EL DERECHO HUMANO AL AGUA

Documentos relacionados
El agua UN RECURSO VITAL

Agua y Agua residual

Tarifas de agua en España 2009 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA. Agua y Energía. Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato 22 de marzo, 2014

Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano

Plan Integral de Santa Coloma de Gramenet de aprovechamiento y ahorro de recursos hídricos

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

Inocuidad de los alimentos y el agua y su relación con la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Gestión de la demanda de agua Cuál es el propósito de esta política?: Por qué tiene interés participar en esta sesión?:

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

El Estudio de Tarifas 2012 AEAS-AGA estima el precio pagado por los usuarios del servicio del ciclo integral de agua en España

La medida y el análisis de consumos eléctricos como herramienta clave para alcanzar ahorros

Coste del agua. Percepción de los usuarios. Dominique Demessence. Director Clientes Agbar Agua

ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. Agua: Sustentabilidad y Riesgo Natural

El Objetivo 2 Hambre cero plantea las siguientes metas

El agua, recurso básicob

DIAGNÓSTICO REGIONAL DE LA SEGURIDAD HÍDRICA

Economía Circular y Entidades Locales

Tratamiento de Agua como una Oportunidad para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos. Christian Gavilá Raehmel

Indicadores ambientales

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA ( )

Ejes de la sustentabilidad. Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén y Jorge Hernández Valdés Universidad Nacional Autónoma de México (CU-ENTS)

DIÁLOGO INTERACTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL SOBRE ARMONÍA CON LA NATURALEZA Y DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Programa Técnico Educativo Vigilantes del Agua

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA RESISTENCIA EMPRESARIAL LA NUEVA VERSIÓN DEL WATER RISK MONETIZER

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

PROGRAMA DE TRABAJO DÍA CONAGUA Ponente: Ing. José Luís Hernández Amaya. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

La creciente preocupación mundial por la consecución de un futuro sostenible para el uso del agua en el planeta ha impulsado a la Obra Social Caja

Tarifas 2010 Precio de los servicios de abastecimiento y saneamiento en España

Ventajas e inconvenientes de subsidiar el agua: Impacto en su uso eficiente

Actividades. Actividades

CONTRIBUCIÓN DE RENFE A LA SOSTENIBILIDAD:

CC. SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA. P R E S E N T E S.

Causas de la escasez de agua

Departamento Nacional de Planeación

El presupuesto de licitación del contrato será de euros, IVA e impuestos incluidos.

Autoconsumo: contribución a un modelo energético sostenible en España

2. Evolución de los indicadores en carencia material de personas y hogares.

Diferentes usos para la misma agua

365 días para la acción 22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA

PROGRAMA DE GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA [PGEA]

Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Día Mundial del Medio Ambiente 5 de Junio

5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente. La Economía Verde: te incluye a vos?

Desertificación y pobreza

2. Precios del agua y asignación de recursos

El aqua en las ciudades romanas. Saneando la ciudad. Introducción CAPÍTULO 5

Año Internacional del Agua Dulce

Contabilidad Regional de España base 2000 (CRE-2000)

Nota de prensa. El Gobierno reduce los costes del sistema eléctrico y limita la subida de la luz al 7% en abril. Consejo de Ministros

Consumo de agua. Objetivo

Porqué Celebramos el Día Mundial del Agua

EL VALOR DEL AGUA COLOQUE EL LOGOTIPO Y MENSAJE DE SU EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO/ ORGANIZACIÓN AQUÍ. NUESTRA CALIDAD DE VIDA

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

La medida y el análisis de consumos como herramienta clave para el ahorro en edificios del sector terciario. Casos prácticos.

BLOQUE 1. ECONOMÍA Y ESCASEZ. LA ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Derecho Humano al Agua Potable y Saneamiento: Los retos de financiamiento, accesibilidad y asequibilidad

1. Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas.

Preparados para el futuro

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA

AGUA EN UN MUNDO SOSTENIBLE 2015

CUBA. CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas ciudades cubanas

El agua en el Antiguo Egipto. El agua, por derecho. Introducción CAPÍTULO 7

Hacia una gestión sostenible del agua. La experiencia de Zaragoza.

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España)

Políticas para la gestión del nexo agua, energía y alimentación

Jornada Confederación Hidrográfica del Guadalquivir : TEMAS IMPORTANTES PARA EL SECTOR DEL ABASTECIMIENTO EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

De dónde viene el agua del grifo? Enseñar estrategias de comprensión

Nuevo Lanzamiento en Retail Fruta deshidratada a base de mango en Colombia

Foro Sudamericano preparatorio para el V Foro Mundial del Agua

SOSTENIBILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DEL AGUA URBANA Situación y recomendaciones

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

36 años DE COOPERACIÓN EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura.

CÓMO VEN NUESTROS HOMBRES Y MUJERES DE EMPRESA LA ECONOMÍA DE CANTABRIA PARA EL AÑO Santander,12 Marzo

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

EUROESTUDIOS S.L. Proyecto de Asistencia Técnica a los servicios de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Malanje, Angola, Fase 1

Introducción. La Dirección General de Tráfico con motivo. También se adjuntan, las medidas de. de la festividad de ámbito nacional del jueves 12 de

Leopoldo Montes INTA Area de Recursos Naturales República Argentina

Diálogo Regional Sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura.

I. b) Lee la tarea, haz lo que te dice: encuentra la buena respuesta o contesta a la pregunta.

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA. Hacia una Regulación Eficiente del Sector Hídrico en México

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

Confederación (de ámbito estatal) de Consumidores y Usuarios -CECU- Inscrita en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios con el

UD 03. La población en España y en Europa

Importancia del agua. El agua como un sector clave en el desarrollo presente y futuro de un país

En este informe, fotocasa también analiza los precios por distritos de las ciudades de Madrid y Barcelona.

13342/16 mmp/mmp/lon 1 DG E 1A

ESTADÍSTICA BÁSICA SOBRE MEDIO AMBIENTE DATOS DEL DISTRITO FEDERAL

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana

5 º Foro Mundial del Agua

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 22% en tasa interanual y supera los euros

ECONOMÍA. 1º DE BACHILLERATO 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2010

Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca

FUNCIONES ECONÓMICAS DE LOS SISTEMAS NATURALES

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SINALOA GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA EN LA CULTURA DEL AGUA 2011 ES TAREA DE TODOS

Transcripción:

EL DERECHO HUMANO AL AGUA El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequibles para todos. DÍA MU A NDIAL DEL GU DE A 2 2 MA R Z O 1. Utilizando la Tabla 1_ Consumo de agua en ciudades españolas facilitado más adelante y después de analizar el Mapa 1_El precio del agua en 53 ciudades españolas, en el que se señalan en verde las ciudades más baratas (desde menos de 1,30 /m3 a 1,60 /m3) y en rojo las que superan 1,91 /m3, contesta según corresponda: a) Qué ciudades tienen el agua más cara? b) Calcula la diferencia que pagarían en sus facturas de agua anualmente dos familias que viviesen: una, en una ciudad del norte, y otra en una ciudad del levante español. c) Las urbes más caras cuentan con una alta presión demográfica? d) A qué denominamos recursos hídricos? Disponen de una gran cantidad de recursos hídricos estas ciudades más caras? e) Qué factores hay que tener en cuenta para explicar las diferencias en el precio del agua que pueden alcanzar hasta un 352%? Pueden estos factores influir en la riqueza de una provincia? Mapa 1. El precio del agua en 53 ciudades españolas

2. Lee la econoticia de la OCU_ Precio del agua: más cara en Barcelona y Murcia. Esta noticia indica que los precios han subido un 28% los últimos siete años. Es mucho si lo comparamos con lo que ha subido el IPC desde 2009, apenas un 8%, pero no es menos cierto que, desde entonces, las facturas han tenido que ir adaptándose a las normas comunitarias que exigen que el ciclo del agua se financie íntegramente por el consumidor, desde el suministro hasta el saneamiento. En lo que se refiere a 2016, la subida ha sido más moderada: un 1,4%. Aunque algunas ciudades han experimentado aumentos significativos: Un 57% en Segovia, tras realizar un cambio sustancial en su estructura de tarifas. Un 23% en Zaragoza, al añadir a los costes de saneamiento que ya pagaban sus vecinos, el canon de saneamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón del que habían estado exentos hasta ahora. Un 8% en Toledo debido al incremento del saneamiento. Y un 5% en Tarragona que recoge la subida que se inició ya en marzo de 2015. Después de leer esta noticia, atrévete con las siguientes cuestiones: a) En qué consiste el saneamiento? b) Qué se entiende por el canon del agua? Crees que es necesario pagarlo? Justifica la respuesta. c) Cuánto vería incrementada la factura de agua anual una familia de cuatro miembros de Zaragoza, comparándola con otra de Tarragona, si a los precios de la tabla se les aplicase dicha subida teniendo en cuenta que el gasto medio por habitante y día son 144 litros? d) Crees que es necesario hacer un buen uso del agua? e) Relaciona cinco medidas que puedes tomar en tu casa para evitar el derroche del agua y el ahorro que puede suponer para tu familia. 3. Si realizamos una comparación entre el consumo de las distintas ciudades europeas, el consumo medio por habitante y día en España, es uno de los más bajos de Europa. Estaría como media en unos 144 litros por habitante y día. Si viviésemos en Oslo cuál sería el gasto en euros anual por persona y año según los precios de esta tabla? 4. El agua es un derecho universal. Sin embargo, dos de cada 10 personas, siguen sin tener agua potable. También es indispensable para la vida, por eso su escasez y contaminación es negativa, tanto para el desarrollo económico como social de las poblaciones afectadas. La optimización en la gestión y uso de la misma está tanto en nuestras manos como en las de nuestros gobernantes: aumentando la eficiencia en los servicios, realizando campañas de concienciación para el uso eficiente de los recursos, proponiendo tarifas por bloques de consumo creciente, premiando la mayor concienciación de los ciudadanos sobre el uso sostenible del agua, utilizando los últimos avances tecnológicos podríamos llegar a reducir un 48% el gasto de las familias españolas.

a) Qué ahorro supondría esto en una familia que viviese en León anualmente? b) Tendría alguna repercusión en la economía familiar? Y a nivel mundial? c) Cómo influye la disponibilidad de agua en el desarrollo económico y social de una población? d) Cita cinco actividades con las que se puede contaminar el agua e indica formas de evitarlo. 5. El año 2013 fue declarado por Naciones Unidas Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, debido a la presión sobre los recursos de agua dulce, la rápida urbanización, la necesidad de alimentos y el cambio climático. Su objetivo principal era prestar una especial atención hacia los beneficios de la cooperación en la gestión del agua que amenaza con hipotecar el futuro de la humanidad. Observa la imagen el mapa 2_Utilización total de agua per cápita por país, y lee la econoticia España es uno de los países con la factura del agua más barata de Europa a pesar de la sequía, e indica: a) Los continentes y países que más agua utilizan y los que menos. Justifica la respuesta. b) La riqueza de un país depende de sus recursos? Explícalo. c) El agua y otros recursos escasos, deben ser más caros donde son escasos? Un precio que penalice el consumo es la única forma de hacer entender que es necesario ahorrar un recurso? d) Qué importancia tendría la utilización de recipientes biodegradables para el planeta?

6. El 22 marzo, anualmente, se celebra el Día Mundial del Agua. En 2017 el lema fue Aguas residuales generadas en nuestros hogares, ciudades, industrias o actividades agrícolas que vuelven a la naturaleza sin haber recibido un tratamiento adecuado. Busca información sobre: a) Las principales formas de contaminación del agua en hogares, ciudades, industrias y actividades agrícolas y medidas para evitarla. b) Los temas más relevantes tratados por Naciones Unidas en el Día Mundial del Agua de otros años. c) El lema del año 2018 es Qué aspectos se tratarán en 2018 relativos al agua? d) Por qué crees que se celebra el Día Mundial del Agua? Para qué sirven los Días Internacionales? 7. Para finalizar este tema, leed en clase la página 30 del libro Mis primeras elecciones: sector público y sistemas de gobierno. Después, visualizad la videodefinición Qué es el Tesoro Público? Reflexionad: a) Qué dos tesoros tienen los países? b) Te parece importante que Naciones Unidas reconociera el derecho humano al agua y al saneamiento, como uno de los derechos humanos esenciales? c) Crees que el agua puede llegar a faltar algún día? Es algo que te preocupe hoy? Haces algo conscientemente, cada día, para ahorrar agua? d) Si hay que ser solidario con los desfavorecidos, y un país o una región tiene exceso de agua, debe compartirla con regiones en las que es necesaria? e) Has escuchado recientemente noticias relacionadas con la escasez de agua en tu entorno? La gestión futura del agua es una cuestión de Estado? Uno de los valores de los ciudadanos, un tesoro inmaterial, sería tener ciudadanos responsables que sepan ahorrar agua y otros recursos escasos? Defienden el agua los ciudadanos de tu país? Son mayoría o solo unos pocos?