. Estas actividades son de diversa índole y persiguen evaluar los conocimientos adquiridos, así como la reflexión y la aplicación de los contenidos tratados.

Prepárate para la universidad 5 CERTIFICACIÓN. La Fundación UNED emitirá el correspondiente certificado de superación del curso y lo remitirá por correo a la dirección indicada al realizar la matrícula. El curso tiene reconocidos 2 créditos ECTS. Estos créditos son reconocibles en los Grados (créditos ECTS) de la UNED y de aquellas universidades y centros con convenio de mutuo reconocimiento. DIRECCIÓN. Esther López-Martín (estherlopez@edu.uned.es) es licenciada en Pedagogía (Premio extraordinario) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y doctora en Ciencias de la Educación por esta misma universidad, con mención de Doctor Europeo (Calificación sobresaliente cum laude y premio extraordinario de doctorado). A su vez, es especialista en Gestión de Recursos Humanos por el Centro de Estudios Financieros. Ha impartido docencia en diferentes universidades nacionales, como la UCM o la Universidad Camino José Cela, e internacionales, como la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil. Actualmente, es profesora del Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). A nivel de investigación, ha realizado estancias de investigación en el Teacher College de Columbia University (Nueva York), la Economic Research Unit de MTT Agriffod Research (Helsinki, Finlandia), y el Quantitative Methods Department de Helsinki School of Economics (Helsinki, Finlandia). Ha publicado más de 20 artículos en revistas científicas de impacto, 7 capítulos de libro (cuatro de ellos publicados en el libro La participación de las familias en la educación escolar, editado por el Consejo Escolar del Estado) y ha presentado más de 50 contribuciones a congresos nacionales e internacionales. DOCENTES Santiago Castillo Arredondo (scastillo@edu.uned.es), catedrático emérito de la UNED, condecorado con la cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UCM (Premio extraordinario). Realizó la tesis de doctorado en la UNED, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha impartido docencia en varias instituciones de educación superior tanto en España como en Hispanoamérica, aunque su

Prepárate para la universidad 6 actividad principal se ha desarrollado en la UNED, donde se ha ocupado de materias relativas a la evaluación de los aprendizajes de los alumnos y la formación del profesorado durante más de 35 años. Sus líneas de investigación se han centrado en la evaluación educativa, la actuación del profesorado, la acción tutorial y en las técnicas de trabajo intelectual. Ha dirigido más de treinta tesis doctorales. Como resultado de su actividad investigadora, ha publicado numerosos artículos y libros (algunos de ellos traducidos al portugués), entre las que cabe destacar: Enseña a estudiar... Aprende a aprender, Didáctica del estudio y Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. Estas publicaciones recogen largos años de trabajo en pro de mejorar los procesos de estudio-aprendizaje y en garantizar el éxito en el rendimiento académico de los estudiantes. Eva Expósito Casas (eva.expositocasas@edu.uned.es) es licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid (2002/2007), con mención de premio extraordinario de licenciatura. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) dentro del programa de doctorado del departamento MIDE Calidad y Evaluación de Instituciones, programas e intervención psicopedagógica. Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (2015) con mención "Doctor Internacional" y calificación "Sobresaliente Cum Laude". Es miembro del grupo de investigación complutense Medida y Evaluación de Sistemas Educativos (Grupo MESE) y del Grupo de Investigación en Sistemas de Orientación Psicopedagógica y competencias de los orientadores (GRISOP). Obtuvo una Beca de Formación del Profesorado Universitario (FPU) en 2008, desarrollada en el departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Realizó una estancia de investigación en la Universidad de California en Los Ángeles (The National Center for Research on Evaluation, Standards and Student Testing). Actualmente es profesora Ayudante en el departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Alexis Moreno Pulido (axmoreno@pas.uned.es) es licenciado en Historia y en Documentación por la Universidad de Salamanca. Ha trabajado en la Biblioteca del Instituto Cervantes de Manchester, en el Departamento de Estudios Europeos del Senado, en la Agencia Española del ISBN, en el Instituto Madrileño de Estudios Documentales y en la Biblioteca Nacional de España. Actualmente es responsable de la Biblioteca del Campus Norte de la UNED, donde desempeña funciones de apoyo a la investigación, asesoramiento bibliométrico para la toma de decisiones y de formador en competencias informacionales y digitales en grados y posgrados del EEES. Es asesor técnico de varias revistas científicas y evaluador externo de la revista Educación XX1. Imparte regularmente talleres y conferencias y publica

Prepárate para la universidad 7 artículos indexados en revistas del Journal Citation Reports sobre biblioteconomía, documentación, evaluación de la investigación y formación en competencias informacionales. Sus principales líneas de investigación se centran en la evaluación de la actividad investigadora mediante indicadores bibliométricos y en las innovaciones docentes en la enseñanza de las competencias informacionales. MATRÍCULA Matrícula abierta hasta el 7 de julio de 2018 La inscripción se realiza a través de la web de la Fundación UNED https://www.fundacion.uned.es/calendario/16771 Importe de la matrícula ordinaria: 350 Menores de 20 años: 180 Alumnos y exalumnos de la UNED y Fundación UNED: 180 Desempleados: 225 Estudiantes universitarios: 225 SOBRE LA FUNDACIÓN UNED. La Fundación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se encarga de promover aquellos estudios que son necesarios en pro del desarrollo científico, cultural, social, económico, de la investigación y de la formación profesional, tanto en la sociedad española como de aquellos países con los que mantiene relaciones de cooperación. La UNED es la universidad de España con mayor número de estudiantes, más de 250.000, y la primera en experiencia y prestigio reconocido en enseñanza a distancia. INFORMACIÓN SOBRE LA MATRÍCULA. Fundación UNED Estefanía Rodríguez erodriguez@fundacion.uned.es 91 386 72 75 INFORMACIÓN ACADÉMICA. Esther López Martín (Directora del curso) estherlopez@edu.uned.es 91 398 95 42