HOJA DE VIDA. Serrano ó

Documentos relacionados
HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

CV JOSE EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR 2012

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA. Teléfono oficina (57)(1) Ext Teléfono móvil

LUIS ALEJANDRO MURILLO LARA

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

HOJA DE VIDA MARIA CRISTINA DIAZ CERVERA

JULIETTE AGAMEZ TRIANA. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA.

JOVA RAMÍREZ CHARRY Química Farmacéutica Máster en Atención Farmacéutica Farmacóloga

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

II. Perfil Profesional

HOJA DE VIDA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE Blog profesional:

..:: IDENTIFICACIÓN ::..

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS CENTRO DE INVESTIGACIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS (CILE)

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

Universidad de Caldas Manizales Maestría en Filosofía (materias y tesis terminada, en espera de sustentación) 2014

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c de Medellín FORMACION ACADEMICA

HOJA DE VIDA : PALACIOS ARRUNATIGUI

PAOLA ANDREA CARMONA TORO

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

Hoja de Vida. JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C de Bogotá

HOJA DE VIDA. Asociación Comunitaria del Oriente de Caldas A.C.O.C.. Proyecto de desarrollo rural, financiado por Missereor

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios

Hoja de vida. Pedro Galvis Leal. Documento identidad Cedula de ciudadanía

DATOS PERSONALES PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRES SANABRIA JIMENEZ NELSY TERESA

HOJA DE VIDA. ALVARO RUIZ RODRIGUEZ

Angélica María Rodríguez Ortiz

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

Informe Vicerrectoría de

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

HOJA DE VIDA. Residencia: Barranquilla- Carrera 58 No Apto 103 Bogotá- Calle 81 No Apto 201

Liliana Bayona Sánchez

GIOVANNY HERRERA MUÑOZ LICENCIADO EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALISTA EN EDUCACION PERSONALIZADA MAGISTER EN FILOSOFÍA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE: JOSÉ OCTAVIO ZULUAGA R. Especialidades: Comercial Mediación de Conflictos

PERFIL 15 - ÁREA DE DESEMPEÑO: LITERATURA

CONVENIOS LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS-FRANCÉS

HERNAN RESTREPO BARRERO

Diana Rico Revelo Docente investigadora, Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Km 5 vía puerto Colombia. ricod@uninorte.edu.

XIMENA ORTEGA DELGADO

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

MARIELA SALGADO ARANGO

REYES BERNUY, KARINA PATZI

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

conflicto armado con primera infancia y familias Nombre del proponentecoordinador

PROGRAMACIÓN DICIEMBRE

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

ELSA CATALINA LIZCANO LÓPEZ

Lady Grey Javela Delgado I. FORMACION ACADEMICA

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales:

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969

LUGAR DE NACIMIENTO: Manizales, Caldas CÉDULA DE CIUDADANÍA: de Manizales LIBRETA MILITAR: Distrito 55.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

HOJA DE VIDA DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES PROGRAMA DE PAZ Y COMPETITIVIDAD

CURRICULUM VITAE LUCIA MAYARI CAZALI LEAL. ANTECEDENTES DOCENTES: Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

AVANCES EN INCORPORACIÓN DE TIC EN LA UPTC. Edgar Nelson López López

Tesis: El pensamiento complejo en estudiantes de educación superior: Pedagogía y Derecho.

Nelson Enrique Cubides Salazar. Perfil. Experiencia Laboral. Mira mi Curriculum como una infografía en

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Escolaridad. Experiencia profesional

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

Máster en Ciencias de la Educación egresada de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) (2010)

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

Resumen Estadístico 2013

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

HOJA DE VIDA NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H.

Profesorado Universitario de Educación Superior

Profesorado Universitario de Educación Superior

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

TABLA DE EVALUACIÓN PARA CONCURSO PUBLICO DE PLAZAS DOCENTES Y JEFES DE PRACTICAS NOMBRADAS Y CONTRATADAS 2017

CURRICULO ACADEMICO. Diego Armando Jaramillo Ocampo

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

HOJA DE VIDA. RED DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE UAM. Tengo el gusto de presentar mi hoja de vida para su consideración y difusión. 1. Datos personales.

HOJA DE VIDA. LEÓN SIGIFREDO CIRO RÍOS. ESTUDIOS FORMALES REALIZADOS

Heydy Selene Robles Noriega

CURRICULUM VITAE JOSÉ JUAN SALINAS DE LA VEGA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CORREO ELECTRONICO COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTÁ

Transcripción:

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS: É-MAIL: José Manuel de la Esperanza Franco Serrano josemanuelfrancoserrano@gmail.com ó jfrancos@uis.edu.co ESTUDIOS DE BACHILLERATO Bachiller Académico, modalidad Humanidades, Instituto Nacional de Enseñanza Media INEM, Bucaramanga, 28 de noviembre de 1980. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE PREGRADO Filósofo, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, noviembre de 1988. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE POSTGRADO Magíster en Educación, Pontificia Universidad Javeriana, noviembre de 1995. Doctor of Education, Educational Leadership, Argosy University, Sarasota, Estados Unidos, marzo de 2006. Resolución de convalidación No. 2711 del 31 de mayo de 2006, del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

OTROS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Un año de estudios en Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 1983. CURSOS Curso de capacitación en farmacodependencia a profesores universitarios, Servicio de Salud de Santander, Bucaramanga, 4 7 de diciembre de 1989. Curso formación de nociones y valores sociales en el niño, Asociación Colombiana de Psicología y Educación, Bogotá, mayo 31 junio 2 de 1991. Curso de comprensión y producción de textos, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, 30 y 31 de agosto de 1991. Seminario taller sobre metodología de la enseñanza universitaria, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga, marzo 14, 21 y 28 de 1992. Curso epistemología constructivista: heurística para el desarrollo de la pedagogía y didácticas de los saberes, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, mayo de 1992. Curso a distancia de Formación de Docentes en Investigación Educativa, convenio SECAB MEN UNAB, Bucaramanga, 5 de mayo de 1991 a 30 de mayo de 1992. VII congreso internacional de filosofía Latinoamericana, Universidad Santo Tomás, Bogotá, junio 28 julio 3 de 1992. Curso sobre el desarrollo de la autonomía, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 15 18 de junio de 1993. Foro innovación y autonomía: un reto para ser auténticos proyectos educativos institucionales, Pontificia Universidad Javeriana, 23 y 24 de septiembre de 1994. Simposio permanente sobre la educación, primera unidad, Asociación Colombiana de Educación Comparada, Melgar, 11 14 de octubre de 1994. Simposio permanente sobre la educación, segunda unidad, Asociación Colombiana de Educación Comparada, Melgar, 25 28 de abril de 1995. Simposio permanente sobre la educación, tercera unidad, Asociación Colombiana de Educación Comparada, Melgar, 9 12 de octubre de 1995. Las tres unidades fueron dirigidas por el P. Alfonso Borrero, S.J. Curso sobre Time Management, Covey Leadership Center, Bogotá, 14 de febrero de 1997. Seminario sobre Bilingüismo, función cognoscitiva y educación, Gimnasio Moderno, Bogotá, 18 y 19 de septiembre de 1998. 34th National Conference, ASOCOPI, Bucaramanga, 15 18 de octubre de 1999. Seminario sobre performance management, Consejo Británico, Medellín, 29 y 30 de octubre de 1999. Seminario Taller Metodología y Estrategias para la Educación Superior Abierta y a Distancia, UIS INSED, Bucaramanga, agosto de 2000. 35th National English Language Teaching Conference, ASOCOPI, Cartagena, 13 15 de octubre de 2000.

Taller sobre la audioconferencia en Educación a Distancia, UIS INSED, Bucaramanga, noviembre de 2002. IV Congreso de Humanidades: Cultura Mediática y Humanismo, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, 26 y 27 de septiembre de 2003. Curso Principios de Aprendizaje, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, febrero 2 a mayo 18 de 2006. Segundo Congreso Internacional de Escuelas Nuevas, Fundación Escuela Nueva, Medellín, 2 al 4 de marzo de 2006. Segundo Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE, Santa Marta, 17 al 19 de mayo de 2006. Seminario Regional de Evaluación de la Educación Zona Oriente, ICFES UIS, Bucaramanga, junio 1 3 de 2006. Seminario Taller Datos Cualitativos Asistido por Computador, Maestría en Pedagogía, Escuela de Educación, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, julio 27 29 de 2006. Taller de Actualización de Pares Académicos para la Evaluación de Programas, Ministerio de Educación Nacional, Bucaramanga, 26 de agosto de 2006. I coloquio Colombiano de investigadores en formación ciudadana, Universidad de Antioquia, Medellín, 17 y 18 de mayo de 2007. First Forum in Conflict Resolution: Latin American Network, Universidad de los Andes, Bogotá, 25 27 de junio de 2007. Foro de Gestión Educativa en Educación Superior, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá D.C., 11 y 12 de octubre de 2007. Conferencia Regional de Educación Superior - CRES 2008, Cartagena, 4 6 de junio de 2008. II coloquio de investigadores en ciudadanía, Universidad de Cartagena, Cartagena, septiembre 3 5 de 2008. Conversatorio Taller del Proyecto de Competencias Ciudadanas, Universidad del Norte, Barranquilla, octubre 10 de 2008. X Congreso Internacional de Humanidades: Bioética : Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, 19 21 agosto de 2009. Simposio de investigación Mente y Cultura: Una mirada desde la Psicología y la Antropología : Universidad de los Andes, Bogotá, 21 y 22 de abril de 2010. Sexto encuentro de egresados y estudiantes de la Maestría en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, agosto 27 de 2010. Seminario Herramientas de Gestión Directiva y Liderazgo Educativo realizado en la Universidad de La Salle, Bogotá, 6 y 7 de octubre de 2010. IV coloquio de investigadores en ciudadanía, Universidad Santo Tomás, Universidad Autónoma de Bucaramanga y Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 15 y 16 de octubre de 2010 (ponente y organizador). IV Foro Pedagógico: La formación de maestros investigadores, realizado en la Universidad de La Salle, Bogotá, 4 6 de noviembre de 2010. Curso Concepciones sobre Competencias, Universidad Industrial de Santander, 15 de febrero a 26 de abril de 2011, Bucaramanga. XI Congreso La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana, 20 23 de septiembre de 2011, Bogotá. Segundo Encuentro Nacional de la Red Colombiana de Grupos de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, Universidad de Caldas, 28 30 de septiembre de 2011, Manizales.

Seminario Nacional de Desarrollo y Evaluación de Competencias, Redes Colombiana e Iberoamericana de Pedagogía y el Politécnico Santafé de Bogotá, 7 de marzo de 2012, Bogotá. II Congreso Internacional de Bioética, Universidad de San Buenaventura, seccional Cartagena, 5 7 de septiembre de 2012. VI Coloquio Nacional de Investigadores en Ciudadanía, Universidad de Antioquia, Medellín, 19 y 20 de septiembre de 2012. 7º encuentro de Responsabilidad Social Empresarial de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI y 2º Encuentro Interamericano de RSE y Primera Infancia, Cali, 11 y 12 de octubre de 2012. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial, Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 16 de noviembre de 2012 al 2 de marzo de 2013. Duración: 100 horas. Modalidad: Presencial. XIX Seminario Internacional de Bioética: Dimensiones Políticas de la Bioética, Universidad el Bosque, Bogotá, 30 y 31 de agosto de 2013. CURSOS DE INGLES Certificate of proficiency, Centro Colombo Americano, Bucaramanga, 1990. Certificate of achievement, The Global Institute of Languages and Culture, Plantation, FLA, U.S.A., Julio de 1997. Certificate of attendance, American Language Academy, Tampa, FLA, U.S.A., 9 de febrero a 13 de marzo de 1998. Occupational aptitude certificate of academic knowledge in English, IDEI, Bucaramanga, 1998. Certificate, course of English as a Second Language, Spanish American Institute, New York City, N.Y., U.S.A., junio agosto de 1999. Curso de conversación y fonética inglesa, instituto de lenguas de la Universidad Industrial de Santander, 15 de diciembre de 2010 al 12 de enero de 2011. Certificado de Open English: Certified Fluent English Speaker, otorgado el 7 de abril de 2013. Score TOEFL presentado el 15 de febrero de 2013: 101/120. Vigencia: Dos años. DISTINCIONES ACADEMICAS Medalla al mejor bachiller 1980, INEM, Bucaramanga, 1980. Distinción Académica Magna Cum Laude al recibir el título de filósofo, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 1988. Distinción Academic Excellence, American Language Academy, Tampa, FLA, U.S.A., 1998.

EXPERIENCIA LABORAL Universidad Industrial de Santander Profesor de Tiempo Completo de la Escuela de Educación Tiempo: 20 de enero de 2006 actualmente Director de la línea de investigación en Pedagogía y Formación Ciudadana de la Maestría en Pedagogía Tiempo: 1 de abril de 2005 actualmente Profesor de la Maestría en Pedagogía Tiempo: 2006 actualmente Coordinador de la Maestría en Pedagogía Tiempo: 26 de Julio de 2007 18 de diciembre de 2008 Tutor del Instituto de Educación a Distancia INSED Tiempo: Agosto de 2000 Diciembre de 2003 Universidad Santo Tomás de Aquino Profesor de la Maestría en Administración de Empresas - MBA Tiempo: Julio 2009 actualmente Docente departamento de Humanidades Tiempo: 1 de febrero de 1989 30 de junio de 2010 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Cread Bucaramanga, Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educativas Tutor de Tiempo Completo Tiempo: Febrero 1 al 15 de diciembre de 2005 Coordinador Académico Tiempo: 1 de marzo al 31 de diciembre de 2003 Tutor cátedra Tiempo: 15 de febrero al 15 de diciembre de 2002 Gimnasio Superior Rector Gerente y Representante Legal Tiempo: Enero 13 30 de noviembre de 2004 Universidad Autónoma de Bucaramanga Coordinador de Postgrados de la División de

Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Tiempo: 1 de junio de 2001 al 7 de febrero de 2003. Docente Tiempo: 15 de julio de 1991 al 30 de diciembre de 1997. Instituto Caldas Rector Tiempo: 1 de febrero de 1994 al 31 de mayo de 2001 Coordinador del Área de Integración y Formación Social Tiempo: 27 de enero de 1992 al 30 de enero de 1994. Docente Tiempo: febrero a noviembre de 1991 Pontificia Universidad Javeriana, Centro Regional de Educación a Distancia Coordinador de Promoción Comunitaria Tiempo: 1 de marzo a 17 de diciembre de 1990. INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES Tesis para optar al título de Filósofo: Una reflexión filosófica a propósito del psicoanálisis: Lenguaje e intersubjetividad, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 1988. Artículo: Una reflexión filosófica a propósito del psicoanálisis: Lenguaje e intersubjetividad : publicado en la revista Universitas Philosophica, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, No. 10, junio de 1988, ISSN 0120-5323, pps. 131-139. Investigación: Caracterización de la problemática educativa de la comuna nororiental 2 en los aspectos afectivo y moral: Bucaramanga, Universidad Autónoma de Bucaramanga, 1992; reseña publicada en la revista reflexiones de la facultad de educación. Investigación: Diseño y evaluación de talleres referentes a los aspectos afectivo y moral en la comuna nororiental 2: Bucaramanga, 1992, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Investigación: La educación moral: un acercamiento desde los paradigmas cognitivo y ecológico contextual: Bucaramanga, 1993, Universidad Autónoma de Bucaramanga; reseña publicada en la revista Reflexiones. Investigación: Diagnóstico axiológico de las ocho instituciones educativas de la primaria de la comuna nororiental 2: Bucaramanga, 1993, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Investigación: Diseño de un programa de formación moral para ocho instituciones de educación básica primaria en la comuna nororiental 2: Bucaramanga, 1993, UNAB, facultad de educación.

Investigación: Evaluación sobre la implementación del diseño de un programa de formación moral en seis instituciones de educación básica primaria del área metropolitana de Bucaramanga: 1994, UNAB. Tesis para optar al grado de Magíster en Educación: El valor del respeto en la cotidianidad escolar, Bucaramanga, 1995, convenio Pontificia Universidad Javeriana Universidad Autónoma de Bucaramanga. Investigación: Diagnóstico axiológico de seis instituciones del área metropolitana de Bucaramanga y los municipios de Floridablanca y Piedecuesta: Bucaramanga, 1996, UNAB. Investigación: Diseño de un programa de formación en valores humanos para seis instituciones del área metropolitana de Bucaramanga, 1996, UNAB. Investigación: Aplicación y evaluación del diseño de un programa en valores humanos para cinco instituciones del área metropolitana de Bucaramanga, 1997, UNAB. Artículo: Análisis Crítico de las transformaciones de la Enseñanza de las Ciencias Sociales en Colombia. Publicado en la revista Identidades de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educativas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, No. 1, Diciembre 2003, Bogotá, ISSN 1794-2047, pps. 40 45. Artículo: El reto de los líderes frente a las necesidades de cambio en las organizaciones. Publicado en la revista Horizontes de la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales de las Unidades Tecnológicas de Santander, Bucaramanga, Diciembre de 2004, pps. 34 41. Tesis para optar al título de Doctor of Education: Teacher Leadership Skills of Eleventh Grade Teachers of a Private School of Bucaramanga, Colombia, as measured by the Leadership Practices Inventory, Argosy University, Sarasota Campus, Sarasota, FLA, U.S.A, enero de 2006. Comentario escrito a la conferencia Evaluación y Formación del Dr. Carlos Augusto Hernández, publicado en las memorias del Seminario Regional de Evaluación de la Educación Zona Oriente, ICFES UIS, Junio 1 al 3 de 2006. Artículo Leadership Skills and Teaching: An Invitation to go Further, publicado en la revista How de ASOCOPI (Asociación Colombiana de Profesores de Inglés), Número 13, 2006, Bogotá, ISSN: 0120-5927, pps. 65 76. I coloquio Colombiano de Investigadores en Formación Ciudadana, Universidad de Antioquia, Medellín, 17 y 18 de mayo de 2007. Ponencia Descripción de la Línea de Investigación en Pedagogía y Formación Ciudadana de la Escuela de Educación de la Universidad Industrial de Santander, publicada en el libro Formación Ciudadana: De los conceptos a las acciones, Universidad de Antioquia, Medellín, 2009, ISBN: 978-958-714-253-2, pps. 28 35. Artículo Habilidades de liderazgo de docentes de undécimo grado de un colegio privado de Bucaramanga, Colombia, medidas por el inventario de prácticas de liderazgo (LPI), publicado en la revista Temas, Universidad Santo Tomás, Año 14, Volumen III, Número 2, Octubre de 2008, Bucaramanga, ISSN: 1692-6226, pps. 81 91. Proyecto colectivo internacional de enlace: Nuevas formas de democracia, nuevas formas de ciudadanía: Hacia una propuesta alternativa de la educación ciudadana, noviembre 2008 2010.

Artículo El saber pedagógico del maestro como fundamento de la acción creativa y formativa en el aula de clase, publicado en la revista Docencia Universitaria, Universidad Industrial de Santander, Volumen 11, diciembre de 2010, Bucaramanga, pps. 149 158. ISSN (impreso): 0123 7969. ISSN (web): 2145 8537. La línea de investigación en pedagogía y formación ciudadana: de la ética y la política a la pedagogía, capítulo 7 del libro Investigación y Pedagogía. Veinte años de la Maestría en Pedagogía, 2013, Bucaramanga: División de Publicaciones UIS, pps. 143 156. ISBN: 978-958-8777-52-8. CONFERENCIAS, INVITACIONES Tallerista en el VIII congreso nacional de educación preescolar calidad educativa del pasado, presente y siglo XXI. Barranquilla, Asociación Preescolar del Atlántico, 27 30 de junio de 1995. Relator en el primer encuentro de rectores de colegios y universidades. ASOCOLDEP, Bogotá, 6 de mayo de 1996. Docente del diplomado en Pedagogía para la Educación Superior : Universitaria de Santander UDES, Bucaramanga, 2003. Comentarista en el Seminario Regional de Evaluación de la Educación Zona Oriente, ICFES UIS, Bucaramanga, 1 3 de junio de 2006. Presenter, 41st Asocopi Annual Conference, Ibagué, Octubre 13 16, 2006. Title of presentation: Leadership Skills of Teachers of a Private K-11 School as Measured by the Leadership Practices Inventory. Ponente en el segundo encuentro de egresados y estudiantes de la maestría en pedagogía de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, noviembre 24 de 2006. Docente de la cátedra de ética y educación superior del diplomado en pedagogía para la educación superior, Universidad Santo Tomás de Aquino, Bucaramanga, 2007 Evaluador, I encuentro regional sobre el pensamiento del profesor y su quehacer pedagógico, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 1 de octubre de 2008. Jurado, Doctorado en Educación, Universidad de Antioquia, Medellín, 9 y 10 de diciembre de 2008. Ponente en el primer encuentro nacional sobre orientaciones ético morales y políticas de la ciudadanía, Universidad de la Salle, Bogotá, 28 30 de enero de 2009. Título de la ponencia: Proyecto Colectivo de Enlace: Nuevas Formas de Ciudadanía: Hacia una Propuesta Alternativa de la Educación Ciudadana. Ponente en el X Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento y III Congreso Nacional por una Educación de Calidad, Cartagena de Indias, 13 15 de mayo de 2009. Título de la ponencia: Cultura Política y Competencias Ciudadanas de Estudiantes de Algunas Instituciones Educativas del Departamento de Santander. Conferencista en el conversatorio Pensar las Ciencias Sociales, agosto 19 de 2009, Bucaramanga, Unidades Tecnológicas de Santander. Tema: Construcción de Ciudadanía y Globalización.

Presenter, 9th Annual Conference, the Association for Conflict Resolution, Hilton Atlanta, Atlanta, Georgia, Estados Unidos, Octubre 7 10, 2009. Titulo de la ponencia: Propuestas en Formación Ciudadana y Resolución de Conflictos en la Escuela (Educación Escolar y Universitaria) en la Ciudad de Bucaramanga y el Departamento de Santander, Colombia. Conferencista, II encuentro regional de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 4 6 de noviembre de 2009. Título de la ponencia: Cultura, Política y Competencias Ciudadanas de los Estudiantes. Conferencista, Seminario de Actualización Docente, Universidad de Santander UDES, Bucaramanga, septiembre 24 de 2010. Título de la conferencia: Reflexiones sobre la Formación Ciudadana desde la Escuela. Coordinador del comité organizador y ponente del IV Coloquio Nacional de Investigadores en Ciudadanía, realizado el 15 y 16 de octubre de 2010 y organizado conjuntamente por la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga. Título de la ponencia: Percepciones y Actitudes relacionadas con la Cultura Política y la Ciudadanía de estudiantes de la Universidad Industrial de Santander. Jurado, Maestría en Educación, Universidad de Antioquia, Medellín, 6 y 7 de mayo de 2011. Ponente, Primer Congreso Iberoamericano y Cuarto Nacional por una Educación de Calidad y Tercer Encuentro de Docentes Iberoamericanos, Centro de Convenciones, Cartagena, 24 26 de octubre de 2011. Título de la ponencia: La Formación de Profesores Democráticos: Perspectivas Filosófico Pedagógicas. Jurado, Doctorado en Educación, Universidad de Antioquia, Medellín, 31 de octubre de 2011. Ponente, Tercer Simposio de Pedagogía Educar para la Vida, Universitaria Agustiniana, Bogotá, 17 y 18 de noviembre de 2011. Título de la ponencia: Ciudadanía y Proyecto Educativo. ISSN: 2215 7182. Miembro del comité organizador del Congreso Nacional de Pedagogía, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 25 27 de septiembre de 2013. Más información en : www.congresopedagogiauis.com MEMBRESÍAS Miembro de ACR (Association for Conflict Resolution), Junio de 2007 actualmente. Miembro del grupo de Investigaciones Educativas Atenea, de la Universidad Industrial de Santander y reconocido por Colciencias, enero de 2006 actualmente. Miembro del comité científico de la revista Temas, categoría C en Colciencias, 2008 actualmente. Miembro de la red nacional de investigadores en ciudadanía, mayo de 2007 actualmente.